¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 14:28:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

PLANTILLA DEL SAE

PLANTILLA DEL SAE

Fue la Ley 1/2011 de Reordenación del sector público de Andalucía la que supuso la conversión del SAE en agencia de régimen especial y la integración como parte de su personal de diferentes colectivos con un régimen jurídico distinto", según ha continuado la consejera, quien ha detallado que, actualmente, el SAE cuenta con "1.170 trabajadores funcionarios" y 1.976 empleados que conforman "el personal laboral propio" de dicha agencia, regulados "por 14 convenios colectivos distintos".

Ha detallado así la procedencia del personal laboral del SAE, y así ha citado a 1.071 trabajadores de la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) que fueron "subrogados en el SAE en función de la Ley 1/2011", así como a "personal laboral procedente de los consorcios Utedlt que dejaron de funcionar en 2012, cuyo personal fue despedido y posteriormente incorporado al SAE por la misma normativa que en el caso anterior". Actualmente suman un total 567 personas, según ha concretado.

Igualmente, está el caso del "personal laboral denominado Memta y promotores contratados en virtud de planes estatales de medidas de orientación con contratos de duración determinada que fueron extinguidos a su finalización por el SAE", si bien "muchos afectados interpusieron demandas cuyas sentencias concluyeron con la nulidad de los despidos y la readmisión del personal en el SAE". La consejera ha explicado que dicho colectivo está compuesto por 181 personas a las que les resulta de aplicación el sexto convenio colectivo.

Además está el personal laboral procedente de la red de consorcios escuelas de formación para el empleo que se subrogaron en el SAE, según ha abundado Blanco, quien ha precisado que, actualmente, son 157 las personas provenientes de las once escuelas de formación, cada una con un convenio colectivo propio de aplicación.

"Todo el personal de los convenios colectivos anteriores constituye el personal laboral propio de la agencia", según ha resumido Blanco, quien ha agregado que, "en la actualidad, la Consejería de Empleo está trabajando en un plan director en el que se contempla la modernización y reforma del SAE que abarca una recomposición y reestructuración de su personal para adaptarlo a las necesidades reales de un servicio de empleo moderno y eficiente que responda a las demandas de la sociedad de una manera eficaz".

14 RESPUESTAS AL MENSAJE

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 14:30:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

¿ HABRÁ "DESPIDOS" ?

van a despedir a empleados públicos". "¿Sí o no?",

el Servicio Andaluz de Empleo "necesita trabajadores y una plantilla suficiente para llevar a cabo los planteamientos de las políticas activas de empleo que está llevando a cabo, y que ahora mismo no tiene porque las subvenciones y el sistema de incentivos que se está tramitando sólo lo pueden llevar los funcionarios públicos".

"Necesitamos más personas que lleven a cabo estas funciones de cara a servir al ciudadano". "Necesitamos personal,

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 14:31:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

PP-A: los que hayan entrado en los entes no perderán sus empleos, los "enchufados", sí


El PP andaluz ha querido dejar claro que ningún trabajador de los entes del sector instrumental que han sido auditados perderá su empleo si ha entrado por medios legales, haciendo pruebas objetivas, y compitiendo como se establece en la Constitución, por mérito y capacidad, y con publicidad, pero los casos de "enchufismo", que tendrán que ser "detectados", sí saldrán de esos entes.

Así se ha pronunciado el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, José Antonio Nieto, en una entrevista con Europa Press, donde ha expuesto que el hecho de que se hayan realizado esas auditorías y que su resultado sea público demuestra que el Gobierno andaluz cumple su palabra a la hora de afrontar el problema de una "administración paralela sin ningún control" que se conformó durante los gobiernos socialistas.

"Al PP-A nunca le han gustado la administración paralela, las puertas traseras para entrar en la administración, que se confunda la Junta con el PSOE y que se confunda militar en el PSOE con trabajar en la Junta", según ha señalado José Antonio Nieto.

Tras indicar que los ejecutivos del PSOE-A se negaron durante años a elaborar auditorías sobre los entes del sector instrumental de la Junta, ha agregado que ha tenido que ser un Gobierno del PP-A el que ha dado el paso de encargarlas a entidades independientes, con prestigio. Ha criticado que el PSOE-A, ahora que ya está el resultado de esas auditorías, se haya dedicado a "descalificar el sistema", sin analizar los datos, básicamente porque "no le gusta la transparencia, la objetividad ni el análisis objetivo de una realidad como es la administración paralela de la Junta".

Una vez que se tiene el resultado de las auditorías, según ha agregado, el objetivo del Gobierno andaluz, tras analizar en profundidad la situación, es poner en marcha un plan de eficiencia de esa administración paralela.

Sin duda, el tema del empleo y la situación de los trabajadores de esos entes será una de las cuestiones fundamentales de ese análisis y a este respecto, Nieto ha querido dejar claro que "no se va a despedir a ningún trabajador de esos entes que haya entrado por medios legales, haciendo pruebas objetivas, y compitiendo como se establece en la Constitución, por mérito y capacidad, y con publicidad".

"Así nadie va a perder su puesto de trabajo, pero si lo han enchufado sí", ha advertido el dirigente popular. "Eso es lo que habrá que determinar porque aquí no se puede entrar con enchufe y con el PSOE han sido muchos los que lo han hecho", según ha indicado Nieto, quien ha apuntado que habrá que "detectar" cuáles son esos casos de "enchufismo".

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 14:35:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

Así se ha pronunciado el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, José Antonio Nieto, en una entrevista con Europa Press, donde ha expuesto que el hecho de que se hayan realizado esas auditorías y que su resultado sea público demuestra que el Gobierno andaluz cumple su palabra a la hora de afrontar el problema de una «administración paralela sin ningún control» que se conformó durante los gobiernos socialistas.

ha querido dejar claro que «no se va a despedir a ningún trabajador de esos entes que haya entrado por medios legales, haciendo pruebas objetivas, y compitiendo como se establece en la Constitución, por mérito y capacidad, y con publicidad».

«Así nadie va a perder su puesto de trabajo, pero si lo han enchufado sí», ha advertido el dirigente popular. «Eso es lo que habrá que determinar porque aquí no se puede entrar con enchufe y con el PSOE han sido muchos los que lo han hecho», según ha indicado Nieto, quien ha apuntado que habrá que «detectar» cuáles son esos casos de «enchufismo».

«Tirar el dinero»
Ha puesto el acento en que la Junta de Andalucía no se puede permitir que haya personas en esos entes «mano sobre mano, sin hacer nada, y cobrando un sueldo simplemente por ir, porque no tenían ninguna función», como ocurrió con miles de trabajadores de la extinta Faffe que fueron transferidos al Servicio Andaluz de Empleo (SAE). «No se puede tirar el dinero de esa forma en una comunidad donde hay mucha gente que lo pasa mal», según ha indicado.

Ha insistido en que las personas que no hayan pasado por un proceso de selección como establece la Constitución, cumpliendo la legalidad y compitiendo con otras personas, y que, en cambio, sí han conseguido «un privilegio que no les correspondía», evidentemente «no pueden tener un puesto de trabajo garantizado en un ente público».

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 14:36:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

Ha insistido en que las personas que

no hayan pasado por un proceso de selección como establece la Constitución,
cumpliendo la legalidad
y compitiendo con otras personas,

y que, en cambio, sí han conseguido «un privilegio que no les correspondía»,

evidentemente «no pueden tener un puesto de trabajo garantizado en un ente público».

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 14:54:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

Vox pide a la Junta que "no se acobarde" sobre el despido de empleados de los entes instrumentales tras las auditorías.

Los primeros análisis de las auditorías producen vergüenza ajena, pues podemos comprobar que hay miles de trabajadores que ni siquiera acuden a sus puestos"

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha pedido este lunes al Gobierno de Juanma Moreno que "no se acobarde ante el necesario despido de los enchufados del PSOE en los entes instrumentales de la Junta de Andalucía".

Gavira ha aseverado que "nos preocupan las declaraciones del vicepresidente de Juan Marín anticipándose a las decisiones que se puedan adoptar al respecto, hablando de reubicación del personal y descartando hablar de despidos, aplazando para la próxima legislatura cualquier tipo de iniciativa para el desmantelamiento de los entes instrumentales. Estas auditorías que impusimos al Gobierno requieren que las decisiones se adopten de inmediato, sin más dilación", según ha señalado este partido por medio de una nota.

"Los primeros análisis de las auditorías producen vergüenza ajena, pues podemos comprobar, como sospechábamos, que hay miles de trabajadores que están mano sobre mano, muchos que ni siquiera acuden a sus puestos de trabajo, sin cualificación para desempeñar determinadas tareas, en definitiva, un tinglado vergonzante en el que miles de empleados han vivido del cuento sólo por ser del PSOE", ha afirmado Gavira.

Al respecto, el portavoz parlamentario de Vox ha planteado "que se estudien cuantas medidas preventivas sean necesarias para que los enchufados no vuelvan a cobrar una nómina más, se denuncien sus contratos de trabajo y devuelvan los salarios cobrados indebidamente ante la alarma social que está generando el contenido de las auditorías".

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 06/08/2021 19:23:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

El Gobierno andaluz garantiza a la plantilla que no habrá ni un solo despido y mantendrá a todos los integrados de la Faffe, los Alpes o las Utdlt


El nuevo Servicio Andaluz de Empleo contará con todos ellos, al margen de su procedencia y de la forma en la que fueron contratados

ha sido la propia consejera de Empleo la que se lo ha garantizado este viernes a la plantilla en un encuentro telemático en el que ha presentado el nuevo modelo de gestión.

De hecho, les ha adelantado que en el esbozo del presupuesto del año próximo está ya contemplado el gasto de todo el personal actual del SAE.

Blanco, ha asegurado a los trabajadores del SAE que no habrá ni un solo despido y que los 3.231 trabajadores integrarán el nuevo SAE, que de acuerdo a las previsiones de su departamento estará a pleno rendimiento en 2024, ya que la implantación del nuevo modelo se prolongará durante dos años.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:10:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

Mantener a los más de mil ‘enchufados’ de la fundación Faffe cuesta 30 millones al año a los andaluces.


Una auditoría encargada por el actual Gobierno revela que estos empleados están infrautilizados y no tienen tareas

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:13:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

Los últimos privilegiados de la Faffe: 16 contratados días antes de extinguirse y 'blindados' en el SAE



Una década después de que echara el cierre, la Fundación Fondo Andaluz de Formación y Empleo, más conocida como Faffe, la de las tarjetas black usadas en prostíbulos, sigue deparando sorpresas. El listado de irregularidades supuestamente cometidas por sus gestores, con el socialista Fernando Villén a la cabeza, no tiene fin y formaron parte del día a día de la fundación hasta casi el minuto antes de su desaparición.

Entre los más de 1.600 empleados que fueron recolocados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y que quedaron, en la práctica, blindados había 16 que se subieron a ese tren en el último minuto y que apenas tuvieron relación laboral con la Faffe , pues fueron contratados por la entidad apenas unas semanas, unos días, antes de su liquidación.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:14:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

Los privilegios en la Faffe ni empiezan ni terminan en estos 16 empleados. Además, hay otros 73 de sus empleados que, señalan los auditores, recibían una serie de pluses que encuentran discrecionales e injustificados y que, de hecho, la dirección del SAE suspendió al poco de producirse la absorción, si bien algunos de los afectados recurrieron a la Justicia y lograron mantenerlos.

Estos pluses no estaban recogidos en el convenio colectivo y tenían cuantías dispares que llegaban hasta los 1.136,42 euros. La mayoría de los beneficiados, 46, percibían este complemento salarial en las 14 mensualidades y por un importe de hasta 929,48 euros otros 23 los percibían en doce mensualidades y en cantidades que llegaban a los 505,84 euros y había cuatro empleados que se embolsaban los dos complementos, el de doce y el de catorce mensualidades. Hasta el mes de febrero del año siguiente, 2012, los 73 estuvieron cobrando estos pluses.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:15:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

UN TERCIO DE LA PLANTILLA DEL SAE

Teniendo en cuenta los datos reflejados en el informe de PwC, de los 1.664 trabajadores de la Faffe que fueron recolocados en el Servicio Andaluz de Empleo en mayo de 2011, a día de hoy quedan en torno a 1.064, lo que representa cerca de un tercio del total de plantilla del SAE, que se sitúa en los 3.386 trabajadores.

Los ex empleados de la Faffe son, además, la inmensa mayoría de todos los que se integraron en el SAE procedentes de otras entidades, como la unidades de desarrollo local de empleo, las Utdlt, o el plan Memta. Todos ellos suman 1.974 personas, el 59% de todos los empleados del servicio público de empleo andaluz, en el que sólo el 41%, 1.412 personas, son funcionarias.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:20:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

Vox apremia a Moreno a despedir a personal: el SAE soporta un millar de 'enchufados' de la Faffe


"No estamos por la labor de apoyar una Administración (paralela) que todos hemos denunciado menos el PSOE", ha insistido Manuel Gavira


Si la administración paralela de la Junta de Andalucía, el llamado sector instrumental, ha sido un coladero de enchufados del PSOE, una máquina monumental de despilfarro y una sucesión de chiringuitos con duplicidades que cuestan millones y millones a los andaluces, nadie entiende que el Gobierno de PP y Cs haya gastado casi 4 millones de euros en auditorías de estos 54 entes públicos y no piense actuar. Esa es la conclusión a la que llega Vox, que ha vuelto a demandar celeridad, una vez conocidos los informes, para desmantelar este entramado.

¿O es que finalmente no era para tanto...? Parece que sí, pero otra cosa es que, por puro interés electoralista, el presidente Juan Manuel Moreno no vaya a mover un dedo. Solo en mantener a los 1.071 empleados procedentes de la controvertida Faffe el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), según publica este viernes ABC, destina 30,37 millones de euros. En un atestado de la Guardia Civil en la investigación seguida en la Faffe, se encuentra un listado con al menos 200 trabajadores con vinculación con el PSOE y sindicatos. Familiares de dirigentes políticos o incluso de la antigua Cajasol.

El portavoz del Grupo Parlamentario de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha asegurado esta semana en rueda de prensa que si el Gobierno andaluz les convoca para negociar el Presupuesto de 2022 "el grupo parlamentario tiene la obligación de sentarse, de escucharle porque tenemos la obligación de escuchar al Gobierno", pero ha reclamado que "desmonte de una vez el tinglado del PSOE" en referencia a los entes instrumentales del sector público andaluz tras la publicación de las auditorías externas.

Gavira, a preguntas de los periodistas, ha reconocido que "no estamos por la labor de apoyar una Administración (paralela) que todos hemos denunciado menos el PSOE", aunque ha insistido en que "cuando el Gobierno nos cite vamos a escuchar", sin vincular que la aprobación del Presupuesto de 2022 dependa del grado de cumplimiento de las auditorías.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:21:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

La Junta transformará el SAE tras el negativo diagnóstico de las auditorías


Apenas ayuda a la búsqueda de trabajo a los parados y solo gestiona el 3% de las contrataciones.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:23:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

l Gobierno andaluz acelerará su proyecto de reforma y transformación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) tras los demoledores resultados ofrecidos por las últimas auditorías que han puesto de relieve la clara ineficiencia de este servicio, especialmente en su labor de apoyo y búsqueda de empleo a los parados andaluces y su función de intermediación en el mercado laboral.

La auditoría externa encargada por la Junta revela que el SAE solo gestiona el 3% de las contrataciones totales que se realizan en Andalucía, de las que el 96% eran de administraciones o empresas públicas, por lo que su tarea en el mercado del sector privado es prácticamente nulo. De hecho, solo tramita una docena de ofertas por cada 100.000 habitantes, siendo su papel casi testimonial en esta importante función.

Ademas, la encuesta realizada por los auditores deja patente la irrelevante labor del SAE en lo que deber ser su misión principal junto a la formación de los desempleados, reflejando que el 70,4% de las personas consultadas confiese que nunca ha recibido una oferta del SAE mientras ha estado en el paro y el 76,6% que nunca ha encontrado un puesto de trabajo con su ayuda.

El 42,2% que ha recibido alguna vez una oferta laboral a través de este servicio autonómico sostiene que no encajaba en su perfil profesional, mientras que el 52% asegura no haber recibido nunca información ni tampoco formación ni orientación profesional por parte del SAE , por lo que todo ello explica que más de la mitad de los encuestados -el 59%- tenga una percepción negativa del servicio que presta.

La opinión de las empresas que arroja la auditoría es igualmente muy negativa y la mayoría no confían en el SAE, ya que no se pone en contacto con el sector privado y consideran que el servicio que presta «no es eficiente ni ágil».

El SAE cuenta con 192 oficinas distribuidas por toda Andalucía y una plantilla de 3.386 trabajadores que es de una enorme complejidad, ya que en ella conviven funcionarios con empleados de otros entes con 14 convenios colectivos diferentes, todo un galimatías laboral.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:23:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:PLANTILLA DEL SAE

Una reforma para su eficacia
Esta situación del SAE corroborada ahora por las auditorías ya estaba en los diagnósticos realizados en el arranque de la legislatura por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, que colocó la transformación y reforma de este servicio entre sus prioridades para hacerlo realmente útil y eficaz en la búsqueda de empleo para los cerca de 800.000 parados que hay en Andalucía.

Ese propósito, en el que ya viene trabajando desde hace tiempo el departamento que dirige Rocío Blanco, es uno de los retos del nuevo Plan Director de Ordenación de las Políticas de Empleo y Relaciones Laborales.

La iniciativa de la Consejería pretende transformar al SAEen un servicio que mejore su cartera de servicios a partir del uso de la múltiple información disponible, mediante un sistema de perfilado de oferta y de demanda avanzado que sea capaz de emparejar la experiencia profesional y la cualificación de los trabajadores con las necesidades reales del tejido productivo andaluz. El nuevo sistema de perfilado ayudará a los trabajadores a conocer su empleabilidad real y a la Consejería a diseñar políticas de empleo más adecuadas.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición