Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/10/2019 9:27:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: septiembre 2019.
Mi análisis es el siguiente a ver como lo veis.
lo normal es tener un 18 y tener consolidado un 15 o 16. es decir aquí la regla general es tener 16 puntos.
En cursos la tónica general es tener los 8 puntos
En antigüedad nos movemos entre 10 y 15 puntos (estamos hablando de tener entre 12 y 16 años de antigüedad en la administración) Que no todo el mundo lo tiene, implica entrar en el año 2002.
Docencias no tiene casi nadie
En titulaciones muy poca gente tiene doble titulación. Aquí en este apartado va a ver muchos 0.
En exámenes anteriores es donde esta la diferencia. Ponemos que se tenga un examen anterior aprobado son 4 puntos. Hubo promoción interna en 2010, 2013 y 2016 y esta ultima no todo el mundo aprobó porque pusieron el corte en 74,4 creo.
Sumamos un concurso medio bajo puede estar en 38 y uno altito en 43.
Y contando que mucha gente tiene un concurso de 32-35 puntos.
Suerte
• 30/10/2019 9:33:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: septiembre 2019.
Se me olvido comentar que el año 2016 en pi solo 20 personas de 85 plazas puntuaron como doble titulación.
• 30/10/2019 9:55:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: mayo 2005.
Yo tengo más o menos todo lo que dices y veo bien el análisis salvo por lo de que todo el mundo tiene un 18, en granada yo con 13 años, 7 de permanencia 5 años en art. 30 en un 18, titulación, cursos y un 17 consolidado aún me quedé lejos de cogerlo. Claro que en otras provincias igual no es tan difícil y puede ser que casi todos lo tengan, pero aquí ya te digo que no.
Yo he hecho el siguiente estudio de nota de corte, en comparación con la última OEP-PI, por si sirve de algo:
En la última oferta había 80 plazas y aprobaron 262 personas, eso supone algo más del triple de plazas vacantes (exactamente 3,275).
En esta nuestra hay 280 plazas y hemos aprobado 990, eso supone también algo más del triple y medio de plazas vacantes (exactamente 3,536)
De momento, todo más o menos similar, lo único que en esta oferta ha subido un poco el nivel, y por eso se incrementa levemente la ratio de 3,275 a 3,536
La nota última de la anterior promoción fue de 85.20 (plaza nº 80)
La nota de corte de la última plaza vacante: 125.20. Ello supone sumar de concurso 40 puntos.
La nota última de esta última promoción es de 87.60.
Si le sumamos 40 la nota de corte estaría en 127.60
Si le sumamos 45 la nota de corte estaría en 132.60
Particularmente pienso que como el nivel ha subido, el concurso puede estar en unos 45 puntos.
No sé, me gustaría opiniones al respecto.
• 30/10/2019 10:45:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2015.
Me parece interesante tu análisis aml999365, con una salvedad en la última oferta hubo nota de corte, si no hubiera habido habría entrado mucha más gente. Aún con nota de corte en aquella oferta hubo una media en las 80plazas de casi 47 puntos en el concurso, de la gente que cogió plaza, yo calculo que para 280 plazas esa media bajará pero no creo que mucho. Así que sumar entre 42-45 a la última nota del examen con plaza me parece acertado, así que tendremos un corte en la orquilla de 129-133 que es bastante alto.
Un saludo y suerte a tod@s.
Tema concurso, es curioso. No es lo mismo ser de Sevilla o de otra provincia, me explico en Sevilla un 18 es muy barato en comparación a otras provincias. Respecto a la doble titulación te sorprenderás de cuantas puede haber.
un dato curioso de los 10 primeros son mayoría compañeros que entraron en las ofertas 2010 en adelante con concurso en torno 35.
Personalmente me cuesta trabajo un corte por encima de 130, en casi todos los caso esa barrera era asegurar la plaza en este caso, me decanto por pensar un corte entre 127-129, mas cerca del 129 que del 127... suerte a todos..
• 30/10/2019 12:32:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: octubre 2019.
Otro dato.
Me he entretenido calculando la nota media del concurso de los 87 aprobados en la promo del 2016 y sale una media de 45,2 puntos, lo cual es bastante alta y coincide aproximadamente con lo que se está hablando en este foro.
• 30/10/2019 12:37:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Un matiz que habría que aclarar. Los de la oep 2010 entraron en 2013 por lo que no tienen 35 puntos como apunta pachuly77. No les habría dado tiempo ni a consolidar un nivel 18 en el caso de que lo hubieran cogido. Lo que desconozco es si tienen doble titulación.
::: --> Editado el dia : 30/10/2019 13:02:39
::: --> Motivo :
Harto estoy de acuerdo contigo pero en estos cálculos suelo tirar para arriba por que no se si han sido interinos y no me paré a mirar si tienen algún examen aprobado por libre, en su mayoría si tienen los 4 puntos del año anterior de la promo, mas o menos es lo máximo que puede aspirar en concurso un compañero en esas circunstancias.
• 01/11/2019 18:43:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: febrero 2017.
Corte entre 127-130.
• 01/11/2019 22:15:00.
• Mensajes: 198
• Registrado: agosto 2011.
Muy buenos análisis los aquí expuestos , que aún antes de salir los aprobados provisionales pueden adelantar una previsión de por donde pueden ir los tiros. El año con mas plazas, el año con más aprobados,y el que se prevé el corte mas alto. Parecía ser un año en que con tanta plaza iba a sera mas asequible entrar y quizás va a a ser el más difícil,y me temo que esta puede ser la tónica de años venideros, ya que hemos pasado de tener unas 1000 solicitudes en el 2009 a las 1550 actuales,y de un número de aprobados que no llegó a las 200 personas en una o en otras menos de 300, a aprobar en esta 1020 personas. Y claro todo esto apunta a lo que dan los análisis aquí hechos ,a que el corte puede subir. El motivo que cada vez hay mas gente en el C1 debido a las promociones masivas que hubo,y muchos son gente titulada que puede promocionar. El tapón creo que cada vez va a ser mas grande para pasar al A2, y no sólo por los motivos citados sino porque esta ha sido una oferta en la que se sumaban dos y que si el numero de plazas vuelve a ser como otros años la competencia va a ser aún mayor si cabe. La promoción nada tiene que ver a como era antaño y cada vez se está equiparando mas a las libres donde tienes que prepararte muy bien para sacar la mejor nota posible si quieres tener alguna opción de sacar plaza.
Mi opinión tras preguntar a muchos compañeros con notas altas y concursos bajos es que la nota de corte para coger plaza estará entre 129-132 puntos
• 02/11/2019 19:41:00.
• Mensajes: 198
• Registrado: agosto 2011.
Parece ser según me han dicho que la mayoria de notas altas entre 85 a 95 son gente de acceso reciente a la junta,y por tanto de concursos bajos, osea 30 y tantos puntos. Teniendo en cuenta también que mucha gente con nota inferior va a tener mayores concursos y viendo el número ingente de personas aprobadas, se prevé por tanto mucha puntuación en torno al 120-125,así que todo apunta a que este año tal y como se dice aqui, nos movamos en que para sacar plaza estaremos mas bien en la horquilla 125-130,incluso más. Teniendo en cuenta que entre esas notas altas citadas habrá gente con buenos baremos que pondrán alta la puntuación de la franja inicial de la lista,lo que terminará conformando el corte final va a estar en como han sido el resto de notas en el examen de la gente con baremos altos,lo cual puede meter mas o menos presión arriba,y provocar que se hagan con la mayoria de puestos de la promoción o bien dejar que las notas altas de la gente con baremo bajo pueda ocupar un segmento. Espero haberme explicado.