Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.205 mensajes • 396.206 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/09/2019 12:32:00.
• Mensajes: 157
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 11/09/2019 12:32:44
::: --> Motivo :
[--https://www.sindicatosaf.es/contenido/19/09_SEP/20...%20la%20ILP.pdf--]
POSTURA DEL SAF ANTE LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR QUE PIDE ESTABLECER EXCLUSIVAMENTE EL CONCURSO COMO SISTEMA SELECTIVO EN LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
El pasado día 15 de julio de 2019 se publicó en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía la Proposición de Ley 10-18/ILPA-000001, Iniciativa Legislativa Popular (I.L.P.) relativa a aplicación del sistema de concurso, consistente únicamente en la valoración de méritos, en los procesos selectivos de estabilización.
Ante dicha publicación, el Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) solicitó por escrito reunirse con los cincos Grupos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía, para hacerles conocedores del posicionamiento del Sindicato mayoritario de funcionarios en la Administración General y hacerles saber la preocupación e incertidumbre de miles de opositores.
En una primera ronda de contactos el SAF ha mantenido reuniones con tres Grupos Parlamentarios. En próximos días se reunirá, por primera vez en nuestros 16 años de existencia, con el Grupo socialista.
El posicionamiento del SAF es conocido por todos. Nuestra Organización Sindical siempre ha defendido, y defenderá, la OPOSICIÓN como el sistema selectivo más justo y por el que son seleccionados a los mejores funcionarios en los procesos de acceso Libre a la administración.
SAF estima que el planteamiento que hace esta I.L.P. es totalmente injusto e inmoral y que serían muchos y gravísimos los perjuicios y perjudicados en caso de aprobarse.
En primer lugar –y sin orden preestablecido- los grandes perjudicados serían los casi veinte mil funcionarios de carrera que prestan sus servicios en la Administración General. La carrera administrativa de estas miles de personas quedaría relegada con la “entrada” de estos nuevos funcionarios, que no demostrando méritos y capacidad de ningún tipo - ya que no tendrían que pasar el filtro en los pertinentes exámenes al beneficiarse de convocatorias “ad hoc” - serían los grandes beneficiados al reconocerles la administración unos “supuestos méritos” en los posteriores y sucesivos concursos de méritos y promoción interna.
Otro de los grandes perjudicados sería el colectivo de opositores. Son miles de personas las que con un gran esfuerzo físico, económico y familiar, están preparando oposiciones para alcanzar un trabajo digno en la administración andaluza. Muchos de ellos en situación de desempleo, sin prestación alguna, o con trabajos precarios y cargas familiares. Sin entrar en las academias preparatorias de oposiciones, abocadas al despido de preparadores como consecuencia de esta I.L.P. que pretende que el personal interino no demuestre más allá de sus méritos en una única fase de concurso.
Y por supuesto, la gran damnificada es la propia Administración andaluza, que se vería gravemente dañada. Los ciudadanos merecen la mejor administración, con los mejores profesionales, y para la selección de estos mejores profesionales, el concurso como sistema de acceso a la condición de funcionario de carrera, es el peor de los sistemas, con diferencia.
Los motivos o argumentos que resumen la justificación de la Iniciativa Legislativa Popular de intentar implementar el concurso (sin oposición) como único sistema de acceso, se resumen en dos afirmaciones sonrojantes:
1º: “Elevará los estándar de calidad” (afirmación sin más).
Esta afirmación nos parece una falta de respeto intolerable a los funcionarios de carrera que actualmente prestan sus servicios en la administración andaluza y que tuvieron que pasar duros procesos selectivos. Y también falta al respeto a los miles de opositores la mayoría con un grado de preparación y formación notable.
Lo que eleva la profesionalidad y la calidad de la Administración, es la profesionalidad de sus funcionarios, la cual será mayor cuanta mayor sea su cualificación, grado de preparación y conocimientos teóricos prácticos de la materia. No el mero desempeño del puesto de trabajo.
2º. “Evitar avalancha de demandas, reclamando el carácter indefinido e indemnización por despido.”
El carácter indefinido es una consecuencia que se podría producir en caso de tratarse de personal laboral… y nunca siendo funcionarios interinos. Nunca un funcionario interino va a ser nombrado funcionario de cerrera por Sentencia.
Lo mismo ocurre con la indemnización por despido, NO procede. Esta cuestión ya ha sido resuelta tanto por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en sentencias del 5 de junio de 2018 y de 21 de noviembre de 2018, como por el Tribunal Supremo (TS), con innumerables sentencias, la primera de la cuales el pasado 13 de marzo de 2019.
Por otra parte, recordar que la Estabilización que afecta a los colectivos de administración educativa y administración sanitaria ya se ha iniciado y se está llevando a cabo mediante un concurso/oposición.
Confiamos en que el Parlamento de Andalucía esté a la altura que se le presupone y legisle por el INTERÉS GENERAL de la ciudadanía y no convierta la administración en una especie de ONG o institución benéfica para favorecer a un grupo de ciudadanos en perjuicio del resto. Desde el SAF se ha transmitido y se seguirá transmitiendo que esta I.L.P. tiene que ser rechazada de plano.
En conclusión, no existe justificación alguna más allá del temor de este colectivo de perder el mismo puesto de trabajo que ha estado ocupando temporalmente, para lo cual rechazan incluso un concurso-oposición que ofrece un porcentaje (para SAF también excesivo, pero que fue acordado en una Mesa General en la que no estamos representados) del 40%, con una valoración nada despreciable del mérito de Trabajo desarrollado en la Junta de Andalucía en la fase de concurso, que no sólo les favorece sino que les coloca en una situación de privilegio con respecto a otros opositores.
Y por último, no olvidemos que el personal interino, CUANDO CESA –por ser ocupado ese puesto por un funcionario de carrera- , pasa a engrosar la Bolsa de Interinos y, en concreto por tratarse del denominado Colectivo Prioritario, pasa a engrosar lo que se denomina el Colectivo 1 cuyo llamamiento se produce ANTES que sobre el personal de Bolsa del Colectivo 2 (el integrado por el personal de las OEP del último año). Y entre tanto, y en el peor de los casos, tienen derecho a su correspondiente y merecida prestación por desempleo. No aceptamos, por tanto, afirmar que estas personas entrarían en “exclusión social” como se afanan en demostrar otros sindicatos con mínima o nula representación entre los funcionarios de carrera de la Junta de Andalucía, pero acostumbrados a campar entre los derogados Acuerdos de Estabilidad del siglo pasado.
• 11/09/2019 20:20:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: abril 2016.
Posiblemente de no estar representados por sindicatos tan cerriles como éste se podría haber llegado a un acuerdo con la administración y el resto de sindicatos que evitase el lastimoso espectáculo que vuelve a dar una vez más la administración general en Andalucía frente al resto de administraciones centrales, autonómicas y locales de este país de una ILP de este tipo llegando a un parlamento autonómico.
• 12/09/2019 8:54:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 12/09/2019 8:54:52
::: --> Motivo :
Postura de postureo del que vive el SAF.
Un sindicato que vive de algunos titulares y que en los 10 últimos años no ha conseguido nada de nada para los funcionarios de la Junta de Andalucía: enchufados, patas negras siempre han vencidos.
0 mejoras retributivas, 0 mejoras de nuestras condiciones de trabajo etc..
La finalidad de un sindicato debe ser mejorar las condiciones del colectivo al que representan u para eso hay que llegar acuerdos y dejarse de tanto postureo.
• 12/09/2019 10:21:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2015.
Yo suscribo totalmente el comunicado del SAF. Lo que ha hecho es posicionarse claramente frente a una propuesta como mínimo injusta y que atenta contra los principios constitucionales de acceso a la función pública.
A los que pretenden entrar por la puerta del simple concurso es normal que no les guste, pero deben entender que también hay muchísimas personas que desean procesos de oposición libre y sin privilegios.
• 12/10/2019 14:44:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2019.
Totalmente de acuerdo con el SAF. Ilegal, inconstitucional e injusta está ILP. Que pasa con la Igualdad, Mérito y capacidad en el acceso a la función pública?? Espero que no salga adelante.
• 12/10/2019 17:50:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2019.
Ya existe una plataforma de afectados por la ILP, y se están recogiendo firmas para ponerle freno, y dar voz a todos los que de alguna manera salimos perjudicados.
• 14/10/2019 0:50:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2015.
Estais taraos, como verdaderas cabras...gilipollas vamos
• 14/10/2019 10:36:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2019.
Totalmente de acuerdo con la postura del SAF. Quien acepta un puesto de interino sabe que puede cesar en cualquier momento y que no tiene carácter de permanencia. Si quiere tener permanencia en un puesto que apruebe unas oposiciones, que tiempo y oportunidad habrán tenido.
Espero que esta falsa de la ILP ilegal que han presentado se caiga en la primera votación y que la convocatoria de consolidación y estabilización salgan a la misma vez que la ordinaria.
Hay que seguir firmando en contra de ella.
Anitagallina, la estabilización que solicita la UE es de las plazas, no de quienes las ocupan y sobre de todos no por no por aquellos que se dedican a insultar a los que intentan obtener un puesto en la Administración Pública estudiando. Estudia más e insulta menos.
• 14/10/2019 11:37:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2019.
vaya, como escuece que haya un sindicato que nos apoye y proteste ante la salvajada que pretenden algunos.
En mi caso, estoy afiliada a Csif, no tengo quejas por ahora, pero estaré esperando su postura. y si tengo que cambiarme al SAF por supuesto que lo haré.
GRACIAS SAF
• 14/10/2019 11:51:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: abril 2018.
malagueño 3000, por lo menos Montoro "aprobó" algo, no como tu que no paras de rabiar y de insultar cuando has estado en fraude de ley y ahora quieres que te regalen una plaza, ponte a estudiar, que si le dedicaras al estudio el mismo tiempo que al foro..
• 14/10/2019 11:53:00.
• Mensajes: 263
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
Me parece que estamos demasiado pasivos ante esta tropelía que se quiere cometer con el sistema constitucional de acceso al empleo público. Yo el primero. Necesitamos que las organizaciones sindicales que tengan medianamente claro este asunto, se llamen como se llamen, abanderen un movimiento reivindicativo. Ya vamos tarde.
• 14/10/2019 15:55:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 20/04/2022 11:19:54
::: --> Motivo :
Nada nuevo bajo el sol.
• 15/10/2019 10:16:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2019.
Hay interinos que nos hemos ganado el trabajar en la administración por haber aprobado exámenes en las convocatorias y no nos han regalado nada. Tenemos derecho a que nos cuenten ese tiempo de servicio y los que venís de fuera y aprobéis algún examen, entraréis en la bolsa igualmente. Así que un concurso oposición sería lo correcto y una oposición libre por otro.
Los pata negra que no los mueve nadie, ya podrían haber sacado las oposiciones cuando eran concurso oposición que tiempo y puntos han tenido. Ellos sí que están ahí sin aprobar nada. Así que no a todos los interinos estamos en el mismo saco.
A mí sí me echan cuando se cubre la plaza por funcionario.
• 16/10/2019 7:42:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2019.
Perdón pero como que no hay mucha diferencia entre sólo concurso o concurso-oposición con 40% de baremo? Y los tres exámenes que hay que aprobar, por ejemplo, en el caso del A1?
Que sí que con menos nota se puede conseguir la plaza gracias a los puntos pero aprobar hay que aprobar
• 17/10/2019 7:42:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2019.
En eso estoy de acuerdo, la plaza no le pertenece a un interino hay que ganársela, lo que digo es que hay que aprobar los tres exámenes como cualquier otro que se presente y después se tiene en cuenta el concurso. Que sí que con menos nota se puede obtener la plaza por los puntos, pero hay que aprobar. Que habrá quien se quede fuera con más nota que otro por no tener puntos, así llevamos muchos oferta tras oferta, aprobando sin plaza, entre otra cosas por los cambios en las ofertas, los distintos baremos, el número de plazas, es la lucha del opositor. Un año no la coges por que no tienes puntos y al siguiente con una nota parecida, aun teniendo puntos te quedas fuera por que la oferta es ridícula.
[--https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/10/17/...077_648662.html--]
• 17/10/2019 13:03:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 20/04/2022 11:21:18
::: --> Motivo :
Gracias por compartir la noticia, cat77
• 18/10/2019 8:53:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Córdoba.
• Registrado: septiembre 2009.
Mientras los de ISA, erre que erre: SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE LAS CONVOCATORIAS DE CONSOLIDACIÓN Y ESTABILIZACIÓN
[--http://isandaluza.es/wp-content/uploads/2019/10/es...raordinaria.pdf--]
• 18/10/2019 8:58:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Córdoba.
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 18/10/2019 9:00:43
::: --> Motivo :
Por cierto, un compañero/a escribe con respecto a SAF que no pueden hacer nada, porque:
"No estaban en esa MESA GENERAL del gobierno central . Si estaban otros sindicatos. Aquellos a los que nunca hay que estar afiliado."
Eso es como decir que no hay afiliarse a un sindicato que tenga representación en la MESA GENERAL del gobierno central. Totalmente incongruente.... otra cosa es que los que estén cumplan nuestras expectativas. Entiendo que se refiere a UGT (que ultimamente está muy equidistante con su posición respecto a Cataluña, anteponiendo la acción política a la acción laboral, es más ayer su dirigente nacional afirmó que nunca apoyaron ninguna acción de los partidos independentistas .... la nariz le crecía a marchas forzadas) y CCOO, que han pasado de sindicatos de clase a sindicatos arcaicos. Que no tengan representación no significa que no puedan hacer nada, que les resulta más difícil, si, pero nunca que no haya otras vías de actuación
• 18/10/2019 11:43:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2019.
Ladyhalconlh, no es que se celebren el mismo día, es que es el mismo examen, todos a la vez sin distinguir quien va por cada convocatoria, a no ser que en la convocatoria cambien algo. Tu echas una o las dos solicitudes, se hacen los exámenes y sólo despues de la fase de oposición, entra en juego el concurso. Es decir que te puedes sacar la plaza con una buena nota sin necesidad de concurso.
Eso es lo que explicaron. Como vayan despues a configurar las listas de interinos no lo se. Imagino que si sólo olicitas la estabilización no entrarás en las listas y si solicitas las dos pues entrarás por orden de notas, es una idea que se me ocurre
• 20/10/2019 12:07:00.
• Mensajes: 88
• Registrado: octubre 2019.
ISA no sabe que la administración de la Junta de Andalucía sólo puede aplicar la legalidad vigente actualmente y no suspender un proceso selectivo en base a expectativas legislativas que pueden quedar en nada si la ILP no prospera en el Parlamento. Pretenden que se actúe mediante la política de hechos consumados dando por hecho de que esa ILP ya es ley.
Siguiendo esa forma de actuar anticipándose a la aprobación de leyes, también podrían pedir la suspensión de la ILP por que supuestamente el TJUE podría sentenciar contra la funcionarización automática de interinos.
• 21/10/2019 11:46:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Eso es ilegal, son ofertas de empleo público, principios de igualdad, merito, capacidad y publicidad. Si cumples con los requisitos no te pueden obligar a renunciar a una convocatoria. Las condiciones tienen que ser iguales para todos. Si hay 100 plazas por oposicion son para las 100 mejores notas, si despues hay 150 por concurso-oposición todo el mundo puede optar a ellas.
• 21/10/2019 17:26:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: abril 2016.
Dificilmente se pueden defender sindicatos como el SAFachito que se dedican a pedir ceses o despidos de otros trabajadores, y cuya labor se acerca más a lo político que a lo sindical, de hecho el colectivo de funcionarios de la administración general de la Junta de Andalucía es el peor tratado de los cuatro sectores autonómicos (sanidad, justicia, educación y administración general) precisamente por la incapacidad para aunar esfuerzos en la defensa de intereses comunes, y ahí entran sobre todo el papel de SAFachito e incluso de ISA que a veces se dedica solo a defender a los interinos obviando al resto.
Visto lo visto los funcionarios de la administración general debieran de reflexionar seriamente acerca de como se están defendiendo sus condiciones de trabajo.
• 21/10/2019 22:16:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: junio 2019.
Yo he aprobado examenes donde, si se hubiera cumplido con la ley, es decir, se hubieran ofertado todas las plazas ocupadas por interinos, hace años que ya tendría mi plaza. Ahora, tras muchos años de interinos, qué quereis que os diga, si estoy en fraude de ley algo tendrán que hacer, tanto con la administración abusadora de contratos de interinidad como con el personal que no ha podido sacar la plaza y ha sido injustamente perpetuado sin opciones de plaza. Esto lo escribo en un descanso de mi preparación de las próximas oposiciones, que, por si no os habíais dado cuenta, las libres las van a unir a las de estabilización, que terminarán impugnadas, congelando vuestros procesos. Dad las gracias al IAAP y al SAF
• 21/10/2019 22:18:00.
• Mensajes: 88
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 21/10/2019 23:00:40
::: --> Motivo :
Sin querer postularme por ningún sindicato...
Remito a la historia reciente en la Administración General de la Junta de Andalucía, al menos desde la infame Ley 1/2011 de reordenación del sector público andaluz, mejor conocida como ley del enchufismo.
CCOO y UGT, ya sabemos el papel que han tenido en la defensa de la administración paralela. Por desgracia CSIF, no conforme con el nicho electoral entre funcionarios acogió también a laborales de la paralela, montando secciones sindicales en ésta. No olvidemos la cantidad de horas sindicales y delegados de personal que te da estar presente en los comités de empresa frente a una sola Junta de Personal de funcionarios en cada provincia. Por no hablar de las horas sindicales que la Junta de Andalucía les ha regalado en diferentes de acuerdos. Y no hablo de las jugosas subvenciones a estos tres sindicatos año tras año..., tirad del BOJA para comprobarlo.
Este problema, que podemos identificar dentro de la corriente de la huida del Derecho que se da en todas las Administraciones españolas, tuvo uno de sus hitos en la figura del empleado público promulgada por el EBEP. Figura que sembró intencionadamente la confusión legal al suplantar la figura del funcionario público con otra más ambigua como la del empleado público y en la que tenían cabida otros colectivos de trabajadores fácilmente manipulables por la Administración. Pero esa huida del Derecho lo que busca es derivar funciones públicas exclusivas del funcionario público a otros colectivos manipulables por el político de turno, además de relajar el control en los procedimientos de contratación y fiscalización al sustituirlos por otros mucho menos garantistas para el ciudadano.
¿Qué sindicatos estaban en esa negociación del EBEP? Tirad de hemeroteca y del BOE.
Habláis del sindicato ISA, antes denominado USTEA. Éste sindicato nació por y para la defensa de los interinos de los famosos acuerdos de estabilidad, acuerdos anulados por la Jurisprudencia a pesar de lo cual siguieron vigentes con la connivencia de la Junta de Andalucía. Sindicato que en la defensa de estos interinos no está solo sino que comparte lucha con algunos de los sindicatos nombrados en los párrafos anteriores.
Y en todo esto qué pinta SAF. Pues aparte de ser el sindicato con pocas horas sindicales y pocos liberados sindicales en relación a otros sindicatos mimados por esta Administración, a pesar de ello ha conseguido el mayor número de delegados de personal en las dos últimas elecciones electorales para las Juntas de Personal de esta Administración, y todo ello como digo, frente a los sindicatos más poderosos y mimados por el poder autonómico, sindicatos con un buen número de horas sindicales y jugosas subvenciones. SAF no se vende al mercadeo de horas sindicales y liberados de la Junta de Andalucía, ni entra en el juego de las subvenciones millonarias con las que la Junta riega a otros sindicatos. SAF se nutre básicamente de las cuotas de afiliados y las subvenciones y horas sindicales que estrictamente le corresponde por Ley. Y si hablamos de cursos de formación, mirad los que imparten los sindicatos de clase y las subvenciones que les supone su impartición.
Es muy fácil movilizar al personal cuando tienes un ejército de liberados sindicales, o cuando te puedes apoyar en los recursos que estos sindicatos tienen en secciones sindicales que representan a otros colectivos de la Administración General de la JA, o de fuera de ésta.
Ahora visto estos antecedentes, ¿cómo se pretende que estos sindicatos tengan intereses comunes? Es dificil defender los intereses del funcionario de carrera si a la vez quieres defender el de los interinos de estabilidad, o al de los laborales, o los del personal contratado de las empresas públicas. Es imposible porque cada colectivo tiene unos intereses distintos y a veces incompatibles tanto para el acceso a la Función Pública como a la carrera administrativa, ya que cada uno de ellos tiene una forma distinta de entender los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Imagino que alguien que sea funcionario de carrera no querrá que le defienda un sindicato que pide para los interinos de estabilidad el concurso como sistema de acceso a la función pública, o que pide que se compute la antiguedad de interino como méritos para la carrera administrativa, o que monta secciones sindicales en las empresas públicas para meter a su personal con los mismos derechos que el personal laboral del VI Convenio Colectivo, o que defiende la promoción cruzada de este personal a funcionario. Si hay algún funcionario de carrera que quiera que lo defienda un sindicato así, se me ocurren tres razones: 1ª, le regalaron la plaza y no valora el mérito y capacidad, y por tanto el esfuerzo que supone sacar una plaza 2ª se le ha olvidado lo que le costó sacarse la plaza 3ª, o peor aún, ha renegado de su colectivo en pro de una cómoda y meteórica carrera administrativa por otras vías...
Frecuentemente oigo a "empleados públicos" quejarse de los sindicatos. Me gustaría saber qué proponen ellos para mejorar su administración, y si están dispuestos en dar un paso adelante para defender sus reivindicaciones con todas las consecuencias. Es muy fácil culpar a los demás de nuestros problemas, cargarles nuestra responsabilidades y obligaciones, sólo queremos derechos, pero ninguna obligación, pero cuando se nos pide compromiso o colaboración nos ponemos de perfil, agachamos la cabeza o miramos para otro lado, para al cabo de un tiempo volver a la carga con nuestras quejas y reclamaciones pero siempre desde la comodidad de no ponerse al frente de ellos.
¿Que el sindicalismo actual es muy mejorable?, por supuesto, y mucho. Pero no olvidemos que éste se nutre del colectivo de trabajadores al que representa, colectivo que tiene sus vicios y virtudes, vanidades, aspiraciones, intereses individuales diversos,... Si el sindicalismo actual que tenemos en esta Administración no nos gusta, tenemos la opción de mejorarlo, pero supone compromiso y coherencia con las peticiones que le hacemos diariamente. Y si no creemos en los sindicatos, no acudamos a ellos al primer problema que tengamos.
Si todos fueramos coherentes con nuestras obligaciones no haría falta ningún sindicato al que pedirle que luche por nuestros derechos. Sindicatos a los que muchas veces ni nos molestamos en afiliarnos. El que crea que los sindicatos no sirven para nada no entiendo porque les pide que defiendan sus intereses, pudiéndose contratarse los servicios de un buen abogado, o incluso molestarse en autodefenderse a sí mismo frente a la propia Administración cuando lo pisotea.
• 22/10/2019 0:25:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: abril 2016.
Si es tan coherente el SAFachito, entonces por qué es el único condenado por atentar contra la libertad sindical de sus propios afiliados en varias sentencias judiciales?
Difícilmente se puede hablar de coherencia cuando un sindicato incumple los derechos fundamentales constitucionales.
• 22/10/2019 1:33:00.
• Mensajes: 88
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 22/10/2019 2:16:13
::: --> Motivo :
No estoy pidiendo coherencia al SAF ni a ningún sindicato. Se la estoy pidiendo al funcionario de turno que con una mano critica a los sindicatos por no hacer nada y con la otra acude a ellos al menor problema.
Que en los sindicatos hay mucho que mejorar, ya he dicho que es algo que nadie discute, aunque es cierto que en algunos más que en otros. Pero la culpa de la opacidad de algunos sindicatos no la tienen sus afiliados ni votantes, sino quienes buscan dentro de ellos otros intereses ajenos a los sindicales, o los que regalan horas sindicales porque sus secciones sindicales están vacías de funcionarios, desencantados con la hipocrecía de lo que defienden. Porque la culpa de la situación que tenemos los funcionarios de carrera en esta administración andaluza y las restantes españolas también pasa por la connivencia de cierto sindicalismo con el poder, a cambio de horas sindicales, liberados sindicales, subvenciones para formación y otros menesteres. Dificilmente un sindicato así va a defender honestamente a un funcionario, porque dificilmente estos sindicatos morderán la mano que les da de comer, aunque vendan lo contrario en los medios de comunicación.
Ahora bien, la solución a esto no es destruir al sindicalismo sino mejorarlo. Pero para ello hace falta más coherencia no en los sindicatos, sino en los funcionarios de carrera que fuera o dentro del sindicalismo no defienden la dignidad de su trabajo. Dificilmente un sindicato de funcionarios podría defender a ningún funcionario si estuviera formado en exclusiva por funcionarios que sólo miraran por sus intereses personales, o estuviera formado solo de esos funcionarios que se quejan de todo y no hacen nada. Tendríamos en su lugar una asociación de oportunistas, una mafia o una secta. Por suerte, en todos los sindicatos de funcionarios siempre hay algún funcionario que dignifica lo mucho o poco que quede de defendible en su sindicato en cuanto a la defensa del funcionariado.
La defensa de los derechos fundamentales que ahora está tan de moda oir a todo el que trabaja en la Administración, empieza por el respeto a la dignidad propia, por dar ejemplo con las obligaciones propias. Ya que hablas de ese sindicato, habrá que ver por qué no defiendes al funcionario de carrera por encima de cualquier sindicato, porque defendiendo a este colectivo defenderás una administración que de verdad garantice esos derechos fundamentales que pides. Difícilmente se puede defender a dicho colectivo desde sindicatos o asociaciones que tienen intereses cambiantes según las oportunidades electorales del momento, ayer defendía a funcionarios, hoy a laborales o interinos de estabilidad y pasado mañana a extraterrestres.
Del que estemos divididos no sólo tiene la culpa la Administración, la tienen también los que se adaptan a ella de cualquier manera aunque eso suponga renunciar de sus propios principios. En la Administración hay trabajadores que defienden exclusivamente su puesto de trabajo aunque eso suponga saltarse la legalidad, y hay trabajadores que van más allá y defienden su puesto de trabajo conforme a la legalidad además de defender los derechos del resto de ciudadanos a acceder a ese puesto de trabajo en las mismas condiciones de igualdad, mérito y capacidad. Hay trabajadores que antes y después de acceder a su puesto de trabajo respetan unas reglas de juego, y otros que se las saltan en cuanto no les interesa. Esa es la división real que tenemos y que fomenta la propia Administración, sabiendo que no es fácil renunciar a un puesto de trabajo aunque no se ocupe en las condiciones más éticas cuando no legales.
• 23/10/2019 20:00:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2019.
sufridora1965 Creo que deberías leer bien el boja de las convocatorias, aunque en el título solo ponga estabilización, en la resolución hay 3 cuadros, uno con las plazas totales, otro con las de estabilización y el último con las de consolidación con exactamente el mismo número de plazas que a comienzos de este mes publicó el SAF en su web. El ISA no ha conseguido nada, por eso no paran de emitir comunicados...