Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/09/2022 12:02:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2022.
Tengo varias dudas que ya he comentado por otros foros pero también lo escribo por aquí, ya que no sé si es mejor estudiar para Administrativo o para Auxiliar Administrativo, y a su vez, no sé si es mejor para la Junta de Andalucía en mi caso, o para el estado. No tengo dinero para permitirme un preparador o una gran academia, por ello no sé cuál elegir. Muchas gracias de antemano y un saludo.
• 12/09/2022 13:47:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: abril 2016.
Buenas Chismita:
En mi opinión elegiría Administrativo o Auxiliares en función de que nivel de informática tengas y que tiempo disponga de estudio al día. Elegiría Auxiliares si la informática te gusta o se te da bien y Administrativo si la informática me es difícil de estudiar y tuviese más tiempo de estudio diario.
El tema de la Academia o preparador, si no tienes dinero no te digo nada, pero si puedes de alguna forma apúntate porque sino vas en desventaja con respecto a todos lo que sí pueden prepararse de esa forma, ya que tendrás temarios actualizados, test, información sobre cómo estudiar....en fin ayuda mucho. Si puedes ajustarte los gastos y pagar una yo lo haría.
Respecto a Junta o Estado te digo mi opinión para que tú decidas. Junta de entrada es más difícil que Estado y sus exámenes son menos periódicos que los de Estado.....peeeeeeeeeeeeeeero Estado tiene el problema de que paga menos y te mandan fuera de Andalucía si no sacas buena posición y según el Ministerio que te toque puedes tardar en volver. Entonces, depende de tu prioridades.
Espero que con la información que te he dado te haya aclarado algo.
• 12/09/2022 14:44:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: noviembre 2021.
A lo que ha dicho la compañera yo le sumaba que la Junta suele moverse bastante con el tema interinidades, es raro que apruebes y no te llamen la verdad, lo valoraría positivamente porque una vez apruebes y trabajes te quedas en la bolsa para siempre y tener ese comodín mientras preparas oposiciones es bastante suculento, ya que unos ingresos y experiencia no le vienen mal a nadie
• 13/09/2022 9:37:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
::: --> Editado el dia : 13/09/2022 9:52:19
::: --> Motivo :
Te puedo contar mi experiencia Chismina. Yo aprobé primero el Estado que la Junta, pero...en la época en que me hice funcionario del Estado, las oposiciones para la Junta eran concurso-oposición, con exámenes muy fáciles pero era complicado coger plaza, por ello me fui al Estado.
El Estado tiene como ventaja que los exámenes siempre son en las mismas fechas, por lo que es más fácil planificarse, pero, como han dicho otros compañeros, si no hay muchas plazas en tu provincia te puedes ver muchos años lejos, y eso dependerá de tus circunstancias personales. La mayoría de los que aprobaron conmigo se quedó en Madrid, porque no tenían familia y optaron por estar allí, donde es bastante fácil ir promocionando. Yo me vine a Sevilla, porque ese año hubo plazas aquí y tenía pareja y seguí estudiando para la Junta, porque en provincias hay poca posibilidad de promoción.
Yo te recomendaría centrarte en la Junta, pero vamos que también me presentaría al Estado, aunque es verdad que es mejor centrarte en una, tampoco descartaría presentarme a las dos. De hecho, en el Estado hay menos competencia, por eso de que te puedes ver en Canarias trabajando. Eso sí, a mi el Estado me parece más difícil la informática y creo que si no ha cambiado no hay posibilidad para presentarte a Administrativo...en mi época sólo te podías presentar al Auxiliares (C2), porque dejaban el C1 para promoción interna, pero ya no sé si es así.
En fin, mucho ánimo.
• 14/09/2022 11:37:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: julio 2021.
Buenos días, las del estado siguen siendo igual, no hay opción a presentarse a auxiliar y administrativo porque los ponen el mismo día a la misma hora, hay psicotecnicos, y aunque el examen no es complicado, juega en contra el tiempo, este año no aprobé porque me faltó tiempo, la parte psicotecnica es muy extensa y dejé muchas en blanco y subieron bastante el corte
• 15/09/2022 8:18:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: mayo 2018.
De lejos es más fácil las del Estado...ten en cuenta que en la comunidad tienes que estudiarte las leyes estatales y las de la comunidad, y ver las diferencias que dice una y otra. Aparte que en la Junta tienen leyes de hace mil años que aún no han derogado... siempre cae algunas preguntas que tú dices ¿de dónde leñe ha salido esta ley?? En el Estado solo entran las leyes estatales, no hay sorpresas, y son menos enrevesadas las preguntas, no van tanto a pillar, si la sabes no hay mucha trampa en las respuestas, en las de la Junta hay que prestar más ojo porque las prirsas y los nervios pueden hacerte caer en las preguntas trampa. Ahora ya, dependiendo de tu situación personal, te merecerá o no permitirte estar fuera de tu comunidad o no en un tiempo.
• 15/09/2022 16:19:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: mayo 2005.
Vivir en Madrid con un sueldo de la Administración General del Estado, te obliga a vivir como un estudiante, después de años de estudio y sacar una plaza. En provincias, hay poca estructura. La mayoría de las competencias son autonómicas. Sin pensarlo me
• 16/09/2022 9:25:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
Este año han salido 11 plazas en Sevilla para la AGE, de todos modos, si es verdad lo que dice drexler que Madrid es muy muy caro para un Auxiliar, aunque se promociona fácil, porque ser luego grupo C1 no es complicado, pero si es verdad, que ese hándicap lo tienes.
Y lo de los temas también es verdad, por eso si te presentas a la Junta llevas mucho ganado con el Estado porque mucho se parece, pero no entran estatutos y leyes autonómicas y eso lo facilita.
Yo cuando me fui al Estado lo hice por desesperación, me dieron un INEM como primera plaza, y seguí estudiando la Junta. Me afectó tener novia, porque si no, en ese momento me hubiera dado igual irme a otro sitio (creo). A la larga supe que lo mejor es Madrid, pero yo me hubiera ido antes a Canarias por ejemplo o a Baleares. La gente que conozco que no entró en Andalucía nunca volvieron. Muchos pedían Ceuta y Melilla porque ganaban más, y como se aburrían como una ostra pues seguían estudiando. Todo da tantas vueltas.
Lo peor es que NADIE se acuerda (digo nuestros gobiernos autonómicos) que Andalucía es muy grande y han de arbitrarse también mecanismos para que la gente esté donde quiere estar y no lo que pasa ahora, con concursos cada 3 o 4 años y la gente desplazada. Que esto no es la Rioja ni Murcia y eso al PSOE y al PP les ha importado un pimiento, porque cuando ellos salen de su provincia les pagan la casa. Aquí habría que favorecer con puntos el acercamiento y si a los dos años te han dado algo cerca de tu casa, tendrían que pagar un complemento, verás como se ponen las pilas.