Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 01/12/2021 0:21:30
::: --> Motivo : .
El 64% de los funcionarios gana más de 2.295 euros brutos al mes, frente al 21% de trabajadores del sector privado
El salario medio bruto de los empleados públicos fue de 2.884,7 euros al mes en 2020, frente a los 1.818,6 euros del sector privado
El 63,7% de los empleados públicos (funcionarios y personal laboral) en España ganaron en 2020 más de 2.295,2 euros brutos al mes, situándose en el decil más alto de salarios, frente al 21,2% de los trabajadores del sector privado que tuvieron esos mismos ingresos, según la Encuesta de Población Activa sobre deciles de salarios publicada este martes por el INE.
La diferencia entre el salario medio bruto de los trabajadores de ambos sectores es de 1.000 euros, ya que mientras los empleados públicos cobraron de media 2.884,7 euros brutos al mes en 2020, los asalariados del sector privado ganaron de media 1.818,6 euros en términos brutos.
Dentro del sector público figuran los trabajadores de todas las Administraciones Públicas (central, autonómica, local y Seguridad Social) y los de empresas públicas, tanto los que cotizan a la Seguridad Social como los que están adscritos a mutualidades.
"Esta mayor concentración de salarios elevados en el sector público viene determinada por el mayor porcentaje de asalariados con estudios superiores, el tipo de ocupación desempeñado, el menor peso del trabajo a tiempo parcial y la mayor antigüedad", explica el INE ante la gran diferencia que existe entre los ingresos del sector público y el privado.
De hecho, sólo un 6,5% de los empleados públicos ingresa menos de 1.336 euros al mes, frente al 36,1% de los trabajadores del sector privado que sólo cuenta con esos ingresos mensuales. En el decil central (salarios mensuales de entre 1.336 y 2.295 euros) se sitúa el 42,6% de los trabajadores del sector privado, frente al 29,7% de los del sector público.
56 EUROS MÁS AL MES DE SALARIO MEDIO
En términos generales, el salario medio mensual en España en términos brutos creció un 2,8% en 2020 frente a 2019, hasta los 2.038,6 euros, lo que supone 56,3 euros más al mes frente a 2019. Hubo importantes diferencias por género, ya que mientras el salario medio de las mujeres se situó en 1.852 euros brutos al mes, el de los hombres superó los 2.210 euros.
"Una de las razones principales de estas desigualdades en salario medio y distribución salarial entre hombres y mujeres es que las mujeres trabajan a tiempo parcial, con contrato temporales y en ramas de actividad menos remuneradas en mayor proporción que los hombres", explica el Instituto.
[--https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2021...d3358b45af.html--]
En la Junta, o hay 4 o 5 que se están repartiendo todo el pastel, o no salen las cuentas...
(Está claro que somos los que bajamos la media nacional)
• 01/12/2021 7:47:00.
• Mensajes: 632
• Registrado: marzo 2019.
Noticia totalmente tendenciosa y manipuladora propia del chiste en el que se ha convertido el periodismo.
Cualquiera con un mínimo conocimiento estadístico sabe que el uso de la media no refleja la realidad de un colectivo cuando hay grandes diferencias de la variante a tratar, por ejemplo si hacemos la media del sueldo de los españoles tiene el mismo valor el vuestro que el de Amancio Ortega. Si quieres reflejar la realidad lo más apropiado es usar la figura estadística "Moda", que es más fiel a la realidad que se pretende reflejar.
Lo dicho, basura periodística.
• 01/12/2021 8:02:00.
• Mensajes: 366
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.
El 63,7% de los empleados públicos (FUNCIONARIOS Y PERSONAL LABORAL) en España ganaron en 2020 más de 2.295,2 euros brutos al mes, situándose en el decil más alto de salarios, frente al 21,2% de los trabajadores del sector privado que tuvieron esos mismos ingresos, según la Encuesta de Población Activa sobre deciles de salarios publicada este martes por el INE.
Que casualidad que se le ha olvidado nombrar a los empleados públicos que más cobran.
• 01/12/2021 11:09:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: octubre 2010.
Si se quitan los sueldos de los políticos y los enchufados puede que la media baje drásticamente....ya nos están preparando el camino para pegarnos otra bajada salarial...como lo hagan tardamos 10 años en salir de la crisis otra vez como en el 2008.
• 01/12/2021 12:39:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
El truco es fácil y se ve a la legua. No solo consiste en hacer una media, en lugar de una mediana y una moda. Porque eso mismo lo hacen con el sector privado, mezclando el sueldo del directivo con el del currela que le limpia el despacho (y así ambos cobran mucho "de media"). Eso ya de por si es engañoso y no refleja la realidad ni del sector privado, ni la del público...
Pero el verdadero truco es que mientras que en lo público todo el dinero que se gana se cobra a través de salarios, en el sector privado se detrae una parte muy importante de lo que se genera para repartirlo entre unos pocos (que no cobran ese dinero en concepto de salario, sino como rentas del capital) y luego lo que sobra se reparte entre muchos (que sí lo cobran ya como salario). De esta forma, los 18.000 millones de euros de beneficio que las eléctricas repartieron entre sus accionistas en 2020 no cuentan para el cálculo. Tampoco los 7000 millones de los bancos, etc. etc. etc...
A lo mejor si metiéramos todo eso y hablásemos de "ganancias brutas" en el sector privado, en lugar de solo salarios, nos saldrían ¿3000? ¿5000? euros al mes... Quizá así los trabajadores del sector privado se darían cuenta de que alguien se está quedando un buen trozo de su parte y ese alguien no es el funcionario que le atiende en la ventanilla, precisamente.
Pero bueno, que se ve que los que ganan mucho quieren ganar más todavía, así que ya preparan el terreno para cuando propongan congelar o bajar el sueldo a los funcionarios, de forma que obtengan el aplauso casi unánime de una multitud de currelas pringaos. Mientras tanto, los que no tienen que trabajar ni un solo día de sus vidas verán ese patético número... "2.300 euros brutos al mes" soltarán una carcajada y brindarán con champán.
• 03/12/2021 10:50:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: noviembre 2021.
::: --> Editado el dia : 03/12/2021 10:52:25
::: --> Motivo :
Lo más divertido es que en el propio cuerpo del artículo se explican algunos de los factores a los que se deben esas diferencias retributivas:
"Esta mayor concentración de salarios elevados en el sector público viene determinada por el mayor porcentaje de asalariados con estudios superiores, el tipo de ocupación desempeñado, el menor peso del trabajo a tiempo parcial y la mayor antigüedad"
Es decir, que los empleados públicos cobran más porque tienen por término medio un nivel académico superior y mayor antigüedad y porque trabajan a jornada completa, y no tanto porque sus puestos estén mejor retribuidos que los puestos equivalentes del sector privado.
Por otra parte, si los empleados públicos cobran más que los privados, la solución está en subir los sueldos de los segundos, no en recortar los de los primeros. Qué manía tiene la derecha político-mediática de intentar igualar a la baja.