¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 08/12/2018 21:56:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

LA JUNTA CONTEMPLA SALVAR LAS AGENCIAS

La prórroga presupuestaria incluye en su capítulo IV las transferencias corrientes destinadas a financiar de forma genérica la actividad de las entidades instrumentales y consorcios de la Administración de la Junta de Andalucía.


La prórroga presupuestaria de la Junta contempla «salvar» todas las agencias


El Gobierno andaluz en funciones lo justifica por estar «relacionadas directamente con el funcionamiento de los servicios públicos». La eliminación de «chiringuitos» es uno de los puntos de acuerdo entre PP y Cs

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 08/12/2018 21:57:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:LA JUNTA CONTEMPLA SALVAR LAS AGENCIAS

Una de las consecuencias del adelanto electoral de Susana Díaz fue la paralización de cualquier negociación del Presupuesto de 2019 con el resto de fuerzas políticas.

Ello conllevaba prorrogar las cuentas del presente ejercicio a partir del próximo 1 de enero en la Junta de Andalucía. El decreto que entrará en vigor ese día contempla «salvar» todas las agencias con la única justificación de que están «relacionadas directamente con el funcionamiento de los servicios públicos».

La eliminación de «chiringuitos» y empresas públicas «fantasma», que han tejido durante años una red clientelar socialista, es uno de los puntos de acuerdo que el Partido Popular y Ciudadanos mostraron durante la campaña y al que parece claro que está dispuesto a sumarse Vox, formación que llega a reclamar como condición para facilitar el cambio de Gobierno el cierre de Canal Sur.

Juan Marín, candidato a la Presidencia por Cs, llegó a comprometerse en uno de sus mítines a eliminar «en cien día los chiringuitos de cuarenta años del PSOE» para destinar el gasto que suponen en la actualidad «a la sanidad, educación y políticas sociales». Y en la misma línea, los populares insistían en que «no queremos llegar a la Junta para crear otro esquema clientelar, perpetuar tramas de corrupción, queremos llegar para limpiarlas, para abrir puertas y ventanas y saber qué se ha hecho con el dinero de los andaluces».

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 08/12/2018 21:58:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:LA JUNTA CONTEMPLA SALVAR LAS AGENCIAS

El Estatuto de Autonomía establece que si el Presupuesto no estuviese aprobado el primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerará automáticamente prorrogado el del ejercicio anterior hasta la aprobación del nuevo.

El Gobierno andaluz, no obstante, recurre a un decreto para establecer «las condiciones específicas a las que debe ajustarse la prórroga» y explica que el mismo supone un «instrumento normativo que permite hacerla más operativa, al objeto de facilitar la actividad económico financiera de la Administración de la Junta de Andalucía y de los distintos entes de su sector público».

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 08/12/2018 21:59:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:LA JUNTA CONTEMPLA SALVAR LAS AGENCIAS

La prórroga presupuestaria incluye en su capítulo IV las transferencias corrientes destinadas a financiar de forma genérica la actividad de las entidades instrumentales y consorcios de la Administración de la Junta de Andalucía. «Para la determinación de las transferencias corrientes relacionadas con el funcionamiento de los servicios, se realiza una interpretación conforme a su definición a efectos de este decreto,

esto es, se prorrogarán aquellas transferencias corrientes cuya realización sea indispensable para el normal funcionamiento de la Comunidad Autónoma de Andalucía y la atención ordinaria de las necesidades colectivas», se explica en el decreto y concluye que

«en general, las transferencias destinadas a financiar de forma genérica la actividad corriente de las agencias administrativas y de régimen especial, así como del resto de las entidades instrumentales y consorcios de la Administración de la Junta de Andalucía, están relacionadas directamente con el funcionamiento de los servicios públicos, puesto que si se prescinde de esta financiación las entidades no podrán realizar su actividad propia (prestaciones de servicio público)».

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 08/12/2018 22:00:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:LA JUNTA CONTEMPLA SALVAR LAS AGENCIAS

De este modo, en el artículo 4 del decreto se especifica que «se consideran prorrogados los créditos clasificados en los artículos económicos 41 y 43, necesarios para la financiación de los presupuestos de las agencias administrativas y de régimen especial respectivamente, los artículos económicos 40 'A la Administración General del Estado' y 42 'A la Seguridad Social', el artículo económico 44 'A entidades instrumentales, consorcios y otros entes públicos del sector público andaluz y otros entes públicos', y el artículo económico 46 'A Corporaciones locales'».

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 08/12/2018 22:01:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:LA JUNTA CONTEMPLA SALVAR LAS AGENCIAS

Obvio, cómo va a querer que se desmantele su red clientelar.


[--https://www.larazon.es/local/andalucia/la-prorroga...f-e7CKqKHk_IcOw--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 13/12/2018 11:55:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:LA JUNTA CONTEMPLA SALVAR LAS AGENCIAS

[--https://www.larazon.es/local/andalucia/una-auditor...dgUi-Czo0OjNOdw--]


Una auditoría alerta del «desequilibrio» financiero de las agencias de la Junta
La Cámara de Cuentas desvela que no cumplen «de forma razonable» la conciliación de saldos

El mismo día que arrancaron las negociaciones para formalizar un cambio de Gobierno histórico en la Junta de Andalucía, la Cámara de Cuentas emitió un informe de fiscalización que pone el acento en la difícil situación financiera de las agencias públicas que dependen del Ejecutivo autonómico. Las críticas en torno a la administración paralela de la Junta constituyen un denominador común que une al Partido Popular, Ciudadanos y Vox. Los informes avalan esa inquietud.


La Cámara de Cuentas ha emitido un informe de fiscalización que pone el acento en la difícil situación financiera de las agencias públicas que dependen del Ejecutivo autonómico.

La conclusión del ente fiscalizador es que pondrían de manifiesto una situación financiera desequilibrada o bien el agravamiento de dicha situación en, al menos, tres de ellas» :La Agencia de Obra Pública, la de Servicios Sociales y Dependencia y la Agencia IDEA

En general, las agencias fiscalizadas –con la excepción de la de la Energía– no están dando adecuado cumplimiento al Plan General de Contabilidad aplicable a estas entidades (Resolución de 2 de octubre de 2009 de la IGJA)

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 13/12/2018 11:57:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:LA JUNTA CONTEMPLA SALVAR LAS AGENCIAS

En total, ocho entes públicos que cuentan con un importe pendiente de cobro de la Junta que asciende a 863,33 millones de euros, de los que 266,46 millones corresponden a deudas con más de dos años y 32,26 millones a deudas con más de cinco años. Con todo, el problema, según detalla el informe, es que existen «saldos no confirmados que deberían ser oportunamente depurados, de acuerdo con la normativa contable aplicable, bien por no haber sido confirmados por las consejerías u otros centros gestores (o, incluso, no remitidos para su confirmación por las respectivas agencias), bien por no estar soportados por el adecuado documento contable de reconocimiento de obligación o de compromiso de gasto».

En consecuencia, «los potenciales ajustes en los derechos pendientes de cobro» ascienden a 380 millones, el 44 por ciento de los derechos de cobro del conjunto de las agencias fiscalizadas.

A su vez, de esos 380 millones, 236 no han sido confirmados y 144 «no disponen de soporte presupuestario ni se considera que cumplen los requisitos que marca la instrucción quinta de la Instrucción».


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición