Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.325 mensajes • 396.215 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/02/2023 10:34:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2007.
::: --> Editado el dia : 13/02/2023 10:35:03
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/02/2023 10:34:50
::: -- Motivo :
Hola, por favor tendría un par de consultas, a ver si alguien puede ayudarme:
La primera es el sueldo de un C1 al empezar (nivel 15), por lo que he visto en los foros es de unos 20.000 Euros brutos al año, es correcto? A ver si alguien puede confirmármelo porfa.
Y la segunda: para poder promocionar internamente a un A2, tienen que pasar 2 años trabajando como C1. Mi consulta es si hay posibilidades de ascender en una primera promoción interna. Imagino que es muy difícil por no decir imposible, ya que no tendría antigüedad. Cuantos años tendría que estar aproximadamente para poder conseguir ascender a un A2? Lo digo porque tengo casi 47 años, vamos que como me descuide me da la edad de jubilación y aún estoy con las promociones. La otra posibilidad es presentarme desde fuera a un A2 e incluso a un A1, pero eso es mucho más duro.
Por favor me interesa especialmente la segunda pregunta, ya que me han dado versiones diferentes, me han llegado a decir que con un muy buen examen se puede, ya que la gente no estudia etc, pero por otro lado me han dicho que tendría que estar varios años porque sin antigüedad es muy difícil. Me gusta más la primera versión, pero mucho me temo que es la segunda la que está más cerca de la realidad.
Muchas gracias.
• 13/02/2023 15:58:00.
• Mensajes: 1463
• Registrado: abril 2007.
Yo lo que he vivido con la promoción del a2 es que he tenido que estudiar mucho y a menos concurso más te tienes que esforzar y estudiar. Me hace gracia que digan que la gente no estudia, no estudiará el que no se vea con posibilidades o el que tiene muchísimo concurso y más o menos con una nota aprobada pasa, pero el resto ya me dirás qué hacemos
• 13/02/2023 19:10:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2013.
Aries31.
Desde mi experiencia te digo.. que con las plazas que han sacado este año 2022
es casi imposible promocionar desde un c1 sin experiencia.
Solo tienes que comprobar las notas de esta promocion anterior y ver
los puntos que tienes sacando el máximo de puntos.
• 13/02/2023 20:52:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: septiembre 2005.
te diría que la mayoría de la gente tarda unas 3 convocatorias
que en la práctica son unos diez años
desde que se toma posesión del C1 hasta que se toma posesión del A2
• 14/02/2023 8:18:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2007.
Gracias por vuestros mensajes, lo que imaginaba, para llegar a un A1 me puede dar la edad de jubilación, es lo malo de haberme decantado por estudiar oposiciones tan tarde, pensaré en otras opciones. Como mucho llegaría a un A2, y eso si con cerca de 60 años me veo con ganas de estudiar, que lo dudo mucho.
Saludos.
La promoción del C1 al A2.1100 es brutal. Puedes promocionar más rápido con los A2 técnicos de grado medio que tienen menos competencia y después por concurso puedes pedir A2.1100. El IAAP realiza cursos de promoción interna en los que suele facilitar el temario, eso sí, con muy poco tiempo para preparar antes del examen.
Saludos
• 14/02/2023 10:48:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: noviembre 2006.
Efectivamente la promoción interna al A2 es brutal, primero pocas plazas y cuando ya hay una oferta grande 580 plazas tenemos tal atranque que echamos 1500 solicitudes. Al A1 de esta última promoción ha sido regalado y cuando lleguemos con el atranque que tenemos vamos a formar el tapón en el A1.
• 14/02/2023 11:14:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2007.
::: --> Editado el dia : 14/02/2023 11:17:29
::: --> Motivo :
Interesante eso que comenta "Nuncanegativa" sobre técnicos de grado medio, no sé que es, echaré un vistazo. Pero los temarios serán parecidos no? Donde puedo buscar eso?
Gracias.
• 14/02/2023 11:24:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2007.
Lo acabo de mirar, pero lo de técnicos de grado medio son cosas muy específicas (arquitectura, agricultura etc). Eso imagino que será para gente que ha estudiado esas materias.
• 14/02/2023 12:11:00.
• Mensajes: 1463
• Registrado: abril 2007.
Hay cuerpos que si requieren titulación específica y otros que puedes acceder con cualquier diplomatura. Por ejemplo, el de pesca, los relacionados con museos, bibliotecas, archivos. El cuerpo de informática ahora mismo no requiere titulación específica, estadística tampoco. Es cuestión de leer convocatorias y los requisitos. Y en cuanto al temario, te dan un curso de formación antes del examen, puedes tirar de ahí, de normativa… en fin, esas cosas
Hay especialidades q no requieren titulación específica como ayudantes de archivos, de museos, de biblioteca, informática, pesca.... Es cuestión de ver el nro de plazas q tienen y el temario q menos pesado se te haga. En esos temarios tb entran temas de administración general
• 14/02/2023 12:32:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2007.
Gracias, he estado mirando los temarios, casi todo es específico, me parece una castaña, estoy acostumbrado a la legislación que se estudia en la admon general. En cualquier caso, por confirmar, imagino que si es más fácil por esa vía, es debido a que se presenta mucha menos gente verdad? Pero aún así, he visto que también hay un 60% examen y 40% concurso.
En cualquier caso, muchas gracias por vuestra ayuda.
Sí se presenta menos gente, incluso no se cubren todas las plazas
• 14/02/2023 18:09:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: enero 2016.
Yo me saque la plaza de C1 con 47 años y mis expectativas eran otras. Para poder promocionar de C1 a A2 sin tener mucho concurso son unos 10 años de servicio lo que debes tener, siempre que las plazas convocadas sean las que suelen convocar, pocas... Yo he sido muy afortunada porque me mi vida de funcionaria de carrera en C1 empezo en diciembre de 2018 y me he sacado la promo el año pasado, aunque eran 551 plazas las convocadas, una oferta no muy habitual.
La carrera adminsitrativa es UNA GRAN MENTIRA. Para subir de nivel, un 16 con tardes, eso se traduce en 10/15 años de servicio. Ya niveles superiores ni hablamos. El problema que yo tenia y tengo es el tiempo. No puedo esperar 10/15 años porque ya estaría casi para jubilarme y no se si me merecería la pena. Es una lástima que todo el progreso sea cuestión de tiempo y no de esfuerzo o desempeño de tu trabajo.
Ánimo y no desistas, pero la Jungla de Andalucía es un sufrimiento constante, tanto cuando eres opositora como cuando eres fucionaria de carrera.
• 14/02/2023 18:33:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2007.
Gracias "Llegando a la meta", precisamente tenías mi edad, y como ya imaginaba y he comentado en mi primer mensaje, me daría la edad de jubilación. Sólo espero que la vida de funcionario no sea un sufrimiento, actualmente estoy de interino en otra Administración y estoy en la gloria, nada que ver con la empresa privada en la que he estado trabajando toda mi vida.
• 14/02/2023 18:57:00.
• Mensajes: 1463
• Registrado: abril 2007.
No sé en qué provincia estarás llegando a la meta pero ahora coger en concurso depende bastante de la provincia, yo estoy en una que no es sevilla y los 16 se han quedado algunos vacantes. Depende mucho porque hay gente que por ejemplo por un 16 ya no gasta un concurso, para poco más de 50 euros y prefiere dar el salto al 18 directamente
La coyuntura de esta oep que ha sido acumulada ha sido muy buena para promocionar, no suele ser lo normal, pero bueno, también a menos plazas más se desmotiva la gente y menos estudia. Pero yo lo que haría para intentar ser algo realista es al menos calcularme el baremo (con el baremo que está vigente en la promoción que hemos hecho este año pasado) y ver con los puntos que mínimo de nota necesitarías. Yo es lo que hice, vi que con mi puntuación me quedaba prácticamente en el corte de la anterior y dije, pues hay que intentarlo y apretar (yo consideré por ejemplo titulaciones a la baja, si luego me lo consideraban con la puntuación maxima pues mejor). Sobre todo es importante tener mínimo lo que todo el mundo tiene que son los 8 puntos de cursos, si se tienen exámenes de libre, mejor.
• 14/02/2023 19:49:00.
• Mensajes: 280
• Registrado: mayo 2008.
::: --> Editado el dia : 14/02/2023 19:50:03
::: --> Motivo :
En 2008 entre de interino. En 2009 cogí plaza de C1, obviamente un 15. Ahora tengo un 25 de A1.
¿Quieres un consejo para promocionar?
Te lo diré.
Tienes que aceptar 7 cosas que son incómodas, ero son realidades
1° coge un pld de secretario, pillarás un 18, lo cobras y consolidas.
2° Haz un máster, son 5 puntos en la promoción interna, a ser posible el máster de PRL, lo acelera todo.
3° Estudia, estudia y estudia como un puto cabrón.
4° Apuntarse a cursos de formación del IAAP que los cuenten en el temario.
5° Aunque no tengas puntos en el concurso, haz los exámenes de promoción (coge los puntos de aprobado)
6° Planteate los cuerpos específicos muy en serio, siempre hay muchas más posibilidades
7° Quejarse CERO.
Así de fácil.
(Siento haber herido sensibilidades, pero es lo que hay)
Ojo. Este consejo no te lo dará nadie en la Junta
• 14/02/2023 20:49:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: febrero 2015.
Levangelio
• 15/02/2023 11:37:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2007.
Gracias Kistumach, todos los consejos son bienvenidos, no hieres sensibilidades, al menos la mía. No obstante, imagino que tú sacarías plaza mucho más joven, no es lo mismo que sacar plaza a los 46 casi 47, si tengo que esperar 10 años me acerco a los 60 tacos.
He estado mirando las bases de convocatorias anteriores de los cuerpos específicos, y efectivamente creo que sería la vía más rápida. Son unos 10 temas comunes y unos 40 específicos (archivo, patrimonio etc). Si es cierto que a veces se quedan plazas sin cubrir, bastaría con aprobar el examen.
Gracias a todos por vuestros consejos.
• 15/02/2023 11:51:00.
• Mensajes: 280
• Registrado: mayo 2008.
46, 32, 27.....
¿Que te digo?
Tú eres la persona responsable de las decisiones en tu vida, ríndete cuentas a ti mismo.
Me acojo al consejo 7.
Hazme caso. (Carita feliz)
• 15/02/2023 12:06:00.
• Mensajes: 1463
• Registrado: abril 2007.
Apoyo palabra por palabra los consejos de kistumach, yo he promocionado desde c2 a a2 y lo primero que hice fue sacarme las convocatorias y ver que necesitaba para subir puntos. No sé si llegaré rapido a A1, creo que en mi caso haré un paron un tiempo por cuestiones personales, pero hay otras opciones totalmente viables. Yo barajaba presentarme a archivística, al final como había tantas plazas me la jugué a lo que ya tenía estudiado que era el a2.11 pero que es una manera de subir como cualquier otra sin perder el foco de que es subir rápido para poder seguir promocionando después a los a1.
Te deseo mucha suerte
• 15/02/2023 12:48:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: noviembre 2006.
Otra cosa es lo que tardan en cada proceso selectivo porque la promoción interna parecía que iba a gran velocidad y es que se ha quedado parada y no se mueve.
Con respecto a lo que dice kistumach se han obviado algunas cosas que son interesantes y que no es lo habitual y es que kistumach va por el cupo de discapacidad, con mis respetos al mismo pero que se coge plaza con menos nota. Si no fuera así no hubiera cogido plaza en la promo del 2016 al A2 con la nota que obtuvo. A todos los de aquella promo les han regalado ahora la promo al A1 con más plazas que personas. De ahí esa vertiginosa subida. Lo normal es que no sea así porque por el cupo general hay pocas plazas y mucha competencia. Con respecto a los demas, de acuerdo, es mejor ir cogiendo puntos que quedarse sin hacer nada por supuesto pero eso lo sabe cualquiera. Y por último, todos los que han sacado la promo al A2 en las dos últimas convocatorias es porque han estado en el momento oportuno porque ese número tan grande no se ha visto en la vida. Muchos, no todos, no habrían sacado plaza si hubiera habido la mitad de plazas (y la mitad de plazas ya habría sido una gran oferta). Hay que contar toda la película a la gente nueva para que sepan lo que hay. El resto de consejos son correctos, es decir, buscar puntos de debajo de la piedras pero sabiendo que eso solo no sirve sino que también hay que matarse por sacar un buen examen. Hay que recodar las promociones de 20, 30 plazas para saber que lo de estas últimas veces no es signo de la realidad. Saludos a todos.
• 15/02/2023 15:43:00.
• Mensajes: 280
• Registrado: mayo 2008.
Buena labor de investigación Congelado.
Es un dato a tener en cuenta, por supuesto. Lo hubiera sacado en la siguiente. Has obviado otros datos, que no hay ahora:
1. Me he comido (como muchos de los opositores de años atrás), años y años de congelación de la tasa de reposición, con OEP casi inexistentes, y convocatorias cada 4 años (no es el contexto actual).
2. Aceptar puestos en las DDTT y Agencias, a las que no todo el mundo "a los que les mola el señoriteo de SSCC", estarían dispuestos a ir.
3. A la vez que al A he aprobado otro cuerpo específico (evidentemente ese no te lo voy a decir), al que opté por renunciar porque preferí el A general. Por ese no hubiese necesitado el hecho de concurrir por otro turno.
4.Entre promociones me he sacado Grado (para optar a A1) y Máster.
5.Con más de 40 años.
6.Con cargas familiares.
7. Me remito al punto 3 y al 7 de los consejos.
Lo que queda claro es que cada historia es particular y no se puede extrapolar al resto. A estudiar el que pueda todo lo que pueda y cuanto más mejor.