Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/02/2019 21:38:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La Junta de Andalucía propone «regalar la plaza a los que ya están dentro como temporales»
El nuevo Gobierno andaluz de coalición del PP y Ciudadanos retoma el plan iniciado por el Ejecutivo de Susana Díaz para convertir en fijos a los interinos que trabajan en la Junta y sus entes instrumentales.
El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF), mayoritario entre el funcionariado de la Administración general, se muestra radicalmente en contra de esta propuesta. «Lo que se pretende no es un proceso de consolidación que parta de la igualdad, mérito y capacidad, sino que quieren que la experiencia (dada la puntuación que se le quiere dar al concurso) determine quien va a obtener plaza»
El Sindicato Andaluz de Funcionarios se opone a este proceso ya que equivale a «regalar» las plazas a los que ya están dentro como temporales
• 21/02/2019 21:40:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
contempla realizar una oferta de empleo pública extraordinaria de 7.937 plazas que actualmente están siendo ocupadas por personal contratado de forma temporal
El Sindicato Andaluz de Funcionarios se opone a este proceso ya que equivale a «regalar» las plazas a los que ya están dentro como temporales
• 21/02/2019 21:40:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El proceso selectivo que propone la Junta equivale a «regalar la plaza a los que ya están dentro como temporales», algunos de los cuales «no sabemos como accedieron al empleo público» como en el caso del personal indefinido no fijo, lamenta el también secretario general de SAF.
El sindicato considera «muy grave» que la oferta no se negocie en cada mesa sectorial y recuerda que el Gobierno central estableció que la fase de concurso debe representar como máximo un 40 por ciento y la Junta, en cambio, fija este porcentaje «como mínimo».
• 21/02/2019 21:41:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
De las casi 8.000 plazas que se propone convocar el nuevo Ejecutivo entre los años 2019 y 2020, 3.437 corresponden a la Administración General.
Se trata de estabilizar al personal que presta sus servicios en las distintas consejerías de forma temporal. La oferta se distribuye de la siguiente manera: 716 plazas de funcionario y 2.002 de personal laboral.
• 21/02/2019 21:41:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La propuesta incluye plazas en distintas ramas profesionales: ingenieros, arquitectos, informáticos, psicólogos, pedagogos, bibliotecarios, conservadores de patrimonio, trabajadores sociales y hasta dos técnicos de Ciencias de la Información (periodistas). En la oferta de personal laboral se incluyen también 39 plazas de monitores de comedor escolar.
• 21/02/2019 21:42:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
A estos puestos se suman 722 plazas más ocupadas por personal laboral indefinido no fijo, declarado así por una sentencia judicial, de las cuales 291 se van a transformar en plazas de funcionario y las 431 restantes son de personal laboral.
• 21/02/2019 21:43:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La oferta laboral se completa con 4.500 plazas de maestros: 2.500 se convocarán este año y otras 2.000 en 2021, según la propuesta que la Secretaría General para la Administración Pública ha remitido a los citados sindicatos para su debate y aprobación en una reunión de la mesa general de negociación común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Junta que se celebrará el próximo lunes. Una vez firmado el acuerdo, se elevará al Consejo de Gobierno para validarlo.
• 21/02/2019 21:43:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El proceso selectivo se negociará con los sindicatos en cada ámbito sectorial. A priori, sólo se contemplan dos opciones: el sistema de concurso-oposición, la fórmula prevista para licenciados y diplomados, y el concurso, método previsto para el personal menos cualificado (categorías profesionales de los Grupos III, IV y V), según el convenio colectivo de la Junta.
• 21/02/2019 21:44:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El borrador del acuerdo asegura que las convocatorias «garantizarán el cumplimiento de los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad». Sin embargo, a renglón seguido, establece «como criterio común» que la fase de concurso tendrá un peso específico importante: «como mínimo» representará el 40 por ciento de la puntuación y en ella primará, por encima de cualquier otro aspecto, «la experiencia».
El 60% restante de la puntuación dependería del resultado de las pruebas de conocimiento, pero este porcentaje puede variar en la negociación. En todo caso, la antigüedad es un grado a la hora de optar a cualquiera de los puestos ofertados.
• 21/02/2019 21:44:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El plan de estabilización de interinos llegará también a la tupida red de empresas, agencias y fundaciones de la Junta, conocida como la «administración paralela». El documento interno aboga por abrir un marco de diálogo para bajar la temporalidad «en el conjunto del sector público andaluz».
• 21/02/2019 21:45:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La oferta desglosada es la siguiente:
4.500 de docente
La Junta propone convocar 2.500 plazas para estabilizar a maestros interinos este año y 2.000 durante el ejercicio 2021.
2.002 laborales
De las 3.437 plazas restantes, la mayoría (2.002) son de personal laboral de distintas categorías.
716 funcionarios
El borrador del acuerdo enviado a los sindicatos prevé convertir en fijos 716 puestos cubiertos por interinos aplicando la tasa de reposición de efectivos.
722 por sentencia
Personal laboral indefinido no fijo cesado y reincorporado por una sentencia. De ellas, 291 se transforman en plazas de funcionario.
• 21/02/2019 21:51:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La Junta de Andalucía propone hacer fijos a 7.937 temporales sin pasar por unas oposiciones libres
[--https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalu...s-1vtm_loMas=si--]
• 21/02/2019 21:54:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Ciudadano · Hace 8 horas
Ya lo dije ayer, es vergonzoso lo de esta gente. Van a acabar con los enchufados haciéndolos funcionarios. No se puede hacer peor. Eso sí, así todos los votos que iban xa el psoe de los enchufados ahora irán al pp. La idea en sí misma es genial, pero a los andaluces que vivimos de nuestro esfuerzo se nos queda una carita que ya te digo. Para esto no voto más. Esta derecha me ha engañado. Ya se ve también que los nuevos de Vox sólo están por el carguito.
• 21/02/2019 21:56:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
23456 · Hace 10 horas
Las raíces de treinta y muchos años del PSOE en Andalucía son muy fuertes. ¡ Qué chollo conseguir plaza en propiedad para muchos que fueron designados con el dedo político del momento !. Además, todos estos y su entorno familiar, se puede suponer a quien han votado y votarán en las próximas....
Por eso ya lo dijo G.Bernard Shaw: "Los plíticos y los pañales deben ser cambiados con frecuencia...ambos por la misma razón".
• 21/02/2019 21:56:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
nucleo666 · Hace 11 horas
Decisión equivocada, mal empiezan. Que saquen a concurso todas las plazas de los interinos y tengan las mismas oportunidades aquellos que nunca han trabajado en la administración. Es una decisión injusta
• 21/02/2019 22:00:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El Sindicato Andaluz de Funcionarios se opone a este proceso ya que equivale a «regalar» las plazas a los que ya están dentro como temporales
El proceso selectivo que propone la Junta equivale a «regalar la plaza a los que ya están dentro como temporales», algunos de los cuales «no sabemos como accedieron al empleo público» como en el caso del personal indefinido no fijo, lamenta el también secretario general de SAF. El sindicato considera «muy grave» que la oferta no se negocie en cada mesa sectorial
• 21/02/2019 22:31:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: abril 2016.
Verguenza debiera darle al SAF viniendo ahora a sacar provecho de una norma que se está aplicando en todas las administraciones del estado español desde hace tiempo, ya sea la AGE, administraciones autonómicas o locales, por mandato además de la Unión Europea.
¿Ahora vienen con paños calientes cuando las ofertas de estabilización se vienen aprobando desde hace años en las administraciones?
¿Pretenden ganar en la prensa lo que no son capaces de ganar en los tribunales?
• 21/02/2019 23:19:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: abril 2016.
Es que a mi no me parece mal que se procure la estabilización en el empleo mediante el concurso oposición si es a lo que te refieres.
Y sí me parece mal que se pretenda buscar el enfrentamiento entre trabajadores cuando se sabe que ese Acuerdo es perfectamente legal, más aun cuando se trata de funcionarios y lo que deben hacer como tales es defender la legalidad vigente.
Ahora bien, si de lo que se trata es de pecar de oportunismo pues nada, adelante, pero eso no va a mejorar para nada nuestras condiciones de trabajo ni va a mejorar la calidad de los servicios públicos.
No sé por qué tanto problema. Yo misma y muchisimos compañeros mios funcionarios entramos con cero antiguedad en las ofertas que ya se hicieron anteriormente orientadas para para la estabilización del empleo con igual tanto por ciento de concurso oposición. Es más, ahora me estoy preparando libres para un grupo superior y me presentaré a las dos, osea que voy a tener dos oportunidades de examinarme.
Estamos de acuerdo que la Junta en el tema de los interinos y los laborales no ha hecho las cosas bien, pero no tiene más remedio que ofrecer cauces para reducir la temporalidad. En estas macroofertas cabemos todos. Es verdad que suele subir la nota de corte porque se presenta mucha gente (interinos y no interinos), pero sigue siendo una oposición con la misma dificultad de sacar plaza.
• 22/02/2019 8:14:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2019.
NONOSENTERAMOS
Somos los funcionarios autonómicos peor pagados de España
Somos casi los únicos funcionarios con jornadas semanales de 37,5 horas (con el complemento de las 110)
Nuestros concursos de traslados son eternos y se convocan cada dos o tres años.
No tenemos ayudas de acción social (guarderias, universidad etc..)
Pero nos preocupa que 600 interinos en toda Andalucía que llevan 30 años y que tienen más de 55 años accedan a una plaza de funcionario mediante un procedimiento que se está siguiendo en todas las administraciones y con todas las garantías legales.
Así nos va.
• 22/02/2019 13:14:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El nuevo Gobierno andaluz ha desvelado a estas organizaciones sindicales su propuesta de oferta de empleo público extraordinaria para estabilizar a 7.937 temporales de la Junta de Andalucía mediante procesos selectivos en los que primará la experiencia en la fase de concurso, lo que ofrece ventaja a los interinos frente al resto de aspirantes.
Los detalles de la oferta propuesta por la Junta de Andalucía para hacer fijos a 7.937 interinos
[--https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-detalles-ofe...erinosns_fee=50--]
• 22/02/2019 13:15:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF), mayoritario entre el funcionariado de la Administración general, critica que «se ha impuesto que sea concurso-oposición, cuando podría ser oposición, y que el principal mérito a valorar sea la experiencia, mérito que no tienen los ciudadanos que no han tenido la oportunidad de trabajar, por lo que el principio de igualdad en el acceso queda en entredicho».
Respecto de los interinos que provengan de bolsa (nombrados de acuerdo con la Instrucción) si entiendo que se valore su experiencia. Fuera de esos casos me parece "más de lo mismo" de lo que se venía haciendo en el anterior régimen. Este problema lo genera la propia administración, ya se sabía que a los "patanegra" seguirían los "patagrises". Saludos
Pues porque los dejamos. Soy muy repetitiva pero si estuviéramos en la calle haciendo ruido otro gallo cantaría y otro opositor trabajaría.
• 13/03/2019 14:25:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2010.
::: --> Editado el dia : 13/03/2019 14:25:29
::: --> Motivo :
Os habéis preguntado si los liberados sindicales del SAF han aprobado una fase de oposición "sin concurso", quizás más de uno aquí quedaría sorprendido viendo cuando aprobaron muchos de ellos...es fácil, mirad nombres y buscar en que BOJA aparecen. Por otro lado, el concurso-oposición es el sistema preferente de acceso según el vigente decreto 2/2002...solo los últimos años no ha sido así, podéis imaginar una persona que acepta una interinidad a 300 km de su casa cuando en esos tiempos era concurso-oposición, cuando entrar era la fórmula para conseguir puntos y finalmente hacerte con la plaza, luego cambian las reglas del juego y esa interinidad no solo no te puntua para obtener tu plaza, sino que te aleja de ella porque tienes menos tiempo para estudiar y viajes continuos si quieres ver a a tu familia. Lo que os quiero decir que esto no es nuevo en esta casa, ni mucho menos, quizás lo nuevo era la oposición libre (solo examen), y además mirad al resto de sectores de la Junta de Andalucía, Educación, SAS...como ha sido siempre y sigue siendo? Pues eso, que como todo en la vida se puede ver desde muchos puntos de vista diferentes, que nadie tiene la razón absoluta en todo esto. tengo compañeros que por una o dos preguntas llevan años de interinos, y se merecen esa plaza como el que más, algunos de ellos llevan 10 años recorriendo Andalucía esperando que algún día se acabe esa inestabilidad, y siguen estudiando, y pagando preparadores, y trabajando, y viajando.
Nadie te quita la razón, Avispón. Aquí el problema radica en los que nunca han aprobado un examen pero ahora tiene incluso más opciones q un interino que lleva varios años estudiando y no ha conseguido la plaza porque la diferencia entre el q entra y el q se queda fuera es mínima. Pero opinas de que tengan la misma oportunidad el que ha entrado sin hacer exámenes, simplemente porque lo llamaron del SAE?
Es frecuente identificar el acceso libre con la oposición pura y dura como sistema de provisión de puestos, contraponiendo el acceso libre con el concurso-oposición, cuando lo contrario de aquél es el acceso restringido. Una cosa es el sistema de provisión y otro los destinatarios de las convocatorias.