Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/03/2021 12:35:00.
• No registrado.
• 08/03/2021 12:52:00.
• Mensajes: 115
• Registrado: enero 2019.
Pues lo estuve buscando ayer porque juraria haberlo leido a una publicación en boja de hace unos meses pero fui incapaz de encontrarla... Si alguien sabe al decreto que me refiero me gustaria leerlo en detalle ahora.... yo he pasado el corte de estabilizacion en c1 y el de libres en c2, a ver si tenemos ese consuelo de eestar en bolsa ya.
• 08/03/2021 12:55:00.
• Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.
Si, si hace un colectivo 5. Lo podéis ver en los cuerpos a que ya tienen colectivo 5, eso si van detrás de todos los demás colectivos... y teniendo en cuenta que en el 3 entraron todos los que mandaron el correo famoso y los llamaron
• 08/03/2021 13:01:00.
• Mensajes: 115
• Registrado: enero 2019.
Podrias decirme donde pueden consultarse las bolsas? Estoy dando vueltas por la web del IAAP pero no atino, gracias!
• 08/03/2021 13:27:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: octubre 2019.
Pese a que han creado un colectivo 5, yo no tendría muchas esperanzas. Creo entender que han metido a cientos de personas que enviaron un email en verano en el colectivo 3. Por ejemplo, seleccionaron a 65 ing técnicos agrícolas mediante este sistema que luego "creo" han sido despedidos. No obstante, este mismo grupo "inicialmente" fue incluido en el colectivo 3.
Para que te des cuenta de la gravedad del asunto, en el caso de este cuerpo, eliminaría cualquier pretensión de cualquier nuevo opositor de poder ser contratado como interino en años. Supongo que ahora estarán con temas judiciales y por eso no se realiza ningún llamamiento.
Me parece una injusticia, ya que para mucha gente el proceso de opositar es un verdadero esfuerzo en el que la interinidad le brinda la oportunidad de no solo de coger experiencia en algo a lo que se va a dedicar en un futuro, sino de aliviar durante ese periodo el esfuerzo realizado
• 08/03/2021 13:28:00.
• Mensajes: 115
• Registrado: enero 2019.
Desde ahi, entro en oferta 2015-2016, que es la mas reciente que aparece, filtro por A1.1 superior de administrativos, y lo que me sale es una resolución de 2018 :S
Si pudieras ayudarme a encontrar las mas reciente te lo agradezco infinito, me daria mucha alegria ver con mis propios ojos que gente que se que paso el corte del A1 y A2 estan ya en bolsa, gracias!
• 08/03/2021 14:00:00.
• Mensajes: 115
• Registrado: enero 2019.
Pues nada, me resulta imposible encontrar la bolsa con gente que aprobara el primer ejercicio del A2 en la web del empleado publico :/
Entra en la web del empleado público, pincha en procesos selectivos, luego bolsa de trabajo y luego internos. Ahí verás los colectivos . En esta página en la sección de noticias publicarán en su momento la constitución de del colectivo 5 de C1 y C2.
Una vez se con la bolsa, se actualiza cuando vayan a llamar.
• 08/03/2021 14:09:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2020.
Una duda que me surge con el tema de los colectivos. Cuando se realicen los exámenes al completo y se cierre este proceso selectivo, las personas del colectivo 5 pasan automáticamente al colectivo 2, no?
• 08/03/2021 19:48:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
El colectivo 5 pasará a ser el colectivo 2 de la nueva bolsa.
• 10/03/2021 11:33:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2021.
Si apruebas el de estabilización, pero suspendes el de oposición libre, ¿también entras en la bolsa como colectivo 5? ¿Para pasar a colectivo 2, una vez acabe el proceso selectivo, basta con superar los dos ejercicios o hay que llegar a la puntuación mínima de 60 puntos sumando los dos exámenes? ¿Sería también aplicable esto último para la estabilización o la bolsa final del colectivo 2 sólo se creará con los de la oposición libre?
• 10/03/2021 12:19:00.
• Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.
Entran en bolsa todos los que pasan el primer ejercicio, con la nota mínima de estabilización también. Lo demás ya es para optar a plaza o para estar más arriba en la bolsa.
• 10/03/2021 12:51:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2021.
Muchas gracias Luna87654321.
¿Entonces los que hemos aprobado estabilización sin haber superado el corte por las libres estamos ya siempre en bolsa o sólo hasta que se haga el segundo ejercicio? Disculpa mi ignorancia. Soy novato
• 10/03/2021 15:23:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2020.
Buenas tardes, me encuentro como tú, Oposito, soy novata y tengo la duda de si necesitamos llegar a los 60 puntos por estabilización o es suficiente con pasar el corte del segundo examen, ya que en mi caso al menos es complicado ya que he pasado bastante justita el primero... los nervios de primeriza me traicionaron durante el examen.
• 10/03/2021 16:06:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2010.
Mi preparador dijo en clases que con solo aprobar un único examen ya entrabamos en bolsa, incluyendo a estabilización.
• 10/03/2021 19:08:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
Os digo mi opinión sobre funcionamiento de bolsas y posibilidades de trabajo. Hay que tener en cuenta que este año es todo un poco extraño, porque se están desarrollando dos OEP distintas simultáneamente y que os escribo de pura memoría, por lo que puedo estar metiendo la pata. Ahí va el tochotexto, pero todo sea por ayudar:
Los que hayan pasado el corte de estabilización en la primera prueba (con lista de aprobados definitiva, ojo, que hay mucho 36 que acabará siendo un 35 cuando se resuelvan impugnaciones, tenedlo en cuenta), pasarán a formar parte de la bolsa inmediatamente y seguirán en ella cuando todo esto termine. Pero no estarán siempre en la misma posición. Me explico:
En la Junta hay actualmente 5 colectivos en la bolsa:
- Colectivo 1: interinos con más de 45 años y cuatro cientos mil años de servicio (xD). Ni caso a estos. Son poquitos.
- Colectivo 2: Personas con ejercicios aprobados (basta con uno) en la última OEP que se haya tramitado.
- Colectivo 3: Interinos que hayan currando en los últimos 5 años (que no hayan aprobado ejercicios en la última OEP, porque si es así estarían directamente en el 2)
- Colectivo 4: Personas con ejercicios aprobados en otras OEP anteriores a la última y que no los llegaron a llamar para currar ni una día, o hace más de 5 años desde su último cese (si no estarían en el 3).
- Colectivo 5 (nuevo): Personas con ejercicios aprobados en una OEP que estén EN TRÁMITE. Este colectivo pierde vigencia una vez que se termine de tramitar esa OEP, momento en el cual se conforma la bolsa del colectivo 2. Es decir, que todos los que estan ahora en el 5 (porque estamos en una OEP en trámite), acaban al final en el 2 (cuando todo termine).
Por tanto, un aprobado raspadito con 36 puntos entra a la bolsa de forma "inmediata" porque hace poco se ha regulado ese nuevo colectivo 5. Tened en cuenta que para que se llame a gente de este colectivo se tiene que agotar la que hay de los 4 anteriores. Y teniendo en cuenta que habrán aprobado unos pocos miles de personas, no creo que se llegue a llamar -por muy masivos que sean los llamamientos- a nadie que baje del 45 (y bastante más arriba, diría yo), antes de que el colectivo 5 pierda vigencia. Los que tengan una muy buena nota en este primer examen sí que tienen, en mi opinión, posibilidades de trabajar en el corto plazo. Incluso puede que hasta antes de que hagan el segundo, si la cosa se acaba alargando al final.
Cuando el proceso termine del todo (con todo ya finiquitado dentro de bastantes meses), se conforma la bolsa del colectivo 2 (y la del 5 se "elimina"). Hay que tener en cuenta que la bolsa del colectivo 2 se ordena por número de ejercicios aprobados. Es decir, primero van los que hayan aprobado los dos exámenes, ordenados por puntuación. Después irán los que hayan aprobado solo el primer examen, ordenados también por puntuación. Por tanto, un aprobado raspado del primer examen, que no pase el segundo, estaría de los últimos del colectivo 2.
Como hemos dicho, hacen falta EJERCICIOS aprobados, no aprobar la oposición (obviamente), ya que esto en una oferta normal no puede pasar (si has aprobado la oposición eres funcionario de carrera). Por lo que yo entiendo que no hay que llegar a 60/120 en estabilización para entrar en el colectivo 2. Y no creo que cambien esto (es tontería reducir las bolsas porque sí, con la cantidad de gente que hace falta), pero quién sabe hasta donde puede llegar la presión de los sindicatos si la escabechina entre los interinos ha sido grande (yo diría que no y seguramente han aprobado la mayoría, pero a saber).
Y eso porque incluso los últimos del colectivo 2 sí que tienen bastantes opciones de trabajar en el medio-largo plazo, porque los interinos actuales que no hayan pasado el corte de este primer examen se van al colectivo 3, así que estarán por detrás de toda esa peña, con independencia de los años de servicio que tengan. Y de ahí lo que os digo de que, si han sido muchos, moverán cielo y tierra para intentar que se reduzcan todo lo posible las bolsas del colectivo 2 y un argumento para usar sería el del mínimo de 60/120. Y con la Junta cualquiera sabe lo que acabaría pasando.
Por otro lado, en cuanto a sobre cuando trabajarán los que tengan un solo ejercicio aprobado, aunque sea raspado, no se puede saber nada hasta que se vea cuanta gente lo ha aprobado. Todos esperamos que hayan sido poquísimos, pero me da que la realidad nos va a dar en la cara a todos y van a haber bastantes miles de personas con un 36+ (incluso en C1).
Obviamente cuanta menos gente haya, más rápido se agotan los colectivos y antes acabas trabajando. Si han aprobado ciento y la madre y la Junta no tarda mucho en convocar y resolver el siguiente proceso selectivo, perfectamente podría pasar que no se llegase a agotar el colectivo 2 antes de que se convoque y resuelva la siguiente OEP y eso haría que los que no llegasen a trabajar ni una día (y no aprobasen al menos un ejercicio de esa próxima OEP) acabasen en el colectivo 4.
Así que ya veremos qué pasa.
Un saludo!
• 10/03/2021 19:41:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: septiembre 2020.
Magnífica explicación Spiritu. Muchas gracias.
• 10/03/2021 19:42:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: agosto 2020.
Gracias Spiritu por tu aclaración, es el primer año que me presento y he entrado en bolsa de C1 y C2 y estoy un poco perdido en este tema. Actualmente estoy trabajando, si llegan a llamarme de la bolsa me dan la opción de incorporarme en 15 días, justificando que estoy trabajando en otra empresa? o me tengo que incorporar inmediatamente?
• 10/03/2021 23:31:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2021.
Muchas gracias por tu excelente explicación Spiritu. Te lo agradezco mucho. Me has aclarado todas las dudas. Un saludo
• 11/03/2021 0:24:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Spiritu muchas gracias, gran aporte y muy bien explicado.
• 11/03/2021 9:07:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 11/03/2021 9:10:14
::: --> Motivo :
Nada gente!
Ismael, ahí me pillas un poco, porque desconozco si existe la posibilidad de ponerse inactivo en estas bolsas (como en las educación). Supongo que sí, pero aun así, eso te permitiría quedarte en bolsa en tu posición y que NO te llamasen hasta que te pusieses de nuevo como activo.
Lo digo porque si estás activo y te llaman tienes que aceptar o te expulsan directamente de la bolsa. Así de tajante. Estar trabajando (salvo que sea en una Administración Pública) no es una causa justificada de renuncia al puesto que te ofrezcan, por lo que si dices que no (o no contestas en plazo)... adiós. Solo puedes decir que no si estás de baja, prestando servicios en otra AAPP, etc.
EDITO: peeerdón, me acabo de dar cuenta de que hablas del plazo... pues otra vez me pillas. Me suenan 3 días para ir a firmar e incorporarte, pero el cacao del plazos que tengo ahora mismo en la cabeza... A ver si alguien nos dice algo, pero creo que no es muy largo y es un poco putada porque tienes que renunciar en tu empresa y no te da tiempo ni a pedir excedencia.
• 11/03/2021 9:13:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Spiritu una pregunta, a ver si me la sabes contestar, si eres laboral temporal de la junta, puedes trabajar como interino si te llaman de la bolsa? O al ser laboral de la Junta no se puede?
Muchas gracias por tu ayuda!
• 11/03/2021 9:35:00.
• Mensajes: 115
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 11/03/2021 9:36:58
::: --> Motivo :
Muchas gracias por la explicación de los colectivos! no sabia como funcionaba.
Ahora me surge una duda... si la junta hace unos meses realizó la convocatoria express de interinos con el desproposito ese del correo electronico (que luego tumbo la justicia), ¿Podemos entender que ahora mismo la bolsas estan completamente vacias, o solo con gente no disponible verdad?
Osea, aunque los que hayamos pasao el primer corte entremos en colectivo 5... sera el colectivo del que tiren YA imagino porque no hay gente... incluso intentaron meter en el colectivo 3 a los que contrataron y tuvieron que hechar por el correo electronico, pero esos han salido de bolsa por lo que tengo entendido, por que obviamente si se declara su contratacion nula judicialmente, los efectos posteriores de esa contratacion son nulos tambien y no pueden estar en bolsa.
• 11/03/2021 10:24:00.
• Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.
Es que no los han quitado aún de los cuerpos donde los metieron y no saben si los van a quitar, dijeron que estaban a la espera de informe de la Asesoría Jurídica. Por tanto, ahora mismo en el colectivo 3 de muchos cuerpos hay muchos disponibles que son los que entraron por correo, un despropósito vamos teniendo gente en el colectivo 4 y en el 5 que al menos sabes que se han preparado algo.
• 11/03/2021 10:34:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 11/03/2021 10:46:53
::: --> Motivo :
Isituki Pues no estoy seguro. Creo que ser laboral solo tiene relevancia si eres fijo, en cuyo caso no puedes estar en el colectivo 4. En lo demás no hay ninguna incompatibilidad para estar en la bolsa, que yo sepa. Otra cosa, claro, es que si cuando te llamen pillas la interinidad, tendrás que renunciar a tu puesto de laboral y seguramente quedes excluido de la bolsa de laborales que sea.
opositorcor1985, efectivamente el argumento de la junta para los llamamientos vía email era que las bolsas estaban agotadas y no había gente disponible en ninguno de los cuatro colectivos (por entonces no existía el 5). Y como supuestamente era muy urgente todo, se saltaron lo de acudir al SAE (que es lo que está regulado que hay que hacer cuando se agotan las bolsas) y se inventaron lo de los correos. Hoy por hoy los cesados se están colando en el colectivo 3 (como dice Luna), pero, como dices, tiene toda la pinta de que, tarde o temprano, quedarán excluidos todos los que accedieron por ese tipo de convocatorias (al ser nulas, no pueden desplegar efectos posteriores, como bien dices). El tiempo que tarden en salir del colectivo 3 los que se hayan colado es relevante, porque puede darles trabajo en los próximos meses, por delante de los del colectivo 5.
Porque, aunque lo del estado de las bolsas no es muy transparente, lo cierto es que tienen pintan de estar en las últimas ahora mismo (aunque supuestamente hay gente disponible tanto en C1, como en C2). Así que por eso digo que sí que veo posibilidad que los que tengan notaza en el primer examen acaben trabajando pronto, porque se rumorea que se van a necesitar hacer llamamientos masivos en los próximos meses (por los próximos fondos europeos y todo ese rollo) y eso debería cubrir la gente que haya disponible en los 4 primeros colectivos y se tendría que acabar acudiendo a los del colectivo 5 antes de que termine esta OEP, e incluso -siendo muy optimistas- antes del segundo ejercicio, si este se va a después del verano. Pero ya digo que como seguramente habrá MILES de aprobados, en mi opinión es algo que les pasará a los 65+ o por ahí (pura especulación mía, porque hasta que no tengamos lista de aprobados, no se puede saber lo que es una notaza). El resto de buenas notas (sin plaza) ya empezarán a currar cuando se conforme el colectivo 2. Y si se han quedado cerquita de la plaza, supongo que tardarán muy poco en empezar a currar, porque hace falta cubrir muuucha plaza en los próximos años.
• 11/03/2021 10:52:00.
• Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.
Muchas gracias Spiritu por tu respuesta y tiempo!!
• 11/03/2021 12:24:00.
• Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.
Si renuncias te echan de la bolsa. Además estarías en el 4, en el 3 están los de la oep 2016 creo que fue la última
• 11/03/2021 12:39:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: marzo 2009.
Spiritu, me ha encantando tu explicación. Por fin he entendido lo de los colectivos. Gracias por aclararlo.
Por otro lado me ha hecho mucha gracia lo de "si la Junta no tarda mucho en convocar y resolver el siguiente proceso selectivo" dada la nueva tendencia de acumular OEPs y la antigua y tristemente aceptada tendencia de que un proceso selectivo tarde años en resolverse (con el beneplácito de todos los estamentos políticos y sindicales)
Luna en el colectivo 3 están los que han trabajado en la junta. En ese colectivo 3 se valora la experiencia en la Junta.
Los de la oferta última, que fue en el 2016, están en el colectivo 2!!!
• 11/03/2021 12:54:00.
• Mensajes: 383
• Registrado: agosto 2020.
Es verdad ya me he liado con tanto colectivo y rollos que tienen la Junta. De todas formas ella no estará xq renunció simplemente.
• 12/03/2021 10:31:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
Oposc85 es eso, si renuncias a un puesto que ya tienes, no aceptas una oferta de uno o simplemente no contestas en plazo sin causa justificada... te expulsan de la bolsa. Y se acabó. Solo puedes volver a entrar aprobando un ejercicio en la siguiente OEP.
catatrulio, toda la razón... Pero como pasar, podría pasar xD. Hay que tener en cuenta que están dando mucha caña desde Europa con lo de la temporalidad en la administración y lo lógico sería ir regularizando las convocatorias.... Pero lo cierto es que con la Junta lo más probable siempre es lo de "piensa mal...."
¿¿Os imagináis convocatorias fijas cada dos años que se resuelvan en 6 meses desde la convocatoria hasta los nombramientos?? Convocatoria en abril, primer examen en junio, segundo en julio, conformación de bolsas en agosto y nombramiento de funcionarios en prácticas en septiembre....
Naaah.... eso solo pasaría si aspirásemos a maestros :P
Por eso digo... poderse... se puede.
• 15/03/2021 11:42:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: agosto 2020.
Gracias Spiritu, entonces entiendo que si estoy en bolsa y estoy de los primeros puestos, la forma de proceder sería, ponerme INACTIVO, pedir la baja en el trabajo, y volverme a poner ACTIVO en bolsa. (todo esto contando con que mi jefe me exija el derecho del preaviso de 15 días).
Un Saludo.
Ismael, en esta bolsa no tienes la posibilidad de estar inactivo o activo. Estas disponible o no disponible y solo estás no disponible bien porque ya estás trabajando en la junta o porque estas en otra administración, Por estar trabajando en el sector privado no te ponen no disponible.
Cuando te llamen, te darán a elegir de entre los puestos que haya, que lo sabrás porque lo habrán colgado en la web o te lo dirán en ese momento, y se inicia el proceso te mandan o recoges la credencial y la entregas o envías a tu centro de destino junto con la documentación que te pidan y te incorporas cuando sea. Y nunca saben cuando será, te dirán que pronto que lo antes posible y más o menos puede ser un mes.
• 16/03/2021 17:15:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
Si estas trabajando funcionario o laboral para la Junta de Andalucia automaticamente en todas las bolsas sea funcionario o laboral te ponen No disponible. Hasta que termines de trabajar. Entonces si estas en una nueva bolsa y te van a llamar te saltan.
• 21/03/2021 12:09:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: agosto 2020.
::: --> Editado el dia : 21/03/2021 12:10:24
::: --> Motivo :
mcr78 gracias por tu respuesta. Entonces si estoy trabajando, en teoría si podría disponer de 15 días para dejar mi trabajo en el sector privado. Es una de las cosas que me tiene preocupado, porque un compañero mío dejó su trabajo y mi jefe le exigió los 15 días de preaviso. Otra opción que he pensado es dejar el trabajo cuando vea que estoy en los primeros puestos de la bolsa, el problema que veo es que haya un parón y me quede uno o dos meses sin cobrar nada. ¿Qué suele hacer la gente en estos casos?.
Entre que te llaman y te incorporas pasa más de esos 15 días seguros y el estar bien posicionado en la bolsa en un momento dado no te aclara si te llamarán pronto o no por ejemplo en este año en C1 han habido dos llamamientos peo de c2 solo uno. Lo mejor es esperar a que te llamen que te va a dar lugar de cumplir el preaviso de sobra.
• 21/03/2021 18:19:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
A mí desde que me llamaron hasta que me incorporé pasó más de un mes.
• 23/03/2021 19:27:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2019.
¿alguien sabrías decirme como es el procedimiento para que te pongan "no disponible" en una bolsa en la JA cuando estás haciendo una interinidad en otra AP? He leído la resolución de la bolsa y buscado por todas partes pero solo veo que puedes hacerlo una vez te llamen al negarte justificando con la documentación que sea, pero.. ¿Esto no se puede hacer antes para estar desde que tu quieras "no disponible"?
Muchísimas gracias de antemano.
::: --> Editado el dia : 23/03/2021 21:03:24
::: --> Motivo : Corrección
No existe esa opción. Sólo te ponen no disponible porque ya estés de interino en esa bolsa u otra o porque estés tabajando en otra administración.
• 24/03/2021 16:32:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2019.
muchas gracias mcr78 :)
Hola a todos! Creo que medio habéis respondido a mi duda...pero para "asegurarme" la comparto con vosotros a ver si me podéis aclarar mejor ésta.
Yo estoy actualmente de interina en la administración general del estado...me presenté a C1 y C2 de la Junta de Andalucía teniendo de nota (a falta del listado definitivo) 56,8 y 55 respectivamente...mi duda es, como entro en el colectivo 5, si me ofrecen una interinidad por ejemplo de 6 meses...puedo rechazarla alegando que presto servicios en otra AAPP? Me echarían de la bolsa? Y ahí va la otra duda jajaja...una vez terminado el proceso selectivo, si me llaman para una interinidad y veo que serían 6 meses y dónde estoy ahora va para largo...en este caso puedo rechazarla por estar también en servicio en otra AAPP sin que me echen de la bolsa? Pq entiendo q si no termina el proceso no m podrían echar ya que no he terminado éste...pero una vez que termina...esa es mi gran duda! :D
Mi intención es estar en la Junta...pero si m ofrecen 6 meses y dónde estoy ahora son 3 años...pues...:s
Muchas gracias a todos y suerte!!! :)
• 24/03/2021 21:00:00.
• Mensajes: 159
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 24/03/2021 21:03:27
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/03/2021 21:02:55
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/03/2021 21:02:19
::: -- Motivo :
Sí, podrás rechazarla mientras estés trabajando en otra administración pública. Da igual el momento, la bolsa o el colectivo desde el que te llamen. Se acredita mandando la correspondiente justificación a Función Pública en los diez dias siguientes al llamamiento. Entonces te pondrán como "No disponible". Para pasar a "Disponible" tendrás que ser tú quien avise a FP de que ya has terminado en la otra AP.
Muchas gracias hombredecampo por responder! :)
Si se diera ese caso, mantendría mi posición en la bolsa o me mandan a la última?
• 25/03/2021 14:38:00.
• Mensajes: 159
• Registrado: octubre 2017.
Sí, mantendrías tu posición
• 26/03/2021 15:38:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2017.
Primero se ordena por nunero de ejercicios aprobdos y luego x nots
• 26/03/2021 19:10:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2019.
A ver si me podeis ayudar en los siguiente, Yo puse dos provincias en la instancia de la presente convocatoria
Para entrar en la bolsa de interinos. Se podria quitar una de las provincias y en su caso en que momento?
Es que ha pasado ya un tiempo y una de esas dos provincias no me interesaria que me llamaran. Gracias
• 03/04/2021 13:53:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
Según tengo entendido al formarse el colectivo 5 no puedes modificar las provincias solicitadas, ya no se si a la hora de formar el nuevo colectivo 2 podrás modificarlo
• 03/04/2021 14:37:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
Hace poco se abrió un plazo para que la gente modificase sus provincias, pero claro, sin el colectivo 5 formado. Puede que cuando lo formen vuelvan a dejar cambiar.... o puede que no. Así que solo nos queda esperar.
• 30/05/2021 9:49:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2006.
Buenos días. Tengo una duda, a ver si me la podéis resolver.
La ordenación de la Bolsa en los distintos colectivos obedece a distintos criterios :
1º mayor número de ejercicios aprobados
2º mayor suma en la puntuación de los ejercicios aprobados
3º mayor tiempo desarrollado en los últimos cinco años
4º letra inicial del primer apellido que coincida con la letra obtenida en el último sorteo que se haya celebrado para determinar el orden de actuación de aspirantes en las pruebas selectivas.
Encontrádose uno en esa última tesitura de empate ( letra ) y entrando en este año en la Bolsa cuando cese la interinidad de 6 meses, ¿ qué letra rige para la ordenación? ¿ La R, que es la que salió este año, o la que regulaba mi convocatoria (OEP 2018 - letra U)?
• 14/06/2021 18:45:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2019.
Hola, sabéis como puedo de cambiar de provincia en la bolsa???
Muchas gracias