Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/06/2021 16:56:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: octubre 2017.
Buenas.
Tengo la duda sobre si un funcionario interino, contratado por 6 meses (suele ser lo normal), cuando acaba pueden llamarlo de nuevo inmediatamente o debe pasar un tiempo?.
Por ejemplo si lo nombran interino, está unos meses, pasa al colectivo 3, y luego pueden llamarlo de inmediato o un interino solo puede trabajar máximo 6 meses cada 12?.
Gracias, un saludo.
• 24/06/2021 23:18:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />
• 25/06/2021 7:32:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: octubre 2017.
Concretamente he leído algo de que no pueden estar contratados más de 6 meses por cada 12, y tengo la duda de si trabajan 6 meses luego tienen que esperar otros 6 para que puedan ser llamados, o bien significa que el que los nombra no puede hacerlo más de 6 meses en un año pero si es otro organismo sí puede.
Resumo: si un interino trabaja 6 meses, pueden llamarlo al acabar inmediatamente de otro organismo o simplemente no se le puede nombrar más de 6 meses por año bajo ningún concepto.
• 25/06/2021 7:34:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2019.
Mírate la normativa. Según el TREBEP, si te llaman por acumulación de tareas, sólo puede ser 6 meses en un periodo de 12, pero si por ejemplo te llaman para cubrir una plaza de RPT o financiada con fondos europeos, te pueden llamar las veces que haga falta. Es decir si te llaman para un plan de choque 6 meses, en teoría no pueden vvolver a llamarte en los 6 siguientes, pero una vez acabado el plan, te pueden llamar al día siguiente si es por cualquier otro motivo
::: --> Editado el dia : 25/06/2021 8:08:37
::: --> Motivo :
Si te pueden volver a llamar por acumulacion de tareas. Lo q no puede durar mas de 6 meses en 12 es la Acumulacion, por lo q no podria volver al mismo puesto.
• 25/06/2021 8:37:00.
• Mensajes: 38
• Desde: Peligros.
• Registrado: diciembre 2019.
En el IES ARICEL de Albolote - Granada, tenemos un interino que lleva ya 2 años y medio sin interrupción
Vicest, no es el caso, el compañero pregunta por acumulación, no por plazas de rpt
• 25/06/2021 11:39:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Lo de 6 meses en un periodo de 12 meses se refiere al puesto. No se puede llamar para el mismo puesto por acumulación de tareas en un periodo de 12 meses. La persona que cesa si puede volver a ser llamada para otra cosa cuando cesa
• 25/06/2021 13:46:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
Exacto, no hay que confundir los límites que tiene la administración a la hora de crear o cubrir plazas de forma temporal, con los límites que tiene el funcionario interino para trabajar. Este último no tiene ningún límite de contratos temporales, porque no está sujeto al Derecho Laboral (que prohíbe el encadenamiento o concatenación de contratos temporales de un trabajador concreto con una misma empresa a partir de cierto tiempo), sino al TREBEP (que no establece ningún límite de cara al trabajador público).
O sea, te pueden llamar para cubrir una plaza para acumulación de tareas durante 6 meses, te cesan y al día siguiente te vuelven a llamar para cubrir otra plaza DISTINTA por acumulación de tareas para otros 6 meses (o una vacante, una sustitución, o lo que sea). Y así te pueden tener encadenando nombramientos de manera indefinida...
• 26/06/2021 12:04:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: octubre 2017.
Sí, justo un plan de choque de 6 meses comentaba. No me quedaba claro que significaba lo de los 6 meses cada 12. Y es realmente que ka administración no puede llamar para el mismo puesto a alguien más de 6 meses por cada 12 meses, pero sí puede llamar al mismo interino que estuvo 6 meses para hacer otra cosa distinta 6 meses más aunque sea en el mismo organismo.
Gracias a todos por las respuestas.
• 26/06/2021 15:07:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2021.
Sabeis si suele haber cierta regularidad en que te llamen para una interinidad? Es decir, teniendo en cuenta que puedan llamarte para unos meses, luego suele pasar mucho tiempo en general hasta que te llaman de nuevo para trabajar otros meses, o lo normal es que te llamen alguna vez y luego puedas estar sin que te llamen un año?
• 27/06/2021 13:15:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: octubre 2017.
La pregunta de eterman es muy interesante.
Yo no puedo responderla porque soy novato y no lo sé.
Resubo por si alguien lo sabe.
• 27/06/2021 13:25:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 27/06/2021 13:28:30
::: --> Motivo :
Yo también tengo esa duda, aunque supongo que depende del cuerpo y de que se den llamamientos masivos como por ejemplo este último que se dio hace unos meses. Vamos que me da la sensación de que es imposible saber con que frecuencia van a llamarte.
Además, añado otra duda. Supongamos que te llaman del colectivo 2 para 6 meses como estáis comentando, cuando te cesan, ¿Hay algún tipo de prioridad a los que están por debajo tuya en dicho colectivo o se te respeta tu posición y el que vaya por detrás se tiene que aguantar hasta que tenga como no disponibles a todos los que tiene por delante? Siempre he pesando que efectivamente tu posición en bolsa es inamovible y que el que vaya muy por detrás va a tener que aguantarse hasta que de la casualidad de que todo los que figuren por delante queden como no disponibles, pero bueno, lanzo la cuestión por si hubiera alguna peculiaridad.
• 28/06/2021 7:29:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2019.
Por una parte, si estás en el colectivo 2, vuelves a tu puesto en la bolsa, si estás en el tres en teoría estarias más arriba que cuando te llamaron, según los movimientos que haya habido.
En cuanto a que te llamen con mas o menos frecuencia hay de todo. Yo puedo contar casos del que ha estado cuatro años sin que lo llamen, 9 meses entre dos llamamientos, volver a trabajar en el mismo mes que te cesan, etc.. depende en gran medida del tipo de llamamiento. Si estás por RPT por ejemplo y a tu jefe le interesa que sigas y pide interinos, aunque sea por plan de choque o fondos europeos te vuelven a llamar pronto. Tambien depende de las circunstancias, presupuestos, cambios de gobierno. En mi caso personal, me han llamado de todas las formas posibles
• 28/06/2021 18:06:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2021.
colectivo3 pero si en el caso que planteas si no estás por RPT, sino por el plan de choque, y aún así quieren que te quedes, ¿se podría hacer algo para que te llamen?
[--https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/06/28/...734_347111.html--]
• 28/06/2021 18:46:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Los que son por acumulación de tareas son 6 meses maximo. No sé si todos los planes de choque son de ese tipo
• 29/06/2021 6:16:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: octubre 2020.
::: --> Editado el dia : 29/06/2021 6:16:41
::: --> Motivo :
Disculpad mi ignorancia: el colectivo 2 de la bolsa del C2.1000 actualmente vigente acabó agotándose ¿no? ¿Llamaron a todos sus integrantes?
• 29/06/2021 20:55:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2017.
Mientras no haya oposiciones (periodo de dos años entre una y otra)
si estas en el colectivo 2 y te cesan pasas al colectivo 2
Cuando haya oposiciones se crea un nuevo colectivo 2 con las notas de las oposiciones que tienen prioridad sobre todos los demas colectivos
Si estando en el colectivo 2 tu no te has presentado a las oposiciones y te cesan te cesan pasaras al colectivo 3
y primero llamaran a los que han aprobado algun examen
(resiente sentencia TS siempre tienen prioridad los que han aprobado algo en las ultimas oposiciones
Para que te llamen con frecuencia lo mejor es estudiar y aprobar algun examen
yo estoy en 5 bolsas a11 a12 a21 a22 y c11 en el colectivo 2 y lo seguire estando porque he aprobado al menos un examern en las ultimas op
• 29/06/2021 21:03:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2017.
lo de que te llamen es inversamente proporcional al nivel
los a1 los llaman mucho
los a2 muchiiiiisimo menos
y los c1 muchiiiiisimo menos
• 29/06/2021 21:19:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
A los c1 los llaman mucho más que a los A2 (generales), los facultativos son otra historia. Lo que pasa es que las bolsas de A2 generales están bastantes no disponibles porque están en otras bolsas en los que están trabajando. Yo estando súper bien posicionada en bolsas de A2 y en los tiempos en que no había que poner provincia y te llamaban para cualquier cosa me han llamado tanto del A1 como del c1 y peor posicionada, estando en el A2 entre los 50 primeros