Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.325 mensajes • 396.215 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Buenas. Después de un buen repaso, en estas preguntas veo que llevan tan al límite el puntillismo de la exactitud de la norma que se les acaba yendo de las manos preguntas:
Pregunta 70. El hecho de que la respuesta C sea correcta no implica que la B deje de serlo. Ambas opciones vienen recogidas en el artículo 124 bis del TRGHPJA, por mucho que en la opción B el texto de la norma aparezca incompleto. Si el mismo criterio fuera aplicado al resto del examen (respuestas correctas en las que el contenido de la norma se recorta) serían impugnables infinidad de preguntas.
Pregunta 119. En esta pregunta creo que el principal error estriba en el hecho de formularla como si se tratara una pregunta del examen teórico y no del práctico, y ello lleva a tres opciones que obvian un dato fundamental recogido en el texto del supuesto práctico, donde se indica claramente que “Don HBA resulta beneficiario de una subvención de 4.000 euros para una actuación por importe de 6.000 euros, IVA excluido, APORTANDO FACTURAS DE GASTOS POR IMPORTE DE 7.000 EUROS MÁS IVA.” Partimos de que HBA YA HA APORTADO LAS FACTURAS por los 7000€, por tanto se entiende que ya está justificado el 100% de la actuación..
Entendemos que el fundamento de la parte práctica del examen es poder contextualizar las preguntas a partir de una serie de datos e informaciones que se facilitan y que obviamente deben condicionar tanto las preguntas como las respuestas, si no, ¿qué sentido tiene entonces diferenciar la parte teórica de la práctica?.
Creo que en base a ello, esta pregunta debe ser anulable. Como mucho podría entender que pueda proceder el inicio de un procedimiento de reintegro (Respuesta B) debido a que la justificación se haya hecho incumpliendo las bases, pero este dato no se aporta ni el el supuesto práctico ni en el enunciado de la pregunta.
• 25/09/2024 22:42:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: noviembre 2007.
Yo he pedido la impugnación de la 70.
• 26/09/2024 10:11:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: marzo 2022.
En mi opinión la única pregunta impugnable del examen es la 70, que tiene dos preguntas correctas. Porque la respuesta B) es totalmente correcta.
Yo la 119 es válida (es mi opinión) la pregunta plantea una situación dentro del supuesto práctico y tiene una respuesta clara que es la A. Que más arriba ponga que ha presentado facturas de 7.000 euros no interfiere en ningún momento con la pregunta, ni te induce a ningún error al responder. Repito que es sólo mi opinión.
Es que es precisamente a eso a lo que me refiero, lo acabas de describir a la perfección. "Que más arriba ponga que ha presentado facturas de 7.000 euros no interfiere en ningún momento con la pregunta, ni te induce a ningún error al responder." es a lo que me refiero con que esta pregunta se entiende en el contexto de la parte teórica del examen. Entonces para qué sirve esa información? Si la documentación ya obra en poder de la administración y eso se quiere obviar en la pregunta, pues te la llevas a la parte teórica.