Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.205 mensajes • 396.206 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/01/2020 12:13:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
En qué consiste la propuesta de concurso abierto y permanente, en la modificación del Decreto 2/2002? Cómo sería el nuevo procedimiento? Hay algún plazo previsto para que se empiece a aplicar?
• 08/01/2020 18:34:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
Pues eso mismo quiero saber yo, a ver si alguien sabe algo
• 09/01/2020 9:17:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2017.
No hay ni si quiera aún calendario de reuniones con los sindicatos? Esperemos que esto no se eternice...alguien sabe algo?
• 09/01/2020 10:19:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Las reuniones empezaban en enero, y decían que máximo tres reuniones.
Como tú dices, que no aprovechen para que se eternice esto. Y luego a ver cómo es el procedimiento, si no tarda más que el otro
• 13/01/2020 13:58:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2008.
Convocatoria de nuevo Concurso YA!!!!!
A ver si los sindicatos se empiezan a mover.
• 13/01/2020 14:57:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Podemos pedir que se incluya en ese orden del día? Y también que aclaren si va a haber concurso a la antigua o se van a esperar a modificar? Hay que empezar a moverse o pasan de nosotros está claro, que nos den una prevision de fechas, muchos queremos volver a casa
• 13/01/2020 17:19:00.
• Mensajes: 268
• Registrado: mayo 2006.
Yo creo que a la velocidad que va el nuevo Gobierno, este año no tenemos concurso.
• 21/01/2020 19:25:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Nada en la mesa sectorial de ayer??
• 21/01/2020 19:55:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
Ni hay concurso ni se le espera. Me pregunto si ha cambiado algo con respecto a la anterior administración andaluza. Si la administración Socialista de Zapatero en el Congreso y Susana en Andalucía propiciaron los mayores recortes en toda la democracia en cualquier administración autonómica de España. PP y Ciudadano es lo mismo. Ya llevan un año, siguen creciendo los PLD y ni asomo de un nuevo concurso. Todo lo contrario está favoreciendo la privatización de los servicios públicos en Sanidad, Educación, Empleo...
• 22/01/2020 18:52:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2008.
Sindicatos: ¿No tenéis nada qué decir?. Concurso YA. Después de la chapuza del último concurso con el cambio de consejerías es necesario convocar uno YA.
• 22/01/2020 23:30:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2017.
Ni calendario, ni sindicatos, ni una pizca de cambio en la Defunción Pública Andaluza.
Que verguenzaaa ¡¡¡¡¡¡¡
Como se cachondean los unos y los otros.
Y nuestros sindicatos apalancados hasta dentro de cuatro años que pasen a dejarnos otro boligrafo.
CONCURSO YA ¡¡¡¡¡¡
• 24/01/2020 8:41:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Y qué podemos hacer nosotros? Habrá que hacerse notar, el que no llora no mama
• 24/01/2020 8:44:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 24/01/2020 8:46:14
::: --> Motivo :
Mientras tengo que ver cómo me adjudican un art.30 a 5 minutos de mi casa, con 3 niños (1 bebé), haciendo todos los días casi 3 horas en carretera, y en mi delegación no me autorizan. Ahora para ese puesto entrará un interino. Qué impotencia. Seguro que estamos muchos así o peor, al menos hacer ruido
Antes de las navidades se hablaba de cambiar el D2/2002 pero en la última mesa sectiorial no han hablado nada de eso. Parece que hay pocas intenciones de cambiarlo, por lo que habrá que presionar para que convoquen pronto un nuevo concurso . Yo la semana que viene me pasaré por el csif a ver que se cuentan, aunque poco saben ellos y ni quieren saber, y también llamaré a función pública. ALGO HABRÁ QUE HACER !!!
¡ CONCURSO YA!
• 24/01/2020 20:40:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
Mirar el BOJA en lo que va de año solamente, hacer un conteo de los Pld, nuevas convocatorias, es una buena lectura de lo que piensan de los funcionarios el PP y Ciudadanos
Para PP y Ciudadaanos funcionarios por una carrera por mérito y capacidad en una administración democrática e independiente=no vale nada
• 27/01/2020 9:05:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
según dijeron se reunian despues de navidad. Solo habría tres reuniones y se implantaria de manera rápida. Lo más grave es que ningún sindicato ha dicho ni mú.
• 27/01/2020 9:13:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Aquí una compañera que está en sindicato dice que ya han tenido la reunión de enero, y que sí se están moviendo y quieren que se convoque con el nuevo modelo antes de 6 meses. Si será verdad, no lo sé. Me gustaría saber dónde llamar o escribir o lo que sea para dar el coñazo, y cuantos más lo hagamos mejor
• 27/01/2020 9:26:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
No digo que sea incierto, pero suena raro que se haya celebrado una reunión sobre este tema y ningún sindicato haya informado a sus afiliados.
• 27/01/2020 11:16:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Eso digo yo, que es raro que no informen nada
Dentro de los empleados públicos se puede distinguir claramente los de Primera y Segunda Clase. Dentro de los privilegiados están los funcionarios docentes, laborales e interinos "Pata Negra" y nosotr@s funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía somos los "Pringaos" y "Olvidados". Mientras que los funcionarios docentes tienen anualmente la posibilidad de ppoder concursar, además desde hace 4 años le crearon "El Concursillo" para poder quedarse en su lugar de residencia y no tener que ocupar su plaza definitiva si ésta estuviera en otra provincia. Medida ésta para conciliar su vida familiar y que me parece perfecta siempre y cuando TOD@S los empleados públicos gocemos de los mismos derechos. ¿Por qué ellos SI y Nosotros NO?. Muy sencillo : son los niñ@s mimados de los Sindicatos y la mayoría votantes del PSOE. Esto debe ser denunciado ante Función Pública y ante los Sindicatos. Nosotr@s también tenemos familias y la necesidad de conciliar nuestra vida familiar. No podemos estar siempre esperando ,exigiendo y SUPLICANDO nuestro derecho a la movilidad geográfica. Si alguien tiene duda de la Figura del "Concursillo" de los docentes que se informe y pregunte y FLIPEN!!!!
• 28/01/2020 11:00:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
He mandado un correo a DGRHFP. No tengo esperanza que me contesten, pero bueno ahí está
• 28/01/2020 12:57:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Lo he mandado a
dgrhfp.cpai@juntadeandalucia.es
He incluido también el art.30 que por supuesto no me autorizaron
Me encuentro desplazada de mi provincia de residencia, haciendo todos los días tres horas en carretera, con tres hijos pequeños (1 bebé), y quería hacer un par de consultas:
- Por qué no se nos informa a tantos desplazados que somos, la mayoría con familias, de qué previsión hay para convocar nuevo concurso de traslados, o de cómo avanzan los trabajos para la modificación del procedimiento del Decreto 2/2002. De la última convocatoria hace ya más de 12 meses y no hay ni previsión de la nueva.
- Por qué, incluso alegando motivos de conciliación de la vida familiar y laboral, y habiendo sido adjudicataria de un puesto por articulo 30 al lado de mi casa, en mi delegación se niegan a autorizarme para que me vaya. Además sufriendo una importante pérdida de sueldo por los desplazamientos, pérdida de tiempo de estar con mi familia, y de calidad de vida por el agotamiento que me provoca
Espero que al menos, ya que estoy obligada a soportar esta situación sin saber hasta cuándo, me puedan resolver alguna duda. Gracias
Como se suele decir "El que no llora no mama". Alguien que redacte modelo escrito denunciado estas desigualdades y privilegios entre los distintos colectivos de empleados públicos, pudiendo incluso plantearlo como anticonstitucional....??? y subirlo para su envío masivo!!!!
• 29/01/2020 10:23:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: febrero 2017.
Pues como no comencemos ya a movernos y hacer ruido se nos pasa el 2020 sin ningún tipo de concurso de méritos.
• 29/01/2020 11:54:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
::: --> Editado el dia : 29/01/2020 11:56:12
::: --> Motivo :
Hace tiempo que no participo, pero esto ya me hierve la sangre... El tema de que se esté trabajando para cambiar el modelo a un concurso abierto y permanente no es incompatible con que se convoque un concurso con el procedimiento actual. Son dos cosas diferentes. Señores del nuevo gobierno del cambio!!!!, la ley hay que cumplirla, y el decreto 2/2002 que está en vigor marca claramente un plazo de 6 meses que ya se ha sobrepasado ampliamente. Así que todo lo que no sea esto suena a escusa para eternizar el procedimiento, misma escusa que el anterior gobierno se buscó en su día con no se qué sentencia de la UE para tener el concurso enquistado 5 años. O sea, que estamos como siempre, en manos de lo que quieran hacer los politicos según les convenga o no, y no en manos de la ley. Vergonzoso!!. o empezamos a exigir ya tanto a función pública como a los sindicatos que se cumpla la ley y convoquen el concurso o me veo 4 años de paralización con la escusa de cambiar el modelo actual.
• 29/01/2020 12:04:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: enero 2020.
Pues no nos queda otra opción que la de presionar al máximo, cada uno presionando a nuestros sindicatos y llamando a Función Pública cada día para que se den prisas!!
Enviemos escritos al Defensor del Pueblo andaluz.
• 30/01/2020 10:52:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2009.
Buenos días, mirad lo que dice ISA ANDALUCIA
[--http://isandaluza.es/isa-denuncia-que-la-falta-de-...lazas-en-enero/--]
A ver si los sindicatos empiezan a moverse y reactivan las reuniones para modificar el dichoso decreto y que el concurso sea abierto y permanente.
Suerte a tod@s
• 30/01/2020 11:11:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Si la nota de ISA es cierta, debemos entender que la supuesta celebración hace unos dás de la primera reunión para tratar el tema del concurso permanente es una falacia de algún estomago aprovechado de los nuevos jefes.
• 30/01/2020 11:27:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Viendo la situación, creo que deberíamos empezar a escribir a Consejería, SGAP, Función Pública, sindicatos, Defensor del Pueblo, etc. y pedir que se convoque un concurso "a la antigua", agarrándonos al art. 44 del Decreto 2/2002 y al agravio comparativo con el "concursillo" de los docentes, porque si no esto se va a ir a 2021.
Qué desilusión, y mientras esto llenándose de interinos y acabándose las bolsas.
• 30/01/2020 13:34:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
Vuelvo a repetir que son dos cosas diferentes, el concurso abierto y permanente por un lado, y la convocatoria de un concurso conforme a la legislación actual por otro lado. No son procedimientos incompatibles.
El concurso abierto y permanente requiere una serie de reuniones, acuerdos y modificaciones que harán que el procedimiento se dilate en el tiempo sin saber siquiera una fecha aproximada en la que estaría operativo, así que no podemos estar esperando a que se resuelva esto para que haya un concurso, máxime habiendo un decreto en vigor que marca claramente el plazo de las convocatorias.
Mientras no se convoque un concurso por el 2/2002 lo del abierto y permanente suena a escusa para no convocar y no cumplir la ley. En definitiva, estamos igual que antes, nos ningunean a su antojo.
y yo me pregunto, ¿no hay mecanismos para denunciar el incumplimiento de una ley por parte de la administración?, porque tengo claro que si yo incumplo una ley me pueden denunciar. ¿Como se podría denunciar a la administración por incumplimiento de una ley?, porque esto puede ser claramente PREVARICACIÓN POR OMISIÓN, el no cumplir la ley a sabiendas por intereses partidistas, administrativos o lo que sea, pero si no se cumple una ley por un motivo externo puede ser claramente PREVARICACIÓN.
• 31/01/2020 18:17:00.
• Mensajes: 268
• Registrado: mayo 2006.
[--http://isandaluza.es/concurso-permanente-y-abierto/--]
Mesa negociacion el 6 de Febrero.
• 02/02/2020 9:34:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
::: --> Editado el dia : 02/02/2020 9:50:46
::: --> Motivo :
Me han pasado un borrador de modificación del decreto 2/02 , lo copio en los siguientes mensajes
• 02/02/2020 9:50:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Borrador: 30 de enero de 2020
BORRADOR DE DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REGLAMENTO GENERAL DE
INGRESO, PROMOCIÓN INTERNA, PROVISIÓN DE PUESTOS Y PROMOCIÓN
PROFESIONAL DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA
JUNTA DE ANDALUCÍA, APROBADO POR EL DECRETO 2/2002, DE 9 DE ENERO.
La Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta
de Andalucía, establece en el artículo 26 que el concurso es el sistema normal de provisión de
puestos de trabajo y en él se tendrán en cuenta únicamente los méritos previstos en las bases
de la correspondiente convocatoria de acuerdo con la reglamentación que en su día se apruebe.
Dicho desarrollo reglamentario se llevó a cabo por el Reglamento General de Ingreso,
Promoción Interna, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios
de la Administración General de la Junta de Andalucía, aprobado por el Decreto 2/2002, de 9 de
enero.
La modificación del citado Reglamento, con la finalidad de favorecer la movilidad del
personal funcionario, establece la modalidad del concurso abierto y permanente, que permitirá
que las plazas que se oferten para su cobertura se adjudiquen de manera independiente y
continua. Del mismo modo, se modifica la competencia en el ámbito provincial para la
resolución de los concursos y, para agilizar los procedimientos de provisión de puestos de
trabajo, se incorpora la tramitación electrónica con carácter obligatorio y la aprobación de unas
bases tipo para los concursos de méritos a las que se remitirán las convocatorias de los
concursos.
En su virtud, en uso de las facultades atribuidas por el artículo 4 y la disposición final
segunda de la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la
Junta de Andalucía, a propuesta del Consejero de la Presidencia, Administración Pública e
Interior, previa negociación con las organizaciones sindicales de acuerdo con lo establecido en el
artículo 37.1.c) del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
Estatuto Básico del Empleado Público, …. Consejo Consultivo de Andalucía, y previa deliberación
del Consejo de Gobierno en su reunión del día ,
DISPONGO
Artículo único. Modificación del Reglamento General de Ingreso, Promoción
Interna, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los
Funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía, aprobado por
Decreto 2/2002, de 9 de enero.
El Reglamento General de Ingreso, Promoción Interna, Provisión de Puestos de Trabajo y
Promoción Profesional de los Funcionarios de la Administración General de la Junta de
Andalucía, aprobado por el Decreto 2/2002, de 9 de enero, queda modificado como sigue:
2
Primero. Se modifica el artículo 44 del Reglamento, con el siguiente contenido:
«Artículo 44. Convocatorias de carácter ordinario.
1. Las convocatorias se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
2. La persona titular de la Dirección General con competencias en materia de función
pública aprobará las bases generales aplicables a los concursos de méritos, que se harán
públicas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Las convocatorias, que se remitirán a las
bases generales del concurso, deberán contener, al menos, la denominación, nivel y número de
puestos ofertados, sus características esenciales, los requisitos para su desempeño, la
composición de la comisión de valoración y el plazo de presentación de solicitudes.
3. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 43, la persona titular de la Dirección
General con competencias en materia de función pública, por razones de planificación y
ordenación de recursos humanos, podrá instar a los órganos competentes a convocar y a
tramitar los concursos. Asimismo, podrá convocar concursos unitarios de toda la Administración
General de la Junta de Andalucía.
4. Las convocatorias de los concursos incluirán puestos de trabajo vacantes y dotados a
la fecha que la convocatoria determine. En caso de que los puestos estuvieran ocupados en
comisión de servicio se incluirán en la convocatoria una vez haya transcurrido el plazo fijado en
el artículo 31.3 de la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de
la Junta de Andalucía.
5. Podrán excluirse de la oferta de puestos de trabajo, en cualquier momento previo a la
resolución del concurso, los puestos de trabajo que se encuentren en alguna de las siguientes
circunstancias:
a) Que estén ofertados o reservados para otros procedimientos de provisión definitiva, de
ejecución de una Oferta de Empleo Público o en los casos previstos en el artículo 21.2.b) de la
Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública.
b) Que resulten afectados por una resolución judicial o administrativa.
c) Que estén incluidos en una propuesta de modificación de la relación de puestos de
trabajo que haya sido admitida por el órgano competente para su tramitación.
d) Que por causas técnicas y organizativas debidamente motivadas no deban incluirse
en esa oferta de plazas.
6. No se incluirán en los procesos de provisión de puestos por concurso de méritos los
ocupados provisionalmente por empleadas públicas víctimas de violencia de género.»
Segundo. Se modifica el artículo 45 del Reglamento, con el siguiente contenido:
«Artículo 45. Tramitación electrónica de los concursos de méritos
• 02/02/2020 9:51:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
1. La presentación de las solicitudes de participación en los concursos de méritos, así
como la realización de los demás trámites y actos de las personas participantes en aquéllos, se
realizarán obligatoriamente a través de medios electrónicos y en los términos que se establezcan
en las convocatorias. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados
desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía.
2. La tramitación de los concursos corresponderá a los órganos establecidos en el
artículo 43, sin perjuicio de las funciones que, como órgano de consulta y asesoramiento,
corresponden a la Dirección General con competencias en materia de función pública.»
Tercero. Se añade el artículo 45 bis al Reglamento, con el siguiente contenido:
«Artículo 45 bis. Concurso abierto y permanente.
1. La provisión de puestos de trabajo adscritos a personal funcionario de carrera, por el
sistema de concurso de méritos, se tramitará preferentemente mediante la modalidad de
concurso abierto y permanente.
2. La convocatoria será única, permanente en el tiempo y abierta a la participación del
personal funcionario de carrera que cumpla los requisitos establecidos en sus bases.
3. A las ofertas de puestos del concurso abierto y permanente les será de aplicación lo
establecido en los apartados 4, 5 y 6 del artículo 44.
4. Cada seis meses se realizará una oferta de puestos y una resolución de adjudicación.
5. La Dirección General con competencias en materia de función pública aprobará las
bases generales aplicables al concurso abierto y permanente, que se harán públicas en el
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Las convocatorias, que se remitirán a las bases
generales del concurso, deberán contener, al menos, la denominación, nivel y número de
puestos ofertados, sus características esenciales, los requisitos para su desempeño, la
composición de la comisión de valoración y el plazo de presentación de solicitudes.
6. En la modalidad de concurso abierto y permanente el órgano competente para
convocar los concursos podrá establecer una comisión de valoración permanente, que se
ajustará a lo dispuesto en el artículo 48 de este Reglamento.»
Cuarto. Se modifica el artículo 48 del Reglamento, con el siguiente contenido:
«Artículo 48. Comisiones de valoración.
1. La comisión de valoración estará constituida por personal funcionario de carrera, en
número impar, con un mínimo de tres miembros. Cada persona miembro de las comisiones de
valoración y las suplentes, en el mismo número que las titulares, será designada por el órgano
competente en la convocatoria del concurso, respetando la representación equilibrada de
hombres y mujeres, en los términos previstos en la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la
Administración de la Junta de Andalucía y en la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la
4
promoción de la igualdad de género en Andalucía. El órgano convocante atribuirá a una de ellas
las funciones de presidencia y a otra las de secretaría. En los concursos específicos, deberán,
además, poseer grado personal o desempeñar puestos de nivel igual o superior al de los
convocados.
2. Estarán presentes en las comisiones de valoración, con voz pero sin voto, las
Organizaciones Sindicales que formen parte de la Mesa Sectorial de Negociación de la
Administración General de la Junta de Andalucía.»
Quinto. Se modifican los apartados 3 y 4 del artículo 51 del Reglamento, con el
siguiente contenido:
«3. La persona titular del órgano que ejerza la jefatura de personal donde preste
servicios el personal funcionario, podrá diferir el cese por necesidades del servicio y
motivadamente hasta veinte días hábiles, comunicándose a la unidad a la que haya sido
destinado. Dicho período se computará a efectos de consolidación de grado y percibirá una
compensación económica equivalente a la diferencia de retribuciones entre el puesto que ocupa
y el adquirido por concurso.
4. El cómputo de los plazos posesorios se iniciará cuando finalicen las vacaciones,
permisos o incapacidad laboral que hayan sido concedidos o reconocidos a las personas
interesadas, salvo que, por causas justificadas, el órgano convocante acuerde motivadamente
suspender el disfrute de los mismos.»
Sexto. Se modifican los apartados 2 y 3 del artículo 52 del Reglamento, con el siguiente
contenido:
«2. La puntuación máxima a obtener por la aplicación de este baremo general será de
37 puntos.
3. La puntuación obtenida por la aplicación de este baremo general se incrementará en
un 30%, con un máximo de 6 puntos, para el personal funcionario que pertenezca al Cuerpo
preferente que, en su caso, esté establecido en la relación de puestos de trabajo para el puesto
de que se trate, sin que en ningún caso la puntuación total pueda exceder del máximo
establecido de 37 puntos.»
Séptimo. Se modifica el apartado 4 del artículo 54 del Reglamento, con el siguiente
contenido:
«4. Permanencia en el puesto de trabajo.
Por la permanencia en el puesto de trabajo desde el que se participe, siempre que haya
sido obtenido por cualquier procedimiento de provisión que otorgue la titularidad del mismo, así
como en los supuestos de aplicación de lo dispuesto en los artículos 21.2.b) de la Ley 30/1984,
de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, 25.2, 27.2, 27.3 y 4 y 37.2
de la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de An5
dalucía, y en el caso previsto en el artículo 66.2 del presente Reglamento, podrá valorarse hasta
un máximo de 7 puntos, en la forma siguiente:
• 02/02/2020 9:52:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
a) Por tres años completos de permanencia: 2 puntos.
b) Por cuatro años completos de permanencia: 3 puntos.
c) Por cinco años completos de permanencia: 4 puntos.
d) Por seis años completos de permanencia: 5 puntos.
e) Por siete años completos de permanencia: 6 puntos.
f) Por ocho años completos o más de permanencia: 7 puntos.»
Octavo. Se modifica el artículo 58, con el siguiente contenido:
«Artículo 58. Acreditación de méritos.
Los méritos para cualquier modalidad de concurso se valorarán en referencia a la fecha
que se establezca en las bases de la convocatoria. En los procesos de valoración podrá
recabarse formalmente de las personas interesadas las aclaraciones o, en su caso, la
documentación adicional que se estimen necesarias para la comprobación de los méritos
alegados.»
Noveno. Se modifica el apartado 2 del artículo 66 del Reglamento, con el siguiente
contenido:
«2. El personal funcionario de carrera cesado en un puesto de libre designación será
adscrito provisionalmente a un puesto de trabajo correspondiente a su Cuerpo, Especialidad u
opción de acceso, no inferior en más de dos niveles al de su grado personal, en la misma
localidad o en otra provincia, con consentimiento de la persona interesada, en tanto no obtengan
otro con carácter definitivo, con efectos del día siguiente a la fecha del cese. En cualquier caso,
la adscripción provisional se realizará con el límite el nivel superior existente en cada unidad
administrativa.
Para la adscripción provisional, el personal funcionario de carrera quedará a disposición
de la persona titular del órgano que ejerza la jefatura superior de personal de la consejería,
agencias o entidad, si su adscripción se realiza dentro de la misma. Dicha adscripción
corresponde a la Dirección General con competencia en materia de función pública cuando no
exista en la consejería, agencia o entidad en la que se halle destinado puesto adecuado para
ello.»
Disposición adicional primera. Adaptación normativa.
Las referencias hechas a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se entenderán
realizadas a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, o a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, según corresponda.
Disposición adicional segunda. Consejerías extinguidas.
6
Las referencias en el Reglamento General de Ingreso, Promoción Interna, Provisión de
Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios de la Administración General de
la Junta de Andalucía, aprobado por el Decreto 2/2002, de 9 de enero de los funcionarios de la
Administración General de la Junta de Andalucía, relativas a la extinta Consejería de Justicia y
Administración Pública, así como a la Dirección General de la Función Pública, han de
entenderse realizadas a la Consejería con competencia en materia de función pública y a la
Dirección General competente en dicha materia, respectivamente.
Disposición derogatoria única.
Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo
previsto en este Decreto.
Disposición final primera. Desarrollo y aplicación.
Se faculta a la persona titular de la Consejería competente en materia de función pública
para que, en el ámbito de sus competencias, dicte cuantas disposiciones sean necesarias para
el desarrollo y aplicación del presente Decreto.
Disposición final segunda. Entrada en vigor.
El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía
• 02/02/2020 13:48:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: mayo 2005.
Dice el borrador: "Cada seis meses se realizará una oferta de puestos y una resolución de adjudicación."
Concurso semestral, vamos lo mismo que tenemos ahora y no cumplen!!!.
• 03/02/2020 8:08:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Yo sinceramente, con que garantizaran un concurso al año me daba por contento
• 03/02/2020 11:02:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Me preocupa lo de "cada seis meses" y lo de se tramitará "preferentemente" mediante la modalidad de concurso abierto y permanente. A ver en qué queda, si el día 6 dicen algo. Por lo menos se reúnen
• 04/02/2020 8:32:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Ah y muchas gracias QuieroserPLD por la información, ayer con el mosqueo ni te lo agradecí
• 04/02/2020 9:13:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
No tiene importancia. Otra cosa que debemos cambiar entre todos es la difusión de información. Acabar con ese mal hábito de que como yo tengo un amigo en un sindicato o en función pública se cosas que tú no. A ver si conseguimos una administración más transparente.
¿Nadie cae en la cuenta de lo siguiente?:
Sexto. Se modifican los apartados 2 y 3 del artículo 52 del Reglamento, con el siguiente
contenido:
«2. La puntuación máxima a obtener por la aplicación de este baremo general será de
37 puntos.
3. La puntuación obtenida por la aplicación de este baremo general se incrementará en
un 30%, con un máximo de 6 puntos, para el personal funcionario que pertenezca al Cuerpo
preferente que, en su caso, esté establecido en la relación de puestos de trabajo para el puesto
de que se trate, sin que en ningún caso la puntuación total pueda exceder del máximo
establecido de 37 puntos.»
Pasan de 2 hasta 6 puntos!
Si era complicado hasta ahora para un 18 poder coger un nivel 20 y no digo un 22, como esto salga para adelante, más de uno nos jubilamos en el 18.
• 04/02/2020 13:04:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2005.
Lo peor no es eso, es el artículo 44.5 Podrán excluirse de la oferta de puestos de trabajo, en cualquier momento previo a la resolución del concurso, los puestos de trabajo que se encuentren en alguna de las siguientes
circunstancias: d) Que por causas técnicas y organizativas debidamente motivadas no deban incluirse en esa oferta de plazas. Es decir que abre la puerta a sacar las plazas que les de la gana...
• 04/02/2020 13:58:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Yo lo del cuerpo preferente lo veo bien. No es lo mismo aprobar un examen del C1, que del A2, el segundo requiere mas formación y el temario es más extenso. Además creo que es un buen paso para una asignación de tareas más justa, y que los administrativos dejen de ser la muletilla de todos los trabajos..
Y no es lo mismo la preparación que tenga un licenciado en ambientales, que la que tenga un licenciado en Historia, por ej.. Así que alguien que haya sacado la plaza del cuerpo de ambientales debe tener cierta ventaja sobre un A1 en plazas de ese cuerpo especifico. Además en este caso lo han hecho bien ya que también sube la puntuación del trabajo desarrollado por si alguien ha trabajado tiempo en ese sector y ha adquirido conocimientos de ese campo a través de la experiencia.
Lo de las causas técnicas y organizativas si debería estar mucho más tasado y definido. Se puede terminar convirtiendo en un coladero para jugar con las plazas a su antojo.
• 04/02/2020 22:11:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: junio 2018.
Efectivamente, the crow. Te doy toda la razón.
Lo del cuerpo preferente pasa a sar de 6 puntos. Me parece una pasada.
Sobretodo porque muchos puestos son de doble adscripción (A2-A1), y no me parece justo que, haciendo el mismo trabajo, se premie al A1, y el A2 el perjudicado eterno....
Y ojo, que lo digo desde un punto de vista justo, que yo estoy a punto de ser A1...Pero no me parece bien que dirima el concurso el cuerpo preferente.
Pues yo lo veo justo al contrario: los puestos de doble adscripción A2/C1 entiendo que están (o deberían estar) para que el cuerpo inferior de alguna forma promocione a un nivel superior, sobre todo si no tiene titulación universitaria. Si se valora de tal forma la procedencia desde un cuerpo superior, mejor dejarse de chorradas, eliminar el nivel 22 para los administrativos (ya que va a ser dificil, si no imposible, conseguir un 22). Es decir delimitar los niveles de "forma exclusiva" para cada cuerpo.
• 05/02/2020 9:57:00.
• Mensajes: 91
• Registrado: agosto 2006.
Cada uno lo cuenta como le interesa.
Yo voy a pasar de un a2/c1 a un a1 base, pierdo toda mi permanencia!!!
Si no ponen lo del 30% todos los a2 me van a ganar siempre, así que yo lo veo muy bien, es más, lo veo bajo!!!
Porque el premio de aprobar mi A1 es que cobro menos, me quitan la permanencia y me ganan todos los a2 que no han aprobado, cosa que no veo justa.
Así que yo lo veo fenomenal
Saludos.
Hola, yo también estoy esperando a que se convoque el concurso pero desearía que fuese tras tomar posesión en la promoción interna para poder participar. A ver si mañana dicen algo en la mesa de por donde van los tiiros. Coger un 20 ó 22 para un c1 es imposible debido a la marabunta que entró regalando aquella famosa oferta de promoción interna de 3000 plazas.
• 06/02/2020 9:07:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
A ver que nos cuentan despues de la reunión de hoy. Lo lógico seria que se modificará el decreto y se convocara el concurso justo despues de resolver la promoción interna. Dado que se han convocado muchas plazas, si lo convocas antes perjudicas a mucha gente.
Lo que dices es lo sensato. Convocar concurso tras la toma de posesión en la promoción interna pero no lo tenemos tan seguro como quisiéramos. Yo propongo no dormirnos en los laureles y unir fuerzas entre todos. Si tenemos que acudir a función pública un pequeño grupo pues estoy dispuesto a unirme ya que yo soy de sevilla. Para que diera tiempo deberían sacar las vacantes inmediatamente tras las listas definitivas.
• 06/02/2020 15:52:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: febrero 2006.
Hay alguna novedad sobre la mesa de negociación de hoy?
• 07/02/2020 8:16:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
¿Se sabe algo?
• 08/02/2020 12:11:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: julio 2017.
Una vergüenza más de los sindicatos.
Hubo una reunión, importante para muchos de nosotros y aquí nadie dice nada.
Y estos son los representantes del personal ante la administración, dicen...
• 09/02/2020 18:15:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
Os recomiendo que todos los que estéis afiliados empecéis desde ya a llamar a los sindicatos, yo voy a dar toda la lata que me sea posible, no dicen ni pio, es increíble
• 10/02/2020 8:02:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
GRUPO DE TRABAJO PARA LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 2/2002
El pasado día 6 de febrero de 2020 y en sede de Función Pública, tuvo lugar la primera reunión del grupo de trabajo, compuesto entre administración y representantes de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial, para la modificación en lo referente al concurso de méritos establecido en el Decreto 2/2002.
Función Pública nos plantea una modificación, se adjunta dicha propuesta, de varios artículos que afectan al concurso, no entrando en otros apartados del citado Decreto. Para el Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF), la propuesta es poco ambiciosa y chapucera, puesto que no aporta grandes novedades. Entrando en materia:
El SAF lleva años solicitando, y hemos vuelto a solicitar en solitario, la creación de un servicio en el seno de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública que sea el encargado de gestionar y coordinar el concurso de méritos a resultas. Con sólo una comisión de valoración, puesto que el concurso sería único a nivel regional, y no como ocurre en la actualidad que se convocan simultáneamente 23 concursos. El modelo actual de convocatorias múltiples genera una tardanza inasumible en su resolución, por no hablar por la disparidad a la hora de valorar méritos entre las distintas comisiones de valoración, algunas de ellas interpretando de manera arbitraria las bases de la convocatoria. Función Pública rechaza de plano nuestra solicitud, no entrando en detalles de los motivos de esa negativa. Pero suponemos que la causa puede ser económica. Recordad que para la creación de la Bolsa Única del personal laboral, se crearon en R.P.T. setenta y dos puestos de trabajo…
En la propuesta de Función Pública, convivirían dos modelos de concurso: uno “ordinario” y otro, preferente, el concurso “abierto y permanente”. El concurso “ordinario” del que en la propuesta no se establece plazo para su convocatoria (no vaya ser que no lo cumplan como ocurre desde el año 2002…), sería un concurso “comodín” para el supuesto que no se pudiera convocar el concurso de forma abierta y permanente. La propuesta de la administración del concurso “abierto y permanente” es que tendría una periodicidad de al menos cada seis meses, exactamente igual al modelo actual establecido en el Decreto 2/2002.
SAF rechaza esta propuesta. Entendemos que sólo debe haber un modelo de concurso, el abierto y permanente y con una periodicidad de convocatoria y de resolución cada dos meses. Y reiteramos que sólo se convoque un concurso y con sólo una comisión de valoración.
Otra petición en solitario que realiza el SAF es la eliminación de los concursos unitarios de puestos bases. Desde la entrada en vigor del Decreto 2/2002, sólo se ha convocado un concurso unitario y fue un absoluto fracaso. Nuestra opinión es que el concurso debe ser único, tanto para los puestos bases como para los de estructura y con un mismo baremo. Función Pública estudiará esta petición del SAF.
El concurso es el sistema ordinario de provisión de puestos con carácter definitivo, no se puede condicionar éste al resto de procedimientos de provisión sino a la inversa. Solicitamos la supresión del apartado a) del artículo 44 propuesto.
En cuanto a la detracción de puestos, el apartado d) del artículo 44 propuesto por la administración establece: “…que por causas técnicas y organizativas debidamente motivadas no deban incluirse en esa oferta de plazas”, nos parece un criterio absolutamente arbitrario, que da potestad a los titulares o máximos responsables en materia de personal de cada Consejería, para detraer de manera caprichosa una plaza cuando el adjudicatario provisional o definitivo no sea de su gusto (“la detraigo por causas organizativas…”). Es un auténtico atropello a la carrera administrativa de los funcionarios. El SAF ha solicitado, en solitario, la eliminación de este apartado y en caso contrario no daremos la aprobación a esta modificación de Función Pública.
En la nueva redacción del artículo 45 se da un plazo de diez días hábiles para la presentación de solicitudes. Ese plazo nos parece insuficiente, con lo cual el SAF ha solicitado que el plazo sea de quince días hábiles, propuesta a la que se han sumado el resto de organizaciones sindicales.
En relación con el artículo 48, el SAF ha propuesto que las comisiones de valoración o la comisión única de valoración, esté compuesta únicamente por funcionarios de carrera de la Administración General de la Junta de Andalucía. No es de recibo que funcionarios de otros Sectores (Educación o Sanidad) formen parte de dichas comisiones. La valoración de méritos nada tiene que ver con las funciones que deberían realizar estos funcionarios cuando están ocupando puestos en el Sector de Administración General.
El artículo 51.3 regula la posibilidad de diferir el cese a los funcionarios una vez que hayan sido adjudicatarios definitivos en el correspondiente concurso. SAF ha propuesto en solitario y en innumerables ocasiones, la eliminación de este apartado. Ante la negativa de la administración (la patronal siempre es patronal…), proponemos que el cese no pueda ser diferido en más de diez días. Y por supuesto que el personal afectado no sufra menoscabo de ningún tipo en su carrera administrativa y en sus derechos económicos. Nuestra propuesta es la siguiente:
3.-”La persona titular del órgano que ejerza la jefatura de personal donde preste servicios el personal funcionario, podrá diferir el cese por necesidades del servicio y motivadamente hasta diez días hábiles, comunicándose a la unidad a la que haya sido destinado. Dicho período se computará a efectos de consolidación de grado y carrera administrativa como si fuera el puesto adquirido en el concurso, y percibirá una compensación económica equivalente a la diferencia de retribuciones entre el puesto que ocupa y el adquirido por concurso.”
En relación al apartado 4 del artículo 51, solicitamos una nueva redacción a la propuesta. En la actual redacción, al órgano convocante se le da la potestad de suspender la “incapacidad laboral”. Es un claro error de redacción.
• 10/02/2020 8:02:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Otro de los apartados más polémicos es lo referente al Cuerpo Preferente. En la propuesta de Función Pública y recogida en el artículo 52, se incrementa del actual 10% (máximo de dos puntos) al 30% (con un máximo de 6 puntos). SAF rechaza de plano esta disparatada propuesta. Solicitamos, en solitario, que el incremento sea al Cuerpo, Especialidad u Opción. Por ejemplo, en el A1.2 (Superior Facultativo) conviven más de treinta Especialidades totalmente distintas, con distintas titulaciones, exigencias de acceso y funciones.
También pusimos de manifiesto el perjuicio a los funcionarios, del Grupo inferior en aquellos puestos de doble adscripción (A1/A2 A2/C1 C1/C2), ya que realizan las mismas funciones del puesto de trabajo ocupado, independiente del Grupo de pertenencia.
En lo referente al baremo establecido en el artículo 54, Función Pública solo proponer modificar el apartado referente a la Permanencia. Desde SAF entendemos que hay otros apartados que hay que modificar para ajustarlos a la normativa actual, como es el caso de las Titulaciones y Formación. Los representantes de la administración ponen de manifiesto que “efectivamente hay que modificar estos apartados y que se tratarán en la próxima reunión del grupo de trabajo”.
En relación con la Permanencia, hemos solicitado que se incluya el coeficiente corrector en los casos que la permanencia en el puesto ocupado como titular coincida en el tiempo con la ocupación con carácter provisional de otros puestos en virtud de lo dispuesto en los artículos 27.2 y 30 de la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, tal como viene actualmente recogido en el Decreto 2/2002. Función Pública reconoce el error de no incluirlo y se establecerá en la modificación. También hemos solicitado que en la permanencia no se puedan sumar períodos de tiempo, salvo en los supuestos de movilidad por razón de salud laboral y violencia de género, asimismo que no compute el tiempo de desempeño de libre designación con el desempeño provisional del puesto que le sea adjudicado tras el cese, previsto en al artículo 66.2 del presente Decreto
• 10/02/2020 9:07:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Gracias de nuevo por la info.
Han puesto fecha para la próxima reunión?
• 10/02/2020 10:20:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: mayo 2008.
Pero esto del concurso abierto y permanente, ¿es lo mismo que había antes pero retocando el baremo? ¿Cuál es la diferencia?
Porque yo pensaba que lo del concurso abierto y permanente es que cuando hubiera una plaza vacante se sacaba y podían concursar los interesados para obtenerla (para entendernos, como los artículos 30 pero ocupándose de forma definitiva).
Pero lo del borrador propuesto para el concurso abierto y permanente es un concurso cada 6 meses igual que estaba establecido hasta ahora, ¿no? ¿La única diferencia es que ahora lo piensan cumplir?
hola esto es un retraso continuo y una vergüenza, MIENTRAS NEGOCIAN QUE NOS LLEVARAN AL 2022 PUEDEN SACAR UN NUEVO CONCURSO QUE YA HAN PASADO 3 AÑOS DESDE LA CONVOCATORIA DEL ULTIMO Y QUE SE RESUELVA COMO ESTA POR LO MENOS Y LUEGO CUANDO ESTE TERMINADO LAS NEGOCIACIONES DE LO NUEVO QUE LO APLIQUEN, PERO MIENTRAS MAREAN LA PERDIZ UNOS Y OTROS QUE NO NOS PUTEEN MAS Y SAQUEN UNO YA CON LO QUE TENEMOS QUE EN TEORIA LA PERIODICIDAD ERA SEMESTRAL Y LLEVAMOS MAS DE 3 AÑOS Y LOS SINDICATOS QUE PARA LAS ELECCIONES SE MOVIERON TANTO TODOSSS QUE PRESIONEN
• 10/02/2020 19:07:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
O sea, que entre unos y otros esto va para largo, y al final siempre pagamos los mismos. Lo de siempre vamos, que cada vez que se plantea un concurso se monta el circo. Yo le diría a los sindicatos que es mucho peor que no haya concurso a que lo haya aunque no sea "perfecto".
• 10/02/2020 19:56:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2009.
Buenas tardes compañer@s, pensaba lo mismo que sfc1, que lo del concurso abierto y permanente iba a ser como esta implantado en el SAS o en Educación, pero por lo visto es mas de lo mismo.
No hay derecho a que hoy se publique en la web del empleado una "MICROOFERTA" de Art 30 en la Consejería de Agricultura (+ de 25 plazas), y que los que estamos en otras consejerías no tengamos opción alguna por que no te dan la dichosa autorización para irte.
Injusticia total, mientras tanto los sindicados...pues ya sabemos a que se dedican...
A este paso el concurso tardará la "intemerata"...porque no hay voluntad por ninguna de las partes, eso si los perjudicados los de siempre.
Saludos para tod@s
• 11/02/2020 8:39:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Yo de verdad lo que no entiendo es cómo en educación, que son el doble de funcionarios que los de administración general, todos los años convocan y resuelven "fácilmente". Que les pasen el programita a Función Pública jeje
• 11/02/2020 10:25:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
En agricultura han convocado por artículo 30 nada más y nada menos que 42 plazas de unos niveles que lo flipo. Al parecer, según la consejería en la que se trabaje, juegas en champions o simplemente por la permanencia. Es alucinante que no todos tengamos las mismas oportunidades de promocionar. Y no se si estoy ya en plan paranoico, pero, ¿soy yo el único que piensa que esto del abierto y permanente es marear al personal para que al final todo se quede igual que estaba?. No se, pero parece todo una estratagema para dar largas y no convocar a corto plazo.
• 12/02/2020 13:52:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
A mí esto del informe favorable en los art. 30 siempre me ha parecido una aberración como una casa de grande que lo único que provoca son injusticias y agravios comparativos. Pero así viene siendo años y años y no pasa nada. Todos los sindicatos dicen que están de acuerdo con que se quite pero ninguno de ellos se planta. Y cambiamos de gobierno y seguimos igual, no parece ser un tema que a la gente y a los sindicatos les preocupe.
Y no eres el único que piensa que eso de concurso abierto y permanente es una pantomima capitán fanegas. Un concurso abierto y permanente es p.e. un procedimiento de art. 30, pero por supuesto eliminando el requisito de la autorización.
Todo lo demás es dejar las cosas como están y reirse del personal en nuestra cara.
• 12/02/2020 17:54:00.
• Mensajes: 1463
• Registrado: abril 2007.
Y que en muchos casos desempate la letra del apellido también toca las narices, que anda que no habrá cosas en el cv del funcionario pra poder desempatar en un artículo 30, pero en mi centro es que casi todo se desempata asi
• 13/02/2020 10:22:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Tanto rollo para marearnos y hacer tiempo, y sería tan fácil como eliminar la autorización de los artículos 30, ni modificar decreto ni nada
Totalmente de acuerdo. El articulo 30 sin autorización sería igual que "El Concursillo" de los docentes. A presionar a los sindicatos y a exigir igualdad de trato y derechos.
• 14/02/2020 12:33:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
¿La fecha de la 2ª reunión no está fijada ó es que los sindicatos no la han filtrado?
La finalidad de El Concursillo es que los funcionarios docentes se queden en su pronvicia en una plaza vacante pidiéndola antes que los interinos. Es decir,para conciliar la vida familiar del dicente que tiene su plaza definitiva en otra provincia. Tal y como està regulado ahora el Art. 30 no sirve para nada. Si al menos quitan la exigencia de la autorización, por lo menos puede ser útil como medidad temporal de acercamiento para muchos compañeros que están desplazados. A eso me refería yo.
Por supuesto Achilles. Una cosa es la movilidad y otra es la carrera administrativa. El art. 30 podría modificarse YA sin necesidad de modificar ni sacar otro decreto y, al menos, tendríamos una parte resuelta que podría aliviar a muchos compañeros desplazados mientras que el concurso se convoca y resuelve. Como alguien dijo en este hilo, no es de recibo que el concurso de los docentes se convoque y resuelva anualmente y el nuestro con una periodicidad de 2 a 3 años y con una Administración que quiere ser AGIL, EFICAZ Y EFICIENTE.
El anterior concurso fue en diciembre de 2018 y vamos por febrero de 2020 sin ninguna previsión al menos que sepamos. Tan solo que están modificando el decreto famoso. Los sindicatos deberían ponerse como fecha final para convocarlo en verano si no nos iríamos a los dos años desde el anterior. Una verguenza.
• 17/02/2020 11:39:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
El tema de los plazos no es baladí. Creo que a la propia administración le interesa convocar el próximo concurso antes de que pasen 2 años desde el anterior. Si se sobrepasa es plazo el número de solicitudes se incrementa exponencialmente.
• 17/02/2020 11:56:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
Durante esta semana (del 17 al 21 de febrero) se supone debe ser la segunda reunión. Si se confirma esto el asunto aparentemente iría rápido.
• 17/02/2020 12:14:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Capitán fanegas, ¿fuente de esa información?
• 17/02/2020 12:40:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Cierto achilles, perdón por el lapsus.
Dudo que esta semana sea la segunda reunión de modificación del decreto porque en la página del sindicato isa se dice que a fecha del 14 de febrero, que es cuando han colgado la información de la primera reunión, no habían recibido aún borrador de la administración para la siguiente reunión.
• 17/02/2020 13:35:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
::: --> Editado el dia : 17/02/2020 13:35:34
::: --> Motivo :
la información es de csif y es lo que al parecer se acordó en la reunión del 6 de febrero, donde se indica lo siguiente: "La Administración solicita que demos el plazo de la semana del 10 al 13 de febrero para cerrar una nueva propuesta y en la siguiente semana nos volveremos a ver"
• 17/02/2020 17:06:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: febrero 2017.
Si queremos tener un concurso de méritos en el año 2020, TODOS los sindicatos deben “plantarse” y exigir a la Administración que lo convoque en el mes de marzo, con las mismas bases que el anterior. Y después, con tranquilidad, que se dediquen a modificar el Decreto 2/2002. No se negocia nada hasta que no esté en el BOJA un nuevo concurso. Y punto.
Porque además, como estamos viendo por los borradores, lo del concurso abierto y permanente es un verdadero timo. ¿Para qué sirve cambiar los plazos? ¿Para incumplirlos nuevamente, como ya estamos acostumbrados? Y los sindicatos no pueden ser cómplices de la Administración y deben solicitar lo que pide todo el personal funcionario.
• 19/02/2020 9:05:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Esto suena a tomadura de pelo para alargar plazos y que todo se quede practicamente igual y convocar cuando les salga del pijo.
Y lo del concurso otra pantomima más mientras continúan saliendo art30 todos los días. Verguenza de los jefes de servicio de función pública que elaboran los borradores en contra de los propios funcionarios. Ya vamos camino del año y medio desde el anterior concurso y aquí nadie dice nada.
• 20/02/2020 9:25:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
De la supuesta reunión de esta semana ¿Hay alguna noticia? Holaaaaa sindicatos, tengo gambas, venid a mi.
• 20/02/2020 11:04:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Pues casi final de otra semana y no sabemos nada
• 21/02/2020 10:20:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Acaba la semana y nada de la segunda reunión. Lo peor que tiene pinta que la semana que viene tampoco habrá movimiento.
• 21/02/2020 13:06:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
¿Se sabe algo?, no entiendo tanto misterio y secretismo. Por lo que veo estamos igual que siempre. Nada ha cambiado.
• 24/02/2020 9:03:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Si las semanas normales no hacen nada, esta que toca fiesta......
• 27/02/2020 12:00:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
¿ninguna noticia del secreto mejor guardado de todo el estado español?
• 27/02/2020 12:26:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Psssst, calla insensato, a los funcionarios que les den, menos a mis amigos, que les voy creando PLDS.....Estos terminan haciendo buenos a los socialistas...
[--https://twitter.com/13mescribano/status/1232949499036913664?s=08--]
Y lo hacen en un Decreto de modificación de estructura periférica a este paso no duran otra legislatura, por lo menos por mi parte se están retratando y no están lejos de los anteriores. Eso sí, son más sutiles y miedosos. Pero no nos equivoquemos, sus asesores son muchos de ellos repescados del antiguo régimen con colmillo retorcido
• 02/03/2020 8:59:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
¿Que tocará esta semana , nuevos puestos PLD para sus amiguitos o reunión para facilitar la carrera administrativa de los funcionarios de a pie?
Esta semana se cumple un mes de la primera reunión de modificación del famoso decreto y no sabemos nada de la segunda. Estos plazos entre reuniones hacen interminable todo el proceso y mientras los funcionarios sin concurso desde 2018. Creo que todos los sindicatos coinciden en la gran mayoría de las peticiones por lo que deberían remar juntos para que esto salga lo más pronto posible.
• 03/03/2020 10:45:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
Pues vaya decepción me estoy llevando. Es verdad que a este paso, por lo menos en la función pública, acaban por hacer buenos al los anteriores. Entre artículos 30 todos los días y PLDs a mansalvas, los funcionarios de "a pie", que somos la gran mayoría, estamos igual o peor que antes. Así que esto me empieza a recordar a la junta de extremadura, donde solo duraron 4 añitos y vuelta al régimen anterior.
• 03/03/2020 11:37:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Da la impresión de que este tema se ha quedado en stand by, como si no tuvieran la más mínima intención de convocar concurso este año.
• 03/03/2020 11:55:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Nadie con contactos en algún sindicato? Estado de desilusión total
Se van a cumplir dos meses desde la anterior mesa sectorial por lo que estaría bien una mesa sectorial antes de semana santa para despejar dudas tanto del concurso como de la promoción interna. De todos modos es una verguenza que ni sepamos fecha de segunda reunión de modificación del decreto.
• 03/03/2020 12:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2018.
Los únicos derechos que valen son los del personal de educación. Lo mismo una huelga de los administrativos y auxiliares en periodo de matriculación no vendría mal.
• 04/03/2020 8:22:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
"Mientras incumplen sistemáticamente la legislación sobre personal de la Junta de Andalucía siguen buscando la manera de colocar a sus enchufados"
¿A que al leer esa frase creías que estabas en la época de Chaves, Griñan o Susaniita?. Pues eso......
[--https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalu...50_noticia.html--]
• 04/03/2020 12:20:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
Pues sí señor, a estas alturas quien no ha visto que se han pasado por el forro la "regeneración democrática", "el cambio", "una nueva era" y todas esas soplapolleces de políticos demagogos es que está ciego o no quiere ver, una de dos.
Estoy de acuerdo contigo, hiblis, y por otro lado también deberían presionar un poquito los sindicatos, al menos, algún escrito recordándole a función pública la segunda reunión que está pendiente. Si no se presiona esto no avanza. No cuesta nada hacerlo y enviarlo digo yo.
• 05/03/2020 8:49:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Se rumorea que la modificación del decreto esta en cuarentena por el coronavirus y que nos jodamos....
Los sindicatos no hacen nada, solo reuniones para hablar de lo mismo y luego pasar... Lo digo porque viven del dinero público y pasan de todo.
• 06/03/2020 13:01:00.
• Mensajes: 268
• Registrado: mayo 2006.
::: --> Editado el dia : 06/03/2020 13:01:58
::: --> Motivo :
Parece que solo el csif se queja.
[--https://www.csif.es/contenido/andalucia/administra...utonomas/291013--]
Que saquen ya un concurso y mientras cambien lo que quieran.
Pues tiene pinta de retraso inconcebible en la modificación del decreto si han tenido que mandar escrito solicitando un concurso. Espero que el resto de sindicatos hagan lo mismo.
• 06/03/2020 13:49:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
A mi lo que me mata es esta falta de transparencia.
Dijeron que la modificación sería rápida (tres reuniones) De pronto, sin explicaciones de ningún tipo se paraliza sine die. Que expliquen lo que pasa y den plazos.
• 09/03/2020 8:24:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
¿Decretarán esta semana la cuarentena del concurso?
Lo del coronaleches le ha venido a la administración como agua de Mayo
Todo paralizado, Parlamento incluido.
Vacaciones para todos
Plazos sin plazos
• 12/03/2020 10:00:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Pues ahora si que nos hemos quedado sin concurso hasta el año que viene...
No entiendo porqué se tiene que paralizar el hipotético concurso. En mi centro de trabajo todo el mundo está como cualquier otro día. Que se retrasen las oposiciones lo comprendo pero lo demás tiene que continuar.
• 12/03/2020 11:47:00.
• Mensajes: 649
• Registrado: marzo 2019.
Evidentemente las reuniones se podrían realizar por videoconferencia, los preparativos para realizar los exámenes libres se podían ultimar para hacerlos ipsofacto en el momento que sea seguro. La tramitación de listas y ofertas de vacantes de la PI también se podía hacer sin ningún problema. Pero si en condiciones normales hay multitud de retrasos injustificados, ahora que tienen coartada......
• 13/03/2020 11:09:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Pues ya que no tienen trabajo con el retraso de oposiciones que se pongan con el concurso!!
Hay una mesa técnica convocada para el 18 de marzo para modificación de rpt y que se celebrará por medios telemáticos por lo tanto se puede seguir trabajando y avanzado. Que las reuniones para modificación del decreto las hagan también así.
• 27/03/2020 10:07:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Creéis que nos afectará de cara al concurso todo esto? Por ejemplo en la última crisis sí que afectó al concurso de los docentes, ya que les aumentaron las horas y por tanto sobraba personal, y hubo gente con puestos adjudicados que desaparecieron esos puestos, algo así me han dicho.
Ya es lo que nos faltaba
• 07/04/2020 15:00:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
¿Hay alguna novedad?, Vamos, yo estoy teletrabajando, ¿los que tienen que modificar el decreto no teletrabajan?. Esto es mu grande, me veo sin concurso años. ¿Aqui no vendrá nunca nadie que tenga la decencia de tomarnos en serio?. Somos el colectivo más ninguneado que existe en España, esto es pa mear y no echar gota.
• 14/04/2020 19:42:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Vamos, la cosa está ahora para concursos...
• 15/04/2020 12:57:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Todos estamos teletrabajando, así que lo mismo pueden trabajar en el concurso, otra cosa es que se convierta en una excusa más. Y reuniones se están haciendo también telemáticas
• 17/04/2020 19:54:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
¿Pero tú crees que como estamos y lo que se espera es momento de ponerse a hacer un concurso? Más cuando solo hace unos meses que se tomó posesión del último.
• 23/04/2020 9:09:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
::: --> Editado el dia : 02/06/2020 9:30:21
::: --> Motivo :
......
• 23/04/2020 11:59:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
Cuanta razón tienes mardonio, y aún parece que hay quien no se entera, o mejor dicho que no le interesa enterarse. El caso es que independientemente del estado de alarma no hay voluntad política para resolver esto de una vez por todas, porque cuando la situación se normalice, que se normalizará, volveremos a la fase de marear la perdiz con modificaciones del decreto e historias para al final alargar el proceso todo lo posible y en definitiva quedarnos como estabamos, sin nada claro y contundente. Es el cuento de nunca acabar en la administración. Sobre todo habiendo ya una norma en vigor que marca claramente un plazo de convocatoria, ¿por que nunca se cumple?, pues muy fácil, porque no hay voluntad de cumplirla. Es alucinante que sea la propia administración la que más incumpla las normas... bueno, la administración no, los políticos que dirigen la administración. Me gustaría que algún experto en derecho estudiara el caso por si hubiera algún delito de prevaricación por omisión al no aplicarse la norma tal como dicta esta.
• 23/04/2020 17:34:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Vamos a ver, la norma ya decía que tiene que haber concurso cada 6 meses y no se ha cumplido nunca, y ahora que estamos inmersos en una crisis sin precedentes ¿pretendéis que se cumpla la norma escrupulosamente? ¿En que mundo vivís? Un poquito de empatía con lo que está pasando por Dios, que el mundo no gira en torno vuestra. Sois funcionarios de carrera, tenéis un sueldo asegurado, sois unos privilegiados en los tiempos que corren.
• 24/04/2020 13:27:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
"¿pretendéis que se cumpla la norma escrupulosamente?"
No, con que recuerdes la fecha en la que se convocó el último concurso y sumes los meses que han pasado y compruebes y nos digas si escrupulosamente han pasado solo seis meses nos conformamos.
"¿En que mundo vivís?": ahí te doy la razón, algunos parece que siguen creyendo en que hay una nueva era post cortijo.
"Un poquito de empatía con lo que está pasando por Dios, que el mundo no gira en torno vuestra" Por supuesto que no, tampoco gira en torno al mundo del turismo, del deporte profesional p.e. y esos sectores se están preocupando y están TRABAJANDO en torno a su futuro. ¿ Qué hacemos, dejamos todo parado hasta que haya cero muertes y cero contagios? Y si me decís que estoy diciendo tonterías que no tienen comparación, entonces pon esta misma frase en el hilo de la promoción interna, ¿o eso tampoco tiene comparación?
• 24/04/2020 13:34:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: julio 2017.
Pues en educación va a haber concurso de traslados, solo digo eso.
• 24/04/2020 13:36:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
Sois funcionarios de carrera, tenéis un sueldo asegurado, sois unos privilegiados en los tiempos que corren"
Por supuesto que tienes razón aunque algún mérito habremos hecho supongo.
Pero fíjate que curioso, en la época del boom inmobiliario donde cualquier chapucero se ventilaba 3.000 euritos al mes, (la mitad en negro) se reían de los 1000 que ganaba yo.
Efectivamente, hay que tener empatía con toda la gente que lo está pasando mal y no solo eso sino arrimar el hombro todo lo que se pueda, solo así podremos salir de esta catástrofe que estamos viviendo. Pero una cosa no quita la otra.
• 24/04/2020 13:40:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
"Pues en educación va a haber concurso de traslados, solo digo eso".
Claro que sí, todos los años hay uno, uno nacional y otro autonómico y este año no va a ser menos.
• 24/04/2020 15:30:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
::: --> Editado el dia : 02/06/2020 9:29:57
::: --> Motivo :
.....
• 24/04/2020 18:36:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
mardonio creo que los opositores lo estarán pasando peor que alguien que tiene trabajo asegurado, ¿no te parece? No tenemos ni idea de cuando serán los exámenes, hay procesos paralizados, y vosotros exigiendo que se cumpla algo que nunca se ha cumplido como es hacer un concurso a tiempo.
Hiblis comparar lo que están pasando en el sector del turismo con todo cerrado, que es la principal fuente de ingresos en nuestra región, con un concurso de traslado demuestra tu falta de empatía absoluta.
• 24/04/2020 22:39:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2010.
Ah, vale!. Que nunca se ha cumplido, entonces ya me quedo mas tranquilo. Al politico corrupto que nunca lo han cogido que siga mangando, total nunca lo han cogido. Bromas aparte, no estamos pidiendo que se convoque mañana, hasta ahí llegamos. Estamos pidiendo que en cuanto se den las condiciones de "normalidad" se resuelva este problema eterno. No creo que sea para tanto. Hay muchos desplazados lejos de su familia, creo que se merecen un respeto igual que cualquier colectivo. No se, igual ahora con la pandemia ya no tienen derecho a estar cerca de los suyos, es todo muy raro.
• 25/04/2020 12:31:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
Efectivamente capitan fanegas. Ahora con la pandemia tienen obligación de estar no a 2 metros de distancia de los suyos sino a 150-200 o los kilómetros que sea.
Bromas aparte,deseoserfuncionario, he perdido ya la cuenta de las veces que te hemos dicho que no estamos pidiendo el concurso para mañana ni para pasado ni ninguna fecha concreta. ¿ Por qué no nos dices la razón por la que a ti no te interesa el concurso, NO AHORA, sino dentro de un tiempo razonable y así acabamos antes?
P.D.: "Hiblis comparar lo que están pasando en el sector del turismo con todo cerrado, que es la principal fuente de ingresos en nuestra región, con un concurso de traslado demuestra tu falta de empatía absoluta".
Pa ti la perra gorda, hombre.
• 27/04/2020 17:59:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Yo lo único que he visto es que os quejáis de que el concurso está paralizado, y os digo que con lo que está cayendo exigir un concurso ahora no creo que sea el momento.
• 29/04/2020 14:04:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: diciembre 2010.
::: --> Editado el dia : 02/06/2020 9:29:40
::: --> Motivo :
pff
• 29/04/2020 20:11:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Macocke lo tuyo es egoísmo nivel máximo. Si no te consideras afortunada por tener un trabajo de por vida, tú misma. Después algunos se preguntan porque tienen mala fama los funcionarios... con gente como tú la fama es merecida.
Tú lo has dicho, "de siempre", nunca se han cumplido los tiempos de los concursos, no se van a cumplir ahora precisamente.
Pregunta, ¿en los años de crisis se hicieron concursos de traslado?
• 30/04/2020 13:25:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: octubre 2019.
Qué tiene que ver el tocino con la velocidad?...o los docentes se van a quedar también sin su concurso ANUAL sin resolver???. Ya estæ bien de jodernos entre nosotros.
• 30/04/2020 13:52:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: noviembre 2007.
En los años que llevo en este foro he podido leer a gente escribiendo cosas brillantes, divertidas, desagradables, prosaicas, bordes, generosas, etc etc.., pero la retahíla de estupideces que dice "deseoserfuncionario" pontificando sobre sus supuestos valores superiores y su filantropía social, para justificar no se que.. a sí mismo??. Mira majete, deja ya de decir paridas, deja ese discurso moralizante cutre, que estás haciendo una distorsión torticera y seguro que interesada de lo que se está tratando y reivindicando. Si deseas ser funcionario o si lo eres ya deja de pegarte tiros en los pies. Y por supuesto, después de estas letras, no te voy a dar más pábulo.
• 30/04/2020 14:10:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Solo el que está trabajando bastante lejos de casa sabe la necesidad de que se empiece a tratar en serio la convocatoria de un nuevo concurso. Nadie está pidiendo que se convoque YA en esta situación pero sí que empiecen a reunirse, por ejemplo, telemáticamente y no quede en el olvido, al igual que estamos teletrabajando todos, ellos pueden hacerlo, como bien han dicho los compañeros anteriormente. No somos ni poco empáticos ni egoístas ni nada por pedirlo.
Más vale que cuando volvamos a la nueva normalidad los interesados en un nuevo concurso empecemos a movilizarnos, nos veo volviendo a nuestras casas en 2030.
• 30/04/2020 19:09:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
azorin estupideces ninguna, no me voy a poner a tu nivel insultando, pero entiendo que algunos saltéis a la yugular de esa manera porque ya se sabe que las verdades ofenden.
Dejo el tema, mucha suerte con vuestro concurso.
• 08/05/2020 11:14:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: mayo 2005.
A lo mejor todo se reduce a que el tal deseoSerFuncionario tiene una interinidad y un concurso de traslado podría dejarlo sin su interinidad.
Al fin y al cabo, aquí cada uno mira por sus intereses. Siempre ha sido así.
Pero, cuando tus intereses figuran en una norma, el exigir su cumplimiento no significa falta de empatía ni egoismo.
• 08/05/2020 13:13:00.
• Mensajes: 268
• Registrado: mayo 2006.
Pues lo único que queda claro , es que en Septiembre cuando supuestamente volvamos a la pseudonormalidad, hay que pedir un concurso con las bases actuales, porque como tengan que cambiarlas (ahora mismo y por mucho tiempo tiene prioridad 0) no tenemos concurso en más de 2 años.