Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/08/2021 14:59:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Tirar el dinero»
Ha puesto el acento en que la Junta de Andalucía no se puede permitir que haya personas en esos entes «mano sobre mano, sin hacer nada, y cobrando un sueldo simplemente por ir, porque no tenían ninguna función», como ocurrió con miles de trabajadores de la extinta Faffe que fueron transferidos al Servicio Andaluz de Empleo (SAE). «No se puede tirar el dinero de esa forma en una comunidad donde hay mucha gente que lo pasa mal», según ha indicado.
Ha insistido en que las personas que no hayan pasado por un proceso de selección como establece la Constitución, cumpliendo la legalidad y compitiendo con otras personas, y que, en cambio, sí han conseguido «un privilegio que no les correspondía», evidentemente «no pueden tener un puesto de trabajo garantizado en un ente público».
Nieto ha querido dejar claro, en cualquier caso, que son muchas las personas que han accedido de buena fe y por un procedimiento legal, compitiendo con otras personas, y ahora es el momento de consolidar su situación para que puedan trabajar en las mejores condiciones posibles y que se mejoren al mismo tiempo la atención y los servicios que prestamos a los andaluces.
• 19/08/2021 15:00:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
El PP andaluz ha querido dejar claro que ningún trabajador de los entes del sector instrumental que han sido auditados perderá su empleo
si ha entrado por medios legales, haciendo pruebas objetivas, y compitiendo como se establece en la Constitución, por mérito y capacidad, y con publicidad,
pero los casos de «enchufismo», que tendrán que ser «detectados», sí saldrán de esos entes.
• 19/08/2021 15:00:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Así se ha pronunciado el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, José Antonio Nieto, en una entrevista con Europa Press,
donde ha expuesto que el hecho de que se hayan realizado esas auditorías y que su resultado sea público
demuestra que el Gobierno andaluz cumple su palabra a la hora de afrontar el problema de una «administración paralela sin ningún control» que se conformó durante los gobiernos socialistas.
• 19/08/2021 15:03:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
Blanco dice que el SAE es un “mecanismo potentísismo” de intermediación laboral y que se está reformando
La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha señalado que se está reformando el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ya que es un “mecanismo potentísimo” de intermediación que actualmente “intermedia en un 2,7% de los contratos y de ellos, el 96% de administración pública”.
En un encuentro informativo organizado por Europa Press, Cepsa y Atlantic Copper, Blanco ha recordado que la reforma del SAE era uno de los grandes proyectos que tenían cuando llegaron al Gobierno andaluz, junto con la Formación Profesional.
Así, ha explicado que han licitado dos proyectos, uno de modelo de gestión integral y otro de perfilado estadístico, por un importe de 5,8 millones de euros, “para que nos ayude en esa reforma del SAE, de la intermediación y la orientación”.
La consejera ha aseverado que se está trabajando a todos los niveles, ya que se quiere “implicar a todas las personas que están en el SAE y es ilusionante ver cómo lo recepcionaron cuando se les presentó”.
“Queremos que el SAE tenga la implicación que tiene que tener, por que es un mecanismo potentísimo de intermediación laboral y tenemos que conseguir que sea esa herramienta útil para que las empresas encuentren los perfiles profesionales que necesitan y los trabajadores se acerquen porque entiendan que es un mecanismo de contratación”, ha manifestado.