¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



710.954 mensajes • 396.180 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 28/07/2021 12:45:00.
• No registrado.

Las auditorías destapan "gastos innecesarios y sobresueldos" en la 'adminis

25 RESPUESTAS AL MENSAJE

Malageta

He escrito "DEMAGOCIA" en vez de "DEMAGOGIA"

• 28/07/2021 12:58:00.
Mensajes: 320
• Registrado: mayo 2011.

RE:Las auditorías destapan

::: --> Editado el dia : 28/07/2021 12:59:09
::: --> Motivo :

¿Y qué medidas ha tomado al respecto este gobierno, que incluye un antiguo socio de gobierno de los otros, que entraron con la misiva de destrozar la administración paralela y colaboró en enmascararla con fusiones?

Malageta

He escrito "DEMAGOCIA" en vez de "DEMAGOGIA"

• 28/07/2021 23:53:00.
Mensajes: 320
• Registrado: mayo 2011.

RE:Las auditorías destapan

Digo, a parte de aumentar el personal externo y eludir cualquier alusión a despidos, porque van a necesitar personal para gestionar fondos, al mismo tiempo que se han dedicado a desdotar puestos de funcionarios de la rpt de toda la administración de la Junta...

fal

• 29/07/2021 8:06:00.
Mensajes: 94
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Las auditorías destapan

Y para averiguar eso que ya sabiamos todo mundo y seguir haciendo lo que les da la gana, se gastan dinero en contratar empresas de auditorias de amigos suyos... y seguir gastando para na!

bartolin

• 29/07/2021 10:20:00.
Mensajes: 261
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Las auditorías destapan

Pues yo desde el correo corporativo he escrito a los todos los diputados de VOX pidiendo que se tomen medidas ya para despedir a todos los que han entrado irregularmente y ya me han contestado dos diciendo que han pedido nombre y apellidos y que no lo van a dejar pasar. Escrbí a los diputados de VOX porque en el gobierno andaluz después de mas de dos años no han hecho nada y este grupo tiene la llave para los presupuestos.

Laliroliero

• 29/07/2021 12:11:00.
Mensajes: 108
• Registrado: octubre 2020.

RE:Las auditorías destapan

2,28 millones de euros las auditorías... otra empresa externa elaborará un plan de simplificación con las conclusiones, por 1,7 millones de euros.

En ese espíritu de simplificar la administración paralela, crean la ADA.

Por otro lado:
"Si sobran trabajadores irán a la calle", ha señalado Marín, muy tajante. Pero ha reconocido que antes habrá que decidir si esos empleados públicos son útiles en otro organismo. El consejero de Hacienda, Juan Bravo, de quien realmente dependen estas auditorías, explicó que la intención es poner a este personal duplicado a trabajar en asuntos como la gestión de fondos y eludió hablar de despidos. Sí recordó que el 50% de los empleados públicos de la Junta se jubilarán antes de 2030, lo que permitirá que parte de este personal salga de forma natural de la plantilla autonómica.

Estos políticos mienten más que hablan, qué queréis que os diga. Lo que sea con tal de una poltrona y llenarse el bolsillo a nuestra costa.

vision73

• 29/07/2021 12:52:00.
Mensajes: 241
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Las auditorías destapan

A ver si lo he entendido bien:

-Dice Bendodo que "no puede costarle más dinero a la Junta".O sea, pagar indemnizaciones para largar a esta gente es tirar el dinero.Pero mantenerlos cuando han entrado por la cara, y no tienen funciones, y además con sobresueldo, eso no "le cuesta dinero a la Junta".Finamente está diciendo que recolocarán.Aunque sea como los de FAFFE, que no podían hacer nada porque no son funcionarios, pero ahí están, cobrando.

-¿El motivo de no despedir es que en 2030 se jubilarán la mitad de los empleados públicos?.O sea, que para qué vamos a hacer las cosas legalmente, convocando OEP para cubrir esos puestos, cuando podemos mantener enchufados pero total, ya están dentro.Que no pueden hacer funciones de funcionario, da igual, ya me inventaré algo, un concurso, o un concurso oposición con un examen tirado y un millón de puntos por tener la antigüedad en las "Agencias", et voilá, todos funcionarios.

No sé de qué os quejais, se desmonta la Administración paralela, se recoloca a todos de funcionarios, y todos contentos, no hay despidos, no hay chiringuitos.

A los opositores les doy las migajas, los voy nombrando interinos de plan de choque con seis meses de contrato para que se callen la boca, y a los funcionarios les quito plazas de RPT y casi no les permito moverse porque convoco un concurso de méritos de juguete, pero que les jodan a todos, son un colectivo que no protestan, unos acomodados, y además no votan al Gobierno porque son independientes y no le deben nada así que...

Califator

• 29/07/2021 16:49:00.
Mensajes: 268
• Registrado: mayo 2006.

RE:Las auditorías destapan

Vision73 lo has entendido perfectamente. Pero a los funcionarios nos suda todo y ellos los saben!!

MasPlazas

• 30/07/2021 10:58:00.
Mensajes: 676
• Registrado: octubre 2010.

RE:Las auditorías destapan

A estas alturas no espero nada de esta gente a efectos de función pública, que mira que era difícil empeorarlo más. Pero vamos, lo de las auditorías me parece pura propaganda para decir lo que ya se sabía y no no hacer absolutamente nada, si acaso, como vemos con la ADA, engordarla aún más.

Y mientras, los concursos raquíticos, cada vez en peores condiciones, sueldos a la baja (basta comparar cualquier RPT de otra CCAA y de Diputaciones ni hablemos), sin recuperar derechos perdidos (acción social, días propios), cada vez más PLD (los que los iban a quitar), Educación está llena de infectados, y un penoso etc.

Se están cubriendo de gloria.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 31/07/2021 18:01:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

s relevante el descontrol que las auditorías señalan en determinadas organizaciones a nivel laboral, con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como paradigma. Este organismo, que aglutina a más de 3.000 de los casi 30.000 trabajadores del sector público de la Junta, ha sido "una agencia de colocación para los otros entes instrumentales", dijo Marín. Se refería a que en el SAE hay trabajadores procedentes de la Faffe, de los consorcios, de los Utedlt y de otros organismos relacionados con el fomento del empleo y que acabaron integrándose en este ente en el que hay hasta 14 tipos de convenios colectivos.

Este fenómeno no es exclusivo del SAE, ya que entre las 92 entidades del sector público se contabilizan hasta 66 convenios distintos y, según el vicepresidente, provoca que haya personas que realizan las mismas funciones y tengan sueldos que van de los 18.000 a los 48.000 euros. "Se han cobrado muchos sobresueldos",

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 31/07/2021 18:02:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

Juan Marín garantiza que los trabajadores que sobren "irán a la calle", aunque no da cifras concretas sobre la previsión de despidos

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 31/07/2021 18:03:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

"Si sobran trabajadores irán a la calle", ha señalado Marín, muy tajante. Pero ha reconocido que antes habrá que decidir si esos empleados públicos son útiles en otro organismo.


El consejero de Hacienda, Juan Bravo, de quien realmente dependen estas auditorías, explicó que la intención es poner a este personal duplicado a trabajar en asuntos como la gestión de fondos y eludió hablar de despidos.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 31/07/2021 18:05:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

Juan Marín «no pondrá en la calle» a los trabajadores de la 'administración paralela' de la Junta de Andalucía tras las auditorías

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 31/07/2021 18:08:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

Juan Marín, ha apuntado este jueves, al hilo del resultado de las auditorías al sector público instrumental andaluz que encargó el Gobierno de PP y Ciudadanos (Cs) en 2019, y que se ha presentado esta semana, que la Junta «no va a poner a nadie en la calle que tenga un derecho adquirido.


Juan Marín ha comentado que «no vamos a poner a nadie en la calle que tenga un derecho adquirido». «Eso hay que valorarlo, porque después eso cuesta un dinero», ha añadido el vicepresidente antes de agregar que «lo que tenemos que hacer es centrarnos en analizar en qué situación está cada empresa».


En esa línea, ha insistido en que las auditorías «dicen que hay servicios que hay que integrar y otros que hay que extinguir», y «los que haya que extinguir, se extinguirán, pero en los que hay que incorporar, lo que se hace con ese personal es incorporarlo a» otro área de la administración, y ha agregado que habrá que «leer la letra pequeña» de estas auditorías, que son, según ha abundado, «unos informes, estudios, que nos dicen cómo hay que hacer las cosas, o qué cosas son las que funcionan mal para que las pongamos a funcionar bien».

De este modo, «ahora hay que desarrollar un plan de simplificación de la administración que te dice empresa por empresa qué decisión hay que tomar en cada una de ellas», según ha continuado Juan Marín, quien ha defendido que «los trabajadores pueden estar tranquilos de que van a poder seguir haciendo su labor», aunque «a lo mejor no lo tienen que seguir haciendo donde estaban prestando ese servicio» hasta ahora.

Se trata, según ha continuado, de «ser eficaces» y de «racionalizar el empleo y el gasto», porque «no podemos tener, como se ha visto, una superestructura paralela a una administración como es la Junta cuando gran parte de esa superestructura tendría que estar dentro de la Junta», y «no es posible estar en una misma empresa donde haya 66 convenios colectivos diferentes».

Trabajadores «satisfechos»
Tras opinar que «a un andaluz le interesa que le presten un servicio de calidad, no dónde», ha agregado que «los trabajadores tienen que estar satisfechos y contentos, porque por fin se les va a reconocer su labor dentro de donde tenían que tener que desarrollarla en muchos casos».

En esa línea, ha comentado que ya ha habido que disolver algunas entidades y en esos casos «se ha indemnizado a sus trabajadores y han terminado haciendo otra labor en otro lugar, en otra empresa fuera de la administración». «Si hay que despedir a algún trabajador, se hará como establece la ley», ha agregado.

Marín ha aseverado que «queremos que cualquier andaluz, cualquier español, acceda a un puesto de trabajo por un concurso de mérito y oposición, no por la puerta de atrás», y «los andaluces tienen que estar contentos de que por fin sepamos cuántos trabajadores tenemos en la administración pública, cuántos entes tenemos, en qué situación se encuentra cada empresa», y ha concluido que «es momento de poner punto y final a una mala praxis de 37 años»

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 04/08/2021 12:26:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

Las auditorías desvelan las «trampas» de la Junta paralela que creó el PSOE en Andalucía.


El sistema permitía contratar a dedo y cobrar tres veces más por hacer el mismo trabajo que en las consejerías.


Un administrativo podría cobrar tres veces máspor hacer el mismo trabajo para la Junta de Andalucía si lo hacía en alguno de los entes instrumentales paralelos que la administración andaluza desarrolló durante los 37 años de gobiernos socialistas. Al puesto mejor remunerado se accedía además con menos requisitos, en algunos casos bastaba con una entrevista.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 04/08/2021 12:27:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

El Sector Público Instrumental Andaluz consta de 92 entidades: 10 agencias administrativas, 18 agencias públicas empresariales, tres de régimen especial, 16 consorcios, 23 fundaciones y 22 sociedades mercantiles. Sin embargo sólo se analizaron 54 de ellas, entre las que figuran 18 fundaciones, 16 sociedades mercantiles, 18 agencias públicas empresariales y dos agencias de régimen especial (el Servicio Andaluz de Empleo y la Agencia de gestión agraria y pesquera (AGAPA). Quedaron fuera las que están en proceso de disolución o inactivas.

Según las conclusiones presentadas, aparecieron duplicidades de funciones y competencias tanto entre algunos entes entre sí como entre estos y las consejerías de las que dependen e incluso con consejerías ajenas.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 04/08/2021 12:28:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

ENTIDADES INSTRUMENTALES

Entidades que podrían mantenerse con cambios leves: Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said Aerópolis Agencia Pública de Puertos de Andalucía Fundación integración salud mental (FAISEM), Empresa Pública para gestión del Turismo y Deporte de Andalucía, Agencia Andaluza de la Energía.

Entidades que se recomienda extinguir, fusionar o integrar: Agencia Pública de Educación, agencias públicas sanitarias Bajo Guadalquivir, Costa del Sol, Alto Guadalquivir, Poniente y EPES (se propone su integración en el Servicio Andaluz Salud), Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, Fundación Andalucía Olímpica, INTURJOVEN, Red de Villas Turísticas.

Entidades con duplicidades. Canal Sur Televisión y Radio, RTVA, y Fundación Audiovisual Pública AndaluzaAgencia Andaluza del Conocimiento Centro de nuevas tecnologías del agua (CENTA) Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA) Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) Red Logística de Andalucía, S.A. Escuela Andaluza de Salud Pública, S.A

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 04/08/2021 12:29:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

Retribuciones superiores

Otro ejemplo aparece en la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), donde el personal laboral recibe retribuciones superiores a las que corresponderían a funcionarios, con pluses que no responden a una base directamente vinculada por el desempeño laboral.

Entre las irregularidades que el informe destaca en el plano laboral,
se subraya como especialmente llamativo el del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que pese a su ineficacia, ya que realizaba una media de 12 ofertas de empleo por cada 1.000 demandantes, «sí ha servido para resolver el horizonte laboral de todos los ex trabajadores de la Faffe (la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo) de los ex UTEDLT (al menos 337 de sus empleados, el 55%, han sido incorporados tras sentencias firmes de anulación de despido) el personal de las escuelas consorcio (con irregularidades detectadas por los auditores en las de Benalmádena y La Cónsula).

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 04/08/2021 12:32:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

Conclusiones

La primera de las conclusiones a las que llegan las auditorías realizadas es que durante los anteriores gobiernos se fue desarrollando una superestructura administrativa alrededor de la propia estructura de la Junta. Ello provocó duplicidad de funciones y competencias entre algunos entes, entre algunas de estas entidades y la Consejería de la que dependen y entre algunos entes y otras consejerías ajenas a los mismos.

Otra de las conclusiones es la deficiencia en la gestión, lo que incluso está provocando dificultades para que se puedan reintegrar al erario público fondos mal empleados. Las auditorías también reflejan problemas de competencias del personal de estos entes instrumentales, que se rigen por 66 convenios colectivos distintos, 43 propios y 23 sectoriales.

A modo de ejemplo, en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) -donde han confluido los ex trabajadores de la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), los de las antiguas Unidades Territoriales de Empleo (Utedlt), el personal de las escuelas consorcio, los promotores de empleo, del Plan Memta y la plantilla restante de las antiguas unidades de orientación- el personal se rige por 14 convenios colectivos diferentes.

Igualmente, en cuanto a la gestión ineficaz de algunos de estos entes, los resultados arrojan datos llamativos como el 70,4% de los demandantes de empleo no recibió ofertas de trabajo a través del SAE, que solo se gestionó el 3% de las contrataciones en Andalucía o que realizó únicamente 12 ofertas por cada 100.000 habitantes.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 04/08/2021 12:35:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

Las auditorías de la Junta destapan 37 años de "engorde artificial" de la Administración andaluza

El Gobierno andaluz avisa: "Si se derivan consecuencias administrativas o penales, tendrán que asumirlas aquellos que tomaron decisiones"


Duplicidad de funciones y competencias",
"externalización frecuente de actividades en las que la propia Administración tenía competencias", "solapamientos que dificultan el cumplimiento de los propios fines de la Administración",
"caos organizativo",
"mala organización en la gestión de bienes y activos",
"irregularidades en la contratación",
"sueldos por encima de la media del mercado",
"entes que podrían ser extinguidos o integrados en otros, por falta de actividad o por no cumplir los objetivos que se marcaron para su creación",
"entes y fundaciones que durante años o bien no han desarrollado actividad alguna, o bien no cumplen su fin como ente público o bien no responden a sus objetivos fundacionales,
"engorde artificial de la Administración"...

Este es el panorama desolador que dibuja el informe de las 54 auditorías encargadas por la Junta para analizar la gestión del PSOE en las cuatro décadas en las que gobernó Andalucía.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 12:44:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

PP-A: los que hayan entrado en los entes no perderán sus empleos, los "enchufados", sí


El PP andaluz ha querido dejar claro que ningún trabajador de los entes del sector instrumental que han sido auditados perderá su empleo si ha entrado por medios legales, haciendo pruebas objetivas, y compitiendo como se establece en la Constitución, por mérito y capacidad, y con publicidad, pero los casos de "enchufismo", que tendrán que ser "detectados", sí saldrán de esos entes.

Así se ha pronunciado el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, José Antonio Nieto, en una entrevista con Europa Press, donde ha expuesto que el hecho de que se hayan realizado esas auditorías y que su resultado sea público demuestra que el Gobierno andaluz cumple su palabra a la hora de afrontar el problema de una "administración paralela sin ningún control" que se conformó durante los gobiernos socialistas.

"Al PP-A nunca le han gustado la administración paralela, las puertas traseras para entrar en la administración, que se confunda la Junta con el PSOE y que se confunda militar en el PSOE con trabajar en la Junta", según ha señalado José Antonio Nieto.

Tras indicar que los ejecutivos del PSOE-A se negaron durante años a elaborar auditorías sobre los entes del sector instrumental de la Junta, ha agregado que ha tenido que ser un Gobierno del PP-A el que ha dado el paso de encargarlas a entidades independientes, con prestigio. Ha criticado que el PSOE-A, ahora que ya está el resultado de esas auditorías, se haya dedicado a "descalificar el sistema", sin analizar los datos, básicamente porque "no le gusta la transparencia, la objetividad ni el análisis objetivo de una realidad como es la administración paralela de la Junta".

Una vez que se tiene el resultado de las auditorías, según ha agregado, el objetivo del Gobierno andaluz, tras analizar en profundidad la situación, es poner en marcha un plan de eficiencia de esa administración paralela.

Sin duda, el tema del empleo y la situación de los trabajadores de esos entes será una de las cuestiones fundamentales de ese análisis y a este respecto, Nieto ha querido dejar claro que "no se va a despedir a ningún trabajador de esos entes que haya entrado por medios legales, haciendo pruebas objetivas, y compitiendo como se establece en la Constitución, por mérito y capacidad, y con publicidad".

"Así nadie va a perder su puesto de trabajo, pero si lo han enchufado sí", ha advertido el dirigente popular. "Eso es lo que habrá que determinar porque aquí no se puede entrar con enchufe y con el PSOE han sido muchos los que lo han hecho", según ha indicado Nieto, quien ha apuntado que habrá que "detectar" cuáles son esos casos de "enchufismo".

joudini

Cuanto más corrupta una sociedad, más leyes

• 06/08/2021 13:14:00.
Mensajes: 96
• Registrado: abril 2016.

RE:Las auditorías destapan

Traducido al lenguaje llano:

Todo va a seguir igual
Se va a seguir recortando plazas d funcionarios
Sálvese quien pueda

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 14:16:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

Pues yo creo que lamentablemente así será.
Menos plazas de funcionarios, menos tiempo de interinidad, más recortes
y mejora generalizada de los puestos enchufados administración paralela

Esta "Administración paralela" cuenta en estos momentos con más de 28.000 empleados públicos y maneja cerca de 3.000 millones de euros de presupuesto.

en la Administración andaluza coexistan 66 convenios (43 propios y 23 sectoriales), con empleados que cobran 16.000 euros y otros 48.000 realizando la misma función. Esto es solo explicable porque estos últimos “cobraban por encima de salarios de mercados con todo tipo de complementos por tener un apellido o carné de un partido”.

De hecho, el personal de esa Administración paralela ha llegado a crecer en estos dos años, pasando de 28.443 personas a 28.981 empleados públicos.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 14:18:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

::: --> Editado el dia : 06/08/2021 14:23:32
::: --> Motivo :

El SAE en la región del paro

Sin embargo, al Gobierno andaluz aún le queda por llevar a cabo la remodelación de alguna de las empresas públicas más numerosas y también más polémicas.
Una de ellas es el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), una entidad que debía ser fundamental en una de las regiones con más paro de Europa, pero cuya realidad es que tiene una “gestión ineficaz” que se plasma en datos concretos: el 70,4% de los demandantes de empleo no recibió ofertas de trabajo a través del SAE, que solo se gestionó el 3% de las contrataciones en Andalucía o que realizó únicamente 12 ofertas por cada 100.000 habitantes.

Y todo ello con una plantilla de 3.500 empleados, pero en la que dos de cada tres trabajadores carecen de potestades administrativas para llevar a cabo su labor, al no ser funcionarios y no poder ni acceder al programa informático de intermediación laboral.

Esto es debido a que en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) han confluido los extrabajadores de la polémica Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) —parte de cuyo dinero se usó para pagar prostíbulos de altos dirigentes—, los de las antiguas Unidades Territoriales de Empleo (Utedlt), el personal de las escuelas consorcio, los promotores de empleo, del Plan Memta y la plantilla restante de las antiguas unidades de orientación —el personal se rige por 14 convenios colectivos diferentes—.

La Junta de Andalucía citó como ejemplo de gestión ineficaz el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), empresa a la que pertenecen antiguos trabajadores de entidades ya extintas, como los de la Fundación Andaluza para la Formación y el Empleo (Faffe), incluyendo la política de contratación y Uso irregular de tarjetas de crédito en burdeles que están siendo investigados por los tribunales y el Parlamento. Cerca de mil trabajadores de Faffe pertenecen al SAE, pero no tienen competencias administrativas por no ser funcionarios.

Tampoco pueden ser despedidos porque han adquirido derechos, como han demostrado varias decisiones judiciales. El SAE, según la auditoría, solo gestiona el 3% de los contratos en Andalucía y su plantilla se rige por 14 convenios colectivos diferentes.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 14:55:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Las auditorías destapan

Vox pide a la Junta que "no se acobarde" sobre el despido de empleados de los entes instrumentales tras las auditorías.

Los primeros análisis de las auditorías producen vergüenza ajena, pues podemos comprobar que hay miles de trabajadores que ni siquiera acuden a sus puestos"

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha pedido este lunes al Gobierno de Juanma Moreno que "no se acobarde ante el necesario despido de los enchufados del PSOE en los entes instrumentales de la Junta de Andalucía".

Gavira ha aseverado que "nos preocupan las declaraciones del vicepresidente de Juan Marín anticipándose a las decisiones que se puedan adoptar al respecto, hablando de reubicación del personal y descartando hablar de despidos, aplazando para la próxima legislatura cualquier tipo de iniciativa para el desmantelamiento de los entes instrumentales. Estas auditorías que impusimos al Gobierno requieren que las decisiones se adopten de inmediato, sin más dilación", según ha señalado este partido por medio de una nota.

"Los primeros análisis de las auditorías producen vergüenza ajena, pues podemos comprobar, como sospechábamos, que hay miles de trabajadores que están mano sobre mano, muchos que ni siquiera acuden a sus puestos de trabajo, sin cualificación para desempeñar determinadas tareas, en definitiva, un tinglado vergonzante en el que miles de empleados han vivido del cuento sólo por ser del PSOE", ha afirmado Gavira.

Al respecto, el portavoz parlamentario de Vox ha planteado "que se estudien cuantas medidas preventivas sean necesarias para que los enchufados no vuelvan a cobrar una nómina más, se denuncien sus contratos de trabajo y devuelvan los salarios cobrados indebidamente ante la alarma social que está generando el contenido de las auditorías".

venus1977

• 21/09/2021 13:20:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2010.

RE:Las auditorías destapan

Doy fe de todo lo dicho. Trabajo en una agencia y aquí hay gente que ni sabe contar los días hábiles. Además el absentismo laboral es increíble. He conocido funcionarios caraduras, pero lo que veo aquí... Además, puedo decir que aquí se han cometido muchas irregularidades en relación a las nóminas. Cobran más de lo que deberían y hemos tenido que hacer un montón de reintegros. Por otro lado, en muchos casos cobran más que un funcionario nivel 25, y eso que no tienen la exclusiva. Es decir, sólo trabajan por la mañana.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición