¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

MasPlazas

• 23/04/2025 12:53:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

Evaluación del Desempeño

Según informa el SAF, el viernes hay una reunión para presentar las líneas generales de la Evaluación del Desempeño y la Carrera Horizontal. A ver con qué se dejan caer ahora.

Personalmente conozco un poco como se ha implantado en la Comunidad de Madrid, que empezó el 1 de enero de 2025. A ellos les ha supuesto una subida de sueldo del 10% del sueldo base en cómputo anual. Para el A1, ha sido 154 euros brutos al mes para los del Nivel 1 (5 años), y 308 para el Nivel 2 (6 años en el Nivel 1). El resto de niveles no lo aplican hasta el 2027, porque aunque reconocen a cada uno el nivel de carrera que tiene, económicamente sólo han aplicado el Nivel 1 y 2.

En fin, a ver si vamos conociendo qué quieren hacer aquí, que miedo me dan, la verdad.

57 RESPUESTAS AL MENSAJE

cachmon

• 23/04/2025 17:25:00.
Mensajes: 219
• Registrado: junio 2005.

RE:Evaluación del Desempeño

¿el nivel 1 sería el 22 (para los A1) y el 2 el 23?

MasPlazas

• 24/04/2025 7:58:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

No cachmon.

Tal y como está regulado en la Comunidad de Madrid (aunque he visto que para las Universidades andaluzas lo han regulado igual hasta donde he podido saber), esto no tiene nada que ver con los niveles de complemento de destino, sino con niveles de carrera profesional, que son 5 niveles. El nivel 1 te lo dan a los 5 años, cuando llegues al año 6 tu solicitas el Nivel 2, que requiere para solicitarlo tener 6 años de antigüedad, pero eso es para solicitarlo, luego para que te lo den, te tienen que evaluar y ahí la antigüedad no cuenta, sino una valoración que te hacen de haber cumplido tus funciones, haberte formado y haber colaborado con la administración en ciertas actividades. Entonces, cuando te evalúen, te dan el nivel si superas un mínimo de puntos y en cada una de las partes has superado otro mínimo. Una vez conseguido, cobras el complemento de carrera de nivel 2 con carácter retroactivo desde que tuviste derecho por tu antigüedad a cobrarlo.
Así sucesivamente, cuando lleves 6 años en el Nivel 2, tienes derecho al Nivel 3 y vuelven a evaluarte, tanto el trabajo, como la formación, como la colaboración activa. En Madrid como colaboración ponen la transferencia del conocimiento a los nuevos, estar abierto a participar en Comisiones y Tribunales, y alguna cosa más que no recuerdo.

Como he visto que la Junta lo ha aprobado muy parecido para las Universidades, entiendo que muy diferente no será.

Rodasur1

• 24/04/2025 11:20:00.
Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.

RE:Evaluación del Desempeño

Y cuando se implante, qué nivel de carrera profesional te asignan si llevas 25 años en la administración ?
O vamos todos al nivel 1 directamente?

MasPlazas

• 24/04/2025 12:50:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Te hablo de Madrid, que es lo conozco:

Cuando se implanta el sistema te reconocen el Nivel que te corresponde. Con 25 años sería el Nivel 4, pero con derecho a pedir el 5. Eso significa que ya estás en ese nivel, pero la aplicación económica es progresiva y en Madrid en enero de 2025 sólo han aplicado los niveles 1 y 2. Por tanto, el nivel 2 es el máximo que se cobra ahora, aunque tengas reconocido el 4, por ejemplo.

En enero de 2027 pagan los niveles 3 y 4. A los que lo tengan, se les paga desde enero de 2027, pero no tiene carácter retroactivo. Eso si, no te evalúan para esos niveles, sino que ya lo tienes. La evaluación es para ir accediendo a nuevos niveles que no tienes en el momento de la implantación.

En el ejemplo que pones Rodasur1, el funcionario tendría asignado el nivel 4, este año y el que viene, cobra el complemento de carrera de Nivel 2, que es el 20% del sueldo base anual en 12 pagas. Cuando llegue a 2027, cobrará el Nivel 4 (40% de sueldo base en 12 meses) y tiene derecho a pedir el Nivel 5 y ahora sí lo evaluarán, porque no lo tenía en el momento de la aplicación del sistema. Si la evaluación es favorable, lo cobrará en enero de 2028, que es cuando está previsto que se implante la retribución del nivel 5.

Malageta

He escrito "DEMAGOCIA" en vez de "DEMAGOGIA"

• 24/04/2025 12:58:00.
Mensajes: 315
• Registrado: mayo 2011.

RE:Evaluación del Desempeño

Pero, cuál es la referencia para la antigüedad que te dá el nivel? Es decir, permanencia en el puesto, en el cuerpo...

Seudonimo

• 24/04/2025 13:01:00.
Mensajes: 271
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Evaluación del Desempeño

Y si por ejemplo uno ha estado 15 años de C1 y 5 años de A2 ¿qué le corresponde?

MasPlazas

• 24/04/2025 13:17:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

En Madrid, la antigüedad es desde el ingreso en la Administración, es decir, desde que eres funcionario de carrera.

En cuanto al complemento, siempre se cobra el correspondiente al Grupo en el que estás en servicio activo. Es decir, si eres A2, cobras el Nivel de A2, independientemente que antes hayas sido C1.

Cada año sale una convocatoria de reconocimiento de nivel, y el funcionario voluntariamente la solicita. En la Comunidad de Madrid, la primera convocatoria se prevé para 2027 y sólo evaluarán el trabajo de 2026. En el año siguiente la evaluación ya incluirá los dos años anteriores y así sucesivamente, la idea es que se evalúen los 5 años anteriores.

Ahora todos los que lleven más de 5 años han recibido el Nivel 1. Los que no lo lleven, pues no lo cobran, cuando lleguen a los 5 años, pues lo tienen que solicitar y empezar a cobrarlo. A partir de 2027 pretenden tener la estructura para evaluar, y entonces ya los siguientes niveles requieren evaluación, primero del año anterior y sucesivamente cada convocatoria anual incluirá un año más de evaluación de forma progresiva.

Por decirlo de algún modo, ahora está funcionando como un complemento más de antigüedad, una especie de quinquenio, pero es transitorio. En el momento en que se implemente la evaluación, la antigüedad es requisito para pedir el Nivel, pero te lo dan conforme a la evaluación.

No sé si me explico bien, la verdad.

Bowie77

El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

• 24/04/2025 13:22:00.
Mensajes: 4
• Registrado: abril 2025.

RE:Evaluación del Desempeño

Sabéis si se tiene en cuenta para la antigüedad en la evaluación del desempeño los servicios prestados como personal laboral o solo desde que eres funcionario?

MasPlazas

• 24/04/2025 13:35:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Vamos a ver, lo he comentado varias veces, yo estoy hablando de la Comunidad de Madrid, que lo mismo aquí es de otra forma. Que yo el caso de Madrid lo conozco personalmente y conté un poco aquí porque vi que se empezaba a mover el tema, pero no quiero confundir a nadie.

En Madrid, la antigüedad es la que tienes reconocida, si tienes reconocida antigüedad por haber sido laboral, eso da igual. Es decir, allí no han cambiado el concepto de antigüedad, que sigue siendo lo que la Administración reconoce, sea como laboral, como funcionario en otra Administración, como interino, etc. Ahora de forma transitoria y hasta la implantación de la evaluación, la antigüedad es lo que se valora, pero es transitorio, luego la antigüedad solo es requisito, y lo importante es obtener la evaluación.

Si un año solicitas la evaluación y no la superas, tendrás que esperar un año más, a la siguiente convocatoria.

NUNCANEGATIVA

SIEMPRE POSITIVA

• 24/04/2025 16:32:00.
Mensajes: 56
• Registrado: enero 2021.

RE:Evaluación del Desempeño

No creo que la evaluación del desempeño suponga un incremento salarial, más bien aprovecharán para todo lo contrario, ojalá me equivoque. Recordad que somos una Comunidad Autónoma pobre y nuestros sueldos deben ser acordes a la pobreza del pueblo andaluz.

Mallory

• 24/04/2025 16:40:00.
Mensajes: 50
• Registrado: julio 2021.

RE:Evaluación del Desempeño

Aquí tenemos de nuevo como la administración incide en el gran problema de siempre, premiar la antigüedad en la administración pública sin tener en cuenta el trabajo en la empresa privada o mediante el ejercicio libre de la profesión. Así se atrae talento, sí, jajajaja
El claro ejemplo lo tenemos con el parásito dinosaurio sindicalista MasPlazas, que sin haber visto la empresa privada y sin tener ni puta idea de inglés lo único que quiere es teletrabajar para rascarse todo lo posible. Eso lo premiará la Junta. Así nos va.

Vampirete

• 24/04/2025 16:41:00.
Mensajes: 276
• Registrado: enero 2024.

RE:Evaluación del Desempeño

Fácil...

Desempeño positivo: eres colega, amigo, familiar, tienes el carnet del PP, chupas bien las pollas, pones el culo... desempeño positivo!!!

Desempeño negativo: ninguna de las anteriores...

Si es positivo, mejor puesto, mejor sueldo... etc.

En caso contrario, pues ya os podéis imaginar!

MasPlazas

• 24/04/2025 16:44:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

::: --> Editado el dia : 24/04/2025 16:48:48
::: --> Motivo : .

Un complemento tiene que haber, o al menos es lo que dice la ley. Otra cosa es que sea más bajo o más alto que el de la Comunidad de Madrid o el de las Universidades (que es el mismo), porque como tu bien dices, los funcionarios nos merecemos seguir siendo pobres para no desentonar en esta Comunidad Autónoma, porque los Altos Cargos obviamente no son pueblo andaluz y pueden ser los cuartos de España que más cobran.

Luego lo de la evaluación, pues no sé, supongo que habrá también lo que dice Vampirete, mucho enchufe y mucho peloteo. Pero bueno, es verdad que el sistema diseñado en Madrid es muy objetivo, pero claro, siempre queda quien evalua al que te evalúa y en fin, ya sabemos lo que hay.

funcionarioasqueado

Administración insufrible

• 24/04/2025 16:49:00.
Mensajes: 116
• Registrado: mayo 2018.

RE:Evaluación del Desempeño

Si alguien piensa que con la evaluación del desempeño tendremos una subida va apañado.

MasPlazas

• 24/04/2025 16:54:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

No sé, a lo mejor yo soy muy optimista, pero creo que será parecido al de la Universidad. Obviamente, espero no equivocarme, jejeje, pero yo creo que por ahí van los tiros.

De todos modos, mañana darán las líneas generales, y yo me espero de esta gente lo peor, que conste. Aún así, el desempeño según la Ley está ligado al "complemento de carrera profesional". No sé, lo iremos viendo, pero si es verdad que mejor esperar lo peor para qué nos vamos a engañar a estas alturas.

cachmon

• 24/04/2025 17:04:00.
Mensajes: 219
• Registrado: junio 2005.

RE:Evaluación del Desempeño

Muchas gracias MasPlazas, lo has explicado bastante claro.
Me queda la duda del baremo del concurso, la parte del trabajo desarrollado,
si desaparecen los niveles.
Suponiendo lo que dices, que lo hagan como en Madrid.

MasPlazas

• 24/04/2025 17:39:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Gracias cachmon.

Respecto a los concursos y en relación con el evaluación del desempeño, el sistema diseñado en Madrid, otorgará a partir de 2027 (fecha de la primera evaluación) puntuación favorable en los concursos a los funcionarios que obtengan valoraciones positivas. Ahora bien, eso es sólo que tienen por ahora, porque no se ha puesto en práctica. Asimismo, el funcionario que reciba 3 evaluaciones negativas en 5 años entrará en un proceso de remoción del puesto, pero ya digo, eso aún es lo que tienen diseñado, pero en la práctica no se ha hecho.

Hoy por hoy, solo tienen el complemento de carrera hasta el nivel 2, el reconocimiento a cada funcionario por antigüedad del nivel correspondiente y la expectativa de que a partir de 2027, quien quiera esos complementos tiene que participar en la convocatoria y solicitarlo.

Si me gustaría aclarar una cosa, que a lo mejor no he explicado bien: Para obtener un Nivel de Carrera hay que solicitarlo en cada convocatoria y se tiene en cuenta tres factores: Evaluación del Desempeño, Formación y Colaboración. Eso es voluntario, cada uno si quiere lo pide y si se lo dan, pues lo cobra y si no, no pierde nada de lo que ya tenga.

Ahora bien, la Evaluación se la hacen a todo el mundo. Para ello, están poniéndoles un programa nuevo, pero está aún en pañales, donde cada uno tiene como un Plan Individual de Trabajo y tienen que ir rellenando lo que cumplen. Luego eso es lo que otro empleado público superior valora. Llegado el momento de la evaluación, si hay discrepancias, hay un periodo de alegación y si no hay acuerdo, pues ya si se eleva al Director General.

Si la evaluación es negativa, pues obviamente no puedes pedir el Nivel, tienes que esperar un año y se supone que mejorar el desempeño. Por tanto, la Evaluación del Desempeño está ligada a un nuevo complemento, pero son dos caminos diferentes como veis.

Yo es que creo que la diversidad de trabajos que se desarrollan en la Administración hacen difícil establecer verdaderos criterios de evaluación, y soy super escéptico en todo esto, y desde luego no sé que modelo adoptarán aquí. Además en Madrid han dejado algunas cosas a desarrollar durante estos dos años, y el programa aún está casi de prueba, aunque pretenden que en 2026 esté plenamente operativo y todo el mundo tenga su PIT para que en 2027 se evalúen a los que lo soliciten.

Entiendo que el nuevo complemento es como un aliciente a obtener evaluaciones positivas y no negativas, pero reconozco que soy pesimista en cuanto a que nuestro trabajo sea tan evaluable.

Y lo dicho, espero que aquí ya que nos van a someter a esto de la evaluación, al menos también lo liguen a un complemento. Pero repito, de esta gente cualquier cosa mala es posible.

BARRICADA13N

• 24/04/2025 17:46:00.
Mensajes: 87
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

::: --> Editado el dia : 28/04/2025 7:08:15
::: --> Motivo :

No hace falta remitirse al personal de Madrid o al personal de la Universidad. La Junta ya ha desarrollado desde hace algunos años el complemento de carrera horizontal y desempeño para el personal estatutario del SAS y de los funcionarios de la Cámara de Cuenta de Andalucía (Acuerdo de Cámara de Cuentas de Andalucía, de 16 octubre 2018).
Pero muy bien explicado MasPlaza

MasPlazas

• 24/04/2025 17:54:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Es verdad Barricada13N, tienes razón. No había caído. Vamos, que yo sólo empecé comentando esto como curiosidad un poco al comparar otras administraciones, pero efectivamente, ya el SAS tiene algo parecido y tamibién me suena que conlleva un complemento cada 5 años si no me equivoco.

En fin, pido disculpas, vaya que lo de aquí no tenga nada que ver y haya liado más que otra cosa.

yeah1981

• 24/04/2025 18:29:00.
Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2012.

RE:Evaluación del Desempeño

Y entonces, donde ya se ha regulado, el transitorio para tener en cuenta el primer tramo en el que se entra, se ha tenido en cuenta la antigüedad reconocida no? Es decir, la antigüedad r como servicios previos y que te computa a efectos de trienios aunque haya sido como laboral u otra circunstancias la tienen en cuenta si está reconocida y contemplada en la HAD.

Rasspu

¿Qué pasa, güey?

• 24/04/2025 18:52:00.
Mensajes: 425
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Evaluación del Desempeño

MasPlazas, muchísimas gracias por el trabajo que te has currado. Dudo mucho que, una vez esté implementado, alguien sea capaz de explicarlo tan bien como tú lo has hecho.

Malageta

He escrito "DEMAGOCIA" en vez de "DEMAGOGIA"

• 24/04/2025 19:49:00.
Mensajes: 315
• Registrado: mayo 2011.

RE:Evaluación del Desempeño

Para nada pedir disculpas, Masplazas. Te agradecemos la info, así entendemos por donde puede ir la cosa. Gracias.

MasPlazas

• 24/04/2025 19:50:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

::: --> Editado el dia : 24/04/2025 19:50:46
::: --> Motivo :

Muchas gracias Rasspu y Malagueta, a ver si nos implementan algo parecido o por dónde salen.

yeah1981

• 24/04/2025 19:57:00.
Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2012.

RE:Evaluación del Desempeño

La verdad que si más plazas. Perfectamente explicado. Tal cual es como está en Madrid según tenía yo también entendido.
La duda que tengo es la que ponía más arriba. Si para entrar en el primer nivel al principio, habían tenido en cuenta cualquier situación en la que tengas reconocido servicios previo en la administración, o solo la antigüedad como funcionario de carrera, interino laboral de la administración ( IV convenio aquí).

Creo que ya has explicado más arriba que si se tiene una antigüedad solicitada y reconocida como servicios previos y te computa como tal a efectos de trienios, la han tenido en cuenta para la carrera horizontal. Pero rea por confirmar si era así.

Gracias

Vampirete

• 24/04/2025 23:23:00.
Mensajes: 276
• Registrado: enero 2024.

RE:Evaluación del Desempeño

Qué divertido!

Esto me recuerda a las MANIFAS!

Qué HOSTIA os vais a llevar!!! jajaja

funcionarioasqueado

Administración insufrible

• 25/04/2025 10:49:00.
Mensajes: 116
• Registrado: mayo 2018.

RE:Evaluación del Desempeño

no será una hostia, será un HOSTION

daviiciito

• 25/04/2025 10:59:00.
Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2024.

RE:Evaluación del Desempeño

La evaluación del desempeño la sufrí yo en el Servicio Andaluz de Salud y era horrible, el que más trabajaba menos cobraba . Por eso ya pintando canas me preparé por promoción interna el A1 de la Junta y me mantuve en excedencia hasta que concursé.... Con esos complementos las cuchipandis se van a regalar y la tropa se va a regalar porque no habéis dicho nada de que los específicos desaparecen y quedan subsumidos en esos nuevos complementos....

daviiciito

• 25/04/2025 11:00:00.
Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2024.

RE:Evaluación del Desempeño

Perdón he querido decir la tropa se va a morir de hambre.....

hastalosovar

Mujeres al poder

• 25/04/2025 16:01:00.
Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2025.

RE:Evaluación del Desempeño

La reunión ya acabó. Que milonga le habrán soltado a los sindicatos.

Miles28

Inteligencia militar son términos contradictorios

• 29/04/2025 11:27:00.
Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.

RE:Evaluación del Desempeño

Gracias por la información Masplazas.
Si la cosa fuera como en el SAS, el objetivo es que vayamos perdiendo la poca independencia que nos va quedando, en cuanto el personal se percate que quién más medre, más beneficios va a obtener en su carrera.

pelon

• 21/05/2025 13:30:00.
Mensajes: 40
• Registrado: septiembre 2007.

RE:Evaluación del Desempeño

[--https://juntadeandalucia.es/servicios/participacio...lta-previa.html--]

PROYECTO DE DECRETO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PLAZO PARA ALEGACIONES...

Esta gente va a todo trapo y eso que ISA sindicato dijo el 15 de Mayo:

"Por otra parte, después de una reunión para ver aspectos globales del Decreto de Evaluación del Desempeño y Carrera Horizontal, se comenzará la negociación en la próxima reunión"

En fin, mala pinta que nadie diga nada, de la administración ya uno se lo espera pero de los sindicatos al menos algún tipo de información podrían haber subido

cachmon

• 21/05/2025 16:04:00.
Mensajes: 219
• Registrado: junio 2005.

RE:Evaluación del Desempeño

Gracias pelon, he visto la resolucion de publicación, pero parece que no han puesto el texto aún.
Que avise el primero que la vea cuando la publiquen.

MasPlazas

• 21/05/2025 16:26:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Es que yo creo que ahora es una consulta pública previa a que se elabore la norma. Osea no hay ningún borrador, por ahora, sino un plazo para recabar opiniones sobre lo que se espera que desarrolle el reglamento.

Posteriormente, una vez elaborado, se abriría un trámite de información pública y ahí es donde ya aparece un borrador del reglamenteo.

Efectivamente, hubo una reunión sobre este tema el día 15 y que yo sepa ningún sindicato ha informado absolutamente nada. Supongo que sólo les dirían que abrirían la consulta pública.

cachmon

• 21/05/2025 17:05:00.
Mensajes: 219
• Registrado: junio 2005.

RE:Evaluación del Desempeño

Es verdad, pone consulta publica previa a la elaboracion. Gracias de nuevo.

BARRICADA13N

• 22/05/2025 10:22:00.
Mensajes: 87
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

::: --> Editado el dia : 22/05/2025 10:23:01
::: --> Motivo : cambio

Las alegaciones o recomendaciones más importantes para el Complemento de la Carrera Profesional es su forma de implantación.

Los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía llevamos un gran retraso en el reconocimiento de estas mejoras retribuidas en comparación con otros funcionarios de la misma Comunidad, por ejemplo:

Estatutarios del SAS: 2006 mediante el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 18 de julio de 2006.
Funcionarios de la Cámara de Cuentas: 2018 – Acuerdo de la Cámara de 16 de octubre.
Funcionarios del Parlamento de Andalucía: 2018 - Acuerdo de la Mesa del Parlamento, de 30 de mayo de 2018.

Por este motivo se debe acceder de forma inmediata al nivel II (cumpliendo los requisitos) desde su entrada en vigor, tal y como lo ha regulado el resto de Comunidades Autónomas como la Comunidad de Madrid, que en su acuerdo de 10 de diciembre de 2024, donde se hace constar en su calendario de implantación, lo siguiente:
“Los efectos económicos de la carrera profesional horizontal se ajustarán al siguiente calendario de implantación, con independencia del nivel de carrera reconocido
administrativamente a cada empleado:
A partir del 1 de enero del año 2025: cuantías correspondientes a los niveles 1 y 2.
A partir del 1 de enero del año 2027: cuantía correspondiente al nivel 3 y 4
A partir del 1 de enero del año 2029: cuantía correspondiente al nivel 5”

BARRICADA13N

• 22/05/2025 11:11:00.
Mensajes: 87
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

::: --> Editado el dia : 22/05/2025 11:12:57
::: --> Motivo :

También me parece muy correcto la forma de su retribución, en vez de una cantidad fija se regula la siguiente cantidad variable y que siempre se va a ACTUALIZAR:
- Nivel 1: 10 % del sueldo anual.
- Nivel 2: 20 % del sueldo anual.
- Nivel 3: 30% del sueldo anual
-etc

BARRICADA13N

• 22/05/2025 11:12:00.
Mensajes: 87
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Es totalmente razonable y que deben de defender los sindicatos en Andalucía.

MasPlazas

• 22/05/2025 12:00:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Efectivamente Barricada, estoy de acuerdo contigo en que ahora tienen que ser los sindicatos los que exijan cuanto menos lo que ya es una realidad desde hace tiempo en otras Comunidades y Administraciones.

Y como bien dices, debe incorporar desde el primer momento hasta el nivel 2, y que san porcentajes sobre el sueldo Vamos con mucho retraso y si esto tiene implicaciones presupuestarias, cuanto antes lo regulen mejor, porque si no, nos vamos a 2027 para su aplicación.

Rocco

• 23/05/2025 8:08:00.
Mensajes: 109
• Registrado: mayo 2005.

RE:Evaluación del Desempeño

Cómo van a hacer la evaluación del desempeño de los compañeros que están en los IES?. Seguirá como hasta ahora con la productividad??.

MasPlazas

• 23/05/2025 8:26:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Esto es por hablar Rocco porque nadie ha visto el borrador, pero viendo lo de otras administraciones, no hay ningún problema con los funcionarios de IES. Todos los funcionarios tendrán evaluación, está por ver, según qué sitios, quien evalúa a quien, pero nadie se va a escapar de la evaluación, aunque sea un mero trámite.

BARRICADA13N

• 23/05/2025 11:35:00.
Mensajes: 87
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Pues en la Orden de elaboración del presupuesto 2026, que se ha publicado hoy, no se hace referencia a los nuevos complementos (que deben de aplicarse en 2026). Mal vamos

MasPlazas

• 26/05/2025 9:40:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Efectivamente, en la orden de elaboración del presupuesto no han creado el subconcepto correspondiente. Sólo aparece en el SAS.

Espero que los sindicatos estén pendientes de esto, porque no deberíamos consentir que se posponga otro año más.

nolarte

Impaciente!!

• 26/05/2025 10:09:00.
Mensajes: 50
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Evaluación del Desempeño

Y que complemento de los actuales desaparecería?

MasPlazas

• 26/05/2025 11:30:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

El complemento de carrera horizonal es un complemento nuevo que aparece recogido en la Ley de Función Pública y que no sustituye a ninguno.

4551q

• 26/05/2025 18:53:00.
Mensajes: 159
• Registrado: junio 2019.

RE:Evaluación del Desempeño

Seguramente no lo meterán en el presupuesto para este año. Dirán que para el próximo, y todos contentos!!!

MasPlazas

• 27/05/2025 7:57:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Pues si, puede perfectamente que se tiren lo que queda de año y hasta las elecciones prometiendo un nuevo complemento que ya llega tarde respecto a la mayoría de Administraciones y nosotros para variar, nos quedemos tan tranquilos.

CID JUNGLEADOR

LA IGNORANCIA ORIGINA LA INJUSTICIA

• 28/05/2025 9:32:00.
Mensajes: 224
• Registrado: octubre 2006.

RE:Evaluación del Desempeño

Masplazas, has puesto de ejemplo la que menos paga de complemento de carrera. Hay 8 CCAA que lo han reconocido en los últimos 15 años, con bastante mas cuantía que Madrid.

Supongo que porque ya tiene muy buenos específicos.

MasPlazas

• 28/05/2025 9:47:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Yo he hablado del caso de Madrid porque es el que conozco más de cerca. No sé la verdad como lo retribuyen en otros lugares. Efectivamente en Madrid los específicos son muy altos, entre otras cosas, porque hay mucha competencia por atraer a funcionarios entre el Estado, la Comunidad y muchos Ayuntamientos muy grandes.

Aún así, yo si aquí se reconociera al menos ese 10% del salario base por nivel y empezarán desde el nivel 1 y 2, pues casi me daría con un canto en los dientes, si bien es cierto que en una negociación habría que empezar exigiendo lo máximo y más, si como dices, en otras CCAA es aún más alto.

Recordemos, en este sentido, que las cantidades de Universidades son bastante más bajas que el 10% anual del salario base. En concreto, para un A1 han puesto 1270 euros aunales, es decir, 105,83 al mes en cada nivel. En el caso de la Comunidad de Madrid, serían 121,95 euros.

CID JUNGLEADOR

LA IGNORANCIA ORIGINA LA INJUSTICIA

• 28/05/2025 10:01:00.
Mensajes: 224
• Registrado: octubre 2006.

RE:Evaluación del Desempeño

::: --> Editado el dia : 28/05/2025 10:01:16
::: --> Motivo :

Tiene que ser mucho más del 10. 105 bruto no son ni 70 netos.

Y si el A1 es eso el C2 se quedaría en 40€ porque van escalonados.

Sinceramente, y de verdad te lo digo que he analizado todos, es muy mal ejemplo, diría que perjudicial.

MasPlazas

• 28/05/2025 11:34:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

::: --> Editado el dia : 28/05/2025 11:40:01
::: --> Motivo :

Ya te digo que yo sólo conozco el caso de Madrid y lo he comparado con los funcionarios de las Universidades Andaluzas, porque el SAS es un mundo aparte. El ejemplo no es malo ni bueno, es una información de cómo es en una administración que yo conozco.

No dudo, como dices, que haya mejores complementos en otras adminsitraciones, pero como yo no los conozco no los puedo exponer. Que yo comente sobre Madrid no significa que me parezca perfecto ni el ejemplo a seguir, ni nada por el estilo. Por mi, cuanto más mejor, obviamente. Si me mi dependiera copiaría los mejores complementos de todos los sitios.

También desconozco que tienen los sindicatos en la cabeza, no sé qué pretenden exigir, pero si sé que la regulación de la Unversidad va a ser, con seguridad, muy tenida en cuenta por la Consejería y es bastante peor que la de Madrid, salvo que en las Universidades del tirón les han reconocido todos los niveles que tienen a cada uno sin que haya progresividad en la aplicación.

BARRICADA13N

• 29/05/2025 8:14:00.
Mensajes: 87
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

El acuerdo de la Comunidad de Madrid tiene varias cosas que deberían copiar los sindicatos para la Comunidad de Andalucía,
El primero es que empiezan con carácter retroactivo desde el nivel 2, siempre que se tengan todos los requisitos, sin pasar por el nivel inicial ni el nivel 1.
El segundo, es que las cuantías son variables (el nivel 1 es el 10% del sueldo, el nivel 2 es el 20% del sueldo, etc). Es mejor que, como en muchos casos, poner una cantidad fija y que con el paso de los años no se actualice.

Me temo que en Andalucía, como somos una comunidad pobre, salvo para los políticos, todas estas mejoras van a ir a peor

unoqueescribe

• 29/05/2025 9:44:00.
Mensajes: 83
• Registrado: marzo 2025.

RE:Evaluación del Desempeño

::: --> Editado el dia : 29/05/2025 9:46:03
::: --> Motivo :

Los sindicatos que van a querer?....pues lo máximo para todos los funcionarios, yo eso no lo cuestiono...el problema es el de siempre ¿que poder real de exigencia tienen las organizaciones sindicales cuando, si se plantan no tienen el respaldo en la calle (concentraciones, huelgas, ect) que tienen otros colectivos?.

Yo siempre he imaginado que las negociaciones Sindicato-Función Pública tienen que tener una dinámica parecida a ésta: Función Pública propone, TODOS los sindicatos se oponen, Función Pública re-propone y ...ya empiezan a descolgarse algún sindicato del bloque inicial pareciéndole bien la re-propuesta...esa grieta la aprovecha Función Pública para no continuar cediendo y cerrar la negociación, que acto seguido se vende por Nieto como consensuada con todos los sindicatos.

¿Creéis que si TODOS los sindicatos se cierran en banda hasta el punto de levantarse de la mesa, no cedería mas Función Pública?....La respuesta es obvia (SI), pero incorrecta. La pregunta correcta es ¿queé sindicatos son los primeros en ceder? ¿y por qué?

vision73

• 29/05/2025 9:54:00.
Mensajes: 240
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Evaluación del Desempeño

Creo que muchas gente se olvida de que no somos trabajadores. Estamos sometidos al Derecho Administrativo. Hay muchas cosas que la Administración no negocia realmente. Si no se llega a un acuerdo da igual, la Administración sólo tiene el deber de informar, no negociar. Y en ésa materia no negociable están las funciones, el sueldo , el horario, etcétera

unoqueescribe

• 29/05/2025 10:04:00.
Mensajes: 83
• Registrado: marzo 2025.

RE:Evaluación del Desempeño

Tal cual.
El hito a satisfacer por sentarse a negociar, y a partir de ahí es soberana la Administración digan lo que digan los sindicatos.
Que ocurre: pues que quedan muy mal si aprueban algo con todos los sindicatos en contra, por eso buscan esas grietas dónde algun sindicato empieza a descolgarse del resto y zas, se da por negociado el acuerdo.

Si todos los sindicatos se mantuvieran firmes Y los apoyáramos todos los funcionarios (da igual el sindicato de cada uno) evidentemente nos iria muchisimo mejor.

A veces cuando lel cosas en el foro no se si si escriben con el animo de criticar a las organizaciones sindicales, a alguna en espacial o es que verdaderamente alguien piensa que pueden negociar mas de lo que negocian.
El verdadero poder de veto, de negociación lo tenemos el colectivo, los sindicatos solo se sientan en la mesa, pero somos nosotros los que podemos alzar la voz.

MasPlazas

• 29/05/2025 10:10:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:Evaluación del Desempeño

Totalmente de acuerdo. No voy a ser yo quien descargue en los sindicatos la inacción del colectivo de funcionarios.
A la Administración y a los políticos les encanta dividir a los funcionarios y a los sindicatos y así, no sólo hacen lo que les da la gana con nosotros, sino que además consiguen que algunos se lo validen y ya tienen la cantinela de que han negociado.

Me mantengo afiliado porque creo en la labor de los sindicatos (de uno más que de otros) pero desde luego no les culpo de que los funcionarios de la Junta seamos específicamente el último culo.

vision73

• 02/06/2025 7:13:00.
Mensajes: 240
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Evaluación del Desempeño

Para mí el sistema está diseñado para ser un paripé. Que la Administración necesita a los sindicatos para disimular? Claro, pero nos olvidamos que hay sindicatos (UGT) que son una extensión del partido (PSOE), así que si gobierna tú partido, pues su sindicato afín le va a decir a todo que si.
Por otra parte, tenemos a los sindicatos privilegiados, que son aquellos con el título real de "más representativo", y que aunque no representen a nadie da igual, porque ellos tienen el título antes mencionado, es decir, son un comodín, puedo "negociar" con ellos y ya he cumplido.
En resumen, el sistema está hecho para que los sindicatos sean serviles con sus amos, los partidos políticos.

4551q

• 09/06/2025 21:14:00.
Mensajes: 159
• Registrado: junio 2019.

RE:Evaluación del Desempeño

Están elaborando el reglamento sin dotación presupuestaria para 2026.
Eso quiere decir que no será para el próximo año, y todo ello con la connivencia de los sindicatos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición