Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 13/02/2025 23:02:19
::: --> Motivo :
El nuevo concurso nace muerto. Me explico: aunque los responsables políticos puedan tener la impresión de que su capacidad normativa no encuentra más límite que su voluntad, la realidad jurídica es bien distinta. No es posible privar a los trabajadores de un derecho tan básico como el reconocimiento íntegro de su antigüedad, limitándola arbitrariamente a 10 años. Modificar las reglas a mitad del juego no solo es injusto, sino que además vulnera principios esenciales del ordenamiento jurídico.
El Tribunal Constitucional ha reiterado en múltiples sentencias (por ejemplo, SENTENCIA 168/2023, de 22 de noviembre) que el principio de seguridad jurídica consagrado en el artículo 9.3 de la Constitución Española impide modificaciones normativas que perjudiquen expectativas legítimas de los ciudadanos, especialmente cuando afectan a derechos laborales adquiridos. Asimismo, el Tribunal Supremo ha establecido en diversas resoluciones que la antigüedad es un criterio objetivo y relevante en la valoración del mérito y la capacidad (Sentencia de 13 de noviembre de 2007 (Recurso 3/2007), entre otras).
Esta situación es comparable a un escenario en el que se modificaran los criterios para el cálculo de las pensiones, considerando únicamente los últimos 10 años cotizados, lo que vulneraría derechos consolidados y generaría una clara inseguridad jurídica.
En definitiva, esta medida no solo es cuestionable desde el punto de vista de la equidad, sino que presenta serias deficiencias legales que la hacen altamente impugnable y susceptible de anulación en sede judicial. El concurso de méritos, tal como está planteado, vulnera principios constitucionales fundamentales, lo que inevitablemente lo aboca a ser objeto de impugnaciones. La mía será la primera.
A esto se suman los salarios más bajos de cualquier administración pública en España, por mucho que afirme lo contrario el inefable Nieto. Además, se añade la aplicación restrictiva del artículo 129, la proliferación exponencial de puestos de libre designación destinados a afines al régimen, familiares y/o amantes, la desdotación de plazas estructurales, la eliminación de la acción social y la falta de restitución de las pagas extras, configurando un escenario de precarización sostenida de la carrera pública de los funcionarios de la Administración General de la Junta.
• 13/02/2025 17:29:00.
• Mensajes: 645
• Registrado: marzo 2019.
Tras los terribles acontecimientos de la DANA en Valencia, ya hubo voces que lo decían "Son más peligrosos por incompetentes que por corruptos" y eso que son el partido que presume de saber gestionar.....
• 14/02/2025 7:28:00.
• Mensajes: 222
• Registrado: junio 2005.
Estamos hablando de rumores, ya que todavía no he visto ningún borrador, sólo lo que se está
diciendo por aquí. Pero lo de limitar la antigüedad a 10 años me parece una barbaridad, y estaré
apoyando la impugnación por este motivo. Igualmente me lo parece el no contar el cuerpo preferente.
Y si juntamos lo de los últimos 10 años de cursos, ya tenemos el target (o el antitarget).
En fin, a ver si los sindicatos se dignan a informarnos, porque de Función Pública no espero nada
bueno. Ya deberían estar iniciadas las negociaciones y nadie dice ni mu.
• 14/02/2025 8:32:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: enero 2011.
Primero resulta evidente que el concurso no va a salir el mes que viene. Eso ya me había llegado de buena fuente, y conforme pasa el tiempo y se ven las múltiples aristas que tiene esto para mí al menos resulta indudable.
Segundo, se haga lo que se haga van a haber impugnaciones. No se pueden cambiar las reglas a mitad del juego. No me refiero sólo a la antigüedad o a la formación: la misma idea de no valorar la experiencia en áreas distintas a las de un cuerpo, va contra las expectativas de derechos de muchos funcionarios que han orientado su carrera profesional de acuerdo a unas normas concretas.
Se va a formar un buen lío. Vamos a pasar de concursos cada dos o tres años a concursos parados cuatro o cinco años.
• 14/02/2025 9:38:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2019.
No solamente en areas distintas, sino que en las mismas áreas siendo de cuerpos distintos tampoco valen, por ejemplo el trabajo desarrollado de niveles en C1, ahora no se pueden puntuar en A2, siendo del mismo area.
Todo una aberración, que no hay por donde cogerlo, si esto sale adelante hay que impugnarlo, ya está bien tanta tomadura de pelo. Tu has planificado tu carrera administrativa en función de una norma y por arte de magia no vale nada de lo que has hecho.
• 14/02/2025 9:46:00.
• Mensajes: 645
• Registrado: marzo 2019.
Tal y como ha explicado Rasspu si algún(os) compañero impugna vía judicial el nuevo concurso hay posibilidades ( los jueces son imprevisibles) de que se pare el concurso.
Si esto ocurre, con todo el malestar existente (tema sueldo, nombramientos PLDS....) creo que convocaran un concurso con las antiguas normas.................las elecciones se acercan.
• 14/02/2025 9:46:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: noviembre 2009.
Aplausos a las palabras de Rasspu.
Muy bien dicho.
Solo falta comentar que se acerca año electoral, que es lo que a todos ellos les importa ( de todos los signos y colores)
• 14/02/2025 10:01:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2019.
Chapó Rasspu, mejor expuesto poco probable.
• 14/02/2025 10:49:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2019.
No estoy de acuerdo contigo Boquepasa, se ha planificado durante años toda una carrera administrativa y por tanto creado unas expectativas de derechos legítimas, no se puede modificar de golpe y porrazo todo.
Si esto sigue adelante, van a llover los recursos...
• 14/02/2025 11:14:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2024.
Las expectativas eran que todos íbamos a acceder a la función pública y a competir en las mismas condiciones.
En el momento que hay unos procesos de estabilización, donde se regalan las plazas sin examen por solo llevar X años en la Administración, el tablero de juego ha saltado por los aires. Porque no es solo que estas personas están ocupando las plazas que se detraen a los opositores de las siguientes OEPs, sino que a los que entramos en la Administración pasando nuestra prueba correspondiente, pero no llevamos más de 20 años en la misma como ellos, encima nos van a pasar en los concursos por la derecha (sin contar los PLDs, que muchos la razón por las que han entrado y permanecido tanto tiempo es por contar con el "favor" de sus superiores).
Limitar a 10 años los méritos, efectivamente no es la solución, porque el daño y la injusticia ya se ha cometido irreparablemente, pero es la única medida que puede amortiguar algo el agravio en los concursos, ya que no se va a etiquetar ni a dar un trato distintivo a estas personas.
• 14/02/2025 11:36:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2019.
¿Y los que pasamos de los 26 años que marca la norma actual como tope en la antigüedad?
¿Y la aberración de no contar el trabajo desarrollado en niveles del mismo area funcional-relacional, porque no son en el mismo grupo/subgrupo, por ejemplo lo desempeñado en C1, ya no vale para A2, si las funciones son las mismas, porqué no?.
Y estos 2 méritos son el grueso del baremo. No hay por donde cogerlo.
Muchas gracias por vuestras amables palabras. Está claro que, si lográramos unirnos—por difícil que parezca en este momento—, podríamos hacer valer nuestra voz y mejorar nuestra precaria situación laboral.
Hay una asunto que no es para olvidarlo y que parece que se da en algún caso por sentado francamente, no me parece generalizable. Vamos a ver, no todo el personal con más de 20 años de antiguedad en la Junta hemos entrado vía procesos de estabilización, sino que aprobamos nuestras correspondientes oposiciones hace más de 20 años y peinamos bastantes canas ya como para que se limite de manera tan drástica el cómputo de la antiguedad, no me parece justo, creo que loa-las compañeros que lleveis 10 años os gustaría que cuando lleveis más de 20 eso pese lo justo en la puntuación del concurso y destinos provisionales, porque realmente 10 años en la Junta PESAN, Y MUCHO...
Exacto, Antitodo, a eso me refiero, entre otras muchas cosas.
• 14/02/2025 13:13:00.
• Mensajes: 676
• Registrado: octubre 2010.
Pues yo lamento no estar de acuerdo en algunas cosas que decís:
- No entiendo a que os referís con lo de cambiar las reglas a mitad de juego. Se tiene que aprobar un Reglamento que desarrolle el tema del concurso entre otras cosas y a partir de ahí, salen unas bases que establecen unos baremos. Estos baremos no se cambian a mitad de juego, son nuevos baremos realizados en base a un nuevo Reglamento, que a su vez se ha realizado en base a una nueva ley. Por tanto, el baremo por supuesto que puede cambiar y penalizar o bien, premiar unos y otros méritos. Dicho baremo se negociará en la Mesa respectiva y como somos funcionarios sabemos que la Administración tiene la última palabra.
- El nuevo baremo, tal y como está en el borrador, penaliza a los funcionarios más antiguos. A mi me parece una barbaridad lo de los 10 años, preferíria que fueran más, pero no 26 como hasta ahora, porque los de la estabilización se quedarán con todo. Yo creo que finalmente, serán más de 10 años.
Asimismo, se premia la formación, algo con lo que estoy de acuerdo, pero no con que caduquen los cursos, puedo entender que puntúen menos (como en el SAS), pero no que no valgan nada. Esto lo veo más bien, como una jugada para contentar a los sindicatos, porque no parece que vaya unida a que los funcionarios podamos acceder a más cursos del IAAP.
La idea es que los funcionarios trabajen en un puesto del Cuerpo que aprobaron, y estoy perfectamente de acuerdo. Lo que no estoy de acuerdo es que se haga sin un periodo transitorio, pero nunca me ha parecido bien, que los funcionarios de Cuerpos específicos ocupasen puestos de Cuerpos Generales, porque yo no puedo hacer de veterinario ni de arquitecto, pues ellos tampoco han de hacer de Administrador General. Por tanto, cuando esto se ponga en práctica, lo del Cuerpo preferente no tendrá sentido, porque todos serán del mismo Cuerpo. Pero repito, ha de hacerse de forma transitoria.
Más grave me parece que no cuente la experiencia en Cuerpos inferiores y que promocionar se convierta en un castigo en lugar de un mérito.
- En el fondo no es una cuestión de baremos, que siempre van a beneficiar a unos más que a otros, aquí la cuestión es que tiene que HABER PUESTOS CON BUENOS ESPECÍFICOS Y BUENOS NIVELES, para que todos podamos acceder a ellos sin tener que estar compitiendo constantemente. Que no haya que estar mendigando un concurso constantemente para acceder a un puesto para mejorar algo económicamente, que los funcionarios estén en su mayoría en un rango bueno, y que el concurso sea más residual.
MasPlazas, quizá no me he expresado correctamente. He utilizado la expresión coloquial, "cambiar las normas a mitad de juego", para referirme al hecho de que, al ingresar a una organización, ya sea en la administración pública o en cualquier otra entidad, se asume que, con el tiempo, se adquieren ciertos derechos vinculados a la antigüedad. Si este criterio ha sido aplicado hasta ahora y de repente se pretende modificar, estaríamos, efectivamente, cambiando las reglas a mitad del juego.
• 14/02/2025 14:00:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: agosto 2005.
Hola me uno al hilo transcribiendo lo que ya expuse en otro hilo donde se hablaba sobre el nuevo concurso, entendiendo el tema de los "estabilizados" fue una burla al resto de funcionarios que aprobamos la plaza vía estudio.
La cuestion es como arbitramos de la manera más justa la vida administrativa de un funcionario que lleva 23, 24 años de servicio que empezó a estudiar oposiciones de C2, lo llaman de interino, sigue estudiando hasta conseguir su plaza, sigue estudiando y consigue ascender por PI a C1, consigue gracias a su antigüedad, títulos, valoración de experiencia (en el mismo área funcional aunque sea distinto cuerpo) , un puesto C1 nivel 16 o 18, sigue estudiando y consigue un A2 básico pensando que su carrera seguirá progresando, pero en el que se tendrá que tirar bastante tiempo (no sabría cuantificar cuanto) para optar a niveles no básicos de ese grupo, y mientras muy probablemente ganar igual o menos respecto a su C1 nivel 16 o 18 a pesar de haber "promocionado"?
Es un ejemplo que de manera calcada o similar se puede dar bastante..
Salu2
• 14/02/2025 14:14:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2025.
Y dónde está el tan cacareado "proyecto" de bases de concurso? yo aún no soy funcionario pero (D.M.) espero serlo en breve,,¿alguien puede facilitarlo? No el proyecto de Decreto, que ya vbi, sino el borrador de bases..Gracias!
• 14/02/2025 14:20:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2019.
Exacto Kemasda, y ahora resulta que tras muchos años y esfuerzos consigue promocionar a A2, como vive en un pueblo a más de 100 km de la capital donde le adjudican plaza, resulta que se ve obligado a pedir excedencia y permanece como C1, y ahora le dicen que esos niveles desempeñados en las mismas areas funcionales y relacionales, no le sirven para concursar a plazas A2.
¿entonces la pregunta es, me jubilo en un puesto A2 base, o como va la cosa, esto no hay por donde cogerlo?
Hemos estado a la cola durante años y ahora que tenemos opciones de coger algo decente, resulta que ahora no vale nada el esfuerzo que has hecho.
Desmotivación total del personal, en vez de ir a mejor, cada vez más trabas y problemas.
El que está harto no se acuerda del que tiene hambre, en Sevilla se ve que están saciados.
• 14/02/2025 14:33:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: marzo 2021.
Se augura un futuro bastante crudo a los que hemos promocionado
RVCA, suscribo cada una de tus palabras.
• 15/02/2025 0:01:00.
• Mensajes: 307
• Registrado: enero 2024.
No olvidéis qué lo merecemos?
Es triste! Pero es así.
Llevas razón en parte, Vampirete. En cierto modo, no lo merecemos, ya que todos los que aquí nos quejamos de esta injusticia hemos cumplido con nuestra parte del trato: estudiar, aprobar las oposiciones y trabajar durante años. El verdadero problema, como señalas, es nuestra limitada capacidad de movilización. Sin embargo, esto no es algo exclusivo de nuestro sector en otras administraciones ocurre lo mismo. La diferencia es que, en algunos casos, han contado con sindicatos más combativos o han gozado de una mayor consideración por parte de los políticos de turno.
• 15/02/2025 13:28:00.
• Mensajes: 645
• Registrado: marzo 2019.
Yo le veo bastante recorrido a tú argumentación, Rasspu.
Los interinos de larga duración han conseguido (regalado en verdad) su plaza porque según la justicia europea habían consolidado una serie de derechos a través de los años. De hecho a alguna le ha dado hasta para que la nombren PLD
Gracias, QuieroserPLD, yo también lo veo así.
• 15/02/2025 23:17:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2024.
::: --> Editado el dia : 15/02/2025 23:19:26
::: --> Motivo :
Veo que habéis comprado el discurso de los estabilizados y los políticos. Otro punto para ellos.
No, la UE no obligó a regalarle las plazas. Solo obligó a reducir las plazas temporales a un porcentaje.
De hecho, el PP al principio no quiso hacerlo regalando las plazas, sino por procedimientos por concurso-oposición.
Sin embargo, fue que estos interinos de larga duración se movilizaron, hasta tal punto que se plantaron en el Parlamento y fueron recibidos por el Consejero. Y por otro lado, esto se sumó a la inacción de los funcionarios de carrera, que sigue perdurando hasta hoy (recordemos hasta hace dos días, lo que tanto se pidió desde aquí, que todos los sindicatos se unieran para defender nuestros derechos, ha ocurrido, y han encontrado nulo apoyo a sus convocatorias por nuestra parte).
Obviamente, si el político de turno, ve que unos interinos se la van a liar, y que los supuestos perjudicados les da igual, pues la decisión está clara, que nos den, y siento decir que bien merecido que nos lo tenemos.
Pero nada, bien, que la culpa no la tenemos nosotros, que nosotros lo hemos hecho todo bien, hemos estudiado y tal, es la UE, si
• 16/02/2025 9:50:00.
• Mensajes: 645
• Registrado: marzo 2019.
LosMaltratados: Después de leer tu argumentación y releer la mía, me doy cuenta de que no he expresado correctamente lo que quería decir.
1- Como bien dices la UE no ha obligado a hacer funcionarios por la cara a los pata negra, si no a reducir la cantidad y duración de las interinidades.
2- Efectivamente la Junta optó por el concurso-oposición para resolver la situación. Aquí se vio la verdadera cara del colectivo de larga duración. porque a pesar de tener una situación muy ventajosa, la antigüedad era lo que más pesaba en el baremo, hasta donde yo se, ni uno solo de los patanegras obtuvo plaza, ya que simplemente son unos vagos que no estudian porque no les da la gana.
3- ¿Entonces porque la Junta ( y muchos Ayuntamientos y Diputaciones de todo el país) cambiaron el procedimiento por el de un concurso puro de méritos?. ¿ Por las protestas, el ruido mediático o las consecuencias electorales?. Lo dudo. Son un colectivo apreciable, pero no con tanto peso como para eso y la sociedad los problemas de función pública se la trae al pairo.
4- ¿Entonces por qué? Y aquí viene el "quid" de la cuestión. Si se hubiera seguido con los concurso- oposición practicamente ningún pata negra habría obtenido plaza. Y prácticamente todos se habrían ido al juzgado alegando que habían adquirido una serie de derechos a través de los años trabajados. Los jueces les habrían dado la razón y dictado su readmisión como personal laboral obligando a las administraciones a crear un montón de plazas.
5- Si un personal que ha trabajado de forma "alegal" (una interinidad es un puesto de trabajo TEMPORAL creado por una sobrecarga de trabajo o necesidad de personal sobrevenida y puntual que de convertirse en permanente debe ofertarse como plaza de RPT en la siguiente OEP) adquiere una serie de derechos se supone que un funcionario de carrera los adquiere con más motivo si cabe.
Por eso creo que esto si tiene recorrido.
Espero haberme, esta vez, expresado bien.
• 16/02/2025 9:52:00.
• Mensajes: 676
• Registrado: octubre 2010.
::: --> Editado el dia : 16/02/2025 10:18:45
::: --> Motivo : .
Efectivamente, como bien dices, la UE no obligó en ningún momento a hacer funcionarios por la cara a esta gente. La UE, que ya se podría meter en otros asuntos, se metió con el tema de la temporalidad en el sector público español sin ni siquiera conocerlo, porque los sistemas de empleo público son bastante diferentes entre los países, y el caso español es de los más paradigmáticos, y lo he estudiado muy de cerca.
El Gobierno del Estado eligió bajar la tasa de temporalidad declarando fijos a un montón de funcionarios interinos por la cara y lo hizo de la forma más fácil, obligando a las CCAA y Ayuntamientos a hacer lo mismo. Por supuesto no ha funcionado y la temporalidad no ha disminuido, pero si han logrado de nuevo dividir a los funcionarios que es algo que siempre les funciona extraordinariamente bien.
Y si, nos lo merecemos, por que es verdad que tampoco tenemos los sindicatos más combativos del mundo, pero también es cierto que son la imagen perfecta de los funcionarios a los que representan. Tampoco podemos pedirles más, cuando ni siquiera perdemos 30 minutos en una concentratación.
Y ojalá tengais razón, y se pueda defender lo de la antigüedad, pero creo que aunque se quede en 10 años, tiene poquísimo recorrido en la justicia. El funcionario tiene derecho a hacer carrera, y la antigüedad tiene que contar para ello, pero ni mucho menos nos asiste el derecho a que la antigüedad cuente más o menos.
Que doten a los puestos económicamente y no tengamos que estar mentigando en cada concurso, pero da igual, porque harán lo que les de la gana y pasarán de nosotros, y no haremos nada.
"Y si, nos lo merecemos, por que es verdad que tampoco tenemos los sindicatos más combativos del mundo, pero también es cierto que son la imagen perfecta de los funcionarios a los que representan. Tampoco podemos pedirles más, cuando ni siquiera perdemos 30 minutos en una concentratación". Como bien señala MasPlazas, ese es el quid de la cuestión. Sin embargo, esta vez, como he mencionado, si finalmente se aprueban las bases tal como están en el borrador actual, recurriré la decisión a título individual, agotando todas las vías disponibles.
• 17/02/2025 9:44:00.
• Mensajes: 676
• Registrado: octubre 2010.
Y harías bien Rasspu. Espero que el borrador no salga como está y menos en el tema de la antigüedad, pero si es así, todos aquellos que puedan ver mermados sus derechos por un cambio en la forma de puntuar los méritos, que parece hecho a propósito para castigar a los funcionarios más antiguos, deben acudir a defenderse por todas las vías posibles.
Es verdad que yo me he vuelto muy pesimista, sobre todo a raíz del cambio de gobierno, seré gilipollas pero esperaba otra cosa y la verdad es que ha ido todo a peor y mira que era difícil. Tengo la sensación de que ya todo nada más que puede empeorar, porque están empecinados en destruirnos.
• 17/02/2025 11:24:00.
• Mensajes: 128
• Registrado: octubre 2020.
::: --> Editado el dia : 17/02/2025 11:41:22
::: --> Motivo :
Yo no creo que a un funcionario con 10 años y un día (más de 10 años), se le pueda considerar "antiguo". Estamos hablando de interino+funcionario y esos nos retrotraería al "antiquísimo" año 2015 (si es que el concurso finalmente se convoca en 2025).
De risa.
Veremos a ver que dicen los sindicatos al respecto (calladísimos hasta ahora) ya que representan (son votados por) muchos más funcionarios con +10 que con -10 años. Veremos a ver qué dicen y cómo se posiciona cada uno al respecto...
Yo personalmente dudo muy mucho que lo de los 10 años no se modifique. Veremos cómo, cuánto y a cambio de qué, ...si es que finalmente ocurre.