Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/04/2022 16:50:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2022.
Ayer hablaba con una compañera, ambas hemos aprobado por libres, acerca de si tenemos que presentar el baremo o no, y de la posibilidad de renunciar a libres para optar a coger mejor plaza en estabilización. No sabemos si se puede hacer eso sin renunciar a todo el proceso al ser una convocatoria única, ni si en estabilización la gente tendrá más puntos y al final será más arriesgado. Si alguien sabe algo… se agradece. Nos dicen de un sindicato en Sevilla que vamos a coger las vacantes primero. Entonces según este sindicato cabe la posibilidad de que, renunciando a un puesto de libres se pueda entender que se renuncia al proceso entero, es decir, a obtener plaza, al ser una convocatoria unificada.No sé si sabréis algo. pero hemos visto que por aquí hay mucha gente que sabe y se resuelven muchas dudas. Gracias.
• 20/04/2022 17:56:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2021.
Has tocado un tema espinoso que va a traer cola y enfados.
Aunque sea unificado son dos procesos diferentes. Puedes renunciar y arriesgarte a optar por estabilizacion. Si fuera un proceso único ofertarian todas las vacantes (libres/estabilización) primero a los aprobados libres y luego las sobrantes a la gente que fue por estabilidad. Al ser dos procesos diferentes van a ofertar libres por un lado y estabilidad por otro (A mi parecer es algo mal planteado por FP o IAAP)
Si no tienes mucha experiencia de A1.1100 es un riesgo muy alto a no pillar buena plaza y dejar a alguien sin plaza.
• 20/04/2022 18:01:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2022.
¡¡Qué interesante se ha puesto esta temporada!!
• 20/04/2022 18:02:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: julio 2007.
Pues a mi tb me han dicho que si renuncias a libres renuncias a todo el proceso, vamos que te quedas fuera
• 20/04/2022 19:28:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: abril 2013.
En C2 que van más avanzados, que están ya a punto de tomar posesión, en la selección de vacantes, Función Pública sí que permitió renunciar a algunos de los opositores que fueron y no les interesó la vacante ofrecida por lejanía a su ciudad, seguir por el proceso de estabilización. Así que será para todos igual. Además es lo lógico, son dos precesos independientes, lo único que se aprovechó el mismo examen para los dos procesos por el tema de aligerarlo. Estamos hablando de OEP 2017 y 2018, tendrían que estar ya más que resueltas.
Otra cosa es que echaras solicitud solo por libres y no por estabilización. En este caso si renuncias obvio que te quedas fuera.
• 20/04/2022 19:52:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: julio 2007.
En cualquier caso yo veo un riesgo innecesario renunciar sin saber lo que te puedes encontrar en estabilización, ni las vacantes que van a ofertar ni los puntos que tiene la gente…
• 20/04/2022 20:01:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: junio 2017.
Las vacantes de estabilización tardarán en salir, lo que conlleva empezar a computar el tiempo de servicio en ese puesto mucho más tarde. A parte de que nadie sabe que plazas van a salir, ni dónde. Desde luego, es riesgo sumamente inncesario teniendo ya una plaza ya en la mano. Con el trabajo que cuesta conseguirlo, hsy que estar loco para hacer eso.
• 20/04/2022 20:14:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2021.
Ufff eso es una decisión arriesgadísima, las vacantes de estabilización se sabrán muchísimo más tarde
que las de libre, y nadie sabe si serán mejores o peores plazas(provincias, tardes...) No creo que la gente
se arriesgue a eso, yo al menos no lo contemplo ni en broma.
• 20/04/2022 20:45:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2018.
Desconozco si puede renunciarse por libre únicamente, lo que si sé es que es muy arriesgado. Primero, porque nada te garantiza coger mejor plaza, de hecho no te garantiza coger plaza (el grueso de interinos con experiencia y puntos estará en estabilización) y segundo, porque pierdes tiempo de permanencia en el puesto para un futuro concurso. Creo que la toma de posesión de estabilización no será como mínimo hasta principios de 2023. Contando con verano de por medio y unas más que posibles elecciones. Es pasar de los seguro a la incertidumbre durante meses.
• 20/04/2022 21:54:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: julio 2007.
Con lo fácil que es moverse en la Junta sería absurdo renunciar a un puesto, pensando en una hipotética mejor plaza.
• 20/04/2022 22:00:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
ufff que decisión tan dificil… tienen pros y contras eh? Además todo es poniéndote en casuísticas que se desconocen. Y la putada es que esto pasa en c2 y tiran de complementarias y no tienen que dejar plazas sin cubrir pero esto pasa en a1 que aprobaron los justos o en a2 y dejan plazas sin cubrir y encima perjudican a los de estabilización.
Y todo esto porque nos estamos pensando todos que las plazas de estabilización van a ser “las buenas”, pues ya veremos lo que nos encontramos… que yo también pienso que por ejemplo por narices en c2 sacarán más plazas en málaga por ejemplo, que los compañeros de Eda oposicion supongo que son los que básicamente tendrán pensado renunciar, pero la junta siempre puede venir con sorpresas al estilo “sujétame el cubata”.
• 20/04/2022 22:02:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2022.
Si…. Supongo que el riesgo es demasiado grande. Deberían ofrecernos todas las plazas a todos, eligiendo nosotros primero… yo creo que sería lo más Justo.. muchas gracias!
• 21/04/2022 7:47:00.
• Mensajes: 121
• Registrado: abril 2008.
Buenos días, el plantearse una renuncia en mi opinión es un poco locura, teniendo en cuenta que nadie sabe si las plazas que te puedan ofrecer en el proceso de estabilización van a ser "mejores o peores" y además viendo que el proceso de estabilización no va a acabar hasta el año que viene con lo que eso implicaría luego a la hora de concursar etc etc lo de ofertar las vacantes de ambos procesos a la vez eso no va a ser posible, las plazas no son iguales ya que las de estabilización debían llevar ocupadas un mínimo de años ininterrumpidamente a 31 de diciembre de 2017 sino recuerdo mal, así viene en las leyes de PGE que recogen los decretos por los que se aprueban las oep de estabilización de la Junta de Andalucía
• 21/04/2022 8:11:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2018.
Como dice Drazen las plazas de estabilización cumplen unos requisitos tasados, por lo que seguramente serán más rarita que las de libres y repartidas por toda Andalucía. Es un riesgo renunciar, perder tiempo de trabajo en el puesto y luego igualmente terminterminar en la otra punta de tú provincia.
• 21/04/2022 8:31:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: octubre 2017.
Drazen , entonces las plazas que se oferten en estabilización son plazas de interinos que llevan desde antes del 31 de diciembre de 2017?? pues me dejas más tranquila. A mi me llamaron para una RPT en diciembre del año pasado, me incorporé en enero, pero mi plaza resulta que estaba en el concurso. Por suerte quedó desierta y de momento sigo en mi puesto, pero estaba un poco preocupada por las plazas que se den ahora en estabilización. Yo soy C2 y si no recuerdo mal eran unas 300 plazas, y la verdad estaba bastante preocupada por si la mía era una de ellas. No había oído nada de que tenían que cumplir unos requisitos. Muchas gracias por la información, me quedo mucho mas tranquila.
• 21/04/2022 9:16:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: abril 2021.
Renunciar a libres, además de ser muy arriesgado, no te asegura coger mejor plaza. Las plazas que van a ofertar son puestos base nivel 22… lo unico que puedes conseguir renunciando es coger una plaza más cerca de tu provincia o en tu provincia, o acabar quedandote sin plaza.
Por otro lado, a las personas que solo estéis por estabilización y no por libres os aconsejo no decir qué puntuación teneis, pues estais facilitando a las personas que tb están por libre esa información y podrán saber si les conviene renunciar o no, con la consecuencia de que os dejen fuera del proceso. Mucho cuidado con eso.
• 21/04/2022 9:24:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: diciembre 2011.
El riesgo no supone solo perder el tiempo de antigüedad al esperar la estabilización para que luego te toque en una provincia igual o peor, sino que en los procesos que más pequeños en cuanto al número de plazas cono el A2 y el A1 donde están el grueso de interinos, incluso te puedes quedar sin plaza ya que no solo cuenta la puntuación del examen sino que entraría el juego los puntos de concurso y eso es muy peligroso a ciegas. En cuanto a los que estén de la mitad de la lista de aprobados hacia arriba, no tendrán problemas a la hora de elegir provincia, de la mitad de la lista hacia abajo ya se igualan las notas con estabilización y te quedas atrás con el concurso. Muy muy arriesgado o lo tienes que tener muy muy claro.