¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

elvis vive

cuala

• 17/01/2019 13:10:00.
Mensajes: 25
• Registrado: junio 2005.

3.000 ENCHUFADOS MÁS

[--https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9639...as-a-dedo-y-lo---]
camuflo-en-los-Presupuestos.html

14 RESPUESTAS AL MENSAJE

Rizo2468

Malamente

• 17/01/2019 13:43:00.
Mensajes: 57
• Registrado: junio 2018.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

¡¡¡Y LAS BOLSAS DE INTERINOS PARALIZADAS!!!

opositorasolidaria

• 17/01/2019 13:57:00.
Mensajes: 21
• Registrado: julio 2018.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

Eso lo he visto yo con mis propios ojos, trabajando sin parar en una oficina del S.A.E. y ellos tocándose la barriga, sin claves para poder entrar al sistema, sólo cobrar, eso sí.... una vergüenza absoluta. Esos puestos para los opositores, que luchan y estudian.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 18/01/2019 10:45:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

Fin del chollo: el PP y Cs despedirán a cientos de enchufados del PSOE andaluz

En los cien primeros días de gobierno, ambos partidos han pactado hacer una auditoría de todos los gastos, cerrar fundaciones, cambiar los criterios de contratación y adelgazar Canal Sur.

[--https://www.esdiario.com/519782080/Fin-del-chollo-...OE-andaluz.html--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 18/01/2019 10:46:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

El gobierno que presidirá Moreno aprobará un decreto ley para adelgazar la "administración paralela" -que en Andalucía es inmensa- y borrar del mapa todas las fundaciones, agencias y empresas públicas inútiles que han nacido y crecido a las faldas del PSOE.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 18/01/2019 10:50:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

Susana Díaz admite ahora que hay 3.405 enchufados en la Junta de Andalucía


El Gobierno en funciones de la socialista Susana Díaz ha desvelado ahora los secretos que lleva años guardando sobre el sector público andaluz y la conocida como 'administración paralela', compuesta por la tupida red de empresas públicas, fundaciones y agencias que han servido a los socialistas para colocar afines y enchufados. Precisamente el PP y Ciudadanos pretenden poner en marcha una gran auditoría sobre este asunto en cuanto formen el gobierno que finiquitará los 36 años y medio del PSOE en el poder.Después de años de opacidad, la Oficina del Portavoz del Gobierno andaluz ha difundido un documento de 57 páginas en el que se analizan los puntos más polémicos sobre la gigantesca función pública andaluza.

El informe revela que hay 270.101 empleados a sueldo de la Junta, entre ellos 43.641 adscritos a la Administración general, 96.451 docentes no universitarios, 95.184 en instituciones sanitarias, 7.521 de la administración de justicia y 27.304 en el sector instrumental o 'administración paralela' (el 10,1% del total). Finalmente, en el conglomerado de empresa públicas y fundaciones hay más trabajadores de los que inicialmente se creía. Los sindicatos barajaban la cifra de 24.000 empleados y los presupuestos del año 2018 de la Junta de Andalucía recogían que había 23.899 empleados en nómina. Ahora, el Gobierno en funciones de Susana Díaz afirma que en realidad son 27.304, exactamente 3.405 más de los consignados en las cuentas públicas

.El documento también detalla que hay 2.137 funcionarios en puestos de libre designación, también conocidos como 'a dedo', en la Administración general, 148 contratos de alta dirección en el sector público instrumental, 239 eventuales y 273 altos cargos. Sumados estos tres últimos resultan los 660 que cesarán de forma automática con el nuevo gobierno, como explicó Manuel Jiménez Barrios, vicepresidente de la Junta en funciones. Estas cifras han sido el secreto mejor guardado de los sucesivos gobiernos socialistas.

El Sindicato Andaluz de Funcionarios tuvo que ir a los tribunales y litigar durante años para que le facilitaran el listado de efectivos reales que había en la Junta. Pretendía poner al descubierto a los posibles enchufados, los privilegios de los que disfrutan y otras situaciones anómalas, como por ejemplo los conocidos como empleados 'fantasma' con nómina de la administración andaluza, pero que nunca acudieron a su puesto. Trabajadores 'fantasma'Ejemplos ya conocidos de trabajadores 'fantasma' son Luis Guerrero, miembro de la ejecutiva del PSOE de Málaga que durante tres años figuró y cobró como director del Centro Andaluz de Flamenco sin pisar el despacho, y el histórico ex alcalde socialista del municipio sevillano de Lebrija Antonio Torres, que cobró durante 11 años 535.000 euros de una fundación de la Junta sin ir a trabajar.

Fue en la polémica Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), ahora objeto de investigación judicial en el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla por los desvíos de fondos públicos en clubes de alterne.Ahora, y a pocos días del desalojo del PSOE del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, Susana Díaz se anticipa y revela las verdaderas cifras sobre la "mastodóntica" -en palabras de Juan Marín, líder de Cs y futuro vicepresidente de la Junta- función pública andaluza que, sin duda, habrían dado munición contra ella y su equipo al nuevo gobierno del PP y Cs. La estrategia es clara y se asemeja a la seguida por el PSOE en los ERE o el pufo de la Faffe. Cuando afloren los datos más escandalosos, Díaz podrá decir que fue ella quien los puso sobre la mesa. "Yo denuncié primero", es el mantra que repite en los ERE y la Faffe. Con independencia de la estrategia que inicie Susana Díaz, el gobierno del cambio que impulsan el PP de Juan Manuel Moreno y la formación 'naranja' de Marín pretende poner orden en la función pública andaluza y terminar con los "chiringuitos" que han servido al PSOE para colocar afines y enchufados. Pero antes de eso tienen que saber a qué se enfrentan.

El segundo punto de las medidas acordadas días atrás por el PP y Cs para los cien primeros días de gobierno recoge encargar "una auditoría integral" a la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre "todo el gasto" de la Junta, "incluidos sueldos, gastos corrientes y transferencias, tanto en la Administración como en el sector público instrumental, con el objetivo de reducir y reorientar el gasto superfluo".El punto 3 de las medidas del futuro bipartito de PP-Cs prevé aprobar un decreto ley para "centralizar la dirección, supervisión y evaluación" de todas las entidades "dispersas" de la 'administración paralela', con el doble objetivo de "eliminar" todos los entes que se consideren "innecesarios" o que se hayan visto "expuestos a la corrupción", así como para garantizar su "despolitización"

Los casos de corrupción ya conocidos también se abordarán. Las medidas para los cien primeros días incluyen la presentación "conjunta", por parte del PP y Cs, en el Parlamento de Andalucía de la solicitud de creación de una comisión de investigación de la Faffe. "Igualmente estableceremos los mecanismos necesarios para garantizar la recuperación del dinero defraudado con los ERE", dice el punto 7 del acuerdo.Otra medida relacionada con la función pública es que el PP y Cs pretenden aprobar un proyecto de ley de "despolitización" de la Junta de Andalucía que garantice la "profesionalidad, imparcialidad, responsabilidad y honestidad" de todas las personas al servicio de las instituciones públicas andaluzas. Para ello, restringirán el sistema de libre designación, "generalizando el sistema de concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo en la Administración andaluza".

También pretenden "definir" una figura de los directivos públicos, de carácter técnico, que serán elegidos siempre por concurso público, abierto y transparente por un período de seis años entre personas con experiencia y formación acreditadas para el desempeño del cargo y estarán sujetos a una evaluación continua de su desempeño. Ahora hay 148 directivos en el sector instrumental con contratos de alta dirección y sueldos fuera de convenio.En el documento difundido por el Gobierno de Susana Díaz se precisa el listado de entes de la 'administración paralela' y el número exacto de trabajadores que hay en cada una de ellos. La cifra más abultada es la de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, donde hay 4.868 empleados. La Fundación Andalucía Emprende cuenta con 936 la RTVA, 1.458 y la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera, 1.538.

[--https://www.elmundo.es/andalucia/2019/01/13/5c39b07321efa04e018b471d.html--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 18/01/2019 10:53:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

Susana Díaz, al difundir un informe de 57 páginas sobre la función pública y la extensa red de empresas públicas, fundaciones y otros entes, no es total porque falta por conocer a cuánto ascienden los contratos de alta dirección del sector instrumental o cuánto cobrarán los 141 altos cargos que tienen derecho a cesantías al dejar el cargo. Sin embargo, incluye algunas perlas que el PSOE ha ocultado celosamente durante años, a pesar de que la oposición y los sindicatos han reclamado esta información de forma reiterada y hasta en los tribunales. Estos son los datos más llamativos.


El documento incluye un apartado titulado «concepto de personas asimiladas a altos cargos», en el que detalla que hay 268, de los que 141 «tienen derecho a una asignación económica con motivo del cese» siempre que acrediten como mínimo un año en el «desempeño como personal alto cargo».

Tienen derecho a cesantías Susana Díaz y sus trece consejeros, otros 100 altos cargos adscritos a las viceconsejerías, secretarías generales y técnicas y direcciones generales, 19 de las agencias y 8 de las delegaciones del gobierno de la Junta en las provincias. No aclara qué cantidad percibirán al abandonar sus puestos. Las cesantías son incompatibles con cualquier otro sueldo. Los ex consejeros que sean diputados en el Parlamento andaluz, en teoría, tendrán que elegir entre el sueldo de parlamentario o las cesantías.


La Junta de Andalucía incluye en la Ley de Presupuestos de cada año un artículo para que las retribuciones íntegras anuales de los altos cargos sean inferiores a las de la presidenta de la Junta, con un sueldo de 65.184,20 euros anuales. Sin embargo, los directivos de Canal Sur disfrutan de «un régimen singular» y cobran más que la presidenta. El documento elaborado por la Junta no lo precisa, pero perciben sueldos de hasta 78.522 euros anuales.


El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) cuenta con una plantilla formada por 2.020 trabajadores. Esta agencia tuvo que absorber en 2011 al millar de empleados procedente de la polémica Faffe (Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo), entre los que había ex alcaldes socialistas y todo tipo de allegados al PSOE. En el documento elaborado por la Junta destacan las agencias con las plantillas más abultadas y también otros entes con 1, 2, 7 o 9 trabajadores, como la Consorcio Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada con un único empleado, la Fundación Andalucía Olímpica (1), Venture Invercaria (9), el parque tecnológico de Huelva (2) y la Fundación Doñana (7).

La Junta cuenta con una participación mayoritaria en 69 entes, entre los que hay 12 agencias administrativas, 3 agencias de régimen especial, 18 agencias empresariales, 21 sociedades mercantiles, 15 fundaciones y 12 consorcios. No obstante, el inventario de entes de la comunidad incluye otros 144 en los que el Gobierno andaluz tiene partipación, pero minoritaria. Figuran en los listados porque existe obligación de suministro de información a efectos de control de déficit en el contexto del Sistema Europeo de Cuentas.

Cold blood

Opositando ando

• 18/01/2019 10:56:00.
Mensajes: 122
• Registrado: noviembre 2017.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

::: --> Editado el dia : 18/01/2019 10:57:31
::: --> Motivo :

Ya veremos a cuántos despiden, la cosa no es fácil pero creo que los de la bolsa de esta OEP vamos a trabajar poco. Cuando empiecen a cerrar centros y se encuentren que no pueden echar a gente que van a hacer con ellos?. Creo que al final no habrá tantos despidos

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 18/01/2019 11:02:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

ADMINISTRACIÓN

Enchufados de la Faffe usan claves de funcionarios para tramitar ayudas y expedientes de los parados andaluces

Interinos de Fondos Europeos denuncian estas «irregularidades» en escritos que han enviado a dos altos cargos de Empleo y a Susana Díaz


El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) está asignando tareas de funcionarios a los más de mil empleados procedentes de la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) que, según el anterior portavoz del Gobierno andaluz, estaban «mano sobre mano» porque no tenían unas funciones asignadas en el catálogo de puestos de trabajo.

Funcionarios interinos de Fondos Europeos que trabajan en las diferentes direcciones provinciales del SAE han denunciado que estos empleados están utilizando las «claves» informáticas de personal funcionario en las oficinas de empleo y en los servicios centrales de la agencia para gestionar subvenciones y manejar el aplicativo Hermes. Es decir, la base de datos donde figuran los expedientes confidenciales de los 815.452 demandantes registrados en las listas del paro en Andalucía hasta el pasado octubre.

Este grupo de funcionarios ha plasmado las «irregularidades que se vienen produciendo desde hace años» en tres escritos que han enviado a la presidenta andaluza, Susana Díaz al consejero de Empleo, Javier Carnero, y al gerente del SAE, Manuel Caballero Velázquez.


A este último, «conocedor» de las irregularidades, le piden una reunión. Aseguran que el pasado 20 de julio, durante una entrevista que mantuvo el alto cargo de Empleo con una representación de estos funcionarios, éste les invitó a plantear «una solución al problema», según exponen en su misiva, registrada el pasado día 5, y de la que no han recibido respuesta.

En sus escritos, a los que ha tenido acceso ABC, los funcionarios ponen de manifiesto que eludiendo los controles de acceso a la Administración, recaló en el SAE al amparo de la ley de reordenación del sector público de 2011, bautizada como «ley del enchufismo» por los sindicatos más beligerantes.

En su escrito, advierten de que los laborales de la Faffe no están autorizados para «la gestión de documentos públicos» y aún menos para «la utilización de claves de otro personal en oficinas del SAE». Los funcionarios interinos, que accedieron a sus puestos tras superar un proceso selectivo, están siendo «desplazados» en varias provincias por «personal laboral que procede de fundaciones» y carece de potestades administrativas, reservadas a los funcionarios. Así lo determinó una sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo dictada el 26 de marzo de 2014. Desde la Consejería remitieron al día de hoy para responder a estas denuncias

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 18/01/2019 11:03:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

[--https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-enchufados-f...06_noticia.html--]


«Agravio comparativo»
Los funcionarios denunciantes relatan que no dan abasto con la gestión de las ayudas de los Programas de Empleo y que van a trabajar incluso por las tardes para agilizar las subvenciones para contratar a jóvenes y mayores de 45 y 55 años. Algunos de ellos llevan casi tres años encadenando contratos de seis meses, una situación que catalogan de «tercermundista». El SAE le notifica su renovación a última hora del día de su cese, lo que constituye «un agravio comparativo» con interinos de otras consejerías, «a sabiendas de que nuestra región lidera las tasas de desempleo a nivel europeo y las subvenciones que gestionamos son de vital importancia», lamentan.

En la Faffe, una fundación de la Junta para formar a parados, fueron recolocados alcaldes o concejales socialistas y familiares de dirigentes del PSOE. Tras la disolución de la Faffe en 2011 pasaron a las oficinas que gestiona el SAE, donde siguen trabajando actualmente 1.118 laborales. Las irregularidades en las contratación del ente público están siendo investigadas por la juez María Núñez Bolaños.

No es la primera vez que el SAE recibe denuncias por la supuesta usurpación de funciones. El 24 de abril, el sindicato CSIF denunció en otro escrito dirigido al director gerente que «se está desviando trabajo propio» de funcionarios, como la gestión de ayudas, hacia este personal.

Rizo2468

Malamente

• 18/01/2019 11:13:00.
Mensajes: 57
• Registrado: junio 2018.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

Y MIENTRAS TANTO, LOS PERJUDICADOS LOS DE SIEMPRE, ¡¡¡LAS BOLSAS DE INTERINOS PARALIZADAS!!!

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/01/2019 17:28:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

Mucho me temo que si...

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 23/01/2019 20:06:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

Montero, actual Ministra de Hacienda, 'contrató' siendo Consejera de Hacienda, a 3.000 personas a dedo y lo camufló en los Presupuestos de Andalucía

Carmen Obregón.Justo en la recta final del mandato de Susana Díaz, incluso habiendo perdido las elecciones del 2-D, la portavocía de la Junta admitía hace unos días la existencia de 26.971 personas que a lo largo de los años han sido contratadas a dedo dentro del Sector Instrumental -conocida también como la Administración paralela, compuesta de consorcios, sociedades mercantiles y fundaciones en suma, de 60 organismos-.Pero la cifra -aunque escandalosa, porque nunca ha sido reconocida por la Junta de Andalucía gobernada durante 37 años por los socialistas- viene además a desmentir a la propia Administración regional, si se tiene en cuenta los datos del último Informe de Evaluación del Impacto de Género del Presupuesto de la Comunidad Andaluza de 2018 -con la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entonces consejera de Hacienda de la comunidad-, ya que en este texto se recoge que la plantilla de las entidades instrumentales es de 23.899 personas.



La naturaleza de la diferencia entre la primera cifra (23.899 contratados), y la segunda (26.971), está en la irrupción de manera espontánea y repentina de 3.072 nuevos puestos de trabajo en un año, cuyos costes asume la Junta, si bien éstos no aparecen en el capítulo I (gastos de personal) de los Presupuestos de 2018, con la que la opacidad de estas contrataciones y de sus correspondientes sueldos aumentan las sospechas de falta de transparencia que ha regido en las actuaciones tanto de Susana Díaz, en primera instancia, como de la ministra María Jesús Montero, bajo su responsabilidad fiscalizadora como consejera de Hacienda.


Lo cierto es que el oscurantismo que rodea al personal del Sector Instrumental ha sido siempre un clásico de la política socialista andaluza. Pero en los últimos meses, denuncian sindicatos, como el CSIF, y partidos, como Ciudadanos, la turbiedad ha ido in crescendo. La prueba es la falta de datos a los que se debe tener acceso en el portal de Transparencia de la Junta, de donde se ha ido cayendo información de manera sucesiva ante la demanda de la misma.

Según el último informe expedido por la Junta, ya en 2019 -sin perder de vista que la admnistración regional andaluza está trabajando con los presupuestos prorrogados de 2018,

las que más trabajadores tienen registrados (entre 1.875 y 1.189 personas). Relevantes son también los números que arroja el Servicio Público de Empleo (2.020 trabajadores), la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (1.538) o, Canal Sur Radio y Televisión (1.189 empleados


[--http://www.extremaduraprogresista.com/actualidad/3...os-de-andalucia--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 23/01/2019 20:21:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

Se entiende por "externalización" de servicios de la Junta de Andalucía el uso de trabajadores no vinculados a la función pública para realizar trabajos propios de funcionarios o empleados laborales de la Administración. Ya se utilice para tales fines personal de las empresas públicas dependientes de la Junta o sus Organismos, casi siempre Sociedades Anónimas regidas por el Derecho Laboral ya se recurra a personal de Fundaciones u otros Entes Instrumentales ya se resuelva mediante contratos administrativos para trabajos específicos o se acuda para proveerse de personal a empresas privadas contratadas ad hoc, lo cierto es que los servicios que debería prestar la Administración son prestados "por fuera" de ella y sin su control.

De ahí el nombre de "externalización" aunque quien reserva tal concepto a las funciones realizadas por personal de empresas privadas en el seno de la Administración, con lo cual las Empresas Públicas, Fundaciones y otros Entes instrumentales quedarían al margen de tal consideración. Pero el objetivo que rige la externalización es escapar del Derecho Administrativo y de la Constitución en lo que hace referencia a contrataciones, adjudicaciones y personal, y eso se hace tanto en las empresas públicas y fundaciones como en las empresas privadas que prestan su personal no se sabe en virtud de qué oscuros acuerdos.

Todos estos procedimientos han dado origen a una "administración paralela" al servicio del partido del gobierno, sin control parlamentario alguno y bajo la dirección exclusiva de los directivos que imponen los altos cargos de la Junta y/o del PSOE. Tal "administración" oscura y descontrolada fue consagrada por la discutida Ley del gobierno Griñán que provocó la reacción de los empleados públicos en una rebelión sin precedentes,

[--https://www.libertaddigital.com/espana/2015-03-12/...cia-1276542954/--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 23/01/2019 20:22:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:3.000 ENCHUFADOS MÁS

El cocinero de San Telmo y otros 3.000 enchufados de la Junta: comienza el desahucio

El cambio de Gobierno en Andalucía producirá la salida de miles de profesionales elegidos por el PSOE.

[--https://www.elespanol.com/reportajes/20190116/coci...68714478_0.html--]


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición