¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



710.894 mensajes • 396.179 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Asqueado

• 09/10/2025 17:21:00.
Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2008.

La UE rechaza que España deba hacer obligatoriamente fijos a los interinos

[--https://www.eleconomista.es/legal/noticias/1358494...nizaciones.html--]





La UE rechaza que España deba hacer obligatoriamente fijos a los interinos e insta a subir las indemnizaciones
No obstante, aboga por la fijeza si España carecer de otras medidas de sanción
Abre la puerta a compensaciones sin topes y reclamar daños y perjuicios
Apunta a imponer responsabilidad individual al personal de la Administración

Eva Díaz
09/10/2025 - 11:08
La Unión Europea (UE) rechaza que la Administración española esté obligada a hacer fijos o funcionarios a los interinos o personal laboral que hayan encadenado contratos temporales de forma abusiva, siempre y cuando la norma nacional tenga otra medida efectiva que permita evitar y sancionar el uso abusivo de trabajadores temporales. Además, aclara que las actuales indemnizaciones para repararles el daño son insuficientes, incluso la más alta de 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades. En la actualidad, el 32,8% de los trabajadores públicos son temporales.

El Abogado General de la Unión europea (UE), Rimvydas Norkus, ha emitido este jueves sus conclusiones sobre el actual conflicto con interinos y empleados públicos por el abuso de la temporalidad, como paso previo a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emita su fallo en los próximos meses. Se considera abuso de temporalidad cuando un empleado encadena contratos de duración determinada para un mismo puesto de trabajo durante más de tres años.

El Abogado responde a la cuestión prejudicial que remitió el Tribunal Supremo en mayo de 2024 que preguntaba si la jurisprudencia española que se opone a hacer fijos a los interinos porque para ello deben superar las oposiciones o pruebas ivas es contraria al derecho europeo. La Constitución española exige que se cumplan los principios de igualdad, capacidad y mérito para acceder a la Función Pública.


Rimvydas Norkus señala que la Directiva europea sobre trabajo temporal no se opone a esta jurisprudencia. Y recuerda que el TJUE nunca ha exigido a España que haga fijos a estos trabajadores, solo lo ha propuesto como una medida de sanción ante la falta de medidas que 'castiguen' a la Administración por esta práctica.

"Jamás ha exigido, o siquiera sugerido, que se reconozca la condición de personal laboral fijo o la de funcionario de carrera a un trabajador en la Administración Pública sin que haya superado previamente los procesos ivos o los concursos, oposiciones o concursos-oposiciones previstos, de conformidad con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad", señala en sus conclusiones.

No obstante, matiza que la jurisprudencia española no será contraria al derecho europeo siempre y cuando, como condición, que exista otra medida eficaz que permita reparar el daño sufrido a los trabajadores y sancionar a la Administración. Algo que, indica, corresponde analizar al Tribunal Supremo bajo los criterios que da.


Mayores indemnizaciones
El Abogado de la UE señala que las medidas sancionadoras deben cumplir dos aspectos. El primero, que se repare el daño sufrido al trabajador de forma íntegra a través de una indemnización que tenga en cuenta la gravedad de la violación y su duración (tiempo en el que ha encadenado contratos temporales). El segundo, que haya un mecanismo sancionador para la Administración pública responsable del abuso que sea concreto, previsible y aplicable.

A juicio del Abogado de la UE, las actuales indemnizaciones que hay en España para estos trabajadores son insuficientes. "Ni el abono de una indemnización correspondiente a veinte días por año de servicio, con un límite de doce mensualidades, ni el de la correspondiente a treinta días por año de servicio, con un límite de veinticuatro mensualidades permiten, como ya ha declarado el Tribunal de Justicia, la reparación proporcionada y efectiva en las situaciones de abuso que superen una determinada duración en años, ni la reparación adecuada e íntegra de los daños derivados de dichos abusos", dice el Abogado.

Cabe recordar que en la actualidad, interinos o personal laboral que cesan de su puesto por haberse cubierto tras una oposición cobran una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. Cantidad que la UE ve insuficiente, al igual que si se les diera la indemnización máxima que hay en la actualidad en nuestro país, que es la del despido improcedente de 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.

Señala que fijar límites a las compensaciones restringe de forma anticipada la indemnización ya que no guarda la necesaria proporción con la gravedad de la violación ni su duración. Asimismo, apunta a que los trabajadores afectados puedan pedir reparaciones económicas por daños y perjuicios.

Respecto al 'castigo' para la Administración, abre la puerta a que se pudiera exigir responsabilidad individual al personal público por el abuso den la contratación.

Procesos ivos
Finalmente, el Abogado indica que aunque el Gobierno apruebe procesos ivos para que estos empleados puedan presentarse para lograr una plaza, teniéndose en cuenta se experiencia y tiempo a la hora de sumar puntos, no es una medida que sancione a la Administración porque no le supone ningún impacto. Y tampoco valdría de nada al trabajador afectado si este no logra superar el concurso o la oposición. Aún así, aunque supere la prueba y logre plaza fija, no le repara el daño por los años previos con contratos temporales.

Tampoco compensaría el perjuicio a aquellos trabajadores que se jubilan, censan o son despedidos antes de que se convoque el concurso.

Añade que convertir a estos empleados en indefinido no fijo tampoco les repara el daño ya que continuarían teniendo contratos de duración determinada. Y recuerda que en España solo los tribunales pueden otorgar la consideración de indefinido no fijo, lo que obliga al afectado a litigar.

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

elcoquinas

• 09/10/2025 18:15:00.
Mensajes: 117
• Registrado: marzo 2017.

RE:La UE rechaza que España deba hacer obligatoriamente fijos a los interin

Menuda novedad.

unoqueescribe

• 12/10/2025 14:31:00.
Mensajes: 100
• Registrado: marzo 2025.

RE:La UE rechaza que España deba hacer obligatoriamente fijos a los interin

Mismo puesto mas de tres años....


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición