¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Vikingo82

• 04/09/2021 12:39:00.
Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.

Sobre los llamamientos del SAE, la creación de una bolsa única. Inseguridad

Está claro que a nadie le gusta que se cubran interinidades a través del SAE, pero cuando se agota la bolsa la ley dice que se acuda al SAE, precisamente para evitar enchufismos.
En cuanto a los métodos de selección del SAE veo que hay mucho desconocimiento. Primero se hace una preselección a modo de criba, se saca un número al azar se eligen los candidatos cuyo número de dni esté más próximo y cumplan las requisitos mínimos (por ej. sale el número 5 y se preseleccionan a los que tienen el 5, el 6 y el 7). Esto es solo una preselección que suele ser de unos 4 o 5 candidatos por cada puesto. Entonces ya se bareman los méritos de esos preseleccionados, contando todo; titulaciones, cursos, experiencia pública y privada, exámenes superados de oposiciones al cuerpo en cuestión, publicaciones, docencia... (no conozco todas pero en una oferta de C1 en la que fui preseleccionado todo esto era lo que me solicitaron que les remitiese para baremar, al final no fui seleccionado). Así que no seleccionan a la gente por un sorteo aunque el azar si que cuenta pero solo para la preselección.

Hay cosas que me preocupan más incluso que las ofertas del SAE. Como aquellos que dicen "es que esto no pasa en educación ni en justicia", "es que debrían copiar la bolsa de educación porque esa si funciona bien", "el sistema de la bolsa actual no funciona hay que hacer una bolsa única" etc. Me preocupa porque ahí si que veo unos intereses ocultos, me preocupa que se engañe a la gente para que apoye cosas que realmente no van a beneficiarle en nada si no todo lo contrario.

En educación ha habido ofertas y gente trabajando sin haber hecho nunca un examen, solo con su titulación y su CAP o máster de educación, a traveés de un correo (os suena lo del correo?). Por otro lado conozco el caso de gente que se presentó hace más de 10 años a unas oposiciones de educación que tenía más que olvidadas y la han llamado ahora después de varias convocatorias sin presentarse. En la bolsa de educación la prioridad la tienen los que tienen tiempo de servicio, los interinos, mientras que los que han aprobado la última opsición y no han trabajado nunca están y estarán siempre por detrás. De hecho hay muchos interinos sin aprobar un examen en uans oposiciones desde hace muchas convocatorias pero no dejan de trabajar en ningún momento y otros que han aprobado en la última convocatoria a los que es posible que no llamen nunca parra trabajar.

En justicia salen todos los días ofertas de interinidades por el SAE. Basta meterse en las ofertas de empleo, buscar por administración y comprobar que hay varias ofertas de interinidad de auxilio judicial. Hace unos meses cuando empezó a moverse la gente con el tema de las ofertas del SAE salión en TV un chico de una asociación de opositores de justicia. En el rato que salió le dió tiempo a explicar que las bolsas de justicia llevan años cerradas (aprobar un examen no te permite aceder a la bolsa) y reclamaba la apertura de esas bolsas para que los que aprobasen los exámenes de las convocatorias accedieran a ellas y fuese renovándose la bolsa, vamos quería un colectivo 2 para que nos entendamos.

Luego están los sindicatos que evidentemente luchan por sus afiliados, los actuales y los futuros. Esos afiliados que quieren proteger y captar para hacer afiliados son los interinos. Ahora están con la matraca de la bolsa única, anunciándola como el remedio de todos los males e injusticias. Por si alguien no lo sabe o no ha caido en ello, lo que tenemos actualmente es solo una bolsa para cada cuerpo que está ordenada por colectivos y en la que la prioridad la tienen aquellos que han aprobado al menos un examen de la última convocatoria (como debería ser en cualquier bolsa de interinos). Dicen que que quieren cambiar el sistema de la bolsa para acabar con el tema de los llamamientos del SAE (eso da muchos puntos), pero ¿cómo lo van a hacer? Porque el problema no es el funcionamiento de la bolsa si no que no hay gente suficiente. Entonces dicen que quieren hacer un único colectivo (ummm?) donde evidentemente primaría el número de exámenes aprobados de la última convocatoria. Pero claro, aquí es donde está la trampa, el resto de méritos tendrían que ser contabilizados y puntuados también; tiempo de servicio, convocatorias aprobadas, cursos...

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

Vikingo82

• 04/09/2021 12:39:00.
Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.

RE:Sobre los llamamientos del SAE, la creación de una bolsa única. Inseguri

Y no se si es casual pero se aproximan un par de cosas que yo creo que tiene asustada a mucha gente. Se va a crear un nuevo colectivo 2 en varios cuerpos, viéndose mucha gente desplazada al colectivo 3 y otros tantos que verían como permaneciendo aun en el colectivo 2 le adelanta mucha gente disponible por tener mejor nota. Por otro lado el tan olvidado colectivo 1, si los pata negra. Esos que la gente no sabe de donde salen y que ya se tienen como un mal, menor porque no son muchos se supone, e irreparable porque se supone que estarán siempre ahí (o al menos hasta que se jubilen todos). Pero no, no están ahí para siempre su pervivencia viene delimitada por el punto 2 del Artículo Único "Atención a colectivos prioritarios en los procedimientos de selección de personal funcionario interino" del Decreto-Ley 5/2013, de 2 de abril que dice: "Hasta que se produzca la culminación de los procedimientos de consolidación de empleo previstos en la Disposición transitoria cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público". Esos procesos de estabilización de empleo son los que que se están llevando a cabo en esta convocatoria de estabilización que aun sigue en curso. Por lo que se acaba el chollo para mucha gente y hay mucha gente con miedo, los del colectivo 1 que les queda poco tiempo para seguir como colectivo priorizado y los del colectivo 2 y 3 que con el parón en la publicación de convocatorias que ha habido tras la crisis económica por las medidas de austeridad se han tirado muchos años bien posicionados cubriendo unos puestos que al no convocarse oposiciones y habiendo muchas jubilaciones con el consiguiente descenso de personal funcionario de carrera han tenido que ser ocupados por interinos.

Ahora mismo yaa no están saliendo ofertas de interinidades por el SAE de C1 y C2. Los métodos de preselección parece que ya son más aceptables, estoy de acuerdo de que sigue sin ser algo totalmente justo y perfecto pero ya no es "el que llegue primero" (o tenga información privilegiada). Por otro lado En C1 y C2 va a pasar mucho tiempo hasta que se tenga que tirar de nuevo del SAE porque a partir de ahora van a tener unas bolsas bien nutridas (el número de aprobados del primer examen de C1 creo que cuadruplicó el número de aprobados de la anterior convocatoria). Es cierto que continúa el problema con los grupos superiores A1 y A2, espero que aprendan de las notas de corte que ha habido en esta convocatoria de C1 y C2 y de esta manera se posibilite que haya una bolsa con suficientes componentes para cubrir enventuales necesidades de gran cantidad de interinos sin tener que acudir a las ofertas del SAE.

Laliroliero

• 04/09/2021 17:56:00.
Mensajes: 108
• Registrado: octubre 2020.

RE:Sobre los llamamientos del SAE, la creación de una bolsa única. Inseguri

Completamente de acuerdo, Vikingo82!!
La bolsa de la junta ahora mismo puede parecer liosa a priori con los colectivos, pero están ordenados de la manera más justa (excluyendo el 1, que se supone que son pocos)... primero los que han aprobado la última OEP, ordenados por nota.
Además esta convocatoria también en mi opinión ha sido justa ya que han sacado bastantes plazas por libre con sólo oposición. Esto incluso beneficia a los que van por estabilización porque se quitan de enmedio muchas notazas.
Ninguna de estas dos cosas abunda en otras administraciones.
Ojalá se mantuvieran ambas cosas en el futuro.

MariaLopez9191

• 05/09/2021 11:37:00.
Mensajes: 28
• Registrado: abril 2018.

RE:Sobre los llamamientos del SAE, la creación de una bolsa única. Inseguri

Totalmente de acuerdo, pienso que la bolsa de la junta es la más "justa" comparándolas con educación y sanidad, en la que apruebas y entras en el colectivo 2. Sin embargo, en educación y sanidad puedes haber aprobado las ultimas convocatorias y no haber trabajado ni un día y otro que aprobó hace 10 años no le falta trabajo y ni siquiera le es obligatorio presentarse a los exámenes.

LA gente nos quejamos en función de lo que nos interesa. Un interino en la junta se quejará de que los procesos no sean concurso-oposicion ya que no tienen tiempo para estudiar, en educacion y sanidad pues quien no quieren que sean concurso-oposicion son los que van por libre porque no tienen experiencia todavia y así con todo.

Por supuesto que hay cosas injustas y hablando de la administracion, miles. Tanto desde dentro como desde fuera pero no creo que lo mas conveniente es crisparnos entre nosotros como se ha visto con lo de los correos expres o ahora por los llamamientos por el sae. Básicamente porque quien decidió hacerlo así está sentado en su sofá tranquilamente y sin preocupaciones.

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 08/09/2021 9:44:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Sobre los llamamientos del SAE, la creación de una bolsa única. Inseguri

IMPORTANTÍSIMO A TENER EN CUENTA EN LAS OFERTAS SAE.


1. ANTIGÜEDAD EN LA DEMANDA DE EMPLEO.
Antigüedad en la demanda de empleo, años que se lleve apuntado al SAE, años sin trabajar, en situación de paro constante situación de desempleo.
Existen miles de usuarios que llevan apuntados 5, 10 e incluso 15 años al SAE sin ser llamados ni una sola vez.
Demandantes de empleo que sellan religiosamente sus demandas en tiempo y forma como la ley les dice, que hacen cursos,que participan en acciones de empleo, que están en orientación, en talleres de empleo, etc, que están abiertos a todas las propuestas y cambios que el SAE les requiera y que NO son tenidos en cuenta prácticamente para nada con esto de los sorteos y nuevo funcionamiento.
Personas que cada vez confian menos en el servicio público de empleo y acaban desahuciados.


2. EDAD QUE SE TENGA.
Edad que se tenga. Mayores de 45, 50, 55 en adelante son considerados colectivos vulnerables, lo tienen muchísimo más díficil para ser contratados, acceder al mercado laboral, la mayoría por no decir casi todos son rechazados por la edad, pese a contar con buen currículum, formación y experiencia, muchos se van a jubilar dentro de poco con apenas tiempo cotizado y es prioritario que se les de trabajo, pese a existir ayudas e incentivos para su contratación indefinida y estar inscritos en el SAE durante años NO son apenas requeridos ni tenidos en cuenta con este nuevo sistema.

3. BAREMACIÓN
Títulación requerida, experiencia,cursos, oposiciones aprobadas,etc

4. RECHAZOS Y PENALIZACIONES
Aquellas que haya tenido el demandante según estén estipuladas por ley.



Ahora con un sorteo antes te toca la primitiva que puedas ser candidato a una oferta.

may197213

yo tambien ceso

• 13/09/2021 17:10:00.
Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2010.

RE:Sobre los llamamientos del SAE, la creación de una bolsa única. Inseguri

Alguien sabe si los interinos de las ofertas SAE de A1 las q eran 67 o así y similares ya están trabajando??? Es q se de gente de estas ofertas q están trabajando desde el verano pero a mí todavía no me han llamado para empezar . Por favor si alguien ya está trabajando me puede decir algo por aquí. Muchas gracias


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición