Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/01/2019 19:43:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
demanda colectiva para quedarse en la Junta
Cargos de confianza del PSOE plantean una demanda colectiva para quedarse en la Junta
40 trabajadores nombrados por los gobiernos socialistas como personal de confianza en la Junta de Andalucía están planteando una demanda colectiva para que se les reconozca como personal laboral de la Administración y no cesen el próximo martes, fecha prevista de constitución del nuevo Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos.
Estos cargos de confianza han contactado con el despacho de Cuatrecasas en Sevilla, que les ha trasladado su confianza en ganar la demanda para demostrar que sus funciones no tenían un carácter político, sino técnico. Con ese objetivo les han recomendado que aporten correos electrónicos y mensajes enviados por sus jefes, miembros del Gobierno en funciones, que demuestren que ellos sólo ejecutaban órdenes de carácter técnico.
Los trabajadores, muchos de ellos periodistas de la Oficina del Portavoz del Gobierno, y en la mayoría de los casos con décadas en la Administración, defienden que han desarrollado funciones de técnicos durante más de dos legislaturas, por lo que sus nombramientos como eventuales de confianza son un fraude de ley, ya que debían haber sido contratados como personal laboral fijo.
• 23/01/2019 19:44:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
si esos trabajadores consiguen que los tribunales les mantengan en sus puestos tendrán dos opciones: continuar en la Administración, como ha ocurrido en antecedentes anteriores que han ido engrosando así la administración paralela de la Junta durante décadas, o ser despedidos con el consiguiente coste en indemnizaciones para las arcas públicas.
• 23/01/2019 19:44:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Fuentes del Gobierno andaluz explican que entre esos cargos de confianza se encuentran documentalistas, auxiliares administrativos, secretarias y hasta los cocineros del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta. En esos casos, serán los jueces los que diluciden si una persona realizaba una función técnica, por ejemplo, en una cocina o en un gabinete de prensa, como plantea la demanda, o si funcionaban como asesores de los políticos, por lo que se considerarían personal eventual de confianza.
• 23/01/2019 19:45:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
En este sentido, hay antecedentes de personal laboral que se ha mantenido en la Junta por sentencias judiciales durante los últimos años. En su mayoría, y a diferencia con el personal de confianza, se trataba de trabajadores contratados por obras y servicios. Por ejemplo, la plantilla del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha experimentado un incremento de más del 60% pasando de los 2.153 trabajadores en 2010 a 3.444 en 2016 incorporando a los trabajadores despedidos que han ganado sus casos en los tribunales provenientes de programas de empleo temporales como los consorcios escuela, los agentes locales de promoción de empleo (ALPE) y los ex asesores laborales del plan Memta.
• 23/01/2019 19:45:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El Gobierno de José Antonio Griñán disolvió los 95 consorcios de empleo conjuntos con ayuntamientos y diputaciones, y financiados por el Estado, que se denominaban Unidades Territoriales de Empleo y Desarrollo Local (UTEDLT) y el 30 de septiembre de 2012 despidió a los casi 800 agentes locales de empleo (ALPE) que trabajaban en ellos. Esos trabajadores consiguieron que los tribunales decretasen un “fraude de ley” y condenara a la Administración a readmitirlos y a pagar con intereses de demora los salarios de tramitación. Según expuso en el Parlamento el entonces consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado, el pulso judicial costaba unos 70.000 euros al día y superaba los 75 millones de euros en 2015.
• 23/01/2019 19:47:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Este mes de mayo, la Cámara de Cuentas de Andalucía emitió un informe de fiscalización de la Fundación Andalucía Emprende en su ejercicio de 2015, cuando contaba con 955 trabajadores en plantilla, 764 contratados a dedo. De entre ellos, la Cámara de Cuentas distingue los 740 procedentes de las extintas Unidades Territoriales de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico (UTEDLT) que se incorporaron a la Fundación Andalucía Emprende en 2009, a pesar de que «no queda constancia documental que acredite el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el momento del acceso al sector público andaluz”
• 23/01/2019 19:48:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
En el caso de los 24 restantes «no se ha localizado la documentación que indique el proceso de selección utilizado para su incorporación, no pudiéndose acreditar que la selección se haya realizado mediante procedimientos que garanticen la igualdad, mérito, capacidad y publicidad»
A pesar de entrar en la Administración por una decisión política, y no a través de una concurrencia que garantice la igualdad de oportunidades de los andaluces a acceder a esos empleos públicos, muchos de ellos lograron mantener sus puestos.
• 23/01/2019 19:48:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Según los datos facilitados por la Oficina del Portavoz, el cambio de Gobierno supondrá el cese automático de 660 empleados: 273 altos cargos de consejerías y empresas públicas 239 eventuales y 148 directivos con contratos de alta dirección de la administración paralela, compuesta por empresas públicas, fundaciones, agencias, institutos y otros organismos entre 69 entidades instrumentales con participación mayoritaria de la Junta y 108 en los que está presente de forma minoritaria. Entre esos cesados, 141 altos cargos de Susana Díaz tienen derecho a una asignación económica conocidas como cesantías o paro de los políticos
• 23/01/2019 19:51:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
[--https://www.elindependiente.com/politica/2019/01/1...se-en-la-junta/--]
A pesar de entrar en la Administración por una decisión política, y no a través de una concurrencia que garantice la igualdad de oportunidades de los andaluces a acceder a esos empleos públicos, muchos de ellos lograron mantener sus puestos.
• 23/01/2019 21:42:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El indefinido no fijo
El EBEP contempla la posibilidad de que existan trabajadores fijos, temporales o indefinidos no fijos. Esta última figura, que solo existe en el sector público, fue creada jurisprudencialmente para atacar la consecución de contrataciones temporales durante largos periodos de tiempo en un mismo puesto de trabajo, práctica que resulta fraudulenta. La razón de ser de este tipo de puesto de trabajo radica en la imposibilidad de acceso a una plaza fija en el sector público si no es a través de un concurso-oposición con una serie de garantías.
• 23/01/2019 21:43:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 23/01/2019 21:44:16
::: --> Motivo :
El personal indefinido no fijo nace en el año 1996 como creación jurisprudencial de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo para salir al paso de los fraudes cometidos por las Administraciones Públicas en la contratación del personal temporal.
Desde el momento en que se creo esta figura ya se puso de manifiesto que, pese a su ilicitud, las irregularidades contractuales no pueden determinar la adquisición de la fijeza por el trabajador afectado,
pues tal efecto resulta contrario a los principios legales y constitucionales que garantizan el acceso al empleo público -tanto funcionarial, como laboral- en condiciones que se ajusten a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad .
• 23/01/2019 21:48:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
¿Un indefinido no fijo puede ser cesado?
Sí. El indefinido no es el propietario de la plaza, ya que no ha superado un proceso selectivo para adquirirla de forma fija, y en consecuencia puede ser cesado. Ahora bien, a diferencia del eventual o el interino el indefinido no fijo solo podrá ser cesado en supuestos muy concretos y cumpliendo una serie de requisitos formales ineludibles.
¿En que supuestos puede ser cesado el indefinido no fijo?
Un indefinido no fijo solo puede ser cesado en dos supuestos, que son la amortización o la cobertura definitiva de la plaza que ocupa. Ningún otro.
Para que la plaza que ocupa el indefinido no fijo se pueda amortizar la Administración deberá acreditar, de forma fehaciente y objetiva, que ha desaparecido la necesidad estructural que el indefinido no fijo venía cubriendo. El cese por amortización es una posibilidad ciertamente remota teniendo en cuenta que el indefinido no fijo ya venía cubriendo una necesidad estructural, o bien una sentencia judicial declaró que había una necesidad estructural encubierta.
Basicamente el indefinido no fijo solo podrá ser cesado por cobertura de la vacante que viene cubriendo, ahora bien, para que esto sea posible será necesario que la Administración cumpla previamente una serie de formalidades y que garantice, en todo caso, el derecho del indefinido a poder obtener en propiedad la plaza que viene cubriendo.