Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/01/2025 17:30:00.
• Mensajes: 206
• Registrado: enero 2021.
Esperamos vuestra respuesta, la de cada sindicato el viernes.
Por orden de la presidencia, se le convoca a la reunión de carácter ordinario de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General de la Junta de Andalucía, que tendrá lugar el próximo viernes 24 de enero de 2025, a las 10:00 horas
Punto Octavo: Crédito horario sindical en el ámbito del personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Punto Octavo y último, en los 7 restantes nada de la mejora salarial, nada de la recuperación de los recortes, nada de la recuperación de la Acción Social. A bueno sí, hay un punto que dice " Creación del grupo de trabajo para el inicio de la negociación de las bases generales del concurso abierto y permanente". A estas alturas, hace años que dijeron que ya se iba a poner en marcha el concurso abierto en unos meses. Nieto y Moreno y esté Gobierno nos desprecian y se ríen en nuestra propia cara.
Sinceramente espero una actitud que se vea la defensa de los compañeros, por parte de los sindicatos, ante ese punto Octavo.
• 22/01/2025 17:56:00.
• Mensajes: 159
• Registrado: junio 2019.
La aportación de esos sindicatos es menos que nula.
Hace tres meses que solicitaron reunión extraordinaria para el asunto de los complementos y aun no han recibido fecha?
Y se que tan tranquilo
Lo que les interesa es su sillón y sus horas de liberación sindical.
Nunca seremos como en educación pero con esta gente seremos aún peor.
A los docentes se les subió sin estar en presupuesto, nosotros todo el año con esa coletilla de que no está consignado....
Ahora saldrán quienes los defiendan pero los hechos son los que son
• 22/01/2025 19:06:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: enero 2021.
En mi opinión, los sindicatos si están haciendo el trabajo y el camino que hay que ir recorriendo y que nones otro que conseguir que se acepte la situación de que hay que mejorar las condiciones retributivas.
Pero es evidente que eso no se va a materializar con una subida de específicos ni a corto plazo de meses o algun año(sólo hay que observar que hace 4 meses que se inició esta "campaña" y FP nonse ha movido absolutamente nada)
Pienso que la clave va a estar en el momento de adaptar los complementos según lo pr3vusto en la nueva ley, que es un hecho cierto que tiene que ocurrir necesariamente(aunque sea en el 2027 o 2028 como se baraja por ahi).
Ahí será el momento de que se haya conseguido resquebrajar a la otra parte y aprovechar el tránsito para que las retribuciones globales aumenten.
Así que los sindicatos hacen lo que tienen hacer: martillo pilón que acabará dando frutos. Eso sí frutos de próximas temporadas. Esto no va de 6 meses ni de un año
• 22/01/2025 19:37:00.
• Mensajes: 159
• Registrado: junio 2019.
2027 o 2028?, pues estamos listos
• 22/01/2025 19:59:00.
• Mensajes: 206
• Registrado: enero 2021.
Esperamos una respuesta coherente el viernes, sino perderán toda credibilidad
• 22/01/2025 20:03:00.
• Mensajes: 206
• Registrado: enero 2021.
::: --> Editado el dia : 22/01/2025 20:04:47
::: --> Motivo :
Procesos selectivos que se agilicen de una vez
Menos mentiras en el concurso abierto
Y no pueden o no deben negociar privilegios sin hablar de un salario y unas condiciones dignas
Se juegan la credibilidad
• 24/01/2025 0:45:00.
• Mensajes: 206
• Registrado: enero 2021.
Atentos a publicar mañana la respuesta de cada sindicato en la reunión de la Mesa Sectorial
• 24/01/2025 9:13:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: marzo 2022.
RyA, dices que los sindicatos si están haciendo el trabajo. En mi opinión los sindicatos, al igual que los políticos solo se preocupan de ellos mismos, de conseguir sus liberaciones y de sus puestos.
Hacer el trabajo sería, que todas las semanas hubiera habido una concentración por la subida salarial desde que se inicio este proceso. Hacer el trabajo sería, que al menos ese día, todos los liberados sindicales se pasaran por las Delegaciones y agencias para convencer y animar a todo el mundo a que asista a la concentración.
Eso es hacer el trabajo, en mi opinión.
Si queremos que esto llegue a buen puerto, tiene que estar de forma continua en la prensa y en la mente de los gobernantes, sino, pues se obvia y se olvida, que es lo que están haciendo.
Los de justicia paraban todos los días a las 11 y al cabo de un tiempo, lo consiguieron.
Esa es la parte de los sindicatos. Que es por la que cobran y su responsabilidad.
Y luego viene nuestra parte, que es asistir a las concentraciones para hacer presión y defender, lo que estimamos que nos corresponde. Nosotros tampoco estamos cumpliendo con nuestra parte. Yo he estado las tres veces, y la asistencia no llegaba ni a un 5 % de los funcionarios. Así es imposible.
Nos quejamos mucho en el foro, en el puesto de trabajo y en el bar, pero a la hora de la verdad, no queremos hacer ningún esfuerzo.
• 24/01/2025 11:19:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2023.
Que yo me jubilo a final de este año... ¿¿¿No voy a alcanzar nada???
• 24/01/2025 13:40:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: enero 2021.
BendodoPLD, totalmente de acuero que en primer lugar de las motivaciones de los sindicatos es justificar su trabajo e intentar sobrevivir. Eso no quita para que está vez se da la circunstancia de que son los únicos que tienen acceso a sentarse legítimamente a negociar con nuestro empleador y en este caso afortunadamente se han puesto de acuerdo en tratar de asentar el estado de opinión de que estamos mal pagados. (lo cual es así).
A partir de lo anterior, yo pienso que no es razonable ni realista pensar en que hay que quemar todas las naves pensando en que la solución es que la Administración va a dedicar precisamente ahora recurso alguno a revisar complementos y un modelo que tiene fecha de caducidad, más teniendo en cuenta que la última vez que pasó eso fue en el 2002, es decir camino de 25 años. No. eso no va a pasar.
YO pienso que ellos saben que si hay alguna posiblidad de meter la estocada es justo cuando se traten la nueva estructura salarial, dentro del plan de recursos que tienen ahora en vigor y que preveía que el acontecimiento sea alla por 2027 o 2028. PArece muy lejano pero es que ya estamos en febrero en 2025, no se ha cerrando el reglamenteo nuevo aún, no se ha ni empezado a negociar la subida con el gobierno central (porque están centrados en lo de MUFACE) y el año que viene hay elecciones aquí y posible cambio de Administración.
Desgraciadamente los ritmos caribeños de la Junta son así y los sindicatos lo saben mejor que nadie.
Es mi opinion, vamos si ánimo de defender a nadie.
• 24/01/2025 14:20:00.
• Mensajes: 159
• Registrado: junio 2019.
No, si hay que darle gracias a los sindicatos por cuidarnos tan bien, me cag..
• 24/01/2025 14:47:00.
• Mensajes: 116
• Registrado: mayo 2018.
Los sindicatos tienen su culpa pero creo que nos debemos de mirar al espejo y pensar si los funcionarios estamos haciendo algo o somos los más conformistas de España.
• 24/01/2025 18:01:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: abril 2016.
Por regla general los sindicatos suelen estar domesticados en el ámbito de la administración pública, si ya de por sí hay amarillismo en la empresa privada en el sector público es fácil callarlos a base de subvenciones y liberaciones, es difícil que a través de los sindicatos se consigan mejoras en las condiciones de trabajo, así que los empleados públicos debemos de concienciarnos de que solo la unión hace la fuerza, los sindicatos la mayoría de las veces se convierten en instrumentos para dividir al colectivo enarbolando banderas que diferencien al personal: que si funcionarios de carrera, interinos pata negra, laborales etc... Así que mejor evitar caer en la trampa y centrarse en reivindicaciones globales que no dividan: mejoras retributivas, acción social...Sí caemos en el ombliguismo entonces volveremos a estar al pie de los caballos del político de turno
• 24/01/2025 19:15:00.
• Mensajes: 206
• Registrado: enero 2021.
Muy coherente y muy cierto Joudini, tienes toda la razón. He estado en las protestas y voy a seguir estando, tenemos que seguir.
No se puede confiar en los sindicatos, en la Mesa Sectorial de hoy, nada de mejoras salariales, de congelación, de la acción social, me siento muy decepcionado, porque sin embargo:
"PUNTO OCTAVO: CRÉDITO HORARIO SINDICAL EN EL ÁMBITO DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
Se acuerda recuperar las liberaciones institucionales recortadas hace años otorgándose 2 liberaciones para cada organización sindical."
Lamentable, no podemos caer en el ombligismo de estos impresentables que dicen que nos representan.