¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

hartadeenchufes

• 15/01/2021 9:36:00.
Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2017.

A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Han publicado en BOJA la fecha de examen..sin haber publicado en el IAPP la nota informativa de Salud autorizando dicho examen. Con la situacion tan extrema de contagio que hay y pidiendole al gobierno central el confinamiento....la Junta nos hace desplazarnos a Sevilla que ni sabremos si tendrá sus hoteles y restaurantes abiertos o no para hacer un examen en un instituto...pudiendo hacerlo en cada provincia!!! Una locura total!!! En mi caso tengo que atravesar toda Andalucia para examinarme y vengo de una zona con nivel 4 de contagio!!

43 RESPUESTAS AL MENSAJE

Luna87654321

• 15/01/2021 12:10:00.
Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Se supone que en el boja es mucho más oficial que en la página del IAAP aunque imagino que pondrán algo, pero si se ha publicado en BOJA seguro que es xq se ha autorizado por Sanidad y cumplen los 15 días de antelación. Como es el primer ejercicio aparece en BOJA, el resto de ejercicios no y por eso los van notificando ellos. Y respecto a provincializar, yo también creo que sería mejor, dada la situación, pero no sabemos xq no lo hacen. De todas formas, como ya sabemos todos, ellos lo confirman 15 días antes y lo pueden anular si es necesario...

Galford

Go puppy

• 15/01/2021 13:10:00.
Mensajes: 145
• Registrado: marzo 2016.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Manda pelotas centralizar los exámenes con la que está cayendo.

hartadeenchufes

• 16/01/2021 14:43:00.
Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2017.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

::: --> Editado el dia : 16/01/2021 14:44:24
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 16/01/2021 14:43:27
::: -- Motivo :

El IAAP se ha saltado sus propias normas. Convocar a un examen en Sevilla sin el permiso de Sanidad...o por lo menos sin la nota informativa que debería haber publicado antes en su pagina web.
Con este nivel de contagios y con las restricciones actuales....cruzar toda Andalucia para hacer el examen en un instituto de Sevilla Este es una temeridad!!! Si se nos ha citado en 7 institutos....no era más logico haber provincializado los exámenes?? Y es normal que yo...que vengo de una zona donde la Junta está pidiendo el confinamiento domiciliario...atraviese toda Andalucia, coja transporte publico, me aloje en un hotel y coma en un restaurante...todo eso antes de las 6 de la tarde....poniendo en peligro la salud de muchas personas??? Cada vez me sorprende ....para mal esta Junta de Andalucía!! Y asi...perdonarme
..es dificil concentrarse porque tengo que reservar hotel y transporte publico...y no sé si hacerlo o no...En fin..que mi cabeza no para de darle vueltas a la temeridad de tener que atravesar toda Andalucia con la que está cayendo para examinarme en un instituto...pudiendo hacerlo en mi provincia!!! Perdonad...pero es que estoy de los nervios....tengo miedo de contagiarme..soy persona de riesgo...pero no quiero perder la oportunidad de conseguir ser funcionaria...pero me merece la pena arriesgar mi vida por ese sueño??

Luna87654321

• 16/01/2021 15:16:00.
Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

No sé cuantos sois, yo he hecho hoy el a2.1200 que éramos 430 personas aproximadamente y la verdad es que todo está muy tranquilo. Tengo más riesgo cualquier día que salgo para cualquier cosa que el que he sentido hoy, que ha sido ninguno. Hombre se debería pedir que provincializaran y punto, por el tema del desplazamiento y tal, pero por el resto todo ok. Si se hacen recomendaría que vengáis en transporte privado si se puede y con comida para comer en el hotel y que cuando acabéis os vais. Lo digo por reducir el riesgo al que tenga miedo, pero de verdad que en lo que es el momento del examen está todo correctisimo, es de las pocas cosas que podemos decir que el IAAP está haciendo bien.

hartadeenchufes

• 16/01/2021 19:39:00.
Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2017.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Thelastbar...una cosa. Mis circunstancias personales no te interesan...pero ya puestos. Si el lunes dia 11 de enero sacan una nota informativa avisando de que tienen el permiso para realizar los primeros ejercicios de 2 cuerpos, entre los que no está el A1.2028 y los segundos y terceros ejercicios de otros cuerpos....a que viene sacar una convocatoria en BOJA con la resolución del mlsmo dia 11 de enero....sin haber obtenido el permiso de Sanidad??? Si el IAAP establece una normativa...por qué se la sañta asi como asi?? Y viendo el panorama....veo una irresponsabilidad hacer que unas personas viajen para hacer un examen en un instituto en Sevilla pudiendo haberlo provincializado!!! Pero nada...si no me puedo quejar porque el IAAP no cumpla su propia normativa..pues nada. Me callaré!!! Pero de aqui al dia 30 de enero puede ocurrir cualquier cosa!! Es mas...no me extrañaroa nada que se anulara.....pero me temo que con tan poca antelación..que me tocará perder dinero y mis dias que he pedido en el trabajo. Y otra cosa..que facil es criticar a una persona que tiene miedo!! Se nota que no has tenido que enterrar a nadie por esta enfermedad!!! Y yo soy persona de riesgo..vivo en una zona donde la Junta haria confinamiento domiciliario si pudiera...asi que perfectamente puedo provocar un contagio!! Y lo mismo que para determinados cuerpos privilegiados...se provincializaron...con las nuevas medidas se deberia haber hecho con todos los cuerpos!!! Porque aun no entiendo que se utilice 7 institutos y no se haya pensado en provincializar. Y eso hablando de mi cuerpo...que ese mismo dia estaba previsto que se realizara los primeros ejercicios de otros cuerpos. En fin..se podia haber provincializado...y mas sabiendo de antemano que llegaba la tercera ola...Pero eso si..se convoca un examen sin la autorizacion de Sanidad!! Con dos cojones y con unas cifras de contagio nunca vistas antes!!!!!! Que bonito es vivir en Sevilla y tener todo mas facil!!! Vente a Almería y cuando tengas que utiñizar 6 o 7 horas en el viaje...rascarte el bolsillo para pagar el billete o la gasolina y el hotel..a lo mejor me comprendes mejor!!!!

Puterf

• 16/01/2021 20:31:00.
Mensajes: 29
• Registrado: enero 2021.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

No tengo ni idea de que ocurrirá pero creo que si se suspendieron en noviembre con menos contagios ahora mismo es una irresponsabilidad. Ya no por el momento del examen, sino por el desplazamiento, buscar alojamiento, el momento de ser nombrados... Creo que se deberian de posponer todos los procesos y reiniciarlos cuando se garantice una seguridad. Pero son capaces de volver a cancelar los exámenes a pocas horas de la celebración.

VESANIA

• 17/01/2021 9:18:00.
Mensajes: 57
• Registrado: julio 2018.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Anda que si los opositores sevillanos tuviérais que ir a examinaros a Almería estando esta ciudad en estado de alerta 4 íbais a tener el mismo discurso. De verdad, que falta de empatía, máxime cuando NO se está pidiendo posponer el examen, lo que se pide es que cada uno lo haga en su puñetera provincia.

Luna87654321

• 17/01/2021 12:13:00.
Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Pues yo iría sin rechistar, pero es mi opinión y mis circunstancias. No quiero más aplazamientos. Pero entiendo que con esta situación hay opiniones de todo tipo que dependen de muchas circunstancias personales, económicas, familiares... Pero vamos que el único cambio es el covid, pues los exámenes no provincializados ya se sabía que eran así... que eran en sevilla. El coste de ir a sevilla imagino que todo el mundo lo tenía en mente.

VESANIA

• 17/01/2021 12:36:00.
Mensajes: 57
• Registrado: julio 2018.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Sí, el coste económico del desplazamiento se sabía y lo asumimos desde el principio. El coste sanitario, NO.
Y dale con posponerlo, ¡que no! Que no se pide posponerlo, se pide provincializarlo dadas las circunstancias sanitarias extraordinarias.
Eso de qud no rechistarías, ¡ja! Estás rechistando ahora sin ser afectada para desplazarte a una ciudad en estado de alerta 4, no me quiero imaginar si fueras tú uno de los afectados.

Luna87654321

• 17/01/2021 13:00:00.
Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Yo no estoy rechistando. En otros comentarios he dicho que lo mejor sería provincializado y no entiendo cuál es el motivo de no hacerlo. Para eso escribe al IAAP y que te digan el motivo. Lo único que digo Sq yo personalmente no quiero que sigan los aplazamientos, pero que entiendo perfectamente al que tenga otra situación. Es más, entiendo hasta al que quiere que se aplacen por no verse preparado, así que imagínate tú si entiendo al que de verdad lo que tiene es miedo del riesgo al contagio. Pero por otra parte, consideró que esto no es un hobbie no se hace por amor al arte, y por ello no se puede tomar como tal, lo que supone que a pesar de que supone un cierto riesgo, hay que asumirlo. Vuelvo a repetir que creo que se disminuye el riesgo provincializado y se podría hacer creo yo, los afectados en este caso hacer un escrito al IAAP, les llamáis o lo que podáis para ver si conseguís que sean por provincias.

hartadeenchufes

• 17/01/2021 15:07:00.
Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2017.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Quiero aclarar ...y menos mal que algunos me habeis entendido...que no pido que se aplace sino...que sabiendo perfectamente las circunstancias desde noviembre de que habia que cumplir unas condiciones
..y sabiendo de antemano los admitidos provisionales de cada cuerpo...el IAAP no se haya planteado provincializar los exámenes. No creo que haya mucha diferencia entre hacerlo en Institutos de Sevilla a hacerlo en cada provincia..es más...más fácil encontrar 10 funcionarios en cada provincia que 80 en Sevilla. Pero ademas...es que el IAAP publicó una nota informatva el día 11 de enero avisando de que tenian permiso de Salud para realizar unos examenes...entre los que no estaba el A1.2028. Y ese dia...11 de enero...no se sabia el aumento tan bestial de contagios que ha habido esta semana. Y me quejo de que la Comisión se haya saltado la normativa!!! Se supone que no se puede convocar un examen sin la previa autorizacion sanitaria!!
Y debo confesar que tengo miedo..y si..tambien tengo miedo de ir a trabajar pero la Junta de Andalucía nos obliga a TODOS...colectivos vulnerables incluidos a trabajar de forma presencial!! E intento minimizar los riesgos!! Pero no se me olvida a las personas cercanas que he perdido por esta enfermedad!!!

hartadeenchufes

• 18/01/2021 9:57:00.
Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2017.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Bueno..pues hoy en BOJA otros 2 cuerpos para ese fin de semana...y tambien sin permiso de Salud!! En fin...el IAAP sigue saltandose su propia normativa. Asi que ese fin de semana se va a producir bastante movimiento. Ya no son 7 institutos sino varios más!! En fin...se ve que no han pensado que ante una situación de pandemia era mejor provincializar!! Pues nada...a pasear el virus!! Como estamos tan bien!!

Burbuja82

• 18/01/2021 10:29:00.
Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2020.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

::: --> Editado el dia : 18/01/2021 11:04:42
::: --> Motivo : .

.

Laliroliero

• 18/01/2021 11:07:00.
Mensajes: 108
• Registrado: octubre 2020.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Sí que han convocado a examen, Burbuja82... En el título sólo pone listas definitivas, pero si entras, lo verás. No decían que avisaban con 15 días? La palabra respeto no saben ni que existe.

koko99

• 18/01/2021 12:14:00.
Mensajes: 48
• Registrado: agosto 2011.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Esta mañana he llamado al IAAP para solicitar información adicional sobre el examen de A1.2028, y tras tenerme un rato a la espera me han dicho que no saben. que esté pendiente de la web por si entre hoy y mañana "hay novedades"...

amufe

• 18/01/2021 16:02:00.
Mensajes: 8
• Registrado: enero 2015.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

El INE acaba de suspender un examen de administrativos especialidad en estadística que estaba previsto para el 23.

Aquí la chapuza continúa...hoy han publicado en boja algunos del día 30 y 31 ... pero no están todos los previstos para esos días.

Y por cierto...de aviso quince días antes nada...que poca vergüenza...luego pondrán cara de y dirán que reconocen queso están desbordados.

amufe

• 18/01/2021 16:05:00.
Mensajes: 8
• Registrado: enero 2015.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Acaban de publicar el anuncio de un nuevo calendario...pero sin enlace parw ver fechas... Twitter iaap

hartadeenchufes

• 19/01/2021 15:52:00.
Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2017.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Seguimos sin nota informativa con la autorizacion de Sanidad. Parece ser que aqui hay cuerpos de mayor y de menor categoria. Unos tienen derecho a conocer con suficiente antelacion si hay autorizacion o no...otros no. Unos saben su fecha oficial con 15 dias de antelación...otros no. Unos pueden hacer el examen en su provincia...otros no. Y asi...a fecha de hoy y con 67 muertos...seguimos sin noticias de la autorizacion de Salud Publica y teniendo que desplazarnos a Sevilla desde zonas con alto nivel de contagios y con cierres en actividades no esenciales y con petición de confinamiento domiciliario!!! Y visto lo que ha ocurrido con las personas que tuvieron incidencias por Covid en cuerpos anteriores y a los que no se les ha dado la oportunidad de examinarse... me temo..que va a haber una alta probabilidad de contagios porque la persona que se está jugando su futuro y haya gastado su tiempo y dinero...va a ir si o si a examinarse..Sigo pensando que hacer que se examinen en Sevilla personas de diferentes zonas de Andalucia conlleva un alto riesgo. No en las aulas..pero si en las instalaciones que esas personas vamos a tener que utilizar...que no todos vivimos en Sevilla o cerca...para ir y venir el mismo dia.
Bueno..en noviembre con menos casos de contagio se consideró como alto riesgo realizar exámenes y ahora...se piensa que si!! Incongruencia total!! Y lo peor es que se está jugando con la salud y la vida de muchas personas!!!

nyco 7768

• 27/01/2021 14:10:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2021.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

No se entiende que se mantengan los examenes previstos para este fin de semana, con las nuevas medidas restrictivas de la Junta. Hay personas que se desplazan desde Almeria y desde otras Comunidades Autonomas, con casi todo cerrado. Nada tiene que ver si se ha estudiado mas o menos, luego se tiraran meses en convocar el segundo examen, con una situacion previsible mejor, se trata de ser coherentes y mas aun cuando desde ña Presidencia de la Junta de Andalucia se pide al Gobierno Central la modificacion del estado de alarma para poder confinar. Todo esto es un sinsentido.

Greta2021

• 27/01/2021 16:14:00.
Mensajes: 9
• Registrado: enero 2021.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Yo empecé llamando al IAAP ante la falta de autorización sanitaria. Me dijeron que ka tenían para todos los exámenes hasta el 17 de febrero, vamos que no la van pidiendo según las circunstancias semana a semana. Luego sacaron la nota informativa. El sábado vi al consejero de salud y escribí para asegurarme, este lunes me han dejado caer que todo depende de la dirección general de salud pública y... Hoy miércoles he visto el telediario de nuevo, y no he podido resistirme a escribir a dicha dirección general. Yo recorro toda Andalucía en autobús y pernocto en un hotel. O la tele es muy exagerada o esta gente son unos imprudentes.

Conclusión, no veo más noticias.

sussie1

Haz el bien

• 30/01/2021 18:18:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2018.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Ha salido la plantilla, que tal os ha ido?

hartadeenchufes

• 30/01/2021 20:39:00.
Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2017.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Yo he conseguido aprobar las libres y de estabilizacion.

NINGUN PASO ATRAS

• 30/01/2021 20:49:00.
Mensajes: 33
• Registrado: diciembre 2017.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

La verdad es que el examen ha sido muy asequible. De todas formas he oído que hay dos preguntas impugnables. La pregunta 29 y la 32. En la 29 no se han actualizado con la nueva redacción del Decreto 20/2010 y en la 32 es la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. En fin, vamos a ver si tienen que acudir a las dos primeras reservas.

koko99

• 01/02/2021 20:41:00.
Mensajes: 48
• Registrado: agosto 2011.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Se supone (según las bases de la convocatoria) que tanto "ordinaria" como "estabilización" se aprueba con 37,5 puntos sobre los 75 que puntuaría el ejercicio perfecto, no es así? O el Tribunal podría elevar el corte si ha aprobado mucha gente?

sussie1

Haz el bien

• 02/02/2021 9:24:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2018.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

La nota de corte es 37,5 en la de libres y 30 para las de estabilización. Conocéis a más gente que hayan pasado los dos cortes? O a más gente que haya pasado solo las de estabilización??

koko99

• 02/02/2021 13:42:00.
Mensajes: 48
• Registrado: agosto 2011.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

yo he pasado ambas

juntadeandaluciaoposiciones

• 03/02/2021 12:16:00.
Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2015.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Buenas tardes, sabéis cuándo colgarán el listado de los que han aprobado el primer ejercicio?

Luna87654321

• 03/02/2021 12:35:00.
Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Mira los anteriores, mes y medio o así

EXTINTOR

No por mucho madrugar....

• 03/02/2021 13:03:00.
Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2008.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Yo solo he pasado estabilización, los nervios me traicionaron. Era bastante asequible, pero bueno

juntadeandaluciaoposiciones

• 03/02/2021 16:09:00.
Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2015.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Yo tengo 43,25, espero que el segundo examen se haga antes de Semana Santa, pero con la situación actual no se pueden hacer pronósticos.

Greta2021

• 04/02/2021 6:55:00.
Mensajes: 9
• Registrado: enero 2021.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Buenos días, yo sólo he pasado el de estabilización.

Estoy buscando al chico que vendía el temario resumido pero me parece que ha dejado el foro. Creo que alguno de vosotros le conoce, ¿me podríais pasar su correo o algún dato de contacto para localizarlo? Por privado, claro. Estoy interesada en comprarlo. Un millón de gracias!

juntadeandaluciaoposiciones

• 04/02/2021 9:54:00.
Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2015.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Buenos días, yo también esto interesada en comprar el temario resumido. Gracias

sceclpaton

• 04/02/2021 10:12:00.
Mensajes: 15
• Registrado: enero 2008.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

A mi también me interesa ese temario. He pasado ambos cortes de libre y estabilización

koko99

• 09/02/2021 12:47:00.
Mensajes: 48
• Registrado: agosto 2011.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Una pregunta en relación al cuerpo A1.2028...ha publicado el IAAP una nota con la relación de integrantes de las bolsas de interinos y aparecen candidatos en varios colectivos...esta información es real? tenía entendido que la bolsa estaba agotada...no se si la información de la que disponía es correcta..gracias de antemano

sussie1

Haz el bien

• 21/07/2021 18:39:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2018.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Muy buenas!!! Q tal el examen d ayer? Que tal os pareció? Se levantaron alguno d vuestras clases? En la mia una persona se levantó pronto... sabéis cuantos faltaron en total?

koko99

• 21/07/2021 22:51:00.
Mensajes: 48
• Registrado: agosto 2011.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

hola!en mi aula una persona se levantó en cuando la dejaron y se fue. En mi opinión salieron 'buenas bolas'...veremos cómo corrige el tribunal

HR2017

• 28/07/2021 14:22:00.
Mensajes: 17
• Registrado: julio 2017.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Me interasaría el temario específico de este cuerpo, si alquien está interesao en vender o me recomienda alguno que se ponga en contacto conmigo por favor.

formacionyempleo

• 29/07/2021 13:06:00.
Mensajes: 7
• Registrado: abril 2021.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

Buenas tardes.
En mi aula salieron dos personas. Las bolas no estuvieron mal.
Eso sí, en caso de no aprobar este examen...supongo que si los que se fueron con el examen en blanco tienen una nota mejor sumando ejercicio 1 y 2 seguirían por encima ¿es así?.
Saludos y suerte

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 31/07/2021 18:14:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

El Gobierno andaluz ha dado a conocer los primeros detalles de las auditorías del sector público que encargaron en octubre de 2019.

es relevante el descontrol que las auditorías señalan en determinadas organizaciones a nivel laboral, con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como paradigma. Este organismo, que aglutina a más de 3.000 de los casi 30.000 trabajadores del sector público de la Junta, ha sido "una agencia de colocación para los otros entes instrumentales", dijo Marín. Se refería a que en el SAE hay trabajadores procedentes de la Faffe, de los consorcios, de los Utedlt y de otros organismos relacionados con el fomento del empleo y que acabaron integrándose en este ente en el que hay hasta 14 tipos de convenios colectivos.


Este fenómeno no es exclusivo del SAE, ya que entre las 92 entidades del sector público se contabilizan hasta 66 convenios distintos y, según el vicepresidente, provoca que haya personas que realizan las mismas funciones y tengan sueldos que van de los 18.000 a los 48.000 euros. "Se han cobrado muchos sobresueldos"

Si sobran trabajadores irán a la calle", ha señalado Marín, muy tajante. Pero ha reconocido que antes habrá que decidir si esos empleados públicos son útiles en otro organismo.

. El consejero de Hacienda, Juan Bravo, de quien realmente dependen estas auditorías, explicó que la intención es poner a este personal duplicado a trabajar en asuntos como la gestión de fondos y eludió hablar de despidos.

Juan Marín «no pondrá en la calle» a los trabajadores de la 'administración paralela' de la Junta de Andalucía tras las auditorías

ha comentado que «no vamos a poner a nadie en la calle que tenga un derecho adquirido». «Eso hay que valorarlo, porque después eso cuesta un dinero», ha añadido el vicepresidente antes de agregar que «lo que tenemos que hacer es centrarnos en analizar en qué situación está cada empresa».


En esa línea, ha insistido en que las auditorías «dicen que hay servicios que hay que integrar y otros que hay que extinguir», y «los que haya que extinguir, se extinguirán, pero en los que hay que incorporar, lo que se hace con ese personal es incorporarlo a» otro área de la administración, y ha agregado que habrá que «leer la letra pequeña» de estas auditorías, que son, según ha abundado, «unos informes, estudios, que nos dicen cómo hay que hacer las cosas, o qué cosas son las que funcionan mal para que las pongamos a funcionar bien».

De este modo, «ahora hay que desarrollar un plan de simplificación de la administración que te dice empresa por empresa qué decisión hay que tomar en cada una de ellas», según ha continuado Juan Marín, quien ha defendido que «los trabajadores pueden estar tranquilos de que van a poder seguir haciendo su labor», aunque «a lo mejor no lo tienen que seguir haciendo donde estaban prestando ese servicio» hasta ahora.

Se trata, según ha continuado, de «ser eficaces» y de «racionalizar el empleo y el gasto», porque «no podemos tener, como se ha visto, una superestructura paralela a una administración como es la Junta cuando gran parte de esa superestructura tendría que estar dentro de la Junta», y «no es posible estar en una misma empresa donde haya 66 convenios colectivos diferentes».

Trabajadores «satisfechos»


Tras opinar que «a un andaluz le interesa que le presten un servicio de calidad, no dónde», ha agregado que «los trabajadores tienen que estar satisfechos y contentos, porque por fin se les va a reconocer su labor dentro de donde tenían que tener que desarrollarla en muchos casos».

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 31/07/2021 18:15:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

En esa línea, ha comentado que ya ha habido que disolver algunas entidades y en esos casos «se ha indemnizado a sus trabajadores y han terminado haciendo otra labor en otro lugar, en otra empresa fuera de la administración». «Si hay que despedir a algún trabajador, se hará como establece la ley», ha agregado.

Marín ha aseverado que «queremos que cualquier andaluz, cualquier español, acceda a un puesto de trabajo por un concurso de mérito y oposición, no por la puerta de atrás», y «los andaluces tienen que estar contentos de que por fin sepamos cuántos trabajadores tenemos en la administración pública, cuántos entes tenemos, en qué situación se encuentra cada empresa», y ha concluido que «es momento de poner punto y final a una mala praxis de 37 años»

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 12:48:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:A1.2028 examen 30 de enero en BOJA sin nota informativa anterior

PP-A: los que hayan entrado en los entes no perderán sus empleos, los "enchufados", sí


El PP andaluz ha querido dejar claro que ningún trabajador de los entes del sector instrumental que han sido auditados perderá su empleo si ha entrado por medios legales, haciendo pruebas objetivas, y compitiendo como se establece en la Constitución, por mérito y capacidad, y con publicidad, pero los casos de "enchufismo", que tendrán que ser "detectados", sí saldrán de esos entes.

Así se ha pronunciado el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, José Antonio Nieto, en una entrevista con Europa Press, donde ha expuesto que el hecho de que se hayan realizado esas auditorías y que su resultado sea público demuestra que el Gobierno andaluz cumple su palabra a la hora de afrontar el problema de una "administración paralela sin ningún control" que se conformó durante los gobiernos socialistas.

"Al PP-A nunca le han gustado la administración paralela, las puertas traseras para entrar en la administración, que se confunda la Junta con el PSOE y que se confunda militar en el PSOE con trabajar en la Junta", según ha señalado José Antonio Nieto.

Tras indicar que los ejecutivos del PSOE-A se negaron durante años a elaborar auditorías sobre los entes del sector instrumental de la Junta, ha agregado que ha tenido que ser un Gobierno del PP-A el que ha dado el paso de encargarlas a entidades independientes, con prestigio. Ha criticado que el PSOE-A, ahora que ya está el resultado de esas auditorías, se haya dedicado a "descalificar el sistema", sin analizar los datos, básicamente porque "no le gusta la transparencia, la objetividad ni el análisis objetivo de una realidad como es la administración paralela de la Junta".

Una vez que se tiene el resultado de las auditorías, según ha agregado, el objetivo del Gobierno andaluz, tras analizar en profundidad la situación, es poner en marcha un plan de eficiencia de esa administración paralela.

Sin duda, el tema del empleo y la situación de los trabajadores de esos entes será una de las cuestiones fundamentales de ese análisis y a este respecto, Nieto ha querido dejar claro que "no se va a despedir a ningún trabajador de esos entes que haya entrado por medios legales, haciendo pruebas objetivas, y compitiendo como se establece en la Constitución, por mérito y capacidad, y con publicidad".

"Así nadie va a perder su puesto de trabajo, pero si lo han enchufado sí", ha advertido el dirigente popular. "Eso es lo que habrá que determinar porque aquí no se puede entrar con enchufe y con el PSOE han sido muchos los que lo han hecho", según ha indicado Nieto, quien ha apuntado que habrá que "detectar" cuáles son esos casos de "enchufismo".

[--https://www.elmundo.es/andalucia/2016/04/12/570d2a3622601d06108b4649.html--]

la intención del Gobierno andaluz de dar nuevas atribuciones a uno 1.800 empleados del Servicio Andaluz de Empleo que, al no ser funcionarios, no tienen potestades públicas.
No se puede permitir que haya personal cobrando y mano sobre mano»

varios colectivos que han tenido que ser readmitidos tras sentencias que anulaban su despido y que trabajaban en labores de empleo, como los 182 ex asesores laborales del plan Memta los 74 agentes locales de promoción de empleo (ALPE) o los 167 de los consorcios escuela de formación integrados ahora en la Administración.

El grueso del colectivo son unos 1.500 trabajadores procedentes de la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), que se integró en el SAE a través del polémico decreto del 'enchufismo' que después se desarrolló en una ley. Se denominó así porque supuso integrar en la Administración a más de 20.000 trabajadores externos del conglomerado de empresas públicas y fundaciones de la Junta. En la Faffe había contratados numerosos familiares y allegados de altos cargos socialistas. Según la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ese desembarco de trabajadores suponen un coste de cien millones de euros al año.

Ahora, la Consejería de Empleo tiene un problema con ese personal del SAE. Al no ser funcionario, no tiene atribuidas tareas administrativas, que están reservadas por ley a los funcionarios. Por tanto, cobran estando «mano sobre mano», como ha reconocido el portavoz de la Junta.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición