Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/12/2022 21:56:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: diciembre 2012.
CENTRO DE PREPARACIÓN DEL EJERCICIO ESCRITO.
Profesora: Araceli Beltrán Chacón.
Se trata de clases particulares individualizadas, lo que implica un control exhaustivo de cada alumno/a.
Referencias de la preparadora al final de este documento informativo.
1. ALUMNOS DESTINATARIOS: Subgrupos A1 y A2, en los que se exige un segundo ejercicio de desarrollo. Los Cuerpos a los que se les puede impartir clases son los siguientes:
- Cuerpos de la Administración General (A1.1100 y A1.1200).
- Cuerpos de la Administración y Gestión Financiera (A1.1200 y A2.1200)
- Cuerpo Superior Facultativo.
- Cuerpo de Titulados de Grado Medio.
2. LAS MODALIDADES DE PREPARACIÓN OFERTADAS SON LAS SIGUIENTES:
A. Curso intensivo de preparación del ejercicio escrito. Duración: 6 semanas.
B. Preparación ordinaria del ejercicio escrito hasta la celebración del 2º examen. Se prepara por mensualidades; si bien, si la primera y última mensualidad no es completa, su pago será proporcional.
3. CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE LA PREPARACIÓN DE LOS EJERCICIOS DE DESARROLLO ESCRITO.
Con carácter previo, es necesario considerar dos factores esenciales para su preparación: saberse la materia y saber redactarla, planificarla y sistematizarla. De esta manera, en clase enseñamos a planificar el tiempo de desarrollo, sistematizar la materia distribuyendo la cantidad de cada epígrafe para que luego no falte tiempo, y saber leer porque después de hacer el ejercicio citan para leerlo por el propio opositor; también ser pulcro y cuidadoso en la exposición, evitar tachones, reiteraciones, párrafos muy largos, procurar seguir las reglas sintácticas básicas, saber qué aspectos interesan más a los tribunales, etc.
Antes de hacer el ejercicio completo oriento sobre reglas básicas de sintaxis y de buena redacción, entregando diverso material al respecto, generalmente de elaboración propia, ya que tengo editados diversos libros sobre esta materia.
En resumen, para conseguir todo lo anterior, además de estudiar, debemos aprender cómo hay que hacer el ejercicio y luego practicar.
Preparar una oposición que tiene un examen tipo test, un caso práctico y un ejercicio escrito debe enfrentarse desde dos perspectivas. Desde el tipo test, que requiere un estudio muy amplio y cada vez más amplio, hasta las pruebas de desarrollo por escrito, que por estar limitadas en el tiempo requieren una gran capacidad de síntesis en la exposición y una pericia, que debe ser aprendida y luego practicada reiteradamente. Para sistematizar la materia, después del estudio de cada tema, hacemos un esquema, similar al que debe hacerse el día del examen antes de empezar la exposición y, a partir de ahí, os seguiré dando consejos y sugerencias para que podáis salir airosos de esta prueba.
En todas las clases haremos un ejercicio escrito similar al de examen y cada alumno leerá el suyo en mi presencia y en presencia del resto de alumnos para que pierda el miedo y tenga una buena entonación, procediendo la profesora a indicarle donde se encuentran sus fallos, de contenido, de expresión verbal y/o de lectura, y de presentación.
Lo ideal para su preparación es conocer su sistemática desde el primer día de la preparación del programa. Una vez aprendida la sistemática, se requiere un tiempo considerable para poder coger el hábito de realizar el ejercicio escrito en el tiempo exigido. Si el alumno no ha aprendido su realización desde el principio de su preparación, enseño a estudiar los temas en profundidad enfocados al ejercicio escrito y sin cambiar de temario, al mismo tiempo que preparo el ejercicio escrito sin esfuerzo adicional y con la técnica adecuada.
Llevo años preparando con éxito a mis alumnos para la realización de este ejercicio y, enseñando a sintetizar contenidos. Fruto de la práctica de esta preparación, hemos editado un manual exhaustivo titulado "el ejercicio escrito en las pruebas de acceso a las Administraciones Públicas. Metodología para su realización y lectura”.
La preparación del ejercicio escrito es, en resumen, la siguiente:
• Aprendizaje de la metodología para que el alumno pueda practicar por sí mismo el ejercicio escrito tantas veces como lo necesite.
• Planificación de la materia y distribución del tiempo.
• Técnicas de estudio que deben utilizarse para conseguir una visión total y sintetizada de la materia exigida.
• El acopio y la organización del material que debe estudiarse para el ejercicio escrito.
• Normas de redacción.
• Práctica del ejercicio escrito como fórmula de aprendizaje, con una amplia gama de ejercicios en todas sus modalidades (práctica inicial, esquemas, resúmenes, escritos ceñidos a Programa, escritos de carácter general).
• Realización material del examen.
• Técnicas de lectura y lectura diaria en clase.
• Saber qué hacer y cómo actuar en el caso de que la Comisión de Selección pueda interrogar a la persona que se examina en el momento de la lectura.
4. REFERENCIAS DE LA PREPARADORA.
Araceli Beltrán Chacón. Pionera durante años en la preparación de oposiciones a la Junta de Andalucía desde el año 1.987 (año de las primeras oposiciones). Funcionaria de los Cuerpos de Administradores Generales y Técnico de Administración Local; cinco veces Jefa de Servicio en los Servicios Centrales de la Administración de la Junta de Andalucía; Licenciada en Derecho y en Medicina y Cirugía; autora de 177 libros de preparación de oposiciones derivados de mi propia experiencia; fundadora de la Editorial Ceditán, dedicada a los textos de preparación de oposiciones e integrada posteriormente en el Grupo Anaya. Miembro de la Asociación Nacional de Escritores de España, galardonada recientemente por dicha Institución debido a su constancia, dedicación y aportación a la literatura andaluza. Tales textos podrán ser comprobados en la página web de la Agencia Española del ISBN (agenciaisbn.es), tecleando Araceli Beltrán Chacón en BÚSQUEDAS, TodosTusLibros.com; aunque también pueden comprobarse directamente entrando en la web de todostuslibros.com, tecleando el nombre referido de la autora, e incluso tecleándolo directamente en Google. Los textos publicados por la Agencia Española del ISBN siguen el orden numérico del ISBN, con lo cual, si se quiere comprobar una determinada publicación, debe seguirse avanzando en el Catálogo de dicha autora hasta encontrarla.
La última publicación efectuada es el libro titulado "EL EJERCICIO ESCRITO EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. METODOLOGÍA PARA SU REALIZACIÓN Y LECTURA", actualmente en fase de actualización y de inminente publicación; si bien, su contenido más importante será entregado en clase.
MÁS DE 30 AÑOS AL SERVICIO DE LAS PERSONAS QUE OPOSITAN. INFORMACIÓN SIN COMPROMISO EN EL CORREO ELECTRÓNICO: aracelibc2@hotmail.com.
• 23/01/2023 13:12:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2023.
Bastante buena en la extensión del temario, pero la preparación la lleva a dos años mínimo.
De su anterior grupo para A1 y A2 no han aprobado ninguno de ellos.
• 23/01/2023 13:14:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2023.
Creo recordar que de unos 10, no han pasado ninguno.
Soy una chica ex alumna de ella.