Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/09/2021 16:16:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
1.- No te afecta el proceso extraordinario de septiembre en tu IES porque no se han ofertado plazas en tu centro.
2.- En julio acabaste con la matriculación en oferta completa y en oferta parcial complementaria, y te fuiste de vacaciones a llenarte el culo de arena en la playa.
3.- Tienes una lista de espera en oferta completa (la única que hay), pero no puedes llamar a nadie, porque no le puedes ofertar todos los módulos (asignaturas) del grado (oferta completa)
4.- PEEEERO….
5.- Te das cuenta de que tienes módulos (asignaturas) libres, porque hay repetidores de primero que han superado esos módulos (asignaturas).
Mi pregunta es: ¿puedo llamar los de la lista de espera (la única que hay) para ofertarles matriculación en esos módulos libres?
¿Es indiferente que el alumno de la lista de espera haya solicitado en su admisión también en la oferta parcial complementaria, o no?
Por supuesto que si llamo a un alumno solicitante de la lista de espera para que pueda matricularse en uno, dos, tres… asignaturas de un ciclo formativo y el tipo estaba amargado y tristón en su casa, pensando que el año lo tiene perdido, dirá que sí, y dará palmas con las orejas, pero me preocupa la legalidad del proceso (soy funcionario de los viejos).
He estado revisando la norma y no me queda claro.
¿Qué opináis?
Gracias por vuestras respuestas y un beso a todos, corasones. :-)
• 10/09/2021 21:03:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 10/09/2021 21:04:55
::: --> Motivo :
No puedes ofertar módulos sueltos a no ser que vuestro IES tenga oferta parcial diferenciada. Si el alumno marca la oferta parcial complementaria (algo que casi nadie lo hace porque no sabe ni lo que es) tendría posibilidad de haber aprovechado esos módulos que quedan por ahí sueltos. Hubieran salido seguramente en la segunda adjudicación.
Resumiendo si en las listas de espera te sale plazas vacantes 0 no puedes ofertar nada.
A mi me va a pasar ahora igual cuando esos alumnos empiecen a ampliar matrículas con 2°.
Ante cualquier duda siempre pregunta en la Delegación. Yo creo que es así.
• 14/09/2021 16:33:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2005.
seguimos: Ante todo, gracias por tu respuesta. El hecho de que el personal administrativo de los IES no recibamos formación actualizada (ni no actualizada) sobre nuestro trabajo hace que busque respuestas en foros como éste, y pido perdón a los demás usuarios por hablar de temas que no son estrictamente de un foro de oposiciones y me sienta un poco “okupa”.
Mi IES no tiene oferta parcial diferenciada. Tenemos dos CFGM y uno CFGS. Todos oferta completa. Tienes razón en lo de la Delegación, pero hablar con las delegaciones actualmente es como intentar conseguir una cita médica en un Centro de Salud mediante la aplicación “Salud-NO-Responde”. No contesta nadie.
Antes opinaba lo mismo que tu: sólo llamar a los de la lista de espera curso completo (la única que existe).
Pero lo he estado discutiendo con gente del equipo directivo y me han convencido. No soy dogmático, si me lo razonan me convencen. Si el larguísimo proceso de admisión en los ciclos formativos de formación profesional tiene como objetivo optimizar recursos, y de lo que se trata es que todas las plazas estén ocupadas, y para ese objetivo está la opción en la solicitud de marcar “oferta parcial diferenciada”, creo que el mismo objetivo de la norma en julio se mantiene ahora con las listas de espera.
Me explico: si ahora en septiembre, después de las dos adjudicaciones, tengo en algunos módulos a 18 alumnos matriculados de 20 plazas posibles, resulta que la Administración ha dotado de recursos para los 20, y si llamo a dos alumnos más para que se matriculen y completar, no estoy aumentando el gasto presupuestado, y claro, sólo puedo llamar a gente interesada, es decir, a los que estén en la lista de espera de curso completo.
A toda la gente que atiendo durante el proceso de admisión les digo que marquen la opción de “oferta parcial diferenciada”, porque no tienen nada que perder y mucho que ganar, pero actualmente como lo hacen de forma telemática no tengo capacidad de cambiar sus opciones, porque sería ilegal.
Pero si toda, TODA, la gente hubiese marcado esa opción, resulta que en la segunda y última adjudicación, la Secretaría Virtual les diría que se pueden matricular en todos los módulos libres, y yo no tendría 18 matriculados en una clase donde caben 20.
No sé si me he explicado, pero es que la normativa no lo aclara, y en nuestro centro vamos a llamar a los de la lista de espera para decirles si quieren matricularse en una, dos, tres… asignaturas y así no perder el año, y nosotros con todas las clases al 100%.
Espero no ir a la cárcel, que sé que a los gorditos de piel sonrosada nos tratan de forma un poco “diferenciada”
Salut.