Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/11/2019 20:16:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
NO HABRÁ DESPIDOS- LA ADMINISTRACIÓN PARALELA se integrarán en las consejerías.
visto en facebook , SOMOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y NO EMPLEADOS PÚBLICOS
El consejero de Regeneración...
Marín reconoce que habrá empleados del sector público (ENCHUFADOS DE LA PARALELA) que se integrarán en las consejerías.
"Fuerzan a crear una estructura de puestos de trabajo impuesta por los jueces". Este "personal" son los indefinidos no fijos laborales, amparados por sindicatos como UGT y CCOO que pretenden se les reconozca como servicios prestados en la Administración todo el tiempo anterior a las Sentencias, en su chiringuito.
Por algo no tienen representación entre los funcionarios, son los representantes de los empleados de los chiringuitos, de los que han entrado sin ningún procedimiento reglado, solo por enseñar un carnet o tener un familiar del partido de gobierno.
• 13/11/2019 20:18:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
No habrá despidos y reconoce que habrá empleados del sector público ( la administración paralela con sus enchufes ) que se integrarán en las consejerías.
Se eliminarán 109 entidades del sector público instrumental y ha reconocido la existencia de "chiringuitos"
"Algunas no tienen actividad y otras nunca la han tenido", ha dicho Marín, que ha cifrado en 278 el número de entidades, de las cuales 95 forman parte del sector público andaluz.
“Nos hemos encontrado con un caos a la hora de tratar de poner orden a estos entes instrumentales..."
Según Marín en julio había unas 30.000 personas trabajando en la administración paralela con un coste en personal de 1.200 millones de euros.
Marín, que tiene las competencias en materia de regeneración democrática, solo barre y lo mete todo debajo de la alfombra.
¡ Qué lastima de sueldo !.
• 13/11/2019 20:19:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La Junta cerrará 109 entes de la administración paralela en 2020, "el 40% del total"
Marín no alude a despidos, pero reconoce que habrá empleados del sector público que se integrarán en las consejerías
[--https://www.diariodesevilla.es/andalucia/Marin-anu...1409559388.html--]
• 13/11/2019 20:20:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El vicepresidente de la Junta ha explicado la situación que ha encontrado el nuevo Ejecutivo andaluz: 31 sistemas de gestión diferentes, 38 sistemas económicos-financieros diferentes, plantillas con problemas de dimensionamiento, retribuciones dispares a igual categoría entre distintas entidades e incluso en la misma entidad.
Además, se han encontrado hasta 37 expedientes de conflictos laborales planteados en el SERCLA en 2018, hasta 4.000 personas en situación de temporalidad, algunas superando los plazos que permite la ley, régimen de incompatibilidades diferentes para el personal que presta su servicio en estas entidades con respecto al que lo hace al amparo de otras fórmulas de agencias, pagos de seguros de vida o salud reconocidos en convenio, con el agravio comparativo al personal funcionario que no tiene esa cobertura.
[--http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavo...ernodeAndalucia--]
• 13/11/2019 20:22:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
“Nos hemos encontrado con un caos a la hora de tratar de poner orden a estos entes instrumentales. El anterior Gobierno aplicaba la fórmula de dejar pasar el tiempo y que las decisiones fueran tomadas por los jueces”, ha apuntado Marín antes de aludir a los casos judicializados, que suelen ser resueltos en contra de la Administración. El consejero ha cifrado en 80,13 millones de euros en indemnizaciones a personal que ha acabado siendo readmitido. "Fuerzan a crear una estructura de puestos de trabajo impuesta por los jueces",
los indefinidos NO FIJOS
• 13/11/2019 20:25:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Desmontando la «administración paralela»
El Gobierno andaluz introducirá nuevas normas para acotar los entes. Bravo apunta que es necesario «poner orden» en estos órganos instrumentales de la Junta, donde se puede trabajar «más y mejor»
Sobre posibles despidos, apuntó que la Junta no ha dicho que «tengamos que reducir, sino que lo que queremos es ordenar». Uno de los aspectos claves es que «no vuelva a entrar nadie por la puerta de atrás». «Queremos dar transparencia a todo el proceso, que la gente sea lo más eficiente posible y poner orden»
[--https://www.larazon.es/local/andalucia/desmontando...ela-PN25390069/--]
• 13/11/2019 20:32:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La ley de reordenación del sector público de Andalucía, de 2009-2010, conocida con el sobrenombre de la Ley del Enchufismo, dejó los mimbres para que, a la sombra de la administración autonómica naciera otra administración paralela e incontrolada, que a fecha de hoy alberga 25.000 puestos de trabajo, que, junto a los 2.800 trabajadores de libre designación y los 268 altos cargos suman un grupo de casi 30.000 personas. Hoy, todas esas personas están pendientes de los acuerdos de Gobierno
Desde que se aprobara la ley de reordenación del sector público, las quejas de los 45.000 funcionarios de la Junta y del personal laboral no han cesado.
[--https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9603...acto-PPCs-.html--]