Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/12/2018 21:18:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Más de 700 directivos y 27.000 empleados: así es la "administración paralela" andaluza que PP y Cs quieren recortar
• 28/12/2018 21:19:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
LAS NEGOCIACIONES EN ANDALUCÍAMás de 700 directivos y 27.000 empleados: así es la "administración paralela" andaluza que PP y Cs quieren recortar
La Junta cifra en 69 las agencias, sociedades, fundaciones y consorcios de su sector instrumental, aunque el número de entes dependientes supera los 200
El brazo externo de la Junta, con menos controles en la contratación y la gestión, está relacionado con los casos ERE, Faffe e Invercaria
La arquitectura institucional y los derechos laborales adquiridos hacen difíciles de cumplir las expectativas de reducción de estructuras
• 28/12/2018 21:20:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La Junta cifra en 69 las agencias, sociedades, fundaciones y consorcios de su sector instrumental, aunque el número de entes dependientes supera los 200
• 28/12/2018 21:23:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El testimonio de este empleado público refleja gran parte del miedo entre los profesionales de la función pública andaluza ante un hipotético Gobierno en la Junta del PP con Ciudadanos, que conllevará un ERE en el que al menos 2.700 irán fuera… Sin contar con los 25.000 empleados de la llamada ‘Administración paralela’, que cuesta 5.000 millones de euros, y está formada por fundaciones, institutos, consorcios, agencias públicas… La Junta emplea a 243.000 personas.
• 28/12/2018 21:23:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Fuentes próximas al PP no quieren convertirse en “los malos de la película” y cambiarán los puestos con “cirugía de bisturí”. “No se quiere dar la imagen de revancha o de guerracivilismo. Hay personal PLD muy necesario. Conviene ser cautos y esto no es nada de ‘ahora, a por el botín”, subrayan estas fuentes conocedoras de la sed de poder de los cuadros de los populares andaluces. “La Administración paralela cuenta con personal con derechos laborales consolidados. No vamos a despedir a funcionarios, que se sepa, no todos son enchufados”, insisten estas fuentes del partido.
• 28/12/2018 21:25:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
En la entrevista a este diario concedida por Juan Marín, candidato del partido naranja a la Junta de Andalucía, manifestó su compromiso de “no echar a ningún empleado público por tener carné del PSOE”, pero sí exigiría responsabilidad. “Esto va de que tengamos a los mejores profesionales al servicio de los andaluces y no al amiguete del partido o al exalcalde de turno o a mi familiar al frente de la gestión. En la Junta hay magníficos profesionales, pero no podemos permitir que siga haciéndose lo que ha pasado hasta ahora. Hay 2.330 cargos públicos designados a dedo en Andalucía. Eso acabaría al día siguiente”.
• 28/12/2018 21:26:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
¿Les vamos a dejar sin comer?"
Los entes instrumentales no se encuentran en una situación especialmente boyante. Su endeudamiento con las entidades de crédito ascendía en 2015 a 1.249,44 millones de euros (un 3,7% del total) y si se considera la deuda total (incluida deuda comercial, deuda con administraciones públicas y deuda con empresas del grupo) asciende a 4.772,04 millones de euros.
Y es que, como relata un funcionario de la Junta, un alto cargo de la Administración pública le dijo que no podría suprimir la Administración paralela. “¿Cómo vamos a echar a esa gente? ¿Les vamos a dejar sin comer?”. “Ellos”, explica este empleado público, “lo miran todo desde el punto de vista de los votos”. Cuestión de favores. Y de clientelismo opaco.
[--https://www.elconfidencial.com/elecciones-andaluci...ralela_1686490/--]
• 28/12/2018 21:29:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Una nociva Administración paralela
Se trata de cargos que, según evidencian los indicios, no fueron creados por necesidades administrativas
Por tanto, se trata de cargos que, según evidencian los indicios, no fueron creados por necesidades administrativas, sino que se diseñaron ad hoc para ocupar a determinadas personas. Es más, los sindicatos denuncian desde hace años que los titulares de esas funciones no se han sometido a procesos de selección y carecen de las cualificaciones que se consideran necesarias para una persona que, supuestamente, ejercerá una función pública.
La existencia de una Administración paralela de esta índole es un problema grave en cualquier nivel de la función pública. De hecho, la tarea de desmantelarla será costosa para el nuevo Gobierno, debido a los derechos adquiridos y a los intereses creados por quienes se beneficiaron de ella.
[--https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias...n-paralela.html--]
• 28/12/2018 21:32:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
PP y Cs pactan reducir a la mitad la administración paralela de la Junta de Andalucía
Ambas formaciones se han propuesto meterle la tijera a lo que se ha venido en denominar la administración paralela de la Junta y dejarla a la mitad, según el contenido de las medidas de regeneración democrática e institucional que ya han cerrado dentro del acuerdo programático que servirá de base de actuación del futuro gobierno bipartito.
por ese motivo, PP y Ciudadanos quieren promover una racionalización de las entidades dependientes de la Junta que pasa por suprimir o fusionar muchas de ellas, mejorando la gestión y profesionalización de las que queden.
[--https://www.elmundo.es/andalucia/2018/12/23/5c1fca56fc6c83f22f8b462b.html--]
• 28/12/2018 21:34:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La administración paralela tiene 24.000 empleados, un auténtico dislate. Y aparte de los 508 altos cargos, hay más de 3.000 trabajadores en puestos de libre designación. Es urgente que el próximo Gobierno andaluz acometa una profunda regeneración y racionalización de la Administración, y que acabe con tanta red clientelar que ya clamaba al cielo.
[--https://www.elmundo.es/opinion/2018/12/09/5c0bf9a1fdddff45b28b4656.html--]
• 28/12/2018 21:35:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
En la Junta de la señora Díaz hay unos 2.700 cargos elegidos a dedo, 2.200 de puestos de libre designación (PLD) y 500 cargos de confianza como secretarios generales y particulares, personal de gabinete, prensa. Se supone que ahí están todos “los del carné del PSOE-A”, directivos de entes que en muchos casos están en quiebra o son deficitarios.
Dentro de estos supuestos ‘enchufados’ está también el ‘personal virtual’ como lo denominan los funcionarios. Son personas que no tienen un trabajo específico, ni horario ni tampoco un puesto de trabajo físico pero cobran curiosamente un sueldo.
Como detalla elconfidencial.com pueden cobrar 3.000 euros o más, por ser gerente de un edificio público y tener virtualmente un nivel 30, el máximo, sin que se sepa de qué partida sale su sueldazo.
Los funcionarios tienen su plaza por su propio esfuerzo pero existe una gigantesca Administración Paralela creada tras casi 4 décadas de poder de un solo partido donde hay unos 25.000 empleados.
De hecho gran parte de los casos de corrupción están vinculados a estos entes ya que escapan al control de los funcionarios públicos, que no le deben nada a nadie y no trabajan ahí.
Esta administración B está formada por una enorme maraña de agencias públicas, institutos, consorcios y fundaciones.
La Cámara no tiene datos precisos de si los 25.000 empleados de la Administración Paralela son enchufados pero lo que sí se conoce es que cuesta la cifra astronómica de 5.000 millones de euros a todos los andaluces.
Además estos entes instrumentales tienen graves deudas. En 2015 era de 1.249,44 millones de euros y si se añade la deuda comercial o con otras administraciones y empresas del grupo ascendería a 4.772 millones.
A esto hay que añadir las millonadas que durante décadas estas administraciones entregaban a empresas afines con contratos muchas veces divididos en cantidades menores para poder otorgarlos a dedo, como ocurrió por ejemplo en la Faffe, la fundación del gasto de 32.000 euros de los parados en prostíbulos.
[--https://digitalsevilla.com/2018/12/05/el-futuro-de...alela-andaluza/--]
• 29/12/2018 7:36:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
¿Alguien se imagina el efecto que podria producir repetir una manifestacion de 50.000 personas en Sevilla como la que hicimos en 2010 antes de que se elija el nuevo gobierno?
• 29/12/2018 15:00:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
¿ Estás de broma no? Nos vamos a comer con papas la NO SALIDA de los enchufados.
Ambas formaciones se han propuesto meterle la tijera a lo que se ha venido en denominar la administración paralela de la Junta y dejarla a la mitad.
PP y Ciudadanos quieren promover una racionalización de las entidades dependientes de la Junta que pasa por suprimir o fusionar muchas de ellas, mejorando la gestión y profesionalización de las que queden.
En resumen: QUE NO SE VAN, QUE NO LOS DESPIDEN.
Los van a pasar de aquí para allá y santas pascuas.
Los enchufados son una lacra para el sistema público que sale demasiado cara y que va en detrimento de todos aquellos funcionarios, interinos o no, que aspiran a un puesto de calidad o mejor servicio. Hay más gente enchufada que personal funcionario.
Esos 27.000 puestos deberían salir a oferta pública sin que tengan los enchufados, absolutamente ningún tipo de privilegio, méritos o puntos por haberlos ocupados sin oposición alguna aprobada.
Pero no tienen huevos de echarlos a la puta calle, que es dónde tienen que estar todos los enchufados. Si quieren un puesto estable de por vida que estudien y aprueben unas oposiciones en condiciones de igualdad, mérito y capacidad, como hace todo hijo de vecino.
• 29/12/2018 18:53:00.
• Mensajes: 92
• Desde: Sevilla.
• Registrado: febrero 2014.
Estoy de acuerdo con Unica2, no los van a largar y ellos lo saben. Algunos llevan más de 15 años en agencias o fundaciones sin haber estudiado en su puñetera vida. Yo he vivido en mis carnes como crecían la Agencia de la Dependencia, la AGAPA y alguna más de gente alelada y nada preparada y ahí siguen haciendo nuestro trabajo sin ser funcionarios, ni laborales....
Como no reduzcan la administración paralela nos van a seguir cabreando y más gente votará a VOX.
No creo que la reduzcan harán el paripé con unos cuantos y el resto a seguir chupando del bote.
No creo, aunque deberían despedir a todos los laborales , escondidos el contrato que no son fijos y los pueden echar cuando quieran, pero no tendrán el valor de hacerlo, han captado votos y ya está
• 30/12/2018 19:40:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Los indefinidos no fijos están bien tranquilos porque se creen que no los pueden echar cuando quieran, se ven indefinidos pero olvidan lo de NO FIJOS.
Llevar casi 15 años chupando del bote como enchufados les da unos derechos consolidados que no se merecen.
Cualquier opositor o funcionario interino que lleve años opositando y estudiando con sacrificio las oposiciones no cuenta con esa ventaja.
Es indignante que esta gente enchufada, siga teniendo esos privilegios sin hacer el más mínimo esfuerzo.
• 30/12/2018 20:36:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Descubiertos 764 ‘enchufados’ en un solo ente de la Junta de la señora Díaz
Han sido hallados 764 ‘enchufados’ en un solo ente de la gigantesca administración paralela. El ente es la Fundación Andalucía Emprende, donde el 80 por ciento de la plantilla de 955 trabajadores estaban puestos ‘a dedo’ saltándose todas las normas y principios de acceso a la función pública.
para eso crearon la gigantesca administración paralela, para colocar a los del carnet de la organización PSOE-A de la señora Díaz, ya que los funcionarios entran por sus méritos y no deben nada a nadie. De hecho la oposición calcula que hay miles de enchufados del PSOE-A controlando la mayoría del presupuesto de la Junta de la señora Díaz.
El 88% de las ayudas a la Fundación Andalucía Emprende en 2015 fue para pagar sueldos.
Los 764 ‘enchufados vienen de las Unidades Territoriales de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico (UTEDLT), entrando en la Fundación Andalucía Emprende en 2009 sin que haya ningún documento que “acredite el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el momento del acceso al sector público andaluz”.
[--https://digitalsevilla.com/2018/05/12/descubiertos...ta-senora-diaz/--]
• 02/01/2019 17:33:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El Gobierno andaluz en funciones desvía 7,6 millones de euros más a su «administración paralela»
Indiferente a los vientos de cambio político que soplan tras las elecciones autonómicas del pasado 2 de diciembre, la Junta de Andalucía sigue alimentando hasta el último día su administración paralela, como se conoce a la red de sociedades mercantiles, agencias empresariales, organismos autónomos, fundaciones y consorcios que Partido Popular y Ciudadanos se proponen recortar si gobiernan, de acuerdo con el programa pactado por ambas formaciones.
El Ejecutivo andaluz en funciones aprobó una modificación presupuestaria para aumentar en 7,65 millones de euros la financiación pública de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya) y cubrir un agujero que lastraba las cuentas esta entidad instrumental creada para realizar trabajos que corresponden a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en el ámbito de la conservación de la biodiversidad, el cambio climático, la gestión del agua y la extinción de incendios forestales.
El Consejo de Gobierno andaluz autorizó esta transferencia de créditos millonaria el pasado 18 de diciembre, dos semanas después de los comicios autonómicos que pueden acabar con 36 años y medio de hegemonía del PSOE en el palacio de San Telmo. En la memoria justificativa de la propuesta, a la que ha tenido acceso ABC, la secretaria general técnica de Medio Ambiente, Isabel López Arnesto, propone dar de baja hasta 7,65 millones de otras partidas correspondientes a la Sección de Deuda Pública y a la citada Consejería para acudir en auxilio de la agencia Amaya con una financiación adicional por el mismo importe que permita equilibrar los resultados y cubrir las pérdidas. El dinero se resta de partidas destinadas a financiar a ayuntamientos (799.050 euros), empresas privadas (200.000), infraestructuras (199.455) y vestuario del personal (160.000), entre otros conceptos.
[--https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalu...v1dt2beTkHwZLUI--]
• 02/01/2019 17:36:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Los 36 años de mandato socialista en Andalucía han permitido crear una red de servicios paralelos en la administración periférica que ha incluido a lo largo de estas tres décadas cientos de nombramientos a dedo.
El nuevo gobierno del cambio que ya negocian el PP, Ciudadanos y Vox, deberá decidir el destino de otros 1.672 directivos y mandos de empresas públicas, agencias y fundaciones, en la denominada «administración paralela» de la Junta de Andalucía. Así la bautizaron los sindicatos más beligerantes con la reordenación del sector público llevada a cabo en 2011, que supuso la entrada de personal ajeno a la función pública en las agencias administrativas.
[--https://www.lavozdigital.es/cadiz/provincia/lvdi-a...cians_fee=pos-1--]
• 02/01/2019 17:49:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
“Administración paralela”: 283 contratos nuevos y 4.460 millones de endeudamiento
Las fundaciones públicas «han aumentado la plantilla media en 134 empleados más respecto al ejercicio anterior
El último informe de fiscalización de la Cuenta General por parte de la Cámara de Cuentas, relativo a 2016, constata el escaso efecto del plan de «adelgazamiento» de la «administración paralela» de la Junta impuesto –es un decir– por Cs al PSOE en su acuerdo de investidura. El órgano fiscalizador constata una deuda de más de 4.460 millones y una plantilla media de 23.298 trabajadores (19.655 de la empresas 3.513 de las fundaciones y 130 de los consorcios). El compromiso del partido naranja era reducir un 25% los entes instrumentales. Según los Presupuestos del presente ejercicio, el personal es similar y la dotación presupuestaria es un 4,1% superior.
[--https://www.larazon.es/local/andalucia/administrac...ento-EM17827535--]
• 08/01/2019 15:26:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Marín llevaría las políticas encargadas de «desmantelar los chiringuitos del PSOE y regenerar la política andaluza», frase que el portavoz de Cs pronunció este domingo al vaticinar que el nuevo gobierno iba a «anunciarse en breve». Se refiere a la gestión de la prometida oficina antifraude y la puesta en marcha de reformas en la administración con el desmantelamiento de agencias, fundaciones o empresas públicas, lo que PP y Cs llaman la «administración paralela», con más de 25.000 empleados de los casi 200.000 de la Junta.
[--https://www.diariosur.es/andalucia/ultiman-futuro-...8224153-nt.html--]
• 08/01/2019 15:27:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El cambio inevitable en la Junta de Andalucía
[--https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-cambio-inevi...cians_fee=pos-1--]
• 09/01/2019 23:38:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Estos son los 37 puntos del pacto entre PP y Vox para el nuevo Gobierno en Andalucía
Los 37 puntos del acuerdo
1. El objetivo político prioritario del Gobierno de la Junta de Andalucía será la creación de empleo de calidad.
2. Luchar contra la corrupción. Nos comprometemos a promover todas las comisiones de investigación en el Parlamento de Andalucía que sean necesarias para esclarecer y conocer la utilización de los fondos públicos de los organismos de la Junta.
3. Abogar por un Gobierno basado en el diálogo y el respeto a todas las fuerzas constitucionalistas. Condenamos todo ataque a cualquier fuerza política democrática.
4. Compromiso con la estabilidad económica, la eficacia, la eficiencia y la suficiencia financiera como principios rectores de la programación presupuestaria y la gestión económica de los recursos públicos.
5. Impulsar una reforma fiscal que contemple la bonificación al 99% del impuesto de Sucesiones y Donaciones, la bajada del tramo autonómico del impuesto del IRPF y del tramo autonómico del impuesto sobre el patrimonio,equiparándolo a los tipos de la escala nacional y revertir la subida del Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales y Actos JurídicosDocumentados.
6. Eliminar todos los organismos superfluos y suprimir la administración paralela.
7. Apoyar a los creadores de empleo y riqueza, autónomos, emprendedores y Pymes. Bonificar la cuota de autónomos, simplificar y reducir las trabas burocráticas y poner en marcha medidas para facilitar su financiación.
8. Realizar una auditoría independiente de todos los organismos de la Junta de Andalucía.
9. Eliminar toda convocatoria de subvenciones a personas físicas o jurídicas que no cumpla evidentes fines de utilidad pública y social.
10. Revisar, mejorar el control y la eficiencia del dinero público destinado a la formación para el empleo.
11. Abrir los planes de empleo a la colaboración público–privada.
12. Integrar las embajadas comerciales de Andalucía existentes en el exterior en la red que tiene el Estado a tal efecto.
13. Garantizar la libertad educativa y el derecho de los padres a elegir el modelo que deseen para sus hijos, evitando cualquier injerencia de los poderes públicos en la formación ideológica de los alumnos y permitiendo que los padres puedan excluir a sus hijos de la formación no reglada por actividades complementarias o extraescolares cuando sean contrarias a sus convicciones.
14. Eliminar las zonas educativas, garantizando la libertad de los padres para escoger el centro educativo.
15. Garantizar la coexistencia entre la educación pública, privada, concertada y diferenciada. Habilitar progresivamente la implantación del Bachillerato en la educación concertada, así como fomentar el Bachillerato Internacional.
16. Fomentar medidas de conciliación entre la vida laboral y familiar, como fórmula esencial para la mejora de la calidad de vida de las familias.
17. Implementar un Plan Integral de Apoyo a las Familias que tenga entre sus ejes fundamentales el fomento de la natalidad y que incluya medidas como la ampliación de la gratuidad educativa de los 0 a 3 años, la ampliación de red de guarderías y beneficios fiscales a las familias, en especial a las numerosas.
18. Crear una Consejería de Familia.
19. Desarrollar un Plan Andaluz de Adopción.
20. Poner en marcha un sistema de atención a mujeres con embarazos no deseados que les proporcione información, asistencia y alternativas socioeconómicas.
21. Desarrollar un Plan de Mejora de la Sanidad Pública, que contemple la reducción drástica de las listas de espera, el fin de los colapsos en los servicios de urgencias, la mejora de la atención primaria y el reforzamiento de las unidades de cuidados paliativos y de las unidades del dolor, y aumento de la financiación para el servicio de atención temprana.
22. Despolitizar el Servicio Andaluz de Empleo, limitando, entre otras medidas, la libre designación de mandos intermedios y generalizando su elección por mérito.
23. Habilitar gradualmente la libre elección de especialistas por los pacientes.
24. Eliminar la obligación de exclusividad para los profesionales sanitarios.
25. Revertir el actual modelo de subastas de medicamentos, incorporando Andalucía al sistema de compra centralizada puesto a disposición de las Comunidades Autónomas por el Gobierno Central.
26. Facilitar el uso de tarjeta sanitaria única en todas las Comunidades.
27. Cumplir con la legislación vigente en materia de inmigración, evitando todas aquellas decisiones que puedan favorecer un «efecto llamada» y combatir a las mafias que trafican con personas.
28. Apoyar material, humana y documentalmente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que tienen encomendada la protección de las fronteras, garantizando una inmigración ordenada, legal, respetuosa con nuestra cultura occidental, vinculada siempre al mercado laboral.
29. La Junta de Andalucía colaborará con todos los medios a su alcance para prevenir la amenaza del fundamentalismo islámico.
30. Luchar contra el «turismo sanitario».
31. Auditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las concesiones de licencias de radio y televisión otorgadas y asegurar que las nuevas se concedan con criterios técnicos, para asegurar la profesionalidad, pluralidad, imparcialidad e independencia del poder político.
32. Reducir el gasto, mejorar la eficiencia y racionalizar los recursos de la Radio Televisión Andaluza y garantizar el servicio público y la neutralidad ideológica e informativa.
33. Promover una Ley de Concordia que sustituya a la ley de memoria histórica.
34. Apoyar por ley la tauromaquia, fuente de riqueza y empleo, en su triple vertiente: dehesa, patrimonio histórico y patrimonio artístico.
35. Apoyar y promover las expresiones culturales y populares andaluzas como el flamenco o la Semana Santa.
36. Reconocer la importancia de la actividad cinegética para el mantenimiento de nuestro medio rural y la conservación de la fauna y los espacios naturales.
37. Trabajar para que, en el marco de las ayudas a la cooperación internacional al desarrollo, se den pasos decididos hacia una gestión nacional de estos recursos.
• 19/01/2019 17:31:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Que cumplan con lo pactado.