Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/07/2021 14:49:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 21/07/2021 14:58:33
::: --> Motivo :
[--https://www.google.com/amp/s/cadenaser.com/ser/202...296656.amp.html--]
Ahí lo llevamos!!!!!!! Ellos los metieron, los perpetuaron y ahora, hay que regalarles la plaza sin fase de oposición. Ha sido coger la cartera de Función Pública y de vuelta a sus andadas. Espero y deseo, como opositora que se está dejando el alma estudiando, que esta señora nunca sea Presidenta de la Junta de Andalucía.
• 21/07/2021 15:03:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
Pero es que si el gobierno no tiene apoyos suficientes para aprobar el decreto-ley tiene que negociar y ceder en algunos aspectos y aquí lo que da votos es eso, dar más facilidades a los interinos que es lo que reclaman todos los grupos parlamentarios. De manera que se avecinan modificaciones del borrador del decreto-ley para facilitar las cosas a los interinos
• 21/07/2021 17:39:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2018.
Señores, que ha salido adelante y sigue su trámite parlamentario. De verdad que no sé qué más nos tienen que hacer para que nos ECHEMOS A LA CALLE y LUCHEMOS por nuestros derechos que nos pisotean una y otra vez. Pero el personal o no es consciente del tema o se conforma con las migajas que nos dejan
• 22/07/2021 13:45:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: julio 2019.
Buenos días,
Estoy totalmente de acuerdo. No sé a qué estamos esperando. Yo estoy indignada. Al entrar en el foro, me esperaba que, por lo menos, habría muchos mensajes acerca de este atropello pero veo que a muy pocos parece preocuparles. No sé como lo llevarán los demás pero para mí preparar oposiciones es de lo más difícil a lo que he tenido que enfrentarme y eso que tengo 2 carreras (cada una de 5 años), un máster superior y soy políglota (sin contar con una infinidad de cursos que he ido haciendo y que no cuentan en los baremos). Y para sobrevivir he tenido que trabajar en condiciones que nada tienen que ver con la las de los interinos. Los interinos que se quejan de inestabilidad ocupando una plaza que no les pertenece durante más de 10 años sin aprobar ninguna oposición, deberían de probar trabajar en la privada (sobre todo en tiempos de crisis). No quieren entender que tendrían que estar agradecidos y no deberían de tener NINGUNA ventaja sobre los opositores. Esas plazas se deben de cubrir en condiciones de IGUALDAD, MÉRITO Y CAPACIDAD. Las personas opositoras bien que tenemos que machacarnos esos principios en el primer tema de cualquier temario pero parece que ellos se han saltado ese tema (y todos los demás). Si se creen en situación de abuso, que les pregunten a los miles de opositores que ven como pasan los años, estando parados en condiciones de trabajo precarias o en el paro, y que, a pesar de los tremendos sacrificios, no consiguen entrar porque se convocan muy pocas plazas y aunque aprueban no tienen opciones. Y los que tienen opción, se ven con la plaza a miles de kilómetros de su casa mientras muchas plazas están ocupadas por interinos a dos minutos de su casa (casa que los interinos ya tienen pagada o casi pagada con el tiempo que llevan trabajando). Sin mencionar que si les toca alguna zona cara y turística, pueden no encontrar vivienda y tener que conducir muchos kilómetros cada día o incluso renunciar si no conducen o está muy lejos.
Las plazas que, según el gobierno hay que regalar porque no se han convocado en más de 10 años, no se han convocado para NADIE y todo el mundo tiene derecho a ellas. Ellos y ellas, por lo menos las han ocupado durante todo ese tiempo. Ya es una barbaridad que partan con tanta ventaja en la parte de concurso para que ahora se les regale directamente la plaza. Y por si fuera poco, también quieren que las pruebas no sean eliminatorias. Que vayan al examen a estampar su firmita y con los puntos del concurso, ya tendrían plaza cuando hay opositores con notazas que se quedan fuera con el esfuerzo que hay detrás de una buena nota en una oposición. El colmo de los colmos es que cuando ellos han estado 10, 15 y 20 años (hay quien hasta se ha jubilado), a los nuevos interinos que sí entran con esfuerzo y tras aprobar exámenes difíciles, les han privado también de esa ventaja ya que no podrán estar más de 3 años.
En cuanto a que ya han demostrado su valía, los demás también hemos demostrado la nuestra y no se nos valora para nada (ni un misero punto en el baremo). O es que en la privada ¿no se trabaja? Yo diría que se trabaja el triple y sé de que hablo (he trabajado por cuenta ajena, por cuenta propia, he sido pluriempleada y he estado en pluriactividad). Parece que los que opositamos vivimos del aire, no tenemos que trabajar, no tenemos cargas familiares, respondemos en los exámenes por inspiración divina y sin esfuerzo porque todos somos recién titulados y superdotados, todos tenemos 20 años, etc. Señores, hay oposiciones que sólo requieren estar en posesión de la ESO y suelen ser las más concurridas. En la privada, a menos que tengas un buen enchufe, o trabajas o estás fuera. En la Administración, he tenido compañeras y compañeros que no sólo no trabajaban, sino que eran un estorbo para los demás, es decir, suponían un extra de trabajo porque, además de tener que darles algo en que entretenerse, había que repartir su trabajo entre los demás y arreglar lo poquito que hacían mal. No digo que sean la mayoría pero haberlos, haylos (podría contar anécdotas surrealistas).
Nos hemos callado cuando han impuesto un baremo en el que parten con una ventaja casi infranqueable, nos hemos callado cuando nos manda a kilómetros habiendo plazas cerca de casa ocupadas por ellos y ellas, nos hemos callado cuando han presentado el esperpento de ILP ante el parlamento de Andalucía y ¿seguiremos callados ahora que les regalan la plaza?
Ya no solos se trata de las plazas sino de la seguridad jurídica. Esto se va a cargar el propio sistema de acceso a la función pública y abre las puertas para que se salten todos las reglas. En el momento que entramos como interinos e interinas, sabemos que estamos de manera provisional. Cambiar eso con unos cuantos privilegiados es anticonstitucional, anti ético y anti democrático. Esto crearía agravio comparativo incluso entre los propios interinos. Muchos se habrían ahorrado mucho esfuerzo, tiempo y dinero para asegurarse la plaza de saber que se la acabarían regalando.
Creo que tenemos que movernos. Hacer mucho ruido como hicieron ellas y ellos para parar esta injusticia. Podríamos empezar con buscar firmas en change.org (pero en serio), escribir al defensor del pueblo, presionar los pocos sindicatos que no sobreviven gracias a ellos, juntarnos y contratar algún abogado o abogada (como han hecho ellos) y que haga llegar esto al Tribunal Supremo y/o Constitucional y al de la UE (como han hecho ellos también). En fin, movernos a nivel de todas las administraciones.
Me temo que todo estoy escribiendo esto para nada pero, por intentarlo, solo pierdo algo de tiempo. Se aceptan propuestas.
Un saludo
• 22/07/2021 15:31:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 22/07/2021 15:31:48
::: --> Motivo :
Tenéis toda la razón pero los primeros que deberían estar en la calle liándola y protestando son los propios funcionarios de carrera, ya que los que hayan entrado en estos últimos diez años en los concursos y promoción interna verán como estos interinos les va van a superar sin despeinarse. En fin, deberíamos estar todos protestando, pero a diferencia de ellos no nos unimos ni tenemos sindicatos ni partidos políticos que defiendan nuestros derechos.
• 22/07/2021 16:00:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 22/07/2021 16:07:47
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/07/2021 16:04:10
::: -- Motivo :
Efectivamente, todo este despropósito afecta a funcionarios, opositores e interinos (excluyendo a los sinvergüenzas, inútiles, vagos, etc., que tan sólo buscan que les regalen la plaza que han ocupado durante años por la puta cara).
Quien se crea que esto no les va a afectar se equivoca. Y vamos a ver cómo, en lo sucesivo, va a ser un recorte de derechos progresivo hasta que, al final, privaticen las administraciones públicas.
No es el primer mensaje que escribo con la esperanza de que un día reaccionemos para intentar parar tanta atropelía, pero el resultado es el mismo siempre. Y mira que lo tenemos fácil: somos muchos más que los interinos caraduras y, si algo les incómoda a nuestros gobernantes, es el ruido en los medios de comunicación social y en la calle. Y más cuando el gobierno central, cada medida que aprueba, lo hace siempre mirando de reojo la reacción social. Y de los sindicatos mejor no esperar nada. Desde aquí se ha invocado en numerosas ocasiones a SAF y sólo hemos obtenido SILENCIO por respuesta. Esto es sólo cosa nuestra y de buscarnos un abogado para quitarles la miel de los labios que muchos están saboreando ya y por nuestra inacción.
• 22/07/2021 16:13:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2012.
Suscribo todo lo dicho. Me parece privilegio desmedido. Entrè en la Junta con oposiciones líbres de auxiliar administrativo, sin ocupar nunca plaza de interina y para hacer carrera administrativa llevo opositando por promoción interna media vida, cruzándome con gente sin interés en prepararse oposiciones porque no es su momento o porque no le da la gana. Oportunidades han tenido muchísimas, pero claro, mejor la postura cómoda. El que no ha pasado por esto, ni se imagina lo que hay que sufrir. Me indigna
• 22/07/2021 16:47:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: marzo 2021.
::: --> Editado el dia : 22/07/2021 16:47:48
::: --> Motivo :
Y como hacemos lo de un abogado/a?? Tenemos que movilizarnos YA
• 22/07/2021 16:55:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: octubre 2019.
Qué asco!! y qué impotencia!!, que por culpa de una minoría de vagos nos veamos todos perjudicado. Yo me saqué mi plaza después de tres intentos porque era 60%examen y 40% concurso y estaban regaladas para ellos. Cuando subieron el valor del examen me las saqué y con un niño pequeño y trabajando ya de interina. Después siendo ya funcionaria cambiaron la normativa del concurso y la promoción interna para favorecer OTRA VEZ a los pata negras y poder contarles toda su antiguedad. De nuevo me ví puteada..y asi todo. Y los sindicatos los primeros culpables por defender a un colectivo tan egoista.
La normativa del concurso cambió por la jurisprudencia europea q obliga a valorar exactamente igual el tiempo de trabajo independientemente de si es por contrato temporal o indefinido (por lo mismo los interinos cobran trienios). Y todonesto viene de los sucesivos palos de la jurisprudencia del tjue q ya a obligado a empezar a recula al supremo aunque de momento solo a la sala de lo laboral. Y a los que se quejan de la futura reforma, recordarles que esto se.mueve por las amenazas de europa, y aún así se queda MUY corta con lo que piden desde bruselas, ya q los 10 años es una cifra q se han sacado de la manga sin ningún criterio.
• 22/07/2021 19:47:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: agosto 2016.
De acuerdo con todo. Afecta a opositores, interinos, etc,. Lo sacan ahora, casualidad, media plantilla o más remojàndose y en otras cosas. Llevo 20 años en esta Administración, que no creo que sea muy diferente al resto de autonómicas, y todo sigue igual, mejor dicho, peor. Pero la culpa la tenemos nosotros, cada 4 años les decimos que estamos de acuerdo, que sigan riéndose en nuestra cara y que somos unos gilipollas integrales, perdón. Estuve en Sevilla, hace años, miles estuvimos manifestàndonos, pagamos a un gran abogado , no hace mucho fallecido, y la reordenación del sector público ahí está…No nos gusta el concurso de méritos, porque no se valoran realmente méritos sino el tiempo que llevas, pero metemos prisa para que lo saquen como siempre, pillo algo que gano unos cien míseros euros màs al mes y que se jodan los que vengan detràs. Lo siento, no tenemos arreglo.
• 22/07/2021 22:49:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2017.
jajjaja ja ja ja ja
Como os engañan interinos (aun recuerdo cuando el psoe prometio a bildu la reforma laboral y todavia nada de nada)
De momento solo hay una promesa y en todo caso el gobierno y la oposición saben que no saldrá por ser inconstitucional (recordad la reciente ley vasca)
pero si saliera se aplica solo a
interinos de vacante
ojo no se aplica a los sustitutos ni a los demás casos solo a los de vacantes
Los que lleven
10 años ininterrumpidos
ojo tienen que ser 10 años ininterrumpidos no se aplica a los que han estado fuera y luego vuelven
en la misma plaza (no vale 1 año aqui y otro alli tiene que ser la misma plaza)
de caracter extructural
que no haya sido convocada
ojo quedan fuera las plazas de los cuerpos que han tenido oposiciones en los ultimos 10 años
(en la junta de andalucia todos los cuerpos han tenido oposiciones en los ultimos 10 años)
• 23/07/2021 9:48:00.
• Mensajes: 632
• Registrado: marzo 2019.
Es un tema muy complejo, con muchas particularidades y que no tiene una solución justa. Alguien siempre va a salir perdiendo y alguien va a salir de rositas.
Para empezar creo que es un error politizar el asunto. Todo esto se da porque la UE (después de muchos avisos) se le ha acabado la paciencia y ha puesto pie en pared. Le ha tocado al PSOE la china, si esto hubiera pasado unos años antes o después, le habría tocado a otro gobierno y creo que la solución adoptada sería similar. Pensad que se van a hacer funcionarios por la cara a gente en comunidades gobernadas por el PSOE, PP, NACIONALISTAS....( y no abro el melón de ayuntamientos y Diputaciones porque la fauna política sería inacabable).
Por una vez los de la AG de la Junta somos los campeones. Los supuestos (descritos por una compi más arriba) para obtener la plaza sin examen están muy tasados y quedan pocas personas en nuestra Admon que los cumplan. Además nuestro gobierno, que es del PP (veis porque no hay que politizar) puede ofertar esas plazas en la OEP que esta a punto de resolverse y quedarían fuera de este proceso de regularización.
Por ejemplo en Sanidad no veo que sea una mala solución, hay mucha gente que lleva lustros trabajando sin que les convoquen las plazas. Y eso tampoco es justo.
En educación me parece fatal. Hay gente que hizo un examen hace 20 años y desde entonces (tienen exámenes cada 2 años) no les ha salido de los eggs ponerse a estudiar y sacarse su plaza. Aquí lo veo inadmisible.
Lo da los ayuntamientos y Diputaciones puede ser un cachondeo. Lamentable.
También me parece injusto las facilidades que se les van a dar a los interinos que llevan más de tres años, las oposiciones deben ser eliminatorias y el peso del concurso debe ser limitado.
Lo único realmente positivo es que este proceso abre una puerta a regularizar y normalizar el sector público y que a partir de ahora se tenga un acceso realmente justo y transparente (seguro que la vuelven a cagar y en 10 años estamos igual).
En mi opunión es regalarle la plaza. Tienen más experiencia? Si. Pero no deben estar ahí... Unavez que se publique hay que presentar recurso de Inconstitucionalidad. la Abogacía del Estado ya ha pronunciado. Lo suyo sería que todos fuesemos a una. Se presenta antebTribubal Constitucional. Que no nos tomen el pelo. Viene en la CE.
• 23/07/2021 10:50:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2020.
Hola a todos,
Soy opositora de la Administración de Justicia. Nos estamos organizando vía Telegram en defensa del turno libre por oposición contra el despropósito del RDL que nos tiene desamparados. No es ninguna novedad que a los opositores no nos haga caso ni el tato, pero las condiciones que se pretenden dar a la estabilización ya nos parecen un pisoteo y tenemos que pelearlo.
En Defensa Turno Libre, empezamos siendo solamente los de Justicia, pero se nos están uniendo opositores a otras AAPP, funcionarios de carrera, interinos recientes que no apoyan el decreto…
Somos más de 2.000 personas con intereses comunes, por si os interesa os dejo aquí el enlace al grupo: [--https://t.me/opojusticialibre--]
Nos estamos moviendo en prensa escrita, audiovisual y de radio, y estamos empezando a mover una posible manifestación de cara a septiembre en Madrid. Este quizás sea el punto más importante, el ruido mediático es fundamental pero tenemos que salir y tenemos que ser MUCHÍSIMOS para llamar el interés de los medios y la Administración. Contamos con cero ayuda de sindicatos.
Si necesitáis aclarar algo podéis buscarme por @aanuiz en Telegram y os indico.
• 23/07/2021 11:35:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: octubre 2020.
::: --> Editado el dia : 23/07/2021 11:36:28
::: --> Motivo :
aapprr, como dices en tu mensaje, el movimiento debería ser inclusivo... Y eso pasa por que el nombre también lo sea, porque es lo primero que se lee e incluso en lo que se va a quedar una persona que lo lea por encima (muchos leen las noticias así). Lo digo porque al aparecer sólo administración de justicia, parece que las demás administraciones funcionan bien o no tenemos quejas...
Dicho esto, me parece una iniciativa buenísima y me uno al grupo.
Con respecto a los supuestos para obtener plaza sin examen, parece que están muy tasados, sí... pero ayer leí que afecta a unas 300.000 personas... eso son muchas plazas!
• 23/07/2021 12:11:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2020.
Correcto Laliroliero, el enlace sigue poniendo “justicia” porque como te digo nació allí. En el grupo ya lo cambiamos a algo más genérico.
• 23/07/2021 12:34:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: julio 2019.
Quieroser PLD, estoy de acuerdo contigo en algunas cosas pero, al igual que todos los periódicos, telediarios y demás medios de comunicación, solo hablas de interinos e interinas. Parece que a las personas opositoras y funcionarias de carrera o estatutarias no les afecta. Europa ha reconocido el abuso pero rechaza la conversión en indefinidos, así que ni digamos en funcionarios. La esperada sentencia optaba más por otra medida disuasoria. De hecho, en la privada, echan trabajadores todos los días, independientemente de la edad que tengan o del tiempo que lleven trabajando y nadie se ha quejado al tribunal de la UE. No digo que sea justo pero lo que no se puede permitir es arreglar una injusticia con otra peor. Sinceramente, oportunidades han tenido pero estaban muy cómodos creyendo que nadie les movería de sus puestos. Si se hubiesen movilizado hace mucho tiempo porque no se convocaban plazas suficientes y porque no querían convertirse en interinos en situación de “abuso”, probablemente no estaríamos en esta situación. Es muy cínico aguantar el “abuso” durante lustros y poner el grito en el cielo cuando se le intenta poner fin. La solución lógica ante sus quejas de no convocar las plazas era convocarlas y eso es lo que ha hecho el gobierno. Que no quieran demostrar su “valía” en una examen, partiendo con una ventaja vergonzosa, pone en duda dicha “valía”. Muchos interinos e interinas se han presentado a los exámenes de estabilización y han sacado buenas notas. ¿Qué pasa? que entre ellos mismos, ¿unos pueden competir con los “recién titulados” y otros no? . ¿Qué hacemos con estos? Les damos la plaza que han conseguido y les regalamos la que les correspondería por decretazo? Dentro de todos los colectivos, suele haber justos y pecadores. Lo que es totalmente injusto es olvidarnos del colectivo verdaderamente afectado por esta situación. Muchos opositores llevan opositando los mismos años que llevan ellos en los puestos o más. Tampoco pueden entrar, a pesar de aprobar porque, o el número de plazas ofertadas era ridículo o no había nada que hacer sin puntos. En cuanto a los funcionarios, también se habrán esforzado de lo lindo para ocupar su plazas y muchos estarán lejos de sus casas hasta conseguir puntos para poder acercarse. ¿De verdad le parece a alguien que una plaza se pueda regalar con lo que cuesta conseguirla? Es más, ¿se puede regular a través de un decreto un derecho fundamental? Europa solo ha presionado para que se reduzca la temporalidad. Con las ofertas de estabilización y una indemnización estaría mas que solucionado el problema. Están echándole un pulso al gobierno y un gobierno no puede ceder ante presiones.
Estoy con Mamendolar en que, lo más probable es que el decreto no salga, sobre todo, por inconstitucional pero no se pude tener a la gente estudiando y con el alma en vilo a ver qué pasa con los interinos. Cada X tiempo, algún sobresalto: que si la ILP, que si la sentencia de Tribunal de la UE, que si las contradictorias sentencias de algunos Tribunales, que si las del TS, etc. Tratándose que algo tan claro como que a la administración se accede por oposición o concurso oposición, todo esto sobra y crea mucha ansiedad y frustración en los que verdaderamente quieren entrar o han entrado legalmente y que por lo general, suele ser gente muy formada. Yo sigo abogando porque nos unamos y metamos tanta o más presión que ellos para poner fin a tanta incertidumbre y para frenar este vaivén de pareceres en algo que no debería tener vuelta de hoja y que afecta a la seguridad jurídica. Una vez garantizado el derecho al acceso a la función pública sin fisuras, ya pueden hablar todo lo que quieran sobre otras maneras de compensarles por el “abuso” y la única que se me ocurre es la indemnización al igual que en la privada. Mientras sigamos calladas y callados, seguirán buscando alguna manera de arreglar esto sin que les cueste mucho dinero. Si tienen que inclinarse por un lado, lo harán por el que más ruido hace. Lo que propone “aapprr” es un comienzo pero también deberíamos buscar un abogado y pagarlo entre muchos para que empiece a darnos voz que parece que no existimos. Y por supuesto que no estoy politizando este tema, no se trata de partidos, se trata de hacer bien o mal las cosas, sea el partido que sea.
• 23/07/2021 13:22:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 23/07/2021 13:30:36
::: --> Motivo :
Efectivamente, Poroposicionsiempre, así es. Desde que empecé a estudiar hace unos años, es un desasosiego constante y sin saber si es para nada viendo cómo unos luchan por que les regalen la plaza y otros se lo facilitan. Y no es politizar, pero no olvidemos que todo esto lo crearon y han mantenido los políticos que gobernaban antes y los políticos que gobiernan ahora: TODOS sin excepción. De ahí que, desde hace unos años, no voto a nadie porque todos son y buscan lo mismo: su propio interés. Y, desde luego, a mí no me representan.
Muchas gracias, aapprr. Acabo de unirme al movimiento. Cuantos más seamos y mayor sea el ruido, más nos tendrán en cuenta como han hecho con los interinos. Y aunque probablemente declaren inconstitucional el decreto, no me fío ni un pelo de estos políticos porque los interinos van a hacer más ruido que nunca al ver su objetivo tan cerquita. Y sé que hay mucha casuística en dicho colectivo, pero no puede crearse tanta inseguridad jurídica premiando a quien no lo merece. Bastante premio han tenido ya algunos disfrutando de un puesto que no les correspondía y privando a otros de hacerlo. De ahí que no entienda el porqué hay que indemnizarles de una forma u otra.
En fin, sólo espero que se resuelva todo de la forma más JUSTA posible, aunque lo dudo.
Ánimo y a seguir luchando por nuestros objetivos (unos la plaza, otros una carrera administrativa, etc.). Suerte a todos!!!!!!
• 23/07/2021 13:39:00.
• Mensajes: 632
• Registrado: marzo 2019.
Poroposicionsiempre, sin duda la solución más justa sería convocar todas las plazas, eso nadie coherente lo duda. Pero aquí se entremezclan temas políticos, sindicales.... que nos dejan el actual escenario que tenemos:
Yo creo que el sistema más justo sería siempre el concurso-oposición, pero bien regulado, y no desvirtuado y "pervertido" como está actualmente. A día de hoy poca gente se puede permitir, económicamente, estar 2-3 años sin ingresos preparando una oposición. Lo justo sería una parte de concurso en el que se valoraran losméritos adquiridos en la administración en los últimos 3 años, por ejemplo, Un opositor hace un examen, no obtiene plaza, lo llaman de interino y los meritos acumulados se le cuentan para la próxima vez. Se ha ganado la interinidad a pulso, el esfuerzo de trabajar y estudiar a la vez se le premia, pero no se puede dormir en los laureles porque esos méritos caducan. Así combates la desigualdad social a la hora de pelear por una plaza.
El problema de la situación actual es la desunión de los colectivos, la mayoría de funcionarios no están sindicados, no hay una organización de opositores que luche por sus derechos y haga presión. En cambio casi todos los interinos de larga duración están sindicados, por no hablar de todos aquellos cuyo acceso a un puesto público no está del todo claro (todos afiliados a partidos, sindicatos.... de todo pelaje según la zona donde vivan). Esto es un mecanismo de presión muy fuerte contra el que ningún gobierno (sea del color que sea) quiere ir, y esto es lo que dibuja el escenario que tenemos.
La parte positiva es que este RDL también afecta a los funcionarios de justícía, puede que los únicos que son un colectivo unido. Eso y la batalla judicial son las únicas vías para tumbarlo.
• 23/07/2021 14:32:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
Pero vamos a ver, me queda claro que queréis protestar y estáis enfadados, cosa totalmente legítima, pero me da la impresión de que la mayoría no sabe muy bien contra que protestar o quejarse.
El decreto-ley tiene como novedades:
- Declarar como nulo "Todo acto, pacto, acuerdo o disposición reglamentaria, así como las medidas que se adopten en su cumplimiento o desarrollo, cuyo contenido directa o indirectamente suponga el incumplimiento por parte de la Administración de los plazos máximos de permanencia como personal temporal". (Disposición adicional decimoséptima. Punto 3)
- El incumplimiento del plazo máximo de permanencia dará lugar a una compensación económica para el personal funcionario interino afectado (Disposición adicional decimoséptima. Punto 4).
- Se autoriza a ampliar con una tasa adicional para estabilización de empleo temporal que incluirá las plazas de naturaleza estructural (más plazas de estabilización. En el decreto-ey se estipula además que estos procesos de estabilización deberían aprobarse y publicarse antes del 32 de diciembre de 2021, convocándose dichos procesos selectivos antes del 31 de diciembre de 2022 y debiéndose resolver antes del 31 de diciembre de 2024.
Estas son las novedades del decreto-ley que se ha convalidado por el Congreso para su tramitación como proyecto de ley, lo que conlleva la consiguiente negociación entre grupos parlamentarios.
Dentro de esa negociación ya se han apuntado algunos aspectos que se pretenden modificar:
-Se elimina el plazo del 31 de diciembre del 2021 para publicar y convocar los nuevos procesos de estabilización, fijando un nuevo plazo de 4 meses desde la entrada de la futura ley.
- También se habla de modificar el artículo 2.4 que quedaría redactado como sigue: “la articulación de esos procesos selectivos que, en todo caso garantizará el cumplimiento de los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad podrá ser objeto de negociación en cada uno de los ámbitos territoriales de la Administración General, comunidades autónomas y entidades locales, pudiendo articulares medidas que posibiliten coordinación entre las administraciones”. Aquí es donde cada Administración autonómica o local podría establecer que no sea obligatorio superar el proceso de oposición para la participación en el concurso de méritos.
- Lo que más está llamando la atención es la aplicación para aquellos colectivos de trabajadores públicos que hayan ocupado la plaza de forma ininterrumpida durante diez años y no se haya publicado la correspondiente convocatoria publica, del párrafo segundo del artículo 61.6 del TREBEP que dice "Sólo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos."
• 23/07/2021 14:34:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
En definitiva no veo nada que sea ninguna barbaridad ni mucho menos inconstitucional como se está diciendo. Me parece bien que se cumpla con la legislación establecida y se respeten los límites temporales en la contratación de interinos. Igualmente veo correcto que aquellos interinos cuyos contratos han sobrepasado los límites temporales legales y que por lo tanto han de ser considerados como personal indefinido no fijo, tal y como han establecido el TS y el TSJUE reciban una indemnización al finalizar su relación contractual. Me parece ideal que se vayan a convocar muchas plazas para la estabilización y consolidación de todas esos puestos de trabajo de carácter estructural que actualmente llevan años ocupados por interinos. No me parece mal que aquellos trabajadores que lleven ocupando durante más de 10 años un puesto de trabajo estructural de manera ininterrumpida y que durante todo ese tiempo no hayan tenido la oportunidad de presentarse conseguir su plaza porque no se ha convocado ningún proceso selectivo puedan acceder a esa plaza mediante la excepcionalidad que viene recogida en el TREBEP del concurso de méritos.
• 23/07/2021 16:57:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2020.
Estamos de acuerdo, es un comienzo. La plataforma nació hace aproximadamente un mes y aunque está creciendo a pasos agigantados, se están empezando a plantear acciones que sobrepasan el generar ruido mediático.
• 23/07/2021 19:48:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: julio 2021.
Buenas, sabéis alguno si a los interinos que están por fondos europeos se les podrá ampliar el año al hacer los 3, o se acabo ya la historia. He preguntado pero nadie sabe bien sobre este tema .Gracias de antemano
gresko, legalmente no hay ningún impedimento de la prórroga de 12 meses.
• 23/07/2021 21:32:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
::: --> Editado el dia : 23/07/2021 21:34:05
::: --> Motivo :
Caaaalmaaaa.
Efectivamente, Mildran, esto se queda muy corto con lo que exige Europa.
Y, mamendolar, efectivamente, esto es un timo y una chapuza que no va a ninguna parte. Se creen que van a dividir al colectivo comosiempre hacen, pero lo han hecho fatal. Pero no te preocupes, esto es solo el principio. Esto va caer todo en cascada. El TJUE ha sido tajante: o fijeza o indemnización. El cesado que lleve 5 años, por poner un ejemplo, que vaya a un contencioso, gana y, o fijeza, o indemnización. Crees que la Junta está dispuesta y puede pagar esa pasta??
Os diré lo que van a hacer: todos dentro sea como sea.
• 23/07/2021 22:08:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
A ver lo del tema de dar la plaza no es tan fácil de hacer, en legislación solo se prevé para casos excepcionales y claramente tasados en una ley (como la que se va a hacer por ejemplo). Lo de las indemnizaciones, está claro de hecho ya viene incluido en el decreto-ley. Pero también viene en el decreto-ley que esas indemnizaciones no van a tener carácter retroactivo, o al menos yo lo entiendo así. En el decreto-ley se estipula la nulidad de cualquier acto o acuerdo que infrinja el marco temporal establecido, de manera que no se va a poder perpetuar en el puesto
Voy a hablar porque estoy harta del rollo interinos por fraude de ley... Primero habéis ocupado durante muchos años una plaza reservada a funcionarios de carrera, no os habéis quejado de vuestra situación hasta que os estáis viendo ena calle, segundo es una vergüenza que penséis que las plazas que ocupais provisionalmente son vuestras... Equivocación
.. sois interinos... No funcionarios de carrera.... Que yo sepa para adquirir fijeza tenéis que pasar por una oposición, como lo hacemos el resto de gente (que también tenemos una vida, hijos, trabajamos... En mi caso como interina... Aunque claro debo de ser de baja estopa)... Si quereis fijeza aprobar las oposiciones.... Que con con 40% de concurso lo tenéis más fácil que el resto de gente. En mi caso he aprobado los exámenes y estoy esperando a ver si apruebo las libres o ya las de estabilización con 123,3 puntos... Saludos
• 24/07/2021 9:56:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Que noooooo... Lo del carácter irretroactivo es una puta mierda que se han sacao de los cojones, como lo de los 10 años. No miréis la mierda del decreto. Ni siquiera la CE ni el TS. Los tribunales deben aplicar la jurisprudencia del TJUE. Pueden marear la perdiz todo lo que quieran, pero al final...
• 24/07/2021 14:51:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2017.
Si los tribunales españoles van a aplicar la doctrina del TJUE si sis si
ja ja ja ja
Como en las clausulas suelo
tened fe que si que si
Mas que en cascada será en cuenta gotas una denuncia una indemnizacion
una persona que lleve 5 años 520 = 100 dias de sueldo pecata minuta
Dentro de 5 o 6 años cundo llegue esto si es que llega habra menos de un 8% de interinidad y se acabo el cuento
• 24/07/2021 15:02:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2017.
Que casualidad el gobierno promete el oro y el moro.....
Y al dia siguiente sale la abogacia del estado (del gobierno) diciendo que es anticonstitucional
casualidad
Parece que el gobierno esta buscando escusas para luego decir
Nosotros queremos pero la abogacia nos dice que no podemos
• 24/07/2021 15:10:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2017.
En cuanto al articulo 61 del EBEP os recomiendo la doctrina del tribunal constitucional sobre los procesos extraordirarios de los años 90
Se permite el 40% por meritos (limite impuesto pot el TC ) siempre que las pruebas sean eliminatorias y las pruebas no son eliminatorias nanay nanay del 40%
Lo del concurso segun el TC
causa extraordinaria que aqui no hay ninguna
Las administraciones han medido gente interina porque han querido y a sabiendas y ademas ha sido poco a poco y nno ha sido de repente por una transferencia de servicion que asumian las ccaa en los 90
• 24/07/2021 15:14:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2017.
lo de retroactivo es una mierda si sis is
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
La responsabilidad del Estado legislador podrá surgir también en los siguientes supuestos, siempre que concurran los requisitos previstos en los apartados anteriores:
a) Cuando los daños deriven de la aplicación de una norma con rango de ley declarada inconstitucional, siempre que concurran los requisitos del apartado 4.
b) Cuando los daños deriven de la aplicación de una norma contraria al Derecho de la Unión Europea, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 5.
5. Si la lesión es consecuencia de la aplicación de una norma declarada contraria al Derecho de la Unión Europea, procederá su indemnización cuando el particular haya obtenido, en cualquier instancia, sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño, siempre que se hubiera alegado la infracción del Derecho de la Unión Europea posteriormente declarada. Asimismo, deberán cumplirse todos los requisitos siguientes:
a) La norma ha de tener por objeto conferir derechos a los particulares.
b) El incumplimiento ha de estar suficientemente caracterizado.
c) Ha de existir una relación de causalidad directa entre el incumplimiento de la obligación impuesta a la Administración responsable por el Derecho de la Unión Europea y el daño sufrido por los particulares.
Vivis engañados interinos por abagaduchos que se estan haciendo ricos
• 24/07/2021 15:16:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: enero 2017.
Es requisito haber denunciado la situacion basandose en que infringe el derecho europeo
Cuantos interinos denunciaron su situacion el dia que los nombraron
ninguno
• 24/07/2021 23:11:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
::: --> Editado el dia : 24/07/2021 23:15:31
::: --> Motivo : .
Hay que distinguir entre personal laboral y funcionarios interinos. El personal laboral, se rige por rige por la legislación laboral y sobre ese tema ya se han pronunciado desde Tribunales Superiores de Justicia pasando por el Tribunal Supremo y hasta el TSJUE, cuando el contrato temporal supera el límite temporal establecido en la legislación se convierte automáticamente en indefinido. Por otro lado tenemos a los funcionarios que se rigen por el derecho administrativo. En el caso de los funcionarios el problema radica en los supuestos en que las administraciones han incumplido los límites temporales de los contratos de interinidad que el EBEP establece, por lo que están en una situación de fraude de ley no porque lo diga el TSJUE ni nadie sino porque lo dice la propia legislación, nos puede gustar más o menos pero es lo que hay. Por esta ilegalidad se pretende legislar una indemnización para los casos en que se ha incumplido la ley, no una directiva europea, no una sentencia judicial sino el EBEP. El tema del acceso a la plaza después de 10 años de manera ininterrumpida en un mismo puesto de carácter estructural mediante un concurso de méritos viene establecido en el artículo 61 del EBEP como medida excepcional con el único requisito de que se tiene que legislar mediante ley. El abogado de Estado puede dar su opinión que para eso está, normalmente acorde con la opinión del gobierno. Este tema de los 10 años no es algo del gobierno sino que para sacar adelante el decreto-ley al no tener mayoría absoluta tiene que negociar su convalidación cosa que ha sucedido en vistas a su tramitación como proyecto de ley, de ahí que ahora surjan las negociaciones para sacar adelante la ley. Si para aprobar la ley se tiene que incluir el tema de los 10 años se hará diga lo que diga el abogado del Estado o nos guste más o menos. En cuanto a que en el concurso oposición no tenga carácter eliminatorio el proceso de oposición creo que es lo que tiene menos visos de salir. En todo caso este último punto ya sería cosa de cada administración como plantear el proceso porque de lo que se ha hablado es de dar libertad a las administraciones para plantearlo como quieran, siendo esto algo de lo que se habla que se puede introducir en la negociación de la futura ley, por el momento no hay nada de esto.
• 25/07/2021 8:51:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: julio 2021.
::: --> Editado el dia : 25/07/2021 8:58:59
::: --> Motivo :
Hasta donde yo se, también es ilegal no convocar las plazas ocupadas por interinos en la siguiente convocatoria y si no es posible en la siguiente salvo que se decida su amortización, como es que en 10 años o más no se convocaron?
Esas personas ya han tenido la suerte de trabajar más de 10 años, porque conozco gente que estando en bolsa no fueron llamadas. Os imagináis las pocas plazas que saldrán, que ya las que salen son pocas, si le dan la plaza a esa gente sin oposición? Donde queda la igualdad con el resto? Los que son funcionarios entraron con mucho esfuerzo y los que queremos entrar, igual, esa gente se hará fijo solo porque tuvieron la suerte de ser llamados y que los mantuvieran, si no se debía estar tantos años que convoquen esas plazas y todos en igualdad optemos a ellas. Pero regalarselas no es justo ni para los que ya son funcionarios de carrera ni para los de nuevo ingreso, olvidaros hasta de la bolsa si se las regalan, Porque no se moverá. Eso será un coladero de enchufados y espero que se declare inconstitucional y firmaré donde haga faltas, ellos recogieron firmas para llevarlo a cabo, hagamos lo mismo para que no salga ese decreto. Los funcionarios deben entrar por oposición.
• 25/07/2021 9:01:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Vaaaalee
El argumento "han tenido la suerte de trabajar" siempre me hace mucha gracia. Por esa regla de tres cuando un empresario abusa de un trabajador puede argumentar "demasiado que ha tenido trabajo", cosa que todo el mundo se les tiraría a degüello, sin embargo lo mismo en la administración no pasa nada. Los responsables de políticos han sido los responsables de esto y que en más de 20 años no sean capaces de transponer una directiva europea (otra más). Por mucho que os empeñeis todo esto parte de la reiterada violación de las normativas europeas. Yo tengo demandada a la junta por el tema de la contratación "por fondos europeos" porque una vez contratado la junta nos pone a hacer trabajos que son estructurales y en muchos casos no tienen ni siquiera relación con fondos europeos. Yo he estado en un servicio donde el 80% de los funcionarios eran "de programas" lo que es un abuso, entre otras cosas pq la junta aprovecha la financiación externa para desdotar plazas de rpt y sustituirlas por programas o planes de choque, lo q afecta a todos, interinos pq cada vez las interinidades son más inestables y a los.opositores y funcionarios pq se reducen las plazas de rpt. Pero muchos nos gusta bramar por los foros, pero de arriesgarse a denunciar y poner pasta para abogados y denunciar poco o "que dice el sindicato x" de esto, cuando los sindicatos son parte de esta problema...
Voy a poner el siguiente enlace... Es ilegal la situación de los interinos de fraude de ley si, se les tiene que indemnizar de alguna manera... Pero bajo ningún concepto pueden acceder a la condición de funcionarios de carrera sin pasar por una oposición
Pongo entonces el enlace...no sé si se podra abrir... Lo que viene a decir es que la justicia considera inconstitucional la adquisición xde la condición de funcionario de carrera o fijo sin pasar una oposición.
[--https://www-lagacetadesalamanca-es.cdn.ampproject....icion-DK8509162--]
• 25/07/2021 11:57:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
Me parece interesante la visión que sobre este tema tiene la prensa en general. Una visión que busca desinformar y tergiversar básicamente en pos de buscar audiencia y enervar a las masas lo que indudablemente se traducirá en una mayor audiencia. La apuesta del gobierno, al revés de lo que dice el artículo, es el acuerdo que se llegó con los sindicatos y se materializó en el decreto-ley ( curioso que solo habla de acuerdo de los sindicatos en lugar de acuerdo entre sindicatos y gobierno que al fin al cabo es quien tiene la potestad normativa). El decreto-ley está publicado en el BOE y se puede ver que no contempla nada del tema de los 10 años ni de cosas como la posibilidad de que las CCAA y ayuntamientos puedan establecer el carácter no eliminatorio del proceso de oposición (examen). Estas medidas que no aparecen en el decreto-ley son solo rumores e ideas que se están planteando entre los grupos parlamentarios en vistas a la negociación del proyecto de ley. Es decir a los grupos parlamentarios no les parecía bien o suficiente las medidas del decreto-ley y están planteado propuestas a introducir de cara a la negociación del proyecto de ley. Si el gobierno tuviese mayoría absoluta no sería necesario nada de esto, de la misma manera que no sería necesario en caso de contar con el apoyo de los partidos nacionalistas o del PP cosa que de momento no ocurre.
• 25/07/2021 12:06:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
Me parece gracioso el concepto de suerte que tienen algunos. Es decir preparar y presentarte a unas oposiciones, superar la oposición pero no tener plaza y que te llamen de la bolsa es tener suerte, no es algo justo es suerte pues quitemos las bolsas de interinos y si se necesita gente para interinidades pues se tira de los servicios de empleo, así se mantiene la igualdad todo el mundo tiene las mismas posibilidades de acceder al puesto. Por otro lado no ven ningún problema en mantener a alguien como interino durante 10 o 20 años, pues nada indefinidamente aunque la ley diga lo contrario. Por otro lado si finalmente sale adelante el tema de los 10 años no creo que fuese cuestión de conceder la plaza sin ningún proceso selectivo sino mediante un concurso de méritos, que está claro que es algo excepcional, y con ese carácter se recoge la posibilidad en el EBEP pero tampoco es algo totalmente ajeno al empleo público por ejemplo en el caso del personal laboral si se recoge como normal esa forma de acceso.
• 25/07/2021 13:13:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Los interinos ya han superado muchas oposiciones. Lo de la Constitución es de risa. Cada cual lee en la CE lo que le sale de los cojones. Es un circo. Resulta que una expresidenta del TC opina que no sería nada inconstitucional dar la fijeza a los interinos. No se vulneraría ni la igualdad, ni la capacidad ni el mérito. Más bien sería al revés.
El que se haya estudiado la CE y tenga sentido del humor, seguro qie se ha descojonado alguna que otra vez.
• 25/07/2021 13:18:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Y el TS ha prevaricado y sigue prevaricando alineado con el Gobierno.
• 25/07/2021 15:51:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: julio 2021.
Buenas tardes, no me deja unirme al enlace del grupo de telegram, lo han cambiado? Gracias
• 25/07/2021 15:57:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: julio 2021.
Quieren aprovechar cualquier fisura en las leyes para salirse con la suya, intentan aprovechar el artículo del trebep que dice que excepcionalmente se podrá acceder a la función pública por medio del concurso
Me pregunto una cosa... Que pasaría si está gente que tanto habla de que son interinos, fraude de ley ....fueran opositores y vieran como una serie de personas quieren conseguir plaza fija sin pasar una oposición... cuando abogan por el dichoso artículo del prebep no se enteran de que su situación no es excepcional... Hay procesos de estabilización, con un 40% de méritos, opositores que quieren presentarse... entonces dónde está la situación excepcional?. Esta todo atado y bien atado. Me fastidia escuchar cada cierto tiempo la retaila... Soy interino por fraude de ley, tengo hijos, no tengo tiempo de estudiar, los opositores son jóvenes, no trabajan, sólo estudian... Como si los opositores no tuvieran una vida, trabajarán o tuvieran familia.... Es muy egoísta la posición que han tomado... Deberían estudiar y dejarse de chorradas... Parten con ventaja.
• 26/07/2021 9:00:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
La Justicia considera inconstitucional ser fijo sin oposición
La jurisprudencia coincide en que para acceder al empleo público hay que superar un proceso selectivo para no perjudicar a quienes optan sin haber trabajado antes para la administración
“En todo caso, la estabilización ha de hacerse mediante procesos selectivos que respeten los principios constitucionales [...]. A este respecto el Tribunal Constitucional se ha preocupado, en relación con los procesos de consolidación del empleo temporal, por preservar tanto los derechos de quienes están empleados temporalmente cuanto los de quienes quieren acceder al empleo público sin una previa vinculación con la Administración. En este sentido, han velado para que la valoración de los servicio previos del personal temporal no entrañe una lesión del principio de igualdad frente a los aspirantes que no han presentado antes servicios en la Administración”.
ste párrafo de una sentencia del Constitucional insiste en la idea de que para acceder al empleo público es necesario superar un proceso selectivo. Y, si bien existe la posibilidad de que se adopte una medida excepcional para determinados casos, expertos consultados por este periódico insisten en que esa excepcionalidad no pueden extenderse a todos los interinos que lleven más de diez años en una misma plaza. En esa línea, ante la pregunta de si se puede decretar “la fijeza” del personal temporal que trabaja para la administración pública, CSIF tiene claro que no, ya que para ello sería necesario cambiar la Carta Magna. Y como reconoció el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, el propio Ejecutivo nacional también lo consideraba inconstitucional hasta hace tan solo unos días.
• 26/07/2021 10:17:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Será cuestión de gustos.
En el último párrafo hace una breve referencia al TS (el prevaricador).
[--https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/inf..._1_7346627.html--]
• 26/07/2021 13:37:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: julio 2019.
Será cuestión de gustos pero hay cosas que son cristalinas como el agua por mucho que las quieran enrevesar. Lo que se plantea sería como regalarle a un okupa una casa por el mero hecho de haberla ocupado durante más de 10 años mientras se echa sin remordimientos a personas que pagan religiosamente un alquiler, a menudo abusivo, para poder disponer del piso para el turismo, o directamente se les niega el alquiler porque todos los pisos (menos los okupados) están reservados para el turismo. Y los del concurso es como querer vender la casa y darle hipoteca al okupa y exigirle que pague en efectivo al inquilino. Es así de claro por muchas vueltas que se le quiera dar y por mucho dinero que se quieran “ahorrar en indemnizaciones”. Los que piensan que no nos hemos enterado de nada, creo que están equivocados, sí que nos hemos enterado y ya sabemos que el decreto tiene muchos “peros”. Lo que pasa es que con estas cosas, cualquier concesión es peligrosa porque, a la mínima que tengan ocasión, buscarán incluir alguna ambigüedad que les permita convertir esto en un mayor coladero de enchufados. De hecho, yo creo que lo de Europa les da igual (las indemnizaciones las pagaríamos entre todos), lo que siempre les ha fastidiado es no disponer de las plazas de los funcionarios para sus amiguetes. Si no, no se entiende que puteen tanto a los opositores y a los funcionarios que aportan mucho a la administración. Esas plazas son lo único sobre lo que no pueden disponer. Europa les acaba de dar una excusa para poder tocar ese tema y si cedemos, seguro que redactan la ley de forma que favorezca más el enchufismo. Va a ser complicado comprobar quiénes cumplen y quiénes no cumplen los “requisitos” para optar a la “fijeza”. A lo largo de los años, ya han ido saltándose los principios de igualdad introduciendo otras alternativas de acceso con los laborales que no tienen exámenes y a los que han metido en agencias y ahora que han desaparecido algunas agencias, los tienen cobrando más por hacer bulto (y molestar, a veces). Y conforme más reducida la administración, menos transparentes son los procesos. Todos sabemos lo “difícil”que es entrar en los ayuntamientos. No es casualidad que en las agencias, que a menudo no valen para nada, el personal sea laboral. Los funcionarios nunca debieron de ceder y a la administración, solo se debería de acceder a través de un examen. Los “méritos” están bien para los concursos de traslados pero no para el acceso porque no es transparente. Por contar una anécdota surrealista, yo me presenté, en dos ocasiones, a un concurso de méritos. Las dos veces era para un puesto en el que había que atender a un colectivo de extranjeros por lo que se requería el dominio de un idioma en concreto. Pues las dos veces, eligieron a la misma persona y esa persona no sólo no dominaba el idioma sino que solo sabía 4 palabras. No tenía ni idea y allí estuvo, “trabajando” con “dos cojones” con el colectivo de turistas durante el tiempo que duro la campaña. Y no estamos hablando de un idioma difícil de encontrar. Aparte de mí, había muchos aspirantes que lo dominaban bastante bien. Eso es lo que pasa con cualquier sistema que no sea transparente. Manda narices que se llegue a tal punto de desfachatez que, habiendo muchos aspirantes que cumplen el único requisito exigido, se elija precisamente a la única persona que no lo cumple. Yo sigo alucinando porque no me entra en la cabeza que nadie se haya percatado. Yo ya había coincidido con esa persona en una empresa privada y allí, aunque tardamos un poco, sí que nos habíamos dado cuenta de que no hablaba ninguno de los idiomas que decía hablar. Y pese a que allí también había entrado por algún enchufe, no dudaron poner fin a sus servicios. De hecho, creo que gran parte de los interinos con los que he trabajado no durarían ni un día en la privada.
Cambiando de tema, esto sería inadmisible incluso entre los propios interinos. Los tribunales, que se caracterizan por sentencias bastante contradictorias, sí coinciden en que la fijeza atentaría contra el principio de igualdad y en que el abuso es a partir de los 3 años sin convocar la plaza y no de los 10 años.
Volvemos al ejemplo de la casa, cuanto más tiempo se haya okupado una casa, más dinero se ha ahorrado en alquiler y mas derecho para adueñarse de ella. La cultura del mínimo esfuerzo y de la cara de cemento. Y luego nos quejamos del abandono escolar.
Y para concluir, lo de que se trata de una situación excepcional contemplada en la ley es una manera bastante subjetiva de interpretar la ley. Cuando el legislado redactó ese artículo, seguro que pensó en situaciones excepcionales de verdad, como prescindir del examen porque urge cubrir alguna plaza en concreto por algún interés general. Plantear esta situación como excepcional es de risa. Algo que afecta a miles de personas difícilmente puede ser excepcional. Y en caso de serlo, tan excepcional es para el interino como para el opositor que no ha tenido ocasión de entrar o el funcionario que se ha matado a estudiar para entrar o para sacarse otra plaza si no convocaban la que ocupaba. ¿Cómo les reparamos el daño a los que fueron llamados para periodos más cortos o no fueron llamados estando también en las bolsas y puede que con mejor nota? ¿ Y a los que llevan más de diez años esperando que salgan esas plazas para poder presentarse? ¿Por qué no valorar como único mérito los notas de los exámenes que dieron acceso a la interinidad? Eso podía entenderse porque solo entrarían los que hubiesen entrado de haberse convocado más plazas. Y si es verdad que los interinos han “superado” muchas oposiciones (en todo caso, sería “aprobado” muchos exámenes), mejor que mejor, solo habría que valorar el mérito, primero por nota más alta y, en caso de empate, por número de exámenes aprobados.
¿De verdad creéis que el legislador ha añadido esa excepción pensando en que iba a recurrir a ella para arreglar una abuso provocado por él mismo? De ser así, esas son las ambigüedades que no podemos permitir. La ley debe ser justa y clara y justa para todas y todos, interinas e interinos, opositores y opositoras y funcionarias y funcionarios.
Un saludo.
• 26/07/2021 14:45:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
No he sido capaz de tragarme todo eso, pero la usucapión está en el código civi desde hace mucho tiempo.
• 28/07/2021 12:14:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: julio 2019.
Buenos días,
Visto que me enrollo mucho y cuesta tragarse lo que escribo (y que su tiempo me lleva escribirlo), solo diré que si la usucapión fuera tan fácil, nadie tendía casa propia. Se tienen que dar muchos requisitos para que se pueda aplicar. Requisitos que no se dan con los Okupas al igual que aquí no se da el carácter excepcional al que quieren aferrarse. Dicho esto, abandono el tema porque, a mi personalmente, ni me va ni me viene. Solo quería animar a la gente que tanto se esfuerza para conseguir una plaza a luchar por sus derechos pero veo que hay paca muy gente que está por la labor.
Y se interprete la ley como se interprete, seguiré pensando que regalar una plaza (o una vivienda) por la cara y a quienes menos se esfuerzan es intolerable y atenta contra la seguridad jurídica. Partir con tantos puntos de ventaja y necesitar solo un aprobado para entrar ya es un insulto para los demás. Y ni con esas!!!!! Menos más que han demostrado su “valía”. Un 5 está al alcance de cualquiera. No hace falta ni estudiar. Lo que está al alcance de pocos es sacar un 8 o 9 y hay quien lo hace y se queda fuera. Un saludo y feliz verano.
• 28/07/2021 13:17:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Pues si ni te va ni te viene... Ten en cuenta que esto a lo mejor te queda lejos y no sabes de lo que hablas. Que pases feliz verano tú también.
• 28/07/2021 13:19:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
Usucapión de puestos de funcionarios, claro que sí y expropiaciones de interinos también.
• 28/07/2021 13:23:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Jaja los okupas y Venezuela también.
• 28/07/2021 13:58:00.
• Mensajes: 91
• Registrado: julio 2021.
::: --> Editado el dia : 28/07/2021 14:01:17
::: --> Motivo :
No soy de los q entro en estos debates, xq cada cual lo ve a su manera, pero dejando claro q estoy en contra de hacer fijo a los interinos de más de 10 años y si hay manifestaciones ahí estaré, no puedo leer ciertos comentarios y no contestar, sl me he inscrito para ello. He sido de los q han sacado esas notazas de las q hablas y me he quedado fuera por el concurso y ahora con una nota decente y mi concurso voy a luchar por la plaza. Creo q si dices q con un 5 no has estudiado, mi respuesta es JA
JA, tú has visto el nivelito de este año??? Q os gusta echar x tierra el esfuerzo de la gente, sin tener ni idea de las circunstancias de cada uno, q por supuesto ni os va ni os viene, pero las hay. Y te contesto tb con conocimiento de causa, esos que dices q sacan 8 y 9 a veces no son los q más lo merecen, soy interino y mi trabajo es brutal en mi servicio pero sabes q? Q mi jefe está contento con mi trabajo xq eso hago de 8 a 15 TRABAJAR, mientras q un interino "compañero" de 8 y 9 de nota en los exámenes de este año, cada vez q pasaba x su lado veía sus apuntes y temas estudiando, y a q no sabes q? Q mi jefe tuvo q llarmarle la atencion en más de una ocasión x errores garrafales e inadmisibles en procedimientos tan complejos cm lo q llevamos. Así q no me hables de justicia q de eso se de sobra.
Interinos luchar x vuestras plazas y oídos sordos a los q echan m... Por sus bocas q dsp os vais a encontrar con cada personaje q flipareis.
Saludos y a seguir estudiando, eso SIEMPRE, q se creen q no lo hacemos y se van a llevar sorpresitas.
• 29/07/2021 17:37:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: julio 2021.
::: --> Editado el dia : 29/07/2021 17:38:27
::: --> Motivo :
Poroposicionsiempre, eres libre de compartir tus inquietudes y tu indignación, faltaría más! Es más, se agradece tu esfuerzo. Y a quien no le guste, que no te lea! Aunque también los hay que contestan sin leer jeje... Esa indignación y su consiguiente sensación de impotencia, que compartimos much@s, se debería de unir y concretizarse en una protesta ruidosa y contundente! Sería lo más sensato y que un colectivo proteste por un lado y el otro por otro! pero a la vista está que aquí cada cual se mueve única y exclusivamente por sus intereses individuales. Mientras eso sea así, seguiremos perdiendo derechos que tanto costó conseguir y retrocediendo como sociedad, y dejándole un mundo peor a l@s que vienen después! Solo queda esperar que esta injusticia se caiga por su propio peso.
• 29/07/2021 20:43:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: julio 2019.
Gracias, Loliña33. Esa fue mi única intención. Esperemos que, como dices, esto caiga por su propio peso y que se decida lo más justo para tod@s. Un saludo.
• 31/07/2021 18:19:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El Gobierno andaluz ha dado a conocer los primeros detalles de las auditorías del sector público que encargaron en octubre de 2019.
es relevante el descontrol que las auditorías señalan en determinadas organizaciones a nivel laboral, con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como paradigma. Este organismo, que aglutina a más de 3.000 de los casi 30.000 trabajadores del sector público de la Junta, ha sido "una agencia de colocación para los otros entes instrumentales", dijo Marín. Se refería a que en el SAE hay trabajadores procedentes de la Faffe, de los consorcios, de los Utedlt y de otros organismos relacionados con el fomento del empleo y que acabaron integrándose en este ente en el que hay hasta 14 tipos de convenios colectivos.
Este fenómeno no es exclusivo del SAE, ya que entre las 92 entidades del sector público se contabilizan hasta 66 convenios distintos y, según el vicepresidente, provoca que haya personas que realizan las mismas funciones y tengan sueldos que van de los 18.000 a los 48.000 euros. "Se han cobrado muchos sobresueldos"
Si sobran trabajadores irán a la calle", ha señalado Marín, muy tajante. Pero ha reconocido que antes habrá que decidir si esos empleados públicos son útiles en otro organismo.
. El consejero de Hacienda, Juan Bravo, de quien realmente dependen estas auditorías, explicó que la intención es poner a este personal duplicado a trabajar en asuntos como la gestión de fondos y eludió hablar de despidos.
Juan Marín «no pondrá en la calle» a los trabajadores de la 'administración paralela' de la Junta de Andalucía tras las auditorías
ha comentado que «no vamos a poner a nadie en la calle que tenga un derecho adquirido». «Eso hay que valorarlo, porque después eso cuesta un dinero», ha añadido el vicepresidente antes de agregar que «lo que tenemos que hacer es centrarnos en analizar en qué situación está cada empresa».
En esa línea, ha insistido en que las auditorías «dicen que hay servicios que hay que integrar y otros que hay que extinguir», y «los que haya que extinguir, se extinguirán, pero en los que hay que incorporar, lo que se hace con ese personal es incorporarlo a» otro área de la administración, y ha agregado que habrá que «leer la letra pequeña» de estas auditorías, que son, según ha abundado, «unos informes, estudios, que nos dicen cómo hay que hacer las cosas, o qué cosas son las que funcionan mal para que las pongamos a funcionar bien».
De este modo, «ahora hay que desarrollar un plan de simplificación de la administración que te dice empresa por empresa qué decisión hay que tomar en cada una de ellas», según ha continuado Juan Marín, quien ha defendido que «los trabajadores pueden estar tranquilos de que van a poder seguir haciendo su labor», aunque «a lo mejor no lo tienen que seguir haciendo donde estaban prestando ese servicio» hasta ahora.
Se trata, según ha continuado, de «ser eficaces» y de «racionalizar el empleo y el gasto», porque «no podemos tener, como se ha visto, una superestructura paralela a una administración como es la Junta cuando gran parte de esa superestructura tendría que estar dentro de la Junta», y «no es posible estar en una misma empresa donde haya 66 convenios colectivos diferentes».
Trabajadores «satisfechos»
Tras opinar que «a un andaluz le interesa que le presten un servicio de calidad, no dónde», ha agregado que «los trabajadores tienen que estar satisfechos y contentos, porque por fin se les va a reconocer su labor dentro de donde tenían que tener que desarrollarla en muchos casos».
• 31/07/2021 18:20:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
En esa línea, ha comentado que ya ha habido que disolver algunas entidades y en esos casos «se ha indemnizado a sus trabajadores y han terminado haciendo otra labor en otro lugar, en otra empresa fuera de la administración». «Si hay que despedir a algún trabajador, se hará como establece la ley», ha agregado.
Marín ha aseverado que «queremos que cualquier andaluz, cualquier español, acceda a un puesto de trabajo por un concurso de mérito y oposición, no por la puerta de atrás», y «los andaluces tienen que estar contentos de que por fin sepamos cuántos trabajadores tenemos en la administración pública, cuántos entes tenemos, en qué situación se encuentra cada empresa», y ha concluido que «es momento de poner punto y final a una mala praxis de 37 años».
• 31/07/2021 19:33:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: febrero 2015.
...........«es momento de poner punto y final a una mala praxis de 37 años». Pero los que han entrado de aquella manera se van a quedar trabajando en las mismas o mejores condiciones mientras ustedes se matáis a estudiar perdiendo tiempo y dinero en unas oposiciones cada vez más sin sentido (Grupo C1) preguntando mierdas que nos va a utilizar o preguntado cuando mide el sello redondo. Todo esto le ha faltado decir pero lo piensa
• 01/08/2021 0:43:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: diciembre 2009.
Vamos, que todos los externos, tranquilos, que os recolocamos, o si las funciones son de la administración, pues os metemos dentro, como cuando convertimos empresas como dapsa en agapa, y se acabó el problema.
Cuando dice que quiere que cualquier andaluz entre por concurso o oposición, las llamadas exprés de interinos por el SAE es concurso o oposición?y lo del correo exprés? igualdad, mérito y velocidad?
• 01/08/2021 15:46:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
Están haciendo méritos para que nadie les vote en las próximas elecciones, ni los enchufados les van a votar que son fieles al PSOE ni los funcionarios que vemos que peor es imposible hacerlo.
• 01/08/2021 19:31:00.
• Mensajes: 268
• Registrado: mayo 2006.
Antes de que veamos un cambio de gobierno, la administración pública como ahora la conocemos habrá desaparecido para siempre. Se admiten apuestas!!!