Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/11/2021 11:12:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Buenos días.
Según ponía en el punto 9 del orden del día, se supone que informarían del estado de los procesos selectivos, pero no se si se refieren a los actuales ya iniciados o a los futuros.
¿Sabremos mañana algo sobre la próx¡ma PROMOCIÓN INTERNA?
• 23/11/2021 12:13:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: julio 2008.
A ver si respecto a la promoción interna podemos enterarnos de algo.
• 23/11/2021 13:02:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2016.
::: --> Editado el dia : 23/11/2021 13:06:48
::: --> Motivo :
Y a ver si también ponen sobre la mesa el porqué no se han unido las plazas que no se han cubierto por el el turno de discapacidad al turno libre, como se especifica en la base primera punto dos de la propia convocatoria respecto a la oferta de empleo del A1.1000 convocada por resolución de la SGAP de 15 de octubre de 2019 y que sacaron las notas del tercer examen el día 18 de noviembre
• 23/11/2021 13:36:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2021.
A ver si convocan ya la promoción interna...
• 23/11/2021 13:53:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: septiembre 2021.
Efectivamente, trascribo el punto 2 de la convocatoria que indica acerca de las plazas de discapacidad no cubiertas lo siguiente:
2. Del total de plazas convocadas se reservarán, para ser cubiertas por personas
cuya discapacidad sea de grado igual o superior al 33%, las que se indican en la columna
«Cupo discapacidad» del cuadro incluido en el apartado anterior, distribuidas entre los
distintos cuerpos y especialidades.
En el caso de no cubrirse las plazas vacantes reservadas para el turno de discapacidad,
se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10% de las plazas no cubiertas.
Las plazas restantes no cubiertas se acumularán a las del cupo general en las respectivas
convocatorias de acceso libre en las que se produzca dicha circunstancia.
• 23/11/2021 13:58:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 23/11/2021 13:59:06
::: --> Motivo :
Me da a mi que el tribunal del A11 no era consciente de esto. Es mucha coincidencia que solo han pasado los 10 puntos 93 personas, es decir el número de plazas que había por libres.
Si alguien va a revisar el examen estaría bien que lo plantease a la comisión para ver que respuesta le dan a esto.
::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:23:02
::: --> Motivo :
:::
• 23/11/2021 17:08:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: febrero 2015.
Q lástima el tufo que tiene todo lo relacionado con el acceso al empleo público en la Junta de Andalucía.
• 24/11/2021 10:11:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: marzo 2019.
A ver si hay suerte y dan alguna estimación de fechas para la promoción
• 24/11/2021 13:38:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: noviembre 2006.
No se sabe nada todavía?
• 24/11/2021 17:44:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2017.
Aún no hay señales de nada?
• 24/11/2021 22:21:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: febrero 2006.
Pues nada, que como quién no quier la cosa han pedido que se suspendan los procesos porque según ellos ha sido un fracaso para los que llevan 20 años.y digo yo que los que llevamos un montón de años y hemos aprobado que hacemos que nos jodemos
• 24/11/2021 22:29:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: julio 2006.
Cómo???.....que los suspendan todos??...de locos, no creo que se suspenda nada. Donde has visto la información? Ningún sindicato ha publicado nada aún, o yo no lo veo.
• 24/11/2021 22:35:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: febrero 2006.
Es una realidad, que los procesos de
estabilización/consolidación de las OEP 2017 y 2019, han sido un
fracaso, la fase de oposición, para los interinos con más de 20 años de
antigüedad en la Administración, por lo que proponemos que se
paralicen dichos procesos porque la Ley de Temporalidad, que pronto
se aprobará, contempla esa posibilidad y queremos que se realicen
amparados en dicha Ley.
10.- Información sobre las previsiones correspond
• 24/11/2021 22:35:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: febrero 2006.
Copia literal
• 24/11/2021 22:37:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Puedes copiar todo el informe y decir de quién es?
• 24/11/2021 22:39:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: febrero 2006.
Porqué no dicen que no les daba las ganas de estudiar
• 24/11/2021 22:40:00.
• Mensajes: 205
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 24/11/2021 22:43:02
::: --> Motivo :
Acabo de leer el informe de ISA y no habla nada de eso. Sólo indican que el próximo proceso de estabilización es pobre.
Y nada sobre previsiones de la oferta en proceso
• 24/11/2021 22:45:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: febrero 2006.
9.- Información sobre el estado actual y las previsiones de
los procesos selectivos.
Nos mandarán por correo, la situación de los procesos de
acceso libre 2017/2018 y estabilización 2017 y 2019.
También nos mandarán las previsiones de las convocatorías de
Promoción Interna de las Ofertas de 2019, 2020 y 2021 que su
intención será que se convoquen a primeros de enero de 2022.
UGT manifiesta lo siguiente:
Es una realidad, que los procesos de
estabilización/consolidación de las OEP 2017 y 2019, han sido un
fracaso, la fase de oposición, para los interinos con más de 20 años de
antigüedad en la Administración, por lo que proponemos que se
paralicen dichos procesos porque la Ley de Temporalidad, que pronto
se aprobará, contempla esa posibilidad y queremos que se realicen
amparados en dicha Ley.
10.- Información sobre las previsiones correspondientes a las
• 24/11/2021 22:52:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Bueno eso ya pueden pedir lo que quieran que no es lo mismo un procedimiento en el que no se han hecho los exámenes si quiera que los de la junta que están en proceso ya de baremar prácticamente. No le daría mayor importancia, sin más… eso si, espero que luego la gente en las elecciones no vayan desmemoriados
• 24/11/2021 23:15:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: marzo 2021.
Pero...y las bases de la promoción interna?No hablan nada?
• 25/11/2021 7:12:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: septiembre 2021.
Yo tampoco creo, aunque fuera verdad que lo están pidiendo que, los procesos en curso lo suspendan. Que han sido un fracaso dicen? Y porqué no dicen mejor que en vez de estudiar, se han dedicado a llorar por los rincones y a intentar por todos los medios que no se llevaran a cabo? Además que, la futura ley, según tengo entendido (y si no que me corrijan) es para la Administración del Estado, que cada Administración luego tiene que sacar su normativa propia.
En fin, que hay personas que, por mucho tiempo que lleven dentro, no se quieren enterar que la manera de entrar es estudiar, estudiar y estudiar y superar un proceso selectivo.
• 25/11/2021 9:32:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2008.
¿Dónde has leído el informe de ISA, Meripoppins? No lo encuentro
Buenos días, yo tampoco encuentro información. ¿Podrías dejar algún enlace?
• 25/11/2021 9:49:00.
• Mensajes: 205
• Registrado: septiembre 2021.
Rick Blaine, lo ha quitado. Ayer en cuanto lo leí lo puse aquí pero acabo de mirar y ya no está. La verdad es que era muy escueto, no trataba nada más que dos o tres puntos del orden del día.
En cuanto a la propuesta de UGT me parece algo raro, no? Estando la ejecución de la oferta en pleno proceso. Me parece una ida del pinza del sindicato, la verdad.
• 25/11/2021 9:58:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2008.
Gracias por responder, Meripoppins. La verdad es que la reunión debió ser larga y densa, porque había muchos puntos que tratar en el orden del día. Imagino que por eso están tardando más de lo normal en sacar la información. A ver qué nos cuentan.
• 25/11/2021 9:58:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: febrero 2006.
Me parece surrealista, no tienen más poca vergüenza por que no pueden.
• 25/11/2021 9:59:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: febrero 2015.
El sindicato hace su trabajo, defender los intereses de sus "afiliados".
Y además a olido la sangre y va a atacar con todas, respecto a lo de anular las pruebas y meter por la cara a los interinos.
• 25/11/2021 10:47:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: julio 2017.
Más de 24h tras la mesa sectorial y seguimos sin informe alguno.
Una mesa que se suponía importante.
Si no son capaces de sacar con celeridad los sindicatos un resumen de la mesa en la que representan al funcionariado, ¿alguien piensa que van a ser capaces de actuar con eficacia y celeridad en cualquier defensa por nuestros intereses?
.......... vaya decepción
• 25/11/2021 11:11:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.
Eso lo pidió UGT. Efectivamente...unos sin vergüenzas, defendiendo a todos los enchufados q tienen después de tantos años de gobierno socialista
• 25/11/2021 11:12:00.
• Mensajes: 205
• Registrado: septiembre 2021.
Me ha llegado el informe de CCOO pero no sé cómo subirlo. Os copio la parte sobre oposiciones:
9.- Información sobre el estado actual y las previsiones de los procesos selectivos.
La directora del IAAP describe es estado en el que se encuentran los distintos procesos selectivos que se
desarrollan actualmente.
Desde CCOO hemos apuntado que echamos en falta una información muy importante: el número de plazas que
se van a quedar vacantes. CCOO sí las hemos contabilizado y en la oferta libre de 2018 a la fecha ya se quedan
vacantes 271 de las 1.361 (el 20%) y muchos procesos aún no han terminado. Destaca Trabajo Social (41
vacantes de las 45 plazas ofertadas) Ingeniería Agrónoma (10 vacantes de 12), Minas (14 vacantes de 21) y al
A1.11 (12 vacantes 105). Son cifras que cuando menos merecen una reflexión. Y en la oferta de estabilización,
solo en Trabajo Social (de nuevo) se han quedado vacantes 244 de las 283 ofertadas.
Preguntamos que va a pasar con ese gran volumen de plazas que va a quedar vacante, si va a tener un reflejo
en las próximas ofertas de empleo, pero no obtenemos respuesta. En este punto ha surgido un debate acerca
del proyecto de ley para estabilizar el empleo en la Función Pública y la situación en la que pueden quedar las
personas interinas que no superen el proceso de estabilización. Hemos apuntado que la fase de oposición de la
oferta de estabilización fuera idéntica a la de la oferta libre, siendo dos situaciones bien distintas y que en esa
decisión puede estar parte del problema.
10.- Información sobre las previsiones correspondientes a las ofertas de vacantes y la
constitución de las bolsas derivadas de los procesos selectivos.
Desde la administración se nos informa de la previsión de fechas para publicar las ofertas de vacantes que están
pendientes. Pero el detalle se nos remitirá en breve.
• 25/11/2021 11:13:00.
• Mensajes: 205
• Registrado: septiembre 2021.
Esta es la parte que habla de promoción interna:
Se convocarán procesos selectivos de promoción interna derivados de la OEP 2019, 2020 y 2021 a fin de que
sean ocupadas dichas plazas por quienes tengan la condición de personal funcionario y cumplan con los
requisitos establecidos en la bases.
La Directora del IAAP detalla los cambios introducidos. Destacamos que propone un cambio sobre cómo resolver
los empates en la puntuación final de la oposición, NO CON EL TRADICIONAL ORDEN ALFABÉTICO, sino con
la antigüedad completa de las personas empatadas.
CCOO hace una serie de propuestas entre las que destacamos:
61623 En relación con la propuesta de la Directora del IAAP, sobre el cambio para resolver los empates la
recibimos con sumo agrado. Desde CCOO siempre hemos manifestado en todos los foros donde ha
surgido este asunto que el orden alfabético es injusto. Si bien, nos gusta la propuesta hemos de advertir
que tras aplicarla creemos que es posible que persista el empate por tener las personas empatadas
exactamente el mismo tiempo de antigüedad. Proponemos añadir el actual método del SAE que ordena
a las personas empatadas por el DNI pero invertido (para mitigar el sesgo de los primeros dígitos del
DNI) y extrae un número aleatorio de 8 dígitos y una letra, siendo la primera persona de las empatadas
la que sigue al número extraído. Por lo tanto, bastaría con en el sorteo anual de la letra se obtuviera la
letra y ese número de 8 dígitos. Estudiarán nuestra propuesta.
FSC-CCOO de Andalucía
Avenida Cardenal Bueno Monreal, 58,3ª planta, 41013SevillaTeléfono: 954 443 897
Teléfonos provincias:
Almería 950 18 49 19 – Cádiz 956 29 71 58 – Córdoba 957 22 13 74 – Granada 958 28 98 42
Huelva 959 49 68 69 – Jaén 953 21 79 69 – Málaga 952 64 99 45 – Sevilla 954 46 45 19
autonomica-and@fsc.ccoo.es
www.andalucia.fsc.ccoo.es/autonomica
61623 Dada la situación epidemiológica y con la finalidad de evitar desplazamientos prolongados, empleo de
medios de transporte y también con la finalidad de contribuir a aliviar las cargas de las personas
aspirantes que viven en provincias distantes de Sevilla (Almería, Granada y Jaén fundamentalmente),
solicitamos se establezcan al menos 2 sedes para el desarrollo de las pruebas selectivas una en Sevilla
y otra en Granada, al menos en los cuerpos con mayor número de aspirantes. Estudiarán nuestra
propuesta.
61623 Las bases expresan que "para aprobar la oposición seré necesario obtener 60 puntos de los 120
posibles. No obstante, en el caso de que el número de personas que apruebe el ejercicio de la fase
oposición fuese menor que el número de plazas convocadas, la comisión de selección podrá acordar,
con anterioridad a la identificación nominal de las personas participantes, que la puntuación necesaria
para aprobar la fase de oposición sea inferior a 60, hasta el mínimo de 50 puntos". Hemos advertido que
a pesar de llegar a esos 50 puntos es posible que pueden quedare plazas vacantes.
61623 También expresan que "El ejercicio de la fase de oposición no se celebrará antes de los dos meses
siguientes a la fecha de publicación de esta convocatoria." Aunque podría redundar en un mayor plazo
de resolución, opinamos que nos parecería mejor ampliar asegurar un mayor plazo para el ejercicio de la
fase de oposición para dar más tiempo de preparación a las personas opositoras. Se nos responde que
no lo ven viable.
61623 En el baremo aplicable y en el apartado de titulaciones adicionales hemos preguntado si la persona que
posea un doble grado, podría aplicarse un grado como requisito y el otro como adicional. Pero la
Directora entiende que un doble grado es una única titulación.
61623 Siguiendo con el baremo y en el apartado de cursos de formación, "...Se valorarán, hasta un máximo de
8 puntos, los cursos de formación directamente relacionados con el temario de acceso al cuerpo y
opción a que se aspira...., por cada 20 horas lectivas, 0,64 puntos." Entendemos que esta redacción no
impide baremar cursos con menos de 20 horas lo que nos parece oportuno. Sin embargo, la Directora
del IAAP indica que la intención era considerar solo los cursos de más de 20 horas.
61623 Respecto a los títulos requeridos para el acceso a ciertos cuerpos A1, observamos como que lo normal
es que se exija tener licenciatura o grado. Pero hay excepciones: las especialidades de ingenierías y
arquitectura exigen o licenciatura (antes de Bolonia) o master, y los grados no pueden optar al A1.
Creemos que este asunto merece una reflexión.
• 25/11/2021 11:18:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
::: --> Editado el dia : 25/11/2021 11:19:57
::: --> Motivo :
A mi me ha llegado algo de CCOO, pero tampoco queda nada claro.
Que las bases se van a modificar algo , como el sistema de desempate que va a ser por la antigüedad que se tenga y no por la letra del sorteo anual como se había hecho hasta ahora.
Tambíen dice la Directora del IAAP, que quieren poner en las bases que el comienzo de los exámenes no será antes de transcurridos 2 meses de la fecha de convocatoria (me parece poco tiempo 2 meses) antes creo que eran 4 meses.
Alguna cosa más van a estudiar lo de tener 2 sedes (Sevilla y Granada)
Y poco más.
De lo que se ha comentado por aqui de primeros de 2022 la convocatoria...yo en el informe de CCOO no he visto nada de eso.
Sería bueno tener alguna idea de cuando van a convocar aproximadamente, porque si esperamos a que convoquen para ponernos a estudiar fuerte, puede que 2 meses se nos queden cortos
• 25/11/2021 11:24:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2014.
El informe de CCOO no nos saca de nada. Habrá que esperar a que el IAAP les mande las fechas.
Y lo de UGT no hay por donde cogerlo. Son unos sinvergüenzas. Proponer que se paralicen. Y lo que llevamos pasado qué
• 25/11/2021 11:46:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: julio 2008.
Efectivamente el informe de CCOO no nos saca de nada.
Pero el tema de los 2 meses me ha descolocado. Yo creo que antes eran 4 meses.
• 25/11/2021 11:59:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: septiembre 2006.
"El ejercicio de la fase de oposición no se celebrará antes del 1 de junio de 2019..." esto decía la última convocatoria, es decir, algo más de un mes, ya que la convocatoria se publicó el 6 de mayo. Aquí se está hablando de mínimo dos meses, así que me parece un plazo razonable.
• 25/11/2021 12:02:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: marzo 2019.
Está bien que ponga lo de los 2 meses, pero ya puestos se agradecería que pusiera también algo como "el ejercicio se celebrará antes de los 6 meses desde la convocatoria"
Entiendo que el examen será para mayo/junio, pero espero que en enero-febrero saquen un calendario con las fechas estimadas.
::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:21:10
::: --> Motivo :
:::
• 25/11/2021 12:36:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: octubre 2017.
Por qué UGT no pone en su informe lo que le ha contestado la Administración?? Porque la respuesta ha sido NO.
Pero es mejor omitir información para dar falsas esperanzas a sus afiliados pata negra.
::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:20:58
::: --> Motivo :
:::
::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:20:45
::: --> Motivo :
:::
• 25/11/2021 14:20:00.
• Mensajes: 197
• Registrado: mayo 2018.
Pues yo pensaba que el retraso en publicar las vacantes de los C se debía a que estaban esperando a finalizar con los A, para resolver escalonadamente. Ya no sé qué pensar.
::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:20:34
::: --> Motivo :
:::
• 25/11/2021 14:57:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2015.
Yo entre en la OEP del 2005 (Grupo C1 de Informatica) y en esa ocasión lo hicieron así. A la gente que habian pillado plaza en un cuerpo superior los eliminaban automaticamente. Si no lo hubieran hecho así, las 10 plazas que había se hubieran quedado desiertas y no habría entrado nadie.
::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:20:13
::: --> Motivo :
:::
• 25/11/2021 16:20:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: febrero 2015.
mucha cara los de CCOO que intentan colar directamente a los interinos excusándose en que han sobrado plazas en algunas categorias.
Por cierto en trabajo social van a sobrar plazas por una vendetta perpetrada por la presidenta del tribunal.
El examen fue puesto a mala leche con conocimiento de causa.
• 25/11/2021 16:31:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: marzo 2018.
Entonces no hay previsión de fechas de nada??
• 25/11/2021 16:41:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: septiembre 2019.
Por lo que leo, entonces, ningún sindicato ha dejado ver cuándo les facilitará el IAAP el cuadro con las previsiones de vacantes y eso, ¿no? Es que es desesperante esto ya...
• 25/11/2021 18:05:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2006.
Aqui cada sindicato dice una cosa diferente, pero han estado en la misma reunión, esto es vergonzoso, solo sacan en la nota lo que le interesa, ninguno ha dicho el calendario de las convocatorias de la promoción interna cuando se ha tratado en la reunión.
• 25/11/2021 18:10:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: julio 2008.
Efectivamente cada sindicato dice lo que le interesa. Parece que hubieran estado en reuniones diferentes.
• 25/11/2021 20:04:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2018.
Según CSIF la previsión de convocatoria de la PI es para Enero
C1.1000 CUERPO GENERAL DE ADMINISTRATIVOS 2019-274 2020-115 2021-189 total 578 ENERO
• 25/11/2021 20:27:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2006.
Donde esta la nota de CSIF, porque yo no la encuentro.
Nunca imaginé cuando empecé a preparar las opos, que lo menos malo ibas a ser estudiar. Cuanto mamoneo, por favor!! Los sindicatos se han lucido.
• 26/11/2021 10:05:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: marzo 2009.
No es oro todo lo que reluce. Esto solo acaba de empezar
• 26/11/2021 10:16:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2019.
Si Ana hay mucho más, no solo es estudiar.
¿No hay ninguna noticia de la convocatoria del turno libre?