Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.325 mensajes • 396.215 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/02/2023 11:18:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2023.
Sigo mucho este foro, espero que me podáis ayudar. Soy funcionaria interina desde hace dos meses. Estaba al paro, y me llamaron para hacer una sustitución de una chica, a 100km de mi casa. Acepte el puesto, y al llegar allí, me vi en la situación de que no me explicaban como hacer las cosas, que había muchísimo trabajo acumulado y que me jefe pasaba de todo y mis compañeros no sabían explicarme nada, porque ellas eso no lo llevaban.
Esa situación, junto con que tenía que hacer el viaje de ir y volver todos los días, junto con que había tenía anteriormente una baja de ansiedad por fallecimiento de mi padre hacia 5 meses, hizo que no pudiera más y a la semana pidiera la baja. Si lo llego a saber renunció a la plaza, puesto que yo estaba cobrando el paro.
¿ Puedo hacer algo para dejar este trabajo ? Si me voy por baja voluntaria pierdo el paro y no puedo permitirme eso ..
¿ Que ocurriría si me dan el alta y no acudo al puesto de trabajo, me echarían por despido disciplinario ? ¿ No podría volver a trabajar en la administración pública ?
Por parte de la mutua y del médico de cabecera me están presionando, me dicen que los problemas se arreglan trabajando.
Gracias
• 18/02/2023 13:46:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: septiembre 2021.
Hola Marta. Ante todo decirte que siento la situación.No tiene que ser nada agradable. Por regla general sí suelen explicarte lo que tienes que hacer, aunque hay sitios donde sucede lo que te está sucediendo a ti.
Para dejar el trabajo, presentar un escrito por registro diciendo que renuncias a la interinidad. ¿Consecuencias legales? Pues ahí no te puedo ayudar mucho, la verdad.
Por otra parte,si te dan de alta y no te incorporas, seguramente te enfrentes a un expediente disciplinario.
Espero que otros participantes del foro te puedan orientar mejor.
• 18/02/2023 16:28:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: diciembre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/02/2023 16:35:27
::: --> Motivo :
En algunos sitios la gente es muy estúpida, que pena q te ha tocado un sitio así. Mi opinión es q es mejor q renuncies, pq lo de q te den d alta y no aparezcas, aparte de q es nada profesional, puede traerte más malos rollos. Yo renuncié en mi última interinidad, me echaron de la bolsa del puesto, q era c2, y las siguientes bolsas q se formaron de otros procedimientos en ka Junta, me penalización poniéndome no disponible hasta un año desde la fecha del cese por renuncia.
Tampoco vas a estar amargada, ya te saldrá otra cosa.
Aunque claro, ten en cuenta q si renuncias voluntariamente no tienes derecho a la prestación por desempleo.
Mucha suerte!
• 18/02/2023 16:45:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: diciembre 2016.
También podrías hablar con ellos a tu vuelta, q si no te explican pues te vas a ir. Quizás se dan cuenta de que se han portado como malos compañer@s y cambian su actitud.
• 18/02/2023 23:37:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2016.
Hola Marta siento mucho tu situación, llevo mucho tiempo trabajando y siempre me han enseñado y yo también he enseñado cuando han entrado nuevos compañeros.
Respecto a la presión que tienes por tu médico para que te des de alta, mi consejo es cambia de médico, es médico de medicina general no un psicólogo ni psiquiatra y probablemente la ansiedad que tienes en el ámbito laboral junto con el duelo por tu padre te esté afectando mucho. Por otro lado si renuncias a la interinidad pierdes el paro y creo q puedes resolverlo de otras formas. Nunca puedes ausentarte sin justificar pues como te han dicho los compañeros te podría traer problemas. Así que para resumir, con el certificado digital solicita ya cambio de médico. Si no hay posibilidad de cambio se médico inmediatamente y te dan el alta, te incorporas y en el trabajo intentas hacerlo lo mejor que puedas, localiza teléfonos de otros servicios que hagan las mismas funciones y verás como te ayudan, o pregunta por aquí. Mucha suerte Marta .
Hola, Marta. Lamento mucho lo que cuentas. Creo que los consejos que te han dado los compañeros son muy buenos y que poco más hay que añadir.
Si te dan el alta, incorpórate al trabajo y trata de hablar con tu jefe, de decirle que necesitas más apoyo, pero no dejes de incorporarte a tu puesto, porque te puede traer consecuencias negativas.
Ojalá te den el alta cuando realmente estés bien. No te sientas presionada porque el médico de cabecera te diga que los problemas se solucionan trabajando.
Mucho ánimo.
• 19/02/2023 19:39:00.
• Mensajes: 3
• Desde: Granada.
• Registrado: septiembre 2020.
Hola Marta, siento tu situación... A parte de lo que te han recomendado, como el cambio de médico o hablar con tu jefe, a mi se me ocurre que si no hay cambios que pidas una reunión con la máxima autoridad de tu centro, por ejemplo en mi delegación es la secretaria provincial. Le explicaría que no te están explicando las tareas y que eso es muy grave porque es un derecho que tienes como trabajadora. Si lo ves necesario, haz un escrito donde quede reflejada tu situación laboral y lo pasas por registro (tienes que presentarlo por registro electrónico). Si la situación no mejorase yo solicitaría un cambio de puesto de trabajo justtificado por todo lo anterior. El caso es q no renuncies a tu puesto. Otra idea es contactar con un sindicato si ves que la cosa se alarga...
Ánimo Marta!
• 19/02/2023 21:19:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2016.
Marta como bien dice aporelunicornio puedes hablar con un sindicato e intentar un cambio de puesto de trabajo por salud laboral, conozco un par de interinos que lo han conseguido. Ánimo!
• 20/02/2023 8:49:00.
• Mensajes: 241
• Registrado: diciembre 2009.
Buenos días.
La situación de Marta es algo que se repite con bastante frecuencia, lamentablemente.
Salidas?La renuncia debe ser la última opción, ya que penaliza en bolsas y el paro...
La más rápida y que te evita problemas es la solicitud de traslado por salud laboral. Aporta todo lo que puedas, explica el porqué te perjudica ese puesto (te genera estrés, mucho trabajo, distancia, etc) y solicita puestos en sitios concretos como ejemplo.
Si no es posible esta carta, tendrías que mirar el tema de excedencias, vacaciones, permisos sin sueldo y posibles permutas.
Mucha suerte
• 20/02/2023 11:09:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: enero 2010.
Hola Marta, lamento mucho la situación por la que estas pasando, me pongo en tu situación y debe de ser horrible que no te expliquen nada , tengo una conocida que le pasó lo mismo pero ella fue al psiquiatra y pudo estar más tiempo de baja, luego se incorporó y habló con el jefe y parece que la cambiaron de puesto. Mucho animo y no pierdas tu lugar que cuesta mucho esfuerzo , yo que tu intentaría ver al especialista y prorrogar la baja lo máximo y en útimo lugar iría al sindicato , hay gente que por problemas de salud les han cambiado de puesto.
• 20/02/2023 15:39:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2023.
Muchas gracias por vuestros mensajes. ¿ Y estando de baja médica puedo solicitar cambio de puesto, aunque sea funcionaria interina?? La verdad que estoy perdida bastante en esto, porque es la primera vez que estoy en una bolsa de empleo, que soy funcionaria interina.. Y la verdad que en mi situación, me genera mucha ansiedad en trayecto, ir y volver, que cada día son 210km.
Si me pudieras indicar como hacer para solicitar ese cambio de puesto. Gracias !!!
• 21/02/2023 7:28:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: enero 2010.
Deberias ir al especialista y contarle la situación que tienes y que estás pasando por una depresión y si estás ailiada a un sindicato mejor, ellos te ayudan, aunque estés de baja no creo que importe precisamente por eso solicitas un cambio , que el especialistan te haga un certiicado y lo aportas y el riesgo que tienes de trasladarte al trabajo todos los días en ese estado y más si te manda medicación.
• 21/02/2023 9:15:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: enero 2016.
Buenos días Marta, yo empatizo contigo porque estoy en una situación parecida a la tuya, aunque yo soy funcionaria de carrera del cuerpo C1.1000. En junio me moví de sitio y fue la peor decisión que pude tomar. No tengo asignación de funciones desde que empecé. Solo tengo un compañero aux adm laboral que se niega en redondo a enseñarme nada y un jefe que es amigo intimo suyo. Eso que te dicen de que hables con el sindicato....Pues depende del sindicato, yo estoy afiliada a SAFJA y en el primer contacto me dijeron que hablarían con personal para que me dieran una comisión de servicios, comisión que nunca llega. Después de eso pasan un poco del tema. Hay un Protocolo de acoso laboral y comisiones provinciales del mismo. Esto lo he averiguado yo, porque el sindicato no me ha dicho absolutamente nada. También puedes pedir traslado por salud laboral, de lo que me enteré por aquí. Con respecto a al protocolo de acoso laboral, es muy bonito todo en papel, pero realmente tienen muchas quejas en el Defensor del Pueblo por eternizarse los expedientes, por no aceptar muchos,....en fin, un "pa na".
Yo sigo en las mismas y me he resignado, no encuentro salida a esta situación y no encuentro ayuda de nadie. Lo único que me queda es aguantar y esperar el siguiente concurso. SAFJA desde luego, a mi no me ha ayudado mucho. Llévate un libro, ponte los cascos, pinta mandalas.....haz lo que sea para pasar el tiempo. Triste, pero esto es la Jungla y desgraciadamente conozco muchos casos como el nuestro. Ánimo!!!!
• 09/03/2023 9:33:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2009.
Buenos días, un puesto RPT que se ocupe por interinidad te lo pueden ocupar por artículo 30?
Entiendo que no, que te lo ocupan porque lo ofrezcan en libres o concurso, pero no sé...me ha surgido la duda.
Gracias.