Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/02/2022 18:06:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 14/02/2022 18:24:35
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/02/2022 18:22:58
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/02/2022 18:21:53
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/02/2022 18:17:10
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/02/2022 18:15:12
::: -- Motivo :
Muy buenas a todas/os :)
Os solicito, por favor, me ayudéis en la medida de vuestras posibilidades, pues estoy más perdido que Adán el día de la madre.
He finalizado Derecho y estoy a punto de culminar un Máster. Me gustaría surcar la posibilidad de preparar las oposiciones a Adminstradores de la Junta, pero tengo miedo.
Conseguí aprobar (no sé como) unas de Auxilio Judicial, pero sin plaza y con una nota malísima, después de una preparación maratoniana de 1 mes a base de 12 horas/día que no se la deseo ni al peor de mis enemigos y no sé por qué no termino de verme en la Administración de Justicia. Seguramente porque me tiren mucho las políticas también, a parte del derecho.
La cuestión es que no me gustaría 'pegarme el castañazo' y perder mi tiempo, por eso, me acerco a vosotros, los más experimentados, para que me ayudéis un poco en la medida de vuestras posibilidades. Cosa que os agradecería profundamente.
Mis preguntas son:
1.- Las opos de Administradores tienen una continuidad constante en el tiempo y en número de plazas según veo, no es cierto?
2.- Según he visto en algunas convocatorias el modo de provisión es vía oposición libre puro y duro (sin concurso), no? Se prevén cambios al respecto?
3.- ¿Que posibilidades observáis a alguien que prepara opos a años vista a razon de 4 o 5 horas/día? No tengo necesidad de correr, pero sí de trabajar.
4.- Entiendo que deben ser unas oposiciones memorísticas al máximo, verdad? Es necesario aprender los preceptos normativos tal cual? Se ha de respetar el núcleo fundamental de las frases previstas en la Ley, o sencillamente sirve con conocerlos?
5.- Existe algún grupo de telegram habilitado al efecto de manteneros informados?
Perdón por haberme extendido tanto, pero, como dije, lo último que deseo es pegarme el castañazo y últimamente lo veo to muy negro, y más con la nueva Ley 20/2021, de 28 de diciembre.
Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.
• 14/02/2022 19:27:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2021.
::: --> Editado el dia : 14/02/2022 19:35:38
::: --> Motivo :
1.- Va a haber continuidad, máxime teniendo en cuenta la cantidad de funcionarios que van a jubilarse, no obstante puede que vuelvan a unificar 1 o 2 oeps, lo cual atrasa para el opositor el proceso pero da mayor posibilidad al aumentar las plazas.
2.- por ahora no, pero algunos sindicatos lo están pidiendo, yo tengo la sospecha de que cuando acaben los procesos de estabilización muchos interinos van a hacer presión en ese sentido, pero veremos.
3.- para estas oposiciones se recomienda una preparación de 2 años, si no tienes prisa y eres joven, no hay mayor problema, después de eso en caso de que no obtengas plaza pero apruebes, vas a la bolsa, no sé si sabes que esta bolsa llegó a agotarse, lo cual significa que faltan efectivos y es muy probable que te llamen para trabajar, incluso con solo un examen aprobado (entrando al colectivo 5).
4.- no es necesario memorizar un precepto completo tal cual pero como en todas las oposiciones hay cuestiones muy memorísticas que se recomienda estudiar de esa forma, sobretodo para la parte test, que no permite mucho margen de explicación y expresión propia.
5.- no tengo constancia de lo de Telegram
Por último como persona que es actualmente interina A1 en la Junta y que lo ha sido en otras administraciones, te recomiendo, que aunque prepares las oposiciones para la Junta, si eres joven ya que dedicas esfuerzo a opositar, no te cierres a investigar otras oposiciones en otras administraciones para tener más de "donde comer", yo he sido interino en la administración local también y ahora estoy ganando mucho menos en la Junta, por no comentar que hago la mitad de la mitad de las tareas que hacía en local, a veces me da la sensación de no ser un A1...pero esto último es solo un consejo muy personal, cotejalo siempre con la opinión de otros, suerte!!!
• 14/02/2022 23:18:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2020.
::: --> Editado el dia : 14/02/2022 23:18:51
::: --> Motivo :
Muchas gracias por el buen aporte LuixFer. Podrías comentar las funciones que tenías en el Ayto y las que tienes ahora en la Junta? Sorprende sobremanera el último párrafo.. siendo A1.
Gracias de antemano.
• 14/02/2022 23:31:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2022.
Muchísimas gracias por la información. También me llama la atención lo que nos comentas. Habría alguna opo en la local interesante a este nivel de número de temas a estudiar y en la que hayan posibilidades de acceso por gran cantidad de número de plazas?
• 15/02/2022 11:29:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2021.
::: --> Editado el dia : 15/02/2022 11:32:33
::: --> Motivo :
El cuerpo homólogo al A1.11 es el de técnico de administración general, las diputaciones son muy atractivas a nivel económico y de plazas, algunos ayuntamientos de grandes y medianas poblaciones también, el punto en contra de las oposiciones locales es un poco ese, menos plazas, traslado al lugar al que quieres presentarte (si eres de Sevilla la Junta es muy cómoda en ese sentido) y el temario es muy similar, suele rondar los 100 temas.
El tema de las tareas, es algo muy personal en tanto que puede que en otros servicios de la Junta o administraciones locales existan experiencias divergentes con la mía, no lo toméis como una norma, pero digamos que en la administración local mi abanico de tareas era más amplio y menos monótono. Aún así la diferencia más abismal es el salario, en la Junta lo cierto es que los A1 cobran poco para lo que supone ese cuerpo (1.700€ neto nivel base) estamos hablando de diferencias de salario importantes.
No obstante depende de cada administración local, puede que haya otras cuya diferencia en el salario no sea tan grande
• 15/02/2022 11:30:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
Si es verdad Tancredo que al estudiarte el Grupo A11 de la Junta, pues gran parte del temario te puede valer para presentarte a otros grupos tanto de la propia Junta como de Ayuntamientos que puedan salir. Yo no te recomendaría centrarte 100% en un Ayuntamiento, porque desde mi punto de vista son poco fiables, salvo que optes por hacer las oposiciones de funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional en tu caso, Secretario o Secretario Interventor. Esas oposiciones son más difíciles que las del grupo A de la Junta, pero también se presenta mucha menos gente, y desde luego, están muchísimo mejor pagado. Si es verdad, que si vas a trabajar y estudiar, yo lo veo difícil, porque tiene exámenes orales y pienso que requiere estar muy encima.
Creo que en tu situación no es mala idea las de la Junta, presentándote, por supuesto, a todos los grupos, incluso Auxiliar Administrativo, porque te va a valer como experiencia y si apruebas siempre puedes seguir estudiando o dejar la plaza en excedencia.
Por último, también están muy bien las oposiciones del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado eso si, estas son Grupo B, pero no hay demasiada competencia y son menos temas. El problema es que si apruebas puede que te tengas que ir a cualquier sitio de España. Yo las tengo aprobadas. De inicio se cobra menos, pero en el Estado se consigue muy pronto un 26. De hecho, yo pasé del A de la Junta al B del Estado durante un tiempo que necesité mudarme y cobraba más (en la Junta era 25 por entonces), posteriormente, volví a la Junta.
En fin, que lo importante es que te pongas a estudiar pronto, antes de que cambien a concurso-oposición, y aprovechando que ahora hay plazas. Mucho ánimo.
• 15/02/2022 19:25:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 15/02/2022 19:27:18
::: --> Motivo :
Muchas gracias por invertir unos minutos de vuestro tiempo en mi y en los opositores que, día a día, nos hundimos en un mar de dudas...
Con respecto a las oposiciones a la Administración local en municipios, comentar que no terminan de llamarme la atención porque tengo la sensación de que las plazas están, normalemente, más que otorgadas. Salvo error u omisión mío... que puede ser. Secretarios lo descarto definitivamente.
En la administración local provincial, las Diputaciones para mi son las grandes desconocidas no sé como buscar las ofertas existentes, ¿hay algún sistema de búsqueda de plazas centralizado o he de entrar administración por administración?
Y una pregunta más, disculpad que os exprima, con respecto a los manuales existentes para la preparación de la oposición, ¿Hay alguno en concreto que me recomendéis?
Mil gracias, pues sin vosotros sería imposible guiarme por mi mismo en este mundillo!
• 15/02/2022 19:50:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Creo que en la preparación de entes territoriales podría entrarte diputaciones, supongo que el temario será más o menos igual e irán cambiando a lo mejor los tipos de ejercicios. Ya es cuestión de ir preparándose y estar pendiente de lo que salga.
Yo soy también pro A2 del Estado, cuando saque plaza en la junta estaba empezando a preparar estas. Yo no soy A1, he sido interina. Pero si te animas por la junta, aunque tarden en sacar las convocatorias, parece que se van convocando bastantes plazas y las bolsas de interinos se van moviendo, sobre todo en sevilla, eso si. Siendo de derecho creo que tienes caminito andado
• 15/02/2022 19:52:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Sobre manuales te recomiendo mejor preprarador o academia porque te puede venir bien que te vayan guiando hasta echar a volar solo
• 16/02/2022 11:03:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2022.
Mil gracias!
Me encantaría poder apuntarme a academia ya mismo, pero actualmente estoy en Cataluña (deseando volverme pa mi Andalucía, no digo más...), eso unido a que no estoy muy boyante hasta dentro de 2 o 3 meses, por lo que tendré que apañármelas hasta entonces y apuntarme a una academia online. Me han hablado muy bien de CEAPRO, por lo que si conocéis alguna más que sea buenecilla os lo agradecería.
Una cosa mas: Entre examen y examen he visto que pueden pasar perfectamente 4 y 5 meses... en este caso, ¿Cómo lo preparáis? ¿Todos los exámenes a la vez y por arrastre? O bien, ¿hasta el primer examen preparáis el primer examen hasta el segundo examen preparáis el segundo y así sucesivamente?
Espero que podáis entender lo que quiero decir, me explico fatal... Muchas gracias!
• 16/02/2022 11:42:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Yo solo te puedo hablar de antes porque ahora ya no preparo los A por libre. Yo antes si llevaba arrastre porque al final todos los exámenes eran de todo el temario y aunque hagas un supuesto desarrollado viene bien para prepararlo tipo test por ejemplo. Y conforme te vas quitando ejercicios te centras en los que van quedando. En esto ahora te podrán recomendar mejor los que lo preparen a día de hoy pero bueno por si te sirve.
Y sobre las academias y preparadores muchos ya por el covid hacen formación online
• 16/02/2022 13:45:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
Como dice shastha a ver si alguno de los nuevos que preparen ahora te pueden ayudar. Yo en mi caso, también tuve que prepararme todo el temario ya para el primer exámen y creo que todavía sigue siendo así.
Lo de la academia online está bien, no le veo casi diferencia si tienes fuerza de voluntad.
• 16/02/2022 16:08:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: febrero 2018.
Buenas, aprovecho para preguntar si al final habrá plazas de A1, A2 y C1 de estabilización. Llevo un tiempo desconectado y me ha venido la duda ahora que estoy de nuevo estudiando. Gracias!
• 16/02/2022 16:56:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2022.
¿Cuáles son esas plazas exactamente, Novatopo? Supongo que a esas plazas no podremos acceder los novatos que venimos de primeras sino que serán para los que ya hayan trabajado de interinos, ¿verdad?
• 16/02/2022 19:00:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: febrero 2018.
Hay que tener en cuenta que va a haber cambios en el proceso selectivo. Algunos prácticamente confirmados, como unir los dos primeros ejercicios (y que ambos sean tipo test) y otros que están por ver, como lo de eliminar toda la primera parte del tercer ejercicio (recemos todos para que así sea).
En cualquier caso va a afectar bastante a la manera de prepararte. Así que, como ya se ha dicho, lo mejor es una academia que vaya informando de todo lo que vaya saliendo y te vaya guiando por el proceso.
Yo me estoy preparando las libres del A1, así que te pongo lo que sé
- Se rumorea la primera prueba para finales de año / principios del que viene. Muy poco tiempo para prepararse bien la oposición, pero se puede llegar con un nivel aceptable si te lo propones.
- Va a ser la convocatoria más grande que se recuerda para A1 (300 y pico plazas)
- No te agobies por lo de no llegar con buen nivel, porque también se rumorea que la Junta pretende parecerse cada vez más al Estado en regularidad de convocatorias, hasta acabar llegando al ideal de una convocatoria por año. Eso lo tienen que ver mis ojos para creérmelo, pero sí que tiene lógica que ese sea el objetivo, por todo el follón que se ha armado con la temporalidad y de ahí los cambios en el proceso que pretenden que todo se desarrolle más rápido (los dos primeros ejercicios juntos el primer día y corregidos por una máquina)
- 4 o 5 horas al día está de lujo si son realmente efectivas y, sobre todo, se mantienen regularmente durante el tiempo suficiente.
Mucho ánimo!!!
Un saludo!
• 17/02/2022 9:28:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: noviembre 2021.
::: --> Editado el dia : 17/02/2022 9:34:48
::: --> Motivo :
Es verdad que para A1 se necesitan unos dos años de preparación, pero yo creo que si te pones, para entrar en la bolsa te va a dar en la siguiente convocatoria, no sacar una plaza no es un fracaso, porque si te llaman de interino trabajas y ganas puntos que te van a venir bien para un hipotético cambio concurso-oposicion, además de quedarte en la bolsa de cara al futuro. Ahora con los fondos europeos y los problemas que tiene per sé la administración de personal, te puedo asegurar que te van a llamar de interino
• 17/02/2022 12:18:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 17/02/2022 12:18:25
::: --> Motivo :
Bueno, después de toda la información que me habéis aportado he decidido iniciar el estudio de la oposición a Administradores de la Junta por mi cuenta hasta que esté mejor económicamente y me pueda apuntar a una academia.
Os debo agradecer muchísimo toda la información que ha sido capital para que me decida finalmente a hacerla.
Voy a intentarlo a ver qué pasa finalmente. Lo único ahora será elegir un buen temario hasta que me pueda apuntar a una academia.