Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/12/2021 12:35:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2021.
La Junta de Andalucía pretende cesar a 2.000 interinos para evitar hacerles fijos.
[--https://www.lavozdelsur.es/actualidad/sociedad/mor...268946_102.html--]
• 09/12/2021 12:50:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: mayo 2018.
Inaceptable es llevar 30 años de interino y querer que te hagan funcionario de carrera sin haber aprobado ningún proceso selectivo. Tiempo y oportunidades han tenido
• 09/12/2021 13:32:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: diciembre 2020.
En ese artículo no pone que la Junta vaya a cesar a nadie...pone que puede...evidentemente...somos interinos...podemos ser cesados en cualquier momento.
• 09/12/2021 13:33:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
Lo que no os habéis enterado los interinos es que las peticiones arbitrarias de unos pocos han perjudicado a muchos. A partir de ahora las interinidades no pueden durar más de 3 años salvo casos excepcionales y ya se encargarán de que no haya excepciones. Disfruten lo votado.
• 09/12/2021 13:54:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: noviembre 2017.
¿Inaceptable? Ojalá.
• 09/12/2021 14:46:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: septiembre 2021.
Eso es, ojalá.. mujeres con cargas familiares.. pues ya ves, a mí me echaron de mi empresa, privada, mayorcita, con cargas familiares y muchas, y me puse a estudiar. Qué pasa si les echan? Qué para conseguir volver a entrar tienen que estudiar y sacrificar gran parte de sus vidas como el resto de opositores que intentamos entrar según el procedimiento establecido? No me parece inaceptable, debería ser así.
Eso sí, pienso que es una putada que no tengan sus x días por año trabajado, pero cuanto más años lleven, más tiempo han tenido de estudiar y sacar una plaza. Si eres interino ya sabes lo que hay
• 09/12/2021 14:57:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
¿Y exactamente qué es lo inaceptable? Te cesan y te vuelven a llamar a los dos días porque entráis en una bolsa que estáis los primeros. Ah ya, que estáis al lado de vuestra casa y no os queréis mover, es verdad.
• 09/12/2021 15:30:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2021.
Cuántas ganas tenéis de que echen a gente a la calle. Muy triste. Menos foro y más psicólogo
Ojalá?
Que mala leche tienen algunos/as. Desearle a un persona que la dejen sin trabajo? . Pues el que le desea eso a una persona... Que malo/a hay que ser.
Desde luego, os que la gente necesita un psicólogo o son unos envidiosos pq esos interinos han estado trabajando muchos años. En definitiva, mucha gente que habla por aqui, son malos.
• 09/12/2021 17:26:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Condesamor, lo que es una vergüenza es que pidáis que os hagan funcionarios de carrera sin exámenes de oposición.
No son vuestras plazas, si queréis una hay que ponerse a estudiar y punto.
Yo soy interina desde hace años, pero a diferencia vuestra, no he durado más de tres años en la misma plaza, así que sigo estudiando y presentándome a las oposiciones de libre, cuando muchos ni siquiera se han molestado en presentarse.
Yo evidentemente quiero que todas las plazas ocupadas por personal interino salgan a oposición, para poder optar a ellas.
La mala baba la tenéis vosotros, que queréis que os hagan funcionarios de carrera sin exámenes, sabiendo que si llevan a cabo este proceso, no volverán a convocar oposiciones en años.
Pero claro, os da igual que no vuelvan a convocar en años, como los opositores interinos que tenemos que peleamos por las plazas en libre, o los opositores no interinos no tienen familia, hijos, circunstancias personales duras.
Además que la medida es inconstitucional, ya lo avisó Abogacía del Estado, y será recurrida ante el Tribunal Constitucional.
Que he leído la famosa sentencia del TJUE y no dice nada de que os tengan que hacer funcionarios de carrera sin oposición.
Así que hala, a estudiar, que todos tenemos circunstancias muy duras y como dicen a llorar a la llorería.
• 09/12/2021 17:30:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Y de verdad, llevar tantos años en el mismo puesto no significa que una persona desempeñe bien su trabajo.
Apenas se lleva a cabo en las administraciones la evaluación del desempeño, si así fuera, muchos empleados públicos saldrían mal parados, entre ellos mucho personal laboral que ha sido declarado indefinido no fijo, y muchos interinos que ahora pretenden ser nombrados funcionarios de carrera sin oposición
• 09/12/2021 18:00:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
Recopilo: quieren que les regalen la plaza sin estudiar, que les felicitamos por ello y que se queden en la misma silla que ocupan, venga seguid pidiendo que ya vienen los Reyes Magos.
• 09/12/2021 18:15:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2006.
No os pongáis nerviosos/as y repasaros el apartado de la normativa europea.
• 09/12/2021 18:27:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
la verdad es que es inaceptable la cara dura que tienen algunos, como la tal Rocío Luna y su sindicato ISA. Totalmente de acuerdo con NURITAONE, la sentencia del TJUE no dice nada de regalar plazas a interinos, más bien todo lo contrario reconoce que es ilegal la conversión automática de esos interinos en fraude de ley en funcionarios. Lo que hace la sentencia del TJUE es equiparar la situación de esos interinos en fraude de ley con la de los trabajadores indefinidos del mundo laboral, reconociéndoles el derecho a cobrar una indemnización por despido como tales. Lo del proceso para estabilizar esos puestos a través de un concurso extraordinario solo se hace por dos motivos. Uno, evitar tener que las administraciones tengan que pagar gran parte de esas indemnizaciones. Y dos, hay que tener en cuenta que esta propuesta sale fundamentalmente de ERC y PNV, dos partidos que no me cabe duda tienen una amplía implementación entre los trabajadores públicos de las administraciones catalana y vasca respectivamente.
Resolución del Parlamento Europeo tras las peticiones recibidas en la Unión Europea sobre el abuso de la temporalidad tanto en la empresa como en el empleo público: la conversión a fijo es adecuada y pide que se incluya en la normativa nacional como medida ante abuso de temporalidad, sin perjuicio de sanción e indemnización adicional , condenando el despido por este fraude de ley
Recordemos que el Gobierno del Estado, aprobó -con un sorprendente acuerdo de los sindicatos nacionales mayoritarios que no exigieron el concurso de méritos para sus trabajadores que supuestamente defienden-, mediante ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017 habilitar a las CCAA y entidades locales a convocar en Ofertas Públicas de Empleo convencionales los puestos del personal temporal que las propias Administraciones Públicas han mantenido temporales durante años en fraude de ley, es decir, a que para continuar trabajando l personal superaran una oposición por delante de un número siempre elevado de aspirantes, por tanto algo TOTALMENTE CONTRARIO a la normativa europea de la Directiva 1999/70, ahora reflejado de forma tan patente en esta resolución del propio Parlamento europe: se debe compensar al temporal abusado y se debe sancionar a la administración, en vez de lo contrario que están intentado el Gobierno Español con la connivencia de CCAAs ¡y algunos sindicatos! : que e la Administración "castigue" al empleado con la obligación de superar un proceso selectivo quedando no sólo sin sanción alguna la administración sino, presumiblemente, intentando obtener un beneficio con los puestos de sus propios trabajadores (electoral por la convocatoria de oposiciones convencionales)
Cabe preguntarse, ante esta importante Resolución, si actuará el nuevo gobierno del Estado - o si algunas CCAA se replantearán sus OPEs extraordinarias hacia procesos de consolidación integrales por concurso de méritos más acordes con la normativa europea.
Finalmente, el Parlamento Europeo decidió aprobar una Resolución el 31/05/2018 [ver aquí el texto de esta Resolución definitiva aprobada ]
que ha mantenida intacta la propuesta que se trataba en cuanto a los puntos sobre empleo público. Así la Resolución aprobada del Parlamento Europeo contiene estos importantes puntos [comentarios nuestros entre corchetes] para el problema del fraude de ley por abuso de temporalidad en la Administraciones públicas españolas [y, por ende para las reivindicaciones de estabilidad directa por parte de los centenares de miles de empleados públicos temporales en situación de abuso de temporalidad, que ahora quedan, sin duda, reforzadas]:
[punto 16] se denuncia que el uso continuado de "contratos de trabajo de duración determinada" para cubrir necesidades permanentes es una violación de la Directiva 1999/70/CE [y esto incluye por tanto la situación de un nombramiento interino de vacante de duración larga en el tiempo, más de 3 años según la jurisprudencia española]
[punto 17] se recuerda que el Tribunal de Justicia Europeo ya ha dictaminado en su sentencia de 26/11/2014 del asunto "Mascolo" que la conversión de "contrato de duración determinada" [es decir, de una relación de empleo temporal en la terminología española], en un contrato de duración indefinida [relación fija o como la del personal fjio en la terminología española] es una medida adecuada a la normativa europea para "prevenir el uso abusivo de los contratos de duración determinada " [Nótese que precisamente una petición judicial de la conversión a equivalente a fijo de un estatutario interino de 17 años del SERMAS está ya en manos del Tribunal de Justicia Europeo, al considerar el juzgado español que la normativa española no da una respuesta a este abuso de la temporalidad en el empleo público adecuada a la exigida por la normativa europea].
[punto 18] la normativa de cada Estado debe incluir "sistemáticamente" la transformación de un "contrato de duración determinada" en un contrato de duración indefinida" [es decir, según la terminología española- la conversión de relación personal de empleo temporal en fija] como manera efectiva de sancionar el abuso en la temporalidad del empleo temporal tanto en el sector público como en el privado
[punto 19]esa transformación a relación indefinida ["fija"] no exime de la obligación de sancionar al empleador, existiendo además la posibilidad de indemnizar al empleado por los perjuicios sufridos pro el abuso de temporalidad
[punto 20] "Hace hincapié en que si un Estado miembro opta por penalizar la discriminación o el abuso contra un trabajador temporal en infracción del Derecho de la Unión mediante la concesión de una indemnización al trabajador afectado, dicha indemnización debe, en todo caso, ser adecuada y eficaz, y compensar plenamente todos los daños sufridos" [Nótese que no se está hablando de indemnización por cese, sino por los perjuicios sufridos y tras conceder la fijeza]
[punto 21] "las consideraciones presupuestarias subyacentes a la elección por un Estado miembro de una política social no puede justificar la falta de medidas eficaces destinadas a prevenir y sancionar debidamente el uso abusivo de sucesivos contratos de trabajo de duración determinada "
[punto 22] "condena el despido de los trabajadores que fueron reconocidos por las autoridades judiciales competentes como víctimas de un uso abusivo de contratos de duración determinada, en infracción de la Directiva 1999/70/CE" [ es decir, condena el despido de los reconocidos judicialmente en fraude de ley]
Vikingo82, lee esto bien. Y deja de insultar a Rocío Luna y al sindicato ISA, que lo único que hacen es luchar por la fijeza de trabajadores que están en fraude de ley, como bien dice el Tribunal de la UE.
Lo que dijo el TJUE es que los interinos tienen derecho a ser indemnizados por estar tantos años en fraude de ley, no dice nada de que tengan que reconvertirlos en funcionarios de carrera sin pasar un proceso selectivo... Sea oposición libre o concurso oposición... Y remite a los tribunales españoles a que hagan lo necesario para solucionar el tema... Lo que no quiere decir que digan "hacerlos fijos por estar en fraude de ley"... Lo del fraude de ley es un rollo que se han sacado de la manga cuando se están viendo en la calle por no aprobar los diferentes procesos selectivos que han habido a lo largo de los años... Exceptuando algunos cuerpos que no ha habido oposiciones por los motivos que sean... Ese sindicato alega que son mujeres, con hijos, con cierta edad... Mi caso... Señora de 39 camino de los 40, con hijo, con custodia única, interina sin esa suerte de ocupar la plaza mil años... Y esperando a que se abra el autobaremo para meter todo... Y tomar posesión si todo va bien para principios de 2023... Y mientras tanto con las oposiciones del SAS por lo que pueda pasar... Así que en vez de llorar y pedir... Poneros a estudiar que hay muchas oportunidades en las administraciones... Saludos
• 09/12/2021 20:27:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Vamos a ver, seguís defendiendo lo indefendible que es obtener la condición de funcionario de carrera sin pasar por un proceso selectivo basado en los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Lo del fraude de ley es muy relativo, porque no está previsto para el personal sometido al derecho administrativo.
Dicho ésto, hay muchísimo interinos y laborales temporales que si bien las plazas que ocupaban no fueron adjudicadas en concursos de traslado, han tenido la oportunidad de estudiar y presentarse a las oposiciones convocadas de su categoría por la administración en la que prestan servicios, y no lo han hecho porque no han querido, no les ha dado la gana estudiar, así que el fraude de ley en ese caso no vale.
Muchos además han entrado en muchos casos por bolsas no derivadas del proceso selectivo, o no acreditando superación de exámenes en procesos selectivos para acceso a idéntica categoría en otras administraciones.
Y por último indefinido no es fijo, sino que las plazas han de ser sacadas a oferta de empleo público.
En fin, que los que no han luchado por una oposición no merecen ser nombrados funcionarios de carrera.
Y de verdad, con que cara mirarais a vuestros compañeros que sí han accedido con oposición, o que siguen luchando por ella.
Con que cara le diriais a un compañero que sí ha entrado por oposición que tenéis que ser valorados por igual en un concurso de traslados? Porque claro, si no queréis igualdad en el acceso a la condición de funcionario de carrera, tampoco podéis exigiría en lo demás.
Tendrían que acerlos indefinidos a extinguir hasta la jubilación, me refiero a los interinos.
Y si no se puede acceder a concurso con los funcionarios, pues no se va. Ellos no piden q se les nombren funcionarios de carrera, sino indefinidos a extinguir.
Además, eso de con q cara miran a sus compañeros los funcionarios, pues con la misma q la misma que los funcionarios miran a los interinos. Ni más ni menos. Pq también hay muchos funcionarios que tienen lo suyo. Sabemos de interinos que sufren acoso psicológico por parte de ellos. Así que, ya te puedes imaginar la cara con la que pueden mirar estos interinos a quien les hace bulling.
• 10/12/2021 0:31:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Cuánto flipao. Qué coño inconstitucional? Ellos dirán lo que les salga de los güevos. Antes era muy inconstitucionalísimo, pero ahora resulta que no.
"no he durado más de tres años en la misma plaza, " Claro, por eso.
• 10/12/2021 0:35:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.
Pedid también indemnizaciones por bulling!!!!! Demasiado q habéis estado más años de los q deberíais trabajando en la administración
• 10/12/2021 7:10:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: abril 2018.
He leído fijos con plaza a extinguir ?
En la oficina SAE q trabajo, estamos 4 funcionarios, un interino pata negra y 7 laborales por ejecución de sentencia. Todos viven en la localidad salvo 2 funcionarios q hacemos 140 km todos los días.
Por tanto, no está mal lo de a extinguir estando en tu pueblo y habiendo entrado por tener una rosa en la mano.
Supongo q si en lugar de desplazarnos los funcionarios lo tuvieran q hacer el otro grupo, con sus plazas a extinguir, ya se hubieran puesto a estudiar, q ni se han presentado a esta última consolidación
• 10/12/2021 9:51:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
En mi administración, hay muchísimos interinos que no se han dignado a luchar en las oposiciones convocadas de su categoría, y llevan 20 años en la misma plaza, sin moverse.
Yo no he tenido esa suerte, siempre he entrado con nombramientos temporales con fecha de inicio y de fin, y la mayoría de las veces mi plaza ha sido cubierta en concurso, por lo que siempre me ha tocado seguir estudiando y luchando por las oposiciones.
La Malageña, lo que pretenden no es ser indefinidos no fijos sino ser funcionarios de carrera por aplicación del 61 TREBP, y es la medida que acaban de aprobar en el Congreso: Aquellos interinos que lleven 5 años en la misma plaza, directamente serán nombrados funcionarios de carrera sin oposición, y aquellos que lleven menos de 5 pero más de 3, podrían serlo pasando un examen que no será eliminatorio.
La Malageña lo del acoso psicológico no se debe permitir bajo ningún concepto, es delito, y quien lo cometa debe ser penado.
También hay funcionarios de carrera y laborales fijos que han entrado por la patilla, muy pocos procesos selectivos son limpios 100%, pero tampoco hay que regalar la plaza, pues muchos de los que ahora reclaman no pasarían una evaluación del desempeño
• 10/12/2021 9:57:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Umberto82 lo de inconstitucional no lo digo yo, lo ha dicho Abogacía del Estado (son los servicios jurídicos del Estado).
Y los Abogados del Estado lo son por una oposición que tiene nada más y nada menos que 5 exámenes, siendo dos de ellos orales.
Hay partidos que ya han dicho que van a recurrir la medida por inconstitucionalidad de la misma, cuentan con Abogados del Estado en sus filas
• 10/12/2021 10:01:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Piñazo lo de la indemnización por cese si estoy de acuerdo, porque a un laboral temporal en la administración pública si se le indemniza por cese por estar sometido al derecho laboral, y a un interino que tiene la misma categoría y funciones no, sí que veo justo que se nos indemnice por cese al igual que a los laborales
• 10/12/2021 11:03:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: septiembre 2021.
Yo veo clarísimo lo de la indemnización por cese, deben tenerla, pero en ese caso no se les puede llamar otra vez de la administración en dos días. Otro trabajo sí, claro, pero de la administración que les indemniza no, en un periodo de tiempo establecido. Cómo pasa en una empresa privada cuando te vas con indenmización
• 10/12/2021 11:14:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 10/12/2021 11:16:36
::: --> Motivo :
Condesa, inceptable es que salga la cantamañanas de Isa a pedir que os regalen la plaza mientras hay gente como yo que todavía está a la espera de que se resuelva la OEP de 2017 y 2018, que ya va para 5 años. Los que opositamos también tenemos miles de problemas y encima muchos no tenemos ni trabajo.
Está claro que aquí cada uno mira por lo suyo pero creo que hay mucho interino deshonesto con los opositores, sobre todo sabiendo lo mal que se pasa estando fuera. En fin, no hay nada peor que un pobre harto de pan.
Pues si, me consta, pq me lo ha dicho, que una interina de larga duración, sufre acoso por ser interina pata negra, como decís vosotros. Tiene hasta depresión.
Trabaja en una Delegación Provincial.
• 10/12/2021 12:33:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Arauz es abogado del Estado en excedencia y opina lo contrario. Una expresidenta del TC, también.
• 10/12/2021 12:34:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: noviembre 2017.
Me tengo que reír con semejante invent.
• 10/12/2021 12:37:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.
Pues esa interina debería de ir al médico, denunciar a quien la acosa y después ponerse a estudiar para ser funcionaria
• 10/12/2021 14:02:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Umberto82, el señor Arauz por quien lucha básicamente es por los derechos de los interinos que lo son por haber aprobado exámenes del proceso selectivo, y que han seguido peleando por sus plazas en los últimos procesos convocados.
Estos interinos, entre los que yo me encuentro, nada tenemos que ver con aquellos que a pesar de haber sido convocados los procesos selectivos de su categoría, no pueden hablar de abuso porque no lo hay.
Y evidentemente este señor no creo que defienda los intereses de personas que no han pasado por un proceso selectivo basado en los principios de igualdad, mérito y capacidad.
La famosa sentencia del TJUE dice que corresponde a los jueces nacionales determinar si el recurrente se encuentra en situación de fraude de ley.
Y aquí es donde muchos juzgados y tribunales están echando para atrás las pretensiones de empleados públicos que no han concurrido a los procesos selectivos de su categoría.
Este Abogado en ningún momento se ha pronunciado sobre la constitucionalidad de la medida adoptada por el Gobierno
• 10/12/2021 14:23:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 10/12/2021 17:28:20
::: --> Motivo :
La malageña, si es cierto lo de esa persona interina, debería ir al médico y acto seguido interponer una denuncia.
Ahora bien, si esta persona no se ha molestado en luchar por las oposiciones, si bien ha de ser tratada con respeto y educación, y ser ayudada en caso que lo necesita, ello no significa que sus compañeros tengan que aceptar que mientras ellos luchan por la oposición, ella no lo haga.
Yo en mi caso tengo un compañero interino que no se molesta en estudiar ni en ir a las oposiciones de nuestra categoría, entonces yo no comparto con él lo que aprendo en la oposición, ni los cambios normativos que se producen.
Si quiere saber, que se ponga a estudiar como yo
Si es cierto, supuestamente, eela me lo ha dicho, que en su despacho hay dos funcionarios y una interina, y que estas tres están metiéndose con ella a menudo. Por lo menos eso me ha dicho
Y yo la creo, pq a mi también me pasa de vez en cuando... Un comentario por aquí, una mala cara por ahí, y un cruzarse conmigo y ni me saludan.
Y yo, me he presentado cuatro veces. Dos aprobada sin plaza, y en esta de "estabilización", he estudiado y he estado de preparador, pero no he logrado superarlas.
Bueno, y eso que ha dicho alguien por aquí, sobre esa interina que se meten con ella, de que denuncie a sus compañeras y que estudie, así no le dirán nada...
Si denuncia a las compañeras, estás ya le hacen la vida imposible, y dos, está muy feo decir que estudie y así no la acosan... Estudie o no estudie, no es justificante para acosar. Así está el mundo.
De vergüenza, como está el mundo, y más entre "compañeros". Que ponga humanidad y empata.
• 10/12/2021 15:51:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 10/12/2021 15:55:45
::: --> Motivo :
Pues a estudiar más en as próximas!!!!!
• 10/12/2021 22:31:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
::: --> Editado el dia : 10/12/2021 22:36:10
::: --> Motivo :
Hay que joderse. Arauz defiende a sus clientes y los abogados del Estafo, al Estado.
Aparte, la normativa europea está por encima de la CE.
Y la sentencia dice que aplicando la normativa europea en caso de discrepancia.
No me extrañaría que esto volviese al TJSE.
• 11/12/2021 12:55:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
El acoso laboral lo puede sufrir cualquiera. Sinceramente crear pena o justificar x situaciones por eso es un poco un argumento que no tiene que ver lo uno con lo otro. Yo siento que sufra acoso, pero eso no justifica ni fijeza ni nada. Y las circunstancias personales tampoco. Que si os tienen que hacer fijos pues oye, un indefinido no fijo pero está vergüenza de un concurso cuando el resto tenemos que seguir opositando, bien para promocionar o entrar, es que es demencial, una vergüenza. Un montón de gente entrando por concurso y el resto nos vemos obligados a hartarnos de estudiar para poder promocionar con un tapón bestial que hay en el A2, por ejemplo.
• 11/12/2021 13:00:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Umberto82, la sentencia del TJUE no dice que se tengan que convertir a personal funcionario interino en personal fijo, y mucho menos en funcionario de carrera sin oposición.
En el caso de la sentencia del personal estatutario del SERMAS, lo que dice es que competen al Tribunal nacional propununciarse sobre la viabilidad de la conversión de personal estatutario temporal en personal INDEFINIDO NO FIJO, y la Directiva Europea de aplicación, es la 99/70 en ninguna de sus cláusulas recoge que se tenga que se tenga que convertir al personal temporal en indefinido.
Te pego lo que exactamente dice la cláusula 5.2 ". Los Estados miembros, previa consulta a los interlocutores sociales, y/o los interlocutores sociales, cuando resulte sea
necesario, determinarán en qué condiciones los contratos de trabajo o relaciones laborales de duración determinada:
a) se considerarán «sucesivos»
b) se considerarán celebrados por tiempo indefinido."
Aquí en España, es el TRET el que determina cuando un contrato ha de considerarse indefinido, si bien dicha norma no es de aplicación a los funcionarios interinos.
A lo que voy la normativa europea no obliga a los Estados a convertir a funcionarios interinos en funcionarios de carrera.
Sinceramente tu argumentación no se ampara ni en la normativa europea ni en la jurisprudencia del TJUE (que la mayor parte en este sobre este tema ha recaído sobre empleados públicos con CONTRATO LABORAL DE INTERINIDAD POR VACANTE).
Y ya te digo con conocimiento de causa (porque he sido abogada de la administración) que muchos juzgados han echado para atrás las pretensiones de los recurrentes por los siguientes motivos:
-Porque las plazas que ocupaban fueron sacadas a concurso de traslados, aunque no fueron cubiertas (luego se consideró que no existía fraude de ley).
-Porque se convocaron los procesos selectivos de las categorías de los recurrentes, y estos no concurrieron
• 11/12/2021 13:22:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
La medida adoptada por el Gobierno rompe con el principio de igualdad se mire por donde se mire.
Rompe con ese principio por 5 motivos:
-Porque trata por igual interinos que han accedido por las bolsas derivadas de la oposición/concurso-oposición pertinente, o ha acreditado tener exámenes aprobados para el acceso a la misma categoría en otras administraciones que a aquellos que han entrado sin cumplir estos extremos.
-Porque trata por igual a aquellos que siguen luchando por las oposiciones que aquellos que no.
-Porque la valía y el buen desempeño se demuestran con informes favorables de evaluación del desempeño, y no de ninguna otra forma.
-Porque excluye a opositores no interinos y a interinos que llevan menos de 3 años en la misma plaza
-Los Servicios Jurídicos del Estado ya se pronunciaron sobre la posible inconstitucionalidad de esta medida.
A los que se han acomodado y no luchan por las oposiciones ¿os habéis parado a pensar que a lo mejor os pedirían informe de evaluación del desempeño? ¿Os habéis parado a pensar que podría no ser favorable a vuestros intereses?
Pues venga que corran, y que pidan a los interinos evaluación del desempeño. Yo soy interina de muchos años, y estoy deseando. Pq estoy haciendo trabajo de dos personas, y seguro que mi jefe de servicio me da un OK como una Catedral.
Bueno y puestos a evaluar, que evalúen también a algunos funcionarios d carrera perrancanos, que llegan tican, se can a tomar un café, luego charlan, guasapean con el móvil, se tiran una hora en el desayuno...
Estoy pero deseando de que pidan evaluación del desempeño, DESEANDO.
• 11/12/2021 14:23:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
Malagueña la Resolución el 31/05/2018 del parlamento Europeo no es más que una recomendación o dictamen sin carácter vinculante. Además no es algo destinado a los interinos concretamente si no que se refiere al trabajo temporal en general. No se de que sindicato has copiado el texto pero demuestran lo incompetentes que son con su obsesión con "la fijeza", algo que no existe en el mercado laboral actual, en este sentido puedes consultar la web del SEPE donde se detallan los diferentes modelos de contrato (indefinido, temporal ...). Lo que más me sorprende de los sindicatos es la capacidad que tienen para hacer creer a la gente lo que quieren. Como dice NURITAONE hay muchos menos interinos que se puedan considerar "en precario" o en "fraude de ley" de lo que se cree la gente y dicen los sindicatos. Personalmente creo que no serán muchos los que puedan acogerse al proceso selectivo únicamente por concurso, va a haber mucha gente que se lleve una decepción
• 11/12/2021 14:31:00.
• Mensajes: 321
• Registrado: abril 2021.
En cuanto a son es justos o no los procesos de estabilización que se están preparando pues me parece una discusión estéril porque no deja de ser un juicio de valor y cada uno tendrá el suyo. La legalidad es ya otra cosa, y con la legislación actual creo depende de como se vaya a hacer. Para que se ajuste a derecho tendrán que sacar adelante una ley que lo autorice y siempre dejando claro su excepcionalidad ( su carácter único e irrepetible) ya que lo contrario sería ilegal por contradecir lo dispuesto en el TREBEP.
• 11/12/2021 14:40:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Pues si, ojalá pusieran evaluacion del desempeño para TODOS, a ver si los interinos
son seres de luz y el funcionario el demonio, que jetas hay en todos los grupos, muchos trabajamos de más y hay gente que se escaquea, interinos y funcionarios. Pero no te creas que la evaluación del desempeño nos iba a afectar solo a los de carrera.
Si ya lo he dicho antes. Que se lo hagan a los interinos y los funcionarios, me refiero a la evaluación del desempeño. A ver quién trabaja más?
Yo soy interina, y lo vuelvo a repetir, trabajo mucho y no me escaqueo. Que veo yo a mucho funcionario d carrera irse a tomar cervecitas, mientras q yo me quedo trabajando.
• 11/12/2021 15:29:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Claro, claro
• 11/12/2021 17:53:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 11/12/2021 17:54:20
::: --> Motivo :
Es como dice Vikingo82, tal vez nos llevemos una sorpresa, y no sean muchos los funcionarios interinos que puedan acceder a este concurso excepcional, porque lo que harán muchas administraciones es exigir que hayan concurrido a los últimos procesos selectivos. convocados de su categoría, y haber sacado una nota mínima.
Con lo cual aquellos que no hayan concurrido a los últimos procesos selectivos se pueden llevar un fiasco.
La malageña, yo también he aprobado procesos selectivos en su totalidad sin obtener plaza por culpa del concurso (que si no hubiera existido dicha fase hoy sería funcionaria de carrera) y sigo luchando por las oposiciones.
Puedo aceptar el hecho de que una persona que ha conseguido sus interinidades por oposición y ha peleado por su plaza en los últimos procesos selectivos abiertos pueda ser nombrado funcionario de carrera sin oposición, pero no al que no ha ido nunca a una oposición o han dejado de hacerlo, no concurriendo a los últimos procesos selectivos convocados de su categoría
Aquellos que no quieren igualdad en el acceso, no pueden exigirla para nada
• 11/12/2021 19:25:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
::: --> Editado el dia : 11/12/2021 19:35:53
::: --> Motivo :
Nuritone, me cuesta leer tochacos, discúlpame si leo rápido y no del todo, también me cuesta escribir, será la edad o el puto móvil.
Efectivamente, el TJUE no obliga a hacer fijos (aunque lo ve bien). Pero si obliga a unas condiciones que no cumple este PDL. Estoy contigo en que esto es una chapuza y muy arbitraria. Los abogados están advirtiendo de que esto va a ser una casa de putas. Un juez dice una cosa, otro otra, en un sitio esto y en otro, lo otro
• 11/12/2021 19:35:00.
• Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.
Y no veo diferencia entre personal laboral temporal y funcionario interino, salvo que los interinos hemos estado en un limbo ¿alegal?
Precisamente, el objetivo de la directiva es que no haya discriminación entre unos trabajadores y otros.
Y hay jueces que están dando la fijeza.
Ya no escribo más hasta el año que viene o hasta que esté lo suficientemente borracho, uf.
• 11/12/2021 22:21:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Umberto82 sí que hay grandes diferencias entre laborales temporales de la administración y funcionarios interinos, porque ellos se rigen por el derecho laboral, el TRET y los interinos por el TREBEP y la ley de función pública.
El TRET es lo que ha permitido a laborales temporales de la administración (con contratos de interinidad por vacante, sustitución, eventual por circunstancias de la producción, etc) ser declarados indefinidos no fijos por sentencias judiciales.porque así lo prevé el TRET.
Y cuando cesan en sus puestos, tienen derecho a cobrar un finiquito en el que se les incluye vacaciones no disfrutadas e indemnización por cese, porque así también lo recoge el TRET.
En el caso de los interinos, las leyes de función pública no recogen estos aspectos.
El TJUE no ve ni bien ni mal hacer fijos, simplemente no se pronuncia sobre ello, encomendando su determinación al juez nacional.
Y repito, la Directiva no obliga a convertir a temporales en indefinidos, y deja a los legisladores nacionales la determinación de los supuestos en que se produce fraude de ley y como sancionarlo.
Y el objetivo de la directiva no es el que tú dices, de hecho es una directiva muy escueta, sino ordenar a los Estados que apliquen medidas que eviten discriminación entre trabajadores fijos y temporales
• 11/12/2021 22:26:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Las sentencias del TJUE y la normativa europea están ahí y dicen lo que hay.
Otra cosa es que lo que digan abogados, sindicatos y plataformas de interinos "en fraude de ley"
Y como bien dice Vikingo82, la Recomendación de 31de mayo de 2018 no tiene carácter vinculante
Lo único que está claro es que cada uno barre para su propio interés... Pero vamos la conclusión de todo ésto es que no quieren opositar, buscan una y mil excusas para permanecer en unos puestos que ocupan provisionalmente, se ven superiores al resto de interinos... Porque ellos lo valen... Por estar muchos años trabajando en la junta, sin evaluación del desempeño... Porque claro si evaluaran el desempeño de forma sería más de uno se le caería el pelo... En fin, que ahora vengan a llorar con el fraude de ley... Que de escuchar ese rollo ya aburren a todo el mundo... Hasta al gobierno central que busca la manera de cerrarles la boca... De lo cansinos que son...
• 13/12/2021 9:06:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: julio 2019.
Y las indemnizaciones para los funcionarios de carrera qué?? Si a uno se les regala la plaza, a los q la han sacado habrá que compensarles, que nos hemos dejao muy buen dinero en opositar.
Yo no quiero que los echen, quiero que saquen sus plazas a oposición y tengan la posibilidad de sacarla.
• 13/12/2021 9:42:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: diciembre 2009.
Yo debo de ser muy obtuso, porque no lo entiendo.
Tenemos a un interino llamado A, que igual ha entrado por el SAE, es decir, sin pasar una oposición, ni haberse presentado siquiera, y ese interino A se ha llevado años en una misma plaza, que no ha salido a concurso ni a OEP casualmente(por no decir otra cosa).Durante todo ese tiempo que el interino A se ha llevado en esa plaza, los opositores B, C y D, que tenían que haber sido llamados para ocupar esas misma plaza, pues no fueron llamados, con lo cual no tienen ese tiempo trabajado, ni experiencia, ni puntos, ni sueldo, ni nada de nada.
¿Y cual es la conclusión?¿Que A es una víctima en fraude de ley?¿Que pobrecito A que quieren echarlo a la calle?
¿Y QUE PASA CON LOS DERECHOS PISOTEADOS DE B, C Y D?¿NO TENÍAN DERECHO A TRABAJAR?
• 13/12/2021 11:19:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 13/12/2021 11:20:23
::: --> Motivo :
Sele81, no sólo a los funcionarios de carrera, sino a los interinos de oposición y que seguimos luchando por ellas. En muchos casos no sólo es el coste de la tasa, en mi caso también de alojamiento y transporte pues me presento a las oposiciones de mi categoría convocadas por cualquier administración, en cualquier comunidad autónoma (de hecho el año pasado concurrí al primer examen de la Junta de Andalucía A1100, entre otras) porque si no consigo plaza, pues tener la opción de entrar en bolsas.
Lo que se trata es de que las plazas que ocupan salgan a oposición a la que podamos concurrir todos
Visión73, yo le añadiría también al opositor En, opositor interino que no lleva ni 3 años en el mismo puesto, y que sólo puede optar a plaza estudiando y luchando en un procedimiento selectivo abierto a todos
Comparecencia de Javier Araúz del 13/12/2021 en el Parlamento Catalán por la "Proposición de ley de estabilización de las trabajadoras y los trabajadores del sector público" presentada por la CUP que propone la estabilidad administrativa directa del personal temporal más de 3 años de todo el sector público catalán: "no sólo es un proceso de ley necesario sino que en él se articula la única solución posible"
Este lunes 13/12/2021 , como estaba previsto, también tuvo lugar en el Parlamento Catalán otra ronda de audiencias comparecencias ante la Ponencia de la Proposición de Ley de "estabilització de les treballadores i els treballadors del sector públic" (nº iniciativa 202-00002/13) que había presentado por el Grupo Parlamentario CUP-NCG, proponiendo en su texto inicial la estabilidad administrativa directa del personal temporal más de 3 años de todo el sector público catalán, mediante la fijeza sin adquirir la condición de régimen de funcionario de carrera, ante el abuso de temporalidad para dar cumplimiento a la normativa y sentencias europeas..
Puede accederse una retransmisión íntegra de la sesión en la web del Parlamento Catalán
Entre los comparecientes estuvo el conocido abogado Javier Araúz [ audio íntegro de su comparecencia]. El abogado de los casos de las cuestiones prejudiciales que dieron lugar a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19/03/2020, aseguró sobre el texto de al proposición catalana "no sólo es un proceso de ley necesario sino que en él se articula la única solución posible" para cumplir con el derecho comunitario , la estabilidad del empleado en abuso, y que además se hace mediante una fórmula respetuosa con el ordenamiento jurídico español, al utilizar la transformación administrativa en la figura del fijo a extinguir sin alcanzar la condición de carrera.
• 14/12/2021 0:23:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 14/12/2021 8:24:00
::: --> Motivo :
La solución no se articula en ni en el reconocimiento de la condición de funcionario de carrera por el simple hecho de permanecer más de 5 años en un puesto de ni de un concurso oposición en el que el examen no sea eliminatorio.
Ni tampoco en otorgar la condición de personal indefinido no fijo.
Y es que el que no ha entrado por oposición ni se ha molestado en luchar por plaza en los últimos procesos selectivos no está en fraude de ley, está así porque es muy cómodo no estudiar ni presentarse a las oposiciones.
La solución está en que las plazas ocupadas por funcionarios interinos con más de tres años salgan a oposición y que los que la ocupan sean ocupadas por quien mejor nota saque en el proceso.
Y si al final sale adelante la medida, quienes se beneficien de ella no tiene luego n igualdad de condiciones que los que han ser tratados como si hubieran accedido por oposición.
A las personas que adquieran la condición de funcionario de carrera o personal indefinido no fijo sin oposición no se les debería permitir promocionar ni acceder a jefaturas de departamento, ni acceder a la promoción interna, si no quieren igualdad en el acceso, no tienen derecho a exigirla en nada
El Sescam paraliza dos meses sus ofertas de empleo público por una razón de mucho peso
La Mesa Sectorial decide esperar a la reforma de temporalidad del empleo público que se tramita en las Cortes Generales.
Estos si que lo hacen correctamente, y no como en Andalucía. Es de vergüenza lo del cese de interinos.
Vergüenza tú... Que pasas por encima del sufrimiento de muchos opositores que se han sacrificado estudiando, compaginando vida laboral con cargas... Espero que a esos interinos que no han estudiado, que se han dedicado a llorar los cesen... Y si puede ser mañana.
Saludos
Y si pueden cesarlos mañana mucho mejor. Por cierto, a mí me cesan para finales de enero o principios de febrero y no voy por ahí quejándome. Claro que soy de esas interinas b, no pata negra... A mí me pueden cesar y no pasa nada. Y me cesan porque está así estipulado en el Trebep... La ocupa un funcionario de carrera que se ha ganado su plaza. Espero que cuando se resuelva mi proceso sea yo el funcionario de carrera que ocupe su plaza y el interino de larga duración se vaya al paro como yo me iré en un mes y medio. Saludos
Oye lo de que no los cesen es pq me da lástima, y también de ti si te cesan. No sé puede ir con esa maldad, deseándole a la gente que los cesen mañana mismo... A mi nunca se me ocurriría decirle a nadie, lo que tu has dicho.
Confiensate hija!!
Mejor hazlo tu por mi... La administración pública es así.. los interinos cesan y los que aprueban con plaza toman posesión. Y prefiero que cesen interinos que lloran por algo que no es suyo que la gente que ha dedicado años de su vida a sacar su plaza propia.
A mí me cesan ahora, pero luego el interino que ocupe mi futura plaza...si todo va bien cesará.. porque esa plaza será mia y no suya... Y luego que vaya a los sindicatos oficializados a llorar...
• 14/12/2021 20:57:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Hemos pasado de quitar el concurso porque había que elegir a los mejores a, vamos a darlo sin examen porque estas personas que van a hacer con sus vidas si solo han trabajado en la administración. Es curioso. Vamos a atraer talento vs vamos a meter a todo Dios que no van a saber gestionar su vida fuera de la administración.
Es triste, eh?
Pero bueno que venía a decir que procesos que se están paralizando a la espera, en general, son los que no se han hecho examenes. Una vez hechos y todo, es que van a generar una inseguridad jurídica enorme, por lo que la mayoría acabarán judicializados, evidentemente, porque todo el que esté entre los que tengan plaza de estabilización no van a dudar también en meterse en juicios. También habrá que ver si cuando se apruebe definitivamente no llega al constitucional o a que se judicialicen más procesos
Creo que ya las convocatorias donde se han hecho exámenes y son anteriores a un proyecto de ley aún no aprobado se van a finalizar... Las que vengan después de aprobar el proyecto, si se aprueba será diferente.. y perfectamente creo que se liara una buena en los juzgados... Por ser el proyecto inconstitucional... Espero que la gente se mueva...
• 15/12/2021 10:51:00.
• Mensajes: 225
• Registrado: marzo 2011.
Noelia1982, yo creo que se van a finalizar todas las convocadas, y en la Junta se siguen convocando mira el BOJA de hoy y verás que hay otra convocatoria de estabilización de laborales.
También hace dos o tres semanas fueron los exámenes del SAS, está claro que todos los procesos siguen su lentísimo transcurrir como acostumbra la Junta camino de su finalización.
Si claro... Me he apuntado a las oposiciones del SAS... Administrativo y auxiliar administrativo y no habia caído... Esta uno un poco auemado por todo... En el SAS han salido muchas plazas...
Lo que me gustaría sería que no se aprobará el proyecto por inconstitucional y se quedaran con cara de póker... Saludos
• 15/12/2021 14:23:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2021.
Lo que debería ser inconstitucional es escribir en foros en horario de oficina... Saludos
Si claro... Dedicate a esperar a que te regalen la plaza... Eso sí que es inconstitucional.
• 15/12/2021 18:19:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Condesamor, cada uno utiliza sus tiempos y descansos como le da la gana, muchos se cogen y van a desayunar 2 veces.
Cada uno en su tiempo descanso reglamentario es libre de hacer lo que quiera.
Noelia19821982 de acuerdo totalmente contigo.
La ley será llevada al constitucional, lo hará Vox, tienen 52 diputados en el Congreso, y a ello se unirán diputados que se han abstenido y otros que han votado en contra.
No puedo con dicho partido, pero en esto les apoyo
• 15/12/2021 18:38:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2021.
Viva Vox!!
lunes, 4 de junio de 2018
Resolución del Parlamento Europeo tras las peticiones recibidas en la Unión Europea sobre el abuso de la temporalidad tanto en la empresa como en el empleo público: la conversión a fijo es adecuada y pide que se incluya en la normativa nacional como medida ante abuso de temporalidad, sin perjuicio de sanción e indemnización adicional , condenando el despido por este fraude de ley.
Ya en el 2018 lo decía Europa
Pues nada a los 700 interinos que hay de mi cuerpo que nos hagan fijos y claro a los opositores pues nada que lo dejen... Total han tirado 5 años de su vida opositando... Mejor darle la plaza a gente que entro por el SAE... En fin, espero que la gente lleve todo a juicio si se aprueba este proyecto basado en la desigualdad.
• 16/12/2021 16:13:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
La malageña, en primer lugar no es vinculante, simplemente responde a la función de consulta, que es una de las funciones que corresponden al Parlamento Europeo, y en segundo lugar, nada dice que no se tenga que llevar a cabo una oposición o concurso oposición, y mucho menos que se tenga que pisotear el principio de igualdad en el acceso a la función pública.
Precisamente igualdad y no discriminación son principios recogidos en los artículos 29 y 157 TFUE y directiva 78/2000, así que eso que dijo un forero de que el Derecho Europeo prima sobre el principio de igualdad recogido en la Constitución veo que no tiene mucho conocimiento.
• 16/12/2021 16:37:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
La medida va a ser llevada al constitucional tanto por diputados como por plataformas que defienden el acceso a la función pública en condiciones de igualdad.
Noelia son muchas las administraciones que han tirado de personal que no ha accedido por oposición.
En comunidad de Madrid, cuando se agotan las listas derivadas de los procesos selectivos de personal funcionario y laboral, tiran de unas bolsas de personal laboral supletorias formadas sin oposición, muchos han tenido la suerte de tener contratos largos, y de ser llamados también como funcionarios interinos, en muchos casos para interinidades muy largas.
Lo del fraude de ley no es cierto cuando en el momento en que no concurren a las oposiciones de su categoría o de otra a la que se puedan presentar no lo hacen, porque no les apetece estudiar, y los interinos que si han luchado por las oposiciones lo que deberían hacer es dar su apoyo a los opositores y no a estas personas, que por el hecho de no concurrir a las oposiciones no merecen ser valorados
Lo único que sé es que se accede a la condición de funcionario de carrera bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad y a través de la oposición o el concurso oposición. Y estoy harta de que usen el Trebep para manipular esos principios. El concurso es de carácter excepcional y se aplica a través de una ley... Y no veo excepcionalidad aquí.. hay procesos selectivos de oposición libre y de concurso oposición para solucionar el tema del porcentaje tan alto de interinidad... Por otro lado no sé de que se quejan los interinos autodenominados por fraude de ley... Mientras no han visto las orejas al lobo, es decir, irse al paro han estado calladitos, soportando su pésima situación de ser interinos... En fin, supongo que son producto de la situación creada en Andalucia... Saludos
Lo único que quiero es que si apruebo las oposiciones me dejen tomar posesión tranquila... A mí y al resto de gente que tiene que aprobar. Simplemente se vayan y nos dejen en paz. Todos hemos estado en el paro, no se qué nos diferencia a los opositores o interinos opositores de estos interinos de clase A. Espero que ese proyecto de desigualdad no se apruebe... Y se vean estudiando como el resto de individuos que lo hemos hecho y seguimos estudiando
Saludos
• 16/12/2021 21:01:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: febrero 2012.
La culpa de toda esta situación no la han provocado los interinos sino de la administración que lo ha permitido. Dirigid vuestro odio hacia ella.
• 16/12/2021 21:56:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Pocojob eso no es cierto. Es la típica justificación de quien no sabe responder argumentando su respuesta.
Hay que responder con argumentos fundamentados.
Si la administración convoca proceso selectivo para cubrir plazas de la categoría profesional del funcionario interino Pepito, y Pepito no se presenta, la culpa es de Pepito por no presentarse a la oposición, no de la administración que sí ha convocado.
La culpa de esta situación la tienen los interinos que no opositan, no la administración que sí convoca.
Si no opositan, pues a la calle y punto.
Y eso de que no ha habido convocatorias no cuela, en todos estos años han salido plazas de diversas categorías en todas las administraciones, contadas, pero han salido, y muchos no les ha dado la gana presentarse.
Comunidad de Madrid, estuvo muchos años sin convocar oposiciones, pero sí lo hicieron Ayuntamiento de Madrid y otros, o Castilla-La (que ir a trabajar diariamente de Madrid a Toledo o a Guadalajara es factible que muchos lo hacen a la inversa).
Pues muchos no se presentaron.
Lo siento, este proyecto, aunque les pese a muchos, no saldrá adelante y me alegraré por ello, sobre todo porque aquellos que no opositan y quieren ser funcionarios de carrera porque si, se quedarán sin nada.
Junta de Andalucía sí ha tenido mayor periodicidad de convocatorias.
Estado sufrió también parón de convocatorias en determinadas categorías, pero desde 2015 han vuelto a retomarlas
• 16/12/2021 22:21:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2007.
Buenas noches:
Lo que es verdaderamente "inaceptable" es que un Interino, que ocupa una plaza de manera transitoria, se crea con derechos adquiridos. Yo soy Funcionario de Carrera, pero he sido antes también Funcionario Interino... y las plazas en la Administración hay que sacarlas por Oposición o por Concurso-Oposición... lo demás son cuentos potencialmente inconstitucionales que violan los principios de igualdad, mérito y capacidad... Hay cientos o miles de estudiantes que están preparando oposiciones y no tienen la posibilidad de trabajar en la Administración, y tienen los mismos derechos para acceder a la Función Pública que los que ocupan puestos interinos de manera transitoria y temporal... Si quieres tu plaza, Oposita y Aprueba. Los atajos son para los perdedores y fracasados. Si quieren facilitar el acceso a los interinos de muchos años, pues que les hagan un Concurso-OPOSICIÓN libres... Inaceptable lo de ISA. Lamentable.
• 16/12/2021 22:22:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: febrero 2012.
La Junta de Andalucia precisamente es la que peor lo hace. No hubo OPE desde el 2010 al 2013 (ya van tres años). En 2010 no se convocaron plazas de auxiliares administrativos y en 2013 sacaron 36 plazas. En la OPE de 2015 no hubo plazas para auxiliares ni administrativos. En la OPE de 2016, 89 plazas de auxiliares administrativos …. Solo tienes que mirar la web del IAAP.
Buenas noches.
Ha convocado y punto... No busques excusas... La primera vez que me presente fue en 2015 junto con alrededor de 7000 personas...y la gente fue a conseguir su plaza... Luego hubo otras convocatorias y mis compañeros/as fueron... Unos aprobaron sin plaza, otros sacaron plaza siendo interinos... A parte que ha habido oposiciones en universidades, ayuntamientos y diputaciones de diferentes provincias... Desde 2019 me he presentado a 3 procesos...en 2 universidades y estás de la junta... Aprobando las 2 primeras sin plaza ... Y en el SAS hay oportunidades también de administrativo y auxiliar administrativo con muchas plazas... Me parece todo una excusa... Una forma de autoconvencerse de algo para no ver la realidad... Trabajar en la junta no te sirve si no apruebas un proceso selectivo, la oposición (si es concurso oposición)... El concurso es agarrarse a un resquicio que aquí no se cumple porque ya hay procesos selectivos convocados para reducir la interinidad...
• 17/12/2021 7:53:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2021.
Entonces, el hecho de que haya un 30% de temporalidad en las AA.PP. es también culpa de los interinos. De los políticos que han creado esa situación no, de los interinos. En serio, estáis mal.
• 17/12/2021 8:05:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2021.
Y Jhosepe, la mayoría de los funcionarios han accedido mediante un procedimiento justo, pero muchos otros han usado "atajos" de todo tipo, como tú dices. Estoy de acuerdo que la ley genere discrepancias y de verdad, respeto cada una de las opiniones que decís, pero no pongamos a los funcionarios cómo mártires. Hay de todo.
Por mi parte, dejo el tema y de verdad, os deseo todo lo mejor.
• 17/12/2021 10:09:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Condesamor, no se puede defender lo indefendible.
Es culpa exclusiva del interino su situación si no ha querido opositar, no es excusa ni siquiera el hecho de que no se hayan convocados oposiciones de su categoría, cuando si se hayan convocado de categorías inferiores a las que haya podido concurrir. Lo que pasa que no ha querido coger un libro.
Lo que tienen que hacer los que no han opositado nunca, o llevan años sin hacerlo es ponerse a estudiar.
Han tenido y tienen la grandísima suerte de estar trabajando y cobrando un sueldo.
Hay muchísima gente que desgraciadamente no trabaja y no percibe ningún tipo de prestación y tiene todo el derecho del mundo a ocupar la plaza que actualmente ocupa el que no oposita
Buenas, NURITAONE... No se puede decir más claro... Querer es poder...el que no obtiene plaza o entra en bolsa por oposición es porque no estudia... Generalmente. Todo son excusas que uno se pone a si mismo para tapar la injusticia. Por cierto, estoy en mi media hora de desayuno... Por eso contesto... Jejejeje. Porque siempre hago mi trabajo... Pese la falta de personal que hay en la junta y pese a algunos elementos que circulan por la administración... Saludos
• 17/12/2021 10:48:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2021.
Buenas noelia1982, el comentario que te hice el otro día sobre escribir en horas de trabajo estuvo totalmente fuera de lugar, lo siento.
• 17/12/2021 11:14:00.
• Mensajes: 632
• Registrado: marzo 2019.
En primer lugar dejar claro que soy defensor a ultranza del "A la administración por oposición".
Ahora bien, en este asunto falta un montón de transparencia y un montón de gente ha aprovechado para intentar sacar partido en beneficio propio y conseguir resolverse la vida sin esfuerzo.
Voy a exponer un caso sin dar datos concretos por expreso deseo de los afectados. Pero puedo garantizar que es totalmente verídico.
Una persona con una formación muy especifica y altamente especializada es contratada por un organismo dependiente de una administración pública. Esa persona, junto con otras contratadas, ponen el pie el servicio y lo hacen totalmente operativo. Todos son contratados indefinidos, pero resulta que el organismo tiene una RPT aprobada, pero en 14 años no se ha convocado ni una sola oposición para ofertar esas plazas, que casualmente corresponden con el trabajo que ellos hacen. Esas personas se han formado para hacer ese trabajo y es lo que quieren hacer, pero no se les ha dado la oportunidad de desarrollarlo como funcionarios.
Como mínimo esas personas merecen que se les trate con respeto, no se les insulte, y al menos se estudie detenidamente su situación.
Esta persona me comenta, que, OJO EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, tienen conocimiento de no mas de 40 personas en su misma situación.
El resto es gente con la cara más dura que el granito, que no le ha dado la gana de estudiar en las multiples oposiciones que han tenido a lo largo de estos años.
Ese caso es contado con los dedos de una mano... De todas formas todos tienen que pasar un proceso selectivo para ser funcionarios de carrera.
Me reitero... El que quiera ser personal funcionario de carrera tiene que opositar... Sea oposición libre o concurso oposición... Y quien no lo quiera ver pues problema de esa persona....
• 17/12/2021 23:29:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 17/12/2021 23:31:49
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/12/2021 23:29:57
::: -- Motivo :
Por el hecho de pertenecer el reino de España a la UE la constitución española es una norma de rango inferior a las directivas de obligada transposición, y la que está en el candelero es la de los ETT de 1999. Ya hay una sentencia del TJUE que establece en 3 años el abuso, que hay que resarcir. Como no existe sanción estipulada porque la directiva está sin transponer, se ve bien la fijeza. Sí, sin estudiar, no vas a ser funcionario pero te vas a jubilar con sus mismas condiciones. El despropósito jurídico que se está perpetrando entre los jueces que tuvieron que dejar a su novia para estudiar 18 horas diarias y se pasan por el forro la famosa sentencia y el gobierno, que no entiende o no quiere entenderla, está siendo antológico.
Pero la realidad es que la sentencia del TJUE prima sobre la constitución, Arauz va a llevar la ley de interinos de nuevo a Europa, y le van a dar la razón. La directiva de 1999 no entiende de oposiciones: 3 años seguidos - abuso - resarcimiento.
En el caso de Andalucía sobrevuela el enchufismo de FAFFE, UTDLT, EGMASA, etc en la época del PSOE. Qué tiempos en 2010 cuando hicimos la manifestación. Ha cambiado el gobierno y ahí siguen, con el tonto de Marín diciendo que no los puede echar. Esa gente entró por SAE en convocatoria de 24 horas, sin publicidad y ahí siguen. Injusto. El concurso de traslados 10 años sin sacarlo para que los enchufados siguieran en capital de provincia.
Pero en el caso de médicos y profesores, encadenan contrataciones durante años sin sacar la plaza. Ya no van a estudiar, se van a preocupar de su desempeño en el puesto. Y memorizarse la constitución o la LRJPAC no les sirve para nada. Su trabajo va de otra cosa y a cada funcionario en prácticas que les entra le tienen que enseñar el abc del oficio. A esos se les aplica la directiva de ETT de 1999 de la UE, que se pasa por el arco del triunfo el sistema de memorizar temas de España. 3 años - abuso - resarcimiento.
• 18/12/2021 1:29:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2007.
[--https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/20...511117-300.html--]
Ahí lo tenéis... A la administración por oposición... Igualdad, mérito y capacidad!!! Funcionario de carrera aprobando proceso selectivo!!!
Maite costa... Me da igual si eres presidenta de algo o no... Los tribunales dicen que no... Y ahí lo tenéis...piensa en todos los opositores e interinos opositores que se tiran años estudiando, trabajando, teniendo hijos/as... Que eso no lo decís nunca, sólo miráis por vuestros interinos autodenominados de fraude de ley... Que no creo que se les tenga que llamar así... Adiós
• 18/12/2021 12:19:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 18/12/2021 12:25:10
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/12/2021 12:24:07
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/12/2021 12:23:23
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/12/2021 12:20:59
::: -- Motivo :
Algunos de los que no les convenía el plazo de 3 años cuando empezó este asunto, protestaban como vosotros. Ahora que ya llevan 5 o más años, ya se han puesto en contacto con el bufete de Arauz para reclamar fijeza. Cada uno arrima el ascua a su sardina como es normal.
Las sentencias de tribunales españoles, incluido supremo y constitucional, son papel mojado con respecto a la del TJUE. Repasaos la jerarquía normativa. No se pide ser funcionario por la cara, se pide tener el mismo sueldo y mismas condiciones, que viene a ser lo mismo. Nadie va a ser funcionario.
"Poneos a estudiar"... Te puedo decir que ya he aprobado 3 veces.
"Piensa en los que están estudiando": No. pienso en mí que ya he estudiado, he aprobado, y compruebo que memorizar temas no es un buen criterio para evaluar el desempeño del día a día en un oficio que no tiene nada que ver con cantar un tema. No lo voy a hacer. Voy a ir subiendo tribunales con mi denuncia hasta llegar al TJUE.
Muchas que proclamáis esos eslóganes en cuanto cumpláis los tres años seguidos iréis a denunciar.
"A la administración por oposición" Todavía tengo mi camiseta de 2010 contra la ley del enchufismo del PSOE en FAFFE, y ahí siguen. Unos que seguís votando al PSOE como borregos y otros al trifachito que no tiene cojones para despedirlos y echarlos a la calle. Ahora me toca a mí, soy el siguiente y la ley está de mi parte.
Mucha suerte a todos.
Pues hija... Te lo dices todo...
Funcionarios de carrera aprobando oposiciones con plaza... No sin plaza... Igualdad, mérito y capacidad... Y claro publicidad jejejeje!!!!
• 18/12/2021 15:06:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Maite Costa yo he aprobado más de tres veces, y no te hablo de exámenes sólo, sino de oposiciones enteras, y sinceramente la jurisprudencia del TJUE la conozco mejor que muchos de los que vais pidiendo la fijeza, y para nada obligan a la conversión de funcionarios interinos en personal indefinido no fijo, deja en manos del juez nacional determinar si concurre, con arreglo a la legislación nacional el citado "abuso", y como sancionar ese " abuso" conforme a lo establecido en la legislación nacional para el caso, ya sea obligando a convocar procesos selectivos, o indemnizando en caso de cese.
Lo de que obliga a convertir al personal funcionario interino en personal indefinido no fijo y menos sin pasar oposición o concurso oposición no es así.
Y por cierto, Maite Costa, tu argumento de que "Muchas que proclamáis esos eslóganes en cuanto cumpláis los tres años seguidos iréis a denunciar" cae por su propio peso, la reforma del TREBEP limita la duración de una interinidad a 3 años, con independencia de que la plaza se cubra o no.
Aunque llevará 3 o más años seguiría estudiando para conseguir mi plaza... Conozco gente con 15 años en sanidad que ha aprobado oposiciones.. y no una sino dos seguidas con plaza. Los que sabemos el esfuerzo que supone estudiar entendemos perfectamente que la forma de ser funcionarios de carrera es por oposición o concurso oposición que son los sistemas que aparecen en el Trebep...
No dice nada de que se reconviertan en funcionarios docentes o personal contratado fijo docente... Simplemente declara nulos contratos...
Es personal laboral temporal no funcionarios interinos... Se rigen por normativas diferentes... Y el tribunal no dice nada de hacerlos fijos sino que declara nulos los contratos a la espera de que se estudie caso por caso...
Que manía de comparar al personal laboral con los funcionarios... Se rigen por normativas distintas...
Algunos no entienden q esto se basa en normativa ue, para la ue no existen laborales o funcionarios, existen TRABAJADORES y la normativa se aplica por igual. De hecho existen sentencias de la UE que lo dejan claro
Si hijo... Todos somos trabajadores... Pero unos son laborales y otros funcionarios... Con normativas diferentes. En el Trebep no aparece por ningún lado que un funcionario Interino se pueda reconvertir en funcionario de carrera sin aprobar un proceso selectivo..pero vamos no se.... Me he estudiado tanto en Trebep que ya lo tengo más que asimilado...
Y ahora seguramente un interino por fraude de ley hablara del TJUE, del concurso como medida excepcional a través de ley que aparece en el Trebep... Y que obviamente aquí no se aplica porque ya hay procesos de concurso oposición donde el concurso es un 40% del proceso...pasando la fase de oposición... Que es un 60% del proceso... Aquí tenéis más ventajas que otros que parten de 0 experiencia...
• 18/12/2021 19:04:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
::: --> Editado el dia : 18/12/2021 19:06:23
::: --> Motivo :
ahí lo que tienen es que si son plazas estructurales sacarán el concurso porque ese es el procedimiento, no hay oposiciones, y tendrán que estar acreditados como ayudante doctor o similares porque sino es que no se podrán ni presentar (acreditados por aneca o la agencia andaluza a la figura que saquen). Y las de ayudante encima es que son 5 años y se van a la calle salvo que se acrediten por la ANECA a titular que entonces pasarían a indefinido si no han sacado la figura de contratado doctor antes por concurso. Pero vamos que estos ya tienen concursos, los únicos que opositan son los titulares y catedráticos, el resto de figuras que no son funcionarios de carrera es personal laboral.