Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/01/2022 14:25:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2017.
He solicitado la revisión del examen de desarrollo del cuerpo A2.1100, y me han contestado con los criterios de corrección que han utilizado para calificar el examen.
La cuestión es que dichos criterios se corresponden al 100% con el tema elaborado por la academia de ceapro. Y no solo con respecto al contenido, o a la legislación utilizada, sino también en lo referente a aspectos doctrinales e incluso al orden o la organización utilizada para desarrollar el tema.
Vamos, se nota a una legua que han pedido el tema a la academia y en base a eso han corregido el examen.
¿Esto no es impugnable?
• 14/01/2022 14:37:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: octubre 2017.
No sé si será legal o no, pero lo que comentas me parece un escandalo!!!
Opositorcract podrías poner los criterios?
• 14/01/2022 21:26:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 14/01/2022 21:30:14
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/01/2022 21:27:05
::: -- Motivo :
Hola yo tengo la corrección de un persona del A2.11
Os pongo los puntos de cada epígrafe, aunque "sorprendentemente" el Tribunal valora el tema 11 en base a 8 epígrafes cuando el tema tiene 5. Ademas en su "contenido mínimo" recoge aspectos tan anecdóticos como "el intento se separación del Duque de Medina Sidonia y Marqués de Ayamonte en el siglo XVII" o la doctrina de doctrina de "Eliseo Aja", un catedrático de Barcelona, que SI casualmente coinciden con el contenido literal del tema de una Academia. Pero no solo eso en cada "contenido mínimo" que ponen hay frases literales (copiadas y pagadas) del tema de la academia en cuestión. Es más en algunos epígrafes en los que exigen artículos los ponen hasta en el orden del tema de la academia: ejemplo: artículos 147, 146 y 151 (no van en orden sino conforme a la frase del tema de la academia) del epigrafe del EA como norma basica
En mi opinión la actuación de este Tribunal es una falta de respeto absoluta a opositores y preparadores.
Despues de cada epígrafe aparece lo que segun ellos vale.
Lo mejor es que valoran en 1,2 puntos el epígrafe "CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTATUTO" (que es del tema 12)
Os copio la valoración del tema 11.
TEMA N.º 11 20 ptos
EPÍGRAFE CRITERIOS PARTICULARES
PRIMERO LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (Introducción). Se valorarán las referencias a la extensión y población de Andalucía y su importancia relativa en el conjunto de Espala, el rico acervo cultural de
Andalucía por la confluencia de una multiplicidad de pueblos y civilizaciones, y cualquier otro aspecto
general
0,5
SEGUNDO ANTECEDENTES DE LA AUTONOMÍA ANDALUZA. Valorándose el conocimiento de antecedentes como
el intento se separación del Duque de Medina Sidonia y Marqués de Ayamonte en el siglo XVII, el
Proyecto de constitución federal de la 1ª República (1873), constitución federal de Anterquera (1883),
Asamblea de Ronda (1918), Manifiesto andalucista de Córdoba (1919) Juntas Liberalistas y Pro-Junta
Regional Andaluza (1933), la figura de Blas Infante y su reconocimiento como padre de la patria
andaluza, manifestaciones proautonomía de 1977, el referéndum de 28 de febrero de 1980, el
problema de falta de mayoría en Almería y su solución, hasta culminar en el referendum del Estatuto
de 20 de octubre de 1981, todo ello recogido en el preámbulo del actual Estatuto.
1,2
TERCERO CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO AUTONÓMICO, con referencia al Título VIII de la Constitución, y a la
doctrina de Eliseo Aja de construcción del Estado Autonómico en 4 fases con desarrollo de cada una
de ellas
0,6
CUARTO EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA COMO NORMA INSTITUCIONAL BÁSICA DE LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA, valorándose el conocimiento de los artículos 147, 146 y 151 de la Constitución, y las
referencias al Estatuto como norma que no es equiparable a una constitución de un Estadio Federal, el
carácter de Ley no autonómica sino estatal de la Ley que lo aprueba a la par que es la norma
institucional básica de la comunidad, por lo que las leyes que lo contradigan son inconstitucionales, por
tanto su carácter dual, su subordinación a la Constitución, su procedimiento propio de aprobación y
modificación, y su consideración de norma integrante del bloque de constuitucionalidad
3,5
QUINTO CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTATUTO, de acuerdo al artículo 147.2 de la Constitución, valorándose el
conocimiento de tal contenido: denominación, delimitación territorial, instituciones autonómicas,
competencias y bases del traspaso de funciones. Adicionalmente el conocimiento del debate doctrinal
sobre la diferencia entre el contenido del Estatuto y la ley orgánica que lo aprueba
1,2
SEXTO PROCESO DE ELABORACIÓN DEL ESTATUTO DE 1981. Se valora el conocimiento del procedimiento
establecido en el artículo 151.2 de la Constitución, y los principales hitos del mismo en el caso
concreto del Estatuto de Autonomía de Andalucía de 1981.
4
SÉPTIMO PROCESO DE ELABORACIÓN DEL ESTATUTO DE 2007. Se valora el conocimiento de los principales
hitos que llevaron a la reforma del Estatuto anterior, de forma que el de 2007 se puede considerar
como un Estatuto nuevo
2
OCTAVO PROCESO DE REFORMA DEL ESTATUTO. Valorándose el conocimiento de aspectos generales como la
regulación de los Estatutos en la Constitución, artículos 147 y 152, la necesidad de concurrencia de las
voluntades estatal y autonómica (Principio de Indisponibilidad), y la regulación del Título X del actual
Estatuto andaluz, el procedimiento ordinario del artículo 248, el simplificado del artículo 249, la
posibilidad de retirada de la propuesta de reformqa contemplada en el artículo 250, y los supuestos
especiales del artículo 178 y D.A.1ª.
2
NOVENO CLARIDAD Y ORDEN DE IDEAS Y LA CALIDAD DE LA EXPRESIÓN ESCRITA, ASÍ COMO SU FORMA DE
PRESENTACIÓN Y EXPOSICIÓN, valorados conjuntamente
5
• 14/01/2022 21:43:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: marzo 2009.
Legal no sé pero es lo habitual. Academias que saben antes que nadie cuándo va a ser el examen, interinos que se presentan a oposiciones libres y que trabajan día a día con el presidente del tribunal, contenido de los temarios definidos por uno o varias academias, ...
Ahora ya hay una academia que lo va a petar en las próximas oposiciones. Anda que no les va a venir bien con la que está cayendo con el Covid
• 14/01/2022 22:14:00.
• Mensajes: 121
• Registrado: abril 2008.
Hay que tener poca vergüenza
::: --> Editado el dia : 15/01/2022 17:23:35
::: --> Motivo :
No creo q sea eso del todo cierto
Conozco a alumnos de Ceapro q han sacado plaza en A1 y en A2 no la sacado plaza, si es como decís q se han basado en ese temario
• 16/01/2022 17:49:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: marzo 2009.
Sueldazo, aquí nadie ha dicho que los alumnos de ninguna academia aprueben por simplementen ser alumnos de dicha academia: eso sí que sería totalmente ilegal. Como en todos sitios habrá quien se ha esforzado más y quien se ha esforzado menos pero tener el temario "ideal" ya te da una ventaja que no tienen los que tienen que elaborar uno sin más directrices que lo que se publica en BOJA.
• 16/01/2022 17:52:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: marzo 2009.
También cabe la posibilidad de que en dicha academia tengan dotes adivinatorias en cuyo caso estaría bien saber cuánto cuesta apuntarse a las clases de Euromillones.
Bromas a parte, estaría bien saber qué opinan los sindicatos al respecto. ¡Ay! ¡Perdón, que no hay elecciones sindicales a la vista!
• 17/01/2022 8:30:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2021.
Lamentable lo de esta comisión. Ya con los criterios de corrección del práctico se lucieron.
IGJ2:podrías poner los criterios de barrenación de práctico?
• 29/01/2022 13:25:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: marzo 2009.
Estaba claro que ilegal no es pero ¿ético? Pues nada, ya que la mayoría de plazas libres son en Sevilla y las academias agraciadas también son de Sevilla: la mayoría contentos.
En lugar de la Junta de Andalucía la podemos renombrar como la Junta de Sevilla y así la gente ya sabrá a qué atenerse.
Yo estuve una vez en una segunda prueba de libres a la que solo pasaron 30-40 personas. Cuando acabé, mientras recogía mis cosas me dí cuenta de que allí se conocían casi todos.
Espero que las academias sevillanas abran convocatorias online y por streaming así ellas aumentarán la cuota de mercado y los beneficios y el resto de andaluces tendrá alguna oportunidad
• 29/01/2022 22:14:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: octubre 2019.
Todo un negocio...
• 30/01/2022 13:59:00.
• Mensajes: 205
• Registrado: septiembre 2021.
Creo que Ceapro tiene formación online, no?