Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/05/2019 22:02:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: marzo 2017.
[--https://www.sindicatosaf.es/index.php/actualidad/i...n-fraude-de-ley--]
nterinos en Fraude de Ley
Respecto a la noticia publicada el día 13 de mayo de 2019 en prensa, en la que se informa que la Junta de Andalucía tiene 29.511 funcionarios interinos trabajando en un supuesto “fraude de Ley” (de los cuales unos 900 son de la Administración General) el Sindicato Andaluz de Funcionarios manifiesta lo siguiente:
Un colectivo de funcionarios interinos, que superan los tres años de interinidad porque la Administración lo ha permitido y que entienden por ello que están un fraude de Ley, se encuentra detrás de la recogida de firmas para la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Sus pretensiones son que el gobierno andaluz apruebe una Oferta de Empleo Público (O.E.P.) en la que procedimiento de selección sea en exclusiva el concurso de méritos, y dada su excepcionalidad, debería aprobarse con una norma de rango de Ley, tal como establece el TREBEP.
Están planteando que se les permita ingresar por un concurso de méritos como medida excepcional, sin oposición, porque la Ley lo permite.
La intención de este colectivo no es otra que la de acceder a la condición de funcionario de carrera en un procedimiento “ad hoc” – a medida-, o lo que es lo mismo, un procedimiento sin oposiciones. En resumidas cuentas, pretenden que se aprueba una O.E.P. con nombres, apellidos y D.N.I., lo que constituye un auténtico atentado a los derechos del resto de ciudadanos que quieran acceder a la administración pública y un auténtico atentado a los Principios establecidos por la Constitución.
Desde SAF nos parece una injusticia y una inmoralidad participar en un fraude que ellos mismos denuncian y luego aprovecharse del mismo para obtener ventaja respecto al resto de opositores.
La pretensión de este colectivo supone una burla sin precedentes al principio de igualdad y de libre concurrencia que debe regir cualquier procedimiento selectivo de acceso a la función pública. Esta propuesta no es nada ética, además de demagógica, injusta y sobre todo egoísta. Pretende que haya “ciudadanos de primera y de segunda” a la hora de acceder a la administración. Estos interinos aspiran a que se les pongan en bandeja las plazas de funcionarios sin el más mínimo esfuerzo para superar una oposición, lo que les convierte en “ciudadanos de primera”. El resto de opositores, los que no se han aprovechado de esta circunstancia del fraude de Ley y que deberán acreditar su valía en las exigentes oposiciones, son los “ciudadanos de segunda.”
Estos interinos, cuando accedieron a tal condición en la administración, eran plenamente sabedores de ello. Y en la Administración General de la Junta de Andalucía muchos accedieron a puestos de personal interino sin pasar ninguna prueba selectiva (simplemente a través de sondeos del SAE). A mayores, durante muchos años han podido presentarse a las distintas O.E.P. en igualdad de condiciones con el resto de ciudadanos opositores. Pero tampoco lo han hecho o lo han conseguido.
Los responsables de la temporalidad en el empleo público no son otros que los regidores de las distintas administraciones, que permiten interinidades con periodos de tiempo tan extensos. También de forma egoísta, pues son los que sacan su trabajo adelante. No es de recibo que haya interinos con más de 20 años… de interino. Y LOS HAY. Las situaciones de este tipo no pueden durar tanto en el tiempo. Es urgente una regulación de máximos. Y la mejor solución a la temporalidad es la convocatoria de todas las plazas dotadas y vacantes en procesos selectivos de oposición, por supuesto sin fase de concurso de méritos. Unas oposiciones en las puedan participar todos los ciudadanos bajo los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y también con publicidad, transparencia y LIBRE CONCURRENCIA. Oposiciones con pruebas selectivas objetivas y objetivables, ya que, sin duda, es el mejor sistema para seleccionar a las personas más preparadas.
Desde SAF siempre hemos trabajado, luchado y hasta exigido que esto sea así. Y ahora no vamos a cambiar.
El Sindicato Andaluz de Funcionarios pide públicamente al nuevo “gobierno del cambio” que esté a la altura que se le espera y que gobierne para TODA LA CIUDADANÍA, sin permitir ni otorgar privilegios y mucho menos sin beneficiar a estos colectivos particulares, con pretensiones tan injustas y egoístas frente al resto de la ciudadanía.
Amén.
• 16/05/2019 6:39:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
jajaja "no es de recibo" y "que estén a la altura".
Pero sí se nos podría guardar la nota de los exámenes ¿o tampoco?
¿El SAF no defiende la legalidad? ¿El TREBEP no es legal?
La contradicción de SAF entre lo que defiende para los funcionarios de carrera y lo que defiende para los interinos es mitológica
• 16/05/2019 10:04:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 16/05/2019 10:32:10
::: --> Motivo :
[--https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/05/15/...247_899286.html--]
No me extrañaría que la sentencia del TJUE que se dictará en septiembre u octubre obligue a convertir en fijos automáticamente al personal interino y temporal.
Lo que no entran a valorar es el perjuicio para los ciudadanos-opositores en general, que no han podido acceder a esas plazas durante años y años. Me da la impresión de que solo se está teniendo en cuenta a la persona que ha estado ocupando la plaza y no del perjuicio provocado al resto de ciudadanos por no sacar dichas plazas a OEP y por consiguiente no tener posibilidad de acceder a ellas.
Entiendo que alguna de las partes intervinientes en el juicio hará alusión a este "pequeño" detalle. Demasiado ya con que se les beneficia con un concurso-oposición donde la fase de concurso supone un 40% del total.
• 16/05/2019 10:26:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
Los mismos que exigen ahora que los conviertan en funcionarios por un concurso, exigieron hace tiempo que sus puestos no salieran en las vacantes de las OPE. Me refiero a los interinos de la Ley de la Dependencia, que por cierto, no aprobaron ningún examen para ser interinos.
Perfecto por SAF, defendiendo lo justo. Que nos quedará por ver en esta administración de cutres que solo quieren entrar por la puerta de atrás. Panda de gañanes estos interinos!!!
• 16/05/2019 12:37:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
Interinadecarrera, yo prefiero contestar públicamente porque pienso que no hay nada que esconder. Los interinos de la Ley de la Dependencia fueron llamados por sondeo del SAE, a no ser que fueras tú la única que llamaron de la lista de interinos. Y pedisteis que las plazas que ocupabais no salieran en las vacantes de las OPEs. Otra cosa es que os hicieran caso, y realmente esas plazas no las solicitó nadie, pero pedirlo lo pedísteis, (qué poca memoria tienes). Y podéis pedir que os regalen la plaza, otra cosa es que os la den. Si queréis que la opinión pública diga que tenéis derecho a esas plazas por la cara vais listos.
• 16/05/2019 13:16:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: abril 2015.
lapitiusa. Independientemente de compartir o no lo que expones en tus post, en verdad te digo que los valoro, siempre lo he hecho.
Ni sé ni es mi deseo saber lo que te ha dicho interinadecarrera, pero en esta ocasión estoy convencido de que ha habido un malentendido.
Y sí he de decirte (aunque que es muy probable que ella me reprenda) que interinadecarrera es una interina legal cien por cien, por oposición, y que siempre habla con muchísimo conocimiento de causa de aquello que conoce y en esta ocasión no va ser menos pues de no ser así se hubiera abstenido de hacer comentario alguno al respecto. Interinadecarrera será funcionaria de carrera por derecho, por esfuerzo y por mérito, y no es un deseo personal, que también, sino una opinión por el conocimiento que tengo de ella y la estima ganada a pulso en que la tengo, en que la tienen aquellos que la conocen. Saludos.
• 16/05/2019 18:27:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 16/05/2019 20:08:18
::: --> Motivo :
...
• 16/05/2019 19:07:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: diciembre 2009.
Pues haberlos haylos, que yo conozco alguno, y no es que haya entrado a través del SAE, sino que encima lleva años y años.
Y por ahí voy a lo de siempre, a los pata negras.Personas que han entrado con un exámen más o menos dificil, pero que después se han llevado años de interino, les han hecho tres oposiciones a medida (2002, 2003 y 2005), tres promociones internas a medida (2500,2500 y 3000 plazas.En la última había más plazas que solicitantes.Hablo del antiguo D al C), les han cambiado las reglas del concurso para que les contara la antigüedad de interino (incluso parando un concurso ya finalizado), en fín, que no todos partimos desde la misma linea de salida para que encima, pues ya que estamos, se les regale las plazas mediante un concurso, sin oposición ni nada.
No puedo entender que habiéndose aprovechado de una situación "en fraude de ley" y por lo tanto "ilegal", ahora se pretenda que esa "ilegalidad" constituya mérito.¿Desde cuándo una situación ilegal puede ser considerada mérito?.Hace mucho leí una sentencia del TS sobre una chica que se equivocaron y la llamaron de maestra, por bolsa, y resultó que no tenía la titulación de maestra, ni nada, la llamaron por error.Pues esta mujer reclamó que efectivamente, había trabajado como maestra, y que se le contara.El T.S. dijo que no, que efectivamente había trabajado de eso, pero ese mérito había sido conseguido de forma ilegal.
• 16/05/2019 19:55:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 16/05/2019 20:08:00
::: --> Motivo :
Paso
• 16/05/2019 19:56:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 17/05/2019 0:03:29
::: --> Motivo :
...
• 16/05/2019 20:00:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 16/05/2019 20:07:46
::: --> Motivo :
....
• 16/05/2019 20:03:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 18/04/2022 18:28:12
::: --> Motivo :
Es lo que hay.
• 16/05/2019 23:21:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: abril 2016.
Supongo que no hay nada como crear división entre los propios trabajadores para beneficiar los intereses del gobierno de turno, mientras que tenemos los empleados públicos sometidos a más recortes en la administración pública, sin ayudas de acción social, pendientes de la devolución de los complementos específicos de 2013 y 2014, las RPT dotadas a menos del 50%, el trabajo externalizado, una administración que aún no se ha adaptado a la nueva ley de procedimiento...
El problema principal sin embargo para algún sindicato (por llamarle de alguna forma) es el que algunos trabajadores intenten mejorar sus condiciones.
Esto me recuerda eso de "divide y vencerás" que es lo que beneficia de verdad a la patronal, y así nos ha ido y nos seguirá yendo de seguir representándonos organizaciones así.
• 17/05/2019 0:02:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 18/04/2022 18:29:05
::: --> Motivo :
En fin...
• 17/05/2019 0:15:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: diciembre 2009.
Estoy de acuerdo en que los recortes en las pagas, la eliminación de la acción social, etc, son problemas, y creados por la Junta.
En lo que no estoy de acuerdo es en la expresión "trabajadores queriendo mejorar sus condiciones".Cuando esos trabajadores con esas pretensiones provocan el deteriorar las condiciones de otros trabajadores, ello supone un problema.El que les den una plaza a medida, o el que les conviertan en C1 con una promoción interna cuasi regalada, o el hecho de contar la antigüedad de interino, provoca que el concurso de méritos se encarezca en unos cuantos puntos y mucha gente no pueda promocionar, para que ellos promocionen.Esa "mejora" de unos provoca el "perjuicio" de otros.
Una cosa es que a todos nos suban el sueldo, y otra es que a la mitad se lo suban, y a la otra mitad se lo bajen.
En este caso concreto, los interinos, que han pisoteado los posibles derechos de opositores manteniéndose en esos puestos en fraude de ley, quieren consolidar lo conseguido ilegalmente.¿Eso se llama "mejora de condiciones de los trabajadores"?
• 17/05/2019 9:43:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: abril 2016.
Que sí, que sí el problema son los de a lado, ellos son los responsables de q los servicios públicos estén externalizados, de los recortes salariales, de la falta de personal de la manipulación partidista d los puestos directivos...es más o menos como eso de mirar el dedo y no ver la luna q está detrás, pero nada sigamos haciéndole el juego a los políticos dividiendo a los trabajadores.
• 17/05/2019 9:58:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 18/04/2022 18:29:54
::: --> Motivo :
En fin...