Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/03/2025 7:29:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 27/03/2025 7:29:48
::: --> Motivo :
Ya se ha comentado en otros hilos, pero por si queréis presentar observaciones, alegaciones o aportaciones que puedan modificar las bases del nuevo concurso, esta es la oportunidad.
El plazo es desde hoy 27/03/2025 al 04/04/2025.
Y se hace a través de la presentación electrónica general
Creo que debemos de aportar todo lo que opinamos informalmente en este foro, porque de esa manera no nos podrán reprochar que tuvimos la oportunidad de dar nuestra opinión y no la dimos.
El futuro de nuestra carrera administrativa puede estar en los cientos de escritos que mandemos, que pueden provocar que la progresión administrativa de todos no se vea tan perjudicada como todo apunta que va a quedar.
Más info en el Boja de ayer 26 de marzo, otras disposiciones.
Buenos día, podéis hacer un modelo para hacer las alegaciones.
Gracias
• 27/03/2025 9:32:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2025.
Si hay que presentarlo se presenta pero ¿sabes lo que va a pasar con los escritos no? Van a ir directos a la papelera de reciclaje.
• 27/03/2025 15:08:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 27/03/2025 15:08:28
::: --> Motivo :
Puede ser...pero antes tienen que hacer un informe con todas las alegaciones recibidas y contestar qué se ha tenido en cuenta y que no...y si abren un periodo de información pública, es para considerar algunos escritos...si todo lo niegan, que mal queda.
• 27/03/2025 21:47:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: septiembre 2019.
Esto es:
habla ahora o calla para siempre
• 28/03/2025 8:24:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: mayo 2019.
Claro, hay que alegar!! Si no luego dirán en todos los periódicos que estamos muy contentos con su invento, que se lo han currado mucho para hacernos felices y que podamos progresar en la vida.
tenemos que alegar, porque un funcionario que tome posesión en promoción interna no puede quedarse sin concursar 2 años en puesto base, eso no es justo, `por los menos en su misma consejería.
• 28/03/2025 9:41:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 28/03/2025 10:13:42
::: --> Motivo :
Deseando estoy de ver las alegaciones de todos aquellos que en su dia no alegaron con la Ley que permite éstas bases, como nos ilustran con los Fundamentos de Derecho en los que basen su alegación.
Bien podían haber mostrado el mismo ímpetu en la aprobación de la Ley, Ley que por cierto tiene infinitos artículos mucho mas gravosos para nuestros intereses (los vuestros ya veo que son cortoplacistas). Me explico: los dos años pasan y a lo sumo se pierde ¿una oferta, dos...? luego esta ley no deja de ser perjudicial a los dos años, no tiene fecha de caducidad. Cuerpo y Especialidad, Valoración del Desempeño, eliminación de áreas funcionales, ...todo eso es PARA SIEMPRE, irremediable.,...pero sólo protestáis con los dos años. Yo fliplo, como flipará Función Pública cuando os lea..Este es el nivel que tenemos, pensarán (como pienso yo).
• 28/03/2025 10:49:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: mayo 2017.
cómo has atinado!!! unoque escribe... tal cual
El cortoplacismo, la belicosidad virtual del colectivo, nuestras señas de identidad.
El descojone de función pública es tremendo y el del consejero Nieto ni te cuento...
Cuando os lean e interpreten cuales son nuestras únicas preocupaciones... con lo que se nos viene... nos van a dar más fuerte todavía... así hasta la extinción.
• 28/03/2025 12:07:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: marzo 2025.
Traca2017...que se pongan , que se pongan a redactar las alegaciones. Que se inspiren…(ya hay algún forero que ha pedido hasta plantilla al resto…no PROPONER una plantilla, sino pedirla al resto…que la haga otro vamos).
Supongo que su redacción será todo un ejercicio de superación personal: el folio en blanco siempre es duro, la lectura pausada de la Ley y la búsqueda en ella de fisuras objetivas suele ser desesperanzadora. Una vez retorcida la Ley a conveniencia vienen los Fundamentos de Derecho de toda alegación, desafío insalvable. Demostrar que la alternativa propuesta no son contra legem y que igualmente no incurre sobre el principio del no perjuicio a terceros resulta ser un nuevo escollo.
Por último, si superados todos los retos se “pare” el engendro (obra intelectual mal concebida), tiene que ser finalmente interpretada por una Función Pública inexorable (sí,…que no se deja convencer con ruegos simplistas, con lloriqueos vamos). El resultado es esperable, aunque la mayoría como han reconocido en el foro no espera que Función Pública cambie de opinión sino retrasar el concurso el tiempo suficiente para poder concursar, y solo se frustrarán si esto no sucede.
Luego vendrá lo peor, la impotencia ante la respuesta: trabajo (si solo fuera eso) tirado a la basura,…habrá quien hasta se lleve un tiempo pensando ¿cómo lo podía haber justificado mejor? ¿qué “camino” no vi para doblegar a Función Pública y que aceptara la propuesta?.
Eso sí, tendrán dos ventajas que no tienen los compañeros de los sindicatos cuando hacen a diario todo este trabajo para nosotros: la primera que nadie los va a insultar por no alcanzar los objetivos y no conseguir modificar la opinión de Func. Pública. La segunda que , igualmente podrán seguir echándole la culpa a los sindicatos de la negativa de ésta cuando la verdadera razón que estemos como estamos es de todo el colectivo y a las pruebas me remito: protestan por unas bases que están hechas al amparo de una Ley que les dio exactamente igual cuando se tramitó y no se echaron a la calle a lucharla.
Ahora el que quiera, para no variar, que responda a mi mensaje con que si soy de un sindicato u otro. No soy de ninguno pero defiendo a todos por igual porque como organización me merecen respeto dentro de nuestro colectivo porque intentan defender nuestros derechos y encima están solos, cuando necesitan nuestra ayuda nunca les respaldamos. No me dejo cegar por compañeros sindicados que hagan mejor o peor su trabajo, sólo juzgo a la organización y su razón de ser. Si no existieran estaríamos mucho peor y a merced de Func. Pública y esta por sí misma es razón suficiente para su necesidad y mi respecto.
Tampoco voy a concursar. Escribo este mensaje porque estoy indignado con los cuatro gatos que intentan dirigir al resto de compañeros para alargar un concurso, que guste o no está al amparo de una ley consentida por todos, con el único propósito que los instigadores puedan concursar en la primera oferta y no esperar 16 semanas a la segunda del año (perjudicando a otros compañeros que sí podrían concursar desde ya por tener dos años de permanencia cumplida en el puesto). Ese es su único objetivo porque para cambiar las cosas hubo el tiempo en la aprobación de la Ley.
• 28/03/2025 13:19:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: mayo 2019.
Madre mía.
Los trámites de audiencia e información pública tienen por objetivo recabar la opinión de los ciudadanos titulares de derechos e intereses legítimos efectados por un proyecto normativo ya redactado, directamente o a través de las organizaciones o asociaciones que los representen, así como obtener cuantas aportaciones adicionales puedan realizar otras personas o entidades.
Saludos.
• 28/03/2025 13:26:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2020.
::: --> Editado el dia : 28/03/2025 13:27:06
::: --> Motivo :
Unoqueescribe: muy buena argumentación.
Si fueras "unoqueescribeconpuntosyaparte" ganaría mucho. En este contexto que nos "movemos", fondo y forma van de la mano (en mi opinión)
Mmmmm... nos conocemos? tienes algo que ver con Rasspu? (en el presente o en el pasado...)
::: --> Editado el dia : 28/03/2025 13:45:12
::: --> Motivo :
Medicas y Enfermeros, por alusiones, debo decir que no tengo el placer de conocer a Unoqueescribe. Por otro lado, jamás, y lo digo en serio, me verás defendiendo a un sindicato.
• 28/03/2025 22:10:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 28/03/2025 22:10:32
::: --> Motivo :
Por alusiones, debo ser una de los cuatro gatos. Bueno en mi promo de 2019 acumulada, fuimos 580 los que promocionamos, es decir los que no podemos concursar ahora, cuando en el anterior sí pudimos, no es muy razonable. Sin hablar de los que están fuera de su provincia y tendrán que esperar dos años, los de la promo interna del A1..., en fin, cuatro gatos, sí.
• 29/03/2025 0:28:00.
• Mensajes: 116
• Registrado: mayo 2018.
Puestos a pedir. Se puede cambiar convocar en junio de 2026.
Entran todos los que tomaron posesión en junio de 2024 y otros pocos más.
Ya en esas fechas habrá otros que puestos a pedir pidan un poco más porque les venga bien
• 29/03/2025 8:27:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
En la anterior legislación se decía que los concursos serían cada 6 meses, ¿ Lo han cumplido alguna vez en los 23 años que lleva vigente el Decreto 2/2002? Y ahora sí van a cumplir que habrá 3 concursos por año? Me temo que todo el que no concurse en este, le queda por delante bastante tiempo antes de la próxima posibilidad de concursar.
Evidentemente el que ha entrado ya estudiando la nueva ley sabe que son dos años desde que toma posesión hasta que se mueva, pero a los que en mitad de juego cambian las reglas, no pueden obligar a estar año y 9 meses en su puesto, esperar 5 meses a la resolución de este concurso, esperar a convocar otro...al final te llevas casi 3 años en un puesto base.
Para estos casos la ley establece los regímenes de transitoriedad, es lo que mínimo 580 personas estamos pidiendo.
Nada de demorarlo ni un mes siquiera, si no que cuando salga se permita participar al mayor número de personas posible
• 29/03/2025 8:51:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: marzo 2025.
::: --> Editado el dia : 29/03/2025 8:55:17
::: --> Motivo :
StarShine y resto...por cada uno de vosotros, hay otro compañero/a que puede concursar y le perjudica que intentéis demorar el concurso a vuestra conveniencia. Solo pensáis en vuestra situación personal y estáis intentando hacer ver al resto de forero lo injusto de la Ley (ahora que os hace falta....).
No os veo perseguir el bien común: impulsar la lucha por una retribución justa, pedir el cese de Nieto por el castigo continuado al funcionario, .... proponer una reforma de la Ley de FPA.
El movimiento que os veo impulsar es egoísta y cortoplacista y así lo expreso (dejemos al margen la lucha que al menos tú difundiste sobre el no cierre de una guardería que sólo estuvo al alcance de un único edificio público en Andalucía,,...como su actual consultorio médico. No me gusta que dentro de nuestro colectivo haya compañeros con mas privilegios que otros ni me gusta el centralismo sevillano).
Por cierto, 40.000,...40.000 son los electores andaluces que han de firmar la iniciativa legislativa popular frente a la Ley que permite esas bases, si la Ley no cae las bases no pueden contradecirla. Si ya sois 580 y pico,... os quedan 39.400 andaluces que convencer, al margen de al juez que de forma cautelar paralice el concurso a la espera de la iniciativa legislativa. El plazo vence el próximo viernes, pero si la iniciativa se inicia y cuentas en 5 dias con mas de los 600 compañeros que dices, cuenta con mi firma, la numero 601 pero para modificar la Ley, no las bases. Cuenta conmigo para el beneficio común, no para un grupo determinado.
• 29/03/2025 8:59:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
Vuelves a repetir que queremos demorar el concurso, vuelvo a repetirte que no, que lo que queremos es poder concursar en esta primera convocatoria como lo hicimos en la anterior
• 29/03/2025 9:05:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 29/03/2025 9:05:53
::: --> Motivo :
Sobre el servicio médico, yo no tengo culpa que la ley obligue a centros como el nuestro con 3.000 personas a que tenga uno.
Sobre la guarde, ya el PP se encargó de cerrarla, para poderse señalar con eso de que cierran servicios publicos
• 29/03/2025 9:11:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 29/03/2025 9:11:58
::: --> Motivo :
Sobre que no hablo en otros hilos, yo decido donde dar mi opinión y donde prefiero callarmela, para que no suba el pan, o te crees que no me ha dolido que digan que cuando teletrabajo estoy de vacaciones, pero tengo fe en que los futuros actos del gobierno silencien los errores en las palabras, y pronto todos tengamos dos dias, como en el Estado.
• 29/03/2025 9:20:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
Y sí, las bases si pueden introducir un régimen excepcional para esta primera convocatoria, igual que en las anteriores los de promo pudimos concursar a todas las consejerías y no sólo a la nuestra, como exigía la ley, por no llevar dos años.
De hecho, si lees con detenimiento las bases, ya han establecido una excepción a la ley de manera provisional (solo para esta primera convocatoria)
• 29/03/2025 9:24:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
A lo mejor el egoísmo está más en el que no quiere que personas en puestos base puedan concursar...por mi no te preocupes que concurso en Sevilla, y por lo que dices no eres de por aquí, por lo que no te voy a quitar ningun puesto, si eso es lo que temes al no dejar que concursemos.
• 29/03/2025 13:05:00.
• Mensajes: 116
• Registrado: mayo 2018.
A mí me viene bien el concurso tal y como está. Si lo cambian me voy a los Tribunales. Total aquí cada uno mira por sus intereses personales. Sobre las nominas sin subida no pasa nada, cervecita de sábado.
Creo que hay q alegar para q se vuelva a valorar el cuerpo preferente de alguna manera o por lo menos como antes.
Hay muchos cambios hay que leerlo bien.
• 02/04/2025 13:04:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: octubre 2005.
Hoy 2 de abril, en el índice rojo del orden del día del Consejo de Gobierno:
312_25-JALF Propuesta de Acuerdo por el que se toma conocimiento de la implantación del
concurso abierto y permanente para la provisión de puestos de trabajo de personal
funcionario de carrera en la Administración General de la Junta de Andalucía.
Buenos días, nadie ha hablado en este foro de parar el concurso, deseando estoy que salga, lo único que queremos introducir ...que además falta el régimen de transitoriedad muy importante, para la defensa de los interesados, es poder concursar sin llevar dos años en tu propia consejería.( a mitad del partido no se puede cambiar las normativa). Además ya ha habido cambios en el concurso, por tanto no estamos solicitando nada imposible.
La Junta refuerza el principio de igualdad de oportunidades y garantiza la estabilidad al automatizar la autobaremación
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la orden de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública que regula el concurso abierto y permanente, nuevo modelo por el que los funcionarios andaluces podrán promocionar y al que se pueden presentar alegaciones hasta el 7 de abril al encontrarse en periodo de exposición pública. Se trata de una nueva fórmula de promoción interna que cambia el modelo anterior, recogida en el decreto que desarrolla la Ley de Función Pública para adecuar los sistemas de acceso y provisión de puestos de la administración a las necesidades del siglo XXI.
El texto, con amplio consenso tras la negociación con los sindicatos, busca resolver los problemas que históricamente han denunciado éstos sobre la lentitud de los procesos de movilidad para el personal funcionario de la Junta de Andalucía. La orden garantiza una convocatoria anual en la que podrán concursar aquellos funcionarios que lleven al menos dos años en un mismo puesto. Cada año se ofertarán puestos y se resolverán las adjudicaciones mínimo cada cuatro meses.
Además, se automatizará el proceso de baremación, a través del sistema SIRHUS y en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA), para que se puedan resolver más rápido y con ello cubrir antes las vacantes que se produzcan, garantizando mayor estabilidad en los equipos de trabajo de la Administración Pública en aras de un mejor servicio a la ciudadanía.
El concurso abierto y permanente también refuerza el principio de igualdad de oportunidades, al establecer un sistema objetivo de valoración de méritos que permite a todos los empleados públicos acceder a los puestos en condiciones de equidad, sin discriminaciones y garantizando un acceso más justo y transparente. Asimismo, fomenta la especialización del personal, permitiendo una movilidad interna más planificada y basada en criterios de mérito y capacidad, lo que repercute en una Administración más preparada y eficiente en la atención a la ciudadanía.
Así, cada consejería asumirá la competencia para la convocatoria, tramitación y resolución de estos procesos. Con carácter excepcional, la primera convocatoria de este concurso abierto y permanente será simultánea para todos los órganos convocantes, permitiendo que los participantes ordenen sus preferencias. Para garantizar la estabilidad en los equipos de trabajo y evitar vacantes reiteradas, los puestos adjudicados serán irrenunciables, salvo en casos excepcionales regulados normativamente. Los funcionarios deberán permanecer en ellos dos años antes de volver a concursar para otro.
La puesta en marcha de este modelo supone una auténtica revolución en la provisión de puestos de trabajo dentro de la Administración de la Junta de Andalucía, que contará con un sistema más eficiente que dará mayor estabilidad a sus estructuras de personal y facilitará a los funcionarios andaluces su desarrollo y promoción profesional. Además, el siguiente paso que dará la Junta de Andalucía será extender esta modalidad de concurso abierto y permanente al personal laboral en un futuro próximo.
• 03/04/2025 12:04:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
COMUNICADO DEL SAF:
Desde la DGRRHHFP se ha comunicado en el día de hoy en el seno de la Mesa Sectorial, que actualmente no hay fecha para la convocatoria del concurso abierto y permanente, que estaba prevista para principios de este mes abril.
Al ser preceptivos los trámites de información pública y trámite de audiencia, los plazos se demoran. Al no saber cuántas alegaciones van a recibir no pueden hacer estimación de plazos. Hasta el momento el número de alegaciones es alto.
Desde la DGRRHHFP vuelven a manifestar su intención de convocar a lo largo de este mes de abril pero no pueden comprometerse a ello.
• 03/04/2025 12:08:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
Hasta el momento el número de alegaciones es alto...
Si queremos que se tengan en cuenta nuestras peticiones esta vez no podemos quedarnos cruzados de manos, en plan: seguro que alguien ya lo ha alegado, tenemos que alegar todos, que se vea que necesitamos un régimen transitorio para que el cambio de bases no nos perjudique.
Tenemos hasta mañana 4 de abril, por favor, alegar.
[https://juntadeandalucia.es/boja/2025/58/48]
Muy sencillo es rellenar el formulario de presentacion electronica, no se tarda nada.
• 03/04/2025 12:29:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: diciembre 2009.
En noticias de Gobierno al dia en la web de la Junta:
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la orden de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública que regula el concurso abierto y permanente, nuevo modelo por el que los funcionarios andaluces podrán promocionar y al que se pueden presentar alegaciones hasta el 4 de abril.
Antes alguien puso 7 de abril, pero ya está bien en la noticia, es hasta mañana 4 de abril.
La puesta en marcha de este modelo supone una auténtica revolución en la provisión de puestos de trabajo dentro de la Administración de la Junta de Andalucía, que contará con un sistema más eficiente que dará mayor estabilidad a sus estructuras de personal y facilitará a los funcionarios andaluces su desarrollo y promoción profesional.
Revolución desde luego que lo está siendo, dan la noticia como si todo fuera maravilloso, intentemos que se tengan en cuenta nuestras peticiones.