¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



710.691 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 16/02/2021 9:16:00.
• No registrado.

ley de función pública para "despolitizar" la Administración

38 RESPUESTAS AL MENSAJE

Umberto1982

• 16/02/2021 9:28:00.
Mensajes: 695
• Registrado: julio 2013.

RE:ley de función pública para

"Además, en adelante se evaluará el "rendimiento" de los empleados públicos para mejorar la gestión y el servicio público, y también se reforzará la formación, el aprendizaje permanente y la acreditación de competencias"

Madre mía, qué miedo!

Darcy

• 16/02/2021 9:41:00.
Mensajes: 294
• Registrado: noviembre 2006.

RE:ley de función pública para

Podéis poner el borrador.
Gracias.

Califator

• 16/02/2021 14:13:00.
Mensajes: 268
• Registrado: mayo 2006.

RE:ley de función pública para

El presidente de CSIF Andalucía ha explicado que "con este anteproyecto de ley se da carpetazo a la conocida como Ley de Reordenación del Sector Público", con la que este sindicato estaba en desacuerdo.

Algún sindicato creo que somos gili..... . Como para estar afiliado...

Peico

• 16/02/2021 16:48:00.
Mensajes: 71
• Registrado: octubre 2005.

RE:ley de función pública para

Art. 124.5

5. Para poder participar por primera vez en los concursos generales el personal de la Administración general de la Junta de Andalucía deberá contar, al menos, con tres años de permanencia en el puesto definitivo desde el que se participa, obtenido por haber participado en algún proceso selectivo de acceso libre o de promoción interna. En caso de haber accedido al nuevo puesto por promoción interna, el computo se realizará desde el momento en el que se acceda al nuevo cuerpo, incluso si la persona que promociona se mantuviera en el mismo puesto por ser éste de doble adscripción.

Mildran

Preparando la promo..

• 16/02/2021 17:35:00.
Mensajes: 435
• Registrado: enero 2008.

RE:ley de función pública para

Hay varias cosas que tienen telita. Existe un punto donde dice que los funcionarios interinos no tienen derecho a retribuciones por la carrera profesional, cuando ya existe una sentencia del Supremo (casacional por lo que es jurisprudencia) donde se reconoce que tienen el mismo derecho que los funcionarios de carrera a la carrera profesional. A parte que en Andalucía está próxima a salir sentencias del TSJA donde se reconoce el grado personal a los interinos, que es uno de los elementos de la carrera profesional (de momento hay una sentencia del tsja y varias sentencias de tribunales de lo contencios, por lo que otra sentencia más del TSJA crearía jurisprudencia)

azul67

• 16/02/2021 17:41:00.
Mensajes: 25
• Registrado: junio 2009.

RE:ley de función pública para

Yo tengo ese tema del grado en casación. Ganada en TSJ y juzgado contencioso. Abrí un hilo de este asunto y tenemos un grupo de WP. Los interesados me pueden escribir a jcarlos.alonso@juntadeandalucia.es

Mildran

Preparando la promo..

• 16/02/2021 17:43:00.
Mensajes: 435
• Registrado: enero 2008.

RE:ley de función pública para

Yo tengo ganado el grado en el Juzgado de lo C-A y estoy en espera de la fecha para juicio en el TSJA.

cachmon

• 16/02/2021 21:17:00.
Mensajes: 224
• Registrado: junio 2005.

RE:ley de función pública para

¿ Donde se puede leer el borrador?

Joker1

Y fuimos salvajes y libres...

• 16/02/2021 21:50:00.
Mensajes: 198
• Registrado: agosto 2011.

RE:ley de función pública para

¿A Los que estáis afiliados, os ha avisado el sindicato de esto que se os venía encima antes de firmarlo con la Junta? Porque lo que veo por todos lados es sorpresa con los cambios. En especial los 3 años minimos para poder concursar, cuando siempre han sido 2 salvo en la propia consejería. Imaginad gente que ha tomado posesión en pueblos o en otras provincias, eso yo lo he vivido y me tuve que chupar casi 3 años fuera porque no había concursos de puestos bases ni te firmaban los art 30, así que vamos para atrás.

MasPlazas

• 17/02/2021 6:06:00.
Mensajes: 676
• Registrado: octubre 2010.

RE:ley de función pública para

El problema es que esto lo firma el CSIF y UGT, y como no están los sindicatos que "en teoría" defienden a los funcionarios de la Junta. Del CSIF no me fío ni un pelo desde que afilian a los enchufados de la paralela. Lo de los tres años es muy fuerte, no debemos pasar por ir a peor. Ponen un concurso permanente y rebajan el derecho a concursar y encima dejando la puerta abierta a que te remuevan de tu puesto porque "fulanito" al que le caes mal dice que no cumples.
No me gusta nada lo que he visto hasta ahora. A ver si alguien puede colgar el borrador.

Elmer84

Fuerza y Honor

• 17/02/2021 7:56:00.
Mensajes: 108
• Registrado: enero 2012.

RE:ley de función pública para

Entre los atropellos a nuestros derechos reflejados en esta nueva ley, por ejemplo en mi caso que acabo de acceder por promocion interna hace 2 meses a un grupo superior, y con 25 años de antiguedad en la junta, tendría que quedarme un mínimo de 3 años en puesto base antes de poder acceder a concursar en un concurso general. La única opción sería conseguir un posible y dificil art. 30 en mi delegación, puesto que me quitarían en el próximo concurso de méritos, al negarme la posibilidad de concursar...

plazafija

Extensa y prolija

• 17/02/2021 8:35:00.
Mensajes: 56
• Registrado: abril 2007.

RE:ley de función pública para

El tema de los 3 años me parece una aberración y debe ser modificado en tramitación parlamentaria.
El caso que expone Elmer84 es una barbaridad, atrapado 3 años en un puesto base y en muchos caso ganando menos que en el grupo inferior del que provienes.
Insisto, sin leer el borrador, este aspecto me parece un atraso importante y no deberíamos permitirlo.

Medicas y Enfermeros

Quién es el dueño de esta pocilga?

• 17/02/2021 9:21:00.
Mensajes: 131
• Registrado: octubre 2020.

RE:ley de función pública para

El SAF al respecto dice:

[--https://www.sindicatosaf.es/index.php/actualidad/i...os-funcionarios--]

EL GOBIERNO ANDALUZ DESOYE A SUS PROPIOS FUNCIONARIOS
El Consejo de Gobierno aprueba hoy el anteproyecto de Ley de Función Pública ignorando por completo al SAF, sindicato más representativo de los Funcionarios andaluces desde el año 2011.

Ante todo, y para no caer en confusiones y engaños, queremos dejar claro que la Ley de Función Pública es la Ley que rige el régimen jurídico del personal funcionario de Administración General de la Junta de Andalucía, como claramente delimita su propio ámbito de aplicación, pues aunque incluye en el mismo al personal funcionario de administración general de la Junta de Andalucía y al laboral de VI convenio colectivo, al personal docente no universitario, personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud y el personal de la Administración de Justicia , acto seguido delimita que el personal laboral se rige por el derecho laboral, y el docente no universitario, estatutario y de justicia se rigen por su normativa específica. Es decir, esta Ley rige en exclusiva para el Personal Funcionario de Administración General de la Junta de Andalucía y únicamente de manera supletoria para el resto, al disponer de su propia normativa y ámbitos de negociación.

Paradójicamente, en ningún momento del proceso de elaboración de este anteproyecto de Ley se ha escuchado, invitado a participar, ni oídas las sugerencias que podía aportar la organización sindical más representativa en los últimos 10 años en Andalucía, el Sindicato Andaluz de Funcionarios. Hasta tal punto llega dicho ninguneo, que la primera noticia que tenemos sobre este anteproyecto nos llegó el pasado 12 de febrero, cuando SAF es convocado a una reunión telemática, protocolaria y de urgencia a celebrar el día 15, con la Secretaria General para la Administración Pública, en la que se nos explica de viva voz, durante una hora, sin documentación alguna, los puntos principales del texto del anteproyecto. Esa misma tarde, se escenifica la firma del anteproyecto.

Este texto del anteproyecto de Ley de función pública andaluza parece ser que ha pasado por un proceso de elaboración de un año, en cuatro grupos de trabajo, constituidos en enero del año 2020. Desde un primer momento, desde el SAF solicitamos la participación en dichos Grupos de Trabajo con total legitimación en base a nuestra representatividad, desoyéndonos por completo y siempre con el argumento de dar cabida en exclusividad en estos grupos a los sindicatos de Mesa General, que curiosamente tienen todos ellos presencia dentro de la denominada Administración Paralela, objetivo en su día, por otra parte, de medidas de desaparición/reducción y recortes en el programa electoral del partido en el Gobierno. A estas alturas no nos sorprende, dado que desde que se inició el gobierno del PP y Ciudadanos hemos asistido a un incumplimiento tras otro de sus promesas electorales con respecto a la Administración. Sirva el ejemplo de la eliminación de los puestos de libre designación (no se ha eliminado ni un sólo puesto sino que se han creado más) o el anteriormente comentado del desmantelamiento de la Administración Paralela, en la cual sigue absolutamente todo el personal integrado en las Agencias, con una nueva vuelta de tuerca al integrar ahora a este colectivo en Agencias Administrativas (Agencia Digital de Andalucía), extremo éste al que no se atrevió el gobierno anterior del PSOE.

Todo ello sin mencionar los vergonzosos procesos de acceso a la condición de personal funcionario interino en base al primero en mandar un correo electrónico, y que ahora los Tribunales están declarando nulos uno tras otro, tras demandas del SAF.

Los únicos sindicatos que sí han participado en los grupos de trabajo de elaboración del texto del anteproyecto han sido UGT, CCOO y CSIF, que dentro de la Administración General de la Junta y sus Agencias, tienen su mayor representatividad en el personal laboral de VI convenio Colectivo y en el personal laboral de las Agencias, conformado este último por el personal subrogado integrante de la llamada Administración Paralela que nunca se ha llegado a saber cómo ha entrado en la Administración andaluza. En definitiva, se ha elaborado un texto dirigido casi en exclusiva a personal funcionario, escuchando a los sindicatos que tienen su mayor representatividad en el personal laboral de Administración General… y a personas ajenas a la administración andaluza.

Entendemos desde SAF un absoluto desprecio por parte del gobierno hacia su propio personal funcionario y los legítimos representantes del mismo, lo cual podría traer que, por ejemplo, uno de los grupos de trabajo, “Potestades administrativas”, en el que se debía dilucidar qué funciones puede hacer –o no- el personal laboral de las Agencias sin invadir potestades públicas, no se han tenido en cuenta las numerosas sentencias ganadas por nuestra organización sindical a este respecto. Nos preocupa en exceso que a este respecto de las potestades administrativas, la S.G.A.P. en la reunión que mencionamos anteriormente, afirmó que “abogaban por una regulación no amplia del concepto de potestades públicas” (lo cual facilita el mantenimiento y extensión de la denominada Administración Paralela) pero tampoco se nos aclaró el significado de una regulación no amplia del concepto de potestades públicas.

Esta ha sido y es la postura del gobierno andaluz, y sus representantes en Administración Pública, con el Sindicato Andaluz de Funcionarios: el ninguneo constante, rayando en desprecio. No pretenden negociar, no desean conocer nuestra legítima opinión sobre asuntos de nuestra total competencia y se nos oculta la información básica sobre el nuevo régimen jurídico de los funcionarios.

Hasta lo que el Sindicato Andaluz de Funcionarios ha podido saber, en el articulado del anteproyecto se incumple la propia legislación básica estatal para no negociar con los sindicatos independientes de funcionarios (aquellos cuyos afiliados únicamente son funcionarios). Cuando el documento llegue a nuestra organización tendremos ocasión de valorarlo en su integridad, pero mucho nos tememos la existencia de preceptos incursos en causa de inconstitucionalidad, por la negativa de querer negociar con los funcionarios, o en discrepancias con la normativa básica del TREBEP.

Desde el SAF somos testigos de que la Administración General de la Junta de Andalucía está sufriendo un proceso de politización y desprofesionalización de la Función Pública. Entendemos que crear una Ley de Función Pública sin contar con los representantes legítimos del personal funcionario no es de recibo, resultando preocupante el incumplimiento sistemático de las promesas electorales del gobierno del cambio en temas tan específicos como el desmantelamiento de la Administración paralela y la proliferación del procedimiento de la libre designación para los puestos clasificados en intervalos de niveles 26 a 30 (esto es, nombramiento discrecional de personal funcionario que cargos políticos hacen en base a la “idoneidad”, en vez de realizarse por concurso atendiendo únicamente al mérito y la capacidad). Esteremos muy atentos a lo que nos depara esta nueva Ley que se prepara para los Funcionarios, sin contar con los Funcionarios y no regatearemos esfuerzos para que nuestra opinión y experiencia sean escuchadas, por el bien de la ciudadanía en general.

SEGUIREMOS INFORMANDO

lapitiusa

No soy empleada pública. Soy funcionaria

• 17/02/2021 9:23:00.
Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.

RE:ley de función pública para

Una valoración objetiva del rendimiento en el trabajo no me parece mal. Es decir, si hay 5 personas que hacen lo mismo, 4 resuelven 30 expedientes en un mes y 1 resuelve 2, yo creo que es un dato objetivo para decir que el que hace dos es un flojo y no debería cobrar lo mismo que el que hace 30. Otra cosa sería en puestos de información u otros puestos dónde es más difícil valorar el trabajo que hace uno, pero insisto en que se haga siempre con datos objetivos, no con la opinión del jefe.

aliasclam

¡Es la lucha! ¡Ánimo!

• 17/02/2021 9:26:00.
Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.

RE:ley de función pública para

Veo una aberración que no se pueda participar en los concursos por primera vez hasta pasados 3 años de conseguir plaza por oposición.

Eso es ir para atrás en vez de ir para delante.

Por cierto...¿Los que ya son funcionarios de la Junta pero consiguen una plaza de un Cuerpo Superior por oposición libre también tienen que esperar 3 años para concursar o si ya han concursado alguna vez en su Cuerpo anterior no tienen que esperar?

Gracias.

OJAC1

• 17/02/2021 10:11:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2017.

RE:ley de función pública para

yo creo que lo de los 3 años es para despues decir que lo dejan en 2 y darle minipunto a los sindicatos. OLE POR ELLOS! JAJA de verdad que juegan con nosotros como quieren.

Tyrel

• 17/02/2021 10:17:00.
Mensajes: 27
• Registrado: junio 2018.

RE:ley de función pública para

¿Alguien podría subir el borrador por favor?

Hiblis

• 17/02/2021 11:00:00.
Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.

RE:ley de función pública para

Muy bueno el titular de El Mundo "para despolitizar la Administración".
Nos mean encima y dicen que está lloviendo.

aliasclam

¡Es la lucha! ¡Ánimo!

• 17/02/2021 11:43:00.
Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.

RE:ley de función pública para

Deberían los partidos políticos proponer enmiendas a la totalidad y enmiendas parciales.

Sobre todo en que no haya que esperar 3 años para concursar.

Por cierto...En la Promoción Interna hay que esperar también 3 años para concursar pero...

Si se pide excedencia en el Cuerpo al que se accede por Promoción Interna y se queda uno en el Cuerpo de procedencia y se concursa desde éste y no es de doble adscripción...¿También hay que esperar 3 años o no para concursar?

Vaya lío.

A ver si alguien me lo puede aclarar, por favor.

Gracias.

QuieroserPLD

• 17/02/2021 12:29:00.
Mensajes: 647
• Registrado: marzo 2019.

RE:ley de función pública para

Esta claro que estos ni han cambiado ni van a cambiar nada, al igual que sus predecesores sólo miran por sus propios intereses. Pero si hay una cosa que los diferencia, SON UNOS INEPTOS Y NO TIENEN NI IDEA DE FUNCIÓN PÚBLICA. Tal y como esta redactado el art. referente al concurso algunas de las cosas que pasarían serían estas.

- Apruebo una promoción interna, pido excedencia y permanezco en mi puesto desde el cual concurso a uno de doble adscripción y luego pido reingreso. Esto supondría muchos puestos sin cubrir por PI que solo pueden ser ocupados por interinos, ya que su legitimo dueño puede pedir reingreso cuando quiera y no se lo pueden negar eternamente (seguro que más de un juez puede corroborar lo que digo).
- Cuando los que promocionen no puedan jugar esta baza, la situación será. Funcionario con xxxx años de experiencia que al no poder concursar verá como funcionario con 3 (o poco mas) años de experiencia le quita un puesto. Encima le dirán que lo enseñe, y les diremos lo que le han dicho al PP y Cs en las urnas en las elecciones catalanas.
-No me quiero olvidar de esos abnegados opositores que obtengan plaza, pero por caprichos de FP se tengan que ira 300 km de su casa, allí estarán 3 años conciliando vida laboral y personal, según estos LUMBRERAS.

Respecto a los sindicatos firmantes de esta aberración. De los de clase, nada nuevo que decir, desde hace años son irrelevantes entre nosotros y tienen nuestro más absoluto desprecio. al CSFI, si no se retracta le veo un futuro más negro en la Admon General que a CS en cualquier parte....

opojunta

...

• 18/02/2021 7:58:00.
Mensajes: 138
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2005.

RE:ley de función pública para

Y lo de la coletilla de salvo en el ámbito de la misma consejería no está por lo que es imposible moverse en tres años. Lo único que pienso es que están por joder al funcionario de la Administración y lo van a conseguir bien.

Califator

• 18/02/2021 8:22:00.
Mensajes: 268
• Registrado: mayo 2006.

RE:ley de función pública para

Nunca pude imaginar que echaría de menos a Susana!!!! El ser humano siempre puede hacerlo peor. No creo que haya ningún punto en toda la ley que perjudique a sus PLDs

Umberto1982

• 18/02/2021 8:55:00.
Mensajes: 695
• Registrado: julio 2013.

RE:ley de función pública para

Y todavía queda por ver el Reglamento y ver quién y cómo va a evaluar "objetivamente".

cachmon

• 18/02/2021 9:12:00.
Mensajes: 224
• Registrado: junio 2005.

RE:ley de función pública para

::: --> Editado el dia : 18/02/2021 9:12:49
::: --> Motivo :

¿Quien puede evaluar objetivamente? Pues los PLDs, sean más o menos políticos (al final, todos dependen de los políticos)
Esto abre la tan ansiada meta de los politicos de que en la administracion solo puedan ascender, por ejemplo, los afines al partido. Todos sabemos que si algo se puede aplicar mal, se aplicará mal. Es como lo que dijo la Consejera de Igualdad, querían funcionarios de su partido.
Si los arts. 30 generan mal ambiente al privilegiar a los peores, esto va a ser peor

cachmon

• 18/02/2021 9:20:00.
Mensajes: 224
• Registrado: junio 2005.

RE:ley de función pública para

Pero vamos, viendo los sindicatos de la foto, era de esperar. UGT es el PSOE, que no perdona a los funcionarios de la Administracion General las movilizaciones que hubo, y no pierde oportunidad para darles un estacazo. El CSIF no se lo que defiende, la verdad. Cuando firmaron el acuerdo de vuelta al trabajo presencial, en plena pandemia, ya se vió lo que les importaban los trabajadores publicos. Estoy seguro que sus liberados están en teletrabajo, como mínimo (realmente, siempre lo han estado, al menos lo de tele)

Chauchat

• 18/02/2021 9:41:00.
Mensajes: 197
• Registrado: mayo 2018.

RE:ley de función pública para

Tres años sin posibilidad de moverte es una barbaridad. Si el personal se quedara calladito y tragara, tendríamos lo que nos merecemos.

Califator

• 18/02/2021 9:50:00.
Mensajes: 268
• Registrado: mayo 2006.

RE:ley de función pública para

y ni siquiera en tu propia Consejería es una aberración!!!

opojunta

...

• 18/02/2021 11:04:00.
Mensajes: 138
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2005.

RE:ley de función pública para

Y lo de la movilidad voluntaria provisional, la misma mierda de siempre de los artículos 30, pero con otro nombre. Porque es previa autorización de la Consejería o Agencia del puesto que ocupas. Eso y na es lo mismo. Para que se muevan solo unos pocos privilegiados o los que se quieren quitar de en medio.

Joker1

Y fuimos salvajes y libres...

• 18/02/2021 13:58:00.
Mensajes: 198
• Registrado: agosto 2011.

RE:ley de función pública para

Por otro lado hablan de la promoción horizontal,habilitando 8 tramos. Quizás por ahí exista una mejora que compense este atropello,al regular lo que decía el EBEP. Pero necesitará de desarrollo reglamentario. Hablan ahí del cobro de un complemento de carrera profesional. Lo decide un órgano constituido al efecto. No obstante tb señalan que para empezar a promocionar horizontalmente hace falta un periodo de permanencia previo...

Peico

• 18/02/2021 15:36:00.
Mensajes: 71
• Registrado: octubre 2005.

RE:ley de función pública para

La nueva ley dice que "En caso de no utilizar el sistema de concurso abierto y permanente los concursos tendrán lugar una vez al año." Y mira que la ley 6/85 no regula periodo sólo el decreto, pero aún que venga expresamente por ley no creo que lo cumplan.

Lo que está claro es que lo que les favorezca a ellos (lo de los tres años) lo van a aplicar a rajatabla y lo que no les favorece (concursos abierto y si no uno anual) ya encontrarán excusas para no cumplirlo.
En definitiva, papel mojado
.

aliasclam

¡Es la lucha! ¡Ánimo!

• 18/02/2021 19:50:00.
Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.

RE:ley de función pública para

Yo llamaría y escribiría a sindicatos para el trámite de audiencia pública a los sindicatos y para las enmiendas parciales y/o totales a los partidos políticos en la Comisión de tramitación de la Ley de Función Pública de Andalucía. Todavía le queda mucho recorrido hasta aprobarse la Ley.

Y ese punto creo que debe ser negociable para avanzar y facilitar la carrera administrativa de los funcionarios y mejorarla, no empeorarla.

Si hasta ahora no se pedía ningún plazo de tiempo de permanencia en el puesto de trabajo para concursar dentro de la misma Consejería y 2 años para concursar a otra Consejería, si lo que se trata es de mejorar la carrera administrativa de los funcionarios, no debe de haber ningún período de tiempo mínimo de permanencia en el puesto que se gana por oposición de acceso libre o promoción interna para concursar...Ni tampoco para los que no opositan...Ya han habido muchos retrasos, dilaciones y zancadillas en la carrera administrativa de los funcionarios durante muchísimos años con años sin concurso y muy pocas plazas dotadas y ofertadas...Si prometieron que iban a mejorar la carrera administrativa de los funcionarios cuando era época de elecciones...Ahora que lo cumplan...O que se vayan ya.

FlorindaSevilla

Así va España.

• 19/02/2021 9:16:00.
Mensajes: 92
• Desde: Sevilla.
• Registrado: febrero 2014.

RE:ley de función pública para

Así es Peico. Van a hacer lo que quieran, incumpliran lo que les interese.

Caris1983

• 19/02/2021 10:32:00.
Mensajes: 36
• Registrado: marzo 2020.

RE:ley de función pública para

Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores, al margen de cuestiones políticas, que son personales y cada uno que vote a quien considere, está claro que nos vamos a tener que aguantar con los enchufados, ¿qué podemos hacer los funcionarios? Defender y mejorar la carrera administrativa, llevamos años de quietud, ninguna mejora, y ahora encima nos la empeoran, mientras el resto de colectivos ya han sido equiparados a nuestros permisos e incluso se les ha dado la inamovilidad y el ejercicio de potestades públicas. Yo creo que el funcionario tiene que despertar y despegar, centrarnos en nuestra carrera (lo que le den a los demás, no es nuestro problema), es lo único que nos queda, lo único que nos diferencia ya del resto, no paremos y empecemos a pensar en tomar medidas drásticas si no nos escuchan. El momento es ahora, antes de que se apruebe la nueva Ley, no podemos aceptar una Ley que NO mejora la carrera administrativa, menos aún que la empeore. Antes de que entre la evaluación por objetivos, una vez que lo hagan, nos tendrán bien agarrados. ¿qué tenemos que nadie más tiene? Conocimiento, ¿a qué esperamos para demostrarlo? si sabemos más, utilicemoslo.Hay que pedir al SAF que nos movilice.

opojunta

...

• 19/02/2021 18:23:00.
Mensajes: 138
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2005.

RE:ley de función pública para

ISA ha preparado una consulta para que podamos opinar sobre el proyecto de la nueva Ley. Yo ya he escrito todo lo que opino sobre el aumento de los 2 a los 3 años para poder concursar. He puesto todos los argumentos de por qué nos perjudica. Creo que todo el que esté de acuerdo debería escribir también exponiendo sus propios argumentos, que no se quede en una protesta aquí en el foro. Es la oportunidad de que nos escuchen en algo tan importante que nos afecta y mucho.
Por favor, animaros a escribir, os dejo el enlace:

[--http://isandaluza.es/anteproyecto-de-ley-funcion-publica-andaluza/--]

Kyle999999999

• 20/02/2021 20:39:00.
Mensajes: 208
• Registrado: diciembre 2018.

RE:ley de función pública para

Periodo de permanencia previó que será en el puesto en el grupo en la administración????..porque si va a ser tres años también estamos apañados ...y los 8 tramos sin superar el tope de tu grupo ...

opojunta

...

• 21/02/2021 10:11:00.
Mensajes: 138
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2005.

RE:ley de función pública para

Sí, sí, es que no me he extendido porque ya he estado hablando de este tema en varios hilos. Son tres años para todo, para cuando entras por primera vez en la Admón, para después de haber obtenido un puesto por concurso y para después de haber promocionado por promoción interna. Y este límite ya no se excepciona dentro del ámbito de la misma Consejería.
Yo he argumentado todos los perjuicios que puede ocasionarnos a los funcionarios este retroceso en derechos, tanto para movilidad que va a ser prácticamente imposible en 5 o 6 años (hay que sumarle lo que tardan los procesos en convocarse y resolverse) como para la carrera administrativa.
Mientras más gente opinemos mejor. Hay que mirarse bien la ley y ver qué otras cosas nos pueden perjudicar y opinar. Por lo menos que se nos tenga en cuenta


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición