Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/12/2023 9:03:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
::: --> Editado el dia : 03/12/2023 9:10:36
::: --> Motivo :
La subida salarial de los empleados públicos para 2024 es del 2%, que podría subir 0,5% al final de 2024. Esto se debe a un pacto entre el Gobierno, con la ministra María Jesús Montero a la cabeza y CCOO y UGT, que no firmó ningún otro sindicato.
Mientras se habla la pensiones de revisarán según el ipc, en torno al 4%, tanto las mínimas, que es justo y hasta insuficiente, como las máximas, de 3000 euros, las que cobran los políticos retirados.
El SMI se habla de una subida del 4 % para 2024, así como la subida salarial en la privada.
ESTE TEMA NOS AFECTA A TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, EN ESTE FORO NOS AFECTA CON IMPORTANCIA A OPOSITORES, INTERINOS Y FUNCIONARIOS.
Si tenemos en cuenta que hay una clara discriminación en la AGJA sin ayuda de acción social, sin recuperar los recortes de 2013-2014 ni la actualización de los complementos específicos
• 03/12/2023 9:07:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
Si viene el lobo con los recortes desde Europa, con este gobierno y UGT-CCOO negociando, vamos a ser con seguridad los primeros afectados.
• 04/12/2023 8:33:00.
• Mensajes: 225
• Registrado: marzo 2011.
En un par de años un C2 base que empiece a trabajar en la Junta estará cobrando el SMI. Al final el SMI será el que tire de nuestro sueldo.
• 04/12/2023 8:55:00.
• Mensajes: 159
• Registrado: junio 2019.
estos "sindicatos" a quien tienen que presionar es a la Junta de Andalucía, que nos hemos quedado muy atrás.
Todos los colectivos han conseguido mejoras salvo los de Administración General, ni de coña se han molestado en presionar a la Junta, ni tan siquiera los sindicatos más de "izquierdas" como UGT y CCOO, y no digamos CSIF con sus amiguetes del PP,
Subida de complementos ya, carrera profesional ya... más presion a la Junta
• 04/12/2023 12:03:00.
• Mensajes: 224
• Registrado: octubre 2006.
Mucho me temo que sin un colectivo que salga a la calle olvídate.
Debemos dejar de hacer la protesta de "sillón" echando la culpa a sindicatos cuando después uno convoca y no va ni Dios, ¿Qué esperáis?
• 04/12/2023 12:06:00.
• Mensajes: 224
• Registrado: octubre 2006.
Sólo te digo, imagínate un momento, por un sólo segundo, que cuando convocó SAF, en vez de 5 hubieran ido 5000 funcionarios. Que crees que habría pasado?
Y ahora, que después de eso, evidentemente, se habrían hecho más actos de protesta y movilizaciones, y que todas tuvieran el mismo seguimiento....
Ya habríamos conseguido algo....... o al menos, en el peor de lo caso, lo habríamos intentado
Pero tenemos lo que tenemos.
• 04/12/2023 13:10:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: junio 2021.
Sin embargo, el colectivo de maestros, profesores y, en breve, profesores universitarios e investigadores no han tenido que salir a la calle para ver sus sueldos incrementados de forma espectacular. ¿No será que nuestra función no significa mucho para la Junta?
• 04/12/2023 13:51:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
Lo que dice ZAWI tiene toda la razón del mundo. Los funcionarios de la Administración General se lo ponemos muy fácil a cualquier gobierno, por que no hacemos absolutamente nada por nuestros derechos, pero si es verdad que otros colectivos que tampoco hacen nada consiguen lo que quieren. Es decir, los compran y ello se dejan comprar, pero con nosotros se ve que eso no funciona. Es indignante el maltrato de este gobierno hacia nosotros y veo muy complicado que podamos conseguir algo.
• 04/12/2023 16:31:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
::: --> Editado el dia : 04/12/2023 16:34:08
::: --> Motivo :
Es muy obvio que el comportamiento de UGT o CCOO en Educación es muy diferente. Aun así tampoco tienen una mayoría, solamente un 23 % entre los dos grandes sindicatos.
Hay una clara discriminación con la AGJA, respecto a Educación, pero también respecto al resto de comunidades autónomas y de administraciones, que ya han recuperado los recortes y la acción social, esto es culpa de nuestro propio colectivo.
Me quedo con la reflexión de ja77, un C2 de la Junta de Andalucía con un misero salario que al final va a tener que ser el SMI, porque va a ser superior a nuestros salarios, en muchos casos iniciando una carrera administrativa con ilusión que trabajan desplazados de sus hogares, en una administración como la nuestra sin acción social (entre otras cosas sin ayudas de alquileres), insisto esto nos afecta a todos, opositores, interinos y funcionarios de carrera.
• 04/12/2023 20:08:00.
• Mensajes: 224
• Registrado: octubre 2006.
Claro claro, la reflexión facil para seguir sentados claro.
Tecnicos de hacienda 2005, funcionarios de justicia, 2006, gremios de los que pasaban y a base de protestas consiguieron subidas.
Seguid con las excusas.. asi vamos
• 05/12/2023 7:52:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
Hombre lo del otro día en TorreTriana fue alucinante, de verdad. No sé como calificarlo, sentía vergüenza, asco, indignación....Había más funcionarios en el Primark a esa hora. Se ve que está todo el mundo muy contento menos nosotros que hablamos por aquí.
• 06/12/2023 7:57:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
CID JUNGLEADOR y MAS PLAZAS, soy de la misma opinión al 100 x 100. Colaboro todo lo que puedo según mis responsabilidades familiares, no solo aquí en el foro. La actitud de José Antonio Nieto, el concejero del PP de la función pública andaluza y la de ministra María Jesús Montero, la que tiene la que tiene las competencias en el Estado es de absoluto desprecio a los principios de mérito y capacidad. Hay que seguir insistiendo que esto nos afecta a todos los opositores, interinos y funcionarios de carrera, porque es una realidad y hay que movilizarse.
• 06/12/2023 12:09:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: junio 2021.
Es una realidad que el PP desprecia a la la Administración General. Piensan que donde realmente están los votos es Educación (la batalla de la Sanidad la están perdiendo), pero pensar lo que supondría parar la Administración General, que todos fuéramos a una huelga general. Eso supondría la paralización de todas las acciones del Gobierno andaluz, cuyo brazo ejecutor es la Administración. Nada funcionaría si en Educación no se gestiona, si en Fomento no llevan a cabo las políticas de vivienda y transportes, si en Industria no se agilizan los procesos imprescindibles para el sector privado, si en Justicia se congela la justicia gratuita, si en Medio Ambiente se dejan de controlar los parques naturales, si en Empleo se paralizan gestiones con la intermediación o el control del desempleo…, pensad cada uno en el caos que podemos provocar si todos los funcionarios de carrera nos uniéramos, sin necesidad de contar con Agencias ni nada de la Administración paralela. Esto haría ver a este gobierno andaluz que parece tan sobrado cuan importantes somos para su acción política.
De traca la gestión en Andalucía, de los pilares del bienestar social el sanitario ya lo están privatizando
del todo, solo faltaría que con el educativo hiciesen lo mismo. Y para los funcionarios de la Admin
General, que nos zurzan subidas mínimas (moda retro cacique) nos van a llevar a usar
el burro de nuevo
Como dice Zawi haría falta una movilización seria, para que no oigan
• 10/12/2023 7:43:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
El PP actúa con absoluto desprecio a los empleados públicos de la AGJA, especialmente se ceba en los funcionarios, no gustamos para nada. Es muy claro que el PP avanza en su proyecto privatizador.
Claro que tenemos que movilizarnos y no perder de vista, que ese desprecio y ese avance de las privatizaciones es una continuación del gobierno socialista-ciudadanos, con Susana Diaz a la cabeza. Ni debemos olvidarnos que María Jesús Montero nos hizo el mayor recorte salarial de la historia de la comunidad autónoma andaluza. Así como tampoco podemos olvidar que el gobierno de Sánchez solicita una subida en torno al 4 % y a que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero solamente eleve un 2 % a los empleados públicos.
Se ha perdido poder adquisitivo con esta señora de una manera rotunda, primero en Andalucía con ella de concejera y después en su cargo de ministra. También hay que movilizarse por estas cuestiones. Esto nos afecta a opositores, interinos y funcionarios de carrera.
• 25/12/2023 17:03:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
Si necesitamos grupos parlamentarios andaluces a la izquierda y la derecha
• 27/12/2023 11:07:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2022.
Recordemos el incremento de salarios en la época de Rajoy (0%) y de pensiones (+0,25% anual).
Ahora hablemos de lo acaecido en el periodo 2022 a 2024.
En 2022 los salarios crecieron desde el 1 de enero un 2%. En octubre, cuando era evidente que se estaba perdiendo poder adquisitivo, se aprobó con efecto retroactivo desde principio de año, un incremento adicional del 1,5%, que pretendía compensar, parcialmente, la pérdida de poder adquisitivo.
Dos meses después, en enero de 2023, el incremento fue del 2,5%, habiéndose acordado dos posibles incrementos adicionales del 0,5% cada uno, uno en función de la evolución del IPC y otro en función de la evolución del PIB. Los dos nos los tienen que aborar retroactivos, desde el 1 de enero de 2023. El que está relacionado con el IPC ya nos lo han abonado y el del PIB aún no, porque la cifra de crecimiento no será oficial hasta dentro de unos meses. Pero dado que el crecimiento esperado del PIB es del 2,5% y que el umbral fijado era el 2,1% (lo que entonces se esperaba que fuera el crecimiento del año 2023, que se ha superado con creces), ese crecimiento del 0,5% nos lo tendrán que abonar cuando el dato sea ya oficial.
Y este enero de 2024 suben de nuevo un 2%, con la posibilidad de que finalmente sea un 0,5% adicional en función del IPC de 2024.
Es decir, desde enero de 2022 hasta enero de 2024 (24 meses) el salario ha crecido un 2% + 1,5% + 2,5% + 0,5% + 0,5% + 0,5% + 2% = 9%
Y en función del IPC de 2024 quizás crezca un 0,5% adicional
Ojalá crezca más. Para conseguirlo es importante criticar con criterio. Porque el que lo critica todo, lo que verdaderamente aspira es a no cambiar nada.
• 27/12/2023 11:48:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
¡Cómo vamos a criticar si ahora ganamos más! (estoy en modo irónico por si alguno no lo pilla, ya sabemos que hay gente trabajando en la Administración que se rige por convenios colectivos propios a los que la inflación les resbala)
• 27/12/2023 12:05:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
::: --> Editado el dia : 27/12/2023 12:20:43
::: --> Motivo :
JPR70, decir que en el periodo de 2022, 2023 y 2024 nos ha subido un 9 % es querer engañar un apesebrado de CCOO y de UGT. Te recuerdo que las subidas se pactaron sin contar con ningún otro sindicato.
Las subidas han tenido un promedio de 2,5 % anual, mientras para la privada y para los pensionistas, incluidas las pensiones más altas, la media ha estado por encima del 5 %.
La subida para 2024 es del 2 %, podría subir un 0,5 %, esa es la realidad, en el ámbito privado y los pensionistas un 4 %, mientras los políticos se suben los salarios a discreción.
Han subido las hipotecas, nos han subido el IRPF, que no lo notas en la declaración después, la gasolina, alimentación, tasas,etc, pagamos más impuestos que antes, somos más pobre que antes, hay una discriminación con lo que se ha pedido para el ámbito privado y lo que firmó UGT y CCOO para el ámbito público. HEMOS PERDIDO EN TORNO AL 20 % DE PODER ADQUISITIVO EN LOS ÚLTIMOS 14 AÑOS.
A qué criterios te refieres, los datos son muy claros. Estás son las retribuciones de los funcionarios y laborales en la comunidad Foral de Navarra:
[--https://gobiernoabierto.navarra.es/es/transparenci...leados-publicos--]
Pues allí tienen Acción Social, aquí la perdimos con el PSOE, con María Jesus Montero a la cabeza y ha mantenido esta discriminación el PP de Moreno. Hay una clara discriminación en la AGJA y ha motivos para querer cambiar las cosas
Joder que criticamos por criticar, vete a un foro de CCOO o de UGT a decir majaderías.
• 27/12/2023 13:17:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
Tienes toda la razón Andrómeda, pero siempre tiene que salir el típico politiquero a hacer su propaganda. Ya de paso, parece que se le ha olvidado de la bajada de sueldo de Zapatero, de la que aún no nos hemos recuperado.
Yo exijo al que está gobernando y en Andalucía, JuanMa está tratando fatal a los funcionarios , como antes hizo Susana y Griñán. Gran parte de la culpa es nuestra, pero no toda, porque también tenemos muy mala suerte con los gobiernos que tenemos.
• 27/12/2023 13:22:00.
• Mensajes: 632
• Registrado: marzo 2019.
::: --> Editado el dia : 27/12/2023 13:33:47
::: --> Motivo :
No nos liemos. Los números están ahí.
En general a los funcionarios ( y a los pensionistas) nos ha ido mejor con Sánchez que con Rajoy. La diferencia de las subidas, es como mínimo notable.
Otro tema es que se consideren (yo el primero) que esas subidas son insuficientes.
Se produjeron recortes con el SOE, el PP prometió revertirlos y lo que hizo fue aplicar más recortes.
Los complementos de nuestros sueldos (competencia autonómica) llevan más de 20 años sin tocarse. El SOE no lo tocó y el PP no tiene pinta de que lo vaya a hacer. Y los funcionarios como colectivo no movemos un dedo.
Andalucía no tiene ningún poder político ya que esta echada en brazos de partidos de ámbito nacional y así poco se va a conseguir. Es un reflejo de la situación que vivimos los funcionarios, sin ningún peso, gracias a nuestra apatía.
Dejad de quejaros de os suben el IRPF, si te lo suben es porque sube tu base impositiva, ganas más, cotizas más, como debe de ser. Además tendréis mejor pensión.
Por último, Moreno Bonilla se sube el sueldo un 18%, mientras que en cualquier centro de salud público no hay cita hasta despúes de reyes. Nos mean y dicen que llueve....
• 27/12/2023 13:30:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2022.
No entiendo a qué vienen esos insultos. No estaría de más que te disculparas, Andrómeda01.
Lo que yo he dicho es que si se critica todo, sin distinguir lo que funciona y lo que no, o incluso lo que funciona muy mal de lo que funciona sólo regular, no se aspira a cambiar nada en realidad. Es una crítica vacía. Aunque se acompañe de muchas descalificaciones.
Así, no es lo mismo un crecimiento del 0% (hubo congelación salarial durante años) que del 3%, por ejemplo.
No pertenezco a esos sindicatos a los que me asignas. Pero te digo una cosa, crear cizaña entre compañeros o colectivos de la Administración en función de que sean más "de los míos" o no, creo que le hace un escaso favor a la causa de mejorar las condiciones de trabajo y el sueldo en particular.
Por otro lado, una puntualización aritmética respecto a lo que es una media: 9,5/3=3,17.
Por cierto, que estoy hipotecado, con una hipoteca variable y sufro también la subida del euribor. Estoy pagando unos 300€ más que hace unos meses, lo cual supone un golpe a mi economía. Miro con ilusión la evolución reciente de ese indicador, pues el euribor ha pasado de 4,16 (media de octubre) a 3,55% ayer 26 de diciembre. Cuando en febrero me revisen la hipoteca con el euribor medio de diciembre me bajará la cuota unos 30€/mes y si la situación de moderación de la inflación continúa, como parece que anticipa 'el mercado', el BCE bajará tipos y entonces será cuando la cuota baje de verdad.
Acabo con una pequeña anécdota personal, que creo que es ilustrativa. El otro día, con motivo de las fiestas navideñas, me junté con una tía mía. Persona de derechas y pensionista de viudedad. Le mencioné, con alegría porque para ella supone un cambio, que le iban a subir la pensión un 14% a partir de enero. Y me contesta muy al estilo Andrómeda01: que si el IRPF y la inflación... cabreada. Y claro, todos queremos más. Pero hay que saber discriminar lo que es un avance y lo que es una crítica a todo, suban un 0%, un 3% o un 14%.
A mi me parece bien que suban el IRPF a las rentas altas. Andrómeda ¿a tí te ha subido?
Han bajado el IVA a productos de alimentación y han establecido tarifas de último recurso con la luz y el gas, que han limitado los precios. ¿Es esto lo mismo que no hacer nada o nos quejamos igual, se tomen las medidasd que se tomen?
Creo que vivimos en un país magnífico. Con seguridad jurídica, sin casi delincuencia (menudas situaciones hay por el mundo) con unas instituciones que han respondido bien a los retos de los últimos años. No lo emponzoñemos.
Y ya por último, no entiendo qué mencionas de Navarra.
• 27/12/2023 13:50:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
::: --> Editado el dia : 27/12/2023 14:10:13
::: --> Motivo :
Que si, que si…,no pierdas el tiempo Andrómeda. Aquí la mayoría hablamos de función pública, este tío viene a defender a su Pzoe. Son dos niveles de discusión y es mejor no entrar. Está en la secta sanchista y no entrará en razón, supongo que recibirá algo a cambio. Para él está perfecto que se aprueben privilegios para vascos y catalanes y lo excusa en la chorrada de bajada del IVA cuando tenemos de los IRPF más altos del mundo. Pero yo no pierdo más el tiempo.
Nosotros sigamos defendiendo la función pública y las condiciones de los funcionarios andaluces, gobierne quien gobierne y para mí el de ahora (PP)tiene la responsabilidad de que seamos los peor pagados de España, entre otras cosas, porque aprendió muy bien del régimen socialista precedente de que nosotros no íbamos a protestar y así nos va .
• 27/12/2023 14:44:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2022.
Hola MasPlazas,
He estado mirando lo de los tipos del IRPF en distintos países.
Y voy a intentar aportar algo de información.
El tipo máximo en España es el 45% en el tramo 60.000€ a 300.000€ y del 47% si supera los 300.000€.
¡Quién los pagara!
El caso, listado de algunos países que superan el tipo máximo español: Noruega (47,4%), Alemania (47,5%), Reino Unido ((47,7%), Países Bajos (51,1%), Irlanda (52%), Italia (52,2%), Suecia (52,2%), Canadá (53,5%), Austria (55%), Dinamarca (55,5%), Francia (55,6%), Japón (56,1%), Finlandia (59,4%) o Bélgica (60,2%).
Y contrasta con el listado de países con tipos máximos más bajos: Guatemala (7%), Serbia (10%), Rusia (13%), Irak (15%), Afganistán (20%), Nigeria (24%), Honduras (25%)...
• 27/12/2023 15:32:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
::: --> Editado el dia : 27/12/2023 16:04:45
::: --> Motivo :
Para ganar un salario así tendría que ser PLD y no lo soy, quiero ganar lo que merecemos y ya está. Lo que merecemos cuando te implicas en una administración a la que accedes por mérito y capacidad y te importa la atención a los ciudadanos.
Sin embargo pago más de irpf y me devuelven menos cada año de hacienda. Además de hipoteca, alimentación o gasolina.
Menciono las retribuciones de los funcionarios navarros para que se vea las diferencias y la discriminación en Andalucía, felicito a loa gobiernos navarros, unas veces de unos y otras de otros, pero siempre cuidan a sus empleados públicos, eso no los hemos tenidos en nuestros políticos, de unos y de otros.
Los mayores recortes que hemos tenidos de toda la democracia, primero ha sido por el Estado con el gobierno socialista de Zapatero en 2010, que nunca se devolvió, además del recorte a partir de ese año comienza la congelación del salario. La segunda en el gobierno socialista de Susana Diaz, con los recortes de María Jesús Montero en 2013 y 2014. Nos es cierto que siempre no haya ido bien con los socialistas, son datos.
Es curioso como se defiende el pacto de ccoo y ugt con maria jesus montero para las subidas salariales de 2022, 2023 y 2024, por cierto esto no es una media aritmética , es toda una discriminación defender para privada y pensionistas mayor porcentaje que a empleados públicos. Es una farsa que lo hiciera con CCOO y UGT, a espalda de el resto de sindicatos, ni siquiera el mayoritario. Se entiende una forma de recorte, cuando hemos sufrido una discriminación
La derecha se apropia del concepto de España y ahora también quiere apropiarse de la bandera andaluza, lo mismo que el PSOE y sumar lo quieren hacer con el progreso y pactan un estado asimétrico con diferencias entre comunidades,. con apoyos de investidura a cambio de privilegios. PP y PSOE se olvidan de todas las personas que tienen pequeñas empresas, asalariados, empleados públicos que se preocupan por su trabajo, España es lo que es a pesar de la triste clase política que tenemos, por su capital humano.
A los funcionarios de la AGJA, esto afecta a opositores e interinos, nos toca defender un salario justo, una administración independiente al servicio del ciudadano y no una administración politizada con sindicatos apesebrados que le sobran las voces críticas
• 27/12/2023 16:56:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: mayo 2005.
Mientras no se deflacte el IRPF, toda subida salarial es un engaño.
• 27/12/2023 16:59:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: mayo 2005.
No puedo estar más de acuerdo contigo, Andrómeda. Pienso exactamente igual.
• 27/12/2023 21:03:00.
• Mensajes: 315
• Registrado: mayo 2011.
Mirad vuestro jefe...
[--https://www.telecinco.es/noticias/andalucia/202312..._011316167.html--]
• 27/12/2023 21:45:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: abril 2022.
::: --> Editado el dia : 27/12/2023 21:47:14
::: --> Motivo :
La excusa que ha dado el consejero portavoz en el CGOB de hoy respecto a la subida es porque había que igualar con el resto de comunidades autónomas y que el presidente y los altos cargos no podían cobrar sueldos de poca monta cuando Andalucía es la tercera economía del país.... que había que hacer los puestos atractivos para eso de atraer talento (jajajaj). Ya cuando se le pregunta desde los sindicatos de hacer lo mismo con los funcionarios de la administración general no tienen dinero porque claro, después de sacarte la oposición tenemos que dar las gracias y no podemos quejarnos comiendo las migajas mensuales en puestos base (y no tan base) de lo que cae desde arriba y cada vez menos puestos a los que promocionar a no ser que tengas enchufe.
• 27/12/2023 22:59:00.
• Mensajes: 392
• Registrado: febrero 2008.
El gobierno no ha aprobado hoy ningún Decreto-Ley de subida a los empleados públicos, y no hay Presupuestos
Si esta última decisión del Gobierno no nos moviliza todo está perdido, no le deis más vueltas.
• 28/12/2023 8:17:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
::: --> Editado el dia : 28/12/2023 8:18:46
::: --> Motivo :
Malageta no seas energúmeno.
Con el PP los concursos son a cuenta gotas, con menos plazas que nunca, sin embargo ha aumentado de forma exponencial los puestos de libre designación. Seguimos sin acción social y no cumplieron la promesa de devolver los recortes de 2013 y 2014. Es un trato discriminatorio y una desigualdad manifiesta con el resto de empleados públicos del resto de CCAA
Mientras solicitamos una justa mejora de los complementos específicos nos enteramos que Juan Manuel Moreno se hace una subida a discreción de más del 18 %. NO SE PUEDE ESTAR CON ESTA GENTE
De la misma forma, las cuantías básicas y las cuantías básicas de las retribuciones complementaria las marca el estado, en este caso el ministerio de María Jesús Montero en los Presupuestos Generales. Esta señora pactó con CCOO y UGT una subida menor para los empleados públicos en 2022, 2023 y 2024 más baja que en la privada o los pensionistas. Se ha perdido más de 20 % de poder adquisitivo, que arrastramos con la gestión del PP y la anterior del PSOE, no se nos puede escapar que María Jesús Montero realizó el mayor recorte de toda la democracia a los empleados públicos andaluces cuando era Concejera de Hacienda y Administración Pública en 2013. Mientras te enteras que Juan Espada, el actual líder del PSOE, con el nombramiento de senador y de portavoz de su partido le suben el salario en la misma línea que Moreno.
Soy funcionaria, he accedido por mérito y capacidad, no me he cambiado nunca la chaqueta, defiendo una administración independiente que se deba a los ciudadanos y no politizada como la actual. Esta discriminación manifiesta en los empleados de la Administración General de la Junta de Andalucía nos afecta a opositores y funcionarios, ya sean interinos o de carrera. Defendemos que se pueda hacer una carrera administrativa por mérito y capacidad y que no exista discriminación entre empleados públicos.
• 28/12/2023 8:40:00.
• Mensajes: 315
• Registrado: mayo 2011.
Energúmeno? Ah, que aquí sólo vale criticar a la montero...
• 28/12/2023 10:18:00.
• Mensajes: 206
• Registrado: enero 2021.
Andromeda tiene razón, critica al PP y al PSOE. No hay duda que la actuación de Montero es para echarle de comer aparte:
[--https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/din...google_vignette--]
La subida del 2 % en el aire hasta abril. Llevamos 3 años por debajo del IPC, se pierde poder adquiitivo. ALa luz más cara a partir de enero, la cesta de la compra por las nubes, la gasolina y las hipotecas. Tendría que ser un clamor la crítca a Montero
• 28/12/2023 10:25:00.
• Mensajes: 206
• Registrado: enero 2021.
Dice la noticia que no subirán el 2 % para meter presión a los presupuestos. Esto es increible dicen de un pacto de gobierno con sindicatos para la subida de 2022 a 2024, por debajo del IPC. Solamente firmaron Montero y UGT y CCOO, con el desacuerdo del CSIF sindicato mayoritario
Soy y he sido de izquierdas toda mi vida, somos masoquistas si apoyamos a ministras como Montero.
• 28/12/2023 10:48:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
Tienes toda la razón Interinoopositando, aquí no se trata de criticar a unos u otros por el partido, sino por lo que hacen en cuanto a lo que nos afecta
La subida ya de por si ridícula, resulta que la aplazan 4 o 5 meses para presionar a los partidos políticos. Que poca vergüenza tienen, nos usan como rehenes para conseguir sus propósitos, y claro, ahora que no hay elecciones, les da exactamente igual todo.
Son unos impresentables, como también lo es el gobierno de la Junta subiéndose el sueldo un 20% y dejando a los funcionarios sin la paga extra robada, sin acción social y con unos específicos de mier.da.
• 28/12/2023 11:29:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2022.
Es cierto que los gobiernos socialistas implementaron recortes, sobre todo la bajada de sueldo de 2010 de zapatero. Después vino la eliminación de pagas extra en 2011 y 2012, con Rajoy presidente (recordemos que ganó, con mayoría absoluta en noviembre de 2011). Y la congelación salarial durante 7 años. Eliminación de acción social, amortización de plazas (con lo que eso supone de incremento de la carga de trabajo y limitación de las posibilidades de promoción), reducción de asuntos propios, cambio del horario semanal...
Fueron unos recortes que a mi me resultaron muy dolorosos. Principalmente porque me di cuenta de la enorme distancia que había entre cómo lo percibía yo las cosas y cómo las percibía la gente en general, los administrados: mucha gente aplaudió estas medidas, porque tenían el convencimiento de que los funcionarios trabajábamos poco y nos pagaban de más. Eso más el natural (por desgracia) egoísmo de los distintos colectivos: mejor tú que yo.
En los últimos tiempos noto algo parecido en el teletrabajo. Es muy frecuente que en conversaciones con familiares y amigos saquen a relucir con una especie de "sospecha" el teletrabajo de los funcionarios... Y cuando esa percepción se instala darnos un palo a los funcionarios resulta aplaudido.
Esta percepción hay que combatirla. Para ello, tenemos que conseguir que la gente perciba el trabajo que hacemos. Para que nos traten bien y se acepte que tengamos buenas condiciones laborales, lo primero es hacer un buen trabajo y también saber transmitirlo. Como la mujer del César.
Dicho todo esto, creo que es de justicia analizar qué pasó en la crisis de 2008 y que duró en su versión más dura hasta 2014/2015. Uno de los protagonistas, el ministro alemán Schäuble falleció hace un par de días.
Y es que en la UE, donde los gobiernos de derechas tenían mayoría, se impuso la austeridad. La percepción de nuestros socios del norte era que aquí despilfarrábamos el dinero y que teníamos que gastar menos.
En un acto que me parece ignominioso, el BCE llegó a mandar una carta al presidente del gobierno de España, en el que le exigía una serie de medidas para ir facilitando crédito. Y Zapatero, que en mi opinión gestionó aquello mal, pasó por el aro.
Pasados los años se ha visto que las medidas de austeridad fueron un error. Lo reconoció recientemente la propia Angela Merkel. Y cuando se han tomado otras medidas (QE - compra de bonos por parte del BCE, relajación de las medidas para contención del gasto), resulta que la economía ha crecido más y entonces es cuando de verdad se ha reducido el desempleo y hemos empezado a salir del agujero.
Las percepciones son importantes: lo que perciba la sociedad respecto del trabajo que realizamos los funcionarios y también lo que perciban nuestros socios de la UE. Ahí es donde tenemos que dar las batallas principales y no en si soy del SAF y tú mereces insultos porque eres del CSIF o de CCOO.
Si el esfuerzo que se va en bronquillas de suma cero se fuera a lo que de verdad importa, quizás podríamos cambiar la realidad.
• 28/12/2023 11:41:00.
• Mensajes: 159
• Registrado: junio 2019.
YO TAMBIÉN QUIERO EQUIPARACIÓN
Ese debería ser el tema principal de los "sindicatos"
Yo apuesto a qué no se mueven
YO TAMBIÉN QUIERO EQUIPARACIÓN
YO TAMBIÉN QUIERO EQUIPARACIÓN
YO TAMBIÉN QUIERO EQUIPARACIÓN
• 28/12/2023 12:16:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
JPR70, si analizamos con frialdad vemos que los recortes de Zapatero en 2010 y los recortes en Andalucía de María Jesús Montero de 2013-2014. Nunca se han devuelto. Con el agravante que los recortes de 2013-2014 sí han sido devueltos en otras comunidades autónomas
La paga extra de 2012 de Rajoy, nos la devolvió el mismo Rajoy en 2016. Se te ha olvidado ese detalle en tu reflexión.
Estoy en contra y siempre lo he estado de la actitud cortijera del PP en Andalucía, heredada de la administración socialista
Estoy de acuerdo que deberíamos ser un colectivo unido, para mí está muy claro quienes nos perjudican, es inadmisible que se acuerde una subida salarial para 3 años a los empleados públicos por debajo del IPC, es para estar en contra de CCOO y de UGT, van en contra nuestra con claridad. Mientras la privada, los pensionistas y las prebendas de los políticos van por otro lado.
Es para vomitar que ahora retrase la subida salarial del 2 %, por debajo del IPC, para presionar a los partidos políticos y agraven la situación económica de nuestras familias. Después, en mayo, subirán el 2 %, por debajo del IPC, y ya se encargará la ministra Montero de venderlo como un logro progresista ante de las elecciones europeas.
Yo sé donde estoy, soy funcionaria de carrera por mérito y capacidad y estoy de acuerdo con el mensaje que deberían dar todos los sindicatos: EQUIPARACIÓN SALARIAL YA!!!
• 28/12/2023 12:29:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Córdoba.
• Registrado: agosto 2015.
Y JPR70, en mi jornada laboral llevo haciendo un trabajo responsable desde el primer día que entré y ya van para 7 trienios. Es nuestra obligación, independientemente de la percepción que tengan los ciudadanos de los funcionarios, tengo muy claro que de forma personal actúo con ética, haya cada uno que actúe en consecuencia. No quieras justificar la actitud de nuestros gobernantes y la traición de estos grandes sindicatos con los empleados públicos por ello.
Insisto, que hayamos recibido un trato discriminatorio por el gobierno de España y por CCOO y UGT, que tengamos un cortijo en la AGJA, donde es imposible promocionar y mejorar sino tienes el carnet del PP, nos afecta a opositores, interinos y funcionarios, claro que hace falta unidad y combatir la discriminación que entre administraciones y territorios en la función pública. Equiparación Salarial Ya!!!