Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/10/2018 12:13:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
¿Pero qué cojones es esto? Está en Séneca desde el martes 23.
Ya es un coñazo de tiempo XXL registrar Entradas, sobre todo Facturas, Becas, Solicitudes de Admisión, etc cuando vienen a mogollón (como siempre), y al menos en mi santo centro lo hacemos en una base de datos Access de chichinabo de cuatro campos ¿AHORA LO TENDREMOS QUE HACER POR SÉNECA RELLENANDO TROPECIENTOS CAMPOS E INCLUSO ESCANEANDO EL DOCUMENTO?
Pues ya tengo la mañana hecha.
Que mira, que si me dejan sólo y únicamente a cargo del Registro de puta madre, me da tiempo a registrar hasta la talla de calzoncillos del remitente, pero supongo que los que trabajáis en un IES medianito no tendréis tiempo ni para mear.
Para que os hagáis una idea: yo estuve durante años manejando ARIES, en mi anterior destino, hace una eternidad. Pues esto deja al ARIES al nivel de anotación en servilleta de bar.
¿Hábéis recibido instrucciones de que este engendro monstruoso deba ser obligatorio a partir de alguna fecha?
PD: Disculpad mi lenguaje soez y malsonante, pero es que últimamente escucho a muchos tertulianos de extremo centro.
• 26/10/2018 13:50:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2008.
Yo no he visto instrucciones por ningun lado, aqui estamos hablando de ir mirando y de empezar en cuanto podamos. Nosotros de registro usamos el libro de toda la vida, asi que nos adaptaremos.
Mi centro es de los mas grandes de Andalucia, asi que veremos a ver.
Pero mi duda es, si es obligatorio escanear los documentos, entonces si que es una faena, o dejar copia en el libro de registros como siempre.
• 26/10/2018 14:11:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
He imprimido el manual (está en la sección de Documentos) y le he dado sólo un vistazo nada más, así que no te puedo asegurar nada, pero la pestaña de "Adjuntar documentación" y "Archivos Adjuntos al Asiento" me ha dado mal rollo.
De todas formas, tu dices que estás en un IES grande, y doy por descontado que no estará tu solo para hacerlo todo. En muchos IES (entre ellos el mío) la situación es esa, y te aseguro que ahora mismo estoy atrasadísimo con el trabajo rutinario, y ahora vendrán las Becas 6000, y los Títulos, etc... puto estrés.
• 26/10/2018 14:12:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Nosotros de fecha tampoco sabemos nada, pero por lo que dice se ve que habrá que ir empezando ya mismo, porque habla de configurar el número de registro por donde vayas en tu centro... Y entiendo que sí es obligatorio escanear los documentos para acabar como dicen con el formato papel.
Yo creo que luego será menos de lo que parece (o eso espero), y nos vamos a ahorrar mucho correo con el tema de la ventanilla electrónica. En fin, ya iremos viendo.
Registro por Séneca???, donde, cuando, en que lado aparece eso, pues yo no he recibido ninguna información, y desde luego hasta que no reciba notificación oficial yo seguiré registrando como siempre.
• 26/10/2018 14:25:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2008.
Deberian de alcarar el tema del escaneado, pq al final papel lo tienes que custodiar o archivar. Aqui somos dos pero a finales de año me quedo solo y me habia llevado solo desde 2013 y para una vez que meten a otro me dura un año mal contado.
• 26/10/2018 14:26:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
Opositora357. Que sí, que estoy de acuerdo con ahorrar correo y papel (en mi IES tenemos un fax con telarañas, sólo se usa un par de veces al año). Lo que me indigna es que se aumente el trabajo y no se haga lo correspondiente con el personal. Un ejemplo: cuando el mes que viene recepcionemos las Becas 6000 (en mi centro unas 200), van acompañadas con los correspondientes impresos de IRPF de los padres, en algunos casos hablamos de más de 30 folios. ¿Cuánto tiempo conlleva esto?. Con un escáner normalito de sobremesa seguro que la cosa llega a la media hora.
• 26/10/2018 14:32:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
DESESPERANTE:
Utilidades / Registro y ventanilla electrónica / Registro electrónico.
Y el manual lo tienes en Documentos / Manuales y Utilidades de Séneca / Utilidades
Gracias curritodelacruz, ya bicheando lo había visto, pero como digo ya podrían haber mandado una notificación o haber puesto alguna nota de este tema.
• 26/10/2018 20:32:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Estoy de acuerdo contigo, curritodelacruz. En mi centro por suerte estamos dos, pero conozco muchos IES escasos de personal, y no debería ser así. Primero me dotas de personal y luego me aumentas el trabajo, pero ya sabes... Lo de las becas no creo que haya que registrarlo todo no? En todo caso escaneas el impreso pero la documentación que aporten también? No creo que haya que escanearlo absolutamente todo
• 26/10/2018 20:38:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Timoteo107,¿por qué te quedas solo? ¿Han suprimido el puesto?
• 26/10/2018 22:10:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2008.
Coge plaza mi compi.
• 27/10/2018 8:30:00.
• Mensajes: 366
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.
Muchas gracias por avisar, Curritodelacruz. Iré echándole un vistazo tranquilamente pero hasta que no digan nada oficial no pienso usarlo.
Yo también estuve currando con el Aries y no era muy pesado. Este no sé como será.
Respecto a escanear, en mi caso tengo la fotocopiadora conectada al PC y los escaneos son en un pis-pas.
Y con la Beca6000 podían hacer como con la MEC, que lo rellenen todo por web y no tengan que traer nada al Centro. Saludos.
• 27/10/2018 10:03:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Yo espero que no tengáis que mandar la documentación porque donde yo estoy (un registro) estamos cuatro gatos, como para escanearlo todo de todos los centros de la provincia, inviable y no nos ponen más personal tampoco. Aquí el tema Aries también cambiará y tendremos que incluir mucha más información, escanear documentos... a mí la desinformación me parece de vergüenza.
• 27/10/2018 10:05:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Cuando estaba en instituto también tenía la fotocopiadora buena conectada al pc y se escaneaba en un momento todo lo que fueran folios a doble cara. Otra cosa es dni o algún documento más pequeño que me tenía que parar más, pero es cierto que las becas deberían poder rellenarlas por internet (las de la junta), porque poder se podría hacer y ahorra recursos
Pues yo lo tengo muy claro, cuando me manden una nota o me lo notifiquen x escrito y además me expliquen como utilizarlo, lo usaré, mientras tanto sigo con mi registro de siempre
Yo estoy en un IES grande, donde se imparte ESO, Bachillerato, 4 ciclos formativos y formación basica. A parte de registrar entradas y salidas en sendos libros de petete se registra electrónicamente admisiones, matrículas, traslados de expediente, animaciones varias, becas, certificados académicos, pruebas de acceso, etc etc... todo lo que se puede registrar. Te meses en Séneca, alumnado, admisión, matrículacion, pruebas de acceso o para títulos o tramitar títulos, en centro, títulos, propuesta de títulos y luego una vez hecho todo te vas a documentos etc etc. Todo se registra y todo se imprime, los documentos asociados. Espero servir de ayuda para quienes escriben por aquí.
Un saludo
Quise decir anulaciones varias ... dependiendo si es de Eso o bachillerato en matrículacion anulación de matrícula o ciclos formativos una baja de oficio o una anulación de matrícula por enfermedad o trabajo en procedimientos especiales o trámites especiales en matrículacion... En fin.... todo se registra.
Perdón, se refiere al registro electrónico que se pondrá en los IES... sustituir los libros de entrada Y salida por uno online. A mi IES no ha llegado aún pero cuando llegue la dirección te avisa y ya los libros físicos desaparecen y todo se registra y se escanea.
Un saludo
• 28/10/2018 12:24:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Creo que solo es para la documentación que se tiene que enviar a la delegación y viceversa, no por ejemplo una cosa que entregue un alumno o un padre y sea para el centro
Ha llegado ya el registro electrónico..
• 29/10/2018 11:41:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Shastha, eso es la ventanilla electrónica, pero aparte hay un registro electrónico para todo lo que entra y sale del centro. Están ambos manuales en Séneca, en Documentos/Manuales y Utilidades de Séneca/Manuales/Utilidades.
• 29/10/2018 11:48:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
::: --> Editado el dia : 29/10/2018 14:06:12
::: --> Motivo :
Tenía conocimiento de la ventanilla, del otro no pero me parece lo logico porque era imposible hasta ahora enviaros documentación que vinieran desde otras administraciones de manera telemática sin tener que imprimirlo
• 29/10/2018 11:49:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
De momento no sale (al menos a mi) la pestaña de ventanilla electrónica, aunque con el perfil directivo sí que aparece. La de registro electrónico sí, pero no pienso tocar nada hasta que no digan algo.
Por cierto, ¿vosotros lo registráis todo? Yo las matrículas no las registro, me puedo volver loca si además de todo tengo que irles dando número de entrada...
Nada, que están emperrados en que los IES no los pida nadie al final.
• 29/10/2018 13:46:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
Por supuesto que nadie que apruebe unas oposiciones de los grupos C1-C2 va a pedir un IES en su vida, a no ser que viva enfrente de uno y que el resto de plazas estén en el pueblecito de Heidi o en Mordor. La mayoría de los que terminamos allí lo hacemos por razones de conciliación familiar y porque hemos renunciado a hacer carrera administrativa.
En mis 11 trienios he visto casi de todo. Desde trabajar codazo con codazo con enchufados de empresas públicas hasta tener jefes incompetentes que creen que un auxiliar administrativo es una combinación de secretaria particular y navaja suiza.
Cuando me vine a un IES creía que por fin iba a trabajar cómodo, en algo útil, y lejos de enchufados. Pero no ha sido así. La escasez de personal es escandalosa. Las RPT´s no se actualizan desde las últimas décadas del siglo pasado, cuando los centros tenían la mitad de alumnos que ahora, y no tenían FP (que se lleva el 90% del trabajo administrativo). Y encima te ves en la Delegaciones a chulillos que se ponen bordes y cuando ves sus direcciones de correos contemplas estupefacto que antes de la arroba hay un sospechosos “ .EXT”
Y encima ahora viene esto: más trabajo con el puto registro de E/S en Séneca y no se qué más sorpresas tendrán bajo la manga, porque incluso nos están quitando al perfil Administrativo algunas cosas, por ejemplo: el año pasado podía ver en Documentos la relación de alumnos de las diferentes adjudicaciones de FP, y ahora se las tengo que pedir a alguien con perfil de Dirección. ¡Pero si soy yo el primero que tiene que comprobar si el pavo se puede matricular o no!
Opositora357: si tuviera que registrar E/S las 800 matrículas que tengo que recepcionar, cobrar, comprobar, responder a preguntas chorras y demás en siete días de julio, te aseguro que todavía no habría acabado. Creo que es lo único que no se registra, porque las becas, las solicitudes de admisión, las facturas, las bajas, convalidaciones y todo lo demás se registra.
• 29/10/2018 14:10:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Yo en el instituto no registraba las matrículas, ya lo que faltaría... la RPT de educación está muy mal, las de los centros y las de las delegaciones. hay cosas que queman a cualquiera
• 29/10/2018 14:28:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Ah vale, qué susto, pensaba que era yo la que no registraba matrículas. Es que no puede ser... Los IES con ciclos son una pesadilla administrativa...
• 30/10/2018 7:52:00.
• Mensajes: 366
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.
Aquí otro que tampoco registra matrículas, porque si hubiera que hacerlo necesitaba 1 mes en vez de 7 días, jejeje.
Shastha, muchas cosas del registro electrónico le llega al Director por las comunicaciones de entrada de Séneca, así que no hace falta que vosotros imprimáis nada, ya nos encargamos nosotros, jeje.
Y es que al parecer Séneca no sirve para casi nada en el tema de ahorrar papel. Nos toca ahora una inspección de las gordas y dicen que quieren adaptaciones curriculares y demás guardadas en papel en su expediente físico, jeje.
Ya lo que faltaba a los IES, registrar también matrículas y curritodelacruz, desde luego no puedes definir mejor nuestra situación y está claro que muchos de los que estamos aquí somos por conciliación familiar, sino otro gallo cantaría para muchos y muchas.
• 30/10/2018 9:42:00.
• Mensajes: 219
• Desde: Jaén.
• Registrado: mayo 2007.
Si tengo que registrar matriculas, me da algo... La conciliación es el motivo de que muchos pedimos IES, A ver cuando exigen el registro en Séneca, porque como siga bloqueandose durante evaluaciones, no vamos a tener forma de trabajar.
• 30/10/2018 21:57:00.
• Mensajes: 131
• Registrado: noviembre 2005.
Hombre, en los registros de las delegaciones se pueden registrar mas de 500 escritos al día facilmente
• 31/10/2018 6:48:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Sí, pero en los registros no tienen que tramitar las mil cosas que hay que tramitar en un IES.
• 31/10/2018 7:40:00.
• Mensajes: 366
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.
Y en los registros también hay más de una persona para hacerlo.
• 31/10/2018 9:43:00.
• Mensajes: 131
• Registrado: noviembre 2005.
He estado en dos IES y en dos delegaciones. Conozco el panorama
• 31/10/2018 9:48:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
garganta profunda: Creo que hablo en nombre de todos "LOS QUE TRABAJAMOS EN LOS I.E.S." de que nos cambiaríamos sin mirar por el puesto de Registro, detrás de una ventanita, con un horario delimitado de recogida de documentación (no gestión), y tu tiempo suficiente para registrarlas. Ah, y haciendo SÓLAMENTE eso. Y por cierto, supongo que en una Delegación utiilizarán ARIES, no este engendro.
• 31/10/2018 10:12:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Yo ahora mismo no me cambiaba Estando en un registro por un ies. Pero que viendo lo que se viene a los registros (por el famoso borrador), tampoco os vais a cambiar por nosotros...
• 31/10/2018 14:50:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Un IES es una casa de locos. Me cambiaría orita mismo.
• 31/10/2018 15:08:00.
• Mensajes: 131
• Registrado: noviembre 2005.
Curritodelacruz, el horario de atencion del registro de la delegacion es de 9:00 a 14:00, por lo que toca registrar a partir de las 14:00 si el público no te deja. Que conste que no trabajo en registro, pero lo de de los compañeros. No se trata de donde se está mejor o donde hay más trabajo, falta personas en TODOS sitios, excepto en SSCC funcion pública. Pero recuerdo mi etapa IES con 1200 alumnos y yo solo, y en las epocas de preinscripción y matrícula, un no parar, pero el resto del año lo recuerdo bastante tranquilo. Habrá cambiado la cosa. ¿Podeis hacer un resumen de trabajo por epocas en un IES?. Mas que nada por el concurso para hacernos una idea de lo que se hace en cada sitio, para la hora de escoger destinos. Gracias
• 31/10/2018 15:27:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: abril 2007.
Pues el trabajo en un IES, depende de la direccion que te toque, cada IES es un cortijo, tengo compañeros que estan bien y otros que lo estan pasando fatal y estan deseando salir.
• 31/10/2018 16:10:00.
• Mensajes: 131
• Registrado: noviembre 2005.
Si, eso lo sé. Que depende dnde te toque pero yo me referia a las funcines en un IES por épocas. Por ejemplo:
Marzo: preinscripciones de eso y bach
Mayo preinscripciones de FP
Junio: matrículas ESO
Julio: matriculas FP
Septiembre: ultima adjudicación y matrícula FP
Octubre: becas 6000
Noviembre: certificacion de matrícula
Hasta aqui lo que yo conozco. Por si hay más cosas. Es que en el concurso me estaba planteando volver a un IES. Y lo estáis pintabdo fatal, la verdad. Gracias por vuestras aportaciones
• 31/10/2018 16:11:00.
• Mensajes: 131
• Registrado: noviembre 2005.
El resto del tiempo entiendo que bajas de profesores, expedientes, certificados, etc... no?
• 01/11/2018 9:40:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Yo sí he estado en un registro potente, y me hace gracia porque me acuerdo que me quejaba (jajaja). Reconforta el espíritu ver un calendario tan ordenadito. Sólo con el teléfono y con explicarle a la gente las opciones -certificado digital, clave icat o rellenar e imprimir) en la solicitud de admisión de FP, ya tienes la mañana echá. Si sumas la ventanilla (informar es lo más que tiempo lleva y lo que más desgasta) y que si esto y que si lo otro...
• 01/11/2018 11:14:00.
• Mensajes: 366
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.
Yo he estado en 2 insitutos, en una delegación y, en esta última, estuve en 3 sitios, uno de ellos fue Registro.
Os hago un pequeño resumen que tampoco es plan de escribir un tocho.
Mi primer puesto en la Junta fue en un IES pequeñito que solo tenía secundaria y unos 200 alumnos. Fue en el 2002, primer año que medio empezaban a funcionar con Séneca, pero mientras tanto había que usar Centro2. Pensaréis que estaría en la gloria sin hacer apenas nada la mayor parte del año: pues todo lo contrario. Aparte del trabajo normal de Secretaría, llevaba el tema de recibos y cobros de comedor escolar y actividades extraescolares, así como de encargarme de ver quien iba a comer cada día en el comedor. Como solo había una ordenanza, que era mayor y se daba de baja de vez en cuando, también me tocaba cubrirle el desayuno y cuando se ponía enferma (también se ponían a cubrirla profes, secretario y el que hiciera falta) y para abrir la puerta cada vez que pegaban había que pegarse un viajecito de 2-3 minutos de ida y 2-3 de vuelta. Y echaba una mano para todo lo que hiciera falta, como hacía casi todo el mundo, ya que estaba muy agusto y cuando me hacía falta cualquier cosilla no había problemas. Ah, también me encargaba de llevar el correo y los papeles a delegación, pero porque los viernes estaba a las 1 y pico en casa llevándolos.
Mi segundo curro fue en un Registro. Hasta que no le empecé a coger el tranquillo, llegaba a las 7:45, empezaba a currar a las 8 y hasta las 14:45, quitando la media hora de desayuno, no paraba de currar. Para que veais como funciona la Junta, nos metieron a 3 interinos que acabamos de llegar a esa Delegación en registro (sin haber tocado nunca un registro), 1 de las que había se fue al dia siguiente, otra a la semana y la que quedaba más antigua estaba de baja. La vimos un par de semanas a los 2 meses y pico de estar los 3 nuevos solos. O sea, a la semana los 3 solitos y a mi me trataban como si fuera el jefe y llevara allí 2 años currando, jejeje.
De los 3 eramos en realidad 2 y medio, porque uno se tiraba medio año de baja por enfermedad. Hacíamos al año unos 65000-70000 registros y por lo que pude ver, éramos de los que teniamos más carga de trabajo por persona de la provincia. Otros como Justicia o Educación los veía que llegaban a unos 70000-80000, pero mínimo eran 5 personas en uno y 6 u 7 en en el otro. Y después había otros como Cultura que llegaban a unos 20000 siendo 3 como nosotros.
Como curiosidad, cuando nos fuimos los 3, tuvieron que meter a 5 en registro y hubo momentos puntuales en el que echaban una mano otras 2 personas para poner los registros al día.
Después de registro, pasé por otros 2 sitios de esa Delegación. En el concurso en el que iba a coger plaza para el C que tenía en excedencia no había plazas en esa Delegación, así que como iba a tener un peque, para irme a otra Delegación pedí plaza en el IES que había al lado de mi casa, IES en el que llevo ya cerca de 9 años, habiendo tenido 4 directivas diferentes y ningún problema con ellas. IES de 500 y pico alumnos con ESO, Bachiller y CFGM, estando cubierta solo mi plaza. La otra persona que estaba asignada al IES estaba en Delegación. Aquí ya si llevaba solo el trabajo de Secretaría: preinscripciones, matrículas, Becas, certificados, .... Si me pedían algún favor y tenía tiempo lo hacía sin problemas. Los ordenanzas también me echaban una mano en momentos de mucha carga : repartir sobres de matrícula, archivar algunos expedientes, .... Entré en enero y para abril-mayo puse todo al día, se lo comenté al Director y me dijo que hiciera lo que quisiera: leer el periódico, mirar internet, ... Así que como me estaba preparando una carrera, pues en los periodos tranquilos podía estudiar un par de horas diarias.
A mí me ha ido bastante bien en los sitios que he estado, pero eso no quita que te toque una directiva cabrona y te hagan el curro bastante difícil. Un saludo a todos.
• 01/11/2018 21:20:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 01/11/2018 21:23:19
::: --> Motivo :
garganta profunda: más o menos es como dices. Con la FP prácticamente estás todo el puto año desde las solicitudes de admisión en Junio, dos adjudicaciones en Julio, una en Septiembre, otra extraordinaria en Octubre, y a la fecha que estamos todavía estamos liados con las convalidaciones, transporte escolar, carné de alumno y de transporte, anulaciones de matrícula (en FP se da mucho), llamar a los de las listas de espera, FCT en marzo, pago de beca transporte, etc.
Yo prefiero 1000 alumnos de BACH y/o ESO que 100 de FP.
(NOTA PARA GENTE QUE VAYA A CONCURSAR: SI HAY FP NO PEDID ESE IES)
De tu lista te falta quizá la gestión de títulos, la selectividad y alguna cosa más que no recuerdo ahora. Y lo de los títulos también es un coñazo, por el volumen: admisión de solicitudes, grabación y propuestas, entrega de ellos (previo aviso por carta), duplicados, etc.
Pero lo que más me putea es el cuarentón (yo he llegado a atender a una persona de 57 años) que quiere un certificado académico de cuando estudió allí, -el año de la pera-, el Bachillerato antiguo, o la EGB, sobre todo para CFGM , CFGS, Escuela de Idiomas, o simplemente porque al pavo le hace ilusión.
En Séneca están sólo los datos a partir del 2005 y todo lo anterior lo tienes que hacer consultando actas antiguas, en muchos casos escritas a mano, a pluma a veces, con papeles amarillentos, como en la biblioteca de El Nombre De La Rosa, intentando adivinar qué asignatura daba el nota, y qué nota, convirtiendo las notas alfanuméricas a numéricas para sacar la nota media, etc…
Te aseguro que si lo quieres hacer bien (es un certificado, así que lo que se pone tiene que ser cierto, eso pienso yo) te ocupa bastante tiempo, sobre todo si no tienes un par de horas seguidas sin interrupciones. Yo lo suelo hacer en casa, con eso te lo digo tó y no te digo ná. :-)
• 01/11/2018 21:25:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
Guapeche: Los Equipos Directivos son como los pimientos de Padrón... je, je, je
• 01/11/2018 22:23:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
jajajajaja lo del cuarentón ma llegao, qué miedo!
• 02/11/2018 12:35:00.
• Mensajes: 131
• Registrado: noviembre 2005.
Gracias por vuestras aportaciones
• 03/11/2018 11:13:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2008.
Lo de los pimientos es el mejor resumen de una directiva. A mí un día me tocó hacer el certificado de una FPA (formación profesional acelerada), cursos de la época de Franco,menos mal que en mi IES lo tienen todo guardado. El personaje se presentaba al casting de Eurovisión en aquel año (tenía 60 años) y se me puso a contar que el tenía vídeos en YouTube y todo.
Esto de los IES, como yo digo es una loteria y en cada uno se cuece habas, en el mío por lo pronto me encontré al llegar que los Administrativos anteriores llevaban la recogida y el control del dinero, así como de los alumnos/as y hermanos/as del Ampa, y claro está la última vez por lo visto ha habido un niño que aparece y no ha pagado y otro que sí, y un pequeño descuadre, que demasiado poco veo yo que le haya pasado al pobre último Administrativo para llevar ese control en periodo de matriculaciones que es una locura,
• 09/01/2019 6:26:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Yo ya estoy registrando electrónicamente y, curritodelacruz, efectivamente tienes razón. Esto es una broma. Me cago vivo si pienso en junio.
Desesperante, no me hables de AMPA. :)))
• 09/01/2019 8:28:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: septiembre 2016.
Buenos días:
Lo de indicar los valores de inicio de la secuencia del número de registro como va?
• 09/01/2019 8:50:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
Hola buenos días, una duda, es obligatorio escanear todo lo que se registra? Otra cosa,yo esto del registro no lo veo práctico porque el original le tenemos que seguir poniendo el sello a mano no? Claro porque hasta que no escaneas el documento no te sale el sellito ese que da séneca, entonces por ejemplo un oficio con un parte de baja que hay que mandarlo por correo ordinario en papel, a final seguimos con el sello manual??
• 09/01/2019 9:11:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2015.
Yo lo uso ya de forma definitiva, he dejado el de papel. Yo le pongo el sello a mano y lo mando en papel, pero luego lo escaneo y lo guardo en séneca. Así me ahorro tener que guardar copia en papel, anotarlo en el libro y es mucho más fácil de buscar después.
• 09/01/2019 10:10:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Buenas. Yo también he empezado a usarlo ahora y de momento va bien, voy a ahorrar mucho papel... Lo que no tengo claro es si las bajas se siguen enviando por correo ordinario o a través de la ventanilla electrónica. Saludos
• 09/01/2019 10:29:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
Las bajas por correo ordinario, el original tiene que enviarse
• 09/01/2019 11:19:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2008.
Depende de que bajas se mandan o no. Partes de baja de MUFACE o SS del PAS se mandan, pero la de SS del personal docente interino no se mandan ya, solo se cuelgan en Seneca y el Centro las custodia.
• 09/01/2019 11:58:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: marzo 2010.
Se hace por año natural o por año escolar?
• 21/01/2019 11:59:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2019.
Buenos días, habéis empezado a usar ya el registro electrónico?.
Que haceis con los documentos originales ya que hay que escanearlo y enviar el documento escaneado y registrado?
• 21/01/2019 12:14:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: diciembre 2009.
Hola a todos,
En mi centro tb lo hemos empezado a usar dsd q volvimos de las vacas de navidad. Todas las entradas y salidas las registramos en Séneca.
Pero digo yo q el sello manual habrá q dejar de usarlo no? xq cuando lo registras en Séneca el documento te sale ya con un registro, es lo q nos ha pasado en los primeros registros, q pusimos el sello manual y ahora en el documento salen 2 sellos, el manual y el q sale auntomáticamente de Séneca y cm coincidan no se ve bien, así q mejor no ponerles sellos manuales xq no se ven muy bien!!!
Nada a cogerle el rollo a todo esto lo más rápido q podamos, aunq es más trabajoso al tener q escanear toda la documentación!!!
• 21/01/2019 12:18:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: diciembre 2009.
La verdad q no te dicen nada nada de cómer debe usarse todo esto, x ej con los sellos q hacemos??? No lo tengo yo muy claro la verdad, cm dice una compañera, un oficio con los partes de bajas q mandas a Delegación q haces? le pones el sello manual o lo escaneas todo y lo registras tb y dsp imprimes el oficio con el sello ya de Séneca???
Ya podrían dar unas instrucciones con todo este tema!!!
• 21/01/2019 13:00:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Yo lo escaneo, lo registro y posteriormente le pongo el sello de entrada manual, porque si no ¿otro papel más? ¿no se trata de acabar con el papel?
Y el oficio con las bajas ya no lo hago. Hago una comunicación electrónica en ventanilla que va a la bandeja de firmas. Cuando se firma entra directamente en la delegación y ya tiene registro de salida. Pero como hay que mandarlo en papel, imprimo la comunicación y la mando por correo ordinario con los partes.
Todo un poco chapucero. Intento hacerlo con algo de lógica.
• 21/01/2019 13:01:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: diciembre 2009.
y por ej me acaba de llegar una factura, la escaneo, hago el registro en el libro de entrada y me sale el documento con su sellito, pero con la factura en papel q hago? le pongo tb el sello manual? como lo estáis haciendo vosotros???
• 21/01/2019 13:05:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Lo dicho. Yo particularmente escaneo, registro y después le pongo el sello manual con la fecha y nº que sea
• 21/01/2019 14:14:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
¿A alguno de vosotros os ha venido alguna instrucción interna o similar que os obligue a utilizar este registro? A mi no me ha venido nada y sigo utilizando para este año el registro antiguo. Sólo cambiaré a punta de pistola. :-)
• 21/01/2019 16:18:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
::: --> Editado el dia : 22/01/2019 8:21:43
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2019 8:17:14
::: -- Motivo :
Obligarme, no. Pero en el "preámbulo" del manual dice que hay que hacerlo así porque la ley 39/2015 blablabla. A mí me parece una explicación un poco mierder que te viene a decir no, pero sí, sí, pero no. No es un registro contemplado en la ley, pero es un registro de una unidad adtiva. No entiendo la naturaleza del registro de un IES. No es registro general ni registro auxiliar ¿qué cojones es? Está en un limbo normativo. Es un registro administrativo en toda regla porque produce actos administrativos que inician el procedimiento adtivo. Me da que el causante de este limbo es la dejadez.
A nosotros nos ha dicho la directiva que a escanear se ha dicho.
• 21/01/2019 16:38:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Y lo más gracioso es que en sello de registro, al menos en el nuestro, pone "REGISTRO GENERAL". Tócatelos a ver si te los encuentras!!
Están todos los IES dotados de personal? O falta personal de administración?
• 21/01/2019 18:50:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
::: --> Editado el dia : 21/01/2019 18:51:56
::: --> Motivo :
Umberto yo estoy en un registro y los centros están haciendo lo mismo que haces tú con la baja de Muface. En nuestro caso directamente se lo damos a personal, pero ya no se registra de nuevo (porque tiene sello de entrada ya electrónica). Que hoy precisamente me preguntaba que cómo os va a constar que lo habéis mandado en formato papel con los originales, que como digan a perder algo, en el registro no vamos a saber nada... esta muy mal hecho eso, todo hecho con prisas, seguramente sin preguntar a gente que lleve temas de registro... no tiene sentido proceder de esa manera pero es lo que os piden y no vais a duplicar los oficios, eso está claro... deberían hacerlo de otra manera y Muface dejar de pedir los originales, si somos funcionarios los que estamos haciendo las cosas electrónicamente pues estaremos dando fe de que es original lo que se escanea no? Es todo muy ridiculo
• 21/01/2019 18:55:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Sueldazo claro que no están todos dotados de personal y algunos con rpt antiguas de cuando los centros eran más pequeños o el ratio era mayor que ahora y se encuentran bajos de personal. Y lo mismo muchos otros sitios y delegaciones, centros con administrativos de zona y otros con monitores escolares
• 21/01/2019 20:50:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Shastha, mi impresión también es que es todo una chapuza. Se ha hecho todo deprisa y corriendo. ¿Que cómo nos va a constar que lo mandamos en papel? No te lo pierdas, lo imprimimos y lo archivamos en el AZ :))))).
Y ahora la pregunta del millón: ¿en el registro general de la delegación registráis electrónicamente y escaneáis o el @ries sigue siendo el mismo de siempre?
• 21/01/2019 21:26:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Es que con nosotros hubo lío porque formaron a personal para dar unos cursos de registro en las distintas provincias y al final como retrasaron todo decidieron poner algunos registros pilotos que creo que están en sevilla. En un principio querían juntarnos a todos (no sé si has leído el borrador del decreto de registros y atención a la ciudadanía, pero básicamente decían que dejaban unos pocos registros en algunas delegaciones y otros se unían). Total que habrán visto que es inviable, hay que modificar rpt, etc, que de momento nos han dicho que nos quedamos donde estamos y nos comentaron que a lo mejor nos convocaban próximamente a un curso para el tema del escaneo porque tiene miga y nos tienen que habilitar también las zonas de trabajo para atender al público. Que no sé cómo harán en educacion porque seguimos recibiendo un montón de correo y eso llega a última hora de la mañana y para eso tendría que trabajar gente de tarde para poder registrarlo, así que no es tan fácil, por lo menos lo nuestro, creo yo, si quisiéramos atender con registro telematico, porque por lo menos en el miocuando hay convocatorias y determinadas cosas pues acabamos con retraso de registro de días.
• 22/01/2019 8:15:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
No sabía lo del decreto, pero lo esperaba porque el 204/1995 ya no vale. De todas formas, a nosotros no nos servirá para nada. Al menos tienes el consuelo de que habrá un reglamento y de que alguien de Administración Pública organizará el tema y supongo que os pondrán equipos modernos, rápidos y adecuados.
A nosotros, alguien de Educación (no de Administración Pública), sobre la marcha, nos irá diciendo esto se hace así y esto otro, asao, para ir tirando. Es decir, seguiremos en el limbo para toda la eternidad. Y para muestra un botón. Vosotros todavía no registráis electrónicamente y a nosotros nos dicen que lo hagamos.
• 24/01/2019 9:48:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: septiembre 2016.
Buenos días:
En mi centro todavía no hemos empezado a registrar por Séneca, pero lógicamente
lo vamos a tener que hacer ya.
Lo de indicar los valores de inicio de la secuencia del número de registro como va?
• 30/01/2019 13:59:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2019.
Como se puede enviar a la firma del Director los asientos que llevan documentación adjunta para su firma?
En este Centro el Director una vez que le registraba manual el documento (por ejemplo una solicitud de permiso de un profesor), lo firmaba.
Ahora registro el documento escaneado sin firma
• 31/01/2019 8:10:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
::: --> Editado el dia : 31/01/2019 8:11:19
::: --> Motivo :
Supongo que tendrás que descargarte el documento registrado en el ordenador y después llevarlo a la bandeja de firma como documento pdf. Pero no me hagas mucho caso.
Cuando hablaban de Admón. Electrónica no creo que se refirieran a esto.
• 31/01/2019 10:13:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2019.
Así lo hice pero luego en el libro de registro de entrada no consta el documento firmado.
• 31/01/2019 10:44:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Si quieres que aparezca en el registro firmado, tienes que enviarlo a firmar antes de registrarlo. De todas formas, tiene remedio: los asientos del registro se pueden modificar. Elimina el documento sin firmar y después mete el firmado.
• 31/01/2019 11:52:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2019.
Gracias
• 05/03/2019 12:01:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: enero 2011.
¿Vosotros registráis las solicitudes de admisión en el registro auxiliar? Yo de momento tengo pocas y todavía no he grabado ninguna, a ver que dice mi Director.
• 05/03/2019 13:35:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
::: --> Editado el dia : 05/03/2019 13:35:33
::: --> Motivo :
Yo estoy igual, a la espera de lo que me digan. Pero para qué sirve si lo que más retrasa es el escaneo? O con el auxiliar no se escanea?
• 05/03/2019 13:48:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2008.
nosotros lo estamos registrando en el auxiliar pero sin escanear documentación.
• 06/03/2019 9:39:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
::: --> Editado el dia : 06/03/2019 9:43:02
::: --> Motivo :
Pero ¿porque no hay que escanearlos o porque lo habéis decidido así? ¿Y por qué unas cosas se escanean y otras no? ¿En qué se diferencia el auxiliar del general (en cuanto a rapidez, me refiero)? Sigo sin entender este caos.
A mi me han dicho esto desde el CAU:
Nos comunican desde Consejería que en el registro electrónico no es necesario adjuntar la solicitud de admisión que se recibe en el centro. Es más, por carga de trabajo para los centros, no es aconsejable.
Las solicitudes son extremadamente complejas y densas (Anexo V + Autorización de cruce de datos, vida laboral + etc….) como para realizar el esfuerzo de escanear una a una.
Reciba un cordial saludo,
Servicio CAUCE.
• 07/03/2019 11:23:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Unas cosas se escanean, otras no... Con la admisión a ciclos tampoco hará falta Gracias.
• 07/03/2019 12:28:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
Karlsonatti, con esa respuesta que te han dado veo que todavía hay gente con sentido común.
En mi caso estoy solo con más de 600 alumnos, como para escanear todo lo que me entra. Escaneo todos los registros de salida, pero los de entrada ni de coña. Como para escanear todas las solicitudes de admisión, de matrícula, transporte, escritos de los padres, etc etc...