¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Rasspu

¿Qué pasa, güey?

• 21/05/2025 22:13:00.
Mensajes: 425
• Registrado: septiembre 2008.

¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Después de hablar con Chucky, la realidad me pegó en la cara con la elegancia de una patada en los dientes. Seré breve, como un trago de whisky barato antes del vómito: no, el proyecto para la Administración General de la Junta no existe. Y, si existe, es absurdo. Ridículo también. Tan ridículo que dan ganas de aplaudir, pero con la cara. Ni visión, ni propósito, ni plan maestro oculto. Hay papeles. Hay siglas. Hay excels que nadie entiende. Pero proyecto, lo que se dice proyecto, ni por asomo. O si lo hay, lo escribió un simio con resaca. ¿La estética de la implementación de sus revolucionarias políticas de personal? una cosa hortera que escupe laca ochentera a la cara. Todo mal. Todo cutre. Todo hecho para parecer que se hace algo, mientras se espera con ansia la llegada del viernes. Imagina al ideólogo. Imagínatelo: un domingo por la tarde, en una plaza de toros medio vacía, con el sol rajando la lona del botijo. En el ruedo, un torero con peluquín pegado a traición y un traje de luces que parece comprado en Aliexpress. En el palco, él con sus gafas de sol Oakley del 97, camisa azul celeste con el cuello subido, como si aún estuviese de Erasmus en Marbella, paquete de Ducados asomando del bolsillo y una nube de Brummel flotando en derredor: densa, agresiva, capaz de disolver piquetes de estibadores y generar flashbacks a quien la oliese. Le brinda el torero su faena, y este levanta su copa de DYC con Coca-Cola desde un vaso de plástico con letras descoloridas, mientras suena de fondo una versión reguetón del pasodoble "El gato montés". Y entonces lo ve claro. En su mente, como una aparición divina, surge, resplandeciente “el proyecto de modernización de la administración Andaluza”. Una epifanía con sello y membrete. Un milagro con subcomisiones.
¿Ya lo dije? No hay proyecto. Lo que suena de fondo no es música: es un martilleo constante disfrazado de regularización de interinos con apellidos compuestos, laboralización de enchufados, proliferación de PLDs como setas en otoño, recortes que te abrazan el sueldo y te estrangulan la dignidad... Una sinfonía de miseria compuesta por el ansia de poder de unos y la abulia y la inacción de otros. Una orquesta donde todos desafinan. No hay proyecto. ¿Los incentivos a los funcionarios de carrera? cero. Menos que cero. Puro porno de gasolinera: mal iluminado, predecible y sin clímax. Solo circulares absurdas, formación inútil y cafés que saben a desesperanza tibia. No hay proyecto. Solo una pantomima que se deshace como una croqueta recalentada, mientras los de siempre aplauden porque les han dado otro carguito de cartón piedra y despacho con vistas al Callejón de los Genuflexos.
¿Y el trato? El trato, amigos, es quinqui. Como un radiocassette robado, envuelto en papel de periódico y vendido por Wallapop a las tres de la mañana, en una gasolinera abandonada. Esa es la atención a su personal: cutrerío con pretensiones y olor a ambientador barato. Lo que hay es postureo institucional, manual del buen trepa en PDF, cuatro frases “motivadoras” y vacías impresas en Comic Sans y un powerpoint con fondo azul y la agenda 2030 en la esquina inferior izquierda, como quien pone una pegatina de un unicornio en una carta de despido.
Tal vez las personas superficiales como yo no comprendemos la profundidad insondable de ciertas mentes nacidas para la gestión. Puede ser. A lo mejor debajo de esa mierda hay diamantes. Pero nosotros tenemos una ventaja: nos encontramos a nosotros mismos rápidamente. Yo me encuentro en el curro, las menos, o en casa, las más. A veces en el cine, si no está lleno de rumiantes de palomitas. Y en primavera, bajo un alcornoque, leyendo novelas que no cambiarán el mundo. Pero no me saludo. No me doy la mano ni me digo “hola, qué grande eres. Estoy encantado de conocerte”. Me ignoro con cortesía, como hacen los compañeros por los pasillos. A veces me acaricio y me toco, como quien revisa que el cuerpo aún está ahí. Pero eso ya entra en el terreno de la metafísica salpicante, y no toca hoy.
La verdadera degradación moral no está en el sexo, ojalá, ni en el arte, ni en el activismo de sofá con pancarta digital, ni siquiera en la normalización de la indiferencia. La verdadera degradación es más silenciosa, más rentable, más institucional. Está en sentir poco, pensar menos y fingirlo todo con una sonrisa de protocolo que huele a desinfectante y a miedo. Se manifiesta, por ejemplo, cuando se legisla sobre la vida de quienes se han dejado las pestañas y el alma preparándose unas oposiciones, por parte de quienes no han aprobado nada que no sea el arte de la palabrería hueca, la genuflexión institucional y una habilidad mágica para trepar sin rozar ni una sola neurona. Gente que no ha visto unos apuntes en su puta vida decidiendo sobre los que sí. La docilidad premiada, el triunfo de la mediocridad.
Y en política, como en física, el vacío no existe. Si tú pasas de ella, otro ocupará ese hueco. Y probablemente no sea un genio. Ni un alma noble. Lo más probable es que sea un idiota con corbata y sonrisa de plástico. Porque el poder no espera. Ni pide permiso. El poder simplemente se sienta. En tu silla. En la tuya, sí, la que dejaste libre mientras te refugiabas en una novela bonita y una sombra amable, pensando que el mundo iba a arreglarse solo. Y cuando vuelves, ya está todo firmado. Y el idiota, feliz. Y tú, jodido.
Y aún así, aquí seguimos. Respirando tóner como si fuese incienso sagrado. Tragando concursos sin sentido. Firmando Propuestas con la esperanza de que nadie las lea jamás. Nos reímos por dentro, claro. Porque por fuera sería motivo de expediente. Es el teatro de la gestión. Y a nosotros, con suerte, nos ha tocado el papel de figurantes con acceso restringido al baño. Porque en el fondo sabemos que el sistema no colapsará de un día para otro. No habrá explosión, ni revolución, ni épica: se desliza, suave y penosamente, hacia el mayor de los ridículos. Y nosotros vamos dentro, agarrados al asiento como en una montaña rusa gestionada por el primo de alguien.
Y aún habrá quien te diga que aguantes, que tengas paciencia, que esto “va a cambiar”. Claro. Como cambia el precio del café en la máquina o el tono del acoso pasivo en la reunión de los lunes. Aquí no hay cambio, ni proyecto, ni plan maestro. Hay fachadas con eslóganes, tripas vacías, y una cadena de mando construida sobre enchufes, silencios y palmaditas en la espalda dadas con la misma mano que luego firma tu recorte. Esto no es una administración: es una tragicomedia en bucle. Y tú, espectador y actor al mismo tiempo, aprendes a fingir que no ves el derrumbe. Porque al final no es que falte motivación. Es que te la han desguazado en la puerta del edificio y la han subastado en lotes junto a tu dignidad profesional. Ahora queda el chasis. Tú, aquí. Funcionando. Pero sin motor.
¿Todavía os preguntáis por quién doblan las campanas? Doblan por nosotros. Siempre lo han hecho. Con los socialistas y con estos.
Doblan por nosotros, joder. Doblan cada vez que alguien se traga la mierda con una sonrisa de plantilla. Cada vez que un mediocre sube y un válido se calla. Doblan cada vez que alguien dice: “mejor no te signifiques”. Doblan porque esto no es una administración: es un tanatorio con WiFi. Y lo peor… es que ya ni suenan fuerte. Solo resuenan dentro. Como el eco de algo que se muere, pero nadie se atreve a enterrarlo.

11 RESPUESTAS AL MENSAJE

Mercurita

Pícara latiniparla

• 22/05/2025 8:59:00.
Mensajes: 92
• Registrado: julio 2008.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Sublime!

mlgmlg

• 22/05/2025 9:39:00.
Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2019.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Ofú, con plaza desde hace tan poco que aún no tengo ni un trienio, estudiando el A1 libre para subir porque por promoción interna no rasco ni el aire en antigüedad y cada vez que leo tus reflexiones, sumado al bombardeo político periodístico diario, me replanteo mi existencia en esta, nuestra empresa, y me digo ¿ha muerto mi ilusión o es que simplemente he muerto yo? Chiquillo, da algo de esperanza a los escaldados o no sé qué será de nosotros!

Elichocolate

• 22/05/2025 10:00:00.
Mensajes: 23
• Registrado: agosto 2021.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Madre mía, Rasspu, qué maravilla encontrar una delicatessen así... !y en jueves! Posiblemente lo mejor que he leído en mis 8 años en la Junta. ¿Nunca te has planteado fundar un partido o algo por el estilo?

Ethereum

Eso es en la ventanilla de al lado.

• 22/05/2025 11:05:00.
Mensajes: 34
• Registrado: julio 2022.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Sólo me quitaré el sombrero y te diré: te has superado. Enhorabuena.

Me esperaba una continuación más 'estándar' de la última historia, pero esto... Qué dolorosa verdad transmites, y qué acostumbrados estamos a comernos una buena mentira con ración doble de patatas ajonesa para poder dormir por la noche, aunque sea con reflujo.
Lo que pasa es que algunos damos hasta gracias de que sólo nos desguacen un poquito y dejen los niveles de aceite al mínimo, porque sabemos que fuera del entramado, lo mismo acabas sin aceite. O en la fundición directamente. Como dice el refrán: "más vale malo conocido que patada en los cojones". O algo así...

Sea como sea, gracias por tantas risas y reflexiones. Si tuviera que criticar algo negativo, es que hayas publicado esto hoy. Ahora qué hago yo mañana? Trabajar? Válgame Dios... Iré preparando la grapadora y revisando la tinta de impresora. Yo, al menos, intento que las máquinas a mi cargo estén bien engrasadas.

Gracias Rasspu.

Rasspu

¿Qué pasa, güey?

• 22/05/2025 21:39:00.
Mensajes: 425
• Registrado: septiembre 2008.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Jajajajaja, Ethereum, qué arte tienes, compañero… ¿Trabajar mañana? !Qué gracia me ha hecho! Perdona, es que ayer, en un inesperado hueco de asueto vespertino, adelanté el escrito un día. Como diría aquel: "Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir.
Elichocolate, si algún día fundara algo, no sería un partido político: sería directamente una dictadura de diseño, con logo moderno, slogan pegadizo y órdenes inapelables. La democracia está tan sobrevalorada como un brunch de quinoa. Sin ánimo de ponerme demasiado trascendental, pensemos en esto: los cuatro que habéis intervenido en este hilo podríais, por mayoría democrática, decidir cortarme las manos para evitar futuros hilos. ¿Sería eso democrático? Sin duda. ¿Sería justo? Yo diría que no. Pero claro, a muchos se les llena la boca con la palabra democracia, como si pronunciarla bastara para conjurar la justicia, cuando en realidad, a menudo, se usa como trampantojo para ocultar decisiones arbitrarias y sistemas que, si no oprimen directamente, al menos aprietan con elegancia. No es que la democracia esté mal. Es que, como la paella, no cualquiera sabe hacerla.
Migmig, no, por Dios, no pierdas la fe. Los nuevos sois la última línea de defensa antes del colapso definitivo. Aún conserváis intactas las ilusiones que trae la juventud institucional. Protegedlas. Custodiadlas. Sois los únicos que podéis intentar revertir esto.
Mercu, muchas gracias por tu fidelidad. Leerme, y encima repetidamente, debería computar como mérito en la carrera profesional, o al menos como prueba de resiliencia emocional. Tu presencia constante es como ese reloj de cuerda antigua que nunca falla, incluso cuando el resto del sistema ya ha implosionado.

Consecuente 00

• 23/05/2025 13:22:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2025.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

INFORME TOLÓN (parte 1 de ...)

El reloj marcó las nueve en punto. Le daban miedo los relojes. Fobia de su niñez: el despertador de la mesita de noche de su padre siempre le pareció un sapo gordo metálico de ojos saltones. Al menos este, el de su oficina, era plano y colgaba de la pared… Oyó los pasos del Director General de Asuntos Internos de la Función Pública (DGAAIIFP por sus siglas), afortunadamente tenía su informe listo desde la tarde anterior.

- ¿Algo nuevo? - preguntó directamente el Director, al que no le gustaban mucho los rodeos.
- Sí y no – respondió el secretario, mirándole la corbata azul PP.
- Explíquese, por favor - le atajó el superior atusándose la corbata, era cara.

Siempre le pareció elegante, demasiado joven para el cargo, pero al menos vestía bien y era meticuloso, concienzudo.

- Nueva soflama en un foro – resumió el secretario, disfrutando de los rayos de sol que, entrando por la cristalera, aterrizaban en su rostro grasiento.
- ¿Un funcionario?
- Sí, parece que es un funcionario.
- ¿Hemos podido identificarlo?
- No, estas ratas chillan, pero no asoman nunca el hocico por encima de la alcantarilla – siendo el mismo un funcionario, el secretario siempre se asombraba de la capacidad que tenía de ser capaz de diferenciarse del gremio funcionarial. Esta habilidad iba genial con los jefes, especialmente con el nuevo Director.
- Mierda – espetó en voz baja, mientras miraba a través de las cristaleras a una señora que caminaba por la calle, aparentemente sin rumbo. - ¿Qué ha dicho?, ¿cómo lo ha dicho?, ¿hay de qué preocuparse? - tres preguntas del tirón, en modo ráfaga, era su estilo, al secretario le gustaba, se dispuso a informar, de forma analítica.

Rasspu

¿Qué pasa, güey?

• 24/05/2025 0:06:00.
Mensajes: 425
• Registrado: septiembre 2008.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Jajajajajaja... Consecuente, me gusta tu estilo.

Umberto1982

• 25/05/2025 0:51:00.
Mensajes: 691
• Registrado: julio 2013.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Efectivamente, doblan por vosotros. Pero se dice que sarna con gusto no pica. )

MasPlazas

• 25/05/2025 9:16:00.
Mensajes: 674
• Registrado: octubre 2010.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Jajajaja, hasta ahora no había podido leerte Rasspu. Me ha encanta como describes la situación, que es triste, pero lo haces con tanto arte que da gusto leerte.
Consecuente tu también apuntas maneras.

Consecuente 00

• 26/05/2025 13:38:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2025.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

INFORME TOLÓN (parte 2 de ...)

Cuando el secretario comenzó a desgranar su informe el Director General miraba sus ojos saltones, acuosos, a sus labios gruesos y colgones. Se le antojaba un anfibio poco evolucionado, recén salido de una charca, húmedo aún. Un hombre gris, una pieza del engranaje, pero una pieza que funcionaba. Eso le había valido el ascenso, y que le duplicaran el sueldo en B. A su manera, lo admiraba.

- Se trata de una crítica de nuestro proyecto para la Administración General – comenzó el secretario – trufado de metáforas y comparaciones más o menos afortunadas. Frases cortas, ritmo rápido, lenguaje sencillo para que lo entiendan, chistes fáciles. El objetivo es ganarse a la audiencia. Es muy ocurrente.
- Está claro, el tipo lee – el Director General acabó finalmente por sentarse – pero ..., ¿cree que conoce la verdad? ¿cuál es su propósito?

Rasspu

¿Qué pasa, güey?

• 26/05/2025 14:46:00.
Mensajes: 425
• Registrado: septiembre 2008.

RE:¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Gracias, MasPlazas… ¡te había echado de menos!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición