¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 30/12/2018 19:43:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

Feliz año del cambio

Feliz año del cambio

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 30/12/2018 19:44:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

Ya está aquí 2019, un nuevo año que sumar a nuestras respectivas vidas. Llega un nuevo año en el que no sólo será nuevo el año, sino que también lo será en la gestión política. Un 2019 en el que habrá elecciones municipales de la que salga una nueva Corporación municipal y, quien sabe, si un nuevo alcalde.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 30/12/2018 19:44:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

Lo que sí es seguro es que vamos a estrenar año casi a la vez que vamos a estrenar el primer Gobierno andaluz no socialista. Si cualquier año nuevo nos abre las puertas de la esperanza y la prosperidad, este 2019 parte, a priori, con una clara ventaja sobre el resto de sus antecesores.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 30/12/2018 19:44:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

Una ventaja menos para los cientos de enchufados en la Junta de Andalucía que, tras creerse que estarían allí toda la vida trabajando (y no precisamente por haber aprobado una oposición) que ahora comprobarán en sus carnes la estela de su Gobierno.

Es decir, esos cientos de enchufados en cargos, instituciones, agencias… ahora van a sufrir en sus propias carnes lo difícil que es encontrar un trabajo en esta tierra, los problemas que tienen determinados colectivos para ganarse la vida y lo que se sufre sin saber si a final de mes se podrá tener todo pagado.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 30/12/2018 19:45:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

[--https://andaluciainformacion.es/indivisa/796776/feliz-ano-del-cambio/--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 30/12/2018 20:21:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

Treinta mil 'enchufados' de la Junta andaluza, pendientes del pacto PP-Cs

Cada vez que una administración cambia el color de Gobierno, el personal de confianza tiembla, pensando en el frío que hace en la calle cuando llegue el nuevo mandatario. En el caso de la Junta, que pilota en funciones la socialista Susana Díaz, son 2.800 personas las que se encuentran en una situación como ésa. Son los puestos de trabajo de libre designación. Y aunque algunos son funcionarios y podrían volver a sus anteriores puestos, el grueso es susceptible de perder su trabajo, prácticamente ipso facto.

La ley de reordenación del sector público de Andalucía, de 2009-2010, conocida con el sobrenombre de la Ley del Enchufismo, dejó los mimbres para que, a la sombra de la administración autonómica naciera otra administración paralela e incontrolada, que a fecha de hoy alberga 25.000 puestos de trabajo, que, junto a los 2.800 trabajadores de libre designación y los 268 altos cargos suman un grupo de casi 30.000 personas. Hoy, todas esas personas están pendientes de los acuerdos de Gobierno que alcancen PP y Ciudadanos.


Desde que se aprobara la ley de reordenación del sector público, las quejas de los 45.000 funcionarios de la Junta y del personal laboral no han cesado. Reclaman una nueva reforma, o más bien, una nueva Ley de la Función Pública que no acaba por llegar, aparcada en el Parlamento andaluz. Mientras, la Junta gobernada durante 36 años por el PSOE-A ha edificado un entramado paralelo, en el que se ha ido colocando a personas allegadas al Partido Socialista, trufado de algún funcionario.


En la actualidad, de la administración oficial depende la administración de la Junta, las Consejerías y las Agencias Admnistrativas. De la paralela, 21 fundaciones y consorcios, tres Agencias de Régimen Especial (Gestión Agraria, Agencia Tributaria y Servicio Andaluz de Empleo), 18 Agencias Públicas de Empresariales, entre ellas la Agencia Andaluza del Conocimiento 20 sociedades mercantiles, una de ellas es la de Promoción y Reconversión Económica de Andalucía. A esta lista hay que añadir cuatro instituciones más, donde encontramos el Consejo Audiovisual de Andalucía, el Consejo Consultivo de Andalucía, el Consejo Económico y Social de Andalucía y el Consejo de Transparencia y de Protección de Datos.


Según fuentes del sindicato CSIF de Andalucía, sector de personal laboral y funcionariado, el problema que se plantea en estos momentos en la Junta andaluza es que, al albur de esa ley de reordenación, "se han duplicado funciones, con un personal que no ha concurrido a un puesto de trabajo con los méritos que corresponden, no cuenta con la cualificación requerida y dan un servicio peor", en detrimento del trabajo de los funcionarios. Y todo ello sin contar que la gente que trabaja en la administración paralela "tiene sueldos más altos", sostienen a eE las fuentes consultadas.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 30/12/2018 20:21:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

Ahora bien, pulirse a este gigante descontrolado no va a ser sencillo y poner orden será cuestión de tino, advierten desde el sindicato CSIF. Se trata de un sector en el que muchos de sus trabajadores han consolidado una serie de derechos, por lo que de inmediato se dirigirán a los tribunales. Por eso, recomienda esta central sindical, lo mejor sería reciclar a ese personas -porque la Junta necesita 20.000 personas más- mediante oposiciones o concurso oposición, o bien transformarlos en personal temporal.

[--https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9603...acto-PPCs-.html--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 30/12/2018 20:24:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

La salida de ‘enchufados’ en la Junta equivaldrá a todo el presupuesto de Díaz para empleo

Las cuentas de la Junta de Andalucía para 2018 destinaban 2.183 millones de euros para las políticas de empleo y desarrollo económico. Se calcula que solo el gasto de personal de fundaciones, consorcios, agencias públicas y demás entes -hasta 300- asciende a 5.000 millones. Estos empleados no acceden a su puesto por oposición, como el caso de los funcionarios. Pese a las promesas, el Gobierno socialista nunca acabó de desmantelar esa estructura.

Ahora, PP y Ciudadanos se comprometen a acometer un programa ambicioso de ajuste, que supondrá un ahorro millonario a la Junta. Según el último informe de fiscalización conocido por parte de la Cámara de Cuentas, correspondiente a 2016, estos organismos tienen una deuda de más de 4.460 millones. La plantilla supera los 23.000 trabajadores.

[--https://okdiario.com/espana/2018/12/27/salida-ench...-empleo-3517159--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 30/12/2018 20:30:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

La escabechina empezará, sin lugar a dudas, por los puestos directivos de la Junta y del entramado de empresas, agencias y fundaciones públicas creadas a sus faldas durante 36 años. Algunas de ellas con un largo historial de corruptelas y escándalos. El último, protagonizado por la ya extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo, cuyas tarjetas black sirvieron para pagar juergas en puticlubs y otros vicios a sus gestores.

El Consejo Consultivo de Andalucía, el Consejo Audiovisual de Andalucía, la Fundación Progreso y Salud, la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa, el Instituto Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores, la Fundación Centro de Estudios Andaluces, la Agencia Andaluza del Conocimiento, la Fundación Barenboim-Said... la lista actual sigue siendo interminable.

Entre presidentes, consejeros, vicepresidentes, delegados territoriales, directores generales y gerentes de todos ellos suman 268 altos cargos con los mejores sueldos públicos de Andalucía.

Para ellos el panorama pinta especialmente negro, habida cuenta de la promesa que hizo el candidato de Ciudadanos, Juan Marín, en campaña: en cien días estaría demolida la tela de araña de "fundaciones fantasma" de la Junta.

[--https://www.esdiario.com/656905422/2.000-enchufado...P-Cs-y-Vox.html--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 31/12/2018 11:56:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

BRINDEMOS.

Por un año con menos enchufes.. CHIN...CHIN

cat77

vivaelamor

• 31/12/2018 14:40:00.
Mensajes: 565
• Registrado: julio 2015.

RE:Feliz año del cambio

Ojalá!!! Feliz 2019

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 02/01/2019 17:31:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

El año comenzó y vamos de mal a peor.

El Gobierno andaluz en funciones desvía 7,6 millones de euros más a su «administración paralela»

Arsaaaaaaaa y toma ¡¡¡¡¡¡¡¡¡


[--https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalu...v1dt2beTkHwZLUI--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 09/01/2019 23:39:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Feliz año del cambio

Estos son los 37 puntos del pacto entre PP y Vox para el nuevo Gobierno en Andalucía


Los 37 puntos del acuerdo
1. El objetivo político prioritario del Gobierno de la Junta de Andalucía será la creación de empleo de calidad.

2. Luchar contra la corrupción. Nos comprometemos a promover todas las comisiones de investigación en el Parlamento de Andalucía que sean necesarias para esclarecer y conocer la utilización de los fondos públicos de los organismos de la Junta.

3. Abogar por un Gobierno basado en el diálogo y el respeto a todas las fuerzas constitucionalistas. Condenamos todo ataque a cualquier fuerza política democrática.

4. Compromiso con la estabilidad económica, la eficacia, la eficiencia y la suficiencia financiera como principios rectores de la programación presupuestaria y la gestión económica de los recursos públicos.

5. Impulsar una reforma fiscal que contemple la bonificación al 99% del impuesto de Sucesiones y Donaciones, la bajada del tramo autonómico del impuesto del IRPF y del tramo autonómico del impuesto sobre el patrimonio,equiparándolo a los tipos de la escala nacional y revertir la subida del Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales y Actos JurídicosDocumentados.

6. Eliminar todos los organismos superfluos y suprimir la administración paralela.

7. Apoyar a los creadores de empleo y riqueza, autónomos, emprendedores y Pymes. Bonificar la cuota de autónomos, simplificar y reducir las trabas burocráticas y poner en marcha medidas para facilitar su financiación.

8. Realizar una auditoría independiente de todos los organismos de la Junta de Andalucía.

9. Eliminar toda convocatoria de subvenciones a personas físicas o jurídicas que no cumpla evidentes fines de utilidad pública y social.

10. Revisar, mejorar el control y la eficiencia del dinero público destinado a la formación para el empleo.

11. Abrir los planes de empleo a la colaboración público–privada.

12. Integrar las embajadas comerciales de Andalucía existentes en el exterior en la red que tiene el Estado a tal efecto.

13. Garantizar la libertad educativa y el derecho de los padres a elegir el modelo que deseen para sus hijos, evitando cualquier injerencia de los poderes públicos en la formación ideológica de los alumnos y permitiendo que los padres puedan excluir a sus hijos de la formación no reglada por actividades complementarias o extraescolares cuando sean contrarias a sus convicciones.

14. Eliminar las zonas educativas, garantizando la libertad de los padres para escoger el centro educativo.

15. Garantizar la coexistencia entre la educación pública, privada, concertada y diferenciada. Habilitar progresivamente la implantación del Bachillerato en la educación concertada, así como fomentar el Bachillerato Internacional.

16. Fomentar medidas de conciliación entre la vida laboral y familiar, como fórmula esencial para la mejora de la calidad de vida de las familias.

17. Implementar un Plan Integral de Apoyo a las Familias que tenga entre sus ejes fundamentales el fomento de la natalidad y que incluya medidas como la ampliación de la gratuidad educativa de los 0 a 3 años, la ampliación de red de guarderías y beneficios fiscales a las familias, en especial a las numerosas.

18. Crear una Consejería de Familia.

19. Desarrollar un Plan Andaluz de Adopción.

20. Poner en marcha un sistema de atención a mujeres con embarazos no deseados que les proporcione información, asistencia y alternativas socioeconómicas.

21. Desarrollar un Plan de Mejora de la Sanidad Pública, que contemple la reducción drástica de las listas de espera, el fin de los colapsos en los servicios de urgencias, la mejora de la atención primaria y el reforzamiento de las unidades de cuidados paliativos y de las unidades del dolor, y aumento de la financiación para el servicio de atención temprana.

22. Despolitizar el Servicio Andaluz de Empleo, limitando, entre otras medidas, la libre designación de mandos intermedios y generalizando su elección por mérito.

23. Habilitar gradualmente la libre elección de especialistas por los pacientes.

24. Eliminar la obligación de exclusividad para los profesionales sanitarios.

25. Revertir el actual modelo de subastas de medicamentos, incorporando Andalucía al sistema de compra centralizada puesto a disposición de las Comunidades Autónomas por el Gobierno Central.

26. Facilitar el uso de tarjeta sanitaria única en todas las Comunidades.

27. Cumplir con la legislación vigente en materia de inmigración, evitando todas aquellas decisiones que puedan favorecer un «efecto llamada» y combatir a las mafias que trafican con personas.

28. Apoyar material, humana y documentalmente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que tienen encomendada la protección de las fronteras, garantizando una inmigración ordenada, legal, respetuosa con nuestra cultura occidental, vinculada siempre al mercado laboral.

29. La Junta de Andalucía colaborará con todos los medios a su alcance para prevenir la amenaza del fundamentalismo islámico.

30. Luchar contra el «turismo sanitario».

31. Auditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las concesiones de licencias de radio y televisión otorgadas y asegurar que las nuevas se concedan con criterios técnicos, para asegurar la profesionalidad, pluralidad, imparcialidad e independencia del poder político.

32. Reducir el gasto, mejorar la eficiencia y racionalizar los recursos de la Radio Televisión Andaluza y garantizar el servicio público y la neutralidad ideológica e informativa.

33. Promover una Ley de Concordia que sustituya a la ley de memoria histórica.

34. Apoyar por ley la tauromaquia, fuente de riqueza y empleo, en su triple vertiente: dehesa, patrimonio histórico y patrimonio artístico.

35. Apoyar y promover las expresiones culturales y populares andaluzas como el flamenco o la Semana Santa.

36. Reconocer la importancia de la actividad cinegética para el mantenimiento de nuestro medio rural y la conservación de la fauna y los espacios naturales.

37. Trabajar para que, en el marco de las ayudas a la cooperación internacional al desarrollo, se den pasos decididos hacia una gestión nacional de estos recursos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición