¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:33:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

Reforman el SAE

Una reforma para su eficacia

Esta situación del SAE corroborada ahora por las auditorías ya estaba en los diagnósticos realizados en el arranque de la legislatura por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, que colocó la transformación y reforma de este servicio entre sus prioridades para hacerlo realmente útil y eficaz en la búsqueda de empleo para los cerca de 800.000 parados que hay en Andalucía.

Ese propósito, en el que ya viene trabajando desde hace tiempo el departamento que dirige Rocío Blanco, es uno de los retos del nuevo Plan Director de Ordenación de las Políticas de Empleo y Relaciones Laborales.

La iniciativa de la Consejería pretende transformar al SAEen un servicio que mejore su cartera de servicios a partir del uso de la múltiple información disponible, mediante un sistema de perfilado de oferta y de demanda avanzado que sea capaz de emparejar la experiencia profesional y la cualificación de los trabajadores con las necesidades reales del tejido productivo andaluz. El nuevo sistema de perfilado ayudará a los trabajadores a conocer su empleabilidad real y a la Consejería a diseñar políticas de empleo más adecuadas.

11 RESPUESTAS AL MENSAJE

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:33:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

La Junta transformará el SAE tras el negativo diagnóstico de las auditorías


Apenas ayuda a la búsqueda de trabajo a los parados y solo gestiona el 3% de las contrataciones

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:34:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

El Gobierno andaluz acelerará su proyecto de reforma y transformación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) tras los demoledores resultados ofrecidos por las últimas auditorías que han puesto de relieve la clara ineficiencia de este servicio, especialmente en su labor de apoyo y búsqueda de empleo a los parados andaluces y su función de intermediación en el mercado laboral.

La auditoría externa encargada por la Junta revela que el SAE solo gestiona el 3% de las contrataciones totales que se realizan en Andalucía, de las que el 96% eran de administraciones o empresas públicas, por lo que su tarea en el mercado del sector privado es prácticamente nulo. De hecho, solo tramita una docena de ofertas por cada 100.000 habitantes, siendo su papel casi testimonial en esta importante función.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:34:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

Ademas, la encuesta realizada por los auditores deja patente la irrelevante labor del SAE en lo que deber ser su misión principal junto a la formación de los desempleados, reflejando que el 70,4% de las personas consultadas confiese que nunca ha recibido una oferta del SAE mientras ha estado en el paro y el 76,6% que nunca ha encontrado un puesto de trabajo con su ayuda.

El 42,2% que ha recibido alguna vez una oferta laboral a través de este servicio autonómico sostiene que no encajaba en su perfil profesional, mientras que el 52% asegura no haber recibido nunca información ni tampoco formación ni orientación profesional por parte del SAE , por lo que todo ello explica que más de la mitad de los encuestados -el 59%- tenga una percepción negativa del servicio que presta.

La opinión de las empresas que arroja la auditoría es igualmente muy negativa y la mayoría no confían en el SAE, ya que no se pone en contacto con el sector privado y consideran que el servicio que presta «no es eficiente ni ágil».

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:35:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

El SAE cuenta con 192 oficinas distribuidas por toda Andalucía y una plantilla de 3.386 trabajadores que es de una enorme complejidad, ya que en ella conviven funcionarios con empleados de otros entes con 14 convenios colectivos diferentes, todo un galimatías laboral.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:40:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

La plantilla del Servicio Andaluz de Empleo se compone de tres tipos diferenciados de adscripción: funcionario, laboral VI convenio y laboral propio», explica la auditoría. «El personal de VI Convenio es el propio de la Junta de Andalucía y el personal laboral propio nace como resultado de la integración en el SAE de diferentes colectivos laborales», detalla.

El Presupuesto del SAE va de los 358,3 millones de euros de 2015 a los 602,4 millones de 2019. El máximo auditado se alcanzó en 2018 con 766 millones de euros. La plantilla media ha sido de 3.090 trabajadores en 2015, con el 46% laboral 3.310 en 2016 (57% laboral) 3.481 en 2017 (58% laboral) 3.390 en 2018 (59% laboral) y 3.386 en 2019 (58% laboral). El número de demandantes de empleo ha sido de 1,4 millones en 2015 1,3 millones, en 2016 1,2 millones en 2017 1,1 millones en 2018 y 1,1 millones en 2019.

El informe también reseña que «no hay un sistema de medición del desempeño». «El Servicio Andaluz de Empleo no dispone de indicadores adecuados que permitan medir si las actividades realizadas cumplen con los objetivos previstos, ni tampoco conocer o evaluar el impacto logrado», señala la auditoría. Se recomienda «establecer indicadores objetivos ajustados a una priorización de los objetivos establecidos en el presupuesto anual».

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:41:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

Además, «se recomienda la medición del impacto de las ayudas tanto en empresas privadas como públicas de los demandantes de empleo que han sido objeto de incentivos en empresas de ambas tipologías».

La ratio de gasto de personal es inferior a Comunidad Valenciana, Cataluña o País Vasco. Como conclusión global se especifica que «la convivencia entre el personal laboral propio con el funcionario pone de manifiesto el conflicto de las potestades públicas, algo que provoca la no utilización efectiva de todos los recursos con los que cuenta el SAE». Se recomienda un sistema de valoración del desempeño individual y una reorganización de las oficinas de empleo. También se recomienda la cesión de las once escuelas de formación a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:44:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

De la auditoría al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) emana una cuestión en una comunidad con la losa de un paro estructural en torno al 20% desde hace un cuarto de siglo: ¿Alguien encuentra trabajo a través de este ente público?

sólo el 3% de las contrataciones en la comunidad fueron gestionadas por el SAE.


Los gastos de personal del SAE están en torno al 25%. En 2019 –último dato auditado– eran del 22%.

El 70,4% de los demandantes de empleo manifiestan que no han recibido ofertas de trabajo a través del Servicio Andaluz de Empleo.

En cuanto al número de ofertas de trabajo gestionadas a través del SAE, « se realizan 12 altas de oferta por cada 1.000 demandantes», en la media del resto de comunidades «pero existiendo un alto margen de mejora». La auditoría recomienda «homogeneizar la ratio de demandantes por trabajador en las oficina». De las 192 oficinas, más de la mitad están por encima de 500 y por debajo de 800 demandantes por trabajador.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:50:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

Entre las irregularidades que el informe destaca en el plano laboral, se subraya como especialmente llamativo el del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que pese a su ineficacia,

ya que realizaba una media de 12 ofertas de empleo por cada 1.000 demandantes, «sí ha servido para resolver el horizonte laboral de todos los ex trabajadores de la Faffe (la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo) de los ex UTEDLT (al menos 337 de sus empleados, el 55%, han sido incorporados tras sentencias firmes de anulación de despido) el personal de las escuelas consorcio (con irregularidades detectadas por los auditores en las de Benalmádena y La Cónsula).

Asimismo, se menciona lo que el Ejecutivo andaluz describe como caos organizativo en el área de recursos humanos.

Retribuciones superiores
Otro ejemplo aparece en la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), donde el personal laboral recibe retribuciones superiores a las que corresponderían a funcionarios, con pluses que no responden a una base directamente vinculada por el desempeño laboral.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:52:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

73 empleados tenían pluses de hasta 16.000 € por hacer nada


El socialista Fernando Villén -que se gastó, recuerden, casi 15.000 euros de los parados andaluces en prostíbulos de Sevilla en solo dos días- era el director general de esta Fundación, de la que siguen trabajando para la Junta de Andalucía unos 1.600 empleados, ahora integrados en la plantilla del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

De todos ellos, 73 recibían «complementos salariales» no recogidos en el convenio y, por tanto, injustificados e irregulares. 46 de ellos tenían unos pluses de hasta 929 euros al mes -más dos extras de la misma cuantía-, 23 de ellos hasta 505 euros al mes y cuatro tenían hasta 1.136 euros mensuales, además de dos extras de la misma cuantía.

[--https://okdiario.com/andalucia/despilfarro-sociali...er-nada-7646371--]

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:57:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

PP-A llevará al primer Pleno del Parlamento de septiembre la creación del grupo de trabajo sobre las auditorías


Los populares advierten de que los «enchufados» sí serán despedidos pero que nadie que entrase por un medio legal a la administración perderá su empleo.


El PP andaluz ha querido dejar claro que ningún trabajador de los entes del sector instrumental que han sido auditados perderá su empleo si ha entrado por medios legales, haciendo pruebas objetivas, y compitiendo como se establece en la Constitución, por mérito y capacidad, y con publicidad, pero los casos de «enchufismo», que tendrán que ser «detectados», sí saldrán de esos entes.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 19/08/2021 14:58:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Reforman el SAE

Tirar el dinero»

Ha puesto el acento en que la Junta de Andalucía no se puede permitir que haya personas en esos entes «mano sobre mano, sin hacer nada, y cobrando un sueldo simplemente por ir, porque no tenían ninguna función», como ocurrió con miles de trabajadores de la extinta Faffe que fueron transferidos al Servicio Andaluz de Empleo (SAE). «No se puede tirar el dinero de esa forma en una comunidad donde hay mucha gente que lo pasa mal», según ha indicado.

Ha insistido en que las personas que no hayan pasado por un proceso de selección como establece la Constitución, cumpliendo la legalidad y compitiendo con otras personas, y que, en cambio, sí han conseguido «un privilegio que no les correspondía», evidentemente «no pueden tener un puesto de trabajo garantizado en un ente público».

Nieto ha querido dejar claro, en cualquier caso, que son muchas las personas que han accedido de buena fe y por un procedimiento legal, compitiendo con otras personas, y ahora es el momento de consolidar su situación para que puedan trabajar en las mejores condiciones posibles y que se mejoren al mismo tiempo la atención y los servicios que prestamos a los andaluces.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición