Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/08/2020 20:23:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2006.
Todo apunta a que dentro de poco días se adoptarán medidas drásticas contra el avance del Covid. Reconozco que está
incertidumbre me ha superado y lo he dejado. Creéis que habrá exámenes?
• 23/08/2020 20:50:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2020.
La cosa pinta mal. Dependerá de la vuelta de los colegios,
Pero a mi entender pasará como Alemania, volverán los niños
y se cerrará a las dos semanas lo que haría ya que no tengamos
nuestras oposiciones.
Ojalá me equivoque pero esta negra la cosa. Yo espero que sea el
año que viene.
• 23/08/2020 21:11:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Eso también me pregunto yo. Desmotiva mucho el estudiar con la incertidumbre de si se harán o no.
A mi entender no estamos mejor que en abril en cuanto al virus se refiere. Espero que se pronuncien pronto si al final lo suspenden.
• 23/08/2020 22:05:00.
• Mensajes: 197
• Registrado: mayo 2018.
De aquí a dos meses puede pasar cualquier cosa. La pinta no es muy buena, pero creo que hay que seguir estudiando, aunque esta incertidumbre es horrible. ¡Ánimo!
Creo que no tienen ni idea... Si se sigue agravando la situación seguramente colgarán un comunicado suspendiendo provisionalmente los exámenes. No veo viable que se puedan realizar los exámenes y más con lo que se nos viene encima.
• 23/08/2020 23:14:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2007.
Examen va a haber, y todo apunta a que va a ser el 24/25 de Octubre....aunque tengamos que hacerlo en un campo de fútbol....el que no quiera estudiar que no estudie....
• 24/08/2020 0:13:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2019.
Yo tengo ya ganas de examinarme y esta situación desmotiva, las cosas como son. Pero NADIE sabe lo que va a pasar así que quien tenga un poco de sensatez y sentido común estudiará. No creo que se deje llevar por comentarios de un foro, aunque aquí estamos para compartir opiniones claro está. En mi opinión y muy a mi pesar la situación esta muy chunga, pero claro la Junta parece muy dispuesta a celebrarlos y tomará las medidas necesarias que hagan falta, yo creo que dependerá de si se decreta Estado de alarma o no. A ver que va ocurriendo en las próximas semanas. Saludos.
• 24/08/2020 8:13:00.
• Mensajes: 268
• Registrado: mayo 2006.
En mi opinión, casi seguro que hay examenes , hay que aparentar normalidad. Eso sí, el opositor que lleva varios años estudiando , si el día anterior al exámen tiene fiebre , ibuprufeno y a hacer el exámen. En el momento que haya un brote en una oposición en cualquier punto de Expaña, se acabaron...
• 24/08/2020 8:47:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: mayo 2008.
Yo creo que NO se van a hacer los exámenes de la oposición. Lo mejor es dejarlo e intentarlo en otro ocasión, más adelante.
• 24/08/2020 9:48:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: octubre 2019.
Pues mira yo ya a estas alturas no sé ni lo que quiero, no sé si prefiero que los pospongan o que continue el proceso, lo que sí que tengo claro es que sea lo que sea necesito saberlo ya, la incertidumbre me está matando.
Como opinión personal creo que van a suspenderse si o si y más en cuerpos tan multitudinarios cono c1 y c2.
Esto es lo que pienso hoy, mañana pensaré otra cosa jajaajajaja desde luego la oposición va a terminar con la poca cordura que me queda.
• 24/08/2020 10:36:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
Da igual si hay examenes o no, lo que seguro no va a haber es dinero en un futuro proximo para pagar a los funcionarios.
• 24/08/2020 11:15:00.
• Mensajes: 123
• Desde: Pelayos de la Presa.
• Registrado: agosto 2019.
Gracias johngalt por el mensaje realista del día.
• 24/08/2020 12:09:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2011.
Los procedimientos tienen k seguir, ya se ha suspendido bastante y creo que la junta quiere quitarse estos procedimientos eternizados lo antes posible, quien quiera k estudie y quien no porque piense que no habrá examen k no estudie, se van a tomar muchas medidas para que todo siga adelante en las fechas previstas.
No creo k dependa de los colegios, ya que solo sería 2 horas en un día en concreto, no creo que tenga mucho sentido compararlo con 8 horas diarias de lunes a viernes.
En fin, es lo k pienso, ahora k sea lo k tenga k ser.
Llevamos ya muchos años y esto agota.
• 24/08/2020 12:24:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2009.
Vamos a ver que pasa con los procedimientos que se han quedado a medias.
Así que no creo que se pillen los dedos anunciando fechas, sobre todo en procedimientos masivos como C1 y C2
Yo veo difícil la logística para organizar a tanta gente con las distancias de seguridad. Claro que todo es poner voluntad.
• 24/08/2020 13:31:00.
• Mensajes: 123
• Desde: Pelayos de la Presa.
• Registrado: agosto 2019.
Lo que queráis...o lo que podáis...que es una exigencia tremenda estar estudiando con esta incertidumbre, un pocode humanidad y de empatía que lo estamos pasando mal todos. Durante los meses de confinamiento, quién ha podido mantenerse en pie sin caer? Pues ole por ellos, pero mi comprensión y mi empatía para todos los otros muchos que, como yo, no hemos sido capaces.
Pinta mal la cosa para que cumplan con las fechas. El virús está descontrolado otra vez, y la vuelta al cole empeorará aún más las cosas...
• 25/08/2020 8:47:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2020.
Pienso como tu interventore..yo tb veo más lógico realizar los teóricos y prácticos en el mismo día y corregir según el resultado del primero, se agilizarian estos eterniza dos procesos y se disminuiría muchísimo el riesgo... Además de que económicamente también se ahorraría en alquiler de aulas, profesorado y seguridad...
No entiendo por qué no se baraja tal opción dadas las circunstancias.
• 25/08/2020 9:15:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
Lo de los 2 examenes a la vez esta bien, pero en tal caso tendrian que haberlo avisado con mas antelacion.
• 25/08/2020 12:41:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
creo que no habrá exámenes a partir de hoy comienza una nueva temporada de Aló presidente!
• 25/08/2020 12:54:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
El coronatimo.
dejarse de teorias, rumores, noticias fakes ,etc etc, y estar a lo que teneis estar, es decir, ESTUDIAR,,,,,,,CONSEJO DE FUNCIONARIO,
He opinado antes... Ayer salió el consejo de salud diciendo que estamos ante una segunda ola del coronavirus, que se ha adelantado... Se esperaba para octubre. La realidad es que hay que estudiar para octubre pero desgraciadamente todo apunta a que todo se va a retrasar... Nadie de la administración dice nada pero es un riesgo muy grande meter a 10000 personas en colegios con el porcentaje de contagios que hay actualmente y que seguramente para octubre será mayor. Lo raro es que para septiembre no digan nada. Están hablando de confinamientos por comunidades autónomas, de la posibilidad de cerrar colegios por la gravedad de la situación, etc. Una cosa es que quieran terminar estos procesos selectivos que parecen interminables y otra cosa es que sea posible terminarlos actualmente...
Quería decir el consejero de salud
• 27/08/2020 0:07:00.
• Mensajes: 128
• Registrado: julio 2019.
Habrá examenes. Yo que estoy dentro de la Junta no he oido lo contrario ni media vez.
• 27/08/2020 12:28:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 27/08/2020 12:28:48
::: --> Motivo :
El Rector de la Universidad de Málaga ha convocado a los Decanos y se rumorea que es para suspender los exámenes presenciales de septiembre en todas las carreras...
Yo creo que los de septiembre sí se van a hacer, pero por los de octubre no apostaría ni un duro...
• 27/08/2020 13:05:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Yo creo que la Junta quiere hacer los exámenes, otra cosa es que la realidad que tengamos en otoño lo haga posible.
La comunidad educativa está histérica con la vuelta al cole, ¿pensáis que van a tolerar que se metan en los colegios miles de personas a hacer exámenes de oposiciones?
Veremos que fecha dan cuando salga la lista definitiva de admitidos, pero capaz de comunicar en ese momento que se suspende el procedimiento por la situación de pandemia. Y yo aprovecharía si es así para juntar los dos exámenes.
• 27/08/2020 13:19:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
El tema es que con que una sola provincia no esté en condiciones para hacer los exámenes afectaría al proceso entero a nivel de Andalucía, aunque el resto de provincias estén perfectamente...
Lo de juntar lo dos exámenes (en caso de que finalmente haya retraso), yo lo veo ya casi necesario. Que no se eternice esto más, por Dios.
• 27/08/2020 13:52:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Yo creo que mientras que la vuelta a los colegios se haga, los exámenes no los van a suspender a pesar de que esté mucho peor el panorama que en marzo o abril. Es una inconsciencia bajo mi punto de vista y que conste que yo me quiero examinar ya, pero viendo el número de contagios diarios, pienso que deberían tomar alguna medida.
• 27/08/2020 14:25:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: julio 2019.
[--https://twitter.com/educaand/status/1298941672265584641?s=21--]
• 27/08/2020 14:26:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Voy a llamar a Beldondo y le voy a decir lo que yo opino.
No entiendo tanto rollo con este tema... Exámenes habrá... En octubre o cuando sea. Espero que sea en octubre porque mucha gente está ya harta y necesita hacer ese examen ya y bueno el otro también.
¿Alguna idea de para cuándo las listas definitivas con la fecha de examen?
• 01/09/2020 12:38:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
::: --> Editado el dia : 01/09/2020 12:39:39
::: --> Motivo :
Seguís pensando que los exámenes se llevarán a cabo? La cosa se pone peor por momentos y están empezando a confinar localidades andaluzas. Si confinaran la localidad en la que vives, se podría ir al examen?
No se... Todo apunta a que no quieren aplazarlos... Además en los 3 últimos días ha bajado la infección un 30%... Ayer hubo 592 infectados, el domingo 616, el sábado 680 o así... Si sigue bajando pues... Lo que pasa es que ya se están preparando para octubre, para lo que nos viene
• 01/09/2020 13:03:00.
• Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.
Yo creo que si. A partir del día 15 está previsto que vuelvan al trabajo todos los funcionarios, incluidos los grupos de riesgo.
• 01/09/2020 13:04:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Pues hoy hay 955 contagios nuevos...
Si... No leí lo de hoy... Entonces no se... En cualquier momento sueltan que se suspende hasta que baje pero quien sabe
• 01/09/2020 13:26:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
no se sabe, porque muchas cosas son contradictorias.
En algunas Comunidades Autónomas no sé si en Andalucía tiene la prohibición de hasta las reuniones familiares no más de 10 personas, como es compatible con la vuelta al cole en esas C.C.A.A?
En la tele todos van sin mascarillas en espacios cerrados y cuando alguien da positivo de vez en cuando no dan los demás ni cierran el programa
por lo tanto, no se sabe, porque no se cortan en tomar algunas medidas contradictorias.
• 01/09/2020 13:36:00.
• Mensajes: 315
• Registrado: mayo 2011.
En las reuniones familiares, la gente no lleva mascarillas. En el cole, si.
En la tele, hacen pruebas diarias.
• 01/09/2020 13:47:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
pruebas diarias y ningún rebrote y si lo hay se van a poner todos 15 días de encierro aunque den negativo jaja
Depende de como avance el Covic-19 en Andalucía... Creo que deberían aplazarse unos meses hasta que baje el contagio pero la decisión la toma la junta.. Cuando pusieron este calendario no había ni por asomo esta situación... Se pensaba que se agravaria todo en otoño, una segunda ola bien anunciada pero ahora ha adelantado... Pienso que no lo saben ni ellos... Lo más lógico sería aplazar los exámenes para evitar el riesgo...
• 01/09/2020 13:48:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
todos los días se meten el palito jaja
• 01/09/2020 16:11:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
lo que digan hoy no quiere decir que la semana que viene digan lo contrario.
Por ejemplo Salamanca y Valladolid hoy confinadas en la fase 1.
Además os recuerdo que con estés en el lugar de alguien de positivo sin síntomas y te hagas la prueba y de negativo tienes que estar 15 días de cuarentena...
que ahora contacto de riesgo puede ser hablar con alguien mas de 15 minutos, con mascarilla y en plena calle.
o en espacio cerrado haber estado en un local en el que hubo por ejemplo un asintomático.
quiere decir que aunque haya exámenes, tendrán que hacer seguramente otros exámenes a positivos asintomaticos.
Más si tienes peques o menos peques y en el aula hay algun positivo se confinan la clase y seguramente los familiares de positivo o negativo
• 01/09/2020 16:45:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Pues si, es que no se pueden comparar oposiciones de cuerpos específicos a las que van pocas personas que a las de los cuerpos generales que van miles.
Si ahora no toman medidas, habiendo llegado incluso a récord de contagios, por qué los aplazaron en abril o mayo?
Creo que si se aplaza lo sabremos en unas pocas semanas... Ahora los contagiados son muchos asintomáticos y al parecer con menor gravedad que en marzo abril..
No es por nada pero creo que soltara el bombazo si lo sueltan unas semanas antes de los exámenes... Digamos que para finales de septiembre principios de octubre...
• 01/09/2020 18:32:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: noviembre 2016.
Primer ejercicio A1.2008Farmacia. Convocados 79. Presentados 51. Igualito que en C1 y C2. Como salga algún contagiado de ahí...
Mejor...
Pues eso sería novedad, hacer los 2 exámenes el mismo finde, por lo menos desde que yo oposito. Veremos como está la cosa para entonces. Septiembre es el mes clave con la vuelta a las aulas y a los trabajos.
• 02/09/2020 17:57:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
me suena a que ellos tienen sus fechas pero hoy mismo sale la noticia que la Junta hará confinamientos esto es estados de alarma que especificará las medidas cuando se impongan.
y contradictorio porque en hospitales y ejercito pasaron instrucciones de que todas las vacaciones en agosto que en septiembre nada porque se "prevee"
• 02/09/2020 19:45:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2020.
Pienso que la Junta ahora mismo ni se piensa en fijar una fecha.
Harán la lista definitiva cuando vean que los picos de contagios empiecen a bajar y marcará la fecha.
Nuestra previsión está en el telediario, si empezamos con contagios de más de 8000 diarios
por Octubre seguro que ya se alargará para el año que viene.
Ojalá que no, porque yo ya estoy hasta los mismísimos de tanta incertidumbre
pero desgraciadamente dependemos de la responsabilidad de todos
aparte de la ya conocida desidia de la junta.
Pienso que hasta Octubre dependiendo de como va la pandemia no
sabremos nada. Antes de eso es hablar por hablar ya que no depende
de la Junta que se hagan en fecha..
• 02/09/2020 20:18:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Yo creo que mientras vayan los niños al colegio, habrá exámenes.
Pronto nos enteraremos... Me creo perfectamente que sean los exámenes en noviembre....
• 03/09/2020 9:44:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: mayo 2005.
Que buena noticia Chester93! Es totalmente factible lo que cuentas. Esperemos que sea verdad y las listas definitivas salgan ya el 14 de septiembre y exámenes 7 y 8 de noviembre.
• 03/09/2020 11:57:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Hola! La información que yo tengo es que los exámenes serán en los días 24 y 25 de octubre, c1 y c2 respectivamente
Información 100% fiable!. Si hubo alguna modificación por lo que sea ya nos enteraremos y si eso, escribo algo aquí.
• 03/09/2020 12:55:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
yo tengo la misma info que sandra
• 03/09/2020 14:14:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: octubre 2017.
La cuestión no es si son el 24/25 o el 7/8 porque la Junta los va a fechar cuando saque la lista definitiva. El tema es si dependiendo de los acontecimientos relacionados con el virus que sucedan durante estos dos meses, llegado el momento se podrán hacer los exámenes. Esto es lo que a día de hoy nadie puede saber.
• 03/09/2020 15:07:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Yo también me presento a las del cuerpo superior ahora en septiembre y la verdad que también estoy en una situación de agobio por lo que pueda pasar de aquí al examen.
Que yo sepa, la junta no se ha pronunciado sobre aspectos de si coges el virus, o te dejan en cuarentena, o qué pasa si confinan tu localidad y así un largo etc.
Creo que no nos merecemos sufrir además de la ansiedad por el examen, la ansiedad de la incertidumbre de no saber nada.
Encima cada día más contagios. Hoy 1038...
• 03/09/2020 15:30:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
vaya, que se lavan las manos.
Chester, no son en octubre C1?
• 03/09/2020 15:57:00.
• Mensajes: 197
• Registrado: mayo 2018.
Pueden darse varias situaciones relacionadas con el virus por las que podríamos quedarnos sin hacer el examen: que tengas la enfermedad, que no la tengas pero debas guardar cuarentena por contacto con un positivo, que confíen algún municipio... Deberíamos escribir al Iaap exigiendo soluciones. Ese escrito que hay que mandar a la comisión, qué pasa si no llega a tiempo porque el problema se te presenta dos días antes del examen?
La lista de admitidos definitiva estará por salir... Supuestamente el 14... Yo creo que a lo mejor ahí se pondrá más información
• 03/09/2020 16:33:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Yo he escrito al Iaap pidiendo información y que de unas pautas para saber como actuar, pero no he recibido respuesta. Pasan bastante de nosotros.
• 03/09/2020 17:12:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: agosto 2020.
buenas tardes,
yo pienso que habrá examen 100%.
que opciones hay de que pueda ser solo un examen ante la situación de pandemia? o es algo imposible? ante esta situación como para descartarlo si hubiera alguna pequeña posibilidad..
y en cuanto a lo que decis de contagios o haber estado en contacto con posibles positivos.. creo que el q lleve estudiando años o meses, no se va a quedar en casa sin hacer el examen.. duro pero es la realidad
Gracias!
• 03/09/2020 17:57:00.
• Mensajes: 197
• Registrado: mayo 2018.
Onubaopo, independientemente del dilema moral que se le plantee al que deba estar en cuarentena y no la cumpla, es que como te pillen saltándote una cuarentena, se te cae el pelo y con razón. Así que, más de uno se pensaría ir al examen, llegado el caso.
Seguramente pasen de nosotros, pero deberíamos insistir y escribir al IAAP, a ver si haciendo un poco de presión toman medidas. Yo es que veo muy posible que algún compañero dé trabajo de positivo y pongan a los demás en cuarentena. No poder hacer un examen después de años y esfuerzo invertidos... para tirarse de los pelos.
Quien esté en cuarentena tiene derecho a hacer el examen otro día... Es causa de fuerza mayor. Darán Una solución.
• 03/09/2020 18:50:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Escribid al iaap exigiendo que nos informen de todo este tema y nos quiten la incertidumbre, así hacemos más presión para que contesten. Yo ya lo he hecho.
Este es el correo: consultas.iaap@juntadeandalucia.es
• 03/09/2020 19:41:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
Yo mismo me he visto recientemente en una situación de cuarentena y he podido comprobar el protocolo de la Junta de primerísima mano. Os hago un super resumen: Cuarentena obligatoria para mi pareja porque dos compañeras de trabajo (de cuatro en la sección) han dado positivo. Desde que le dicen que tiene que guardar cuarentena, hasta que le hacen el test, pasan SEIS DÍAS. Hasta que le dan el resultado (por suerte negativo), pasan OCHO. En todo ese tiempo no le piden mis datos (ni de ninguno de sus contactos) y tiene que preguntar ella misma: le dicen que el resto guardemos cuarentena también, pero que solo nos requerirán datos y nos harán PCR si el suyo da positivo.
O sea, que yo he estado ocho días de cuarentena, pero no tengo nada que lo acredite. Obviamente si me hubiese pillado currando o en la semana del examen habría tenido que llamar, pedir cita, pelearme con el médico para que me haga el pcr o me ponga en algún papel que estoy de cuarentena, etc, etc (no sé si habéis tenido que lidiar con el SAS últimamente, pero mucha suerte si necesitáis algo con urgencia). Pero la incertidumbre habría sido total. Imaginad, por ejemplo, que os avisan el día antes de la prueba. ¡O incluso el mismo día por la mañana!
El que no quiera líos le dirá a todos sus conocidos/familiares que ni se le ocurran ponerle como contacto a él, si les pasa algo y así ya nadie podrá rastrearle. Y como abran mucho la mano para evitar injusticias a la hora de acreditar este tipo de incidencias, llegará la picaresca... dos semanitas extra (como poco) para estudiar no son moco de pavo y algún tema de más te puedes repasar mejor. Dan ganas de pedirle a algún conocido en cuarentena que te ponga como contacto de riesgo, ¿eh? Y pal examen de incidencias con el tema 12 mejor mirao :/
En fin, que esto va a ser como todo en este país... un puto cachondeo.
No quiero ser pesimista, pero lo más lógico por parte de las autoridades pertinentes, es que no se realizarán hasta que la curva de contagios disminuya o se estabilice.
Si esto está mal ahora, dentro de 2 meses será peor. Ojalá me equivoqué y todo transcurra con normalidad.
• 03/09/2020 20:15:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: julio 2006.
Como estéis esperando que el Iaap os responda y os de soluciones a la posible casuística vais listos. Han improvisado el protocolo para los colegios, asi que imaginad el de las oposiciones. Aparte de suerte en el examen la vamos a necesitar para que no haya incidencias graves. La Junta....que no cambia gobierne quien gobierne.
• 03/09/2020 20:16:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
::: --> Editado el dia : 03/09/2020 20:17:01
::: --> Motivo :
Spiritu, tienes toda la razón. Y también es lo que dices, el SAS está funcionando ahora mismo de pena.
Es que yo quiero hacer el examen, son años de esfuerzo, pero el sentido común me dice que estamos en una pandemia y en la segunda ola, me parece innecesario el exponernos o el pasar el trance de no poder ir al exámen, de vértelas con la Junta para ver si te lo hace otro día, de sacar informes que certifiquen que estás en cuarentena y un largo etc.
Toda la razón isituki..
• 04/09/2020 8:52:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
o que después de hacer el examen te llame un rastreador porque alguien que fue al examen estuvo tomando café en un bar de hubo un asintomático...
• 04/09/2020 8:58:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
Isituki no te da miedo el virus? no ves la tele? vamos todos con mascariillas con la calle, las reuniones familiares no pueden ser más de 10... como que no te da miedo ir a una clase, a un instituto a hacer el examen?
• 04/09/2020 9:17:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
Que conste que yo también quiero que se hagan los exámenes. Más arriba en este hilo lo decía, que no quiero que esto se eternice. Pero es que la experiencia de la cuarentena que he sufrido me ha abierto mucho los ojos en cuanto a los follones que va a haber con esto... Ahora mismo ha salido en el Diario Sur que hay centros de salud en Málaga que no te dan cita en menos de CATORCE días. Y mi pareja y yo lo hemos sufrido de primera mano, para cualquier consulta eran 2 o 3 días hasta que conseguías que el médico te llamara. Ya os he dicho que mi novia tardó OCHO días completos en saber el resultado de un PCR.... Y no estábamos ni en septiembre todavía.
Va a ser MUY fácil que te afecte una cuarentena en la semana del examen (por mucho que te aísles) y va a ser una auténtica odisea acreditarlo a tiempo en muchos casos. Y ojo que me estoy centrando solo en eso y no digo nada de los riesgos a los que nos van a exponer (no todos los opositores son jóvenes de 30 años sanísimos que viven solos) porque ya doy por hecho que lo de meternos hacinados en clases y que sea lo que Dios quiera lo tienen clarísimo.
Y por si alguien se lo pregunta, ni soy interino, ni creo que me beneficiase en nada un retraso de los exámenes. Los que me superarían en septiembre/octubre, me superarán también en la fecha que sea. Si yo tengo más meses para estudiar, ellos también... Lo digo porque muchas veces parece que los que mostramos dudas, lo hacemos porque no queremos examinarnos por motivos muy distintos a la salud. Os aseguro que no es el caso.
• 04/09/2020 9:25:00.
• Mensajes: 197
• Registrado: mayo 2018.
Spiritu, totalmente de acuerdo. Yo soy interina, pero estoy deseando hacer el examen, por quitarme ya esta presión de encima y, precisamente, porque quiero dejar de ser interina y coger plaza de una vez. Pero que las cosas se hagan bien y con garantías, tanto para la salud como para que nadie se quede sin hacer el examen por todas las situaciones que se pueden dar y que ya hemos comentado.
El riesgo 0 no existe actualmente... También puedes tener un accidente de tráfico o que te caiga una maceta en la cabeza. Esta todo fatal, Ira peor con el otoño-invierno pero parece que no quieren retrasar aún más los exámenes... Noviembre lo veo una fecha crítica pero quien sabe aquí en Andalucía el porcentaje de contagio es menor que en el resto de España y creo que con el fin de la temporada de verano bajará los contagios y luego para principios o mediados de octubre empezará a subir de nuevo y ya depende de la junta..
Estoy de acuerdo contigo Spiritu. Y hablo con conocimiento de causa. Por mucho que os aisléis, si vivís con alguien podéis contagiaros. Y no me incluyo porque yo acabo de terminar mi cuarentena por dar positivo, y no porque haya estado viviendo el veranito, porque no he quedado con absolutamente NADIE en todo agosto, en julio sólo hice planes 2 días (y en semanas distintas) y el único contacto que he tenido ha sido mi marido...Pues toma positivo!(Increíble pero cierto). Y él tampoco sabe si lo ha pillado en el trabajo o en el gym, porque en los dos sitios ha tenido contacto con positivos. Gracias a Dios lo hemos pasado de forma leve pero no todos los opositores tienen menos de 30, como dice Spiritu, así que con la cantidad de PCR positivos que está habiendo en Andalucía y la cantidad de asintomáticos, evitar todo el contacto posible de aquí al examen es poco...Yo no llevo bien el temario pero después de casi 3 años opositando me gustaría examinarme ya y que pase lo que tenga que pasar con mi plaza, pero es cierto que la cosa pinta mal. ¿Cómo nos van a examinar en tantas aulas de tantos institutos siendo un cuerpo tan extenso? Ni idea. En fin, tened mucho cuidado, sobre todo si vivís con mayores, mucha suerte a todos y que sea lo que Dios quiera.
• 04/09/2020 10:44:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: julio 2019.
Todo son quejas a la administración, y luego ves en el telediario una cola de profesores para hacerse las pruebas, y están todos apelotonados, de vergüenza. Que pasa, q si la administración no planifica algo correctamente nosotros nos pasamos el virus x el forro y no guardamos la distancia de seguridad. Pues han tenido q poner un montón de efectivos de policía, para q los profes no se salten la distancia de seguridad.
En serio, los profesores q estaban allí no entienden q había q guardar distancia, han tenido q obligarlos.
Si los días de los exámenes cumpliéramos las medidas impuestas, no habría mayor problema. Pero en el fondo todxs sabemos q somos unxs becerrxs q no vamos a respetar nada, con las correspondientes consecuencias sanitarias. Pero bueno, siempre es culpa de otros y no nuestra.
En fin, espero q se celebren las pruebas y q todo vaya bien y seamos responsables.
Suerte.
• 04/09/2020 10:57:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Yo opino igual que opomar. No es no querer hacer el examen. Es la incertidumbre de no saber que te puede suceder de aquí al examen relacionado con el virus y que no puedas presentarte. Pienso que nos deberían dar unas pautas en relación a esto. Imagino que todo el mundo que lleva años dedicado a las oposiciones, sabemos gestionar el tiempo de estudio para tener el temario listo para la fecha de examen, además muchos estamos invirtiendo dinero en academias o preparadores, quitándonos tiempo de nuestra vida, etc como para querer retrasarlo cada vez más con todo lo que eso implica.
En mi caso, desde marzo no piso un bar ni una terraza, ni he ido a eventos, ni nada de nada. Así que no me incluyo en el grupo de gente que hace de todo pero luego le da miedo hacer un examen.
• 04/09/2020 11:09:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
puedes no salir a una terraza, pero a principios de verano, por el norte, confinaron un edificio entero. más recientemente barrios, crees que en en esos lugares no había nadie que digamos no salga, o tenga más cuidado?
Supongamos que tu digamos mantienes medidas pero no ves a tus Padres y familiares? y si tu madre va a la peluquería y tu has ido a cenar? aunque tenga mascarilla y guardes la distancia te toca, salga negativo a ti, confi 15 días
• 04/09/2020 11:11:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: julio 2019.
Chester93, en ese caso entiendo q la administración tiene q solucionar la papeleta, pero hay muchas críticas xq se celebren los exámenes en la actual situación x posibles contagios. Sin embargo las playas, las plazas, los bares...llenos de gente.
Si se toman medidas y las cumplimos, desde mi opinión, se podrían celebrar. Pero como ya he dicho antes, sabemos q nosotros, los opositores, no las vamos a cumplir, sino xq tanto miedo.
Yo no soy un defensor de la administración, y menos de los fantoches q tenemos aquí, pero está visto, q si no nos obligan, no respetamos.
• 04/09/2020 12:08:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
creo que el mejor sitio para hacer el examen es un plató de televisión, hay parece que es más dificil que se pegue.
y un presentador de Pastalacabra ha dado positivo, pero el programa sigue con otro presentador, se les ha olvidado que aunque den negativo sus compañeros, hay que cerrar el plató y cuarentena.
Ufffff....realmente no se si nadie ha pensado que el aspirante que sepa que es positivo y deba guardar cuarentena, se la salte para hacer el examen. Poneros en esta situación: quedarse en casa o hacer el examen tras un año o dos de estudio y academia.
• 04/09/2020 13:29:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
PLANDEMIA.
• 04/09/2020 13:53:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
no lo he pensado, porque si alguien da positivo o negativo y está en cuarentena y lo pillan le cae un multón. Por lo tanto, le conviene hacer el examen más adelante. Según la C.C.A.A puede estar entre 3000 e y 600.000 e
• 04/09/2020 13:59:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
El peligro no es pillar el virus en el examen, sino que te pongan en cuarentena.
• 04/09/2020 14:04:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
Es exactamente lo que dice opomar. Es miedo a NO poder hacer el examen y tener que pelearte con el SAS y la comisión para que te reconozcan el derecho de poder hacerlo más tarde. Porque que te toque una cuarentena ahora mismo es muchísimo más probable de lo que lo era en junio o julio. No solo la he tenido que pasar yo (que estoy en paro y no me muevo del escritorio), es que ahora mismo tengo dos conocidos que son positivos y otros seis están en cuarentena preventiva. En Málaga capital hay una incidencia MUY GRANDE ahora mismo, ¡y estamos a principios de septiembre! Por no hablar de lo fácil que va a ser tener síntomas compatibles con el coronavirus dentro de unas semanas, cuando cambie el tiempo... (o fingirlos: - "Oiga, doctor, no quiero hacer el examen todav.... ejem, ejem... quiero decir que ayer tuve unas décimas de fiebre, estoy cansado, me duele la cabeza y la comida me sabe rara")
Y ya digo, que el riesgo de contagio lo doy por asumido por completo. Está ahí, pero como está en muchos sitios. Para mi lo más preocupante es el follón organizativo en que se puede convertir esto, con injusticias de toda clase por todas partes y una incertidumbre criminal para los opositores.
Muchos de los que ahora apoyan a muerte que se hagan los exámenes, se pueden llevar una sorpresa muy desagradable como unos días antes del examen les digan que han tenido un contacto de riesgo y que les toca cuarentena. Y por qué no decirlo (para aquellos que crean que pueden aislarse por completo y lo de las cuarentenas no va con ellos), si finalmente la IAAP aclara mejor el asunto de las incidencias y abre la mano (lo que creo que tendrán que hacer, si no quieren un diluvio de contenciosos) puedes tener suerte y finalmente poder ir al examen el día que toque, para ver sillas vacías a tu alrededor, que en otro tiempo habrían sido "no presentados", pero que ahora puede que sean un porcentaje significativo de "presentados tardíos con varias semanas extra de repaso"
Y ojalá que me equivoque en todo, que todo el mundo pueda examinarse sin problemas y que el examen de incidencias ni sea más difícil/fácil ni se retrase demasiado como para suponer una ventaja demasiado grande... Porque, supongamos que entre que revisan las -previsiblemente- cientos de solicitudes de aplazamiento y se cumplen los plazos para notificar y demás éste se realiza al mes y medio o por ahí (siendo optimistas). ¿Estaríais contentos con vuestra nota de octubre, sabiendo que hay MUCHA gente que se ha examinado en diciembre? Y una última cosa, si finalmente logras que te lo aplacen y resulta que para la segunda fecha eres positivo, te toca otra vez cuarentena o tienes síntomas... ¿vas a un segundo examen de incidencias?, ¿ya te tienes que joder?, ¿recurres al contencioso?, ¿vienes al foro a llorar como hago yo ahora mismo? xDDD
En fin, que menudo tocho me ha salido, pero me tengo que desahogar, porque he invertido mucho tiempo y esfuerzo en estas oposiciones. Es un tema que me preocupa bastante desde hace varios días y cada vez me parece todo un despropósito más grande. Ahora mismo creo que los exámenes se van a hacer caiga quién caiga y también que va a ser un cachondeo tremendo de convocatoria. ¡Ah! Y yo también he enviado un correo al IAAP y tampoco espero ninguna respuesta xD
• 04/09/2020 15:03:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
no quiero crear mal rollo, pero... cuando es invierno un método para indicar " sospechosos" es el termómetro
insitu.
• 04/09/2020 15:32:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2007.
Buenas tardes... Claro que habrá exámenes... ...no perdáis el tiempo en pensar si habrá o no exámenes... ... lo peor que puede ocurrir es que haya confinamientos parciales, y puedan llegar a cambiar la fecha... pero de entrada, ¡¡ claro que habrá exámenes !! ... que tengáis buena tarde
• 04/09/2020 17:24:00.
• Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.
Juanmanauel1982 no sé si lo harán, pero no creo que sea muy adecuado en tales circunstancias de estrés. No son pocos los opositores que ya días antes no se encuentran bien, y no es por coronavirus ni gripe ni ningún virus. Y esta vez hay aún más incertidumbre y el entorno es aún peor, habrá gente con dolores de cabeza, diarreas y muy mal cuerpo ya, te lo aseguro.
• 04/09/2020 19:28:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
Resumo mis aportaciones, porque con los tochos que he escrito se me puede malinterpretar:
- Yo estoy estudiando todo lo que puedo y os animo a hacer lo mismo.
- Creo que los exámenes se van a hacer en las fechas previstas, nos guste o no.
- Creo que con los del A habrá muchísimas incidencias y mucha incertidumbre, pero nada excesivamente grave (al fin y al cabo se examina mucha menos gente).
- Pero los ecos de los follones del A obligarán al IAAP a sacar otra nota informativa concretando los requisitos de un posible examen de incidencias para los C.
- Habrá efecto llamada para la picaresca y cientos de pícaros se mezclaran con cientos de personas que lo necesiten de verdad. No es lo mismo que un examen así lo hagan dos embarazadas a que lo hagan 2000 opositores extra. Tampoco es lo mismo que se haga a las 2 semanas, que a los dos meses.
- La convocatoria va a ser un desastre absoluto con lloros a tutiplén y recursos por todas partes, pero tirará para delante. Cosas peores se han visto en el ámbito local, por ejemplo... os lo digo por experiencia.
En fin, repito otra vez: ojalá me equivoque y todo vaya como la seda. En principio solo nos queda cruzar los dedos para que no nos toque la china y a estudiar todo lo que podamos.
• 05/09/2020 10:13:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
pero aún no han llegado los catarros y en Andalucía ya han decretado un confinamiento voluntario de una localidad
• 05/09/2020 10:16:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
si hubiera elecciones, en las elecciones gallegas y vascas por lo tanto en las elecciones tampoco se pega junto los platos de televisión.
• 05/09/2020 11:57:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
Muy interesante, sufridora1965.
Lo de la comunicación por email a la comisión me parece genial y supongo que la IAAP habilitará algo por el estilo. Pero luego tenemos esto: "El día del examen, en las puertas de acceso, se colocará un cartel avisando de que si algún aspirante tuviera síntomas manifestados en las últimas horas, y que por lo tanto no hubieran podido ser comunicados al Tribunal, lo manifieste en ese momento."
O sea, que si tengo síntomas el mismo día del examen... ¿voy allí a decírselo? xD Y le tosemos en la cara para confirmarlo, ¿o qué? En fin...
Y luego en la declaración responsable nos comprometemos a: "No presentar sintomatología compatible con la enfermedad COVID-19 ni haber estado en contacto directo con persona confirmada o probable de COVID 19 en los últimos 10 días". Veréis que risa cuando la mitad de la población sea una "persona probable". ¿tenéis hijos en edad escolar? Encerradlos en el cuarto 10 días antes y hacedles un hueco en la parte baja de la puerta para pasarles la comida xD
• 05/09/2020 12:03:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2015.
Esto va a ser una barbaridad, todo se arreglaría si se retrasaran los examenes hasta que haya
una vacuna
• 05/09/2020 16:51:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
En Granada hay un pueblo pequeño que al tener un positivo ( no dice nada de que esté ingresado, si lo estuviera lo diría en la noticia) se ha autoconfinado ( bueno el alcalde ha decretado autoconfinamiento). Pedro Mártinez se llama el pueblo
• 05/09/2020 21:52:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
[--https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2020/09/05...ci/1189023.html--] Ya se esta animando la cosa niñoooo!!!
• 06/09/2020 13:45:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: julio 2016.
Si prohiben las reuniones de mas de 10 personas el examen no se podra celebrar. Me da la sensacion de que han aguantado el tiron por el turismo pero a partir del 15 de septiembre con la progresion que tiene esto empezaran a tomar medidas seguro dado que este hobierno querra priorizar la economia antes que hacer examenes a opositores. Y si cierran bares... otra vez tendran oroblemas. Es una mierda ya que estudias sin saber que va a pasar.
• 06/09/2020 13:54:00.
• Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.
Rechoncha, yo creo que las reuniones de más de 10 personas ya están prohibidas, no creo que entre dentro de eso el tema de las oposiciones
• 06/09/2020 14:39:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: julio 2016.
Ok ojalá se puedan hacer y nos quitemos esto ya que vaya tela desde el 2017...
• 06/09/2020 15:35:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
pero lo de los bares es como los opositores, ninguno quiere que les restrinjan sus derechos. no puedes decir oposiciones si, bares no.
Si ellos tienen interés que en este caso creo que no, hay oposiciones, mira por ejemplo las pruebas de acceso a la universidad se celebraron...( y los colegios y los institutos estaban cerrados aunque ya no había estado de alarma)
• 06/09/2020 17:31:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2019.
::: --> Editado el dia : 06/09/2020 17:34:42
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/09/2020 17:34:07
::: -- Motivo :
¿Os imagináis que aplazan los exámenes al primer semestre de 2021 pero añadiendo la OEP de 2019?
• 06/09/2020 17:44:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
otros sitios donde los medios no ponen pánico es en las Universidades, o en los Mercadonas no ha habido ningún brote ni ha habido que cerrar ninguno...
En vez de estar preocupados por si habrá o no exámenes en octubre o noviembre deberíamos estar estudiando... Si se aterrada se atrasa y punto... Lo más lógico es que se hagan cuando la gente se vacune pero eso significa retrasar los exámenes a mayo o junio...
• 06/09/2020 19:16:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
Esto de opositar nos va a volver locos, de aqui al psicologo
• 06/09/2020 20:11:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
[--https://www.diariosur.es/andalucia/barbate-autocon...6153011-nt.html--]
• 07/09/2020 10:38:00.
• Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.
Javmarrey, si, tienen que publicar los llamamientos, pero vamos que lo harán 2 días antes... no t agobies por eso que ya suficiente tenemos.
• 07/09/2020 11:29:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
::: --> Editado el dia : 07/09/2020 11:41:59
::: --> Motivo :
Yo la semana pasada le envié correo al IAAP preguntando si se iban a celebrar finalmente los exámenes y si es así, cual sería el procedimiento a seguir en las incidencias que el covid pudiera causar (estar confinado, en cuarentena, etc) a lo cual esta ha sido su respuesta:
"Buenos días, somos conscientes de la preocupación que existe con respecto a la celebración delas pruebas, a modo de ejemplo, le dejamos una nota informativa de una de las pruebas ya realizadas, para que entienda como se va a actuar
NOTA INFORMATIVA EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO DEL PRIMER EJERCICIO DEL
PROCESO SELECTIVO PARA INGRESO EN EL CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCIÓN
FARMACIA (A1.2008)
De acuerdo con la normativa vigente en relación con las medidas higiénico sanitarias establecidas para hacer
frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se adoptan las siguientes medidas en la celebración
de los ejercicios a realizar en el Aulario del Instituto Andaluz de Administración Pública, sito en el Antiguo
Pabellón de Puerto Rico, calle Johannes Kepler núm. 3 (esquina con calle Tomás Alba Edison).
- A fin de garantizar que se mantenga la distancia de seguridad y para evitar aglomeraciones, el acceso al
recinto, se realizará de forma escalonada por la entrada que se encuentra en la calle Tomas Alba Edison de la
siguiente forma:
• Las personas opositoras convocadas a las Aulas 2 y 6 podrán acceder al recinto a partir de las 9:15h.
• Las personas opositoras convocadas a las Aulas 3 y 7 podrán acceder al recinto a partir de las 9:25h
• Las personas opositoras convocadas a las Aulas 4 y 8 podrán acceder al recinto a partir de las 9:35h.
• Las personas opositoras convocadas a las Aulas 10 podrán acceder al recinto a partir de las 9:45h.
- No se permitirá el acceso al recinto de personas no convocadas al ejercicio, salvo que presente copia de un
Recurso de Reposición a la lista definitiva de admitidos en dicho cuerpo, presentado en plazo y forma.
- La información del aula asignada no se encontrará disponible en el acceso al centro (a fin de eliminar la
existencia de carteles informativos que puedan generar acumulación de personas), pero se publica junto con
esta nota informativa y se encuentra disponible en la web del Instituto Andaluz de Administración Pública.
- Deberán utilizarse preferentemente las escaleras, el ascensor limitará su uso exclusivamente a las personas
con movilidad reducida y manteniendo, en todo caso, la distancia mínima de seguridad y los aforos indicados
mediante cartelerías.
- Las personas opositoras deberán ir provistas del material necesario para la realización del ejercicio, incluido
bolígrafos, sin que se permita compartir objetos personales.
Es evidfente que si una persona reside en una localidad sometida a cuarentena durante las fechas de celebración de las pruebas, lo que debe hacer es comunicarlo al IAAP, de la manera habitual, mediante una presentación electrónica general."
En definitiva, no me ha resuelto las dudas que tenía, pues no ha hecho alusión a la celebración de los exámenes, ni me ha aclarado nada sobre si te harían un examen de incidencias en el caso de estar en cuarentena, tener la enfermedad, o que esté tu localidad en confinamiento.
[--https://www.lasexta.com/noticias/nacional/alumnos-...00015f7942.html--]
Esperemos que esta peña no haga lo mismo...
• 07/09/2020 21:02:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
ESTA PANDA DE INUTILES LO UNICO QUE CONSIGUEN ASI ES QUE LA GENTE ACUDA EL EXAMEN AUNQUE ESTÉ CONTAGIADA O EN CUARENTENA Y CON RAZON.
• 08/09/2020 10:12:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
[--https://www.elespanol.com/sociedad/educacion/20200...18949334_0.html--]
• 08/09/2020 11:37:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: febrero 2015.
Ante tanta incertidumbre los exámenes multitudinarios no se deberían de hacer. Se tendrían que posponer todos hasta que la situación del virus amanguara un poco. Pero un poco de verdad, no como dicen periódicos y tvs.
Se debería de hacer como mínimo fuera de fechas de la estacionalidad de gripe, pq se puede ver un numerito.
Imaginarse que confinan a Sevilla o Málaga u otra ciudad. Que pasaría con esos candidatos?
Una vez más la incompetencia del IAAP hace que esta situación sea insostenible.
Enhorabuena al iaap pq va a peor, que tiene también su mérito.
• 08/09/2020 14:09:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: marzo 2014.
Ha salido una nota informativa en el i.a.a.p. diciendo las fechas probables de algunos cuerpos y disculpándose de la tardanza. Y que aún hoy reciben alegaciones en papel de las listas provisionales de C1 y C2 con unas 17000 y 20000 solicitudes respectivamente.
Si tienen que atrasar esto deberían decirlo la semana que viene, digo yo.
Puedes colgar la nota informativa... Estoy buscandola y no está
• 08/09/2020 15:01:00.
• Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.
[--http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadminist...carga?up=141149--]
• 08/09/2020 15:06:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
o sea, que van a ser mas tarde.
Para noviembre entonces
¿También dan a entender que el primer y segundo ejercicio serán en 2020? ¿Creéis que el segundo puede ser en diciembre entonces?
No creo que sea el segundo en diciembre... Será para febrero o así.
• 08/09/2020 16:59:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
[--https://www.diariosur.es/malaga/junta-califica-con...8145635-nt.html--]
• 08/09/2020 17:28:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Parece que los C según la nota informativa seguramente se retrasen. Yo me presento a los cuerpos superiores ahora en septiembre, que imagino que siguen en pie, pero con la noticia que ha subido Johngalt ahora me pone en duda...Vaya follón.
Algo me dice que se retrasaran todos los que sean a partir de octubre... Y lo de Málaga ya.. Yo soy de almería y parece que va camino de Málaga.
• 08/09/2020 18:01:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: mayo 2008.
Por la nota informativa se puede deducir que se retrasa Auxiliares y Administrativos. Esto tiene la pinta de que no habrá exámenes a corto plazo. Habrá que tomárselo con calma y no darse la paliza de estudiar todavía porque tien la pinta de que falta mucho para el examen.
Pues aún quedan más de 2 semanas para los del 1100 y en tantos días la cosa puede ponerse mucho peor en cuestión de contagios, restricciones y pánico social por lo que creo que las del 26 y 27 de septiembre aunque se intentará tirar pa alante no se va a ir contra la lógica de pillarse los dedos, primero con el riesgo de contagio y segundo con el caos que va a suponer la alegaciones de opositores en distintas situaciones que de alguna manera van a salir perjudicados por el tema COvid.
Así que o se suspende en los próximos días o vamos a estar en vilo hasta última hora...
• 08/09/2020 19:04:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: julio 2017.
Pues eso es...
Estoy totalmente de acuerdo con Antuan
Los grupos A empezando por el financiero el semana y media y siguiendo por el general en 2 semanas va a ser incertidumbre hasta el último día??
No es comparable con los C respecto a personas pero si son un gran número nada comparable con los exámenes que se están realizando estos días
Veremos a ver...
• 08/09/2020 19:19:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: julio 2006.
::: --> Editado el dia : 09/09/2020 17:41:19
::: --> Motivo :
Chester, que estan haciendo tiempo a ver como evoluciona el bicho, no??(tiene toda la pinta y es lógico,).'.. no quisiera estar en el pellejo del que tiene que tomar la decision de hacerlos o no. Le van a caer tortas por todos lados con la situacion de pandemia que tenemos.
• 08/09/2020 20:05:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: julio 2006.
En mi tierra decimos...este oye campanas ( sabe algo)...y directas lo añado yo de mi cosecha... fuentes del iaap quiero decir . Jajajaja
Para los del 26 y 27 de septiembre va a ser crucial la semana que viene, si la cosa se desmadra van a suspender seguro, hoy día no se sabe a ciencia cierta, de momento se celebran pero hay un riesgo bastante considerable de que puedan aplazarse, no hace falta ser muy inteligente para darse cuenta...
• 08/09/2020 21:24:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: julio 2019.
Había gente con información directa y fiable q decían el 24 y 25 de octubre, y tb el 7 y 8 de noviembre. Así q el q diga ahora q tiene información de q va a ser en tal fecha......
• 08/09/2020 21:27:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2020.
Buenas noches,
soy nuevo en este foro y pienso prepararme futuras convocatorias, por lo tanto no me afecta lo que pase ahora, si acaso cuanto antes sean los exámenes y menos competidores haya después mejor para mí. Dicho esto me asaltan muchas dudas, ya se ha comentado que pasaría si alguien está confinado, pero ¿podría haber alguien que se "sienta con síntomas" y le prescriban aislamiento? ¿tendría examen de incidencias aunque no fuese nada?. Y después quienes recurren por todo van a recurrir lo que sea y eso si un juez lo estima puede demorar la Resolución definitiva, que es precisamente lo que se supone que no se quiere. Posponer todos los procesos unos meses con más perspectiva de los acontecimientos no sería descabellado. No veo tanto problema en el Virus en sí, aparte de la incertidumbre reinante por Provincias, como en las posibles reclamaciones .
De otra parte todo esto no debe afectar al estudio, sino estudiar como si las fechas fuesen seguras y si hubiese un cambio replanificar una vez sea seguro.
Le doy credibilidad a noviembre... Si no cuando toque... Es una mierda pero esl que hay..
• 08/09/2020 23:24:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: mayo 2018.
Pues yo pienso que todos los cuerpos van a celebrar sus exámenes en la fechas previstas, ya interesa quitarse este proceso selectivo de encima cuanto antes, la pandemia va a seguir ahí, que nos vamos a ir, a finales de 2021 cuando ya este todo el mundo vacunado? O quizas no lo estemos todos y el virus siga x ahí??? Esq de verdad, lo que hay q hacer es seguir estudiando y pensar en positivo un poquito y llegar al examen con ganas, que los vamos a hacer en colegios o institutos en grupos reducidos y con todas las medidas de seguridad.
Además una apreciación, en la nota informativa en ningún momento dice que se retrasen C1 y C2, solo dicen que son procesos con más gente y que aún están gestionando alegaciones, todavía queda mes y medio para la supuesta fecha de examen y tranquilamente lo pueden decir una semana antes.
En fin... ánimo a todos y a estudiar, no perdáis tiempo en pensar tanto, que esto no está en nuestras manos.
Yo creo que serán en noviembre como dijo un forero de aquí... Se retrasará unas semanas por las alegaciones y para ver como va el covic 19.
• 09/09/2020 13:06:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: julio 2019.
Chester, no tengo ni idea, si tú has dado fechas, tendría q revisar el hilo. Pero más allá de este hilo, en distintas rrss, se ha asegurado de forma vehemente q los exámenes eran los 24 y 25 de octubre y en menor medida 7 y 8 de noviembre. Puedo entender q cada uno opine lo q crea q puede pasar, pero dar a entender q sabes a ciencia cierta cuando van a ser los exámenes... genera una expectativas en los opositores, y cuando no se cumple viene el bajón.
Te pido disculpas si te has sentido ofendido xmi comentario.
• 09/09/2020 15:30:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2016.
Esperemos que publiquen una nota de este tipo como la AEAT
[--https://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT...mas_proceso.pdf--]
• 09/09/2020 18:23:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Seguimos estudiando para 24 y 25 de octubre.
No nos comunicaron nada de nuevo.
Evidentemente, nada es 100% cierto en la actualidad.
Si hay confinamiento de provincia, por ejemplo, personalmente creo que no tendríamos exámenes
Pero la intención del iaap era celebrar los exámenes en las fechas anteriormente mencionadas.
• 10/09/2020 16:55:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: diciembre 2016.
Mucho ánimo, opomar!
Está siendo muy complicado mantener la motivación!
Yo no pienso en la publicación de ofertas hasta porque si mi nombre no está en la lista de aprobados con plaza, todo lo demás no tendrá importancia para mí.
A seguir estudiando!
• 10/09/2020 21:35:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2019.
[--https://www.larazon.es/economia/20200910/gk6i776do...zn_org_Th_14_30--] Leer el final por favor , dicen de dejar en el aire las convocatorias de empleo público.
• 10/09/2020 21:46:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
lo dije hace años, nuestro trabajo es totalmente prescindible en el mundo tecnológico/telemático.
• 10/09/2020 22:07:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: julio 2020.
Ufff. Es un tema tabú pero hay cosas que me hacen pensar que que no. Por varias razones.
a) A nivel general, porque muchas oposiciones, sobre todo del Estado, exigen muchos desplazamientos y pasar la noche en ciudad distinta a tu casa. Con la mayoría de hoteles y hostales cerrados ya me dirás como puede acomodarse la gente que venga lejos de su casa.
b) A nivel de la Junta y corporaciones locales, porque les interesa meter a enchufadetes como interinos por la vía de urgencia, terminar de cepillarse las bolsas de trabajo, vía SAE o vía convocatorias estrambóticas. Y que se salve el que pueda de esa categoría.
c) A nivel logístico, se necesitaría el doble de aulas para mantener distancia en los ejercicios, las mascarillas pueden ser un engorro para engañar a la peña con la foto del carnet...
Supongo que esto lo habrán pensado, pero a saber si lo han hecho con el culo, como de costumbre.