Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/11/2021 11:59:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 18/11/2021 11:59:43
::: --> Motivo :
Buenos días compañeros, a ver si me podéis ayudar con una duda que tengo.
El lunes 15 salió en el BOJA la convocatoria para el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal laboral fijo por el sistema de concurso-oposición, en el Grupo II y diferencian dos tipos de plazas.
- Unas correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2018/2019 de CARÁCTER ORDINARIO.
- Otras, de 2017 y 2019 de ESTABILIZACIÓN.
Mi duda es, lo de CARÁCTER ORDINARIO se refiere a que a esas plazas puede presentarse cualquier persona independientemente de que esté trabajando en la Junta de Andalucía o no?
Muchas gracias.
• 18/11/2021 18:27:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: septiembre 2006.
Ningún alma caritativa que me pueda ayudar...?
Gracias.
• 18/11/2021 18:44:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
En ambas puede presentarse cualquiera.
• 18/11/2021 21:12:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: septiembre 2006.
Muchas gracias por contestar Shastha! No sabía que alguien que no estuviera trabajando en la Junta pudiera presentarse a las de estabilización. Todos los días se aprende algo. Muchas gracias.
• 18/11/2021 21:58:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Que yo sepa, salvo que en la convocatoria ponga algo, el requisito es no ser personal laboral fijo. Supongo que esto es igual que las convocatorias de estabilización de funcionarios
• 19/11/2021 11:59:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: septiembre 2006.
Ok Shastha, muchas gracias. Es que a mí eso de "estabilización del empleo temporal", me suena a personal interino y por eso pensaba que alguien que no trabajara en la Junta, no podía optar a esas plazas. Creía que solo podría optar a las de "carácter ordinario".
Muchas gracias por la aclaración.
Saludos.
• 19/11/2021 14:28:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: junio 2018.
Soy novata en este mundo y tengo un duda. ¿En qué se diferencia el puesto de titulado superior 1009 (laboral), de un A1 (funcionario)? Es que veo mucha diferencia de temario y examen. ¿Las funciones son parecidas? Hay tambieén Bolsa, ¿se mueve mucho o poco? A ver si alguien me puede ayudar