Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.378 mensajes • 396.139 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/09/2024 20:56:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: abril 2018.
Hola!
Alguien tiene información sobre el próximo concurso? Ya sea abierto y permanente o normal… los sindicatos no hablan de eso.
Si alguien pudiera iluminarnos, se lo agradecería.
• 09/09/2024 9:15:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
Tendrán que acabar lo de la doble adscripción de las plazas y sacar el nuevo baremo....
Mínimo eso... échale tiempo.
Salu2
Buenas,
Entonces por qué hay tanto rumor de concurso permanente en otoño?
• 09/09/2024 16:04:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: enero 2024.
Yo he oído que sale el concurso, con o sin bases nuevas, en otoño!!!
• 09/09/2024 22:00:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: abril 2018.
Porfa, y los que tenéis esa información, lo habéis escuchado de una fuente relativamente confiable?
Ojalá fuese verdad pero no he escuchado nada…
::: --> Editado el dia : 10/09/2024 17:06:18
::: --> Motivo :
Yo he oído que para principio del 2025
Pues yo no he oído nada. Estoy un poco teniente
• 13/09/2024 9:24:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
Según el correo de UGT, la próxima reunión para tratar el tema de la doble adscripción será 19 de septiembre de 2024.
O sea, parece que tienen prisa por ir cerrando temas. Esto le da un empujón bueno al concurso, si hay interés en acabar este tema, es pq quieren sacar el concurso rápido...
• 13/09/2024 21:04:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2024.
Parece que está previsto para la primera quincena de noviembre...veremos a ver
• 15/09/2024 11:51:00.
• Mensajes: 208
• Registrado: diciembre 2018.
SE avecinan tiemps de cambio en la administracion , baremo nuevo leyes nuevas permanencias muy largas ,, concurso la semana del 18-25 de noviembre tic tac tic tac tic tac
• 17/09/2024 12:04:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2024.
Alguien con un rumor fiable? Si es que eso existe...
• 17/09/2024 15:47:00.
• Mensajes: 261
• Registrado: noviembre 2005.
::: --> Editado el dia : 17/09/2024 15:47:49
::: --> Motivo :
Primero tienen que modificar el decreto, en caso de convocarse solo se podría concursar al cuerpo de pertenencia y además no sería con resultas ,eso sin contar las plazas que irán a concursos específicos. Vamos que el concurso tal y como lo conocíamos hasta ahora no va a volver.
• 17/09/2024 17:26:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: mayo 2017.
Los concursos específicos ya existen en la Junta y son a dedo....haceros a la idea. Te lo ofrecen antes de que salga la convocatoria y lo hacen a medida....En la Delegación de Educación antaño los jefes de servicio metían a sus hijas mediante este procedimiento...y ahí siguen "la normal"...
Bueno lo que se rumorea es que el Decreto este en otoño y el concurso para invierno/primavera.
Pues vamos apañaos los "concursos dirigidos" y los 700PLDs que han creado
los que iban a regenerar la FP.
En fin ...
• 17/09/2024 21:47:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2024.
Gracias por la información! Parece que viene un futuro oscuro
• 18/09/2024 9:43:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
bartolin, por qué dices que no va a ser a resultas???
Es que el concurso abierto permanente es sin resultas?
• 18/09/2024 10:48:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: octubre 2010.
Un concurso permanente no puede ser a resultas, porque en un concurso permanente, tú solo puedes concursar a los puestos vacantes que se van a ir convocando "permanentemente" (En el Estado cada 4 meses).
Imagínate si cada vez que hay un concurso de los permanentes se pudieran echar todas las plazas, por si alguna queda vacante a resultas. Es que es obvio que ya no será así.
• 18/09/2024 11:30:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
Eso de concursar solo al cuerpo de pertenencia, que signi9fica? Al cuerpo por el que se entró, aunque después estés en otro? En la hoja de acreditación de datos me dice el cuerpo por el que accedí aunque estoy en otro.
Y los puestos de doble adscripción, podrán concursar los del nivel inferior, aunque no seas su cuerpo de pertenencia? Entiendo que no
• 18/09/2024 12:59:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: enero 2024.
A un único CUERPO o a única ÁREA FUNCIONAL?
Es decir, por ejemplo, OPERADOR DE CONSOLA, antes tenía INFORMÁTICA/ADM. PUBLICA
ahora pasa a INFORMÁTICA, pero informática no es el cuerpo es el ÁREA FUNCIONAL...
Es eso? Porque sino, no tiene sentido lo que hablas...
Ejemplo estoy en un A2 de Adm. Pública, mi cuerpo TENICOS DE GRADO MEDIO. Me voy a un A1/A2 de Adm. Publica, me valorán todo el trabajo desarrollado en el A2 que estoy ahora?
• 18/09/2024 13:34:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: mayo 2017.
Efectivamente no puede ser a resultas un concurso permanente y abierto, en donde se presentará una solicitud en una fecha que determinará los méritos para todo un periodo de tiempo en el que se ofertarán plazas cada 4 meses.
• 18/09/2024 13:59:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
Vampirete, según parece, no te vas a ir a un A1 o A2, las plazas van a ser de un solo cuerpo o A1 o A2.
Y te van a puntuar el mismo cuerpo y especialidad, a saber, si vas a un A2 22 te valoran la experiencia que tengas como A2 y en esa especilidad.
Si eres A2 creo que te vas a olvidar de plazas 25, 23 no lo tengo claro, pero 25 serán solo A1, supongo....
• 18/09/2024 14:12:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: octubre 2010.
Con el propio funcionamiento del concurso abierto y permanente veremos que la movilidad es muy inferior a la actual. Si a eso sumanos que quieren que sea como el Estado, es decir, por Cuerpos y sin doble adscripción, la movilidad es aún más baja todavía.
Cierto es que lo de la Junta y sus áreas funcionales es algo superexcepcional en la Administración, ya que implica que los funcionarios ocupen puestos según su área (más de 30) y no ségún su Cuerpo de pertenencia. Por ello en Estado, un ingeniero hace de ingeniero, un veterinario de veterinario y aquí hacen presupuestos, subvenciones, contabilidad y otras funciones de Cuerpos Generales. Yo no tengo una opinión formada al 100% de qué es mejor para la funcion pública. También soy funcionario del Estado y es verdad que a mi al llegar a la Junta lo de las áreas funcionales y ver a arquitectos haciendo lo mismo que yo (soy de Gestión Financiera) me chocó muchísimo.
• 18/09/2024 17:51:00.
• Mensajes: 261
• Registrado: noviembre 2005.
::: --> Editado el dia : 18/09/2024 17:52:39
::: --> Motivo :
Evidentemente el concurso no va a tener resultas, dado que se van a ofertar vacantes solamente, además un daño colateral puede ser que al no ocuparse la resulta en el mismo concurso para el siguiente ya esté desdotada cosa que ahora no pueden hacer porque se adjudica en el mismo procedimiento. Otro daño colateral será la escasez de artículos 129 puesto que al haber un concurso tras otro no tendrá sentido convocar puestos provisionales para periodos tan cortos . Y por supuesto y lo más importante concursar solo a tu cuerpo que es tan fácil como mirar en tu hoja de acreditación de datos el que pertenezca a un cuerpo general tendrá más opciones el que pertenezca un cuerpo técnico no tendrá prácticamente ninguna de ahí el surgimiento de la carrera profesional horizontal que se supone que suplirá eso.
En resumen y con el apoyo de algún que otro sindicato que todos sabemos se limita al máximo la movilidad
• 18/09/2024 18:02:00.
• Mensajes: 261
• Registrado: noviembre 2005.
Los que estéis inmersos en una promoción interna analizar cuidadosamente el cuerpo de destino vuestras titulaciones y las RPT de las localidades que os interesen
• 18/09/2024 18:28:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2007.
Por lo tanto, las plazas que hay ahora de doble adscripción ocupadas por alguien del cuerpo inferior no se van a mover nunca. Tan felices que aparecían en la foto los sindicatos cuando aprobaron la nueva ley y resulta que nos han colao una norma mucho más lesiva que la anterior.
• 18/09/2024 19:20:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
Este cambio beneficia a unos y perjudica a otros, por eso no hay q darle muchas vueltas.
Si eres A2 con la promo interna recién sacada, pues vas delante de todos los C1 antiguos q te iban a ganar siempre...
Lo dicho, beneficia y perjudica de igual manera. Los sindicatos se mantendrán al margen, no pueden tomar partido....
• 19/09/2024 8:47:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: octubre 2010.
Pues yo pienso que las áreas funcionales no tienen ningún sentido, lo que tiene sentido es que si eres Arquitecto, trabajes de arquitecto, o de veterinario o de museística, y no que después de aprobar esass oposiciones quieran ocupar puestos generales con la excusa de que no hacen carrera, pues que se hubieran presentado a los puestos generales desde el primer momento, que además, a diferencia de otras Administraciones, en la Junta ni siquiera piden formación específica a los puestos generales, que ya es muy fuerte.
Por supuesto, siempre habrá quien se perjudique, pero lo de las áreas funcionares es una excepción y lo suyo es trabajar en el Cuerpo y Grupo que has aprobado. Por tanto yo estoy de acuerdo con eliminar las áreas funcionales y también con eliminar la doble adscripción.
Con lo que si estoy de acuerdo con vosotros es con la limitación de la movilidad y con la proliferación máxima de PLDs y con eso que han inventado del concurso específico, que no deja de ser concurso con entrevista subjetiva pero por lo demás, lo de las áreas me parece lo lógico. He ido cursos de Giro con veterinarios que no sabían ni lo que era un documento contable A y ocupaban un puesto de gestión financiera, y yo creo que eso no tiene sentido.
Entonces si una persona es un A1.2 en SAE y el puesto de director A1.1 ya va a ser posible concursar, aunque lleves más de 10 años del área de ese puesto.
La única solución sería una promoción horizontal de A1.2 a A1.1.
O lo mismo puedes concursar pero no puntuar nada en experiencia.
No sé, a ver como sale esto.
• 19/09/2024 18:44:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2024.
La eliminación de las áreas funcionales se ha realizado sin tener en cuenta las consecuencias, que no serán otras que una aluvión de contenciosos que pueden degenerar en la suspensión cautelar de los concursos, algo que ya ocurrió hace algunos años. Un drama para los que están desplazados fuera de su provincia.
La realidad es que muchos Cuerpos Específicos, sobre todo en SSCC, hacían de todo, incluyendo labores propias de gestión económica, grabar documentos contables. ¿Por qúe? Sencillamente porque en ocasiones en las propias RPTs ni siquiera había plazas de Cuerpos Generales en esos centros directivos, y si las había no estaban dotadas. Además, muchos Cuerpos Específicos son de profesiones reguladas (Arquitectos, Ingenieros), cuyo ejercicio está supeditado a estar en posesión de titulaciones concretas, y a la Administración le venía bien que desempeñaran también labores de Cuerpos Generales, así se “ahorraban” puestos (a la inversa no podía ser por las profesiones reguladas)
Tampoco hay que olvidar que algunos hicieron un curso de un año de duración para cambiar de área funcional, y han dirigido su vida administrativa por esa nueva área, ¿ahora se les dice que lo que lo que la Administración le había autorizado ahora se le quita?
¿Por qué se cambia la gente del área funcional que le corresponde por su especialidad? Sencillamente porque no existe apenas promoción, un Ingeniero o Arquitecto lo mismo tiene que esperar 15 ó 20 años para pasar de un 22 a un 25. También está el caso inverso, Cuerpos Generales que viven en municipios alejados de las capitales y por conciliación familiar les interesa cambiar de área (ir a oficinas SAE, por ejemplo)
Otro caso específico es el del SAE: nadie quiere ir, por eso se incluyeron en sus plazas el área relacional de administración pública. Pero es más, hay 193 oficinas SAE, si hay al menos 3 técnicos por oficina, harían falta casi 600 personas pertenecientes a su cuerpo específico (A2028) sólo para cubrir los puestos de las oficinas de empleo, y dudo que haya 600 personas en la Junta con esa especialidad. Eso sin contar el personal técnico que tendría que haber también del A2028 en las Direcciones Provinciales y SSCC. Los números no salen.
En resumen, cambios ideados por gente que posiblemente no hayan trabajado en un servicio periférico en su vida (sólo conocen los SSCC), y que no han considerado las repercusiones negativas para los administrados (desmantelamiento del SAE, por ejemplo)
¿Y los puestos PLDs también se van a asignar a un Cuerpo y Especialidad concreto, o para ellos no existe esa limitación? En las últimas modificaciones de RPT en las que se han creado PLD hay casos que no se han adscrito a ninguna especialidad. Siempre hay clases.
Así nos va.
• 20/09/2024 11:31:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: octubre 2010.
Son cambios que si se producen, lo harán poco a poco, no creo que las áreas funcionales desaparezcan de la noche a la mañana, ni que no haya un régimen transitorio para aquellos que perteneciendo a Cuerpos Específicos hayan estén ocupando puestos de Cuerpos Generales. A todo se le puede buscar una solución y que se perjudique lo menos posible a todo el mundo.
Pero si tengo claro que es preciso que uno sea consciente al Cuerpo al que accede y que en dicho Cuerpo haya por supuestos carrera administrativa. La ausencia de carrera administrativa en la Junta no es exclusiva de los Cuerpos Específicos, también es difícil en los Cuerpos Generales, donde además competimos con los específicos, porque yo no puedo trabajar de veterinario, pero un veterinario si puede trabajar de Administrador de Gestión Financiera por ejemplo.
También considero que ante la falta de personal en SAE, ATRIAN, etc. sería preciso que hubiera oposiciones específicas para dichos Organismos, como en el Estado con la Seguridad Social o con la Agencia Tributaria o con el INE. Para mi la función pública está más ordenada de esa forma si son organismos autónomos, pues que tengan sus oposiciones y todos sabremos a qué atenernos.
Al mismo tiempo hay otro defecto de la Junta, también de carácter excepcional en la Función Pública comparada (además de las áreas funcionales) que es el tema de la existencia de Puestos Base cuando apruebas una oposición. Eso hace que nos tengamos que tirar años y años cobrando "una mierda" para poder acceder a un puesto mejor. Es un sinsentido esa distinción entre bases y estructura, que además, me parece un agravio en cuanto a sueldos, porque esos puestos tienen unos específicos bajísimos, y eso nunca se comenta.
En fin, que es mi opinión y supongo que estará influida por mi experiencia como funcionario en el Estado, donde yo lo veía todo más coherente y ordenado.
• 21/09/2024 1:11:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2024.
Nos han recortado la movilidad y la carrera profesional de una forma brutal, al eliminar la doble adscripción de todos los puestos de trabajo en las RPT, conforme las van modificando, por ejemplo para incluir nuevos puestos PLD. Se está asignando a cada puesto un único cuerpo y especialidad.
Sólo hay que ver los pdf de modificación de las RPT que envían los sindicatos.
En los próximos concursos las áreas funcionales y relacional no van a servir para nada.
Un A21, con una diplomatura, que consiguió un puesto nivel 24 con la antigua ley de función pública, y su puesto ha sido asignado al cuerpo A11 y especialidad A111 en una modificación reciente de la RPT de su consejería, pues resulta, que con la nueva ley de función pública y el borrador del decreto que va a sustituir al decreto 2/2002 (esperemos que modifiquen para bien...),
la experiencia que tiene en el cuerpo A11 y especialidad A111, no le sirve para conseguir otros puestos niveles 23, 24, 25 o 26 por no cumplir los requisitos de titulación del cuerpo A11 y no pertenecer a dicho cuerpo.
La experiencia que tiene en el cuerpo A11 y especialidad A111 tampoco le sirve para conseguir otros puestos niveles 20 y 22 pues esos niveles están asignados a puestos del cuerpo A21.
Para conseguir un nivel 18, no creo que tenga problema…. Pero vaya tela….
Un A11 puede optar a puestos niveles 22, 23, 24, 25 y 26 de su especialidad, a partir de ahí PLD, pero al menos, tiene la opción.
Un A21 sólo va a poder optar a puestos niveles 18, 20 y 22 de su especialidad. Los niveles superiores en la RTP están todos asignados al cuerpo A11. Ahí se queda su carrera administrativa como A21. ¿Habéis visto en las RPT muchos puestos niveles 23, 24, 25 y 26 asignados al cuerpo A21 y especialidad A211?
En fin... No entiendo cómo los sindicados no dan más difusión a las repercusiones tan NEGATIVAS que tiene esta nueva ley de función pública y no convocan huelgas para que defendamos nuestros derechos.
• 21/09/2024 2:05:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2007.
¿Y quien este en esa situación como comentas, que es muchísima gente, que va a pasar con ellos, que no se van a poder mover del puesto que ocupen jamás?. Es que me parece alucinante que toda norma que se apruebe sea para laminar la carrera administrativa, nunca nada que no nos perjudique.
No les importamos nada y en este punto no se cuál puede ser la solución, porque las acciones sindicales no sirven de nada. Ahí tienes a los docentes, yo no he visto que reivindiquen mucho últimamente y cuántas veces les han subido el sueldo en esta legislatura. Somos pocos, divididos, esperando que con esta nueva ley se les joda la carrera a algunos para pillar otros, y así nos va.
• 23/09/2024 10:37:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: mayo 2017.
agp 1971 dice:
En fin... No entiendo cómo los sindicados no dan más difusión a las repercusiones tan NEGATIVAS que tiene esta nueva ley de función pública y no convocan huelgas para que defendamos nuestros derechos.
Que memoria más corta... hay sindicatos que le dieron el visto bueno CSIF, CCOO y UGT, otros se pusieron de perfil cuando les prometieron no echar a los patas negras (ISA), y entraron de la mano al parlamento con la DG, vean la hemeroteca.
Y otro, el SAF nos convocó a todos en el parlamento de Andalucía para protestar por la ley... y en fin.. ahí tenéis las imagenes de cuantos había.
A ver si para la próxima... atiende más gente la convocatoria y de una vez por todas nos unimos a luchar por al menos no estar peor de lo que estamos.
• 24/09/2024 15:38:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: septiembre 2015.
Al SAF le importa un bledo el concurso .... solo le interesa el concurso específico para blindar como PLDs a sus afiliados más destacados
• 25/09/2024 18:07:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: agosto 2007.
Es curioso que se hable tanto de un nivel 18, 22, 24, etc cuando el grado personal tb desaparece.
Ahora va a ser nivel competencial del 1 al 20
En teoría un c1 15 ahora será un competencial 5
Un c1 18 un c1 8, un a2 18 un a2 8, un a1 24 un a1 14....
Pero eso es mucho suponer... A ver en qué transforma el nivel competencial al antiguo grado personal, a ver...
El caso es que siendo la realidad que se nos echa encima y nadie dice ni mu de la desaparición del grado personal
• 25/09/2024 18:20:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2007.
Yo no entiendo cómo han aprobado está ley, que cada cuestión que se ve en el foro no hace más que perjudicarnos, cómo han estado los sindicatos para firmarla, ni que tenían en la cabeza cuando posaron sonriendo en la foto de la aprobación de la ley, pero está claro que no en nosotros, porque parece diseñada solo para acabar con la carrera administrativa. Y es tremendo que haya sido un partido que criticaba las anteriores prácticas quien haya aprobado esto
• 09/10/2024 9:34:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2015.
Hola Agp1971. No entiendo bien esta afirmación tuya.
"Un A21, con una diplomatura, que consiguió un puesto nivel 24 con la antigua ley de función pública, y su puesto ha sido asignado al cuerpo A11 y especialidad A111 en una modificación reciente de la RPT de su consejería, pues resulta, que con la nueva ley de función pública y el borrador del decreto que va a sustituir al decreto 2/2002 (esperemos que modifiquen para bien...),
la experiencia que tiene en el cuerpo A11 y especialidad A111, no le sirve para conseguir otros puestos niveles 23, 24, 25 o 26 por no cumplir los requisitos de titulación del cuerpo A11 y no pertenecer a dicho cuerpo."
En el artículo 64 del borrador de Decreto que regulará los próximos concursos indica "la valoración de la experiencia profesional adquirida... en el desempeño de puestos del mismo cuerpo y especialidad al que se opta".
Entiendo que si el puesto al que se opta sigue siendo de doble adscripción y cuerpo A111 si se podrá valorar la experiencia como A2 al haber desempeñado previamente puestos de doble adscripción y cuerpo A111.
Gracias y un saludo
• 09/10/2024 9:53:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
Hacen hincapié en mismo cuerpo y especialidad, si la plaza que quieres no es de tu mismo cuerpo y especialidad, pues en ese apartado tienes un 0. Si has estado en una plaza por ejemplo 24 como A2 y ahora quieres una plaza A1 de nivel 25, pues en ese apartado tienes un 0. (suponiendo que puedas acceder)
A unos les beneficia y a otros les perjudica, por eso no es ningún atropello ni nada parecido, tan solo cambian las cartas de la baraja.
Supongo que los A1 irán de 25 a 22, los a2 de 18 a 22, etc... La competencia del grupo inferior desaparece.
Estoy cansado de ver como los C1 pasan como aviones a los A2, que no era ni bueno ni malo, es lo que había, ahora pues va a cambiar.
Conozco gente que está deseando que esto pase y otros que no....
Como siempre beneficia a unos y perjudicará a otros, no es para rasgarse las vestiduras.
• 09/10/2024 10:05:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2012.
Mi pregunta es, si los puestos lo van a adscribir a un cuerpo determinado. Y para concursar debes cumplir con los requisitos del puesto según RPT...se entiende que solo podremos concursar a puestos de nuestro cuerpo, no?
• 09/10/2024 10:20:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
yeah1981, entiendo que sí, deberemos cumplir los requisitos del puesto...
A lo que voy es que si tu has estado por ejemplo, en un 23 como A2, y apruebas una promo interna al A1, te dejarán en la plaza, hasta ahora igual que siempre... lo que yo creo es que ahora para irte a un A1 25, la experiencia como A2 23 no te valdría.... Sólo desde que tomes posesión como A1, de ahí lo del mismo cuerpo y especialidad....
Lo de siempre, bien para unos mal para otros....
• 09/10/2024 10:47:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: septiembre 2024.
Un matiz AzoT....a tu comentario...en el ejemplo que pones, si apruebas una promo interna como A1 y estas ocupando un puesto A2, ya no es como antes como indicas o como te he creido entender. Con la nueva Ley, en primer lugar quieren eliminar la doble adscripción de los puestos es decir, ya no podrías ocupar "ese mismo puesto A2 que pones de ejemplo" como A1 al aprobar la promo interna A1 porque el puesto sólo será de A1 o de A2. Además, en el caso que algunos puestos lo terminen manteniendo como doble adscripción (que serán excepcionalidades a la regla general) si lo ocupas como A2 y tienes la "suerte" que lo han conservado de doble adscripción y además sigues en racha y apruebas la promo interna como A1...tampoco te sirve de mucho porque el nuevo criterio es no ocupar puestos de doble adscripción como A1, si las funciones del puesto no son las del cuerpo superior que has aprobado...En cristiano: aprobar un A1:1100 de Adm.Gral ya no te da derecho a ocupar la plaza de A2 de doble adscripción que ocupabas, si ésta no era de Administración General también (antes no era así, un A1:100 podia empezar a ocupar plaza como A1 por la doble adscripción).
Yo le veo mas desventajas que ventajas a la adscripción de un solo cuerpo al puesto, porque resta movilidad que es precisamente lo que andan buscando. Es cierto que algunos entienden como ventaja que "blindan" determinados puestos ante determinados perfiles de candidatos y reduces competencia... pero esto es bidereccional, también nos prohibirá el acceso a otros puestos (al que hasta ahora podíamos acceder) por no cumplir condiciones de cuerpo. Esta claro que resta movilidad en concursos que era una de las pocas cosas buenas que teníamos en nuestro sistema. No obstante, como siempre, habrá a quien le venga bien el nuevo criterio, pero repito...movilidad resta.
• 09/10/2024 12:02:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
simondice, yo creo que si apruebas la promo interna y tienes tu plaza de A1 siendo A2, si te dejarán cambiar, no hace falta que la plaza sea de doble adscripción, si la plaza es de A1 y tu la tenías como A2, te dejarán cambiar manteniendo la plaza sin problema... El hecho de que eliminen la doble adscripción no implica que echen a nadie de su plaza (faltaría más)
Por otro lado no veo que limite la movilidad general, si sacan por ejemplo 500 plazas de estructura se van a ocupar las 500, por unos o por otros, pero la movilidad será la misma, al final, todas las plazas ofertadas se ocuparán...
• 09/10/2024 12:04:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
Lo que no veo de recibo es que ningún sindicato nos informe de nada, es que no lo entiendo, lo más parecido fue un correo de ugt con el título 2º INFORME DE LA 2 REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE MESA SECTORIAL SOBRE PLD Y DOBLE ADSCRIPCIÓN. 02/1024
Y no dice nada sobre la doble adscripción, nada de nada....
Sólo de PLD que ciertamente le preocupa a muchíiiiiiisima menos gente
• 09/10/2024 12:28:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2012.
Si, Entiendo lo que dices AZOT.
Otra cuestión que me preocupa es que, solo se va a poder concursar en puestos que tengan asignado tu cuerpo. y solo va a contar la experiencia en puestos propios de tu cuerpo.
Claro, actualmente hay muchas personas (me incluyo) que podemos estar ocupando puestos que tienen como cuerpo preferente, uno diferente al tuyo. Con el sistema actual de áreas funcionales y relacionales. Esos cuerpos, presumiblemente los terminen asignado al cuerpo que ahora es preferente. Con lo cual se van a dar muchos casos en donde toda esa experiencia hasta el nuevo concurso, no cuente para nada, al no haber sido en un puesto que le han asignado otro cuerpo.
Me resulta un poco inapropiado la verdad. Cuando se cambian las reglas del juego a un sistema tan diferente, no me parece coherente que no contemplen alguna disposición transitoria o algo para pasar del anterior sistema a éste, porque tus decisiones o circunstancias pasadas, pueden no haberte valido para nada cuando cambien el sistema y afectar a tu carrera.
Es decir, sólo se va a poder optar a puestos propios de tu cuerpo y sólo te va a contar experiencia en tu cuerpo, y sin embargo actualmente, (que es la experiencia que se te va a valorar en el futuro), se perimite ocupar puestos que no tengan tu cuerpo como preferente, y que presumiblemente le asignen ese cuerpo finalmente, y que no es el tuyo. Muchas personas ahora pueden estar adquiriendo experiencia en puestos que nono van a ser de su cuerpo, van a ser de otro cuerpo cuyos puestos nunca van a poder acceder.
No es que vea mal el cambio, todo lo contrario, pero con esos cambios tan drásticos deberían ser más cautelosos, y contemplar algunas disposiciones transitorias, ya que situaciones anteriores cuando no se tenía la información, podrían perjudicar mucho ahora. No se, a ver como lo montan.
Del concurso nada de nada, están callados como z
• 10/11/2024 16:33:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2018.
Parece k el Concurso Abierto y Permanente lo descartan por ahora. El próximo será el año que viene, y con las mismas bases de años anteriores.
• 10/11/2024 16:55:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: septiembre 2024.
John, ¿en que te basas para hacer esa afirmación?
• 10/11/2024 17:17:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: septiembre 2024.
Ley 5/2023 Función Publica:
TITULO X PROVISION DE PUESTOS DE TRABAJO Y MOVILIDAD
Art. 126 Concurso General
3) La provisión de puestos de trabajo de personal funcionario de carrera, cuya forma de provisión en la relación de puestos de trabajo sea el concurso general, se tramitará PREFERENTEMENTE mediante la modalidad de concurso abierto y permanente, en cuyo caso, la convocatoria será única, permanente en el tiempo, en los términos que se establezcan reglamentariamente, previa negociación colectiva, y abierta a la participación del personal funcionario de carrera que cumpla los requisitos establecidos en sus bases. NO OBSTANTE, CUANDO EXISTAN RAZONES ORGANIZATIVAS, apreciadas por el órgano competente para convocar, que desaconsejen la utilización de esta modalidad, EL CONCURSO SE CONVOCARÁ UNA VEZ AL AÑO
(…)
En el caso de los concursos que no se tramiten mediante la modalidad abierta y permanente, el plazo de presentación de solicitudes no podrá exceder de diez días hábiles, contados desde el día siguiente a la fecha que determine la convocatoria, y el plazo máximo de resolución será de seis meses, a contar desde la publicación de las listas definitivas de personas admitidas y excluidas
Disposición transitoria octava. Régimen transitorio de aplicación al título X.
Hasta tanto no se produzca el desarrollo reglamentario de los preceptos contenidos en el título X que así lo requieran, mantendrán su vigencia las disposiciones reglamentarias existentes hasta la fecha sobre la materia, siempre y cuando no se opongan a lo dispuesto en la presente ley.
Es decir, el ultimo concurso fue en Octubre 2023. El Art 126 de la nueva Ley Función Pública si bien establece como referente el concurso abierto y permanente, permite que si por cuestiones organizativas éste no se realiza…se realice un concurso general al menos una vez al año (YA TOCARIA, DESDE OCTUBRE 2024) tal y como establece la Disposición Transitoria Octava
Están incumpliendo la Ley si no convocan YA o un abierto y permanente o uno general con el reglamento antiguo.
• 10/11/2024 17:58:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2018.
Información de Sindicato. Parece descartado Abierto y Permanente.
• 10/11/2024 18:40:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: septiembre 2024.
Gracias. No es lo mismo que me llega a mi, ...que es el silencio absoluto sobre cualquier concurso por parte del Función Pública. Solo tenemos de "pista" que no hace mucho sacaron por 129 algunos puestos para precisamente tramitar concurso Abierto y Permanente (personal para baremar imagino)....
• 11/11/2024 11:23:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: enero 2021.
El plazo entre convocatorias de los últimos concursos ronda 25-28meses. Lo ajustan para que los últimos que hayan concursado no puedan volver a hacerlo, así que con esa logica aquí apurarán hasta abril-mayo del 26, que además coincide con las elecciones.
Lo del concurso abierto, que estará vinculado al reglamento nuevo, que ya nadie se acuerda de él, pues ya igual para la siguiente legislatura, y lo del reglamento del teletrabajo pues ya también para el 26 cuando quede poco para las elecciones.
Ojo, en la Consejería de Salud y Consumo han sacado bastantes puestos de estructura por art.129
Parece que están viendo que no se va a cubrir pronto los puestos que se están quedando libres y lo del
concurso permanente va para largo?
Hasta ahora sólo se están sacando art. 129 de puestos bases..
A ver si todas las demás Consejerías sacan art. 129 de estructura al menos, porque esta espera es insoportable.
• 12/11/2024 13:12:00.
• Mensajes: 225
• Registrado: octubre 2006.
::: --> Editado el dia : 12/11/2024 13:11:56
::: --> Motivo :
Pero vamos a ver, cómo va a haber concurso abierto y permanente conforme a la nueva Ley, si su regulación requiere de que se modifiquen toda la RPT, que se negocie y apruebe el nuevo decreto de RPT que derogue el del 1986.
El borrador de decreto de provisión habla de experiencia en base al nivel competencial, de nivel de carrera horizontal en vez del de grado consolidado, eso esta regulado? se han modificado toda la RPT?
No, pues fin, si es que es de cajón.
Olvidaos de ese estúpido rumor, que no se de donde sale, de concurso abierto y permanente, y si lo hay, tendrá que ser conforme al decreto 2/2002, que no regula ningún concurso permanente.
Ya queda menos para el siguiente concurso, sea permanente o general animo! Debería ser en el 2025...
• 15/11/2024 9:04:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2012.
Si hubiera Concurso, sería con base al Decreto 2/2002, ya que es el que está vigente. El título X de la nueva Ley de función pública no entra en vigor hasta que no haya desarrollo reglamentario según disposición transitoria.
Me pregunto si dejarán concursar sin llevar dos años, pero en la misma Consejería, porque la actual normativa lo permite.
• 15/11/2024 9:42:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: enero 2021.
Yeah1981, la disposicion transitoria 8 indica que los reglamentos anteriores siguen vigentes en tanto NO contradigan lo dispuesto en la ley, y la ley es clara: 2 años de permanencia en el puesto para concursar (sea donde sea).
Quedan 18 meses para las elecciones, sigo pensando que el 2025 está ya liquidado en negociaciones y detalles y que la convocatoria de un hipotético concurso será en el primer semestre del 2026, lo más próximo posible al periodo electoral y de manera que se aseguren que los que han tomado posesion en junio de 2024 no puedan volver concursar para no desmantelar demasiado las estructuras.
Ellos manejan el plan de recursos humanos 2022-2030 y en la temporalización de muchas medidas incluidas se figura 2026-2027 y más allá. Así que esto va para largo
• 15/11/2024 11:17:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2024.
Esto es lo último que está difundiendo el CSIF sobre el concurso abierto y permanente:
"Se está terminando la propuesta de baremo para traerlo a la negociación de Mesa Sectorial y poner a trabajar a la ADA en el sistema informático de automatización del baremo con la intención de ponerlo en marcha tras la publicación del Decreto por el que se regula la planificación y ordenación del empleo público, y el ingreso, promoción interna y provisión de puestos de trabajo del personal de la Administración General de la Junta de Andalucía.
La tramitación definitiva del Decreto está pendiente del informe del Gabinete Jurídico y, posteriormente, del Consejo Consultivo para su aprobación definitiva por el Consejo de Gobierno y su publicación en BOJA"
Así que nada, a seguir esperando que están trabajando en ello con la celeridad que les caracteriza
• 15/11/2024 11:30:00.
• Mensajes: 261
• Registrado: noviembre 2005.
En resumen, que no han hecho nada de nada
• 18/11/2024 16:06:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: enero 2021.
Impresionante! Leído de corrido parece que esto ya está hecho, pero analicemos la parrafada de acciones encadenadas sin concretar y sin plazo alguno:
1."Se está terminando". (LO que se term8na es una propuesta)
2. Traerla a una mesa
3.Negociarla
4 poner a trabajar a los informáticos
5 Emitir informe Gabinete
6 Emitir informe de Consejo Consultivo
7 Aprobar Consejo de Gobierno
Apuesto a que en la mesa del 20 de subir el sueldo dirán que paciencia que ya si eso se verá después de que entre en vigor el reglamento y se r3gulen todas las figuras de la carrera profesional que como todo el mundo puede comprobar después de leer el estado de los reglamentos están a puntísisiiiimo de salir.
• 19/11/2024 12:03:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
En resumen,
1er Esperar a que salga el Decreto, aprobarlo consejo gobierno, etc... por el que se regula la planificación y ordenación del empleo público. (me encanta eso de esperar, qué estás haciendo? Esperando...)
2do Acabar el baremo, que manda webos que no lo han terminado.
3ero Convocar mesa, Negociar el baremo
4to, Ver cómo lo hace la ADA.
5to, Licitarlo a concurso público, (los informáticos de la ADA no hacen eso), con sus plazos, etc...
Mímimo 2 años.
AzoT puede que sea como dices, pero todos los rumores indican al proxjmo año.
Esperemos tener noticias frescas próximamente
• 12/12/2024 13:08:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
Llevas razón, la admón ha dicho que el concurso será el primer trimestre del 2025, pero claro, manteniendo las plazas de doble adcripción, pero en el decreto nuevo no está lo del cuerpo preferente pq está adapatado a que sólo sea de un cuerpo la plaza...
Así que no sé el híbrido que harán, pq de alguna manera se tendrá que reflejar lo del cuerpo preferente .
Saludos
• 12/12/2024 13:45:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2024.
::: --> Editado el dia : 12/12/2024 13:46:01
::: --> Motivo :
La Junta también dijo antes de verano que el reglamento de la ley de FP lo aprobaría el CG en diciembre y quedan 2 consejos y medio. (También la famosa reorganización de la administración periférica (Esto era competencia de Simplificación Administrativa)) Hagan sus apuestas sobre los plazos que da la Junta.
cri cri cri
• 12/01/2025 19:11:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: abril 2018.
¿De verdad nadie sabe nada?
¿Cómo es posible que en las fechas que estamos, ni haya vistas de un próximo concurso, ni los sindicatos hablen de ello?
Es vergonzoso lo de esta administración. Vamos a ser los últimos de España en todo.
• 12/01/2025 19:24:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: enero 2024.
La administración de la Junta empieza a "funcionar" el día 16 de Enero!!!
Aún así, no espero que tengamos concurso hasta el año que viene...
• 12/01/2025 19:58:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: septiembre 2024.
Hola Subrayador Opositor...SAF solicitó en noviembre, justo al cumplirse el año del ultimo concurso, la celebración de un nuevo concurso de forma inminente. Pongo el enlace de la noticia:
[--https://sindicatosaf.es/index.php/actualidad/infor...urso-de-meritos--]
Poco después, Función Pública anunció que se celebraría un concurso en el primer trimestre del 2025.
• 13/01/2025 12:39:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: enero 2024.
::: --> Editado el dia : 13/01/2025 13:45:54
::: --> Motivo :
jajaja!!! ¿Y?
Los sindicatos acaban de anunciar que pretenden sacar el abierto y permanente para finales de marzo de 2025...
¿Se lo tenemos que agradecer al SAF?
...
Y ahora digo yo, si no han desarrollado el reglamento, ¿cómo coño van a sacar el concurso abierto y permanente?
• 13/01/2025 14:13:00.
• Mensajes: 641
• Registrado: marzo 2019.
Según el SAF:
Desde la Administración hoy nos confirman que en esta semana está prevista la remisión del borrador de las Bases a las organizaciones sindicales para su estudio.
Se convocará al Grupo de Trabajo de forma inmediata.
Se mantiene la previsión de convocatoria del Concurso abierto y permanente a finales de marzo 2025.
Seguiremos informando.
• 13/01/2025 18:36:00.
• Mensajes: 393
• Registrado: febrero 2008.
El corazón de Vampirete tuvo que ser roto por alguna Vampiresa del SAF en algún momento.
• 13/01/2025 18:40:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: septiembre 2024.
Todo el mundo sabe que el Gobierno se negaba a subirnos. Todo el mundo sabe que SAF ha sido el autor del informe de agravio retributivo que acredita que somos los funcionarios peor pagados de España.
Por consiguiente todo el mundo sabrá cuando nos suban, que será mas pronto que tarde porque es de justicia, que SAF habrá sido el principal motor del cambio de actitud del Gobierno, que el que ha dejado sin argumentos al Gobierno ha sido SAF con un magnifico informe, que el que habrá callado al Sr. Nieto ha sido el SAF. Y todo ello pese a quien le pese,…Ya hay que ser extremista (voy a calificarlo así…) para no reconocer los éxitos que consigue este sindicato para el interés general de nuestro colectivo.
Idem con el concurso. Función Pública no convocaba concurso. SAF registra en Noviembre un escrito con justificación en base a ley sobre la procedencia inmediata de un concurso (el informe tenía que ser en ese momento porque tenía que haber pasado 1 año desde el concurso anterior)…y en menos de un mes estaba Función Pública anunciando el concurso para el primer trimestre 2025.
Por mucho que intente algun forero retorcer la verdad, insultar, intentar ridiculizar las actuaciones del SAF (repito, que van en favor del interés general),..no pueden reescribir lo que demuestran los hechos, los datos, las fechas, los registros.
• 13/01/2025 18:58:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: octubre 2010.
Desde luego este año es una buena oportunidad para los funcionarios, y supongo que el SAF estará a la altura. Hay elecciones el año que viene, por mucho que GuanMa vaya de chulo, están acojonados con la Montero, que es lo peor del mundo, pero va a ejercer competencia, y eso los puede llevar a ponerlos nerviosos, y ellos sabrán si quieren tenernos a favor o en contra y lo tengo muy claro, si este gobierno persiste en su actitud de maltrato hacia los funcionarios de la Administración de la Junta, y aún teniendo claro que la otra es igual o peor (ya lo demostró), el castigo de los funcionarios ha de ser a través del voto, que es donde a ellos les duele.
• 13/01/2025 19:46:00.
• Mensajes: 80
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2005.
Si de veras hay voluntad y han dicho que se convoca en el 1er trimestre, lo harán. A fin de cuentas, reunirse, negociar y aprobar las RPT y el decreto no les lleva más de un mes y para cumplir les restan dos. Si necesitaran modificar los presupuestos, tienen mayoria parlamentaria. Además necesitan adecuar las RPT para hacerles sitio a las plazas de los nuevos cuerpos del A1 y del B, a convocar según las OEP 2024 Y 2025,... Lo que no parece muy lógico a estas fechas, sería convocarlo con la norma anterior y bloquear las RPT hasta resolverlo... pero tampoco me sorprendería. Función Pública ya ha demostrado que es capaz de hacer cualquier disparate
• 13/01/2025 19:55:00.
• Mensajes: 80
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2005.
En cuanto, a la cercanía de elecciones, me da pánico, pues la sra Montero ya nos maltrató bastante en el pasado, el PePé ha demostrado que nuestros votos no les preocupa y el resto de fuerzas, como que pintan poco en el escenario porque no les va a doler mucho olvidarnos para llegar a acuerdos matemáticos. De todos modos, todo parece indicar que aumentará la abstención y volverá a ganar el PePé en solitario. Ello les dará alas para seguir el camino de la externalización de servicios sin ningún pudor. El soe suele beneficiar a los opositores xq tiende a convocar más plazas, pero no tendría ningún pudor en recortarnos derechos que no nos devolverían o congelarnos los sueldos.
• 13/01/2025 20:28:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: enero 2024.
::: --> Editado el dia : 13/01/2025 20:29:32
::: --> Motivo :
Lo qué está claro es qué TÚ, TRABAJAS PAR EL SAF, Y MUY PROBABLEMENTE (YA ME QUEDA POCO PARA CONFIRARMLO), ESTÁS LIBERADO POR EL MISMO SINDICATO! :)
La vampiresa fue tu madre, qué me dejó sin una gota! jajaja!
• 13/01/2025 23:05:00.
• Mensajes: 393
• Registrado: febrero 2008.
Efectivamente, sin una gota de neuronas. Lo que está claro que alguna del SAF te dio calabazas.
• 14/01/2025 8:23:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: enero 2024.
<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />
• 14/01/2025 11:14:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: abril 2018.
Alguien tendría el borrador del concurso? Se supone que ya debe estar circulando
• 14/01/2025 12:23:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: agosto 2006.
::: --> Editado el dia : 14/01/2025 12:58:03
::: --> Motivo :
Nuestros representantes y liberados sindicales gracias a nosotros, piensan que no somos dignos que ver el borrador que ha entregado la administración para negociar, cuando lo entregue.
No comprendo que nos oculten información.
Y lo que no veo que puedan encajar es el cuerpo preferente, a ver cómo lo hacen!!!
• 14/01/2025 16:30:00.
• Mensajes: 393
• Registrado: febrero 2008.
Ya dijo aquel matón de barrio. Dime de que presumes y te diré de que careces.
• 14/01/2025 19:53:00.
• Mensajes: 208
• Registrado: diciembre 2018.
El borrador sera algo parecido a lo que se envio hace tiempo con los porcentajes de los cambios que se iban a producir en el 2/2002 por ahi van los tiros??
• 14/01/2025 20:10:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: mayo 2012.
No lo creo, será un híbrido entre lo de antes y lo próximo...pero no será el definitivo abierto y permanente ya que falta mucho para q modifiquen todas las rpts.
• 15/01/2025 11:53:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: enero 2024.
A saber lo qué harán estos!!
• 03/02/2025 20:16:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2023.
::: --> Editado el dia : 03/02/2025 20:18:11
::: --> Motivo :
Hola una pregunta ¿alguien sabe porque este mes se han paralizado las bolsas?O al menos la sensacion que me ha dado, y en otras ocasiones por estas fechas se noa habian puesto 30 personas por delnate de nosotros por el concurso aun no lo he notado ¿cuando se notara en bolsa?
tic, tac...