Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/09/2024 12:31:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2010.
Buenas tardes
Hace unos años surgió el tema de que en las Agencias de Régimen Especial de la Junta de Andalucía (p.e. la AGAPA)
los funcionarios de carrera podían ser laboralizados, y si se negaban pasaban a excedencia forzosa, etc...y otros temas preocupantes
Yo soy funcionario de carrera y no trabajo en una Agencia
Pero es muy posible que me pida plaza en una de ellas en el próximo concurso.
Mis preguntas son: ¿qué peligros o inconvenientes se me podrían presentar? ¿Ha cambiado ya ese panorama?
Alguien sabe de casos concretos?
( Si cojo la plaza, claro)
Gracias adelantadas, compañer@s..
• 17/09/2024 13:09:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
La mía en la APAE (Educación) ha sido buenísima. El personal la mayoría eran enchufados, pero los últimos que entraban que ya eran por procesos ivos sin embargo, he de decir que eran supertrabajadores, y a mi siempre me trataron muy bien.
Supongo que dependerá del sitio, pero yo sólo puedo hablar por lo que he vivido.
• 18/09/2024 8:33:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2010.
Muchas gracias por tu información Masplazas
• 18/09/2024 10:53:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
Se me olvidó comentarte dosespecialidades, que eso de la laboralización de los funcionarios no existe en abosluto. Lo que si salen a veces son convocatorias abiertas a funcionarios, además de al personal de la propia Agencia. De hecho yo conozco a alguno, que era funcionario y se vino a la APAE a trabajar a través de un proceso ivo de la Agencia y se convirtió en laboral de la Agencia dejando su plaza en Excedencia voluntaria por prestación de servicios en otra Administración. Pero por lo demás, eres como cualquier otro funcionario y con tu propio régimen, salvo en lo funcional, que ahí si dependes de la Agencia, pero el resto se te aplica la Ley de Función Pública de la Junta.
• 18/09/2024 13:33:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2010.
::: --> Editado el dia : 18/09/2024 13:35:07
::: --> Motivo :
Muchas gracias de nuevo
Con lo de lo funcional te refieres a horarios , p.e.? O más bien a funciones
Mi preocupación viene de una conversación que tuve con un jefe de Servicio de un Laboratorio perteneciente a AGAPA. Le planteé este mismo tema ya que había salido una plaza que me interesaba.
Me contesto que pudiera ser que se me obligara a los horarios de los laborales (que no sé en qué se diferenciarán de los de funcionarios en aquel centro) y que si "me negaba" mi plaza se pondría a disposición de Función Pública".
No me gustó lo que me dijo y pasé del tema. Pedí otra plaza que es la que tengo ahora. Pero Me sigue interesando lo del Laboratorio
Un saludo y gracias de nuevo
Un saludo
• 18/09/2024 13:50:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
::: --> Editado el dia : 18/09/2024 13:52:46
::: --> Motivo : .
No, lo de los horarios y eso depende de tu condición de funcionario. Los funcionarios de toda la Junta estén donde estén tienen que hacer las mismas horas.
Los laborales harán el horario que en este caso, tengan establecido por el Convenio Colectivo de la AGAPA, ya que cada Agencia tiene su Convenio y hay diferencias. En el caso de la APAE no había tardes y yo sin embargo, las tenía que hacer.
Las funciones si serán las que fije la Agencia y en el caso de la AGAPA al ser de régimen especial, también orgánicamente dependes de ella (En mi caso, al ser una Agencia Empresarial, dependía de la SGT de Educación desde un punto de vista orgánico). En tu caso dependerás orgánicamente de la Secretaría General de la Agencia.
Te recomiendo que leas los Estatutos de la AGAPA (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2021/65), donde dice claramente que las condiciones a aplicar a los funcionarios, son las de todos los funcionarios. Eso si, la productividad te la valorarán allí (en mi caso, también era así, porque era donde trabajaba).
También puedes consultar a algún sindicato, pero ya te digo, que yo creo que es así.
• 18/09/2024 13:58:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2010.
Mil gracias
Magistral explicación. Me miraré los estatutos
Saludos
• 18/09/2024 14:06:00.
• Mensajes: 271
• Registrado: septiembre 2005.
Cuando el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico pasó de Organismo Autónomo (ahora sería Agencia Administrativa) a Agencia Pública Empresarial a los funcionarios allí destinados les ofrecieron, pedir excedencia como funcionarios y firmar contrato laboral con la agencia o ser reubicados como funcionarios en plazas de la consejeria de cultura.
Desconozco si quedó algún funcionario en servicio activo adscrito funcionalmente a la Agencia.
No es el mismo caso pero es un ejemplo de cosas que pueden pasar...
• 18/09/2024 14:19:00.
• Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.
::: --> Editado el dia : 18/09/2024 14:25:03
::: --> Motivo :
Claro porque el Instituto de Patrimonio desaparecía y tenía a sus funcionarios, que por ley tendrían que reubicarlos, no había otro remedio, salvo que quedasen integrados en la Agencia Empresarial como laborales porque la propia Agencia al ser empresarial no tiene funcionarios en su RPT. Es decir, eso no es nada extraordinario.
Ese ejemplo puede pasar si una Consejería y desaparece y reubcian al personal, no tiene nada que ver con que sea o no una Agencia.
Cuando una Agencia en su RPT tiene puestos de funcionarios y de laborales, cada uno tiene su régimen. Si algún día la AGAPA dejara de ser Especial para ser Empresarial, habría dos opciones:
- Los funcionarios son reubicados en Agricultura.
- Los funcionarios siguen funcionalmente adscritos a la Agencia y pasan a depender orgánicamente de la SGT de Agricultura.
Si al mismo tiempo, la AGAPA ya convertida en Agencia Empresarial pudiera ofrecer a los funcionarios que se van algún contrato laboral, pues lo podría hacer y los funcionarios interesados pasarían a excedencia.
Yo no veo nada raro, la verdad.