Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/08/2018 0:09:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: diciembre 2012.
VUELVE LA PRIMERA PREPARADORA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Vuelve a la preparación la que ha sido pionera durante años en la preparación de oposiciones a la Junta de Andalucía desde el año 1.987 (año de las primeras oposiciones). Funcionaria de los Cuerpos de Administradores Generales y Técnico de Administración Local; cinco veces Jefa de Servicio en los Servicios Centrales de la Administración de la Junta de Andalucía; Licenciada en Derecho y en Medicina y Cirugía; preparadora de numerosos opositores que posteriormente han sido o son Altos Cargos de la Junta de Andalucía. Autora de 177 libros de preparación de oposiciones derivados de su propia experiencia; fundadora de la Editorial Ceditán, dedicada a los textos de preparación de oposiciones e integrada posteriormente en el Grupo Anaya; Miembro de la Asociación Nacional de Escritores de España. Tras varios años ausentes de la preparación y de la elaboración de textos de oposiciones, por razones familiares graves y de grandes responsabilidades en la Administración de la Junta de Andalucía, VUELVE A PREPARAR Y EDITAR LOS CORRESPONDIENTES TEXTOS DE PREPARACIÓN; EN PRIMER LUGAR, LOS RELATIVOS A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Tales textos podrán ser comprobados en la página web de la Editorial Ceditán, que en breve volverá a estar activa, como página informativa de la preparación impartida y de los textos de preparación que vayan publicándose tras su actualización. Entretanto, una muestra de tales publicaciones puede comprobarse en la página web de la Agencia Española del ISBN (agenciaisbn.es), tecleando Araceli Beltrán Chacón en BÚSQUEDAS, TodosTusLibros.com; aunque también pueden comprobarse directamente entrando en la web de todostuslibros.com, tecleando el nombre referido de la autora. Los textos publicados por la Agencia Española del ISBN siguen el orden numérico del ISBN, con lo cual, si se quiere comprobar una determinada publicación, debe seguirse avanzando en el Catálogo de dicha autora hasta encontrarla.
PREPARACIÓN QUE SE VA A IMPARTIR A PARTIR DEL MES DE SEPTIEMBRE: La que hemos impartido siempre: Administradores Generales (A1.1100), Gestión Administrativa (A2.1100), Administrativos (C1.1000), Auxiliares Administrativos (C2.1100), Superior Facultativo, Técnicos de Grado medio y Administradores de Gestión Financiera, Ejercicio escrito (curso intensivo, y formando ordinaria gratuita con la preparación de Cuerpos en los que se exijan), Casos prácticos de desarrollo (curso intensivo, y formando parte de la preparación de Cuerpos que se exijan); Cuerpos del Servicio Andaluz de Salud (desde Técnicos de Función Administrativa, Gestión, Administrativos, Auxiliares, Celadores, etc). Preparación presencial, a distancia, libre y promoción interna.
TIPO DE PREPARACIÓN IMPARTIDA:
TEMARIO: Entregaré los temas de preparación a mis alumnos. Además de su explicación semanal, procedemos a la puesta al día en clase de todas aquellas materias que puedan irse desfasando tras la publicación de nuevas normas. Por otra parte, disponemos para su entrega gratuita a los alumnos de muy diversos estudios, esquemas, test y casos prácticos (tipo test, preguntas cortas y de desarrollo) y para la preparación del ejercicio escrito desde el primer día de preparación, o bien a través de un curso intensivo. A este respecto, también disponemos de todos los exámenes exigidos por la Junta de Andalucía desde las primeras oposiciones, en el año 1987. El estudio de los temas debe ser realizado simultáneamente con la normativa aplicable, incluso hay temas que podrían estudiarse íntegramente por la normativa; no obstante, insistimos en la importancia de disponer de unos temas elaborados, al objeto de poder sistematizar la materia según el programa y de estudiar determinadas cuestiones doctrinales que no están en los temarios, que los tribunales preguntan precisamente consultando los temarios que están publicados. Este último material es esencial para poder preparar simultáneamente el ejercicio escrito en aquellos Cuerpos en los que se exija.
TESTS Y CUESTIONARIOS: Deben realizarse los cuestionarios que serán entregados con cada parte del programa. Asimismo, los alumnos deben hacer un test por cada tema, test por bloques de materias y simulacros de examen. Realizaremos, además, todos los exámenes tipo test que ha propuesto la Junta de Andalucía en sus procesos selectivos, resolviéndolos motivadamente con sus preceptos legales.
CASOS PRÁCTICOS: Deben realizarse los que se vayan entregando periódicamente, con realización semanal cuando se estudien los temas susceptibles de casos prácticos. A este respecto, también disponemos de todos los exámenes prácticos exigidos por la Junta de Andalucía desde las primeras oposiciones convocadas, que serán realizados en clase. La sistemática de la corrección es similar a la de los Test, procediendo a motivar tanto las respuestas correctas como las incorrectas. La preparación que realizamos es tanto tipo test con preguntas cortas como casos prácticos de desarrollo, resolviéndolos motivadamente con sus preceptos legales.
PREPARACIÓN DEL EJERCICIO ESCRITO (en aquellos Cuerpos en los que se requiera): Efectuamos su preparación desde el primer momento en que comenzamos las clases, bien en la preparación global de un Cuerpo que lo exija, sin coste adicional; o bien, a través de un curso intensivo de 6 semanas, que permitirá a los alumnos adquirir la metodología necesaria en todo su estudio futuro. Es recomendable su preparación ordinaria debido a que se requiere un tiempo considerable para poder coger el hábito de realizar el ejercicio escrito en el tiempo exigido; Enseñamos a estudiar los temas en profundidad, sin cambiar de temario y sin utilizar resúmenes externos, al mismo tiempo que preparamos el ejercicio escrito sin esfuerzo adicional y con la técnica adecuada. Llevamos años preparando con éxito a nuestros alumnos para la realización de este ejercicio y, fruto de la práctica, hemos editado un manual exhaustivo (ver página web de la Editorial Ceditán y la web todostuslibros.com, tecleando Araceli Beltrán Chacón en la zona de búsqueda). Nuestra preparación es en resumen la siguiente:
• Preparación ordinaria y preparación intensiva.
• Práctica del ejercicio escrito como fórmula de aprendizaje, con una amplia gama de ejercicios en todas su modalidades (práctica inicial, esquemas, resúmenes, escritos ceñidos a Programa, escritos de carácter general).
• Planificación de la materia y distribución del tiempo.
• Técnicas de estudio que deben utilizarse para conseguir una visión total y sintetizada de la materia exigida.
• El acopio y la organización del material que debe estudiarse.
• Normas de redacción.
• Realización material del examen.
• Técnicas de lectura.
• Saber qué hacer y cómo actuar en el caso de que la Comisión de Selección pueda interrogar a la persona que se examina en el momento de la lectura.
OTRO MATERIAL Y DUDAS: serán entregados diversos estudios y esquemas de los temas que así lo requieran. También se entregará la referencia de las normas de cada parte del programa que no se indiquen en los temas y se resolverán las dudas que vayan planteando los alumnos, presencialmente, por correo electrónico o por vídeoconferencia.
TEXTOS DE PREPARACIÓN: Actualmente están actualizándose los textos de preparación de los Cuerpos de la Junta de Andalucía, desde Administradores Generales, Gestión Administrativa, Administrativos, Auxiliares Administrativos, Superior Facultativo, Técnicos de Grado medio, todas la Categorías del SAS (De Administración y Sanitarios), colecciones legislativas, test culturales y psicotécnicos, Administración Local; Universidad, etc.
Tales temarios, adaptados íntegramente al programa, incluyen tanto el desarrollo temático, test, casos prácticos (test, preguntas cortas y de desarrollo), ejercicio escrito, exámenes libres, promoción interna, presencial, a distancia y, en particular, una recopilación de los exámenes propuestos por la Junta de Andalucía a lo largo de su andadura, motivados y resueltos. Su redacción ha tenido en cuenta en todo momento los procesos selectivos exigidos, no sólo los test y los casos prácticos tipo test (tan de moda hasta hace poco), sino la redacción correspondiente al ejercicio escrito e incluso al ejercicio oral (que fue exigido por la Junta de Andalucía hasta 1999 y que tanto se ha hablado de que volverá, como en otras Administraciones Públicas), o a los ejercicios psicotécnicos, exigidos en la Administración del Estado y que la Junta de Andalucía quiere volver a implantar.
ACTUALMENTE, TALES TEXTOS DE PREPARACIÓN COMENZARÁN A SER EDITADOS CONFORME SE VAYA AVANZANDO EN LA PREPARACIÓN, A PARTIR DEL PRÓXIMO MES DE SEPTIEMBRE.
INFORMÁTE SIN COMPROMISO EN EL CORREO ELECTRÓNICO: aracelibc2@hotmail.com
TE INFORMAREMOS DE NUESTRA PREPARACIÓN ACTUAL O, SI ESTÁS INTERESADO/A, DE NUESTRA PREPARACIÓN FUTURA.
Además, informaremos a través de este Foro de novedades específicas de preparación que podamos ir ofertando.
• 09/08/2018 7:03:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: junio 2008.
¡Oh!, es un honor la vuelta de la primera preparadora que ha existido y existirá. ¡Alabada sea!, y el Altísimo le conceda larga vida. Nos redimirá a todos de nuestra ignorancia y se embolsará buenos euros a nuestra costa. ¡Regocigémonos!
• 09/08/2018 9:30:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: diciembre 2012.
Siento la confusión/mal interpretación de mis palabras, me refiero a la primera preparadora de la Junta en número ordinal, no en cualificación, eso lo deciden los opositores. Si lees el texto lo entenderás. Pido respeto a todos los preparadores. Saludos.