Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/07/2020 15:03:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
En la propia auditoría se revela que los empleados no tienen un control diario de sus tareas, al igual que no se dispone de un cuadro de mando ni de un sistema digitalizado. Muchos de los 262 centros andaluces de emprendimiento (CADE) están tan alejados de funcionar y de las necesidades que deben paliar que no son útiles. KPMG tilda Andalucía Emprende como “administración paralela”, debido a sus 894 trabajadores. Esto provoca que de los 38,49 millones que la Consejería destina a este organismo, 34,54 sean para gastos de personal, casi el 90% de la partida.
La consejera de Empleo, Rocío blanco, considera “urgente” que Andalucía Emprende se transforme buscando “la eficiencia y la eficacia”. Blanco también habla de “debilidades y alarmas” y anuncia que necesita una profunda reforma que deja entrever un posible reajuste laboral.
• 13/07/2020 15:04:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Entre las conclusiones ofrecidas por la consejera de Empleo, resultado del informe de la consultora, apunta a que “la distribución territorial de los CADE (Centro Andaluces de Emprendimiento) se ha hecho sin criterio”, que ha advertido sobre hechos como que “centros de emprendedores se solapan en una misma zona de influencia u otros se encuentran cerrados”.
La consejera de Empleo ha ofrecido una retahíla de deficiencias como como la ausencia de parámetros para evaluar el trabajo de Andalucía Emprende, como “un índice de creación de empresas, un sistema de contabilidad de costes con falta de trazabilidad”, a lo que ha añadido otros aspectos de la organización interna como “sistemas que no son interoperables, la falta de registro de información, ni de registros de horarios”.
• 13/07/2020 15:06:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Blanco ha hecho pública conclusiones de la auditora como “la falta de colaboración con otras entidades”, de manera que “no se aprovechan las sinergías”, además de apuntar “una alta heterogeneidad de proveedores”, o los costes de alquileres de sedes: 500.000 euros en las sedes diseminadas por las provincias y los 400.000 euros para los servicios centrales.
La consejera de Empleo, que ha hecho alusión a cuestiones como “un organigrama que no integra servicios centrales y periféricos”, ha sostenido que “el modelo heredado condena a la irrelevancia” a Andalucía Emprende, al tiempo que ha considerado “urgente” desarrollar “un nuevo modelo de empleabilidad para personas por cuenta propia”.
• 13/07/2020 15:09:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El parlamentario del PP, Juan Bueno, ha sostenido que la gestión hecha por el PSOE en Andalucía Emprende “peor, imposible”, al tiempo que ha recordado “los escándalos de los enchufes” asociados a esta fundación, que ha considerado destinada a servir a “los intereses del PSOE más que a los andaluces”. Bueno ha presentado Andalucía Emprende como ejemplo de “una pésima utilización del dinero público” para sostener que “las cosas han cambiado, las cosas ya sí se hacen bien”.
El parlamentario de Adelante Andalucía, Jesús Fernández, ha considerado que sobre la cabeza de Andalucía Emprende “pende una espada de Damocles” y ha recordado que el precio de adjudicación de la auditoría encargada por la Consejería de Empleo era de 150.000 euros, por lo que se ha preguntado si los trabajadores no podrían “haber hecho ese trabajo”.
Fernández, quien ha afirmado que la Administración no les pone a los trabajadores unas mamparas que reclaman y tienen un coste de 16.000 euros, ha apuntado que su objetivo era “arrancarle el compromiso de que no habrá ningún despido en la fundación”.
El diputado de Vox, Rodrigo Alonso, quien ha pedido a la consejera de Empleo que “sea valiente, estamos en un mundo digital, no es necesaria la presencia física” en su reflexión sobre la estructura territorial de Andalucía Emprende, se ha preguntado por “el personal que quedaría después de una reestructuración”.
Alonso ha pedido evaluar “las posibilidades de adaptación de los recursos humanos con la normativa laboral aplicable”, tras recordar que en el pasado “se echaron a trabajadores a la calle para luego readmitirlos”, por lo que ha demandado “planificación” porque “cerrar chiringuitos es lo que demandan los andaluces”, aunque ha advertido de que “después pagan el pato los ciudadanos” si el proceso no se acomete de forma ordenada.
En la propia auditoría se revela que los empleados no tienen un control diario de sus tareas, al igual que no se dispone de un cuadro de mando ni de un sistema digitalizado. Muchos de los 262 centros andaluces de emprendimiento (CADE) están tan alejados de funcionar y de las necesidades que deben paliar que no son útiles. KPMG tilda Andalucía Emprende como “administración paralela”, debido a sus 894 trabajadores. Esto provoca que de los 38,49 millones que la Consejería destina a este organismo, 34,54 sean para gastos de personal, casi el 90% de la partida.
• 13/07/2020 15:10:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Una auditoría saca a la luz la ineficacia de la fundación de la Junta Andalucía Emprende
La consultora KPMG destapa que el personal que asesora a emprendedores dedica más de la mitad del tiempo a tareas «sin beneficio» para la sociedad.
• 13/07/2020 15:11:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
No hay control de las tareas profesionales de los empleados. No se dispone de registros del horario laboral, ni de cuadro de mando, ni de un sistema digitalizado de procesamiento de datos. Algunos de los 262 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) presentan indicadores de asesoramiento y de creación de empresas tan bajos o alejados de las necesidades que hacen dudar de su utilidad. Otros CADE repartidos por toda la comunidad autónoma coexisten en el mismo municipio o área de influencia solapando o duplicando sus funciones.
Los gastos asociados a las instalaciones son elevados: el arrendamiento de ocho de los 878 alojamientos empresariales en funcionamiento cuestan más de medio millón de euros. Los técnicos de esta extensa red territorial contratados.
• 13/07/2020 15:14:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Limpia de cargos «a dedo» en Andalucía Emprende, la mayor fundación de la Junta
La Junta comunica el cese a ocho directores provinciales y 37 responsables de zona.
Los relevados no son despedidos sino que vuelven a sus puestos de procedencia en el caso de aquellos que forman parte de la plantilla. Desde la nueva dirección enmarcan el proceso dentro de una «remodelación de la estructura orgánica y funcional» de su red territorial, integrada por 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial, los llamados CADE.
• 13/07/2020 15:17:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La fundación Andalucía Emprende gasta el 83% de su presupuesto solo en pagar nóminas.
La Fundación Andaluza Emprende, organismo de la llamada administración paralela de la Junta de Andalucía y que depende de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, «solo gasta el 0,1 por ciento de su presupuesto en el fin para el que fue creado, que es fomentar el emprendimiento», denunció el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo.
Para el también consejero de Presidencia, esto no es algo anecdótico, sino que responde al «modelo de gestión del PSOE en la Junta: crear un ente, inflarlo de personal y dedicar solo el 0,1 por ciento del presupuesto a la función para la que había sido creada». Es, para Bendodo, un «fraude» que «ningún socialista ha explicado todavía». La idea de este tipo de gestión es «colocar a los suyos». Según reconoció ayer el exconsejero socialista Antonio Ramírez de Arellano, en esta fundación trabajan 1.000 personas.
Este modelo de gestión, explicó ayer el portavoz del Gobierno andaluz, choca con su forma de gobernar y anunció que la Consejería de Empleo va a realizar un diagnóstico de funcionamiento de la entidad -que quiere tener listo para finales de agosto- por si hubiera que recortar o reformular su estructura. En el caso del personal de la fundación, Bendodo recordó que en abril ya se despidió a 40 trabajadores de la misma, lo que supone un ahorro de 360.000 euros al año.
La selección de personal, indicó Bendodo, «dejaba mucho que desear». En todo caso, quiso tranquilizar el portavoz al personal que haya entrado por oposiciones bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad: «No tienen nada que temer». Pero a quienes no hayan entrado así en plantilla, sino por «pertenecer o estar cerca del PSOE» les recordó que «hay margen para recortar».
• 13/07/2020 22:34:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
¿Y se gastan el dinero en una auditoría para decir que los de Andalucía Emprende no hacen nada aparte de cobrar su sueldo? Eso lo digo yo y gratis.
::: --> Editado el dia : 14/07/2020 10:36:10
::: --> Motivo :
El nuevo gobierno del recambio, ante la constatación del enchufismo que supone la administración paralela, ha decidido mantenerla. Fdo.: Ciudadanos Populares con Voz.
• 23/07/2020 0:23:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2020.
Que lote de infiltrados, existe en estos momentos,plds,cades....saboteando todas las mejoras que se estan aprobado ,de forma torticera retorcida y oscura....y no se enteran....