Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/03/2021 9:54:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: septiembre 2016.
Buenos dias:
Para los que trabajais en IES: En Seneca no le da los puntos por domicilio pero al consultarlo en el portal de Escolarización si le da los 14 puntos .
Que hacies en este caso?
e¿Q
• 19/03/2021 10:20:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: noviembre 2007.
Yo espero a que Séneca vaya cargando los datos. A veces tarda unos días.
• 19/03/2021 11:40:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2005.
Yo tambien espero, pero si al final tienes duda, mira la informacion que publicasteis en el tablon referida a la escolarizacion 2021-22 y ahi viene reflejada un directorio con las calles que que estan dentro del area de influencia y que hay que puntuar.
• 19/03/2021 15:35:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: septiembre 2016.
Muchas gracias a los dos y buen fin de!!!!
• 22/03/2021 10:00:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: septiembre 2006.
Buenos días funcionaria76! Acabo de comprobarlo y a mí sí me sale, así que supongo que deber salirle a todo el mundo. Buena semana a todos!
• 25/03/2021 10:47:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
Una pregunta que creo que tengo clara pero me gustaría confirmarla con vosotros, si un alumno de fuera (de otro pueblo) solicita mi centro y obtiene plaza, pero luego se arrepiente puede volver a su centro de origen al estar empadronado en su localidad y ser la ESO que son estudios obligatorios, verdad?
• 25/03/2021 11:11:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2020.
Tulum: pierde la plaza en su centro de origen, según el documento "Aclaraciones y Recordatorios a las Centros", en su punto 6:
"6.- Si el alumnado solicitante de un centro es admitido, (abrir negrita y subrayado) pierde la plaza en el centro de origen (cerrar) y es alumno del nuevo centro a todos los efectos. (vuelta a abrir) Pero si repite curso, se tiene que matricular en el centro de origen (vuelta a cerrar)".
• 25/03/2021 11:20:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2005.
Me puedes decir donde obtener ese documento en donde aparece el punto 6. Porque habiendo preguntado esa cuestion en escolarizacion sobre lo de repetir, nos comunicarion que deberiamos de darle plaza si repiten en el centro que han solicitado para el curso siguiente.
• 25/03/2021 11:35:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
MNedica y enfermeos, si, pero...tratándose de ESO (estudios obligatorios) y estando empadronado en la localidad de su centro de origen, tiene plaza garantizada si decide volver, no es así?? Si fuera otro centro de otra localidad no o hubiera varios centros en su pueblo...pero al ser el único..
• 25/03/2021 12:10:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: noviembre 2007.
Gorguito, me da la impresión de que eso era antes. En el nuevo Decreto 21/2020 pone esto:
“4. Cuando el alumnado de un centro docente público o privado concertado solicite una plaza escolar en otro
centro docente sostenido con fondos públicos, se entenderá manifestada la voluntad familiar a la que se refiere el artículo 2.7 y, en consecuencia, salvo que no resultase admitido en alguno de los centros solicitados, perderá
el derecho al que se refiere el apartado anterior. El alumnado admitido en el centro solicitado deberá formalizar
la matrícula en el mismo si reúne los requisitos académicos para el acceso al curso en el que haya obtenido
plaza. De no ser así, el centro docente de origen estará obligado a readmitir su matrícula, para lo que el centro
docente que lo admitió remitirá la documentación a aquél.”
SI REUNE LOS REQUISITOS PARA EL ACCESO...
• 25/03/2021 12:22:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2020.
::: --> Editado el dia : 25/03/2021 12:23:40
::: --> Motivo :
Gorguito: ese documento está en el correo corporativo de mi centro, enviado por el Sv. de Planificación y Escolarización de mi correspondiente D.T. de Educación y Deporte y etc..
Como dice atticus, respecto a este tema y como novedad (entre el año pasado y este, creo yo) es destacable señalar que:
1.- Ojo: no se puede solicitar un curso en el que se está matriculado (automáticamente Seneca te excluye)
2.- Ojo: si estas admitido en un curso, pero repites el anterior, la obligación que tenia el centro de admitirte, hubiera plazas o no: DESAPARECE.
Conclusión: se penaliza a los malos estudiantes. Si quieres conseguir plaza en otro centro y eres repetidor, tendrás que esperar a la posibles plazas de septiembre tras certificación de matrícula. No hay otra.
• 25/03/2021 12:29:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2020.
::: --> Editado el dia : 25/03/2021 12:29:36
::: --> Motivo :
Tulum: la normativa (e instrucciones) no dice nada de eso. La cosa es lo que he explicado antes. Por otro lado a mi me parece muy "irregular" (por decirlo suavemente) que alguien solicite algo y pregunte si puede arrepentirse de hacerlo (en el mismo acto) y, por otro lado, que solicite plaza en un IES en un municipio donde no esté empadronado (y no tenga los 14 points correspondientes), si te he entendido bien.
• 25/03/2021 16:28:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
Pues eso está en la normativa, ya te lo busco y te digo dónde. Además, de todas formas podrá renunciar su alega la imposibilidad de desplazamiento por ejemplo, ya que es de otra localidad y puede ser que su situación personal haya cambiado, siempre que estemos hablando de volver a la plaza de tu localidad donde estas empadronado.
Y, no, no es ta raro ni tan irresponsable lo que te estoy planteando, además es más frecuente de lo que piensas, date cuenta que hay infinidad y diversidad de situaciones familiares, algunas bastante complicadas y a día de hoy tienen situaciones que la llevan a plantearse el cambio pero su situación es tan insegura que en un par de meses la vida le puede dar la vuelta del revés. Y e cuanto al empadronamiento, en mi centro hay plazas de sobra por lo q no va a necesitar los puntos.....y también te digo que entre pueblos cercanos se da muchísimo estos cambios de centro.
Otra cosa, en cuanto a lo de que si repite curso ya pierde la plaza tampoco es del todo cierto, pues en las aclaraciones dicevq perderá la garantía de plaza pero, aún así, si en el centro solicitado quedan plazas podrá matricularse.
• 26/03/2021 9:15:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2020.
Hombre, para situaciones familiares críticas y si no hay problema de plazas en los IES, entra dentro de la potestad de los/las directores/as el adoptar medidas excepcionales de admisión/matriculación, siempre que no se lesionen derechos de terceros, entiendo yo.
• 26/03/2021 10:41:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
Medicas y enfermeros realmente tampoco es así compañero, los directores no tienen potestad para eso (aunque algunos hagan lo que quieran). Yo a lo que me refiero es al tema de que al estar empadronado y ser el único instituto de la localidad tienen que darte plaza (pero solo y exclusivamente en este caso). En fin, espero que no se de siquiera el caso.
Si alguien quiere aportar algo al tema, alguna experiencia, estupendo, me encanta aprender con vosotros, pero creo que es asi.
Un saludo
• 26/03/2021 12:28:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2020.
la verdad es que la casuística de las obligaciones de un IES único en un municipio la desconozco por completo, he estado en varios IES muy distintos entre ellos, pero ninguno en una población tan pequeña como para tener solo uno.
Los/las directores/as tiene bastantes potestades para todo, no creas. El principio de la autonomía educativa d e los centros ayuda a eso. Y los inspectores de educación correspondientes no veas (esto resulta muy sorprendente para los que hemos trabajado, además, en otras consejerías). Ejemplo de ello son la gestión de los Anexo IX (admisión extraordinaria) siempre y cuando haya plaza en el centro...y no se lesionen derechos de terceros interesados, ya digo.
• 26/03/2021 13:55:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
Que ya eso ha cambiado médicos y enfermeros! antes aceptaba el propio centro, desde el 12 de febrero no, ahora hay que esperar resolución de Delegación en cuanto al Anexo IX. He tenido un caso en este mes y se ha llevado el alumno 15 días en su casa esperando la resolución (muy fuerte).
Cambiaron las normas el 12 de febrero y la cosa está muy controlada.
• 05/04/2021 11:53:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2020.
Ok, desconocía ese dato Tulum, gracias. Pues precisamente acabamos de tener un caso de anexo IX nosotros y pasa eso que dices (a pesar de tener plaza lo tiene que autorizar la DT). Un rollo, teniendo en cuenta, además, que hay mas dificultades para obtener el certificado histórico y colectivo de empadronamiento (cita previa, etc..).
• 06/04/2021 8:50:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: enero 2011.
Una pregunta, en las solicitudes de admisión en los que aparece nuestro centro como subsidiario, tenemos que baremar nosotros la puntuación de proximidad del domicilio a nuestro centro, es asi?
• 06/04/2021 9:35:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2020.
Correcto, Combo.
Solo se barema el domicilio (siempre y cuando haya marcado el IES prioritario la casilla correspondiente) y la posibilidad (remota) de que tenga algún hermano en tu IES o adscritos. El resto de conceptos se bareman por el IES prioritario.
• 07/04/2021 10:42:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: enero 2011.
Gracias por la info...
Por otro lado, veo que todavía no han volcado en Séneca el alumnado de los centros adscritos...
• 07/04/2021 11:06:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: enero 2011.
Vaya, si antes lo digo antes lo suben, ya están colgadas.
• 07/04/2021 11:18:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 07/04/2021 11:20:40
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 07/04/2021 11:19:29
::: -- Motivo :
Buenos días! Tulum, con respecto a lo que preguntabas de "si un alumno de fuera (de otro pueblo) solicita mi centro y obtiene plaza, pero luego se arrepiente puede volver a su centro de origen al estar empadronado en su localidad y ser la ESO que son estudios obligatorios, verdad?", comentarte que todo va a depender de su instituto de origen y generalmente lo van a aceptar ya que es "alumno suyo". Yo, en 15 años, no me he encontrado a nadie que no lo hayan dejado volver a su centro habiéndole dado plaza en otro ies.
Esto pasa muchísimo, alumnos de aquí echan la solicitud en otro centro o viceversa y si luego, por lo que sea, se arrepienten, se matriculan en su centro de origen sin problema.
Y te estoy hablando entre institutos de ciudad, así que imagínate en tu caso.
Saludos y que tengáis un buen día!
• 12/04/2021 8:33:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
Gracias Celtica, un saludo!
• 12/04/2021 10:26:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Yo creo que eso te deberías informar bien con la delegación antes de dar información al alumno. Justamente a un familiar le informaron de que si se arrepentía podía volver a su centro sin problema y al final se arrepintió y el niño se tuvo que quedar en el nuevo centro. Y este familiar tuvo que esperar al siguiente año y al periodo de admisiones y que quedara una plaza libre para que pudieran admitirlo en el centro. Esto paso en ciudad, pero yo estando en delegacion atendiendo publico como me lo cuentan todo es que veo casuísticas de todo tipo. Como el centro de origen asígnenla plaza y sea definitiva a la hora de matricular da igual que se arrepienta, la plaza la pierde y sólo vuelve si hay plazas libres. Si en el otro pueblo hay dos centros y en el que estaba se queda sin plaza no va a volver a ese si ya se ha asignado a otra persona, se irá al otro. Y luego puede pasar como con mi familiar que te llegan y te dicen “es que tú me dijiste”. Por eso te digo que mejor preguntar en delegAcion el caso en concreto y también si se puede arrepentir hasta cuándo y dejar bien claro el plazo a los padres, para que luego no haya sorpresas. Yo estando trabajando en un ies no tuve problema en matricular al niño pero porque era pueblo enano y cualquiera que viniera lo acogíamos con los brazos abiertos jaja
HOla, ¿me podeis decir la normativa que indica el cambio de normativa en la tramitación de los anexos IX?
Por el tema de las areas de influencia debéis mirar mejor este mapa, pues el callejero de areas de influencia a veces tambien falla. Y en discrepancias entre seneca, callejero y este mapa, al que hay que hacer caso es al mapa.
[--https://www.juntadeandalucia.es/educacion/educasig/escolarizacion/--]
• 12/04/2021 12:52:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2008.
Preguntad a la secretaria o secretario de turno, cobran muchísimo más y es su responsabilidad. Las labores técnicas no corresponden ni a C1 ni a C2 y menos a un foro de oposiciones.
descontextualizado, en mi centro somos un equipo, tengo un secretario estupendo, pero a veces hay cosas que se le escapan y si puedo colaborar con el estupendo. Esto del cambio en el anexo IX, por ejemplo, se le habia escapado y si hay un compañero que sabe en que normativa sale ese cambio y no hay que ponerse a buscarlo no creo que sea malo. Hoy por ti y mañana por mi, es el lema que usamos en nuestro centro y nos va muy bien.
• 13/04/2021 11:06:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2005.
Estoy de acuerdo con ñiña, si alguien tiene la normativa a la que aqui se refiere deberia de compartirla con los demas, yo tambien pensaba que el anexo IX lo debia de autorizar delegacion, hace dos semanas solicite autorizacion para primero de la eso, pero despues de esperar una semana a la contestacion por parte de la delegacion, me dicen que no, que si es alguien que viene con unas circustancias normales que no hace falta autorizacion, que si hay plazas que para adelante. Que alguien me lo explique.
• 13/04/2021 11:57:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2020.
Respecto a los Anexos IX: si había plaza en el centro y dirección estaba de acuerdo, el alumno era admitido, "comunicándolo" a DT al grabarlo en Séneca en el apartado correspondiente ("ellos" también controlan todas las matriculas, si lo tienen a bien). Si no había plazas lo grababas y "enviabas a DT", pero no para autorizarlo (ya que en tu centro no hay plazas) sino para darle el IES en la localidad/municipio que la DT tuviera a bien. (según mi experiencia).
Esto ha cambiado, parece ser, ya que como dicen los compañeros, y he comprobado yo a finales del segundo trimestre y habiendo plazas en mi centro, el "envío a DT" para autorización es, ahora, obligatorio.
Respecto a "que lo haga el/la Secretario/a que pa eso cobra" pues: depende. Para empezar el/ella está 25 horas máximo a la semana en el IES y tu 35 (además de que algunas de las horas son de clase y asuntos docentes, no de "dirección/administración"). Y, por mi experiencia, si estás en un IES mediano/pequeño con pocos tipos de enseñanzas, le puedes encontrar el gusto a hacer cosas "técnicas" que te realicen mínimamente y para no aburrirte (y escribir en este foro, por ejemplo...). Además, motivado por tu vocación de servicio público, es normal que te queme la sangre la pachorra general y desconocimiento de algunas miembros (y miembras) de equipos directivos.... la ciudadanía no tiene la culpa de que sus derechos no se puedan ejercer correctamente, o se retrase su ejercicio, por culpa de ellos/as. Para eso estamos los funcionarios de la Administración General en los IES, digo yo...
• 13/04/2021 12:41:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2020.
Y funcionarias.