Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/09/2018 18:42:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
¿Para cuándo pensáis que se publicará la OEP 2018?
Gracias.
• 13/09/2018 9:48:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Con el nuevo gobierno?
Ya ni pienso en los tiempos de OEP, convocatoria , exámenes etc..
• 13/09/2018 20:46:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Pues yo creo que saldrá publicada en octubre. llámalo corazonada si quieres.
• 14/09/2018 8:49:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 14/09/2018 9:00:34
::: --> Motivo :
Pues ojalá porque no veo el momento ya de que avance esto
• 14/09/2018 10:43:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Sí. Ojalá! Aunque la verdad es que no tengo mucha esperanza...
Dicen que a finales de septiembre será el último pleno del parlamento, es decir, el consejo de gobierno tendría que aprobar la OEP de 2018 hasta dicho plazo..En fin, mejor ni pensar en tiempos...
• 14/09/2018 11:36:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: julio 2005.
Un gobierno en funciones sí puede aprobar una OEP (siempre que tenga el presupuesto aprobado, claro). En el Estado pasó en 2016.
• 14/09/2018 12:06:00.
• Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
::: --> Editado el dia : 14/09/2018 12:06:48
::: --> Motivo :
Tienes razón, sako, pero no olvidemos que esto es la Junta. Aquí toda la labor de gobierno está orientada a sacarle el mayor rédito político ante la opinión pública. Casi nada se hace por inercia periodica, no sé si me explico.
De todas formas, ojalá estéis en lo cierto y el anticipo electoral no supongo un parón para el concurso/acceso/promoción interna.
• 14/09/2018 12:53:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Lo que tiene entonces limitado es sólo el poder legislativo?
En todo caso, no hay que estar pendiente de los tiempos en la junta.
En las dos últimas OEPs (2013 y 2015-2016) el intervalo entre el último examen y el primero fue de dos años.
Pues si ahora el intervalo será menor, pues vale...todo puede pasar..
esto de opositar es súper duro y es un error quedarse pendientes de las especulaciones.
Si uno quiere formalidad en tiempos, pues al Estado.No queda otra
• 14/09/2018 12:56:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Yo lo que quiero saber por curiosidad es como van a desarrollar las OEP extraordinarias y ordinarias.
Simultaneamente?,o cual será la primera? PI, Extraordinaria y ordinaria? En fin, transparencia cero
• 15/09/2018 23:48:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Cuando sepáis algo de la OEP 2018 a ver si informáis, por favor.
Gracias.
• 16/09/2018 11:30:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Alhaurín de la Torre.
• Registrado: abril 2018.
No dijeron en la última mesa sectorial que en la primera quincena habría otra y se presentaría el borrador de la OEP 2018? Alguien que sepa algo o se comente por los sindicatos puede arrojar algo de luz de qué es lo que ha pasado con esta mesa sectorial?
Gracias!!
• 16/09/2018 22:02:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2017.
A mi me han dicho de" isa " que aún no ha habido nueva mesa sectorial...
así que ya de la primera quincena se pasan
• 18/09/2018 17:47:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: septiembre 2018.
¿Aún nada? ...HASTA CUANDO!!!!
• 20/09/2018 12:56:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2010.
Pues bueno, dicen que en la prox Mesa Sect. se hablará de la propuesta de plazas para la OEP 2018, parece ser que la prox Mesa será en octubre, ahí se proponen las plazas, los sindicatos harán sus propuestas (10 plazas arriba/abajo de cuerpos para marear la perdiz un poco) y en la siguiente Mesa lo acordarán. Tiene pinta que hasta finales de noviembre como mínimo no habrá OEP. Van con los plazos apretado si quieren sacarla en 2018.
• 20/09/2018 20:03:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2018.
Entonces cuando pueden ser los examenes?
• 24/09/2018 16:39:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2018.
La OEP 2018 es completita. Se oyen tambores de elecciones de fondo.
En las próximas horas, en la web de los sindicatos.
• 24/09/2018 17:10:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Consigliere, no nos dejes así! Más datos!
• 24/09/2018 17:47:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Ya está en la web de los sindicatos
• 24/09/2018 17:50:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
podeis poner algun enlace?gracias
• 24/09/2018 17:57:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 24/09/2018 17:58:29
::: --> Motivo :
[--http://isandaluza.es/convocatoria-mesa-sectorial-e...omesasectorial/--]
Yo espero que los sindicatos peleen un poco porque en A2.1100 en la pasada convocatoria había 70 plazas de las cuales no se van a ocupar ni 30 y ahora uniendo la OEP17 y la OEP18 sólo son 55? pues vaya panorama
• 24/09/2018 18:09:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Pues nada..34 plazas para el C2 y 176 para el C1.
Tanto bombo para esta oferta tan ridícula ...
Un saludo
• 24/09/2018 18:16:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2017.
En C2 34 plazas para discapacitados intelectuales, para el resto 0...
• 24/09/2018 18:26:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
jope, es verdad!! no me lo puedo creer.. cero patatero
• 24/09/2018 18:29:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
Esa es la de 2018,se sabe cuantas plazas eran en la oferta de 2017?
• 24/09/2018 18:32:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Es decir: OEP 2017 y 2018: C2: 111 (con cupo discapacidad) y C1: algo como 245 plazas juntando las dos OEPs
Uhhhh suenan tambores de guerra!! A las barricadas!!! Que vienen las elecciones!!!
Puritita propaganda electoral.
Os recuerdo que los opositores aprobados en la Oep 15-16 de libres aún esperan la oferta de vacantes y la apertura de las bolsas de interinos.
• 24/09/2018 21:46:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2017.
Se sabe el borrador de la OEP 2018 sobre las plazas de personal laboral ?
• 25/09/2018 7:31:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: mayo 2018.
Las plazas de discapacidad se acumulan a las libres si no se cubren?
Del A.2.1000 son .uy poquitas la verdad, para ser elecciones. Felicidades a los d c1, un triunfo , x fin van a tener buenas plazas
• 25/09/2018 9:23:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
LUCPAT, en el borrador del decreto viene esa información.
• 25/09/2018 10:27:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: febrero 2006.
Para C2 cero plazas????
• 25/09/2018 10:32:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: mayo 2018.
Gracias sandra0102, no lo había leído.
alguien podria pasar un enlace con las plazas de la OEP 2017 para sumar el total de A1?
• 25/09/2018 11:04:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2017.
Alguien tiene la información sobre las plazas que saldrán para los laborales? Vamos el borrador de la OEP 2018 completo no solo la de los funcionarios.
• 25/09/2018 12:10:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2018.
Se juntan la OEP, pero...para cuando convocatoria y exámenes de las libres??? 2019....2020????
• 25/09/2018 12:23:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: agosto 2017.
Hay que tener en cuenta que está también pendiente de realizarse la OEP 2017 de estabilización de empleo con 902 plazas para la administración general y tienen que acabarse los procesos aún pendientes.
• 25/09/2018 14:39:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: agosto 2010.
Viendo la calma con la que se mueve esto siempre, yo voto que serán los exámenes poco antes del verano del 2020! Así que hay que echarle paciencia al asunto!!!
• 25/09/2018 15:22:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Es desesperante pero es lo que hay.
En el inicio de septiembre una academia con mucho prestigio decía que no abriría nuevos grupos para el C1 porque no daría tiempo para preparar a sus alumnos en condiciones. Pues hace poco abrieron un grupo de "repaso".
Preparadores ya empiezan a decir que exámenes a finales de diciembre O principios de año.
Yo creo que una buena referencia de fecha es de dos años entre el último examen de una OEP y el primero de la siguiente. Puede ser un poco para arriba o para abajo..pero viendo que hay que desarrollar el proceso de estabilización creo que los plazos se complican más...
Ojalá no nos pille el verano del 2020 por medio...eso ya sería de muerte!!
Sandra nunca se sabe pero no creo q sea a finales de año y más en plena Navidad. Ni a pmeros d 2019. Yo estoy c el compañero. Mínimo junio 2020 y no m extraña q se meta el verano x medio. Esta oep tne mux pcesos extraordinarios...tne pinta d loq es...lentitud total. Hay q adaptarse
• 25/09/2018 17:31:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: mayo 2018.
Veo muy poco probable que con elecciones de por medio y viendo cómo se están desarrollando las últimas ofertas vayan a convocar Antes de final de año pero mira, cosas más raras se han visto.., en 2009 creo recordar que convocaron en apenas 3 meses...
• 25/09/2018 18:11:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Pues sí, cat77...al final eso es lo que pinta..me guste más o me guste menos.
que nos pillará el verano de 2020..a comerlo con patatas! ojalá no sea así ...sería demasiado para mí..
Buenas..
Yo apuesto a finales de 2019 el primer examen de c2 libre... No llega a después del verano de 2020..
• 25/09/2018 19:35:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2017.
La única apuesta que hago es que si el 25n hay elecciones según se rumorea, la oferta de 2018 la aprueban antes si o si para intentar rascar, pero vamos dudo que entre los opositores libres rasquen nada. De hacer examen si las elecciones son el 25n con oferta aprobada entre que se forma o no gobierno pues calculad que se abran instancias para finales de enero, febrero y posibles exámenes corriendo en junio empezando cuerpos superiores.
• 25/09/2018 20:34:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2017.
A ver elecciones el 25n, ponle finales de enero nuevo gobierno, creo que la otra vez fue cerca de 2 meses no? Pues igual febrero instancias ponle a finales con suerte y junio exámenes, no lo veo tan descabellado, en el peor caso instancias en abril exámenes en septiembre/octubre.
• 26/09/2018 8:49:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2018.
Bueno, parece que 2020 sería la fecha por la que apostar para los exámenes.
No obstante ( y por elucubrar ) sería descabellado en cuerpos superiores, convocatoria a principio de 2019 y exámenes en verano u otoño del mismo año???.....o soñar es gratis.
Tanta incertidumbre y no saber a que atenerte hipoteca tu vida
• 26/09/2018 12:51:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
si hay esta previsión de la IAAP pues me quedo que el segundo examen será después del verano de 2020!!!
• 26/09/2018 13:36:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2017.
[--http://isandaluza.es/ofertas-de-empleo-publico-2017-y-2018/--]
A la espera de la reunión de hoy donde se conozca con más seguridad el número de plazas para 2018
• 27/09/2018 7:50:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: mayo 2018.
Me parece muy ambicioso que vayan a publicar todas las convocatorias en ese plazo.
Si es así significaría que habría exámenes antes de verano 2019
Esperemos a hoy a ver si publican informes más detallados sobre la mesa sectorial
::: --> Editado el dia : 27/09/2018 9:13:01
::: --> Motivo :
Por la información que da el ISA, parece que las ofertas ordinarias y extraordinarias se van a desarrollar casi en paralelo ¿no?.....
• 27/09/2018 9:21:00.
• Mensajes: 122
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 27/09/2018 9:22:15
::: --> Motivo :
Pensais en serio que la promo interna sería antes de verano? Más que nada porque primero iría el concurso, no? y viendo la prisa que se dan para resolver el mismo...
• 27/09/2018 9:46:00.
• Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
Promoción interna después del verano. Sólo os digo eso y así será.
INFORMATIVO Mesa Sectorial de 26/09/2018
En la tarde del día 26 de septiembre y en la sede de la Secretaría General para la Administración Pública se reunió en sesión extraordinaria la Mesa Sectorial de Negociación. Como único punto del Orden del Día se trató el borrador del Decreto de la Oferta de Empleo Público para el año 2018.
En un principio estaba previsto que en el citado Orden del Día se incluyera el borrador de las bases del próximo concurso de méritos, pero la Secretaria General para la Administración Pública (que preside la Mesa) nos informa que todavía no estaba finalizado dicho borrador. Nos traslada que a mediados de la semana que viene nos enviarán ultimado las bases del concurso y que a la semana siguiente (8-14 Octubre) seremos convocados a Mesa Sectorial para la preceptiva negociación.
Preguntados por el SAF sobre la OEP Extraordinaria de 2018, nos comunican que también en el mes de octubre se llevará a Mesa Sectorial para su negociación.
En relación con el borrador del OEP para el 2018, informamos de lo tratado:
1.- Las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018, tanto ordinarias como extraordinarias, se unirán en una única convocatoria por segunda vez consecutiva (ya se hizo lo propio con las de 2015 y 2016). Desde SAF hemos pedido que no se vuelva a repetir esta situación.
2.- El sistema selectivo para el acceso libre en las OEP ordinarias será el de OPOSICIÓN. Desde el SAF, único sindicato en solicitarlo, siempre hemos apostado por este sistema, al ser el más objetivo, justo y ecuánime.
3.- La promoción interna seguirá siendo concurso-oposición.
4.- El sistema selectivo en las OEP extraordinarias de Estabilización y Consolidación será el concurso-oposición. Desde el SAF solicitamos que también fuera el sistema de OPOSICIÓN.
5.- Las plazas no cubiertas en la promoción interna no se acumularán a las del acceso libre, al encontrarse en su límite máximo de Tasa de Reposición.
6.- En la promoción interna del C2.1000 al C1.1000, y para aquellos puestos del C2 de adscripción única se podrá solicitar que dicho código se reconvierta en C1, con el mismo carácter de ocupación y mismo centro de trabajo. Esta ha sido una petición que desde el SAF se ha venido haciendo en todas las OEP.
7.- En las convocatorias de la OEP de 2018 se podrá establecer la obligatoriedad de presentar las solicitudes de participación por medios exclusivamente electrónicos.
8.- En los procesos de promoción interna todos los trámites (solicitudes, auto-baremo y alegaciones) serán obligatoriamente telemáticos. El Director del IAAP informa, advierte y adelanta que desde que termina el plazo de presentación de solicitudes al inicio de los exámenes, el plazo será muy corto, aproximadamente un mes.
De todas formas esta cuestión se deberá negociar en la Mesa Sectorial. La previsión de inicio del turno de promoción interna de las OEP de 2017-2018, será en diciembre de 2018 o el primer trimestre de 2019.
9.- Se pretende, tanto en acceso libre como en promoción interna, que la petición de destinos se realice en un acto único mediante comparecencias personales, lo que agilizará sin duda el procedimiento.
10.- Justifican la no inclusión de plazas en acceso libre del Cuerpo C2.1000 en esta OEP 2018, puesto que serán ofertadas en las ofertas extraordinarias de estabilización y consolidación, dejando sólo 34 plazas en el turno de discapacidad.
11.- El aumento de plazas del Cuerpo de Gestión Administrativa (A2.1100) se debe a la gran demanda existente, en el que se ofertan un 50% más de plazas que en la OEP 2017.
En relación con la propuesta de plazas de acceso libre y el turno de promoción interna para la OEP de 2018, las propuestas del Sindicato Andaluz de Funcionarios han sido las que a continuación se detallan:
1.- Hemos solicitados un incremento de plazas de los Cuerpos de Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Técnico Agrícola y Veterinaria para solucionar la precaria situación en que se encuentran las Oficinas Comarcales Agrarias, donde campa a sus anchas personal externo de la AGAPA ante la ausencia de personal Funcionario.
2.- Igualmente hemos pedido que se incluyan plazas del A1.2028 (Cuerpo de Ciencias Sociales y del Trabajo) En la OEP de 2017 no se ofertó ninguna plaza. En las OEP de 2015-2016 se han quedado sin cubrir 5 plazas de las 22 ofertadas, por obra y gracia de un Tribunal más que cuestionable…. Ahora proponen en la OEP de 2018 sólo 5 plazas para la promoción interna.
Sobra decir en qué situación se encuentran las oficinas del SAE…y en qué situación está personal subrogado que también campa a sus anchas, aunque estén “mano sobre mano”…
3.- Sobre el Cuerpo de Letrados hemos solicitados la inclusión de 20 plazas que en la actualidad están siendo ocupadas por artículo 30. Pero lo más llamativo del Cuerpo de Letrados es que hay personas que llevan desde 1994 ocupando esas plazas de manera provisional, en art.30. Un auténtico escándalo que a pesar de que sean ofertados sus códigos, éstos privilegiados de la provisionalidad sigan ocupando esos puestos de Letrado en art. 30 con nivel de destino 28. Otro escándalo mayúsculo es que para ocupar plaza de Letrado por artículo 30, lo único que se pide es ser funcionario del A1 y ser licenciado en Derecho, sin pasar por el exigente proceso selectivo que tiene el Cuerpo de Letrados. Se puede dar el caso que un funcionario que hubiera aprobado el A1 con un solo examen ocupe dicho puesto de Letrado.
4.- El SAF ha vuelto a pedir un aumento de plazas para los Agentes de Medio Ambiente (C1.2100). Es una auténtica ridiculez la propuesta de 10 plazas para el 2018, a pesar de las promesas hechas desde la Consejería de Medio Ambiente en el sentido de que se iba a ser más generoso que en la OEP de 2017 (40 plazas). Este Cuerpo ha sufrido en estos últimos años casi 400 bajas de su personal. A este ritmo asistiremos a la desaparición de este colectivo. Aquí alguien no dice la verdad.
5.- Solicitamos plazas para Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en el turno de acceso libre. También en este turno hemos solicitados plazas para el C2.1000.
6.- Para la promoción interna hemos pedido la inclusión de plazas de Ingenieros de Montes y de Ingenieros Técnicos Agrícolas, ya que llevan bastantes años sin convocatorias.
7.- Por supuesto, SAF ha solicitado un aumento de plazas para el A1.1200, sector prioritario.
En la OEP de 2013, de 59 plazas sólo se cubrieron 21.
En la OEP de 2015-2016 se dejaron de cubrir 10 plazas de 86.
En la OEP de 2017 se redujo la oferta inicial de 70 a 40 plazas.
Creemos que en Andalucia hay suficiente personal cualificado para ocupar estas plazas, pero dudamos que el Tribunal/es de este Cuerpo y Especialidad esté a la altura del perfil de las personas que se pretenden seleccionar. Y así lo hemos hecho público y lo seguiremos haciendo público y exigiendo Tribunales Cualificados para seleccionar opositores cualificados.
Dado que esta OEP2018 se reduce su número a 45 plazas (frente a las 65 del A1.1100) desde SAF hemos pedido que este número se incremente en consonancia con las circunstancias descritas.
8.- Hay varios Cuerpos Superiores Facultativos y Cuerpos de Técnico de Grado Medio que no se le están exigiendo titulación específica, entre ellos los de Informática (A1.2019 y A2.2012). Desde el SAF hemos pedido que en sus convocatorias correspondientes se exija como requisito titulaciones relacionadas con estos Cuerpos funcionariales, dada su especificidad.
• 27/09/2018 10:50:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Gracias por la información, plazafija.
Qué risa me ha entrado al leer sobre oposición para las plazas de estabilización..
Encima ponen como concurso oposición, lo que ya sabíamos, y ahora que no ofertan C2 por libre porque van a ofertar todas las plazas de dicho grupo para lo de la estabilización. Agua y ajo.
• 27/09/2018 11:01:00.
• Mensajes: 122
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.
a este paso nos examinamos de promocion interna en un mes . no, en serio alguien que me ilumine? De verdad que me da algo pensar que me va a pillar en mayo que estoy fuera después de esperar dos malditos años.
• 27/09/2018 11:01:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2015.
A la oferta de estabilización para C2, solo pueden presentarse interinos?
• 27/09/2018 11:04:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
11.- El aumento de plazas del Cuerpo de Gestión Administrativa (A2.1100) se debe a la gran demanda existente, en el que se ofertan un 50% más de plazas que en la OEP 2017.
Me dejan de piedra, en OEP2017 ofertaron 28 y en OEP2018 24, lo de que hay un 50% más, de dónde sale? Y lo que es peor, nadie se pronunció al respecto (o al menos SAF)
En 2013 fueron 0 plazas y en la de 15 y 16 unidas, fueron 66 (70 con las reservadas para discapacitados) y de esas solo se ocuparan 28 porque las demás plazas las han sacado opositores que también han obtenido plaza en A1.1100. Pero nada, es verdad, ha habido un aumento de plazas en ese Cuerpo y lo justifican, olé! Y yo que pensaba que algún sindicato patalearía un poco... qué ilusa
• 27/09/2018 11:30:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2017.
"El Director del IAAP informa, advierte y adelanta que desde que termina el plazo de presentación de solicitudes al inicio de los exámenes, el plazo será muy corto, aproximadamente un mes.
De todas formas esta cuestión se deberá negociar en la Mesa Sectorial. La previsión de inicio del turno de promoción interna de las OEP de 2017-2018, será en diciembre de 2018 o el primer trimestre de 2019."
Esto puede significar que los exámenes de libre pueden ser antes del verano 2019?
• 27/09/2018 11:43:00.
• Mensajes: 159
• Registrado: octubre 2017.
Si todo esto se cumpliera sería una gozada!! Yo pienso que a finales de 2019 podrían comenzar los libres del grupo A pero como no se sabe cómo va a influir la extraordinaria en la ejecución de la ordinaria....
Lo de hacer que las solicitudes se tenga que hacer exclusivamente por medios telemáticos lo veo importante para recortar en unos meses el tiempo de espera hasta el examen. Los Sindicatos deberían apostar por defender eso en el acceso libre.
El compañero @Miles28 indica que la promoción será después de verano, no sé si será opinión o información, pero la nota del sindicato habla de exámenes pasado un mes después de las solicitudes, por tanto sería antes de verano.
Estoy d acuerdo BC el compi, m h hartado d reír con lo d A.2.1 esq hay q tener l cara d cemento armao para encima presumir d laierda oferta d ese cuerpo. Tenemos q estar contentos encima? La oep es una caca, excepto los d c1 q m alegro x ellos pero el resto es d risa, además no olvideis q el total es x la unión d ambas y ya h pasado l crisis, no hay tanta excusa para no ofertar como en los viejos tmpos.
Respecto a los plazos, con todos mis respetos, d verdad creeis q tdo será tan rápido y bonito? A veces no sé si uno necesita autoengañarse o es q realmente lo creéis. El q digan algo no implica q lo cumplan. Puedo poner tropecientos ejemplos. Realmente creéis q será antes d verano. Pero si 2019 está aquí ya.....
En fin....será q yo no confío tanto en l junta y veo los pcedimiento anteriores, pq iba a ser dferente este?
Yo apuesto x exámenes libres en 2020 antes no lo veo l verdad
• 27/09/2018 12:24:00.
• Mensajes: 92
• Desde: Sevilla.
• Registrado: febrero 2014.
Vamos a ver, si se unen la OEP de 2017 y 2018 tanto ordinaria como extraordinaria "EN UNA ÚNICA CONVOCATORIA" o es oposición o concurso-oposición pero las 2 cosas noooooooo
• 27/09/2018 12:33:00.
• Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
plazafija, era información, pero con lo que has puesto de la reunión de ayer, me he quedado petrificado.
Conclusión: Replanteo la preparación como si las pruebas de P.I. fuesen antes del verano. Que se retrasan, pues eso que gano.
Saludos y gracias por la información.
• 27/09/2018 12:33:00.
• Mensajes: 122
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.
Dijeron que la convocatoria sería entre diciembre de 2019 y febrero, si a esto le sumamos los meses de solicitudes más el mes que dicen que van a tardar en ser los exámenes me sale que la promocion interna estaría entre marzo de 2019 y mayo de 2019.
• 27/09/2018 18:27:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 27/09/2018 18:28:23
::: --> Motivo :
Vamos a ver, porque no me cuadran los plazos: "El Director del IAAP informa, advierte y adelanta que desde que termina el plazo de presentación de solicitudes al inicio de los exámenes, el plazo será muy corto, aproximadamente un mes.
De todas formas esta cuestión se deberá negociar en la Mesa Sectorial. La previsión de inicio del turno de promoción interna de las OEP de 2017-2018, será en diciembre de 2018 o el primer trimestre de 2019."
Si el Plan de Formación del propio IAAP, publicado en BOJA dice: "Una vez aprobada la Oferta Pública de Empleo 2017 y la consiguiente convocatoria de las pruebas selectivas, se realizarán las acciones formativas que sirvan de apoyo a la preparación de la promoción interna del personal funcionario.".
Sí hay que esperar a la convocatoria para que saquen los cursos de preparación a la promoción interna, ¿cómo pretenden que alguién que se va a presentar al GRUPO A, haga un curso de preparación en el plazo de aproximadamente un mes y se presente al exámen?, qué pasa que les han entrado prisas de golpe o pretenden formar a los funcionarios a base de power point.
• 27/09/2018 18:51:00.
• Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
Pues a IDEPHIX tampoco le falta razón.
Respondiendo a Celeste76, yo que tú me pondría en el peor de los escenarios que te puedas imaginar y estudiaría en función del mismo. Lo único que puede pasarte es que, si todo se retrasa, luego tengas más tiempo de estudio, nada más.
• 27/09/2018 19:15:00.
• Mensajes: 148
• Registrado: noviembre 2006.
IDEPHIX, donde has leído esto"El Director del IAAP informa, advierte y adelanta que desde que termina el plazo de presentación de solicitudes al inicio de los exámenes, el plazo será muy corto, aproximadamente un mes"??
• 27/09/2018 21:42:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Probablemente el próximo martes se apruebe en Consejo de Gobierno la OEP 2018. A ver cómo queda la cosa.
MESA SECTORIAL FUNCIONARIOS ADMINISTRACIÓN GENERAL
Sevilla , 26 de Septiembre 2018
PUNTO ÚNICO.- OFERTA PÚBLICA EMPLEO 2018
Secretaria General de Administración Pública:
Se disculpa por la premura de tiempo, pero la Administración ha decidido que para no atrasar esta Oferta era oportuna la convocatoria de esta mesa con rapidez, se pretende que el próximo martes se aprube el Decreto en Consejo de Gobierno
Con respecto al concurso de méritos informa que se están ultimando las bases, la idea es que la semana del 1-5 de octubre se envien a los sindicatos las bases para su estudio y la semana siguiente se traiga a Mesa Sectorial.
Continúa informando que esta es una Oferta que agota al máximo las posibilidades que se dan por el Estado, lleva la tasa de reposición al 100% de las bajas sin tener en cuenta los sectores prioritarios, además se añade un 8 por ciento adicioneal de la tasa de reposición. En total estamos hablando de 1197 plazas, hemos llegado al 108 %, y ello ha sido posible porque Andalucía ha dado el cumplimiento a la triple regla fiscal, de déficit y gasto.
Este es el marco máximo, en oferta de empleo público libre no podemos hacer más. Igualmente en el Decreto también se incopora la promoción interna , donde hemos planteado un numero de puestos similiares llegando hasta 1200 .
La Tasa de Reposición en la Administración General la hemos distribuido de la siguiente forma, a funcionarios ha ido un 70% , y el 30% restante va para laborales, igualmente en promoción interna hemos hecho una distribución similar.
Acceso libre:
La selección de las plazas es el resultado del cruce de distintas variables, siendo las mas relevantes las plazas ocupadas por interinos de corta duración , en este caso se han analizado las coberturas de interinidades del año 2017 y 2018 porque al estar formalmente en marcha los procesos de estabilización no vamos a someter a oferta libre esos puestos dado lya están sujetos a estabilización y consolidación de empleo. Las plazas que salen en este Decreto son ocupadas por interinos recientes.
Igualmente hemos atendido a las demandas de plazas de las distintas consejerías.
No ofertar plazas de auxiliares administrativos es debido a que en los procesos de estabilización, así como en la OPE de 2017 entendiamos que era suficiente. Asimismo el Decreto contempla que vamos a llevar a cabo las OPES acumuladas de 2017 y 2018
Promoción interna
Son 480 plazas, se ha hecho un esfuerzo en la Gestión Administrativa A211 con respecto a la ultima oferta, tal como habíais solicitado los sindicatos. Se aplica con carácter pleno la ley de discapacidad en Andalucía en cuanto a reconocimiento de derechos del colectivo, y se reserva 10% , repartido en 7 cupo general, 2 discapacidad intelectual y 1 discapacidad psíquica.
Novedades de la Parte normativa del Decreto
• Se refleja la reserva de la discapacidad tal cual marca nuestra Ley Andaluza de Discapacidad.
• Se ha introducido una disposición dando la opción al opositor de quedarse en su puesto si promociona de c2 a c1 siempre voluntariamente
• Gestión de la oferta pública de forma telemática .
(sigue)
(siguiendo)
UGT INTERVENCIÓN
A modo introductorio, manifestamos el malestar de la premura en la convocatoria y a continuación manifestamos que no estamos de acuerdo con la. distribución que se ha hecho en la Oferta de las plazas en determinados Cuerpos que a continuación detallamos.
- Educadores Sociales, hay muchas plazas vacantes , es insuficiente que solo se oferten 5 plazas, hay plazas vacantes en Almería (Cuevas de Almanzor y Nijar), en Cádiz , Olvera y Algeciaras, en Córdoba (Puente Genil), en Granada (Guadiz y Motril) y Jaen (Ubeda), etc…
- En IFAPA, solicitamos 22 plazas más en el Cuerpo Superior Facultativo A12200 Y 3 en el A2200, faltan investigadores y técnicos especialistas de la RPT, durante la crisis se han perdido 77 plazas, sería razonable aumentar 47 plazas en esta Oferta de 2018, es una oportunidad para el Sector Agroalimentario Andaluz que es base y exponente de futuro en nuestra región, crear plazas en este Instituto es apostar por el conocimiento , por la formación de agricultores y ganaderos, la no cobertura de estas plazas pone en riesgo la continuidad de líneas de trabajo en la agricultura, ganadería y pesca de la Junta de Andalucía.
• Disposición adicional segunda: Promoción del subgrupo C2 al C1 desde puestos de adscripción única al subgrupo C2. En este apartado proponemos que las plazas se reconviertan en doble adscripción C1/ C2, nivel 15, PC/SO, con el fin de que puedan utilizarse también para los funcionarios del C2 en su carrera profesional cuando los adjudicatarios de esas plazas no la ocupen y entendemos que esto favorece la provisión y la carrera profesional del C2, los cuales sólo tienen superior a su nivel básico el 16 y el 18.
Anexo I: Acceso Libre:
En el Cuerpo Superior Facultativo:
Proponemos que se incluyan al menos 5 plazas del Cuerpo A1.2008 Farmacia, ya que en la OEP 2016, Promoción interna, se ofertaron esas 5 plazas y no se han cubierto por falta de participantes, nos llegan quejas de que hay plazas de ese cuerpo ocupadas de forma temporal.
Proponemos que se incluyan más plazas en los Cuerpos A1.2200 de Investigación Agraria y Pesquera y en el Cuerpo de Técnico de Grado Medio, A2.2200 Desarrollo Agrario y Pesquero. Aunque se contemplan plazas en la OEP 2017 y ahora del 2018. Tenemos conocimiento que desde el 2009 y 2017 se han perdido 77 plazas sin ninguna reposición, por lo que para volver a la situación de 2008, sería necesario incrementar más plazas tanto en los puestos de Investigadores como en los Técnicos.
Cuerpo Técnico de Grado Medio :
Proponemos que se incremete el número de plazas de Educador Social A2.2018 ( 5 plazas). Desde 2008 no se contemplan plazas de este Cuerpo y consideramos que sería necesario más plazas para cubrir debidamente el ámbito de la Consejería de Educación.
Cuerpo de Ayudantes Técnicos:
Proponemos que se incluyan más plazas en Agentes de Medio Ambiente, aunque sumadas las contempladas en 2017 y las propuestas para el 2018, suman 50 plazas, consideramos insuficiente ese número, por las necesidades de la Consejería y dado que es uno de los sectores prioritarios, y excepto en 2016 que contemplaron plazas, desde 2005 no se incluyeron ninguna en este Cuerpo. PROPONEMOS que al menos se cubran las 25 plazas vacantes por Jubilación de este año.
Cuerpo de Auxiliares Administrativos:
Proponemos que se incluyan plazas en el C2.1000. En 2017 se contemplan 111 y en 2018, ninguna. Este Cuerpo es esencial para el buen funcionamiento de la Administración, concretamente para los centros como Institutos, Residencias, Registros, Delegaciones provinciales, etc por lo que deberán contemplar plazas en esta Oferta.
Anexo II: Promoción Interna :
Cuerpo Superior Facultativo:
Proponemos que se incluyan plazas en el Cuerpo Superior Facultativo (A12024 de Conservadores de Museos y el Cuerpo Superior Facultativo (A12025) de Conservadores del Patrimonio Histórico ya que existen funcionarios del Cuerpo de Ayudantes Técnicos de grado Medio de esas opciones que no pueden promocionar si no salen plazas. En otros cuerpos del área de Cultura como Archivística y biblioteconomía si que ha habido promoción para al grupo superior pero para estas opciones no.
Cuerpo General Administrativo:
Proponemos que se contemplen más plazas para el C1.1000, ya que la participación para este cuerpo en la OEP 2015/2016 fue más de 1300 funcionarios y debemos fomentar esta promoción especialmente, ya que está contemplado en el Acuerdo de Funcionarios.
Cupo de discapacidad intelectual:
El Decreto 93/2006, de 9 de mayo, por el que se regula el ingreso, la promoción interna y la provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad en Función Pública de la Administración General de la Junta de Andalucía, establece que el porcentaje para el cupo de discapacidad se debe de incluir en el acceso y la PROMOCIÓN INTERNA.
En relación al cupo de Discapacidad intelectual estamos de acuerdo en que se haya incluido el 2% en acceso libre, pero habrá que tener en cuenta que se deben incluir también en promoción interna algunas plazas para este cupo. Nunca se han incluido plazas ni en funcionarios ni en Laborales en PROMOCION INTERNA, cuando el Decreto citado lo establece.
Secretaria General Administración Pública.
Tras la ronda de intervenciones explica que deberia ser mas amplia la oferta en los cuerpos facultativos y especiales, continua diciendo que se ha dado preferencia a los cuerpos generales, pero que ha percibido que todos los sindicatos coinciden en que se ampliar la tipologia de facultativos superiores y tecnicos en atencion a la demanda.
Tambien ha percibido que lar organizaciones sindicales coinciden en el incremento de plazas para Agentes de Medio Ambiente pero os informo que este es un colectivo con una perdida de efectivos común al resto de los cuerpos y no ha sido tan intensa porque tenia un grado de ocupación mayor, a fecha de hoy están ocupadas un 85% de las plazas existentes, es un porcentaje alto con respecto a la media en el resto de cuerpos de funcionarios, si analizamos los 3 ultimos ejercicios hacen un total de 70 plazas y teniendo cuenta que estamos con el incremento de la tasa de reposición nos parece que es una apuesta importante por los Agentes de Medio Ambiente. Con respecto a las bajas definitivas del año 2016, 2016 y 2017 ha habido 64 bajas, por tanto en las ofertas aprobadas en años anteriores , así como en las del 2018 estamos por encima de las bajas, estamos por tanto en crecimiento neto. Dicho esto se van a aumentar las plazas de Agentes, mañana SE HARA UN ANALISIS de las propuestas y si todo va bien lo aprobará el consejo de gobierno el martes.
(sigue)
Director del IAAP.-
- Nos hace entrega del Estado LA SITUACIÓN DE LA OFERTA DE 2015 Y 2016,
- Para las convocatorias se traerá una tipología de convocatoria nueva para mayor agilidad del proceso. Igualmente habrá una mejoria de la gestion en los listados.
- Cuando se saque la convocatoria de promoción interna, estamos en disposición de examinar en poco tiempo, se adelantará en un mese la resolución del proceso, Sii los procesos son telematicos y el proceso automatizado es más perfecto. Si se libera la dificultad que supone presentarlo en papel se pueden ganar meses. A día de hoy la lentitud del proceso se debe a lo arcaico de los procesos y por las garantías que se dan en cada etapa del proceso(alegaciones), si manteniendo las garantias se puede resolver, se agiliza.
- Los examenes de promoción serán a partir de enero
- La oferta libre serán antes del verano. Solo queda por resolver IFAPA, el A16000 estará a partir del 6 DE OCTUBRE y el cuerpo A112.- YA ESTA EN FUNCION PUBLICA
El cuerpo C2, está atrasado el proceso debido a la cantidad de recursos y algunos de ellos tienen PROPUESTA DE ESTIMACIÓN.
Concluye la Mesa, solicitando la Administración se presenten las propuestas mañana por escrito para hacer un nuevo análisis de las plazas.
Sª. Admón. Autonómica y Sector Público Andaluz
FeSP UGT-Andalucía
(FIN)
• 27/09/2018 23:00:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2018.
Interesante esa ultima información San Junipero, la oferta de libre antes de verano se refiere a la convocatoria en si o a los exámenes?
Totalmente d acuerdo con idhefix.
Pero realmente os creéis eso ? En serio .....y c elecciones en noviembre...d verdad? Pero si nunca cumplen plazos, convocatoria y al mes examen jajaja d verdad ...es q se ríen d una forma d nosotros.
El pblema realmente no es l gente q se lo cree esq don ellos qmienten.
• 28/09/2018 0:29:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 28/09/2018 0:35:19
::: --> Motivo :
Anna78 en el informativo que ha puesto el SAF y que plazafija ha colgado, además la información que San Junipero ha puesto de UGT va por el mismo camino.
Los sindicatos deberían recordarle al director del IAAP el Plan de Formación que contempla la formación para la promoción interna que por cierto se la curren un poco más esta vez y procuren a una empresa con los temarios actualizados, y que no corra tanto el listo, porque desde que se apruebe la OEP de 2018 sólo tengas 3 meses de margen para preparar unas oposiciones tiene tela, porque ahora es cuando realmente sabemos las plazas que van a existir en todos los Cuerpos y si merece la pena el sacrificio o no, que parece que se ha sacado un master en rapidez por la Juan Carlos I.
• 28/09/2018 12:26:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.
¿La propuesta definitiva de la OEP 2018 se sabrá hoy o habrá que esperar al Martes al Consejo de Gobierno?
• 28/09/2018 17:51:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: mayo 2018.
Ya nos enteraremos el martes, por lo que he entendido leyendo los informes de los sindicatos la Junta se ha apuntado las aportaciones de los sindicatos y ya los tendrán en cuenta, o no...
• 28/09/2018 21:31:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Hasta el martes no sabremos nada. Todo lo demás es darle vueltas.
• 01/10/2018 17:48:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Supongo que a estas alturas ya estará decidido el número de plazas de la OEP 2018.
Esperemos que no recorten plazas del A1.1100 Acceso Libre porque la nota de corte de la última Oferta fue altísima.
A ver las noticias de mañana.
• 01/10/2018 18:36:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: septiembre 2018.
Según declaraciones del director del IAAP "- La oferta libre serán antes del verano. Solo queda por resolver IFAPA, el A16000 estará a partir del 6 DE OCTUBRE y el cuerpo A112.- YA ESTA EN FUNCION PUBLICA "
Y ARQUITECTURA A1.2001 ¿QUEEEEE????
Con la premura y las prisas de las convocatorias vamos a examinarnos de la OEP 17/18 del cuerpo A1.2001 Arquitectura sin tener la bolsa constituida de la OEP 15/16! INDIGNANTE!!! La última lectura del tercer examen es el 24/10 de un examen realizado el 17/07....esperemos más celeridad en la constitución de las bolsas y nombramientos y así evitaremos el rocambolesco caso de que un opositor que obtuvo plaza en dos OEP.....made IAAP!!!!
• 01/10/2018 20:46:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2018.
Entonces los exámenes libres cuando serían? antes de verano?
• 01/10/2018 21:40:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Pero si las de libre son antes de verano, ¿cuándo sería la extraordinaria? ¿O serían las dos juntas?
• 01/10/2018 23:27:00.
• Mensajes: 159
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/10/2018 23:29:15
::: --> Motivo :
Los grupos C libres antes de verano..... de 2020
Me parece increíble que el Director del IAAP se atreva a decir eso cuando no son capaces ni de publicar unas bolsas habiendo pasado ya 6 meses del último examen.
• 02/10/2018 7:49:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
La acta del consejo de gobierno de hoy no está disponible. Qué transparencia, qué novedad..
• 02/10/2018 7:54:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Ya está!!!
Punto 11: Aprobación de la OEP de 2018
[--https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/r...2%20OCTUBRE.pdf--]
• 02/10/2018 8:50:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2009.
Corre el rumor de que en la radio han dicho esta mañana que los exámenes de promoción serán en el primer trimestre de 2019 y luego serán los exámenes de las libres. ¿Alguién ha escuchado esto en la radio?
• 02/10/2018 9:34:00.
• Mensajes: 122
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.
sí, eso están diciendo en general. Primer trimestre. Esperemos que por una vez en la historia de la Junta cumplan sus previsiones.
• 02/10/2018 11:49:00.
• Mensajes: 159
• Registrado: octubre 2017.
A mí me suena a pura propaganda preelectoral, aunque esto no quita que siempre haya que estudiar todo lo que se pueda. Pero que no nos engañen.
• 02/10/2018 12:08:00.
• Mensajes: 121
• Registrado: abril 2008.
en el primer trimestre... jajaja no sé lo creen ni ellos, en mi opinión viendo los plazos de oeps anteriores promoción interna en junio-julio, libres a partir de octubre, como muy pronto. Lo demás es chau chau
• 02/10/2018 12:11:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: septiembre 2018.
Ultimas novedades con modificación.
[--http://isandaluza.es/isadirectomesasectorial-oeps-17-y-18-actualizacion/--]
[--http://isandaluza.es/isadirectomesasectorial-oep-2...ion-definitiva/--]
Suerte y a estudiar que vamos tarde para esta OEP.
• 02/10/2018 12:49:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: mayo 2018.
Se darán prisa en sacar la convocatoria de plazas pero que los exámenes de libre sean el año que viene y con elecciones de por medio...yo apuesto más por primer trimestre de 2020
• 02/10/2018 12:57:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: febrero 2006.
Celeste, porque según se está rumoreando, la convocatoria saldría, diciembre-enero, para hacer los examenes antes de verano.
Yo ya no se que creer, estoy estudiando c2, pero planteandome el c1, pero claro con este panorama no me daría tiempo y tengo que comprarme el temario del c1. En las academias me dicen que antes de verano los examenes, si es así no me preparao el c1, ni compro temario.
En fin, que tengo que decidirme y con este panorama ya me dirás, porque gastarme un dinero para que después no me de tiempo y este desactualizado para la siguiente.
Un autentico LIO!
• 02/10/2018 13:18:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2018.
Estoy líada con el C2 y tenía alguna que otra esperanza de que sacaran alguna plaza más, viendo esto... Ya ni sé qué hacer, porque para el C1 no me da tiempo en absoluto y el C2 va a ser una locura con el número de plazas que hay. Qué desilusión!!
• 02/10/2018 14:34:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: octubre 2018.
Hola a todos,
para que los de c1 y c2 de libre nos examináramos antes de verano de 2019, ¿cuándo tendrían que examinarse los de promoción interna y los de A1 y A2 si estos se examinan antes?
todavía tienen que publicar la oferta 2018, convocar las oep 2017/2018, dar plazo para solicitudes (20 días hábiles), sacar lista provisional, plazo de alegaciones (10 hábiles) y sacar lista definitiva, y en las anteriores oeps (2013 y 2016) vienen dando un plazo de 9/10 meses entre convocatoria y examen.
¿de verdad pensáis que el examen será para antes de verano? sinceramente no lo creo y más con la navidad y las elecciones de por medio.
• 02/10/2018 14:46:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Pues si no convoca la oposicion entre diciembre y marzo, alguien tendría que asumir la responsabilidad política, es decir, dimitir.
Yo si hubiera creído en lo que leí en este foro ahora no estaría en esta angustia, estaría preparándome para las oposiciones del Estado.
Ahora que estoy metida hasta el cuello en esta mierda de la Junta, no tengo valor de pasarme al Estado..
• 03/10/2018 8:31:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2010.
Con el concurso por medio y promoción interna veo muy difícil que se convoquen y celebren los exámenes de libres antes de verano. Además hay ofertados muchisimos cuerpos de facultativos que también hacen que la gestión sea mas lenta. Mirad la última OEP como va, despacio, despacio.
• 03/10/2018 11:15:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2009.
Cuando la junta quiere correr, corre.
Haced memoria, año 2005 éxamenes de la oep 2003 en julio y éxamenes de la oep 2005 en octubre.
Dos exámenes de dos convocatorias distintas en apenas 4 meses.
Corren o no corren cuando quieren.
Así que es posible que esta vez corran.
• 03/10/2018 11:48:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Pienso que no es muy factible exámenes así tan pronto...SIn embargo, me acompaña la sensación esta de que " viene el lobo..que viene el lobo..y no viene el lobo. Y cuando el lobo viene, nadie se lo cree
• 03/10/2018 12:40:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: mayo 2018.
Es cierto que lo han hecho alguna vez,
Creo que en 2006-2007 acumuladas el examen fue en 4 meses desde la oep
• 03/10/2018 14:05:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: noviembre 2017.
Efectivamente:
Por Orden de 16 de enero de 2008, se convocaron las pruebas selectivas, por el sistema de
acceso libre, para ingreso en el Cuerpo Superior de Administradores, especialidad Administradores
Generales de la Junta de Andalucía (A1.1100). En ella se decía que el ejercicio de la fase de oposición se celebraría entre el 1 de abril y el 15 de junio de 2008. El examen fue el 19 de abril.
Cuando quieren correr, lo hacen. Aunque estoy con May0708 y sinceramente, veo improbable que sea antes de verano.
• 03/10/2018 14:25:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
En una OEP pasada tampoco ofertaron plazas de C2.
Y en esta última OEP pasó lo mismo.
Pero es evidente que el proceso selectivo de la JA tiene que cambiar y reducir los plazos.
Si esto empieza en esta convocatoria pues nadie lo sabe...
Si nos vamos a las oep d año catapum.... en tb sacaban 700 plazas. Hay q vivir en el psente y el pasado a corto plazo. Quién se va a creer q c elecciones autonómicas y seguramente estatales va a acelerarse tdo. Les interesaba l oep ya! Pq así al aprobarlas la medallita es d PSOE pero la convocatoria y lo demás no les afecta. Encima en esta convocatoria habrá extraordinaria q x supuesto relentizara tdo. El q no lo quiera ver q no lo vea pero antes d verano ni d coña serán los libres, lo otro tal vez y tb lo dudo...pero las libres....van a paso tortuga. Pq iba a cambiar ahra, como la gente q dce q l convocatoria saldrá antes d acabar el año. Imagino q será gente más nueva en esto d las oposiciones en l junta.
Harán lo q quieran...eso sí es verdad pero x regla general lo q qieren siempre es ir más lentos
• 03/10/2018 14:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2018.
Buenas, llevo 2 semanas preparándome para el A11 me gustaría saber hasta qué punto es cierto que el examen será para verano de 2019.. de libres,espero que no sea así y si todos los grupos ABC se examinan en el mismo periodo de tiempo. Un saludo
• 03/10/2018 16:09:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2009.
Pueden perfectamente convocar para finales de año y exámen en apenas 3 o 4 meses ya q si ponen la solicitud electrónica como el SAS, los plazos para sacar listas provisionales se reducen. Ejemplo Convocatoria Administrativo SAS en julio y listas provisionales el 27 de septiembre. Además parece ser q exámen es el 10 de noviembre. Así pues, los plazos se pueden cumplir. Saludos
• 03/10/2018 17:06:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: octubre 2015.
La junta siempre lleva retraso...por muy rápidos que quieran ir, primero se examinaran de promoción interna, luego grupos superiores y luego inferiores. Aun no han terminado la ope 2015/2016 ni han creado las bolsas... apuesto porque el primer examen de c1 y c2 sera a finales de 2019 y segundo para primavera de 2020...sino se retrasa y son los 2 para el 2020.Yo he sacado plaza en c1 y ya me habia presentado una vez anterior en la cual me quede muy cerca de plaza..y la junta tarda mucho, 2 años teneis para estudiar cada vez que os presenteis. Aunque las solicitudes sean via electrónica no creo que se acorten mucho los plazos. Con el tema de las elecciones pues lo ponen todo para que la gente crea que los examenes son pronto, pero de verdad y os lo digo por experiencia, siempre se retrasa todo.Mucho animo!! Que teneis tiempo des estudiar para sacar plaza en la siguiente.
• 03/10/2018 17:48:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 03/10/2018 17:55:40
::: --> Motivo :
[--http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1508909--]
Ahí dice que la previsión es que los procedimientos selectivos de libre empiecen a desarrollarse a partir del primer trimestre de 2019, si esto es así la junta no prevé convocar libres hasta el primer trimestre 2019
• 03/10/2018 18:22:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Alhaurín de la Torre.
• Registrado: abril 2018.
La cuestión es si a eso de primer trimestre de 2019 se refieren a la publicación de las convocatorias para acceso libre o a los primeros exámenes de los cuerpos superiores por libre.
• 03/10/2018 19:06:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: diciembre 2015.
Pero es que no os dais cuenta de que todo es propaganda electoral? No tienen vergüenza. Saben perfectamente que esos plazos no van a cumplirlos. Por supuesto que si quisieran podrían agilizar mucho más, como pasa en educación, que se examinan en Junio y en Septiembre está cada uno en su plaza y con las bolsas nuevas.
Han hecho una oferta de empleo a imagen y semejanza de ellos. Cutre y de vergüenza. Ahora quieren rascar algún voto del que puedan engañar. Encima la mitad de la oferta es de promocion interna, con lo que se está generando sólo la mitad de los puestos de trabajo, ya que los otros existen y lo único que se va a hacer y subir la categoria. Es decir, que practicamente sigue el mismo personal que habia antes, dando el mismo servicio deficitario.
Saben perfectamente que es imposible cumplir esos plazos. Todavia no ha habido convocatoria, y como bien dicen arriba, solo con los 20 dias habiles de las solicitudes , y las subsanaciones, nos metemos en Navidad sin saber la fecha del primer examen de promocion interna, y eso siendo hiper rápidos y con unas elecciones de por medio. Y ya ni te cuento de las libre, y los procesos extraordinarios. Un desproposito todo.
Mientras sigan estos caraduras en el cortijo, es lo que tendremos. Tienen muchos votos comprados, pero algún dia saldrán y veremos la luz.
• 03/10/2018 23:17:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: diciembre 2011.
Recordar también que los que hacemos la promoción interna tenemos que hacer el curso de formación que imparte el iapp para la promoción de 100 hora creo que era, es decir, de dos meses por lo menos que duraba.... Así que lo de siempre....
• 04/10/2018 8:15:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: julio 2016.
::: --> Editado el dia : 21/11/2018 17:45:11
::: --> Motivo :
.
• 04/10/2018 8:36:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
La propuesta de rechoncha es buena sobre todo para los q tengais muchos puntos en el concurso al resto creo q hariamos un pequeño matiz dejandolo en oposición y todos a por ellas.
• 04/10/2018 8:52:00.
• Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
::: --> Editado el dia : 04/10/2018 9:10:49
::: --> Motivo :
En mi opinión (y hablo de la promoción interna), la clave estará en si convocan los exámenes antes o después de las elecciones, que según parece serán a principios de diciembre. Si convocan antes, cualquier escenario es posible, si por el contrario, hay elecciones antes de la convoctoria, es practicamente imposible que el examen sea en el primer trimestre de 2019. Y no olvidemos lo que ya se ha comentado varias veces en respuestas anteriores con relación al curso de formación del IAAP para la preparación de la promoción interna, o ¿es que piensan pasar del mismo?.
Rechoncha...y si quieres, además d q sea tdo concurso__ oposición...q valga el concurso 90% y la oposición 10% , así estudiaría un mes antes y contentos. T lo dgo c humor eh, vamos a dejar ya q haya igualdad y q gente d fuera PDA entrar x oposicion libre. Hay pastel para tdo. No os podéis qejar los q lleváis más d tres años c la extraordinaria q os viene. El resto d ciudadanos tb tne derecho a entrar c igualdad
• 04/10/2018 12:52:00.
• Mensajes: 122
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.
Una duda, la promoción interna suele comenzar por los grupos inferiores o los superiores?
• 06/10/2018 14:32:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2009.
::: --> Editado el dia : 06/10/2018 14:44:18
::: --> Motivo :
Buenas tardes,
Ya ha salido publicada la OEP del 2018 en el BOJA, para cuándo serán los exámenes de la libre? Dicen que para el primer trimestre de 2019,,,qué pensáis? Yo estoy acojonada,,
• 06/10/2018 16:14:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
No se sabe..hay muchas especulaciones
De momento, estoy un poco acojonada también. A ver si me recupero y sigo mi planning con normalidad..
Celeste abril,mayo los superiores del A1? O cuáles? En qué provincia estás?
Y las de grupo superior, cuando?
Si se tiene que celebrar antes las de promoción interna, no da tiempo tan rápido, no?
Cómo va a ser en abril los c1!!!!!! Si antes va pmocion interna, los A.....y la extraordinaria supuestamente en paralelo. Una cosa es q se publicó en el Inap, en ABC q los exámenes serán en el pmer trimestre d 2019 pa temas electorales y otra l realidad! Cómo muy pnto c1 se va a octubre o noviembre. Aunq creo q serán ya en 2020, pero si meten prisa octubre- noviembre. No olvideis...es la Junta! No es estado!!!! Más q nada pa q luego no sé queje l gente dq han mentido en los plazos, nunca hacen lo q dcen. La junta es así..........
Catt y en Ceapro que se rumorea de los exámenes del A1?
• 07/10/2018 21:42:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
Pero libres o promoción interna?
• 07/10/2018 22:30:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Libres.
• 08/10/2018 8:58:00.
• Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
En ceapro se comenta que la promoción interna como pronto antes del verano.
• 08/10/2018 9:36:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Córdoba.
• Registrado: septiembre 2009.
Aquí mucho vaticinar pero lo que cuenta es que hay que esperar a las convocatorias para empezar a hacer cálculos (promoción antes de que termine el año, y libres .... se supone que antes de las elecciones autonómicas, previstas para primavera). Evidentemente el primer examen de promoción interna tiene que ser anterior al primer examen de acceso libre
Mirando atrás, las últimas convocatorias de promoción interna salieron en septiembre y se examinaron entre final de enero y principios de marzo, primero los grupos superiores y después los inferiores (para joder a los superiores, menos tiempo y más temario), es decir, entre cuatro y seis meses desde la publicación de la convocatoria. Ya cada uno que se haga sus cábalas
Mirando atrás, los primeros exámenes de acceso libre se desarrollaron también unos seis meses después de la convocatoria
Así que el que no se haya puesto a estudiar, en especial del C1 para arriba, va cortito de tiempo....
• 08/10/2018 9:50:00.
• Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
Vaticinios o no, aquí lo que venimos es a compartir nuestras inquietudes entre compañeros de batallas que, ten por seguro, llevamos tiempo estudiando y luchando para promocionar unos y para conseguir plaza otros. Al menos en mi caso, esa es mi intención.
• 08/10/2018 10:46:00.
• Mensajes: 122
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.
yo estoy acojonada... me caso al final de abril y me voy de viaje de novios en mayo. Voy a hacer promo interna c1, y espero que no me coincida, al menos que no sea el día posterior a la boda.. El viaje aunque perdiendo dinero se podría posponer...
Yo creo que como bien decís esto va más lento de lo que en principio siempre anuncian, los primeros exámenes libres del A.1100 y A.2 no los veo yo para antes de septiembre de 2019, que sí, que como posibles si los pueden poner antes pero muy rápido tendrían que ir.
O sea, estamos hablando de 11 meses en ese hipotético caso, poco tiempo para los que empiecen de cero y mucho para los que tengan el temario trillado por haberse quedado a las puertas anteriormente. Quizás un buen trecho tiempo para los que de alguna manera ya tienen el temario recopilado, visto o medio purgado pero no rematado ni mucho menos.
Nunca llueve al gusto de todos, esto es así.
• 08/10/2018 12:21:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
pues sí, eso de que los exámenes serán antes del verano no es nada probable..es la lógica..en fin.
• 08/10/2018 21:25:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: mayo 2018.
Elecciones el 2 de diciembre... en mi opinión es difícil que saquen alguna convocatoria antes de final de año...
• 13/10/2018 0:49:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
A ver si en la próxima Mesa Sectorial se dicen fechas de las convocatorias y exámenes de la Oep 2018 con más certeza.
• 13/10/2018 17:49:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Me imagino que esta semana o la siguiente.
• 15/10/2018 12:57:00.
• Mensajes: 122
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.
Algún rumor nuevo sobre posibles fechas?
• 17/10/2018 12:29:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: octubre 2017.
¿Habláis sobre las 2.417 plazas de la administración general de la Junta verdad?.
¿Se sabe qué tipo de oposiciones van a salir?. ¿El temario se sabe ya? ¿van a salir de informática?.
Gracias.
• 17/10/2018 21:24:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Sí. De esas plazas, quema999.
A ver si en la próxima Mesa Sectorial dicen algo de fechas.
• 17/10/2018 22:19:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
¿Cuándo es la próxima Mesa?
• 18/10/2018 22:18:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
eso para cúando? que me temo que como no se agilice son las elecciones y ni convocatoria ni nada...
de todos yo veo muy optimista la opción de exámenes de promoción interna en el trimer trimestre de 2019.
• 18/10/2018 23:02:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Pues yo no la veo descabellada.
• 19/10/2018 7:57:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: mayo 2018.
Parece que se están moviendo con las vacantes... igual quieren cerrar la oep anterior para empezar a convocar la nueva
• 19/10/2018 8:14:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: septiembre 2010.
Esperemos que haya convocatoria antes de las elecciones, porque sino se demorará bastante esto.
• 19/10/2018 8:39:00.
• Mensajes: 121
• Registrado: abril 2008.
Mi experiencia de "repetidor en oposiciones" me hace decantarme por exámenes de promoción interna antes de verano y libres para el último trimestre, creo que sería lo lógico viendo el modus operandi de anteriores oep
• 19/10/2018 8:44:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: septiembre 2010.
Tiene toda la pinta DRAZEN. Soy de tu misma opinión.
• 19/10/2018 10:27:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Conozco a una persona del SAS que el miércoles entregó la solicitud telemáticamente para las Oposiciones de la OEP 2017 y tienen el examen el 3 de febrero. Así que si quieren...
• 19/10/2018 11:48:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Sí, aunque lo de SAS es un proceso distinto..
Pero esa incertidumbre nos viene fatal para organizar nuestras metas y todo más.
Eso pasa por no confiar en la Administración que tiene un historial de transparencia cero. Si los exámenes son antes del verano (para mí imposible) van a pillar a mucha gente por el camino.
• 19/10/2018 15:23:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: octubre 2017.
pero la convocatoria de la oep 2017 de auxiliar administrativo del sas no ha salido aún, no?
• 19/10/2018 21:55:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
No lo se, Carmenttd.
Siento no poder ayudarte.
Busca en la página del SAS/Oep 2017.
• 23/10/2018 13:31:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 23/10/2018 13:35:36
::: --> Motivo :
Sobre todo esto OEP 2018 Junta Andalucía:
1) ¿Saldrán de informática?
2) ¿Estas oposiciones son sin concurso verdad? solo importa el examen que hagas.
Gracias.
PD: gracias por responder antes aliasclam
• 23/10/2018 22:24:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Sí, salen de Informática.
Y no, no son con concurso.
• 23/10/2018 22:25:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Para cuándo esperáis que salgan las convocatorias de Promoción Interna y para cuando los exámenes?
Se sabe algo por fin?
Gracias.
• 24/10/2018 11:20:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: mayo 2018.
La mesa sectorial de ayer no dice nada de la oep2018 ... o al menos no está escrito
• 24/10/2018 11:55:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
O sea, que nos queda un período de incertidumbre y espera a ver por dónde salta la liebre.
• 24/10/2018 12:08:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: septiembre 2010.
Como siempre aliasclam, pero me imagino que como siempre, se hará eterno todo, no creo que antes de elecciones de tiempo de mucho, aunque parece que quieren acabar con la OEP 2015/16. Se mueve pero a su ritmo habitual, pero es verdad que así no te puedes planificar nada (si darte más prisa o menos con los temarios), en fin...
• 24/10/2018 15:06:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
esa incertidumbre para mi planificación es fatal..no sé si me meto en otro grupo, y si los exámenes son antes del verano?
Y me quedo con esa duda,,,En fin, seguramente el toro me pillará..
• 24/10/2018 16:47:00.
• Mensajes: 122
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.
Se sabe al menos cuando será la próxima mesa? A ver si dicen algo al respecto
Todos los que de alguna manera nos ponemos a estudiar estas oposiciones estamos en las mismas, y creo que somos compañeros de fatigas. Mirando con cierta perspectiva lo que hay que hacer es estudiar sin comerse mucho la hoya en fechas y demás hasta que no se sepa algo oficialmente, hacer cábalas nos hace perder tiempo y concentración. Al final esto es una carrera de fondo más que otra cosa y llegar a cierto nivel se basa en repetir y repetir, fallar y fallar. Eso sí, muy importante la organización del temario y estar muy puesto en lo más básico e importante.
• 24/10/2018 18:56:00.
• Mensajes: 122
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.
Para mi es importantísimo saber algo por motivos personales, puesto que en el mes de mayo estaré fuera del país y tengo todo en stand by ( cambiar vuelos y demás) a la espera de que se pronuncie nuestra queridísima junta.
• 24/10/2018 22:11:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Pues me temo que hasta que se reúna otra vez la Mesa no hay nada que hacer. O hasta que salga la convocatoria si sale en diciembre...la de promoción Interna.
• 24/10/2018 23:00:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: mayo 2018.
Y no se sabe cuándo podría reunirse otra vez la mesa no?
• 25/10/2018 0:24:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Ni idea.
• 25/10/2018 20:38:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Alejandría si hubiera examen en mayo sería un milagro, supondría que la Junta ha cambiado radicalmente de proceder y con elecciones de por medio lo veo imposible.
• 02/11/2018 9:18:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
¿Sabéis algo nuevo?
• 06/11/2018 21:39:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
¿?
• 07/11/2018 8:43:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2010.
Con elecciones y concurso ahora y con la finalización de la OEP anterior con los llamamientos para las tomas de posesión y con la negociación y puesta en marcha de la OEP para estabilizar a interinos creo que vamos a tardar en saber algo de la OEP 2018 libres.
• 07/11/2018 10:57:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
¿Y de la Promoción Interna?
Gracias.
• 07/11/2018 12:29:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
¿hay novedad de esa OEP para estabilizar a las personas interinas?
• 07/11/2018 12:54:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
EL SAF EXIGE EL ACCESO AL
CATALOGO DE PUESTOS QUE SE ESTÁ ELABORANDO EN EL SAE,
RELATIVO AL PERSONAL LABORAL PROPIO (EX-FAFFE, UTEDLT…), EN
EL QUE APARECEN LAS FUNCIONES A DESEMPEÑAR.
[--http://www.sindicatosaf.es/contenido/18/11_Noviemb...pwKkuS9DDkdgWtI--]
• 07/11/2018 13:00:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
TRAS LA APARICIÓN EN PRENSA DE LAS DECLARACIONES DEL
CONSEJERO DE EMPLEO: SE ESTÁ TRABAJANDO POR DARLES LAS
FUNCIONES DE LOS FUNCIONARIOS, EL SAF EXIGE EL ACCESO AL
CATALOGO DE PUESTOS QUE SE ESTÁ ELABORANDO EN EL SAE,
RELATIVO AL PERSONAL LABORAL PROPIO (EX-FAFFE, UTEDLT…), EN
EL QUE APARECEN LAS FUNCIONES A DESEMPEÑAR.
Según la información aparecida en Prensa, el Consejero de Empleo afirma
que están trabajando por darle las funciones de los funcionarios… ¿A
quiénes? Ni más ni menos que al personal laboral propio del SAE con incierta
procedencia. Todo ello mientras se están elaborando los catálogos de puestos
para este personal propio del SAE, definiendo los perfiles y funciones a realizar.
El SAF ha tenido conocimiento en los últimos días que determinados
funcionarios del SAE han recibido en los últimos días un correo electrónico
enviado desde la Secretaria General del SAE en el que se informa que:
“… se está desarrollando la propuesta del Catálogo de Puestos de Trabajo del Servicio
Andaluz de Empleo. En el catálogo de puestos de la organización se recogen el conjunto de
características funcionales y descriptivas de los perfiles de los puestos de trabajo……..”,
con tres líneas específicas “…LAE 1. Intermediación laboral y mejora de la
empleabilidad LAE 2. Medidas para el impulso y fomento del empleo LAE 3. Seguimiento
y control de las políticas activas de empleo” .
Y sigue indicando que:
“…se ha realizado también la descripción funcional de los perfiles de los puestos de
trabajo vinculados a las líneas de actividad específicas. Esta descripción se ha realizado
con la participación y aportaciones de grupos de trabajo conformados por
compañeras y compañeros conocedores de la actividad de estas líneas,
pertenecientes tanto a las Direcciones Provinciales como a los Servicios Centrales,
contando con el acompañamiento, igualmente, de la Dirección General de Planificación
de la Consejería de Hacienda y Administración Pública”.
• 07/11/2018 13:02:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
En resumidas cuentas, parece que el personal laboral propio del SAE está
definiendo sus funciones, hecho éste que supondría un claro fraude en la
contratación, pues dichas funciones deben estar reflejadas en sus actuales
contratos y, caso de que ya no realicen las funciones especificadas en los
mismos, deben ser amortizados.
Este hecho se agrava si nos atenemos a la
falta de definición de las funciones de los puestos de trabajo del personal
funcionario, a pesar de las reiteradas peticiones por parte del SAF a este
respecto.
Son numerosas las encomiendas de gestión a la FAFFE que han sido anuladas
en vía jurisdiccional por corresponder a personal funcionario, precisamente
dentro de las líneas específicas citadas en el correo electrónico.
Desde el SAF no hemos sido consultados ni hemos tenido información
alguna sobre la elaboración de dichos catálogos de puestos, a pesar de
ser la organización sindical más representativa y tener esta elaboración una
incidencia directa en el personal funcionario que desarrolla sus funciones en el
SAE, siendo ya conocida y denunciada la incesante desdotación de puestos de
trabajo en las Oficinas y Centro de Empleo.
El SAF ha solicitado, por tanto, a la Secretaría General del SAE y a la Secretaria
General para la Administración Pública que se nos remita toda la información
referente al proceso de elaboración de los referidos catálogos de puestos de
trabajo del SAE con indicación de las funciones a atribuir a cada puesto
o perfiles de puestos, por tener incidencia en las funciones a desarrollar por
el personal funcionario del SAE, y que se abstengan de atribuir al personal
laboral propio del SAE función alguna que suponga usurpación de funciones,
todo ello con apercibimiento de que ejerceremos las acciones legales que sean
procedentes ante el orden jurisdiccional penal por desobediencia de resolución
judicial firme, prevaricación y usurpación de funciones públicas.
[--http://www.sindicatosaf.es/contenido/18/11_Noviemb...pwKkuS9DDkdgWtI--]
• 08/11/2018 21:58:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Esperemos que es te año, al haber más plazas, baje la nota de corte. ¿No? ¿Qué opináis?
• 09/11/2018 8:24:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2010.
En el A1.1100 son solo 3 plazas mas y en el A2 11 creo que son menos. Si el examen es fácil pondrán una nota alta , si el examen es muy fácil, como la última convocatoria del A1.11 la nota será muy alta y si el examen es difícil será baja y si el examen es muy dificil, como algunos cuerpos facultativos y los de gestión financiera, la nota de corte será muy baja (incluso por debajo del 5 como ha pasado en varios cuerpos).
• 09/11/2018 9:12:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
En realidad en el A1.1100 hay 15 plazas más, pues las de discapacitados pocas veces se cubren tods. En la última oferta no se cubrieron ninguna y pasaron al turno libre.
• 09/11/2018 9:34:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2010.
A partir de esta convocatoria esas plazas ya no pasarán a libre en el caso que se quedaran vacantes. Hay que leerse la OEP ..... "En caso de no cubrirse las plazas vacantes reservadas para el turno de discapacidad,
se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10% de las plazas no cubiertas.
Las plazas restantes no cubiertas serán acumuladas a las del cupo general en las
respectivas convocatorias de acceso libre y/o promoción en las que se produzca dicha
circunstancia".
• 09/11/2018 9:56:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
Bueno, y digo yo...
¿Nadie puede arrojar nada de luz sobre posibles fechas del A1 y A2 de Acceso Libre?
¿Cuándo sabremos algo?
Bueno, eso de que el examen pasado del A.1.1100 fue muy fácil es un poco exagerao no? Tampoco es que aprobara un gran porcentaje de las solicitudes, tampoco hubo muchos que pasasen de 75 puntos. Dejémoslo en facilón o no muy complicado.
• 09/11/2018 10:03:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
yo creo que en mayo o después del verano. A priori no tiene por qué pero probablemente el tema de elecciones retretrase todo. No le auguro yo al psoe una mayoría absoluta...
• 09/11/2018 10:37:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Córdoba.
• Registrado: septiembre 2009.
En la mayoría de cuerpos la mayoría de vacantes no cubiertas del cupo de discapacidad, por no decir todas, pasan al cupo general ¿Por qué lo digo? En el texto dice que se acumularan a posteriores ofertas [al cupo de discapacitados] hasta un límite del 10% de plazas no cubiertas, con lo que la "mayoría" de esas no cubiertas, o sea, "las restantes", como dice el texto, "serán acumuladas a las del cupo general"
Por poner un ejemplo, para el A1.1100 en la OEP 2017 el cupo supone el 14% y en la OEP 2018 supone más del 12%. Sobre un total de 93 plazas, el cupo es de 12 plazas (10 + 2). Si quedan sin cubrir 8, el 10% es 0,8 y Función Pública puede redondear o no hacia abajo, es decir, se acumula al cupo general entre 7 y 8 plazas
• 27/11/2018 12:26:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: octubre 2017.
Todavía no nos podemos inscribir en la C2.1000, C2.2002, A1.2012 o A1.2019 ¿verdad?. ¿Hay alguna estimación de cuando se podrá inscribirse a alguna de esas convocatorias?.
Gracias.