Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/10/2023 11:00:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2008.
::: --> Editado el dia : 27/10/2023 11:14:46
::: --> Motivo :
Hola!
Tengo una duda que a lo mejor es una tontería, pero me gustaría saber qué opina gente que se haya visto en la misma situación antes.
Tengo dos plazas de cuerpos diferentes desde las que quiero concursar, una en activo y la otra en excedencia. En el concurso de traslados hago una sola solicitud, ya que es para una provincia concreta y entiendo que debo poner que mi estado actual es "En Activo", independientemente de que uno de los dos cuerpos desde los que participe en plazas concretas esté lógicamente en excedencia.
Luego al ir añadiendo plazas me deja elegir para cada plaza concreta desde que cuerpo se participa y me deja elegir cualquiera de los dos cuerpos posibles. En principio, a nivel técnico deja hacerlo perfectamente y no da ningún problema y pueden ordenarse dentro de la solicitud las plazas alternando entre cuerpos incluso. Para cada plaza concreta se aplica a nivel de puntos, cuerpo preferente, etc, lo correspondiente al cuerpo concreto desde el que aplique.
Mi duda básicamente es...lo estoy haciendo bien?. Poner en la solicitud que estoy en activo (cosa que es cierta para uno de los cuerpos) y luego el resto de pasos?. Hay algún problema en participar desde más de un cuerpo a la vez? (a nivel técnico no lo hay).
Muchas gracias!
Un saludo
• 27/10/2023 11:32:00.
• Mensajes: 225
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 27/10/2023 11:34:56
::: --> Motivo :
Yo estoy exactamente en la misma tesitura que tú.
Pero poniendo "Excedencia... ...situación de servicio activo en otro cuerpo o escala" creo que cubriría las dos situaciones.
En un cuerpo estamos en excedencia y en otro en servicio activo, sería cierto para el cuerpo en el que estamos en excedencia y para el otro que estamos en servicio activo.
Poner servicio activo solo es cierto para uno de los cuerpos.
Y en nuestro caso entiendo que no tenemos que presentar Anexo 7 al concursar a solo una provincia.
• 27/10/2023 12:01:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2008.
En lo de la excedencia llevas razón, aunque así de primeras parece lógico que si estamos en activo en alguno de los cuerpos, realmente se supone que nuestra situación es en activo. Al fin y al cabo estamos en activo en la Junta de Andalucía, pero claro qué pasa con el otro...
Lo del Anexo VII, efectivamente no aplica en nuestro caso porque es para poder ordenar entre solicitudes distintas pero nosotros solo presentamos una solicitud.
Lo que da a entender que lo que hacemos es correcto, es que si solo se pudiera hacer una solicitud a la misma provincia desde un único cuerpo, entonces la elección del cuerpo desde el que uno concursa tendría que estar en la solicitud y aplicaría a todas las plazas. Pero no es el caso, ya que se puede elegir el cuerpo desde el que se concursa para cada plaza, sin problema ninguno.
De todas formas, me imagino que alguien que haya pasado por la misma situación o que trabaje en la parte de Función Pública seguramente lo sepa con certeza.
Por eso dejo caer las dudas por si acaso :-)
• 27/10/2023 12:52:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2008.
Si quedaba alguna duda de si es posible hacer lo de participar desde dos cuerpos diferentes, al dar de alta por error el mismo código de plaza dos veces se obtiene el siguiente mensaje:
"El puesto seleccionado está ya incluido en esta solicitud. El puesto podrá ser añadido hasta un máximo dos veces siempre que se trate de un puesto de doble adscripción y el Cuerpo, Especialidad/Opción desde el que se participa sea distinto al de la preferencia ya solicitada."
Básicamente están diciendo, no solo que se puede hacer, sino que incluso es posible pedir puestos de doble adscripción en la misma solicitud desde dos cuerpos distintos (cada uno con los puntos que le correspondan)
Saludos
• 27/10/2023 13:21:00.
• Mensajes: 225
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 27/10/2023 13:22:01
::: --> Motivo :
De hecho al elegir los puestos sale una lista desplegable para que elijas el cuerpo desde el que participas y en esa lista solo aparecen los cuerpos de los que somos funcionarios.
Pongas lo que pongas (servicio activo o excedencia) no cambia nada a la hora de rellenar el resto de apartados. A mí no me aparece la opción de elegir un A2.1200 por ejemplo.
Aunque yo veo más correcto poner que estamos en excedencia porque como he comentado antes incluye las dos situaciones.
De todas formas supongo que la comisión mirará la HAD y verá el motivo de cese 020 o la vida administrativa de la WEP que viene bastante claro.
Y otra cosa, en la convocatoria dice que hay que detallar el número del puesto elegido respecto al total de puestos (ejemplo 1/10, 2/10...) pero en la WEP no deja poner barras ni guiones por lo que solo se pueden numerar por orden de preferencia.
El Anexo VII se rellenaría en este caso? Cuando dice dos convocatorias del concurso,
se refiere a dos cuerpos o dos consejerías distintas? No me queda claro, si alguien puede aclarmelo
• 01/11/2023 14:27:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: marzo 2009.
Hay como diecitantos concursos, uno a cada provincia más uno a cada consejería en SSCC. El anexo VII es para que indiques el orden de preferencia si participas en más de un concurso: quizá te interese un 26 en Córdoba más que un 24 en Málaga.
Por ejemplo, en Sevilla, que están todos los SSCC pues prácticamente todo el mundo rellena el anexo VII. En Jaén, si nadie quiere irse fuera de Jaén, no lo rellenan.
Y luego para cada plaza que pongas en tu solicitud, tendrás que decidir desde qué plaza concursas. Eso sí, si te adjudican plaza en un cuerpo en el que no estés activo, te recomiendo que lo recalques y lo dejes claro antes de la toma de posesión porque supondrá un cese en el cuerpo que tenías activo antes del concurso. Es sólo para evitar errores administrativos.
Saludos
::: --> Editado el dia : 01/11/2023 15:23:31
::: --> Motivo :
Buenas, yo tenía entendido que se echaban dos solicitudes y luego en el anexo se ordenaban pero parece que no es asi, aún no he empezado porque ando ordenando los puestos.
Pero al leerlos me ha saltado una duda, porque tras leer la solicitud a la hora de poner desde donde se concursa por el lado de la excedencia ninguna casilla me resultaba adecuada marcar, y pensaba ponerlo en otras situaciones señalando el art. ART. 85.2.b) DEL REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2015....
• 02/11/2023 9:31:00.
• Mensajes: 225
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 02/11/2023 10:34:43
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 02/11/2023 10:26:29
::: -- Motivo :
Catatrulio, el cese en el cuerpo activo si nos adjudican plaza en otro cuerpo ¿sabes si supone el paso automáticamente a la situación de excedencia correspondiente en ese cuerpo avisando al servicio de personal? ¿O habría que solicitarla tal y como se hizo en su momento?
Intrusa, yo creo que "Excedencia... ...situación de servicio activo en otro cuerpo o escala" es la que más se asemeja a la realidad. En un cuerpo estamos en excedencia y en otro en servicio activo. Y aunque la referencia la haga a la Ley 30/1984 el contenido de ese artículo viene a decir lo mismo que el EBEP.
Edito para decir que después de consultar con dos sindicatos, cada uno me ha dicho una cosa. Uno me ha dicho que ponga servicio activo y otro excedencia.
Señalando la casilla "otras situaciones" y escribiendo Servicio activo en --- y Excedencia por --- en --- tampoco creo que esté mal.
::: --> Editado el dia : 02/11/2023 12:58:04
::: --> Motivo :
La verdad que hoy he preguntado y me han dicho que tendrían que hacerlo desde el servicio activo, y luego añadiendo puestos de ambos cuerpos. Pero no lo veo nada claro. La opción que me comentas de poner ambas situaciones en otras situaciones hasta lo veo más lógico.
En fin haber si ALGUIEN NOS ILUMINA y nos dice algo con más de seguridad, porque después de echarle tiempo y que luego te excluyan por tener la solicitud mal, es de tela marinera.
• 02/11/2023 13:32:00.
• Mensajes: 225
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 02/11/2023 13:34:02
::: --> Motivo :
Intrusa, probablemente nos lo ha dicho hasta la misma persona.
Y el señalar una casilla u otra no creo que sea motivo de exclusión, todas las opciones son más o menos correctas. Eso también me lo dijeron al preguntar a los sindicatos.
Yo tengo intención de presentar la solicitud mañana así que no le voy a dar más vueltas a este tema.
• 02/11/2023 13:48:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2008.
Yo también pienso que realmente lo importante es que luego se indica para cada puesto el cuerpo de origen, que es en lo que se tienen que basar para las puntuaciones que corresponden a cada plaza que se pide y demás. Y no es tan importante lo que se indica en el Anexo IV, porque está claro que si eliges plazas desde varios cuerpos y está uno como funcionario en activo en uno de ellos. obviamente tiene uno que estar en excedencia en los otros.
Por tanto, si pones servicio activo te refieres a la situación de uno de ellos y si pones excedencia, a la situación de los otros. En este caso, es cierto que la opción de otros es la que permite indicarlo bien en detalle...pero no deja de ser la típica opción de "cajón desastre" :-). Yo creo que he modificado mi opción ya varias veces y he pasado ya por las tres :-)). Estaría bien que pusiéramos todos la misma
• 02/11/2023 14:01:00.
• Mensajes: 294
• Registrado: noviembre 2006.
Hola. Yo también estoy con la misma duda. En principio había puesto en excedencia aunque sigo dudando con lo que habéis estado escribiendo. Al grabar las plazas he elegido el cuerpo en esto esta claro.
Tenéis razón esta tarde conduciendo he llegado a la misma conclusión que no tiene tanta importancia, pero bueno ja77 luego me dices porque opción te has decantado si no te importa para poner la misma, por si luego en un futuro hay algún problema con alegaciones en la misma situación se hace más fuerza.
• 03/11/2023 10:55:00.
• Mensajes: 225
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 03/11/2023 13:27:34
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 03/11/2023 13:23:20
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 03/11/2023 13:20:10
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 03/11/2023 12:32:58
::: -- Motivo :
Ahora he puesto Otras situaciones detallando:
XX:Excedencia 85.2b RDL 5/2015 serv. otro Cuerpo/ XX:Serv. activo
Edito para decir que si se escribe más texto luego aparece cortado en la solicitud.
Esta opción lo deja claro pero sigo con las dudas.
Seguramente sea una tontería, pero en relación a esto tengo alguna duda.
Yo estoy en servicio activo en C1 y excedencia en A2. Voy a concursar para reingresar al servicio activo en A2 en todas las Consejerías (Sevilla).
Mis dos dudas:
- En el apartado 4 de la solicitud (SITUACIÓN ADMINISTRATIVA DEL/DE LA SOLICITANTE), tendría que poner Servicio Activo o EXCEDENCIA Ley 30/1984 (Situación de servicio activo en otro Cuerpo o Escala o por prestar servicios en Organismos o Entidades Públicas)??
- Para añadir puestos, ¿Cuerpo, Especialidad/Opción desde el que participa? ¿C1 ó A2?
Seguramente sean preguntas absurdas, pero después de tantas plazas, estoy saturado!! jajaja
Te contesto, plazafija.
Yo estuve en las misma situación que tu y marqué en situación administrativa la opción: Excedencia, 29.3.a) Ley 30/1984 (Situación de servicio activo en otro Cuerpo o Escala o por prestar servicios en Organismos o Entidades Públicas). Y cuerpo desde el que participa, indiqué el que tenía en excedencia.
Muchas gracias tuko, me imaginaba que podría ser así pero me han entrado dudas.
Por tanto, la permanencia en el puesto en el que estoy en servicio activo (c1) no podría contabilizarla entiendo.
• 03/11/2023 13:55:00.
• Mensajes: 225
• Registrado: marzo 2011.
Ya he presentado la solicitud. Al final he señalado "Excedencia, servicio activo en otro Cuerpo...".
Después de muchas vueltas y cambios me he decantado por esta opción por el mensaje de Tuko indicando lo que hizo en su día.
• 03/11/2023 17:48:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: febrero 2012.
Yo estoy en la misma situación que plazafija, pero en mi caso queriendo reingresar al c1, en el que no tengo permanencia, pero con el tope en el c2. Entonces no puedo participar desde el C2 para reingresar en el C1 ( para poder contarme la permanencia y porque, efectivamente es el cuerpo desde el que salgo)? El sistema me permite señalar que participo desde el c2 y solicitar un c1 sea o no de doble adscripción. Gracias
::: --> Editado el dia : 04/11/2023 10:14:44
::: --> Motivo :
OZU al final os habeis decantado por la opción que yo no veía. Me habían dicho que pusiera en SERVICIO ACTIVO, pero al final pensaba rellenar la casilla de OTRA SITUACIÓN y que recogiera ambas. En fin... voy a meter codigos...
• 04/11/2023 15:06:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Nobita como elijas concursar desde c2 y pongas una plaza de c1 que no sea doble adscripcion, el sistema te deja hacerlo pero en esa plaza te van a excluir por no cumplir el requisito del cuerpo. Si participas a puestos de doble adscripcion tienes que hacerlo con cada cuerpo, porque si te lo dan de c2 no te lo van a adjudicar de c1, no sé si me explico
• 04/11/2023 15:12:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: febrero 2012.
Gracias, Shatsa. Perfectamente explicado